SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGUIENTE
SIGUIENTE
DEFINICION DE PRESIDENTE
Presidente (del latín praesidere, "sentarse al
frente"), por lo general, es la designación utilizada
para identificar a la persona que dirige una
reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
Actualmente, el término aislado se refiere al
funcionario público, electo para un período
determinado, que ostenta el poder ejecutivo de un
estado nacional. Esta fórmula fue incorporada por
primera vez en la constitución de los estados y
actualmente se utiliza de manera generalizada. Al
igual que otros sustantivos como vidente,
paciente, etc., su forma femenina puede
determinarse anteponiéndole el artículo femenino
correspondiente (la vidente, la paciente, la
presidente) o usando la palabra "presidenta"
(aceptada por la Real Academia Española).

                                                        SIGUIENTE
MENU
                     1982 - 1986
1958 - 1962
                     1986 - 1990
1962 - 1966
                     1990 - 1994
1966 - 1970
                     1994 - 1998
1970 - 1974
                     1998 - 2002
1974 - 1978
                     2002 - 2006
1978 - 1982
                     2006 - 2010


                        CREDITOS
PERIODO 1958-1962
 Alberto Lleras Camargo del Partido Liberal fue electo
 con 2.482.948 votos, sobre Jorge Leyva de Partido
 Conservador con 614.861.
Alberto Lleras Camargo nace el 3 de julio    Jorge      Leyva      nació      en
de 1906 en Bogotá, Colombia. Hijo de         Bogotá, Colombia, el 15 de
Felipe Lleras y de Sofía Camargo, creció     diciembre de 1969. Es el primero de
en una hacienda administrada por su          3 hermanos. En su casa recibió las
padre, donde recibió educación en            primeras influencias políticas que
historia, matemáticas y letras de parte de   venían de su abuelo Jorge Leyva
una maestra privada.                         Urdaneta y de su padre Álvaro
                                             Leyva Durán.




 MENU
PERIODO 1962 - 1966
Mayo 6 de 1962, Guillermo León Valencia del Partido
Conservador fue electo con 1.636.081 votos, sobre
Alfonso López Michelsen del Partido Liberal con
624.862.
  Guillermo León Valencia.       Alfonso López Michelsen. Político
  (Popayán,             1908-    colombiano (Bogotá, 1913). Hijo del
                                 dos veces presidente de la
  Rochester, Minnesota, 1971)
                                 República,       Alfonso     López
  Político colombiano. Dirigió
                                 Pumarejo, se graduó en Derecho
  el Partido Conservador y fue   en      la      Universidad     del
  electo senador en 1933.        Rosario, realizando un posgrado en
                                 la de Georgetown, EE UU.




MENU
PERIODO 1966 - 1970
 Mayo 1 de 1966, Carlos Lleras Restrepo del Partido
 Liberal fue electo con 1.891.175 votos, sobre José
 Jaramillo Giraldo Partido Liberal y Alianza Nacional
 Popular (Anapo) con 742.133.
Carlos Lleras Restrepo. (Bogotá, 1908 -
1990)         Político         colombiano.
Abogado, diputado y profesor de finanzas
públicas, fue presidente del Partido
Liberal, además de ministro del Tesoro.



                                             JOSE    JARAMILLO
                                             GIRALDO


  MENU
PERIODO 1970 - 1974
Abril 19 de 1970, Misael Eduardo Pastrana Borrero
del Partido Conservador fue electo con 1.625.025
votos, sobre Gustavo Rojas Pinilla del Partido
Conservador y Alianza Nacional Popular (Anapo)
con 1.561.468.           Rojas Pinilla. (Tunja, 1900 - Melgar, 1975)
                                  Militar y político colombiano, presidente de
                                  Colombia entre 1953 y 1957. Inició su
Misael Pastrana. Nació en Neiva   carrera militar en la Escuela de Cadetes de
el 14 de noviembre de 1923 y      Bogotá en 1917. Luego viajaría a Estados
murió el 21 de agosto de 1997.    Unidos, donde obtuvo el título de ingeniero
                                  civil en 1927.




