SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DEL TEMA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN<br />DE UN PAIS ALEGRE A TIERRAS SUMERGIDAS<br />JACQUELINE LONDOÑO MEDINA<br />ANA MAROA SUAREZ ALZATE<br />VANESSA MANCO CARVAJAL<br />JENNIFER PANIAGUA VALLEJO<br />MARIA CAMILA SIERRA CARDONA<br />Trabajo de Ciencias Sociales<br />Hernán Darío Villegas<br />Profesor<br />9°1<br />I.E3 COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN<br />MEDELLIN <br />2011<br />1 DE UN PAIS ALEGRE A TIERRAS SUMERGIDAS<br />2 Durante la oleada invernal del año pasado surgió el interés por este tema que debe ser de interés común  ya que  estos hechos no se presentan solamente en nuestro país si no alrededor de muchas partes del mundo y que se está pronunciando como uno de los de mas grande magnitud,  por estas  razones  decidimos investigar sobre las posibles causas que ocasionaron  este fenómeno  “las inundaciones” para conocer y entender por qué últimamente han ocurrido tantos desastres y daños tanto al ambiente como a la sociedad.<br />Un fenómeno que es real en nuestro país son las inundaciones este tema nos preocupa a todos pero no hacemos nada por evitarlo, estamos conscientes de algunas causas pero de hecho algunos las siguen ocasionando hasta por gusto así que ¿Qué estamos haciendo cada uno por evitar esto? <br />3 El rio magdalena  es el más importante de Colombia  que atraviesa  de norte a sur la región andina, presenta forma meàndrica en un lugares  donde  hay fácil acarreo de piedras  gravas y arenas gruesas esta situación se conserva hasta la ciudad de honda donde presenta una forma trenzada formando así islas y ciénagas que más adelante el hombre ignorante construirá sus hogares aun siendo consientes de el peligro constante que representa eso.<br />En la ciudad el banco del rio este sufre una nueva transición  al penetrar en una zona característica denominada depresión cenagosa  o zona inundable esta zona sufre inundaciones anteriormente periódicas durante los mese de octubre y noviembre pero  ahora la alerta es constante ya que en el momento menos esperado se puede inundar.<br />Las dos temporadas lluviosas de 2010 y la primera de 2011 dejan al menos 415 muertos, 489 heridos y 2,98 millones de damnificados.<br /> “La situación es delicada por cuanto sigue lloviendo en buena parte de los 24 departamentos (de un total de 32) que tenemos afectados”. Las situaciones más delicadas se presentan en zonas bañadas por los ríos Magdalena y Cauca, que son las dos principales arterias fluviales del país<br />Además de las inundaciones y las avalanchas, las lluvias han creado una emergencia en el transporte por tierra, con 26 carreteras nacionales y regionales cortadas, y casi 300 con paso restringido. <br />4  ·<br />      <br />Dar a conocer los datos estadísticos de la cantidad de dignificados por barrio<br />Conocer en qué condiciones viven o sobreviven las personas después del desastre<br />Conocer e identificar los daños que se dan por causa de los desastres.<br />Identificar lugares o zonas en las cuales se hospedan luego del desastre<br />Conocer que hacer y a quién acudir en el caso de un problema<br />Obtener datos estadísticos del promedio de la gente afectada<br />Conocer la edad promedio lo los dignificados<br />Conocer que EPS o estrato del Sisben tiene los damnificados<br />-Conocer qué condiciones educativas enfrentan los niños <br /> 5 La problemática que este fenómeno está presente es muy grande sin embargo se considera menor a lo que podría llegar a ser.<br />Se puede asegurar que la problemática es muy grande, y es probable  que pudiera ser más grande.<br />Se dice que de las inundaciones también son muy grandes, son muchos los departamentos afectados, se puede calcular, que la mitad de Colombia.<br />Los mayores causantes de las inundaciones son los ríos de Colombia, estos día a día crecen más, debido a las lluvias, cada día son más los daños, deslizamientos y vías cerradas.<br />Hay miles de familias afectadas en el país esperamos que esta ola invernal pronto termine.<br />Es posible que el rio que en este momento está causando mayores inundaciones sea el “rio cauca”,  y que futuramente si esta ola invernal sigue, el río magdalena podría crecer y afectar mucho mas al país.<br />6 las fuentes consultadas fueron de gran ayuda ya que nos proporcionaron información útil para el desarrollo de la actividad.<br />http://desastres.usac.edu.gt/documentos/pdf/spa/doc8918/doc8918-7ane.pdf<br />http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/243194/mas-de-29-000-damnificados-por-inundaciones-en-colombia-fotos/<br />
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
sariithaa
 
