SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto: 
 Fue un conflicto militar global que se desarrollo 
entre 1939 y 1945. Se vieron implicadas todas las 
grandes potencias agrupadas en dos alianzas 
militares enfrentadas: Los Aliados(Inglaterra, 
Francia, Unión Soviética y EE.UU) Las Potencias 
del Eje(Alemania, Italia y Japón). Se vio 
implicado por primera vez el uso de bombas 
nucleares. 
 Fue el conflicto mas mortífero de la historia con 
un resultado final de entre 50 y 70 millones de 
víctimas.
Antecedentes: 
• Enfrentamiento de tres ideologías contrarias: 
-El liberalismo democrático, el nazi-fascismo y 
el comunismo. 
• Problemas étnicos agravados por el Tratados 
de Versalles(Incremento del sentimiento de 
superioridad germana). 
• Grandes crisis económicas en todo el 
mundo.
CAUSAS 
-Se impusieron varias injusticias contra 
Alemania en el tratado de Versalles. 
-El afán de Hitler de conquistar y unir a 
Europa bajo su mando y por último obtener 
un predominio mundial. 
-Hitler quería devolver a Alemania el 
prestigio de gran potencia mundial, 
recuperar sus antiguas colonias africanas y 
poner fin ´´a la vergüenza de Versalles´´
PROCESO DE LA GUERRA 
VISTORIAS DEL EJE 
INVASIÓN A POLONIA 
El 1 de Septiembre de 1939 
el ejército alemán invadió 
Polonia. Dos días mas 
tarde Reino Unido y 
Francia, por los acuerdos 
de ayuda mutua de esos 
países le declaran la 
guerra a Alemania. 
Polonia capitula en 
Octubre de 1939.
La guerra en Escandinavia 
 Entre septiembre de 1939 
y mayo de 1940 la guerra 
se localizó en el este y 
norte de Europa. Más 
tarde Alemania ocupó 
Noruega y Dinamarca. 
Aprovechando los 
destrozos y poder militar 
de la Unión Soviética, 
Finlandia ocupa Carelia, 
pero fue vencida.
La batalla de Francia 
El 10 de Mayo de 
1940 Alemania 
invadía los Países 
Bajos, Bélgica y 
Francia. Todas 
estas quedaron 
en el poder de 
los nazis.
Italia entra en guerra 
 El 10 de Junio de 1940, 
Mussolini, viendo que 
Francia estaba 
prácticamente derrotada 
y Reino Unido en serios 
apuros declaró la guerra 
a ambos. En Agosto de 
ese año Mussolini trasladó 
su ejército a África 
atacando Egipto y 
colonias Británicas.
La Batalla de Inglaterra 
 En Julio de 1940 se 
iniciaba una batalla 
aérea, en las que 
formaciones aéreas 
alemanas bombardearon 
territorios británicos, pero 
esta repetía los ataques, 
por lo que Alemania 
pospuso la conquista 
indefinidamente. 
 Hitler, tras las victorias que 
habían obtenido su 
siguiente paso sería 
conquistar las islas 
británicas, lo intentó por el 
mar, pero no lo logró.
La guerra de en el Norte de 
África 
 La entrada de Italia en guerra, el 10 de 
Junio de 1940, supuso la apertura de un 
nuevo frente en el Norte de África. 
Mussolini quiso eliminar a los británicos del 
Mediterráneo pero fracaso y Alemania 
fue en su ayuda, para ello designo a un 
ejército preparado para ese tipo de 
terreno: El Áfrika Korps. Después de dos 
semanas los británicos quedaron 
cercados.
La Guerra de los Balcanes 
 El 28 de Octubre de 1940 Mussolini decidió la 
invasión a Gracia, pero fracaso, porque las 
tropas griegas, apoyadas por la aviación 
británica lograron derrotarlo. Hitler acudió 
una vez más en ayuda de Mussolini. Los 
británicos establecieron bases aéreas en 
Creta. Para invadir Grecia, los alemanes 
necesitan invadir, Rumanía, Bulgaria y 
Yugoslavia y lo hizo, y expulso a las fuerzas 
británicas de Creta y logro invadir Grecia.
La Invasión de Rusia 
 El 22 de Junio de 1941 se inició 
la “Operación Barba Roja” 
para la invasión de Rusia. Para 
ello encomendó tres objetivos 
fundamentales; 
 El del Norte: Era conquistar 
Leningrado, el del centro 
Moscú y el sur era Kiev. Las 
tropas alemanas lograron 
cercar estas tres pero el fuerte 