 MENU
PERIODO 1974 - 1978
Abril 21 de 1974, Alfonso López Michelsen del
Partido Liberal fue electo con 2.929.719
votos, sobre Álvaro Gómez Hurtado del Partido
Nacional con 1.634.879.
Alfonso López Michelsen. Político           Álvaro Gómez Hurtado Bogotá, ocho
colombiano (Bogotá, 1913). Hijo del dos     de mayo de 1919 - † Bogotá dos de
veces presidente de la República, Alfonso   diciembre de 1995) fue un abogado,
López Pumarejo, se graduó en Derecho        político, escritor y periodista
en la Universidad del Rosario, realizando   colombiano.
un posgrado en la de Georgetown, EE
UU.




MENU
PERIODO 1978 - 1982
Junio 4 de 1978, Julio César Turbay Ayala del
Partido Liberal fue electo con 2.503.681 votos,
sobre Belisario Betancur Cuartas con Partido
Conservador con 2.356.620.
Julio Cesar Turbay. (Santafé   Belisario                        Betancur.
de Bogotá, 1916) Estadista y   (Amagá,      Colombia,   1923)     Político
político liberal colombiano    colombiano. Nacido en el seno de una
que fue presidente de la       familia humilde y numerosa, cursó estudios
República entre 1978 y 1982.   de derecho y de arquitectura en la
                               Universidad de Medellín.




MENU
PERIODO 1982 - 1986
Mayo 30 de 1982, Belisario Betancur Cuartas del
Partido Movimiento Nacional fue electo con
3.189.278 votos, sobre Alfonso López Michelsen del
Partido Liberal con 2.797.627.
                                        Alfonso López Michelsen. Político
Belisario                   Betancur.   colombiano (Bogotá, 1913). Hijo del
(Amagá, Colombia, 1923) Político        dos    veces    presidente     de    la
colombiano. Nacido en el seno de una    República,       Alfonso         López
familia humilde y numerosa, cursó       Pumarejo, se graduó en Derecho en la
estudios de derecho y de arquitectura   Universidad del Rosario, realizando un
en la Universidad de Medellín.          posgrado en la de Georgetown, EE
                                        UU.




 MENU
PERIODO 1986 - 1990
Mayo 25 de 1986, Virgilio Barco Vargas del Partido
Liberal fue electo 4.214.510 votos, sobre Álvaro
Gómez Hurtado del Partido Conservador y el
Movimiento de Participación Nacional con 2.588.050.
Virgilio Vargas. (Cúcuta, 1922 -        Álvaro Gómez Hurtado Bogotá, ocho
Santafé de Bogotá, 1997) Político       de mayo de 1919 - † Bogotá dos de
colombiano,    presidente   de     la   diciembre de 1995) fue un abogado,
República entre 1986 y 1990. Era hijo   político, escritor y periodista
de Jorge Enrique Barco y Julieta        colombiano.
Vargas




MENU
PERIODO 1990 - 1994
Mayo 27 de 1990, Cesar Gaviria Trujillo del Partido
Liberal fue electo 2.891.808 votos, sobre Álvaro
Gómez Hurtado del Movimiento de Salvación
Nacional con 1.433.913.
Cesar Gaviria. Presidente de Colombia   Álvaro Gómez Hurtado Bogotá, ocho
(Pereira, 1947). Estudió economía en    de mayo de 1919 - † Bogotá dos de
la Universidad de los Andes. Fue jefe   diciembre de 1995) fue un
de Planeación en Risaralda.             abogado, político, escritor y periodista
                                        colombiano.




 MENU
PERIODO 1994 - 1998
 Mayo 29 de 1994, Ernesto Samper Pizano del Partido Liberal
 registró 2.623.210 votos, ante Andrés Pastrana Arango de
 Andrés Presidente con 2.604.771. En la segunda vuelta del
 19 de junio, Samper fue electo 3.733.336 votos frente
 Pastrana con 3.576.781.
                                     Andrés Pastrana. (Bogotá, 1954)
Ernesto Samper (Santafé de           Político colombiano. Hijo del ex
Bogotá,       1950)       Político   presidente    Misael    Pastrana
colombiano, presidente de la         Borrero, que rigió los destinos
República entre 1994 y 1998.         del país de 1970 a 1974.




