SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Angie Flores, Heidy Valencia, Paola tasna,
Johanna Sangoluisa, Diana Collahuaso, Fatima Paucar,
Anyely Ibañez
Curso: primero “B”
Fecha: 15 de diciembre del 2018
Docente: Ángela Zambrano
QUE SON LAS ZONAS DE
RIESGOS
 Son todas aquellas que se
encuentran expuestas a eventos
naturales o antrópicos, que pueden
afectar a diversos lugares ;Quito es
una ciudad rodeada por quebradas
y se a podido identificar que 152
zonas están en riesgo :60
susceptibles a inundaciones y 92
fluidos de lodo y hundimiento de
terreno. Cerca de 500 000 personas
viven en zonas de riesgo.
Recuperado de
http://www.quito.gob.ec/index.php/
municipio/218-atlas-amenazas-
naturales-dmq
A la altura del sector de La Forestal, en el sur, se ubica uno de los puntos
más problemáticos de deslaves en época de lluvia. Foto: Eduardo Terán / El
Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/quito-
zonas-riesgo-lluvias-invierno.html.
En el sector de San Juan, en el Centro, las viviendas estás asentadas
al filo de la ladera. Esto representa un riesgo. Foto: Eduardo Terán/
EL COMERCIO. Recuperado de
https://www.elcomercio.com/actualidad/quito-territorio-distrito-
expuesto-riesgos.html.
Tumbaco era una localidad que
casi nunca resultaba afectada por
las fuertes lluvias durante la
temporada invernal. Eso, sin
embargo, cambió el año pasado,
cuando dos familias tuvieron que
ser evacuadas de sus viviendas,
las cuales casi colapsan ante el
crecimiento de un afluente.
Fuente:
https://lahora.com.ec/noticia/1101420718/tumbaco-pone-
atencic3b3n-a-sus-zonas-de-riesgo-
Este sector en las épocas de lluvias,
Son propensas ha deslizamiento de
tierras ya que se encuentra en una
zona vulnerable y muchas
construcciones de viviendas al borde
de laderas
Fuente:
https://lahora.com.ec/noticia/1000074958/quito-es-
vulnerable-a-inundaciones-y-deslaves
crear otro mapa de riesgo actualizado de la ciudad,
pues la situación se ha modificado en los últimos
años. El primer paso, dice, es empezar un plan
ofensivo para visitar los sectores vulnerables e
identificar las zonas en verdadero riesgo.
Aquí se encuentran una docena de casas en riesgos
ya que se encuentran en una zona vulnerable de la
quebrada curiquingue
Fuente
https://www.elcomercio.com/actualidad/noroccidente-
quito-riesgo-seguridad.html
MEDIDAS
NO
ESTRUCTU
RALES
ABRA ZANJAS,
DRENAJES,
ALCANTARILL
AS Y
CUNETAS.
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos
Prevencion de riesgos

Más contenido relacionado

Similar a Prevencion de riesgos

Ada 5 de infooo meli
Ada 5 de infooo meliAda 5 de infooo meli
Ada 5 de infooo meli
melissa salazar
 
FENOMENO DEL NIÑO 02
FENOMENO DEL NIÑO 02FENOMENO DEL NIÑO 02
FENOMENO DEL NIÑO 02
MELODY1325
 
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad SocialTerritorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Amparo Chantada
 
Proyecto de Investigación Abraham y Alexis
Proyecto de Investigación Abraham y AlexisProyecto de Investigación Abraham y Alexis
Proyecto de Investigación Abraham y Alexis
Kevin Molina
 
Zonas de riesgos( prevenciones)
Zonas de riesgos( prevenciones)Zonas de riesgos( prevenciones)
Zonas de riesgos( prevenciones)
fatimapaucar
 
La noticia de hoy 21 06 2013
La noticia de hoy  21 06 2013La noticia de hoy  21 06 2013
La noticia de hoy 21 06 2013
megaradioexpress
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
jek422
 
LECTURA 10. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES (1).pdf
LECTURA 10. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES (1).pdfLECTURA 10. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES (1).pdf
LECTURA 10. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES (1).pdf
Kevedo Davila Matos
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
María Luisa Flores Urpe
 
sesion-1-tema-2.pdf
sesion-1-tema-2.pdfsesion-1-tema-2.pdf
sesion-1-tema-2.pdf
doris111047
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
EdmundoVazquez
 
Vulnerabilidad de la ciudad de mérida
Vulnerabilidad de la ciudad de méridaVulnerabilidad de la ciudad de mérida
Vulnerabilidad de la ciudad de mérida
Mouna Touma
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastresPrevencion de desastres
Prevencion de desastres
Pedro Leyva Cruz
 
Turismo y resiliencia power point
Turismo y resiliencia power pointTurismo y resiliencia power point
Turismo y resiliencia power point
Miguel Angel Ledhesma
 
