SlideShare una empresa de Scribd logo
 El lenguaje, que no debe confundirse
con la lengua o el idioma, es un sistema
de comunicación.
 Se refiere puramente a la capacidad
que tiene el hombre para expresar ideas
a otros.
 Puede ser oral, escrito, visual o textual.
Cada uno con propósitos y canales
propios.
 Es la Representación de las ideas por
medio de pictogramas, ilustraciones que
simbolizan un concepto en concreto.
 Representación de las ideas por medio de
sonidos. Los gritos, silbidos, llantos y
risas pueden expresar diferentes
situaciones anímicas y son una de las
formas más primarias de la
comunicación. La forma más
evolucionada de comunicación oral es
el lenguaje articulado.
 Por otro lado, se entiendo por lengua o
idioma, que es un sistema de
comunicación oral propio de una
cultura.
 Cada cultura cuenta en su lenguaje con
procesos de codificación y
decodificación propios que varían de
una región a otra.
 Tomando en cuenta las ideas del profesor y
filosofo, John Searle, el habla puede
dividirse en 3 actos.
 El acto locucionario: El enunciado mismo,
es decir, la pronunciación de los fonemas
 El acto ilocucionario: acción que se hace
con el acto locucionario, por ejemplo:
hacer una pregunta, dar un orden, dar una
disculpa etc.
 El acto perlucionario: el efecto del
enunciado en la audiencia.
 El circuito del habla es el proceso en el
que el emisor hace llegar un mensaje al
receptor para luego llegar a una
retroalimentación.
 Consta de un emisor un receptor,
mensaje y un canal.
 En él intervienen diferentes
intervenciones como el ruido, la
diferente lengua, las discapacitaciones,
una tercera persona etc.
 Escuchar atentamente, escuchar que
termine quien está hablando.
 Exponer nuestros puntos de vista con
firmeza pero sin agresividad.
 Emplear un tono de voz adecuado y
procurar llegar a conclusiones.
 Desde que el hombre
es hombre y se
comunica, sus
sociedades avanzan
en relación a lo
complicado que se
vuelven los procesos
comunicativos. Está
en su naturaleza. Al
vivir en sociedad, es
imposible no inventar
y reinventar la forma
de comunicar sus
ideas.
 Escuchar atentamente, escuchar que
termine quien está hablando.
 Exponer nuestros puntos de vista con
firmeza pero sin agresividad.
 Emplear un tono de voz adecuado y
procurar llegar a conclusiones.
Conforme pasa el tiempo y el ser humano se
esparce por el globo y sus sociedades
evolucionan.
Por ello, fue necesario crear sistemas que
perfeccionaran la comunicación más allá de lo
oral y las señas, de manera que se facilitara el
intercambio de ideas por medio de las nuevas
herramientas que proporciona la tecnología.
 Y más tarde los
primeros modelos
de escritura. Para
cada uno, las
herramientas fueron
evolucionando.
 La mecanización se remonta a los primeros pasos de
las civilizaciones. Desde las primeras pinturas
rupestres.
 Con el paso del tiempo, y las sociedades
avanzando exponencialmente. La
mecanización de los procesos de
comunicación parece no tener límites.
 La sociedad ha sufrido una revolución.
Conceptos como la Aldea Global de
Marshall McLuhan se vuelven una
realidad.
 Los seres humanos estamos en
constante comunicación.
 Las distancias se reducen.
 Los procesos se aceleran.
 Las barreras interculturales se vuelven
cada vez más fáciles de traspasar.
 La información está virtualmente al
alcance de todos.
Se entiende como convergencia
mediática la aceptación de las personas
a las nuevas tecnologías y la adaptación
de la sociedad a los procesos de
comunicación más nuevos.
 Es un proceso de cambio cultural que se
abre a la digitalización.
El Internet es la red de redes. Permite que
ordenadores de todo el mundo se sumen
a un gran servidor o servidores y
compartan información y material en
cuestión de minutos
A diferencia de lo que muchos creen,
Internet no es sólo lo referente a la World
Wide Web (WWW), sino un conjunto
descentralizado de redes interconectadas
que utilizan la familia de protocolos TCP/IP.
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando
se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como ARPANET,
entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Ronnie Fernando Pintado Cadmelema
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
Maria Isabel Montalvan Lalangui
 
Formas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicaciónFormas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicación
Carmen_Dota
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
La comunicacion.
jennvalentina
 
comunicación oral y escrita
comunicación oral y escritacomunicación oral y escrita
comunicación oral y escrita
Ryan Guevara Grunauer
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Ivanova Bonifaz
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
macdonal1995
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
iivonneeaa
 
Definiciones de comunicación
Definiciones de comunicaciónDefiniciones de comunicación
Definiciones de comunicación
Luis Chávez Hernández
 
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio SeverinoDiapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Gregorio Mauricio Severino Valdiviezo
 
Diapositivas expresion oral o escrita
Diapositivas expresion oral o escritaDiapositivas expresion oral o escrita
Diapositivas expresion oral o escrita
Kariitoo Diaz
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
jos54081944
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
davidtenelma
 
Trabajo de mapa conceptual .....................amelia
Trabajo de mapa conceptual .....................ameliaTrabajo de mapa conceptual .....................amelia
Trabajo de mapa conceptual .....................amelia
Carloz Garcìa
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Astrid Alonso
 

La actualidad más candente (15)

FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
 
Formas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicaciónFormas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicación
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
La comunicacion.
 
comunicación oral y escrita
comunicación oral y escritacomunicación oral y escrita
comunicación oral y escrita
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion social
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
 
Definiciones de comunicación
Definiciones de comunicaciónDefiniciones de comunicación
Definiciones de comunicación
 