Comunidades de la ribera del bío bío manifiestan su preocupación por filtraci...
Comunidades de la ribera del bío bío manifiestan su preocupación por filtraci...Comunidades de la ribera del bío bío manifiestan su preocupación por filtraci...
Comunidades de la ribera del bío bío manifiestan su preocupación por filtraci...
Crónicas del despojo
 
Cronologia de mi grupo
Cronologia  de mi grupoCronologia  de mi grupo
Cronologia de mi grupo
Sthiven
 
Tabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembreTabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de Diciembre
Plan24
 
Tabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreTabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: Diciembre
Kelly
 
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
juan camilo
 
TABULACION DEL MES DE JUNIO
TABULACION  DEL MES DE JUNIOTABULACION  DEL MES DE JUNIO
TABULACION DEL MES DE JUNIO
JACQUELM
 
trabajo hecho en clase
trabajo hecho en clase trabajo hecho en clase
trabajo hecho en clase
andresfgcr
 
Ante proyecto de Sociales
Ante proyecto de SocialesAnte proyecto de Sociales
Ante proyecto de Sociales
Plan24
 
8º Edición "Sembrando Conciencia"
8º Edición "Sembrando Conciencia"8º Edición "Sembrando Conciencia"
8º Edición "Sembrando Conciencia"
Unt Ambientales
 
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Oscar Negrelli
 

La actualidad más candente (19)

Hernan
HernanHernan
Hernan
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalJuarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
 
Comunidades de la ribera del bío bío manifiestan su preocupación por filtraci...
Comunidades de la ribera del bío bío manifiestan su preocupación por filtraci...Comunidades de la ribera del bío bío manifiestan su preocupación por filtraci...
Comunidades de la ribera del bío bío manifiestan su preocupación por filtraci...
 
Cronologia de mi grupo
Cronologia  de mi grupoCronologia  de mi grupo
Cronologia de mi grupo
 
Temporada invernal en colombia
Temporada invernal en colombiaTemporada invernal en colombia
Temporada invernal en colombia
 
Tabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembreTabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de Diciembre
 
Tabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: DiciembreTabla cronólogica: Diciembre
Tabla cronólogica: Diciembre
 
Tablas cronologicas
Tablas cronologicasTablas cronologicas
Tablas cronologicas
 
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
TABLAS CRONOLOGICAS DEL CLIMA DE 9º1 #7
 
TABULACION DEL MES DE JUNIO
TABULACION  DEL MES DE JUNIOTABULACION  DEL MES DE JUNIO
TABULACION DEL MES DE JUNIO
 
trabajo hecho en clase
trabajo hecho en clase trabajo hecho en clase
trabajo hecho en clase
 
Sequía de casanare (jorge)
Sequía de casanare (jorge)Sequía de casanare (jorge)
Sequía de casanare (jorge)
 
Ante proyecto de Sociales
Ante proyecto de SocialesAnte proyecto de Sociales
Ante proyecto de Sociales
 
Crisis en la guajira
Crisis en la guajiraCrisis en la guajira
Crisis en la guajira
 
8º Edición "Sembrando Conciencia"
8º Edición "Sembrando Conciencia"8º Edición "Sembrando Conciencia"
8º Edición "Sembrando Conciencia"
 
Guia numero 3
Guia numero 3Guia numero 3
Guia numero 3
 
Tabla cronologica 2 (3)
Tabla cronologica 2 (3)Tabla cronologica 2 (3)
Tabla cronologica 2 (3)
 
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
 

Destacado

plegable
plegableplegable
plegable
ana
 
Diccionari1
Diccionari1Diccionari1
Diccionari1
ana
 
Tripulantes del viaje
Tripulantes del viajeTripulantes del viaje
Tripulantes del viaje
ana
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
ana
 
Rips
RipsRips
Rips
ana
 
Facanaja
FacanajaFacanaja
Facanaja
ana
 
Laboratorio ana
Laboratorio anaLaboratorio ana
Laboratorio ana
ana
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
ana
 
Antoine marie jean
Antoine marie jeanAntoine marie jean
Antoine marie jean
ana
 

Destacado (10)

plegable
plegableplegable
plegable
 
Diccionari1
Diccionari1Diccionari1
Diccionari1
 
Tripulantes del viaje
Tripulantes del viajeTripulantes del viaje
Tripulantes del viaje
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Rips
RipsRips
Rips
 
Facanaja
FacanajaFacanaja
Facanaja
 
Laboratorio ana
Laboratorio anaLaboratorio ana
Laboratorio ana
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Antoine marie jean
Antoine marie jeanAntoine marie jean
Antoine marie jean
 
