SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Alemania viola la neutralidad de Bélgica y le declara la guerra Plan Shilefen Toma París Batalla del río Marne (5/09) Victoria Francesa Von Moltk organizó las tropas hacia Rusia Joffre controla a los alemanes y los dispersa Von Moltk es reemplazado por Falkenhayn LA GUERRA DE MOVIMIENTOS EN OCCIDENTE—1914 1 2 3 Los austro-húngaros tomaron Belgrado, pero  luego fueron derrotados Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Frente de los Balcanes—1915 Alemania Setiembre: Bulgaria entra en guerra y junto a Alemania y Austria toman Serbia 1 Rusia Rumania Alemania y Bulgaria VS Rumania y Rusia 2 Ocupación de Rumania 3 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
LA GUERRA DE MOVIMIENTOS EN ORIENTAL—1914 Rusia Prusia oriental Batalla de Lemberg llega a Vence a los austriacos Toma Galitzia (Polonia) Rusia Alemania Victorias en Tannenberg(agosto de 1914)en los Lagos Masurianos.  Rusia se apodera de Serbia Elfracaso de la guerra relámpagopor Shlieffen condujo a una estabilizaciónlos frentes, abriendo paso una nueva fase conocida como "Guerra de posiciones".  Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
El Frente Turco Ataca Egipto, aliado inglés Ataca Rusia, aliado inglés Ingleses intentan tomar Constantinopla pero fracasan Franceses e ingleses intentan tomar la Península Gallipoli con resultados desastrosos. Se retiran finalmente Turquía hace frente a los aliados Los musulmanes turcos buscan su independencia 3 2 1 4 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Alemania  avanza en el frente ruso Ésta fue una “guerra de desgaste” pues lucharon por meses en malas condiciones Alemania se atrinchera en el frente occidental y tratando de avanzar en oriente Los aliados enfrentan a los alemanes en Shanpaña y Artois Los alemanes contienen a los aliados Italia intenta avanzar en el frente austro-húngaro, pero pierde Aun así el frente se mantuvo casi invariable 1 2 4 5 3 6 LA GUERRA DE TRINCHERAS—1915 / 1916 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
La Batalla de Verdúm Verdún Se dio entre setiembre y diciembre de 1916 Dirigidos por el comandante Petaint El general sustituido  Por Hindenburg Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Río Sonme Joffresustituido en el mando por el general Las muertes superaron en un millón a las de Verdún 1 Rusia manifiesta debilitamiento en su ejército Toma Galitzia en su totalidad al mando del general 2 1916 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
La batalla de Jutlandia  La armada germana estuvo formada por buques La Victoria fue para los alemanes Después serían los buques quienes continuarían la guerra Precedente: Alemania hunde dos barcos ingleses en las Malvinas Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
La Crisis de 1917 Motines de las Tropas Desmoralización Fueron duramente reprimidos Búsqueda de la paz negociada Del presidente de EUA Willson De Benedicto XV No tuvo éxito Francia Huelgas de la industria metalúrgica Bretaña Huelgas continuas Nivellesustituido por el mariscallogró restaurar la disciplina militar  Se hizo cargo el ejecutivo David Lloyd George incrementando la eficacia del ejército Alemania Luchas política en pro y contra la guerra Hindenburg, Gen del Estado Mayor  se imponen a favor de la guerra Austria—Hungría Desplome del ejército. Nacionalismos: húngaros,su independencia del Imperio  Rusia Descontento. Revolución de febrero, caída del zar Nacionalismos: húngaros,su independencia del Imperio  Entra EUA a la Guerra El 2 de abril de 1917 el presidenteó la guerra a Alemania.  Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