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio SeverinoDiapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
 
Diapositivas expresion oral o escrita
Diapositivas expresion oral o escritaDiapositivas expresion oral o escrita
Diapositivas expresion oral o escrita
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Trabajo de mapa conceptual .....................amelia
Trabajo de mapa conceptual .....................ameliaTrabajo de mapa conceptual .....................amelia
Trabajo de mapa conceptual .....................amelia
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 

Similar a Primer parcial

La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
manurodgz98
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
AnndRea Dlavega
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
NathalyNoriega3
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kristell Aguilar
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
Danilo Jimenez Plaza
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Junior Rumay Quito
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
EspinozaAdalberto
 
Expreción oral
Expreción oralExpreción oral
Expreción oral
Stefania Armijos
 
DIFERENTES , DIMENSIONES Y SENTIDOS DE COMUNICACIÓN
DIFERENTES , DIMENSIONES Y SENTIDOS  DE COMUNICACIÓNDIFERENTES , DIMENSIONES Y SENTIDOS  DE COMUNICACIÓN
DIFERENTES , DIMENSIONES Y SENTIDOS DE COMUNICACIÓN
Stefania Armijos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Pao Braz
 
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacionexpresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
xavi1515
 
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)
cristianemmanuel10
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
Periodismo Interactivo Juarez
 

Similar a Primer parcial (20)

La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Trabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
1a) comunicación
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Expreción oral
Expreción oralExpreción oral
Expreción oral
 
DIFERENTES , DIMENSIONES Y SENTIDOS DE COMUNICACIÓN
DIFERENTES , DIMENSIONES Y SENTIDOS  DE COMUNICACIÓNDIFERENTES , DIMENSIONES Y SENTIDOS  DE COMUNICACIÓN
DIFERENTES , DIMENSIONES Y SENTIDOS DE COMUNICACIÓN
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacionexpresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
 
Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)Evolucion de la comunicacion humana(2)
Evolucion de la comunicacion humana(2)
 
Evolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humanaEvolucio n de la comunicacio n humana
Evolucio n de la comunicacio n humana
 

Primer parcial

  • 1.
  • 2.  El lenguaje, que no debe confundirse con la lengua o el idioma, es un sistema de comunicación.  Se refiere puramente a la capacidad que tiene el hombre para expresar ideas a otros.
  • 3.  Puede ser oral, escrito, visual o textual. Cada uno con propósitos y canales propios.
  • 4.  Es la Representación de las ideas por medio de pictogramas, ilustraciones que simbolizan un concepto en concreto.
  • 5.  Representación de las ideas por medio de sonidos. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado.
  • 6.  Por otro lado, se entiendo por lengua o idioma, que es un sistema de comunicación oral propio de una cultura.
  • 7.  Cada cultura cuenta en su lenguaje con procesos de codificación y decodificación propios que varían de una región a otra.
  • 8.  Tomando en cuenta las ideas del profesor y filosofo, John Searle, el habla puede dividirse en 3 actos.
  • 9.  El acto locucionario: El enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas  El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.  El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.
  • 10.  El circuito del habla es el proceso en el que el emisor hace llegar un mensaje al receptor para luego llegar a una retroalimentación.  Consta de un emisor un receptor, mensaje y un canal.
  • 11.  En él intervienen diferentes intervenciones como el ruido, la diferente lengua, las discapacitaciones, una tercera persona etc.
  • 12.  Escuchar atentamente, escuchar que termine quien está hablando.  Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad.  Emplear un tono de voz adecuado y procurar llegar a conclusiones.
  • 13.  Desde que el hombre es hombre y se comunica, sus sociedades avanzan en relación a lo complicado que se vuelven los procesos comunicativos. Está en su naturaleza. Al vivir en sociedad, es imposible no inventar y reinventar la forma de comunicar sus ideas.
  • 14.  Escuchar atentamente, escuchar que termine quien está hablando.  Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad.  Emplear un tono de voz adecuado y procurar llegar a conclusiones.
  • 15. Conforme pasa el tiempo y el ser humano se esparce por el globo y sus sociedades evolucionan. Por ello, fue necesario crear sistemas que perfeccionaran la comunicación más allá de lo oral y las señas, de manera que se facilitara el intercambio de ideas por medio de las nuevas herramientas que proporciona la tecnología.
  • 16.  Y más tarde los primeros modelos de escritura. Para cada uno, las herramientas fueron evolucionando.  La mecanización se remonta a los primeros pasos de las civilizaciones. Desde las primeras pinturas rupestres.
  • 17.  Con el paso del tiempo, y las sociedades avanzando exponencialmente. La mecanización de los procesos de comunicación parece no tener límites.
  • 18.  La sociedad ha sufrido una revolución. Conceptos como la Aldea Global de Marshall McLuhan se vuelven una realidad.  Los seres humanos estamos en constante comunicación.
  • 19.  Las distancias se reducen.  Los procesos se aceleran.  Las barreras interculturales se vuelven cada vez más fáciles de traspasar.  La información está virtualmente al alcance de todos.
  • 20. Se entiende como convergencia mediática la aceptación de las personas a las nuevas tecnologías y la adaptación de la sociedad a los procesos de comunicación más nuevos.
  • 21.  Es un proceso de cambio cultural que se abre a la digitalización.
  • 22. El Internet es la red de redes. Permite que ordenadores de todo el mundo se sumen a un gran servidor o servidores y compartan información y material en cuestión de minutos
  • 23. A diferencia de lo que muchos creen, Internet no es sólo lo referente a la World Wide Web (WWW), sino un conjunto descentralizado de redes interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.