  MENU
PERIODO 1998- 2002
Mayo 31 de 1998, Horacio Serpa Uribe del Partido Liberal
registró 3.696.334 votos, frente Andrés Pastrana Arango del
Partido Conservador con 3.655.048. En la segunda vuelta del
21 de junio, Pastrana fue electo con 6.114.752 frente a Serpa
con 5.658.518.
Andrés Pastrana. (Bogotá, 1954)    Horacio Serpa Uribe (Bucaramanga, 4 de
Político colombiano. Hijo del ex   enero de 1443) es un político y jurista
presidente    Misael    Pastrana   colombiano.
Borrero, que rigió los destinos
del país de 1970 a 1974.




 MENU
PERIODO 2002 – 2006
Mayo 26 de 2002, Álvaro Uribe Vélez de Primero
Colombia fue electo con 5.862.655 votos, sobre a
Horacio Serpa Uribe del Partido Liberal con
3.514.779.
Uribe. (Medellín, 1952) Abogado y político    Horacio     Serpa       Uribe
colombiano, presidente de Colombia            (Bucaramanga, 4 de enero de
desde mayo de 2002. Álvaro Uribe Vélez        1443) es un político y jurista
nació en Medellín, Antioquia, el 4 de julio   colombiano.
de 1952, hijo del hacendado Alberto Uribe
y de Laura Vélez, de una familia de
abolengo liberal.




MENU
PERIODO 2006 - 2010
Mayo 28 de 2006, Álvaro Uribe Vélez de Primero
Colombia fue electo con 7.397.835 votos, sobre
Carlos Gaviria Díaz del Polo Democrático Alternativo
con 2.613.157.
                                              Para trazar el perfil de Carlos
Uribe. (Medellín, 1952) Abogado y político
                                              Gaviria,     como       hombre
colombiano, presidente de Colombia desde
                                              público,      intelectual     y
mayo de 2002. Álvaro Uribe Vélez nació en
                                              candidato a la presidencia de
Medellín, Antioquia, el 4 de julio de
                                              Colombia en representación
1952, hijo del hacendado Alberto Uribe y de
                                              de la izquierda democrática
Laura Vélez, de una familia de abolengo
liberal.




 MENU
CREDITOS
PRESENTADO POR: MARTHA
      LILIANA GOMEZ
 AREA DE HERRAMIENTAS
  COMPUTACIONALES

BACHILLERATO TECNICO EN
    COMPUTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombiaguest6e3a57
 
Dictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democraciaDictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democracia
Lourdes Michalak
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
Pbarrios23
 
Biografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres corderoBiografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres corderoBoris Siempre
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
juan david morales diaz
 
Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018
Paola Andrea Tapias Bautista
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
Andres Fela
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberalIsabel Velez
 
Gobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacionalGobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacional
junior sanchez
 
Historia política boliviana
Historia política bolivianaHistoria política boliviana
Historia política bolivianaFlorencia Aza
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaIsabel Velez
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion PoliticaDajaira
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
agustiniano salitre.
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoguested80e9
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombiaFrancy salazar
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militaresclio1418
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
ceml4863
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
junior sanchez
 
2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odríaRafael Leon
 

La actualidad más candente (20)

presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombia
 
Dictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democraciaDictaduras y retorno a la democracia
Dictaduras y retorno a la democracia
 
Frente
FrenteFrente
Frente
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
 
Biografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres corderoBiografia de leon febres cordero
Biografia de leon febres cordero
 
Primera Actividad 1
Primera Actividad 1Primera Actividad 1
Primera Actividad 1
 
Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018Album presidencial 1886 2018
Album presidencial 1886 2018
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Gobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacionalGobiernos del frente nacional
Gobiernos del frente nacional
 
Historia política boliviana
Historia política bolivianaHistoria política boliviana
Historia política boliviana
 
Gustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinillaGustavo rojas pinilla
Gustavo rojas pinilla
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
Colombiaenelsigloxx 150213190516-conversion-gate01 (1)
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
 