La Crisis de 1917 En Octubre los italianos son vencidos en Caporetto. Ocupación de Venecia Marzo: Los alemanes torpedean el navío americano Vigelentia Junio: Segunda Batalla de Flandes. Escaso éxito británico Revolución Rusa 2 1 3 5 Alemania ocupa las islas Dago y Oesel (Estonia) 6 Julio: Ofensiva rusa. Recuperación de Galitzia 4 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Hundimiento a mano de los Alemanes Torpedeamiento del carguero Vigilantia El trasatlántico Lusitania de bandera inglesa con 1200 pasajeros norteamericanos “ Telegrama de Zimmermann”: Alemania daba instrucciones a su embajador en México para que intentase incorporar a este país en la contienda en contra los Estados Unidos.  Mayo 1915 Del presidente de EUA Willson pide al congreso declarar la guerra a Alemania y luego  a Austro-Hungría Compensó el alejamiento de Rusia El 2 de abril de 1917 el presidenteó la guerra a Alemania.  Marzo 1917 Entra EUA a la Guerra El incidente del Lorthon 04/feb./1917 Alemania decreta hundir los barcos de los países neutrales El buque Lorthon que transportaba salitre se encontraba en aguas españolas 05/feb/1917 El buque es hundido José Pardo y Barreda exige ,[object Object],[object Object],[object Object],Alemania se niega Ruptura de relaciones diplomáticas Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
EL FINAL DE LA GUERRA—1918 Los rusos salen de la guerra. Cancelación del frente oriental Marzo: Ofensiva alemana en Saint Quetin Ruptura del frente aliado Abril: Ofensiva alemana Flandes (fracasa) Mayo: Los alemanes toman Marme Agosto: Contraofensiva francesa Participación activa del ejército americano en al guerra Los ingleses ocupan Flandes Setiembre: Contraofensiva aliada en Flandes Junio: los austriacos fracasan en su ataque sobre el río Piave Los aliados debilitan Austro-Hungría l 8 deó en Berlín un movimiento revolucionario y el KaiserIIó. Se formó un nuevo gobierno que encabezó el socialdemócrata 1 2 3 4 5 6 7 8 9 General Aliado: Foch República de Weimar Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Tratado de Sévres Bulgaria Noviembre de 1919 ,[object Object],Conferencia de París Tratado de Versalles 1919 tratados Alemania Tratado de Saint Germain Austria Setiembre del 1919 Tratado de Trianon Hungría Julio de 1920 Tratado de Neuilly Bulgaria Noviembre de 1919 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
Desaparece el Imperio Alemán. La nueva Alemania pierde el 15% de su territorio la zona de-Malmedyentregó a Bélgica  Serra queda bajo el control de la Sociedad de naciones Prusia oriental pasó a Polinia Dantzing quedó bajo administración de la Sociedad de Naciones  Parte de Silesia pasó a Dinamarca Toma posesión de algunas colonias alemanas: África Oriental y suroeste, Togo y Camerón Los archipiélagos del Pacífico se le asignaron a Japón Cinturón de estados Anticomunistas Rusia Pierde casi toda la costa báltica Polonia se constituye como Estado a costa de , Alemania y Austria-Hungría  El Imperio Austro-Húngaroó desmembrado en elde Saint-Germainperdió todos suseslavos,  el pequeño país resultante solicitó su unión con Alemania, se le negó. Posteriormente, en 1938, Hitler la consumaría Nace Checoslovaquia Nace Yugoslavia Se constituye como E° independiente Los Cambios Territoriales - Europa Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
El Imperio Turco,elde Sèvresó reducido territorialmente a la península de(Asia Menor)solo conservó en Europa Estambul.  Irak, Palestina,íbanofueron convertidos enprotectoradosla administración del Reino Unido o Francia.  Tracia y las islas del Egeo pasan a Grecia se convierte en E° ARMENIA Bulgaria,elde Neuilly, hubo de ceder parte dea Grecia y perdió el acceso al mar Egeo.  Los Cambios Territoriales - Asia Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
La Sociedad de Naciones Nacimiento Organización Objetivos La Sociedad de Naciones Integrantes Inefectividad Logros Conferencia de París de 1919 “ La Liga de las Naciones” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fracasos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sedisolvió1946, transfiriendo su patrimonio y competencias a la, de la que fue su más inmediato precedente.  Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
“ No hay más que una posibilidad de mantener la paz y salvar la civilización, la de que el proletariado reúna todas sus fuerzas y que todos los proletarios franceses, ingleses, alemanes, italianos y rusos pidamos a esos millones de soldados que se junten para que el latido unánime de sus corazones aleje la horrible pesadilla.” Jean Jaurés. Discurso en Lyon. 23 de julio de 1914.  Consecuencias Demográficas Económicas Sociales Políticas Demográficas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9.La Segunda Guerra Mundial
Tema 9.La Segunda Guerra MundialTema 9.La Segunda Guerra Mundial
Tema 9.La Segunda Guerra Mundial
xusmi69
 