invierno ruso interrumpió la 
misión.
La Guerra en el Pacifico 
 Tras la victoriosa campaña llevada en Rusia, 
los japoneses pensaron que el poder 
soviético no tardaría en colapsar. 
Aprovecharon la ocasión para conquistar el 
sudoeste asiático, para ello tenían que 
derrotar a Estados Unidos, interesado 
también por ese territorio. El 7 de Diciembre 
de 1941, aviones japoneses bombardearon 
de sorpresa a la base de Pearl Harbor. 
 Al día siguiente USA declara la guerra a 
Japón.
OFENSIVA ALIADA 
Norte de África, derrota 
alemana 
 Norte de África (derrota alemana): En Octubre de 
1942, finalizo la ofensiva alemana de El Alamein, los 
británicos iniciaron un contrataque para desalojar 
a Alemania de África. 
 Los alemanes tras la derrota se retiraron a Túnez. 
 En Noviembre de 1942 una tropa estadounidense 
desembarco en Marravies y Argelia. 
 Las tropas Italo-Germanas como se vieron 
superadas ampliamente tuvieron que rendirse en 
mayo de 1943.
La Ofensiva Soviética 
 La llegada del invierno de 1941 freno la invasión a 
Rusia, pero la reanudo en la primavera de 1942, pero 
los soviéticos iniciaron un contrataque que desalojo 
a los Alemanes de algunas de sus posiciones. 
 En verano de 1942 los germanos iniciaron una nueva 
ofensiva en el sur para controlar los yacimientos 
petrolíferos del Cáucaso y tomar Stalingrado. 
 En noviembre de 1942, los Rusos contratacaron y 
cerraron al ejército alemán. Este capitularía el 23 de 
Febrero de 1943. Desde entonces, se vio obligado a 
pasar a la defensiva. Como consecuencia tuvieron 
que desocupar gran parte de Grecia, que fue 
tomada por Ellos.
Los Reveses de Japón: 
 Tras el bombardeo de Pearl Harbor, Japón inicio una 
serie de conquistas en el océano pacifico, 
ocupando Hong Kong, Birmania, Malasia y Filipinas, 
pero en junio de 1942 fue derrotado en la batalla de 
Midway, la derrota significo el fin de la supremacía 
japonesa en el Pacifico. Todas las localidades 
ocupadas por Japón fue recuperada por estados 
unidos.
Invasión Aliada de Italia: 
 La rendición del Afrika Korps en Túnez concedió 
a los aliados el control en gran parte de 
Mediterráneo. 
 En Junio de 1943 los estadounidenses 
desembarcaron en Silicia. Mussolini es detenido 
y sustituido por el mariscal Bodoglio. El 13 de 
Octubre Italia firmo la rendición y se alió a sus 
antiguos enemigos. 
 El 28 de Abril de 1945 las fuerzas germanas que 
aún permanecían en Italia capitularon, Mussolini 
fue apresado y fusilado cuando intentaba huir a 
Suiza.
El desembarco de Normandía 
 Después de la Conferencia de Reheran en 
1943, los soviéticos habían sugerido con 
insistencia la apertura de un nuevo frente 
para que aliviase la presión sufrida por las 
tropas germanas. 
 El 6 de Junio de 1944 (Día D) tropas aliadas 
desembarcaron en Normandía, al norte de 
Francia, avanzaron hacia París que fue 
liberada el 26 de Agosto y en Setiembre la 
totalidad de Francia.
FIN DE LA GUERRA 
La derrota de Alemania 
 En enero de 1945 los soviéticos estaban a 
unos 150 km de Berlín. Los alemanes entre 
16 y 60 años tuvieron que participar en la 
guerra. 
 En Abril de 1945 los aliados se 
encontraban a puertas de Berlín. El día 30 
rodearon la cancillería, Hitler se suicidó. El 
día 2 de Mayo de 1945 Berlín capitulo y el 
7 el general Jodl se rindió en nombre de 
toda Alemania.
La Derrota de Japón 
 En 1945 Japón era presa de feroces 
ataques. El 6 de Agosto la ciudad de 
Hiroshima, fue destruida por una bomba 
nuclear. Dos días más tarde la URSS 
declaraba la guerra a Japón, 
incumpliendo con el pacto de 
neutralidad. 
 El 9 de Agosto una segunda bomba 
nuclear arraso la ciudad de Nagasaki. 
Japón se rindió el 2 de Setiembre de 1945.
CONSECUENCIAS 
Políticas 
*Creación de la ONU. 
*Desaparición de los regímenes fascistas en 
