SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas computacionales
• Presidente (del latín praesidere, "sentarse al frente"), por
  lo general, es la designación utilizada para identificar a la
  persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o
  una asamblea.
Alberto     Guillermo   Carlos lleras
lleras      león        Restrepo
Camargo     valencia


            Alfonso     Julio cesar
Misael
            López       Turbay
Eduardo
            Michelsen   Ayala
pastrana

Belisario   Virgilio    Cesar
Betancour   barco       Gaviria
t           Vargas      Trujillo


Ernesto     Andrés      Álvaro
Samper      pastrana    Uribe
Pizano      Arango      veles
Alberto Lleras Camargo (Bogotá, 3 de julio
de 1906 - 4 de enero de 1990) fue un
periodista,    diplomático  y     político
colombiano que asumió en dos períodos
la presidencia de su país.
Alberto Lleras Camargo del Partido Liberal
fue electo con 2.482.948 votos, sobre
Jorge Leiva de Partido Conservador con
                 614.861.
Nació en Popayán el 27 de abril de 1909,
 en el hogar del Maestro Guillermo
 Valencia, poeta modernista y político
 conservador; una de sus hermanas fue      VS
 la dirigente Josefina Valencia de
 Hubach. Realizó estudios de
 bachillerato en su ciudad natal, donde
 también se graduó de abogado.
Guillermo León Valencia del Partido
 Conservador fue electo con 1.636.081
 votos, sobre Alfonso López Michelsen
 del Partido Liberal con 624.862.
Carlos Alberto Lleras Restrepo
(Bogotá, 12 de abril de 1908-27 de
septiembre de 1994) fue Presidente
de la República de Colombia durante
el período 1966–1970. Abogado y
político, fue hijo del médico y
científico Federico Lleras Acosta y
de Amalia Restrepo Briseño.
Partido Conservador fue electo con
1.891.175    votos,   sobre   José
Jaramillo Giraldo Partido Liberal y
Alianza Nacional Popular (Anapo)
con                        742.133.
Bachiller del Colegio de San Bartolomé de
Bogotá. Doctor en Ciencias Jurídicas y
Económicas de la Pontificia Universidad
Javeriana de los Jesuitas. Se graduó el 19
de julio de 1945 con una tesis laureada cuyo
tema fue El fraude Pauliano y Simulación.
Misael Eduardo Pastrana Borrero del
Partido Conservador fue electo con
1.625.025 votos, sobre Gustavo Rojas
Pinilla del Partido Conservador y Alianza
Nacional Popular (Anapo) con 1.561.468.
Nació en (Bogotá, 30 de junio de 1913 -
11 de julio de 2007). Abogado y
presidente de Colombia (1974-1978).
Hijo del dos veces presidente de
Colombia, Alfonso López Pumarejo y de
María Michelsen Lombana. Estudió en el
Gimnasio Moderno y en la Universidad del
Rosario, donde obtuvo su título de         VS
Abogado.
Alfonso López Michelsen del Partido
Liberal fue electo con 2.929.719 votos,
sobre Alvaro Gómez Hurtado del Partido
Nacional          con        1.634.879.
(18 de junio de 1916, Bogotá, 13 de septiembre de 2005 ,
Bogotá) Político pertenciente al Partido Liberal y presidente
de la República de Colombia en el periodo de 1978 a 1982.
Hijo del libanés Antonio Amin Turbay y de la
cundinamarquesa Rosaura Ayala. Realizó sus primeros
estudios en la escuela de los Hermanos Cristianos Instituto
Técnico Central La Salle, luego en la Escuela Nacional de
Comercio y en el Colegio Universitario, donde terminó sus
estudios de bachillerato, después fue educado por su
hermana Hortensia y se convirtió en autodidacta.
Julio César Turbay Ayala del Partido Liberal fue electo con
2.503.681 votos, sobre Belisario Betancur Cuartas con
Partido Conservador con 2.356.620.
(n. 4 de febrero de 1923 en Amagá,
Antioquia) es un abogado, literato y
político    conservador    colombiano,
antioqueño nacido de Amagá es hijo de
Rosendo Betancourt León y Ana Otilia
Cuartas. Nació en la vereda El Morro de
la Paila, donde inició sus estudios.
Continuó, becado, en el Seminario de
Misiones de Yarumal, donde se graduó      Vs
de bachiller en 1941.
