SlideShare una empresa de Scribd logo
¡¡Bienvenidos
al área de
Ciencias Sociales!!
Prof.Edith Menor Príncipe
¿Cuál es el propósito del área?
Tiene como propósito que los estudiantes comprendan la realidad del mundo en que viven,
las experiencias colectivas pasadas y presente, así como el espacio en que se desarrolla la
vida en sociedad.
Además busca que reconozcan los procesos de cambio en el tiempo histórico y su
influencia en el momento presente, es decir, que aprendan a pensar históricamente para
poder asumir la mejora de la sociedad donde se desarrollan. Este aprendizaje permite
fortalecer el desarrollo de una conciencia crítica, solidaria y respetuosa que les permita
participar en sociedad desde el conocimiento de sus derechos y responsabilidades.
COMPETENCIAS DEL ÁREA
COMPETENCIA 1: Construye Interpretaciones Históricas.
El estudiante sustenta una posición crítica sobre hechos y
procesos históricos que ayuden a comprender el siglo XXI y sus
desafíos, articulando el uso de distintas fuentes, la
comprensión de los cambios, permanencias, simultaneidades y
secuencias temporales y la explicación de las múltiples causas y
consecuencias de estos. Supone reconocerse como sujeto
histórico, es decir, como protagonista de los procesos
históricos y, como tal, producto de un pasado, pero que, a la vez,
está construyendo su futuro.
COMPETENCIAS DEL ÁREA
COMPETENCIA 2: Gestiona Responsablemente el espacio y el ambiente.
El estudiante toma decisiones que contribuyen a la satisfacción
de las necesidades desde una posición crítica y una perspectiva
de desarrollo sostenible -es decir, sin poner en riesgo a las
generaciones futuras-, y participa en acciones que disminuyen la
vulnerabilidad de la sociedad frente a distintos desastres.
Supone comprender que el espacio es una construcción social
dinámica, es decir, un espacio de interacción entre elementos
naturales y sociales que se va transformando a lo largo del
tiempo y donde el ser humano cumple un rol fundamental.
COMPETENCIAS DEL ÁREA
COMPETENCIA 2: Gestiona Responsablemente los recursos económicos.
El estudiante es capaz de administrar los recursos,
tanto personales como familiares, a partir de asumir una
postura crítica sobre el manejo de estos, de manera
informada y responsable. Esto supone reconocerse como
agente económico, comprender la función de los
recursos económicos en la satisfacción de las
necesidades, y el funcionamiento del sistema económico
y financiero.
COMPETENCIAS DEL ÁREA
COMPETENCIA 1: Construye
Interpretaciones Históricas.
COMPETENCIA 2: Gestiona Responsablemente
el espacio y el ambiente.
COMPETENCIA 3: Gestiona Responsablemente
los recursos económicos.
Construye interpretaciones
históricas
Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente
Gestiona responsablemente
los recursos económicos
CAPACIDADES
 Interpreta críticamente
fuentes diversas.
 Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales y
sociales.
 Comprende las
relaciones entre los
elementos del sistema
económico y
financiero.
 Construye el tiempo
histórico.
 Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y el
ambiente.
 Toma decisiones
económicas y
financieras.
 Elabora explicaciones
sobre procesos
históricos.
 Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global.

Más contenido relacionado

Similar a PRIMER DIA -2c.pptx

1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
RosaEmiliaCastroRami
 
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptxCOMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
NellyMogollonTinedo
 
PROGRAMACION ANUAL CESAR PEREZ URQUIZO.pdf
PROGRAMACION ANUAL CESAR PEREZ URQUIZO.pdfPROGRAMACION ANUAL CESAR PEREZ URQUIZO.pdf
PROGRAMACION ANUAL CESAR PEREZ URQUIZO.pdf
CesarPerezUrquizo
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
ZIPERTZ S.R.L
 
Aportes a la comprensión e intervención transformadora del hábitat como derecho
Aportes a la comprensión e intervención transformadora del hábitat como derechoAportes a la comprensión e intervención transformadora del hábitat como derecho
Aportes a la comprensión e intervención transformadora del hábitat como derecho
Igui
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesBases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
profejuancarloshidalgo
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesBases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Colegio Rain Bow
 
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
MarleniQUISPEORTIZ
 
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
Karynn Cabrera Rosales
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
Karynn Cabrera Rosales
 
1 Enfoque del área CCSS.pptx
1 Enfoque del área CCSS.pptx1 Enfoque del área CCSS.pptx
1 Enfoque del área CCSS.pptx
JuanCarlosRamirezFel1
 
Bases curriculares historia 2012
Bases curriculares historia 2012Bases curriculares historia 2012
Bases curriculares historia 2012
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bases historia 2012 (1)
Bases historia 2012 (1)Bases historia 2012 (1)
Bases historia 2012 (1)
vitalia monsalve perez
 
Enfoque primaria
Enfoque primariaEnfoque primaria
Enfoque primaria
yesenia169
 
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Marcela Amigo
 
Pp. lineamientos curriculares 2010
Pp. lineamientos curriculares 2010Pp. lineamientos curriculares 2010
Pp. lineamientos curriculares 2010
Dabito JK
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
Arnaldo Varas
 
acaccc
acacccacaccc
Área de Ciencias Sociales
Área de Ciencias SocialesÁrea de Ciencias Sociales
Área de Ciencias Sociales
Juan Gabriel Flores Rojas
 