Italia y Alemania. 
*Fin del imperialismo japonés. 
*Afirmación del poderío de Estados Unidos. 
*Inicio de la guerra fría entre la Unión Soviética 
y EE.UU. 
*La independencia de países africanos y 
asiáticos.
Económicas 
*Predominio económico de Estados Unidos. 
*Debilitamiento de Europa. 
*Ayuda de EE.UU a 
Europa occiden-tal 
mediante el 
plan Marshall. 
*Fortalecimiento 
económico de 
las URSS.
Sociales 
*La muerte de cerca de 50 millones de 
personas. 
*Mutilamiento de millones de personas. 
*Destrucción de cientos de ciudades y 
puertos de Europa, Asia y Oceanía. 
*El fortalecimiento de la burguesía 
capitalista y el incremento de numero de 
obreros. 
*El resurgimiento del sindicalismo y los 
movimientos de carácter libertario.
Tecnológicas 
*Construcción de nuevos 
armamentos y el 
perfeccionamiento de 
otros. 
*Fabricación de las 
bombas atómicas. 
*Invención de los misiles y 
radares. 
*Mejoramiento de los 
transportes y las 
telecomunicaciones.
CARGOS DATOS PERSONALES 
Duce de la República Social 
Italiana 
23 de septiembre de 1943-25 de 
abril de 1945 
Presidente del Consejo de 
Fallecimiento 
Ministros de Italia 
31 de octubre de 1922-25 de julio 
de 1943 
Primer mariscal del Imperio 
30 de marzo de 1938-25 de julio 
de 1943 
Líder del Partido Nacional 
Fascista 
8 de noviembre de 19211 -27 de 
julio de 1943 
Líder del Partido Fascista 
Republicano 
23 de septiembre de 1943-25 de 
abril de 1945 
28 de abril de 1945 (61 
años) 
Giulino di Mezzegra, 
Italia ocupada 
Nacimiento 
29 de julio de 1883 
Predappio, Reino de 
Italia 
Partido 
Partido Socialista Italiano 
(PSI) (1900-1915) 
Fasci italiani di 
combattimento (1919- 
1921) 
Partido Nacional Fascista 
(PNF) (1921-1943) 
Partido Fascista 
Republicano (PFR) (1943- 
1945) 
Cónyuge Rachele Mussolini 
Profesión Militar, político y 
periodista 
Firma
CARGOS DATOS PERSONALES 
Secretario General del 
Comité Central del Partido 
Comunista de la Unión 
Soviética 
3 de abril de 1922-16 de 
octubre de 1952 
Presidente del Consejo de 
Ministros de la Unión Soviética 
6 de mayo de 1941-5 de marzo 
de 1953 
Ministro de Defensa de 
la Unión Soviética 
19 de julio de 1941-25 de 
febrero de 1946 
Nacimiento 
18 de diciembre de 
1878 
Gori, Imperio Ruso 
Fallecimiento 
5 de marzo de 1953 (74 
años) 
Moscú, Unión Soviética 
Partido 
Partido Comunista 
de la Unión 
Soviética (КПСС) 
Hijos 
Yákov Dzhugashvili, 
Vasili Dzhugashvili, 
Svetlana Alilúyeva 
Religión Ninguna (Ateo) 
Firma
CARGOS DATOS PERSONALES 
Primer ministro del Reino 
Unido 
10 de mayo de 1940-27 de 
julio de 1945 
Líder de la Muy Leal 
Oposición de Su Majestad 
26 de julio de 1945-26 de 
octubre de 1951 
Ministro de Hacienda del 
Reino Unido 
6 de noviembre de 1924-4 
de junio de 1929 
Nacimiento 
30 de noviembre de 
1874 
Palacio de Blenheim, 
Oxfordshire 
Fallecimiento 
24 de enero de 1965 
(90 años) 
Londres, Reino Unido 
Partido 
Conservador (1900-1904) 
Liberal (1904-1924) 
Conservador (1924-1965) 
Ocupación Militar, escritor, político 
Alma máter 
Real Academia de 
Sandhurst 
Religión Anglicano 
Firma
CARGOS DATOS PERSONALES 
Presidente de los Estados 
Unidos 
4 de marzo de 1933-12 de 
abril de 1945 
Gobernador de Nueva York 
1 de enero de 1929-1 de 
enero de 1933 
Secretario Adjunto de la 
Marina 
1 de enero de 1912-1 de 
enero de 1918 
Senador del Estado de Nueva 
York 
1 de enero de 1910-1 de enero de 
1914 
Nacimiento 30 de enero de 1882 
Hyde Park, Nueva York 
Fallecimiento 
12 de abril de 1945 (63 
años) 
Warm Springs, Georgia 
Partido Demócrata 
Profesión Abogado (Empresa) 
Alma máter Universidad Harvard 
Religión Episcopal 
Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda guerra-mundial-
Segunda guerra-mundial-Segunda guerra-mundial-
Segunda guerra-mundial-
Jareth99
 