Neoclacicismo
NeoclacicismoNeoclacicismo
Neoclacicismo
 

Similar a Anteproyecto de sociales

TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
sara
 
Tabla Cronológica Grupal
Tabla Cronológica GrupalTabla Cronológica Grupal
Tabla Cronológica Grupal
Jhon
 

Similar a Anteproyecto de sociales (20)

Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
 
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_08_DE_AGOSTO.pptx
 
Inundaciones en Tabasco - Hildebrando Flores Gallegos
Inundaciones en Tabasco - Hildebrando Flores GallegosInundaciones en Tabasco - Hildebrando Flores Gallegos
Inundaciones en Tabasco - Hildebrando Flores Gallegos
 
inundaciones
inundacionesinundaciones
inundaciones
 
Tabla cronologica
Tabla cronologicaTabla cronologica
Tabla cronologica
 
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MESTABLA CRONOLÓGICA DEL MES
TABLA CRONOLÓGICA DEL MES
 
Tablajuliosociales
TablajuliosocialesTablajuliosociales
Tablajuliosociales
 
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010 tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOSPLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
PLANIFICACION URBANA, HUAYCOS, DESBORDES DE RIOS
 
Tabla Cronológica 2010
Tabla Cronológica 2010Tabla Cronológica 2010
Tabla Cronológica 2010
 
Tabla Cronológica Grupal
Tabla Cronológica GrupalTabla Cronológica Grupal
Tabla Cronológica Grupal
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 

Más de ana

Vivencias Loyola
Vivencias Loyola Vivencias Loyola
Vivencias Loyola
ana
 
Mentalidad del rico y el pobre- Reflexión
Mentalidad del rico y el pobre- ReflexiónMentalidad del rico y el pobre- Reflexión
Mentalidad del rico y el pobre- Reflexión
ana
 
Calidad humana-Reflexión
Calidad humana-Reflexión Calidad humana-Reflexión
Calidad humana-Reflexión
ana
 
La planeación en el mundo empresarial
La planeación en el mundo empresarialLa planeación en el mundo empresarial
La planeación en el mundo empresarial
ana
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
ana
 
Ontología
OntologíaOntología
Ontología
ana
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
ana
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
ana
 
La Netiqueta
La NetiquetaLa Netiqueta
La Netiqueta
ana
 
Opciones
OpcionesOpciones
Opciones
ana
 
Teoria ed fisica
Teoria ed fisicaTeoria ed fisica
Teoria ed fisica
ana
 
SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CONDENSACIÓN
SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CONDENSACIÓNSEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CONDENSACIÓN
SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CONDENSACIÓN
ana
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
ana
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
ana
 
Cronologia general del primer ejercicio de tabulacion
Cronologia general del primer ejercicio de tabulacionCronologia general del primer ejercicio de tabulacion
Cronologia general del primer ejercicio de tabulacion
ana
 
TABULACION DE JUNIO
TABULACION DE JUNIOTABULACION DE JUNIO
TABULACION DE JUNIO
ana
 
Cronologia
Cronologia Cronologia
Cronologia
ana
 

Más de ana (20)

Vivencias Loyola
Vivencias Loyola Vivencias Loyola
Vivencias Loyola
 
Mentalidad del rico y el pobre- Reflexión
Mentalidad del rico y el pobre- ReflexiónMentalidad del rico y el pobre- Reflexión
Mentalidad del rico y el pobre- Reflexión
 
Calidad humana-Reflexión
Calidad humana-Reflexión Calidad humana-Reflexión
Calidad humana-Reflexión
 
La planeación en el mundo empresarial
La planeación en el mundo empresarialLa planeación en el mundo empresarial
La planeación en el mundo empresarial
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Ontología
OntologíaOntología
Ontología
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La Netiqueta
La NetiquetaLa Netiqueta
La Netiqueta
 
Opciones
OpcionesOpciones
Opciones
 
Neoclacicismo
NeoclacicismoNeoclacicismo
Neoclacicismo
 
Teoria ed fisica
Teoria ed fisicaTeoria ed fisica
Teoria ed fisica
 
SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CONDENSACIÓN
SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CONDENSACIÓNSEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CONDENSACIÓN
SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CONDENSACIÓN
 
Distribución geográfica de los seres vivos
Distribución geográfica de los seres vivosDistribución geográfica de los seres vivos
Distribución geográfica de los seres vivos
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyectoPasos para la elaboracion de un proyecto
Pasos para la elaboracion de un proyecto
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Cronologia general del primer ejercicio de tabulacion
Cronologia general del primer ejercicio de tabulacionCronologia general del primer ejercicio de tabulacion
Cronologia general del primer ejercicio de tabulacion
 
TABULACION DE JUNIO
TABULACION DE JUNIOTABULACION DE JUNIO
TABULACION DE JUNIO
 
Cronologia
Cronologia Cronologia
Cronologia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Anteproyecto de sociales