Similar a PRIMER DIA -2c.pptx (20)

1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc1° ...PLAN ANUAL  CCSS 2023 (1).doc
1° ...PLAN ANUAL CCSS 2023 (1).doc
 
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptxCOMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CC.SS.pptx
 
PROGRAMACION ANUAL CESAR PEREZ URQUIZO.pdf
PROGRAMACION ANUAL CESAR PEREZ URQUIZO.pdfPROGRAMACION ANUAL CESAR PEREZ URQUIZO.pdf
PROGRAMACION ANUAL CESAR PEREZ URQUIZO.pdf
 
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTASProgramación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
Programación anual-2015-HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA CON RUTAS
 
Aportes a la comprensión e intervención transformadora del hábitat como derecho
Aportes a la comprensión e intervención transformadora del hábitat como derechoAportes a la comprensión e intervención transformadora del hábitat como derecho
Aportes a la comprensión e intervención transformadora del hábitat como derecho
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesBases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias socialesBases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
Bases curriculares 7° básico a 2° medio historia, geografía y ciencias sociales
 
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
 
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
 
1 Enfoque del área CCSS.pptx
1 Enfoque del área CCSS.pptx1 Enfoque del área CCSS.pptx
1 Enfoque del área CCSS.pptx
 
Bases curriculares historia 2012
Bases curriculares historia 2012Bases curriculares historia 2012
Bases curriculares historia 2012
 
Bases historia 2012 (1)
Bases historia 2012 (1)Bases historia 2012 (1)
Bases historia 2012 (1)
 
Enfoque primaria
Enfoque primariaEnfoque primaria
Enfoque primaria
 
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
Bases curriculares historia geografia y ciencias sociales (1)
 
Pp. lineamientos curriculares 2010
Pp. lineamientos curriculares 2010Pp. lineamientos curriculares 2010
Pp. lineamientos curriculares 2010
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
 
acaccc
acacccacaccc
acaccc
 
Área de Ciencias Sociales
Área de Ciencias SocialesÁrea de Ciencias Sociales
Área de Ciencias Sociales
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

PRIMER DIA -2c.pptx

  • 1. ¡¡Bienvenidos al área de Ciencias Sociales!! Prof.Edith Menor Príncipe
  • 2. ¿Cuál es el propósito del área? Tiene como propósito que los estudiantes comprendan la realidad del mundo en que viven, las experiencias colectivas pasadas y presente, así como el espacio en que se desarrolla la vida en sociedad. Además busca que reconozcan los procesos de cambio en el tiempo histórico y su influencia en el momento presente, es decir, que aprendan a pensar históricamente para poder asumir la mejora de la sociedad donde se desarrollan. Este aprendizaje permite fortalecer el desarrollo de una conciencia crítica, solidaria y respetuosa que les permita participar en sociedad desde el conocimiento de sus derechos y responsabilidades.
  • 3.
  • 4. COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIA 1: Construye Interpretaciones Históricas. El estudiante sustenta una posición crítica sobre hechos y procesos históricos que ayuden a comprender el siglo XXI y sus desafíos, articulando el uso de distintas fuentes, la comprensión de los cambios, permanencias, simultaneidades y secuencias temporales y la explicación de las múltiples causas y consecuencias de estos. Supone reconocerse como sujeto histórico, es decir, como protagonista de los procesos históricos y, como tal, producto de un pasado, pero que, a la vez, está construyendo su futuro.
  • 5. COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIA 2: Gestiona Responsablemente el espacio y el ambiente. El estudiante toma decisiones que contribuyen a la satisfacción de las necesidades desde una posición crítica y una perspectiva de desarrollo sostenible -es decir, sin poner en riesgo a las generaciones futuras-, y participa en acciones que disminuyen la vulnerabilidad de la sociedad frente a distintos desastres. Supone comprender que el espacio es una construcción social dinámica, es decir, un espacio de interacción entre elementos naturales y sociales que se va transformando a lo largo del tiempo y donde el ser humano cumple un rol fundamental.
  • 6. COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIA 2: Gestiona Responsablemente los recursos económicos. El estudiante es capaz de administrar los recursos, tanto personales como familiares, a partir de asumir una postura crítica sobre el manejo de estos, de manera informada y responsable. Esto supone reconocerse como agente económico, comprender la función de los recursos económicos en la satisfacción de las necesidades, y el funcionamiento del sistema económico y financiero.
  • 7. COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIA 1: Construye Interpretaciones Históricas. COMPETENCIA 2: Gestiona Responsablemente el espacio y el ambiente. COMPETENCIA 3: Gestiona Responsablemente los recursos económicos.
  • 8. Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos CAPACIDADES  Interpreta críticamente fuentes diversas.  Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales.  Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.  Construye el tiempo histórico.  Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.  Toma decisiones económicas y financieras.  Elabora explicaciones sobre procesos históricos.  Genera acciones para conservar el ambiente local y global.