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Maria Belem Augello
 
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfSegunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
KellynFloresPonte1
 
Iiguerramundial
IiguerramundialIiguerramundial
Iiguerramundial
Miguel Leon
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
juliaruiz100
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Jesús Bartolomé Martín
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
KellynFloresPonte1
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Manolethe
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Geopress
 
Para estudiar la Segunda Guerra Mundial
Para estudiar la Segunda Guerra MundialPara estudiar la Segunda Guerra Mundial
Para estudiar la Segunda Guerra Mundial
Educación a distancia
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Madeleine Badaraco
 
Segunda guerra-mundial-15718 (2)
Segunda guerra-mundial-15718 (2)Segunda guerra-mundial-15718 (2)
Segunda guerra-mundial-15718 (2)
CESARTUPIZA1989
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
JAMM10
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
fahuaman
 
Grandes protagonistas de la 2 guerra mundial
Grandes protagonistas de la 2 guerra mundialGrandes protagonistas de la 2 guerra mundial
Grandes protagonistas de la 2 guerra mundial
Diana Miranda
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
Jonathan Olivo Herrera
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FOR CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACIÓN, (DEM...
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FOR CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACIÓN, (DEM...SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FOR CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACIÓN, (DEM...
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FOR CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACIÓN, (DEM...
FUNDEIMES
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
JAMM10
 

La actualidad más candente (19)

Segunda guerra-mundial-
Segunda guerra-mundial-Segunda guerra-mundial-
Segunda guerra-mundial-
 
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)
 