Para estudiar la Segunda Guerra Mundial
Para estudiar la Segunda Guerra MundialPara estudiar la Segunda Guerra Mundial
Para estudiar la Segunda Guerra Mundial
Educación a distancia
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Manolethe
 
Presentación
PresentaciónPresentación
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
KellynFloresPonte1
 
Jamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivoJamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivo
jamilelguarapobravo
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
marguidiazz
 
9. Segunda Guerra Mundial
9.  Segunda Guerra Mundial9.  Segunda Guerra Mundial
9. Segunda Guerra Mundial
palomaromero
 
Jamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivoJamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivo
jamilelguarapobravo
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
guestaaac17
 
Las Guerras Mundiales
Las Guerras MundialesLas Guerras Mundiales
Las Guerras Mundiales
Javier Galdeano Rodríguez
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Jesus Flores
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
El_portillo
 
Tema 7
Tema  7Tema  7
6307 guia de-aprendizaje-primera-guerra-mundial-grado-11 (1)
6307 guia de-aprendizaje-primera-guerra-mundial-grado-11 (1)6307 guia de-aprendizaje-primera-guerra-mundial-grado-11 (1)
6307 guia de-aprendizaje-primera-guerra-mundial-grado-11 (1)
almabeatriz2
 

La actualidad más candente (15)

Tema 9.La Segunda Guerra Mundial
Tema 9.La Segunda Guerra MundialTema 9.La Segunda Guerra Mundial
Tema 9.La Segunda Guerra Mundial
 
Para estudiar la Segunda Guerra Mundial
Para estudiar la Segunda Guerra MundialPara estudiar la Segunda Guerra Mundial
Para estudiar la Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
 
Jamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivoJamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivo
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
9. Segunda Guerra Mundial
9.  Segunda Guerra Mundial9.  Segunda Guerra Mundial
9. Segunda Guerra Mundial
 
Jamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivoJamil carvajal definitivo
Jamil carvajal definitivo
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Las Guerras Mundiales
Las Guerras MundialesLas Guerras Mundiales
Las Guerras Mundiales
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 7
 
6307 guia de-aprendizaje-primera-guerra-mundial-grado-11 (1)
6307 guia de-aprendizaje-primera-guerra-mundial-grado-11 (1)6307 guia de-aprendizaje-primera-guerra-mundial-grado-11 (1)
6307 guia de-aprendizaje-primera-guerra-mundial-grado-11 (1)
 

Destacado

Primera guerra mundial ok
Primera guerra mundial okPrimera guerra mundial ok
Primera guerra mundial ok
ramoncortes
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
ramoncortes
 
La Primera Guerra Mundial: esquema
La Primera Guerra Mundial: esquemaLa Primera Guerra Mundial: esquema
La Primera Guerra Mundial: esquema
Hmc Buruaga
 
Primera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En EsquemasPrimera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En Esquemas
Amakara Leyva
 
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIALFICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
Preparatoria Valle de Santiago
 
Cuaderno de Trabajo - 4 y 5 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 4 y 5 SecundariaCuaderno de Trabajo - 4 y 5 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 4 y 5 Secundaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Solucion crucigrama antecedentes primera guerra
Solucion crucigrama antecedentes primera guerraSolucion crucigrama antecedentes primera guerra
Solucion crucigrama antecedentes primera guerra
Jose Montecino Parra
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra Mundial
Amakara Leyva
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 

Destacado (9)

Primera guerra mundial ok
Primera guerra mundial okPrimera guerra mundial ok
Primera guerra mundial ok
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
 
La Primera Guerra Mundial: esquema
La Primera Guerra Mundial: esquemaLa Primera Guerra Mundial: esquema
La Primera Guerra Mundial: esquema
 
Primera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En EsquemasPrimera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En Esquemas
 
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIALFICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
 
Cuaderno de Trabajo - 4 y 5 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 4 y 5 SecundariaCuaderno de Trabajo - 4 y 5 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 4 y 5 Secundaria
 
Solucion crucigrama antecedentes primera guerra
Solucion crucigrama antecedentes primera guerraSolucion crucigrama antecedentes primera guerra
Solucion crucigrama antecedentes primera guerra
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra Mundial
 
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra MundialPrueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Prueba Imperialismo, Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 

