SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Persona y Sociedad II
Especialidad: Educación primaria
Ciclo : IV
Docente : Nancy Patricia Sánchez
Sandoval
Estudiante : Joel Alexander Paz Aguilar
COMPETENCIAS EN EL ÁREA
DE PERSONAL SOCIAL
Competencia CONSTRUYE SU IDENTIDAD
2
El estudiante conoce y valora su cuerpo, su forma de sentir, de
pensar y de actuar desde el reconocimiento de las distintas
identidades que lo definen como producto de las interacciones
continuas entre los individuos y los diversos contextos en los que
se desenvuelven
No se trata que los estudiantes construyan una identidad “ideal”,
sino que cada estudiante pueda –a su propio ritmo y criterio– ser
consciente de las características que lo hacen único y de aquellas
que lo hacen semejantes a otros.
Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:
3
Se valora a sí mismo
Autorregula sus emociones
Reflexiona y argumenta éticamente
Vive su sexualidad de manera
plena y responsable
Competencia CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE
4
El estudiante actúa en la sociedad relacionándose con los demás de
manera justa y equitativa, reconociendo que todas las personas tienen
los mismos derechos y responsabilidades
Muestra disposición por conocer, comprender y enriquecerse con los
aportes de las diversas culturas, respetando las diferencias.
De igual forma, toma posición frente a aquellos asuntos que lo
involucra como ciudadano y contribuye en la construcción del
bienestar general, en la consolidación de los procesos democráticos y
en la promoción de los derechos humanos.
Esta competencia implica combinar las siguientes capacidades
5
Interactúa con todas las personas
Construye normas y asume
acuerdos y leyes
Maneja conflictos de manera
constructiva
Delibera sobre asuntos públicos
Participa en acciones que
promueven el bienestar común
Competencia CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
6
Sustenta una posición crítica sobre hechos y procesos históricos que
ayuden a comprender el siglo XXI y sus desafíos, articulando el uso de
distintas fuentes, la comprensión de los cambios, permanencias,
simultaneidades y secuencias temporales y la explicación de las
múltiples causas y consecuencias de estos.
Supone reconocerse como sujeto histórico, es decir, como
protagonista de los procesos históricos y, como tal, producto de un
pasado, pero que, a la vez, está construyendo su futuro.
Esta competencia implica la movilización de las siguientes capacidades
7
Interpreta críticamente fuentes
diversas
Comprende el tiempo histórico
Elabora explicaciones sobre procesos
históricos
Competencia GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
8
El estudiante toma decisiones que contribuyen a la satisfacción de las
necesidades desde una posición crítica y una perspectiva de
desarrollo sostenible es decir, sin poner en riesgo a las generaciones
futuras, y participa en acciones que disminuyen la vulnerabilidad de la
sociedad frente a distintos desastres
Supone comprender que el espacio es una construcción social
dinámica, es decir, un espacio de interacción entre elementos
naturales y sociales que se va transformando a lo largo del tiempo y
donde el ser humano cumple un rol fundamental.
Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades
9
Comprende las relaciones entre los
elementos naturales y sociales
Maneja fuentes de información para
comprender el espacio geográfico
Genera acciones para preservar el
ambiente
Competencia GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICO
10
El estudiante es capaz de administrar los recursos, tanto personales
como familiares, a partir de asumir una postura crítica sobre el manejo
de estos, de manera informada y responsable
Esto supone reconocerse como agente económico, comprender la
función de los recursos económicos en la satisfacción de las
necesidades, y el funcionamiento del sistema económico y financiero
Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:
11
Comprende el funcionamiento del
sistema económico y financiero
Toma decisiones económicas y
financieras
12

Más contenido relacionado

Similar a COMPETENCIAS.pptx

Tecnicas de trabajo grupal 2
Tecnicas de trabajo grupal 2Tecnicas de trabajo grupal 2
Tecnicas de trabajo grupal 2
mibzart
 