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfSegunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Segunda-Guerra-Mundial-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Iiguerramundial
IiguerramundialIiguerramundial
Iiguerramundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1945
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptHis_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.ppt
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Para estudiar la Segunda Guerra Mundial
Para estudiar la Segunda Guerra MundialPara estudiar la Segunda Guerra Mundial
Para estudiar la Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra-mundial-15718 (2)
Segunda guerra-mundial-15718 (2)Segunda guerra-mundial-15718 (2)
Segunda guerra-mundial-15718 (2)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Grandes protagonistas de la 2 guerra mundial
Grandes protagonistas de la 2 guerra mundialGrandes protagonistas de la 2 guerra mundial
Grandes protagonistas de la 2 guerra mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FOR CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACIÓN, (DEM...
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FOR CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACIÓN, (DEM...SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FOR CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACIÓN, (DEM...
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FOR CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACIÓN, (DEM...
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 

Destacado

The Future Is Closer Than You Think Presentation
The Future Is Closer Than You Think PresentationThe Future Is Closer Than You Think Presentation
The Future Is Closer Than You Think Presentation
CourtneyMcDermott
 
Necov 2014 ecoducts and veluwe habitat network
Necov 2014   ecoducts and veluwe habitat networkNecov 2014   ecoducts and veluwe habitat network
Necov 2014 ecoducts and veluwe habitat network
Gerard Smit
 
Visual cv
Visual cvVisual cv
Visual cv
Grishma Bhatt
 
How to fix nfs crashes
How to fix nfs crashesHow to fix nfs crashes
How to fix nfs crashes
JohnWalford1
 
Thais E Larissa 2
Thais E Larissa 2Thais E Larissa 2
Thais E Larissa 2
guested563b
 
數位學院:學做有錢人
數位學院:學做有錢人數位學院:學做有錢人
數位學院:學做有錢人epst
 
IT Resource for Learning in TMU or Everywhere (20131115)
IT Resource for Learning in TMU or Everywhere (20131115)IT Resource for Learning in TMU or Everywhere (20131115)
IT Resource for Learning in TMU or Everywhere (20131115)
Marian Wan
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
ramdhanyadi
 
New forms arquitecture in the 90's. taschen - новые формы архитектуры 90х г...
New forms   arquitecture in the 90's. taschen - новые формы архитектуры 90х г...New forms   arquitecture in the 90's. taschen - новые формы архитектуры 90х г...
New forms arquitecture in the 90's. taschen - новые формы архитектуры 90х г...
PIAAR
 
Guia revistes
Guia revistesGuia revistes
Guia revisteslacetania
 
Angel francisco miranda
Angel francisco mirandaAngel francisco miranda
Angel francisco miranda
'AnGel Miranda
 
Maestro
MaestroMaestro
Maestro
Profeosman
 
CONVOCATORIA N° 06-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS PERSONAS JURÍDICAS SICAD
CONVOCATORIA N° 06-2013  SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS  PERSONAS JURÍDICAS  SICADCONVOCATORIA N° 06-2013  SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS  PERSONAS JURÍDICAS  SICAD
CONVOCATORIA N° 06-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS PERSONAS JURÍDICAS SICAD
Aura Palermo
 
Tagxedo 7th
Tagxedo 7thTagxedo 7th
Tagxedo 7th
angelabraswell
 
Coursera gamification 2014
Coursera gamification 2014Coursera gamification 2014
Coursera gamification 2014
Renato Carvalho
 

Destacado (17)

The Future Is Closer Than You Think Presentation
The Future Is Closer Than You Think PresentationThe Future Is Closer Than You Think Presentation
The Future Is Closer Than You Think Presentation
 
Necov 2014 ecoducts and veluwe habitat network
Necov 2014   ecoducts and veluwe habitat networkNecov 2014   ecoducts and veluwe habitat network
Necov 2014 ecoducts and veluwe habitat network
 
Shidyagroup
ShidyagroupShidyagroup
Shidyagroup
 
Kbk
KbkKbk
Kbk
 
Visual cv
Visual cvVisual cv
Visual cv
 
How to fix nfs crashes
How to fix nfs crashesHow to fix nfs crashes
How to fix nfs crashes
 
