SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones del los
computadores
• Sergio Nicolas Molano Triana
• Curso: sexto
• Elsa Yadira
PRIMERA GENERACION
La primera generación de
computadoras abarca
desde el año 1938 hasta
el año 1958, época en
que la tecnología
electrónica era a base de
bulbos o tubos de vacío,
y la comunicación era en
términos de nivel más
bajo que puede existir,
que se conoce
como lenguaje de
máquina
Segunda generación
• La segunda generación de
las computadoras reemplazó a
las válvulas de vacío por
los transistores.
• Por eso, las computadoras de la
segunda generación son más
pequeñas y consumen menos
electricidad que las anteriores, la
forma de comunicación con estas
nuevas computadoras es
mediante lenguajes más
avanzados que el lenguaje de
máquina, y que reciben el nombre
de “lenguajes de alto nivel” o
lenguajes de programación. Las
características más relevantes de
las computadoras de la segunda
generación son:
Tercera generación
• A mediados de los años 60 se
produjo la invención
del circuito integrado o
microchip, por parte de Jack
St. Claire Kilby y Robert Noyce.
Después llevó a Ted Hoff a la
invención
del microprocesador, en Intel.
A finales de 1960,
investigadores como George
Gamow notaron que las
secuencias de nucleótidos en
el ADN formaban un código,
otra forma de codificar o
programar
Cuarta generación
• La denominada Cuarta
Generación (1971 a 1981) es el
producto de la microminiaturización
de los circuitos electrónicos.
• El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo
posible la creación de las
computadoras personales (PC). Hoy
en día las tecnologías LSI
(Integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala)
permiten que cientos de miles de
componentes electrónicos se
almacenen en un chip. Usando VLSI,
un fabricante puede hacer que una
computadora pequeña rivalice con
una computadora de la primera
generación que ocupaba un cuarto
completo. Hicieron su gran debut las
microcomputadoras.
Quinta generación
• La quinta generación de computadoras,
también conocida por sus siglas en inglés,
FGCS (de Fifth Generation Computer
Systems) fue un ambicioso proyecto
propuesto porJapón a finales de la década
de 1970. Su objetivo era el desarrollo de
una nueva clase de computadoras que
utilizarían técnicas y tecnologías
de inteligencia artificial tanto en el plano
del hardware como del software,1 usando
el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel
del lenguaje de máquina y serían capaces
de resolver problemas complejos, como
latraducción automática de una lengua
natural a otra (del japonés al inglés, por
ejemplo). Como unidad de medida del
rendimiento y prestaciones de estas
computadoras se empleaba la cantidad de
LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz
de realizar durante la ejecución de las
distintas tareas programadas. Para su
desarrollo se emplearon diferentes tipos
de arquitecturas VLSI (Very Large Scale
Integration).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion deloscompu
Generacion deloscompuGeneracion deloscompu
Generacion deloscompuamigas141927
 
Generación de computadoras.
Generación de computadoras.Generación de computadoras.
Generación de computadoras.
Pool_Cris
 
Jesus timaure (1)
Jesus timaure (1)Jesus timaure (1)
Jesus timaure (1)timaure17
 
Hitora del computador ...
Hitora del computador                                                        ...Hitora del computador                                                        ...
Hitora del computador ...
Juan Camilo Agredo
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
patoyjoe
 
Juanda
JuandaJuanda
Generaciones del pc rami
Generaciones del pc ramiGeneraciones del pc rami
Generaciones del pc rami
juan david ramirez arias
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Joaco94
 
Generación de la computadora
Generación de la computadoraGeneración de la computadora
Generación de la computadora
andrea fabiola chin sanchez
 
Zzzzzzzzzzzzzzzzz
ZzzzzzzzzzzzzzzzzZzzzzzzzzzzzzzzzz
Zzzzzzzzzzzzzzzzznaauylulii
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
brayan12345678
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
GeneracionesF5F4F3
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Juan Camilo Agredo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
JulianForero2229
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jose mercedes
 

La actualidad más candente (20)

Generacion deloscompu
Generacion deloscompuGeneracion deloscompu
Generacion deloscompu
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Generación de computadoras.
Generación de computadoras.Generación de computadoras.
Generación de computadoras.
 
Generaciónes
GeneraciónesGeneraciónes
Generaciónes
 
Trabajo de computacion 7°b (1)
Trabajo de computacion 7°b (1)Trabajo de computacion 7°b (1)
Trabajo de computacion 7°b (1)
 
Jesus timaure (1)
Jesus timaure (1)Jesus timaure (1)
Jesus timaure (1)
 
Hitora del computador ...
Hitora del computador                                                        ...Hitora del computador                                                        ...
Hitora del computador ...
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Juanda
JuandaJuanda
Juanda
 
Generaciones del pc rami
Generaciones del pc ramiGeneraciones del pc rami
Generaciones del pc rami
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generación de la computadora
Generación de la computadoraGeneración de la computadora
Generación de la computadora
 
Zzzzzzzzzzzzzzzzz
ZzzzzzzzzzzzzzzzzZzzzzzzzzzzzzzzzz
Zzzzzzzzzzzzzzzzz
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
P1 7b
P1 7bP1 7b
P1 7b
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
P1 7c
P1 7cP1 7c
P1 7c
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Similar a Primera generacion

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Ness Ü XD
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoraJoaco94
 
Generaciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptxGeneraciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptx
mariana944950
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laurai1013
 
Generaciones del Computador
Generaciones del ComputadorGeneraciones del Computador
Generaciones del Computador
RobertPFC
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jose mercedes
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadorasGeneraciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
salmasave
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
lorena2987
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
lorena2987
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Juan Daniel Gimenez Piña
 
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
Las ocho evoluciones o generaciones del computadorLas ocho evoluciones o generaciones del computador
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
sebastianmunar11
 
Las ocho generaciones del computador
Las ocho generaciones del computadorLas ocho generaciones del computador
Las ocho generaciones del computador
sebastian185
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadoresyogashane
 

Similar a Primera generacion (16)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generaciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptxGeneraciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones del Computador
Generaciones del ComputadorGeneraciones del Computador
Generaciones del Computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Planilla power
Planilla powerPlanilla power
Planilla power
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadorasGeneraciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
Las ocho evoluciones o generaciones del computadorLas ocho evoluciones o generaciones del computador
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
 
Las ocho generaciones del computador
Las ocho generaciones del computadorLas ocho generaciones del computador
Las ocho generaciones del computador
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadores
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Primera generacion

  • 1. Generaciones del los computadores • Sergio Nicolas Molano Triana • Curso: sexto • Elsa Yadira
  • 2. PRIMERA GENERACION La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina
  • 3. Segunda generación • La segunda generación de las computadoras reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores. • Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:
  • 4. Tercera generación • A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar
  • 5. Cuarta generación • La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. • El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • 6. Quinta generación • La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto porJapón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como latraducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).