Similar a Primera Guerra Mundial

I guerra guerra mundial
I guerra guerra mundialI guerra guerra mundial
I guerra guerra mundial
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 1 I Guerra Mundial
Tema # 1   I Guerra MundialTema # 1   I Guerra Mundial
Tema # 1 I Guerra Mundial
Estudios Sociales
 
Imperialismos del siglo xix
Imperialismos del siglo xixImperialismos del siglo xix
Imperialismos del siglo xix
Hernannav
 
Imperialismos del siglo xix
Imperialismos del siglo xixImperialismos del siglo xix
Imperialismos del siglo xix
Hernannav
 
Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)
Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)
Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)
palomaromero
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
malugavilla
 
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Marvin Martinez
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Toni Becerra
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundariaPRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
TatianaLinares10
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Santa Maria Reina
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
papefons Fons
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
S P
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Martin Alberto Belaustegui
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
FUNDEIMES
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Whitney Ferrada
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
mermar52
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
JAMM10
 
La primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialLa primera guerra_mundial
La primera guerra_mundial
JAMM10
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
yamitrosas
 

Similar a Primera Guerra Mundial (20)

I guerra guerra mundial
I guerra guerra mundialI guerra guerra mundial
I guerra guerra mundial
 
Tema # 1 I Guerra Mundial
Tema # 1   I Guerra MundialTema # 1   I Guerra Mundial
Tema # 1 I Guerra Mundial
 
Imperialismos del siglo xix
Imperialismos del siglo xixImperialismos del siglo xix
Imperialismos del siglo xix
 
Imperialismos del siglo xix
Imperialismos del siglo xixImperialismos del siglo xix
Imperialismos del siglo xix
 
Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)
Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)
Primera Guerra Mundial y Revolución bolchevique (hasta muerte de Stalin)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundariaPRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4to de secundaria
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra_mundial
La primera guerra_mundialLa primera guerra_mundial
La primera guerra_mundial
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Primera Guerra Mundial