Thais E Larissa 2
Thais E Larissa 2Thais E Larissa 2
Thais E Larissa 2
 
數位學院:學做有錢人
數位學院:學做有錢人數位學院:學做有錢人
數位學院:學做有錢人
 
IT Resource for Learning in TMU or Everywhere (20131115)
IT Resource for Learning in TMU or Everywhere (20131115)IT Resource for Learning in TMU or Everywhere (20131115)
IT Resource for Learning in TMU or Everywhere (20131115)
 
Protista
ProtistaProtista
Protista
 
New forms arquitecture in the 90's. taschen - новые формы архитектуры 90х г...
New forms   arquitecture in the 90's. taschen - новые формы архитектуры 90х г...New forms   arquitecture in the 90's. taschen - новые формы архитектуры 90х г...
New forms arquitecture in the 90's. taschen - новые формы архитектуры 90х г...
 
Guia revistes
Guia revistesGuia revistes
Guia revistes
 
Angel francisco miranda
Angel francisco mirandaAngel francisco miranda
Angel francisco miranda
 
Maestro
MaestroMaestro
Maestro
 
CONVOCATORIA N° 06-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS PERSONAS JURÍDICAS SICAD
CONVOCATORIA N° 06-2013  SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS  PERSONAS JURÍDICAS  SICADCONVOCATORIA N° 06-2013  SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS  PERSONAS JURÍDICAS  SICAD
CONVOCATORIA N° 06-2013 SUBASTA ESPECIAL DE DIVISAS PERSONAS JURÍDICAS SICAD
 
Tagxedo 7th
Tagxedo 7thTagxedo 7th
Tagxedo 7th
 
Coursera gamification 2014
Coursera gamification 2014Coursera gamification 2014
Coursera gamification 2014
 

Similar a Segunda Guerra Mundial

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ethel Vandergriff
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
san_kart
 
Segunda guerra mundial
 Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
rosimarch
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
lu-0211
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Silvia Ferreyra
 
I Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt SiI Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt Si
barby027
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
PRINXECITA001
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
Cristian Obregon
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Pau Merceri
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Carlos Vergara
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ricardo Chocano
 
PPT Alemania de Hitler
PPT Alemania de HitlerPPT Alemania de Hitler
PPT Alemania de Hitler
guest5bc9d4
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Akky Castellanos
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Maritha Morán Rodríguez
 
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra MundialDesarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
alnugar
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundial
Manuh Heisse
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundial
facundito
 

Similar a Segunda Guerra Mundial (20)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
 Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
I Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt SiI Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt Si
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.docx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
PPT Alemania de Hitler
PPT Alemania de HitlerPPT Alemania de Hitler
PPT Alemania de Hitler
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra MundialDesarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundial
 
Segunda guerramundial
Segunda guerramundialSegunda guerramundial
Segunda guerramundial
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Segunda Guerra Mundial