  • 1. DEFINICIÓN DEL TEMA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN<br />DE UN PAIS ALEGRE A TIERRAS SUMERGIDAS<br />JACQUELINE LONDOÑO MEDINA<br />ANA MAROA SUAREZ ALZATE<br />VANESSA MANCO CARVAJAL<br />JENNIFER PANIAGUA VALLEJO<br />MARIA CAMILA SIERRA CARDONA<br />Trabajo de Ciencias Sociales<br />Hernán Darío Villegas<br />Profesor<br />9°1<br />I.E3 COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN<br />MEDELLIN <br />2011<br />1 DE UN PAIS ALEGRE A TIERRAS SUMERGIDAS<br />2 Durante la oleada invernal del año pasado surgió el interés por este tema que debe ser de interés común ya que estos hechos no se presentan solamente en nuestro país si no alrededor de muchas partes del mundo y que se está pronunciando como uno de los de mas grande magnitud, por estas razones decidimos investigar sobre las posibles causas que ocasionaron este fenómeno “las inundaciones” para conocer y entender por qué últimamente han ocurrido tantos desastres y daños tanto al ambiente como a la sociedad.<br />Un fenómeno que es real en nuestro país son las inundaciones este tema nos preocupa a todos pero no hacemos nada por evitarlo, estamos conscientes de algunas causas pero de hecho algunos las siguen ocasionando hasta por gusto así que ¿Qué estamos haciendo cada uno por evitar esto? <br />3 El rio magdalena es el más importante de Colombia que atraviesa de norte a sur la región andina, presenta forma meàndrica en un lugares donde hay fácil acarreo de piedras gravas y arenas gruesas esta situación se conserva hasta la ciudad de honda donde presenta una forma trenzada formando así islas y ciénagas que más adelante el hombre ignorante construirá sus hogares aun siendo consientes de el peligro constante que representa eso.<br />En la ciudad el banco del rio este sufre una nueva transición al penetrar en una zona característica denominada depresión cenagosa o zona inundable esta zona sufre inundaciones anteriormente periódicas durante los mese de octubre y noviembre pero ahora la alerta es constante ya que en el momento menos esperado se puede inundar.<br />Las dos temporadas lluviosas de 2010 y la primera de 2011 dejan al menos 415 muertos, 489 heridos y 2,98 millones de damnificados.<br /> “La situación es delicada por cuanto sigue lloviendo en buena parte de los 24 departamentos (de un total de 32) que tenemos afectados”. Las situaciones más delicadas se presentan en zonas bañadas por los ríos Magdalena y Cauca, que son las dos principales arterias fluviales del país<br />Además de las inundaciones y las avalanchas, las lluvias han creado una emergencia en el transporte por tierra, con 26 carreteras nacionales y regionales cortadas, y casi 300 con paso restringido. <br />4  ·<br />      <br />Dar a conocer los datos estadísticos de la cantidad de dignificados por barrio<br />Conocer en qué condiciones viven o sobreviven las personas después del desastre<br />Conocer e identificar los daños que se dan por causa de los desastres.<br />Identificar lugares o zonas en las cuales se hospedan luego del desastre<br />Conocer que hacer y a quién acudir en el caso de un problema<br />Obtener datos estadísticos del promedio de la gente afectada<br />Conocer la edad promedio lo los dignificados<br />Conocer que EPS o estrato del Sisben tiene los damnificados<br />-Conocer qué condiciones educativas enfrentan los niños <br /> 5 La problemática que este fenómeno está presente es muy grande sin embargo se considera menor a lo que podría llegar a ser.<br />Se puede asegurar que la problemática es muy grande, y es probable que pudiera ser más grande.<br />Se dice que de las inundaciones también son muy grandes, son muchos los departamentos afectados, se puede calcular, que la mitad de Colombia.<br />Los mayores causantes de las inundaciones son los ríos de Colombia, estos día a día crecen más, debido a las lluvias, cada día son más los daños, deslizamientos y vías cerradas.<br />Hay miles de familias afectadas en el país esperamos que esta ola invernal pronto termine.<br />Es posible que el rio que en este momento está causando mayores inundaciones sea el “rio cauca”, y que futuramente si esta ola invernal sigue, el río magdalena podría crecer y afectar mucho mas al país.<br />6 las fuentes consultadas fueron de gran ayuda ya que nos proporcionaron información útil para el desarrollo de la actividad.<br />http://desastres.usac.edu.gt/documentos/pdf/spa/doc8918/doc8918-7ane.pdf<br />http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/243194/mas-de-29-000-damnificados-por-inundaciones-en-colombia-fotos/<br />