Belisario Betancur Cuartas del Partido
Movimiento Nacional fue electo con
3.189.278 votos, sobre Alfonso López
Michelsen del Partido Liberal con
               2.797.627.
(Cúcuta, 17 de septiembre de 1921 – † Bogotá, 20 de
mayo de 1997) fue un ingeniero y político
colombiano.
Barco nació en Cúcuta en el hogar de Jorge Enrique
Barco Maldonado y Julieta Vargas Durán; su abuelo
fue el general Virgilio Barco, recordado por habérsele
otorgado una de las primeras concesiones petroleras
en la historia del país y por ser el coronel al mando
durante el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.[
Virgilio Barco Vargas del Partido Liberal fue electo
4.214.510 votos, sobre Alvaro Gómez Hurtado del
Partido Conservador y el Movimiento de Participación
Nacional               con                2.588.050.
(nacido el 31 de marzo de 1947 en Pereira,
Risaralda) es un economista y político
colombiano, presidente de Colombia de 1990
a    1994,   Secretario    General    de     la
Organización de los Estados Americanos de
1994 a 2004 y Director Nacional del Partido
Liberal de 2005 al 2009. Durante su mandato
como Presidente fue convocada una
Asamblea Nacional Constituyente           que
promulgó la Constitución de Colombia de
1991.
Cesar Gaviria Trujillo del Partido Liberal fue
electo 2.891.808 votos, sobre Alvaro Gómez
Hurtado del Movimiento de Salvación
Nacional             con           1.433.913.
(nacido el 3 de agosto de 1950 en Bogotá D.C.) es un
abogado, economista y político colombiano. Su mandato
se caracterizó por el Proceso 8.000 que develó los nexos
del narcotráfico con la clase política colombiana y las
difíciles relaciones con Estados Unidos, país que por
primera vez le retiró la Visa de Turista a un presidente de
la República de Colombia. Fue uno de presidentes más          Vs
impopulares de la historia de Colombia y quizá uno de los
mandatarios que le causó al país su peor crisis política,
que tuvo repercusiones económicas internas y externas.
Ernesto Samper Pizano del Partido Liberal registró
2.623.210 votos, ante Andrés Pastrana Arango de Andrés
Presidente con 2.604.771. En la segunda vuelta del 19 de
junio, Samper fue electo 3.733.336 votos frente Pastrana
con                                           3.576.781.
(Bogotá, 17 de agosto de 1954) es un político
colombiano, fue el 55º presidente de Colombia. En 1977
se graduó como abogado de la Universidad del Rosario
de Bogotá y realizó estudios de derecho internacional en
la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Después de regresar al país se convirtió en un
reconocido presentador de noticias en el noticiero de           Vs
televisión que fundó, "TV Hoy". También escribió varios
artículos sobre política interna y política contra las drogas
que le merecieron diversos premios.
Horacio Serpa Uribe del Partido Liberal registró
3.696.334 votos, frente Andrés Pastrana Arango del
Partido Conservador con 3.655.048. En la segunda
vuelta del 21 de junio, Pastrana fue electo con 6.114.752
frente       a         Serpa        con        5.658.518.
(nacido el 4 de julio de 1952 en Medellín,
Antioquia) es un político y abogado colombiano
que actualmente ejerce como presidente de la
República de Colombia por el período 2006-
2010. Fue reelegido para dicho cargo tras su
anterior administración (2002-2006) después de
que presentara un acto legislativo que modificó
la constitución.[
                                                  Vs
Álvaro Uribe Vélez de Primero Colombia fue
electo con 5.862.655 votos, sobre a Horacio
Serpa Uribe del Partido Liberal con 3.514.779.
• INEM FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

  • Presentado por : Walter Guzmán

           • Sección : 11-04

 • Bachillerato técnico en Computación

              • Popayán
                • 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Aldo Bonilla
 