Bases curriculares historia 2012
Bases curriculares historia 2012Bases curriculares historia 2012
Bases curriculares historia 2012
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bases historia 2012 (1)
Bases historia 2012 (1)Bases historia 2012 (1)
Bases historia 2012 (1)
vitalia monsalve perez
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
Karynn Cabrera Rosales
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
Karynn Cabrera Rosales
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptxÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
alexander santos vasquez
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdfÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
NatalyObregn1
 
Campos formativos.pdf
Campos formativos.pdfCampos formativos.pdf
Campos formativos.pdf
LuisEduardoMontesGar
 
Malla Curricular CIENCIAS SOCIALES.docx
Malla Curricular  CIENCIAS SOCIALES.docxMalla Curricular  CIENCIAS SOCIALES.docx
Malla Curricular CIENCIAS SOCIALES.docx
LourdesJuanaVenegasR
 
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
cgarmit952
 
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docxÁrea de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
JorgeArmandoQuirozCa
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docxCARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
EulogioRamosKlinthon
 
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA.docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA.docxMATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA.docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA.docx
Juan Antonio Munayco Perez
 
MATRIZ DE PRIMARIA COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (7)...
MATRIZ DE  PRIMARIA COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (7)...MATRIZ DE  PRIMARIA COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (7)...
MATRIZ DE PRIMARIA COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (7)...
Wilian24
 
MATRIZ DE RELACION DE ELEMENTOS DEL CNEB.docx
MATRIZ DE RELACION DE ELEMENTOS DEL CNEB.docxMATRIZ DE RELACION DE ELEMENTOS DEL CNEB.docx
MATRIZ DE RELACION DE ELEMENTOS DEL CNEB.docx
ssuser267436
 
Secundaria mexico
Secundaria mexicoSecundaria mexico
Secundaria mexico
Carlos Fuentes
 
Guia 4 periodo
Guia 4 periodoGuia 4 periodo
Guia 4 periodo
Martha Forero
 
Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
Cecibel Curimilma
 
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdfPropuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
JessRicardoOlmedo
 

Similar a COMPETENCIAS.pptx (20)

Tecnicas de trabajo grupal 2
Tecnicas de trabajo grupal 2Tecnicas de trabajo grupal 2
Tecnicas de trabajo grupal 2
 
Bases curriculares historia 2012
Bases curriculares historia 2012Bases curriculares historia 2012
Bases curriculares historia 2012
 
Bases historia 2012 (1)
Bases historia 2012 (1)Bases historia 2012 (1)
Bases historia 2012 (1)
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
 
Bases historia 2012
Bases historia 2012Bases historia 2012
Bases historia 2012
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptxÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pptx
 
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdfÁrea de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
Área de Ciencias Sociales competencias,capacidades y desempeños.pdf
 
Campos formativos.pdf
Campos formativos.pdfCampos formativos.pdf
Campos formativos.pdf
 
Malla Curricular CIENCIAS SOCIALES.docx
Malla Curricular  CIENCIAS SOCIALES.docxMalla Curricular  CIENCIAS SOCIALES.docx
Malla Curricular CIENCIAS SOCIALES.docx
 
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
2.4.1. propuesta pedagógica del 2º ciclo de infantil
 
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docxÁrea de Ciencias Sociales secundaria.docx
Área de Ciencias Sociales secundaria.docx
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docxCARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
CARTEL DECAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS_100909.docx
 
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA.docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA.docxMATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA.docx
MATRIZ DE COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA.docx
 
MATRIZ DE PRIMARIA COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (7)...
MATRIZ DE  PRIMARIA COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (7)...MATRIZ DE  PRIMARIA COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (7)...
MATRIZ DE PRIMARIA COMP, CAPS, ESTÁN Y DES CON COLORES 2018 PRIMARIA (1) (7)...
 