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XXEl perú hacia la segunda mitad del siglo XX
El perú hacia la segunda mitad del siglo XX
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría2. la dictadura de odría
2. la dictadura de odría
 

Similar a Ultimos 12 presidentes de colombia

Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiamarthagomez1104
 
Los ultimos doce presidentes
Los ultimos doce presidentesLos ultimos doce presidentes
Los ultimos doce presidentesleidypena1104
 
Inem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasInem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasleidypena1104
 
Inem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasInem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasleidypena1104
 
12 presidentes
12 presidentes12 presidentes
12 presidentesErikamaca
 
Venezuela y sus presidentes
Venezuela y sus presidentesVenezuela y sus presidentes
Venezuela y sus presidentes
johanrivera
 
Partido Liberal De Honduras
Partido  Liberal De  HondurasPartido  Liberal De  Honduras
Partido Liberal De Honduras
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Presidentes de colombia biografias
Presidentes de colombia biografiasPresidentes de colombia biografias
Presidentes de colombia biografias
lorenaherrera85
 
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02shomarajaramillo
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02jose201967
 
presidentes.pptx
presidentes.pptxpresidentes.pptx
presidentes.pptx
Cami Mier
 

Similar a Ultimos 12 presidentes de colombia (20)

Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombia
 
Los ultimos doce presidentes
Los ultimos doce presidentesLos ultimos doce presidentes
Los ultimos doce presidentes
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Inem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasInem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldas
 
Inem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasInem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldas
 
Inem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldasInem francisco jose de caldas
Inem francisco jose de caldas
 
12 presidentes
12 presidentes12 presidentes
12 presidentes
 
Jose hoyos
Jose hoyosJose hoyos
Jose hoyos
 
Venezuela y sus presidentes
Venezuela y sus presidentesVenezuela y sus presidentes
Venezuela y sus presidentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Partido Liberal De Honduras
Partido  Liberal De  HondurasPartido  Liberal De  Honduras
Partido Liberal De Honduras
 
Presidentes de colombia biografias
Presidentes de colombia biografiasPresidentes de colombia biografias
Presidentes de colombia biografias
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Joaquin - Martin - Matias
Joaquin - Martin - MatiasJoaquin - Martin - Matias
Joaquin - Martin - Matias
 
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
 
Rodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja CevallosRodrigo Borja Cevallos
Rodrigo Borja Cevallos
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
 
presidentes.pptx
presidentes.pptxpresidentes.pptx
presidentes.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Ultimos 12 presidentes de colombia