La inestabilidad politica en ecuador
La inestabilidad politica en ecuadorLa inestabilidad politica en ecuador
La inestabilidad politica en ecuador
Rafael Chuqui
 
Presidencialismo de México
Presidencialismo de MéxicoPresidencialismo de México
Presidencialismo de México
Jade Marco
 
Fundamental rights the first amendment (v.2)
Fundamental rights the first amendment (v.2)Fundamental rights the first amendment (v.2)
Fundamental rights the first amendment (v.2)
universalfun
 
Constitución política de México
Constitución política de MéxicoConstitución política de México
Constitución política de México
apostolnegro
 
Unidad VI. Act. I. Los derechos políticos de los mexicanos
Unidad VI. Act. I. Los derechos políticos de los mexicanosUnidad VI. Act. I. Los derechos políticos de los mexicanos
Unidad VI. Act. I. Los derechos políticos de los mexicanos
varcef71
 
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° añoContenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
anitaabrego
 

La actualidad más candente (7)

Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
Las constituciones de 1945 y 1985 de Guatemala.
 
La inestabilidad politica en ecuador
La inestabilidad politica en ecuadorLa inestabilidad politica en ecuador
La inestabilidad politica en ecuador
 
Presidencialismo de México
Presidencialismo de MéxicoPresidencialismo de México
Presidencialismo de México
 
Fundamental rights the first amendment (v.2)
Fundamental rights the first amendment (v.2)Fundamental rights the first amendment (v.2)
Fundamental rights the first amendment (v.2)
 
Constitución política de México
Constitución política de MéxicoConstitución política de México
Constitución política de México
 
Unidad VI. Act. I. Los derechos políticos de los mexicanos
Unidad VI. Act. I. Los derechos políticos de los mexicanosUnidad VI. Act. I. Los derechos políticos de los mexicanos
Unidad VI. Act. I. Los derechos políticos de los mexicanos
 
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° añoContenido n° 2 soc. 1°  año 2015 1° año
Contenido n° 2 soc. 1° año 2015 1° año
 

Similar a Presidentes

Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiamarthagomez1104
 
Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiamarthagomez1104
 
Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiamarthagomez1104
 
Los ultimos doce presidentes
Los ultimos doce presidentesLos ultimos doce presidentes
Los ultimos doce presidentesleidypena1104
 
Inem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasInem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasleidypena1104
 
LOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTESLOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTESERN4879
 
Presidentes de colombia
Presidentes de colombiaPresidentes de colombia
Presidentes de colombiaNatalia Franco
 
Presidentes de colombia
Presidentes de colombiaPresidentes de colombia
Presidentes de colombia
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
Pbarrios23
 
Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018
Paola Andrea Tapias Bautista
 
Venezuela y sus presidentes
Venezuela y sus presidentesVenezuela y sus presidentes
Venezuela y sus presidentes
johanrivera
 
Presidentes de colombia biografias
Presidentes de colombia biografiasPresidentes de colombia biografias
Presidentes de colombia biografias
lorenaherrera85
 
Paola rodríguez
Paola rodríguezPaola rodríguez
Paola rodríguez
poblador14
 
Carlos lleras restrepo
Carlos lleras restrepoCarlos lleras restrepo
Carlos lleras restrepo
stiven mauricio sanchez perez
 
Civica otto guevara
Civica otto guevaraCivica otto guevara
Civica otto guevara
Luis Antonio Mock Zhao
 

Similar a Presidentes (20)

Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombia
 
Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombia
 
Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombia
 
Los ultimos doce presidentes
Los ultimos doce presidentesLos ultimos doce presidentes
Los ultimos doce presidentes
 
Inem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasInem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldas
 
Inem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasInem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldas
 
LOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTESLOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTES
 
Presidentes de colombia
Presidentes de colombiaPresidentes de colombia
Presidentes de colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presidentes de colombia
Presidentes de colombiaPresidentes de colombia
Presidentes de colombia
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Rodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja CevallosRodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja Cevallos
 
Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018
 
Venezuela y sus presidentes
Venezuela y sus presidentesVenezuela y sus presidentes
Venezuela y sus presidentes
 
