SlideShare una empresa de Scribd logo
Generacion del computador
PRIMERA
GENERACION
• (1946-1954)[
• La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946
hasta el año 1954, época en que la tecnología electrónica era a base
de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de
nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de
máquina 1.2
• Características:
• Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en
lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de
instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el
lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se
llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse
mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera
generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la
SEGUDA
GENERACION
• 1957-1964)
• La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de
vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda
generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la
anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es
mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales
reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación
• Las características más relevantes de las computadoras de la segunda
generación son:
• Estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban con
lenguajes de alto nivel 1951: Maurice Wilkes inventa la microprogramación,
que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta
microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador
alemán Bastian Shuantiger. 1956: IBM vendió por un valor de 1 230 000
dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access
Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm,
con 100 pistas por lado.
TERCERA
GENERACION
• (1964-1971)
• Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar
costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se
reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras
emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en
miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los
comercios. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito
integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a
la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores
como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.1 2
• A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores
diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado,
que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un
oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos
integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores
de radio o televisión y computadoras
CUARTA
GENERACION
• (1971-1983)
• Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición
del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se
desarrolló el "chip".
• Se colocan más circuitos dentro de un "chip".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo
actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria
primaria, es operado por otros "chips".Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips"
de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las
supercomputadoras. La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización
de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las
computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a
muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando
VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera
generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
• Hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizara y los clones
que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”, usando procesadores del
mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros
tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de
los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal. El primer microprocesador fue el Intel 4004,
producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época.
Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por
segundo.
QUINTA
GENERACION(HASTA
LA ACTUALIDAD)
• (1990-actualidad)
• Surge como computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM
presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado
a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los
que se manejaban las computadoras. Estas son la base de las computadoras modernas
de hoy en día. La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas
en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto
hecho por Japón a finales de la década de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una
nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia
artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje
PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas
complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al
inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas
computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de
realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se
emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
• El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras
actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a
cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora
alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
bastardosdebastados
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
jenmape
 
O.segovia generaciones
O.segovia generacionesO.segovia generaciones
O.segovia generaciones
Oscar Segovia Núñez
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONRaul
 
Jesus timaure (1)
Jesus timaure (1)Jesus timaure (1)
Jesus timaure (1)timaure17
 
Ordenadores generacion
Ordenadores generacionOrdenadores generacion
Ordenadores generacion
Oscar Segovia Núñez
 
la historia del computador
 la historia del computador la historia del computador
la historia del computador
Juan Andres Espinosa Muñoz
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
NataliaLombana2
 
Generacion del Computador Expo
Generacion del Computador ExpoGeneracion del Computador Expo
Generacion del Computador Expoyecxon delgado
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
felipe574
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Ness Ü XD
 
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
Las ocho evoluciones o generaciones del computadorLas ocho evoluciones o generaciones del computador
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
sebastianmunar11
 
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
Carlos Pestana Sierra
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
usuariomapi
 
Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
Carmen Xiques
 

La actualidad más candente (18)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
O.segovia generaciones
O.segovia generacionesO.segovia generaciones
O.segovia generaciones
 
Generaciónes
GeneraciónesGeneraciónes
Generaciónes
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Jesus timaure (1)
Jesus timaure (1)Jesus timaure (1)
Jesus timaure (1)
 
Ordenadores generacion
Ordenadores generacionOrdenadores generacion
Ordenadores generacion
 
la historia del computador
 la historia del computador la historia del computador
la historia del computador
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Generacion del Computador Expo
Generacion del Computador ExpoGeneracion del Computador Expo
Generacion del Computador Expo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
Las ocho evoluciones o generaciones del computadorLas ocho evoluciones o generaciones del computador
Las ocho evoluciones o generaciones del computador
 
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
 

Similar a Generacion de computadoras

Generaciones
GeneracionesGeneraciones
GeneracionesF5F4F3
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadoresyogashane
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jose mercedes
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jose mercedes
 
El computador
El computador El computador
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
Sonia Pradilla Quintero
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
josecarlospirris2
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
josecarlospirris2
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
juancarlosone
 
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZSIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
WILIBETHEL
 
preclancia
preclanciapreclancia
preclancia
gringasho
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasJefferson Serna
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadorestaleb1995
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
lorena2987
 
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
Juan de Jesus Mendez Coste
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadorasGeneraciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
salmasave
 
Mafry
MafryMafry

Similar a Generacion de computadoras (20)

Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadores
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZSIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
 
preclancia
preclanciapreclancia
preclancia
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadorasGeneraciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
 
Mafry
MafryMafry
Mafry
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Generacion de computadoras

  • 2. PRIMERA GENERACION • (1946-1954)[ • La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1954, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina 1.2 • Características: • Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la
  • 3. SEGUDA GENERACION • 1957-1964) • La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación • Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: • Estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban con lenguajes de alto nivel 1951: Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger. 1956: IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado.
  • 4. TERCERA GENERACION • (1964-1971) • Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.1 2 • A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras
  • 5. CUARTA GENERACION • (1971-1983) • Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". • Se colocan más circuitos dentro de un "chip".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras. • Hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizara y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”, usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.
  • 6. QUINTA GENERACION(HASTA LA ACTUALIDAD) • (1990-actualidad) • Surge como computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. Estas son la base de las computadoras modernas de hoy en día. La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration). • El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento. Hay que tener