  • 3. DEFINICION DE PRESIDENTE Presidente (del latín praesidere, "sentarse al frente"), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea. Actualmente, el término aislado se refiere al funcionario público, electo para un período determinado, que ostenta el poder ejecutivo de un estado nacional. Esta fórmula fue incorporada por primera vez en la constitución de los estados y actualmente se utiliza de manera generalizada. Al igual que otros sustantivos como vidente, paciente, etc., su forma femenina puede determinarse anteponiéndole el artículo femenino correspondiente (la vidente, la paciente, la presidente) o usando la palabra "presidenta" (aceptada por la Real Academia Española). SIGUIENTE
  • 4. MENU 1982 - 1986 1958 - 1962 1986 - 1990 1962 - 1966 1990 - 1994 1966 - 1970 1994 - 1998 1970 - 1974 1998 - 2002 1974 - 1978 2002 - 2006 1978 - 1982 2006 - 2010 CREDITOS
  • 5. PERIODO 1958-1962 Alberto Lleras Camargo del Partido Liberal fue electo con 2.482.948 votos, sobre Jorge Leyva de Partido Conservador con 614.861. Alberto Lleras Camargo nace el 3 de julio Jorge Leyva nació en de 1906 en Bogotá, Colombia. Hijo de Bogotá, Colombia, el 15 de Felipe Lleras y de Sofía Camargo, creció diciembre de 1969. Es el primero de en una hacienda administrada por su 3 hermanos. En su casa recibió las padre, donde recibió educación en primeras influencias políticas que historia, matemáticas y letras de parte de venían de su abuelo Jorge Leyva una maestra privada. Urdaneta y de su padre Álvaro Leyva Durán. MENU
  • 6. PERIODO 1962 - 1966 Mayo 6 de 1962, Guillermo León Valencia del Partido Conservador fue electo con 1.636.081 votos, sobre Alfonso López Michelsen del Partido Liberal con 624.862. Guillermo León Valencia. Alfonso López Michelsen. Político (Popayán, 1908- colombiano (Bogotá, 1913). Hijo del dos veces presidente de la Rochester, Minnesota, 1971) República, Alfonso López Político colombiano. Dirigió Pumarejo, se graduó en Derecho el Partido Conservador y fue en la Universidad del electo senador en 1933. Rosario, realizando un posgrado en la de Georgetown, EE UU. MENU
  • 7. PERIODO 1966 - 1970 Mayo 1 de 1966, Carlos Lleras Restrepo del Partido Liberal fue electo con 1.891.175 votos, sobre José Jaramillo Giraldo Partido Liberal y Alianza Nacional Popular (Anapo) con 742.133. Carlos Lleras Restrepo. (Bogotá, 1908 - 1990) Político colombiano. Abogado, diputado y profesor de finanzas públicas, fue presidente del Partido Liberal, además de ministro del Tesoro. JOSE JARAMILLO GIRALDO MENU
  • 8. PERIODO 1970 - 1974 Abril 19 de 1970, Misael Eduardo Pastrana Borrero del Partido Conservador fue electo con 1.625.025 votos, sobre Gustavo Rojas Pinilla del Partido Conservador y Alianza Nacional Popular (Anapo) con 1.561.468. Rojas Pinilla. (Tunja, 1900 - Melgar, 1975) Militar y político colombiano, presidente de Colombia entre 1953 y 1957. Inició su Misael Pastrana. Nació en Neiva carrera militar en la Escuela de Cadetes de el 14 de noviembre de 1923 y Bogotá en 1917. Luego viajaría a Estados murió el 21 de agosto de 1997. Unidos, donde obtuvo el título de ingeniero civil en 1927. MENU
  • 9. PERIODO 1974 - 1978 Abril 21 de 1974, Alfonso López Michelsen del Partido Liberal fue electo con 2.929.719 votos, sobre Álvaro Gómez Hurtado del Partido Nacional con 1.634.879. Alfonso López Michelsen. Político Álvaro Gómez Hurtado Bogotá, ocho colombiano (Bogotá, 1913). Hijo del dos de mayo de 1919 - † Bogotá dos de veces presidente de la República, Alfonso diciembre de 1995) fue un abogado, López Pumarejo, se graduó en Derecho político, escritor y periodista en la Universidad del Rosario, realizando colombiano. un posgrado en la de Georgetown, EE UU. MENU
  • 10. PERIODO 1978 - 1982 Junio 4 de 1978, Julio César Turbay Ayala del Partido Liberal fue electo con 2.503.681 votos, sobre Belisario Betancur Cuartas con Partido Conservador con 2.356.620. Julio Cesar Turbay. (Santafé Belisario Betancur. de Bogotá, 1916) Estadista y (Amagá, Colombia, 1923) Político político liberal colombiano colombiano. Nacido en el seno de una que fue presidente de la familia humilde y numerosa, cursó estudios República entre 1978 y 1982. de derecho y de arquitectura en la Universidad de Medellín. MENU