Jose hoyos
Jose hoyosJose hoyos
Jose hoyos
 
Presidentes de colombia biografias
Presidentes de colombia biografiasPresidentes de colombia biografias
Presidentes de colombia biografias
 
Paola rodríguez
Paola rodríguezPaola rodríguez
Paola rodríguez
 
Carlos lleras restrepo
Carlos lleras restrepoCarlos lleras restrepo
Carlos lleras restrepo
 
Civica otto guevara
Civica otto guevaraCivica otto guevara
Civica otto guevara
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presidentes

  • 2.
  • 3. • Presidente (del latín praesidere, "sentarse al frente"), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
  • 4. Alberto Guillermo Carlos lleras lleras león Restrepo Camargo valencia Alfonso Julio cesar Misael López Turbay Eduardo Michelsen Ayala pastrana Belisario Virgilio Cesar Betancour barco Gaviria t Vargas Trujillo Ernesto Andrés Álvaro Samper pastrana Uribe Pizano Arango veles
  • 5. Alberto Lleras Camargo (Bogotá, 3 de julio de 1906 - 4 de enero de 1990) fue un periodista, diplomático y político colombiano que asumió en dos períodos la presidencia de su país. Alberto Lleras Camargo del Partido Liberal fue electo con 2.482.948 votos, sobre Jorge Leiva de Partido Conservador con 614.861.
  • 6. Nació en Popayán el 27 de abril de 1909, en el hogar del Maestro Guillermo Valencia, poeta modernista y político conservador; una de sus hermanas fue VS la dirigente Josefina Valencia de Hubach. Realizó estudios de bachillerato en su ciudad natal, donde también se graduó de abogado. Guillermo León Valencia del Partido Conservador fue electo con 1.636.081 votos, sobre Alfonso López Michelsen del Partido Liberal con 624.862.
  • 7. Carlos Alberto Lleras Restrepo (Bogotá, 12 de abril de 1908-27 de septiembre de 1994) fue Presidente de la República de Colombia durante el período 1966–1970. Abogado y político, fue hijo del médico y científico Federico Lleras Acosta y de Amalia Restrepo Briseño. Partido Conservador fue electo con 1.891.175 votos, sobre José Jaramillo Giraldo Partido Liberal y Alianza Nacional Popular (Anapo) con 742.133.
  • 8. Bachiller del Colegio de San Bartolomé de Bogotá. Doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas de la Pontificia Universidad Javeriana de los Jesuitas. Se graduó el 19 de julio de 1945 con una tesis laureada cuyo tema fue El fraude Pauliano y Simulación. Misael Eduardo Pastrana Borrero del Partido Conservador fue electo con 1.625.025 votos, sobre Gustavo Rojas Pinilla del Partido Conservador y Alianza Nacional Popular (Anapo) con 1.561.468.
  • 9. Nació en (Bogotá, 30 de junio de 1913 - 11 de julio de 2007). Abogado y presidente de Colombia (1974-1978). Hijo del dos veces presidente de Colombia, Alfonso López Pumarejo y de María Michelsen Lombana. Estudió en el Gimnasio Moderno y en la Universidad del Rosario, donde obtuvo su título de VS Abogado. Alfonso López Michelsen del Partido Liberal fue electo con 2.929.719 votos, sobre Alvaro Gómez Hurtado del Partido Nacional con 1.634.879.
  • 10. (18 de junio de 1916, Bogotá, 13 de septiembre de 2005 , Bogotá) Político pertenciente al Partido Liberal y presidente de la República de Colombia en el periodo de 1978 a 1982. Hijo del libanés Antonio Amin Turbay y de la cundinamarquesa Rosaura Ayala. Realizó sus primeros estudios en la escuela de los Hermanos Cristianos Instituto Técnico Central La Salle, luego en la Escuela Nacional de Comercio y en el Colegio Universitario, donde terminó sus estudios de bachillerato, después fue educado por su hermana Hortensia y se convirtió en autodidacta. Julio César Turbay Ayala del Partido Liberal fue electo con 2.503.681 votos, sobre Belisario Betancur Cuartas con Partido Conservador con 2.356.620.