  • 1.
  • 2. Concepto:  Fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y 1945. Se vieron implicadas todas las grandes potencias agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: Los Aliados(Inglaterra, Francia, Unión Soviética y EE.UU) Las Potencias del Eje(Alemania, Italia y Japón). Se vio implicado por primera vez el uso de bombas nucleares.  Fue el conflicto mas mortífero de la historia con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.
  • 3. Antecedentes: • Enfrentamiento de tres ideologías contrarias: -El liberalismo democrático, el nazi-fascismo y el comunismo. • Problemas étnicos agravados por el Tratados de Versalles(Incremento del sentimiento de superioridad germana). • Grandes crisis económicas en todo el mundo.
  • 4. CAUSAS -Se impusieron varias injusticias contra Alemania en el tratado de Versalles. -El afán de Hitler de conquistar y unir a Europa bajo su mando y por último obtener un predominio mundial. -Hitler quería devolver a Alemania el prestigio de gran potencia mundial, recuperar sus antiguas colonias africanas y poner fin ´´a la vergüenza de Versalles´´
  • 5. PROCESO DE LA GUERRA VISTORIAS DEL EJE INVASIÓN A POLONIA El 1 de Septiembre de 1939 el ejército alemán invadió Polonia. Dos días mas tarde Reino Unido y Francia, por los acuerdos de ayuda mutua de esos países le declaran la guerra a Alemania. Polonia capitula en Octubre de 1939.
  • 6. La guerra en Escandinavia  Entre septiembre de 1939 y mayo de 1940 la guerra se localizó en el este y norte de Europa. Más tarde Alemania ocupó Noruega y Dinamarca. Aprovechando los destrozos y poder militar de la Unión Soviética, Finlandia ocupa Carelia, pero fue vencida.
  • 7. La batalla de Francia El 10 de Mayo de 1940 Alemania invadía los Países Bajos, Bélgica y Francia. Todas estas quedaron en el poder de los nazis.
  • 8. Italia entra en guerra  El 10 de Junio de 1940, Mussolini, viendo que Francia estaba prácticamente derrotada y Reino Unido en serios apuros declaró la guerra a ambos. En Agosto de ese año Mussolini trasladó su ejército a África atacando Egipto y colonias Británicas.
  • 9. La Batalla de Inglaterra  En Julio de 1940 se iniciaba una batalla aérea, en las que formaciones aéreas alemanas bombardearon territorios británicos, pero esta repetía los ataques, por lo que Alemania pospuso la conquista indefinidamente.  Hitler, tras las victorias que habían obtenido su siguiente paso sería conquistar las islas británicas, lo intentó por el mar, pero no lo logró.
  • 10. La guerra de en el Norte de África  La entrada de Italia en guerra, el 10 de Junio de 1940, supuso la apertura de un nuevo frente en el Norte de África. Mussolini quiso eliminar a los británicos del Mediterráneo pero fracaso y Alemania fue en su ayuda, para ello designo a un ejército preparado para ese tipo de terreno: El Áfrika Korps. Después de dos semanas los británicos quedaron cercados.
  • 11. La Guerra de los Balcanes  El 28 de Octubre de 1940 Mussolini decidió la invasión a Gracia, pero fracaso, porque las tropas griegas, apoyadas por la aviación británica lograron derrotarlo. Hitler acudió una vez más en ayuda de Mussolini. Los británicos establecieron bases aéreas en Creta. Para invadir Grecia, los alemanes necesitan invadir, Rumanía, Bulgaria y Yugoslavia y lo hizo, y expulso a las fuerzas británicas de Creta y logro invadir Grecia.
  • 12. La Invasión de Rusia  El 22 de Junio de 1941 se inició la “Operación Barba Roja” para la invasión de Rusia. Para ello encomendó tres objetivos fundamentales;  El del Norte: Era conquistar Leningrado, el del centro Moscú y el sur era Kiev. Las tropas alemanas lograron cercar estas tres pero el fuerte invierno ruso interrumpió la misión.
  • 13. La Guerra en el Pacifico  Tras la victoriosa campaña llevada en Rusia, los japoneses pensaron que el poder soviético no tardaría en colapsar. Aprovecharon la ocasión para conquistar el sudoeste asiático, para ello tenían que derrotar a Estados Unidos, interesado también por ese territorio. El 7 de Diciembre de 1941, aviones japoneses bombardearon de sorpresa a la base de Pearl Harbor.  Al día siguiente USA declara la guerra a Japón.