MATRIZ DE RELACION DE ELEMENTOS DEL CNEB.docx
MATRIZ DE RELACION DE ELEMENTOS DEL CNEB.docxMATRIZ DE RELACION DE ELEMENTOS DEL CNEB.docx
MATRIZ DE RELACION DE ELEMENTOS DEL CNEB.docx
 
Secundaria mexico
Secundaria mexicoSecundaria mexico
Secundaria mexico
 
Guia 4 periodo
Guia 4 periodoGuia 4 periodo
Guia 4 periodo
 
Aprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad iiAprendizaje de la unidad ii
Aprendizaje de la unidad ii
 
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdfPropuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
Propuesta_de_planificacion_MOD_IV__2023 (1).pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

COMPETENCIAS.pptx

  • 1. 1 Persona y Sociedad II Especialidad: Educación primaria Ciclo : IV Docente : Nancy Patricia Sánchez Sandoval Estudiante : Joel Alexander Paz Aguilar
  • 2. COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL Competencia CONSTRUYE SU IDENTIDAD 2 El estudiante conoce y valora su cuerpo, su forma de sentir, de pensar y de actuar desde el reconocimiento de las distintas identidades que lo definen como producto de las interacciones continuas entre los individuos y los diversos contextos en los que se desenvuelven No se trata que los estudiantes construyan una identidad “ideal”, sino que cada estudiante pueda –a su propio ritmo y criterio– ser consciente de las características que lo hacen único y de aquellas que lo hacen semejantes a otros.
  • 3. Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades: 3 Se valora a sí mismo Autorregula sus emociones Reflexiona y argumenta éticamente Vive su sexualidad de manera plena y responsable
  • 4. Competencia CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE 4 El estudiante actúa en la sociedad relacionándose con los demás de manera justa y equitativa, reconociendo que todas las personas tienen los mismos derechos y responsabilidades Muestra disposición por conocer, comprender y enriquecerse con los aportes de las diversas culturas, respetando las diferencias. De igual forma, toma posición frente a aquellos asuntos que lo involucra como ciudadano y contribuye en la construcción del bienestar general, en la consolidación de los procesos democráticos y en la promoción de los derechos humanos.
  • 5. Esta competencia implica combinar las siguientes capacidades 5 Interactúa con todas las personas Construye normas y asume acuerdos y leyes Maneja conflictos de manera constructiva Delibera sobre asuntos públicos Participa en acciones que promueven el bienestar común
  • 6. Competencia CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS 6 Sustenta una posición crítica sobre hechos y procesos históricos que ayuden a comprender el siglo XXI y sus desafíos, articulando el uso de distintas fuentes, la comprensión de los cambios, permanencias, simultaneidades y secuencias temporales y la explicación de las múltiples causas y consecuencias de estos. Supone reconocerse como sujeto histórico, es decir, como protagonista de los procesos históricos y, como tal, producto de un pasado, pero que, a la vez, está construyendo su futuro.
  • 7. Esta competencia implica la movilización de las siguientes capacidades 7 Interpreta críticamente fuentes diversas Comprende el tiempo histórico Elabora explicaciones sobre procesos históricos
  • 8. Competencia GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE 8 El estudiante toma decisiones que contribuyen a la satisfacción de las necesidades desde una posición crítica y una perspectiva de desarrollo sostenible es decir, sin poner en riesgo a las generaciones futuras, y participa en acciones que disminuyen la vulnerabilidad de la sociedad frente a distintos desastres Supone comprender que el espacio es una construcción social dinámica, es decir, un espacio de interacción entre elementos naturales y sociales que se va transformando a lo largo del tiempo y donde el ser humano cumple un rol fundamental.
  • 9. Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades 9 Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico Genera acciones para preservar el ambiente
  • 10. Competencia GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICO 10 El estudiante es capaz de administrar los recursos, tanto personales como familiares, a partir de asumir una postura crítica sobre el manejo de estos, de manera informada y responsable Esto supone reconocerse como agente económico, comprender la función de los recursos económicos en la satisfacción de las necesidades, y el funcionamiento del sistema económico y financiero
  • 11. Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades: 11 Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero Toma decisiones económicas y financieras
  • 12. 12