  • 11. PERIODO 1982 - 1986 Mayo 30 de 1982, Belisario Betancur Cuartas del Partido Movimiento Nacional fue electo con 3.189.278 votos, sobre Alfonso López Michelsen del Partido Liberal con 2.797.627. Alfonso López Michelsen. Político Belisario Betancur. colombiano (Bogotá, 1913). Hijo del (Amagá, Colombia, 1923) Político dos veces presidente de la colombiano. Nacido en el seno de una República, Alfonso López familia humilde y numerosa, cursó Pumarejo, se graduó en Derecho en la estudios de derecho y de arquitectura Universidad del Rosario, realizando un en la Universidad de Medellín. posgrado en la de Georgetown, EE UU. MENU
  • 12. PERIODO 1986 - 1990 Mayo 25 de 1986, Virgilio Barco Vargas del Partido Liberal fue electo 4.214.510 votos, sobre Álvaro Gómez Hurtado del Partido Conservador y el Movimiento de Participación Nacional con 2.588.050. Virgilio Vargas. (Cúcuta, 1922 - Álvaro Gómez Hurtado Bogotá, ocho Santafé de Bogotá, 1997) Político de mayo de 1919 - † Bogotá dos de colombiano, presidente de la diciembre de 1995) fue un abogado, República entre 1986 y 1990. Era hijo político, escritor y periodista de Jorge Enrique Barco y Julieta colombiano. Vargas MENU
  • 13. PERIODO 1990 - 1994 Mayo 27 de 1990, Cesar Gaviria Trujillo del Partido Liberal fue electo 2.891.808 votos, sobre Álvaro Gómez Hurtado del Movimiento de Salvación Nacional con 1.433.913. Cesar Gaviria. Presidente de Colombia Álvaro Gómez Hurtado Bogotá, ocho (Pereira, 1947). Estudió economía en de mayo de 1919 - † Bogotá dos de la Universidad de los Andes. Fue jefe diciembre de 1995) fue un de Planeación en Risaralda. abogado, político, escritor y periodista colombiano. MENU
  • 14. PERIODO 1994 - 1998 Mayo 29 de 1994, Ernesto Samper Pizano del Partido Liberal registró 2.623.210 votos, ante Andrés Pastrana Arango de Andrés Presidente con 2.604.771. En la segunda vuelta del 19 de junio, Samper fue electo 3.733.336 votos frente Pastrana con 3.576.781. Andrés Pastrana. (Bogotá, 1954) Ernesto Samper (Santafé de Político colombiano. Hijo del ex Bogotá, 1950) Político presidente Misael Pastrana colombiano, presidente de la Borrero, que rigió los destinos República entre 1994 y 1998. del país de 1970 a 1974. MENU
  • 15. PERIODO 1998- 2002 Mayo 31 de 1998, Horacio Serpa Uribe del Partido Liberal registró 3.696.334 votos, frente Andrés Pastrana Arango del Partido Conservador con 3.655.048. En la segunda vuelta del 21 de junio, Pastrana fue electo con 6.114.752 frente a Serpa con 5.658.518. Andrés Pastrana. (Bogotá, 1954) Horacio Serpa Uribe (Bucaramanga, 4 de Político colombiano. Hijo del ex enero de 1443) es un político y jurista presidente Misael Pastrana colombiano. Borrero, que rigió los destinos del país de 1970 a 1974. MENU
  • 16. PERIODO 2002 – 2006 Mayo 26 de 2002, Álvaro Uribe Vélez de Primero Colombia fue electo con 5.862.655 votos, sobre a Horacio Serpa Uribe del Partido Liberal con 3.514.779. Uribe. (Medellín, 1952) Abogado y político Horacio Serpa Uribe colombiano, presidente de Colombia (Bucaramanga, 4 de enero de desde mayo de 2002. Álvaro Uribe Vélez 1443) es un político y jurista nació en Medellín, Antioquia, el 4 de julio colombiano. de 1952, hijo del hacendado Alberto Uribe y de Laura Vélez, de una familia de abolengo liberal. MENU
  • 17. PERIODO 2006 - 2010 Mayo 28 de 2006, Álvaro Uribe Vélez de Primero Colombia fue electo con 7.397.835 votos, sobre Carlos Gaviria Díaz del Polo Democrático Alternativo con 2.613.157. Para trazar el perfil de Carlos Uribe. (Medellín, 1952) Abogado y político Gaviria, como hombre colombiano, presidente de Colombia desde público, intelectual y mayo de 2002. Álvaro Uribe Vélez nació en candidato a la presidencia de Medellín, Antioquia, el 4 de julio de Colombia en representación 1952, hijo del hacendado Alberto Uribe y de de la izquierda democrática Laura Vélez, de una familia de abolengo liberal. MENU
  • 18. CREDITOS PRESENTADO POR: MARTHA LILIANA GOMEZ AREA DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES BACHILLERATO TECNICO EN COMPUTACION