  • 11. (n. 4 de febrero de 1923 en Amagá, Antioquia) es un abogado, literato y político conservador colombiano, antioqueño nacido de Amagá es hijo de Rosendo Betancourt León y Ana Otilia Cuartas. Nació en la vereda El Morro de la Paila, donde inició sus estudios. Continuó, becado, en el Seminario de Misiones de Yarumal, donde se graduó Vs de bachiller en 1941. Belisario Betancur Cuartas del Partido Movimiento Nacional fue electo con 3.189.278 votos, sobre Alfonso López Michelsen del Partido Liberal con 2.797.627.
  • 12. (Cúcuta, 17 de septiembre de 1921 – † Bogotá, 20 de mayo de 1997) fue un ingeniero y político colombiano. Barco nació en Cúcuta en el hogar de Jorge Enrique Barco Maldonado y Julieta Vargas Durán; su abuelo fue el general Virgilio Barco, recordado por habérsele otorgado una de las primeras concesiones petroleras en la historia del país y por ser el coronel al mando durante el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.[ Virgilio Barco Vargas del Partido Liberal fue electo 4.214.510 votos, sobre Alvaro Gómez Hurtado del Partido Conservador y el Movimiento de Participación Nacional con 2.588.050.
  • 13. (nacido el 31 de marzo de 1947 en Pereira, Risaralda) es un economista y político colombiano, presidente de Colombia de 1990 a 1994, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos de 1994 a 2004 y Director Nacional del Partido Liberal de 2005 al 2009. Durante su mandato como Presidente fue convocada una Asamblea Nacional Constituyente que promulgó la Constitución de Colombia de 1991. Cesar Gaviria Trujillo del Partido Liberal fue electo 2.891.808 votos, sobre Alvaro Gómez Hurtado del Movimiento de Salvación Nacional con 1.433.913.
  • 14. (nacido el 3 de agosto de 1950 en Bogotá D.C.) es un abogado, economista y político colombiano. Su mandato se caracterizó por el Proceso 8.000 que develó los nexos del narcotráfico con la clase política colombiana y las difíciles relaciones con Estados Unidos, país que por primera vez le retiró la Visa de Turista a un presidente de la República de Colombia. Fue uno de presidentes más Vs impopulares de la historia de Colombia y quizá uno de los mandatarios que le causó al país su peor crisis política, que tuvo repercusiones económicas internas y externas. Ernesto Samper Pizano del Partido Liberal registró 2.623.210 votos, ante Andrés Pastrana Arango de Andrés Presidente con 2.604.771. En la segunda vuelta del 19 de junio, Samper fue electo 3.733.336 votos frente Pastrana con 3.576.781.
  • 15. (Bogotá, 17 de agosto de 1954) es un político colombiano, fue el 55º presidente de Colombia. En 1977 se graduó como abogado de la Universidad del Rosario de Bogotá y realizó estudios de derecho internacional en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Después de regresar al país se convirtió en un reconocido presentador de noticias en el noticiero de Vs televisión que fundó, "TV Hoy". También escribió varios artículos sobre política interna y política contra las drogas que le merecieron diversos premios. Horacio Serpa Uribe del Partido Liberal registró 3.696.334 votos, frente Andrés Pastrana Arango del Partido Conservador con 3.655.048. En la segunda vuelta del 21 de junio, Pastrana fue electo con 6.114.752 frente a Serpa con 5.658.518.
  • 16. (nacido el 4 de julio de 1952 en Medellín, Antioquia) es un político y abogado colombiano que actualmente ejerce como presidente de la República de Colombia por el período 2006- 2010. Fue reelegido para dicho cargo tras su anterior administración (2002-2006) después de que presentara un acto legislativo que modificó la constitución.[ Vs Álvaro Uribe Vélez de Primero Colombia fue electo con 5.862.655 votos, sobre a Horacio Serpa Uribe del Partido Liberal con 3.514.779.
  • 17. • INEM FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS • Presentado por : Walter Guzmán • Sección : 11-04 • Bachillerato técnico en Computación • Popayán • 2010