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
juan camilo
 
Tablas cronologicas
Tablas cronologicasTablas cronologicas
Tablas cronologicas
Melissa Villada
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
JACQUELM
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
ana
 
Ada 5 paulina
Ada 5 paulinaAda 5 paulina
Ada 5 paulina
paulina limon gongora
 

Similar a Prevencion de riesgos (20)

Ada 5 de infooo meli
Ada 5 de infooo meliAda 5 de infooo meli
Ada 5 de infooo meli
 
FENOMENO DEL NIÑO 02
FENOMENO DEL NIÑO 02FENOMENO DEL NIÑO 02
FENOMENO DEL NIÑO 02
 
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
 
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad SocialTerritorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
Territorios, Globalizacion Y Vulnerabilidad Social
 
Proyecto de Investigación Abraham y Alexis
Proyecto de Investigación Abraham y AlexisProyecto de Investigación Abraham y Alexis
Proyecto de Investigación Abraham y Alexis
 
Zonas de riesgos( prevenciones)
Zonas de riesgos( prevenciones)Zonas de riesgos( prevenciones)
Zonas de riesgos( prevenciones)
 
La noticia de hoy 21 06 2013
La noticia de hoy  21 06 2013La noticia de hoy  21 06 2013
La noticia de hoy 21 06 2013
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
LECTURA 10. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES (1).pdf
LECTURA 10. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES (1).pdfLECTURA 10. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES (1).pdf
LECTURA 10. PROPUESTA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN DE DESASTRES (1).pdf
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
sesion-1-tema-2.pdf
sesion-1-tema-2.pdfsesion-1-tema-2.pdf
sesion-1-tema-2.pdf
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Vulnerabilidad de la ciudad de mérida
Vulnerabilidad de la ciudad de méridaVulnerabilidad de la ciudad de mérida
Vulnerabilidad de la ciudad de mérida
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastresPrevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
Turismo y resiliencia power point
Turismo y resiliencia power pointTurismo y resiliencia power point
Turismo y resiliencia power point
 
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
 
Tablas cronologicas
Tablas cronologicasTablas cronologicas
Tablas cronologicas
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
 
Ada 5 paulina
Ada 5 paulinaAda 5 paulina
Ada 5 paulina
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Prevencion de riesgos

  • 1. Integrantes: Angie Flores, Heidy Valencia, Paola tasna, Johanna Sangoluisa, Diana Collahuaso, Fatima Paucar, Anyely Ibañez Curso: primero “B” Fecha: 15 de diciembre del 2018 Docente: Ángela Zambrano
  • 2. QUE SON LAS ZONAS DE RIESGOS  Son todas aquellas que se encuentran expuestas a eventos naturales o antrópicos, que pueden afectar a diversos lugares ;Quito es una ciudad rodeada por quebradas y se a podido identificar que 152 zonas están en riesgo :60 susceptibles a inundaciones y 92 fluidos de lodo y hundimiento de terreno. Cerca de 500 000 personas viven en zonas de riesgo. Recuperado de http://www.quito.gob.ec/index.php/ municipio/218-atlas-amenazas- naturales-dmq
  • 3. A la altura del sector de La Forestal, en el sur, se ubica uno de los puntos más problemáticos de deslaves en época de lluvia. Foto: Eduardo Terán / El Comercio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/quito- zonas-riesgo-lluvias-invierno.html.
  • 4. En el sector de San Juan, en el Centro, las viviendas estás asentadas al filo de la ladera. Esto representa un riesgo. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/quito-territorio-distrito- expuesto-riesgos.html.
  • 5. Tumbaco era una localidad que casi nunca resultaba afectada por las fuertes lluvias durante la temporada invernal. Eso, sin embargo, cambió el año pasado, cuando dos familias tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas, las cuales casi colapsan ante el crecimiento de un afluente. Fuente: https://lahora.com.ec/noticia/1101420718/tumbaco-pone- atencic3b3n-a-sus-zonas-de-riesgo-
  • 6. Este sector en las épocas de lluvias, Son propensas ha deslizamiento de tierras ya que se encuentra en una zona vulnerable y muchas construcciones de viviendas al borde de laderas Fuente: https://lahora.com.ec/noticia/1000074958/quito-es- vulnerable-a-inundaciones-y-deslaves
  • 7. crear otro mapa de riesgo actualizado de la ciudad, pues la situación se ha modificado en los últimos años. El primer paso, dice, es empezar un plan ofensivo para visitar los sectores vulnerables e identificar las zonas en verdadero riesgo. Aquí se encuentran una docena de casas en riesgos ya que se encuentran en una zona vulnerable de la quebrada curiquingue Fuente https://www.elcomercio.com/actualidad/noroccidente- quito-riesgo-seguridad.html
  • 8.
  • 10.