  • 1. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 2. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 3. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 4. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 5. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 6. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 7. Alemania viola la neutralidad de Bélgica y le declara la guerra Plan Shilefen Toma París Batalla del río Marne (5/09) Victoria Francesa Von Moltk organizó las tropas hacia Rusia Joffre controla a los alemanes y los dispersa Von Moltk es reemplazado por Falkenhayn LA GUERRA DE MOVIMIENTOS EN OCCIDENTE—1914 1 2 3 Los austro-húngaros tomaron Belgrado, pero luego fueron derrotados Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 8. Frente de los Balcanes—1915 Alemania Setiembre: Bulgaria entra en guerra y junto a Alemania y Austria toman Serbia 1 Rusia Rumania Alemania y Bulgaria VS Rumania y Rusia 2 Ocupación de Rumania 3 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 9. LA GUERRA DE MOVIMIENTOS EN ORIENTAL—1914 Rusia Prusia oriental Batalla de Lemberg llega a Vence a los austriacos Toma Galitzia (Polonia) Rusia Alemania Victorias en Tannenberg(agosto de 1914)en los Lagos Masurianos. Rusia se apodera de Serbia Elfracaso de la guerra relámpagopor Shlieffen condujo a una estabilizaciónlos frentes, abriendo paso una nueva fase conocida como "Guerra de posiciones". Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 10. El Frente Turco Ataca Egipto, aliado inglés Ataca Rusia, aliado inglés Ingleses intentan tomar Constantinopla pero fracasan Franceses e ingleses intentan tomar la Península Gallipoli con resultados desastrosos. Se retiran finalmente Turquía hace frente a los aliados Los musulmanes turcos buscan su independencia 3 2 1 4 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 11. Alemania avanza en el frente ruso Ésta fue una “guerra de desgaste” pues lucharon por meses en malas condiciones Alemania se atrinchera en el frente occidental y tratando de avanzar en oriente Los aliados enfrentan a los alemanes en Shanpaña y Artois Los alemanes contienen a los aliados Italia intenta avanzar en el frente austro-húngaro, pero pierde Aun así el frente se mantuvo casi invariable 1 2 4 5 3 6 LA GUERRA DE TRINCHERAS—1915 / 1916 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 12. La Batalla de Verdúm Verdún Se dio entre setiembre y diciembre de 1916 Dirigidos por el comandante Petaint El general sustituido Por Hindenburg Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 13. Río Sonme Joffresustituido en el mando por el general Las muertes superaron en un millón a las de Verdún 1 Rusia manifiesta debilitamiento en su ejército Toma Galitzia en su totalidad al mando del general 2 1916 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 14. La batalla de Jutlandia La armada germana estuvo formada por buques La Victoria fue para los alemanes Después serían los buques quienes continuarían la guerra Precedente: Alemania hunde dos barcos ingleses en las Malvinas Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 15. La Crisis de 1917 Motines de las Tropas Desmoralización Fueron duramente reprimidos Búsqueda de la paz negociada Del presidente de EUA Willson De Benedicto XV No tuvo éxito Francia Huelgas de la industria metalúrgica Bretaña Huelgas continuas Nivellesustituido por el mariscallogró restaurar la disciplina militar Se hizo cargo el ejecutivo David Lloyd George incrementando la eficacia del ejército Alemania Luchas política en pro y contra la guerra Hindenburg, Gen del Estado Mayor se imponen a favor de la guerra Austria—Hungría Desplome del ejército. Nacionalismos: húngaros,su independencia del Imperio Rusia Descontento. Revolución de febrero, caída del zar Nacionalismos: húngaros,su independencia del Imperio Entra EUA a la Guerra El 2 de abril de 1917 el presidenteó la guerra a Alemania. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 16. La Crisis de 1917 En Octubre los italianos son vencidos en Caporetto. Ocupación de Venecia Marzo: Los alemanes torpedean el navío americano Vigelentia Junio: Segunda Batalla de Flandes. Escaso éxito británico Revolución Rusa 2 1 3 5 Alemania ocupa las islas Dago y Oesel (Estonia) 6 Julio: Ofensiva rusa. Recuperación de Galitzia 4 Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 17.
  • 18. EL FINAL DE LA GUERRA—1918 Los rusos salen de la guerra. Cancelación del frente oriental Marzo: Ofensiva alemana en Saint Quetin Ruptura del frente aliado Abril: Ofensiva alemana Flandes (fracasa) Mayo: Los alemanes toman Marme Agosto: Contraofensiva francesa Participación activa del ejército americano en al guerra Los ingleses ocupan Flandes Setiembre: Contraofensiva aliada en Flandes Junio: los austriacos fracasan en su ataque sobre el río Piave Los aliados debilitan Austro-Hungría l 8 deó en Berlín un movimiento revolucionario y el KaiserIIó. Se formó un nuevo gobierno que encabezó el socialdemócrata 1 2 3 4 5 6 7 8 9 General Aliado: Foch República de Weimar Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 19. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 20. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 21. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 22. Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 23.
  • 24. Desaparece el Imperio Alemán. La nueva Alemania pierde el 15% de su territorio la zona de-Malmedyentregó a Bélgica Serra queda bajo el control de la Sociedad de naciones Prusia oriental pasó a Polinia Dantzing quedó bajo administración de la Sociedad de Naciones Parte de Silesia pasó a Dinamarca Toma posesión de algunas colonias alemanas: África Oriental y suroeste, Togo y Camerón Los archipiélagos del Pacífico se le asignaron a Japón Cinturón de estados Anticomunistas Rusia Pierde casi toda la costa báltica Polonia se constituye como Estado a costa de , Alemania y Austria-Hungría El Imperio Austro-Húngaroó desmembrado en elde Saint-Germainperdió todos suseslavos, el pequeño país resultante solicitó su unión con Alemania, se le negó. Posteriormente, en 1938, Hitler la consumaría Nace Checoslovaquia Nace Yugoslavia Se constituye como E° independiente Los Cambios Territoriales - Europa Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 25. El Imperio Turco,elde Sèvresó reducido territorialmente a la península de(Asia Menor)solo conservó en Europa Estambul. Irak, Palestina,íbanofueron convertidos enprotectoradosla administración del Reino Unido o Francia. Tracia y las islas del Egeo pasan a Grecia se convierte en E° ARMENIA Bulgaria,elde Neuilly, hubo de ceder parte dea Grecia y perdió el acceso al mar Egeo. Los Cambios Territoriales - Asia Área de Ciencias Sociales Prof. Aleyda A. Leyva Chévez 5° año de Secundaria
  • 26.
  • 27.