  • 14. OFENSIVA ALIADA Norte de África, derrota alemana  Norte de África (derrota alemana): En Octubre de 1942, finalizo la ofensiva alemana de El Alamein, los británicos iniciaron un contrataque para desalojar a Alemania de África.  Los alemanes tras la derrota se retiraron a Túnez.  En Noviembre de 1942 una tropa estadounidense desembarco en Marravies y Argelia.  Las tropas Italo-Germanas como se vieron superadas ampliamente tuvieron que rendirse en mayo de 1943.
  • 15. La Ofensiva Soviética  La llegada del invierno de 1941 freno la invasión a Rusia, pero la reanudo en la primavera de 1942, pero los soviéticos iniciaron un contrataque que desalojo a los Alemanes de algunas de sus posiciones.  En verano de 1942 los germanos iniciaron una nueva ofensiva en el sur para controlar los yacimientos petrolíferos del Cáucaso y tomar Stalingrado.  En noviembre de 1942, los Rusos contratacaron y cerraron al ejército alemán. Este capitularía el 23 de Febrero de 1943. Desde entonces, se vio obligado a pasar a la defensiva. Como consecuencia tuvieron que desocupar gran parte de Grecia, que fue tomada por Ellos.
  • 16. Los Reveses de Japón:  Tras el bombardeo de Pearl Harbor, Japón inicio una serie de conquistas en el océano pacifico, ocupando Hong Kong, Birmania, Malasia y Filipinas, pero en junio de 1942 fue derrotado en la batalla de Midway, la derrota significo el fin de la supremacía japonesa en el Pacifico. Todas las localidades ocupadas por Japón fue recuperada por estados unidos.
  • 17. Invasión Aliada de Italia:  La rendición del Afrika Korps en Túnez concedió a los aliados el control en gran parte de Mediterráneo.  En Junio de 1943 los estadounidenses desembarcaron en Silicia. Mussolini es detenido y sustituido por el mariscal Bodoglio. El 13 de Octubre Italia firmo la rendición y se alió a sus antiguos enemigos.  El 28 de Abril de 1945 las fuerzas germanas que aún permanecían en Italia capitularon, Mussolini fue apresado y fusilado cuando intentaba huir a Suiza.
  • 18. El desembarco de Normandía  Después de la Conferencia de Reheran en 1943, los soviéticos habían sugerido con insistencia la apertura de un nuevo frente para que aliviase la presión sufrida por las tropas germanas.  El 6 de Junio de 1944 (Día D) tropas aliadas desembarcaron en Normandía, al norte de Francia, avanzaron hacia París que fue liberada el 26 de Agosto y en Setiembre la totalidad de Francia.
  • 19.
  • 20. FIN DE LA GUERRA La derrota de Alemania  En enero de 1945 los soviéticos estaban a unos 150 km de Berlín. Los alemanes entre 16 y 60 años tuvieron que participar en la guerra.  En Abril de 1945 los aliados se encontraban a puertas de Berlín. El día 30 rodearon la cancillería, Hitler se suicidó. El día 2 de Mayo de 1945 Berlín capitulo y el 7 el general Jodl se rindió en nombre de toda Alemania.
  • 21. La Derrota de Japón  En 1945 Japón era presa de feroces ataques. El 6 de Agosto la ciudad de Hiroshima, fue destruida por una bomba nuclear. Dos días más tarde la URSS declaraba la guerra a Japón, incumpliendo con el pacto de neutralidad.  El 9 de Agosto una segunda bomba nuclear arraso la ciudad de Nagasaki. Japón se rindió el 2 de Setiembre de 1945.
  • 22. CONSECUENCIAS Políticas *Creación de la ONU. *Desaparición de los regímenes fascistas en Italia y Alemania. *Fin del imperialismo japonés. *Afirmación del poderío de Estados Unidos. *Inicio de la guerra fría entre la Unión Soviética y EE.UU. *La independencia de países africanos y asiáticos.
  • 23. Económicas *Predominio económico de Estados Unidos. *Debilitamiento de Europa. *Ayuda de EE.UU a Europa occiden-tal mediante el plan Marshall. *Fortalecimiento económico de las URSS.
  • 24. Sociales *La muerte de cerca de 50 millones de personas. *Mutilamiento de millones de personas. *Destrucción de cientos de ciudades y puertos de Europa, Asia y Oceanía. *El fortalecimiento de la burguesía capitalista y el incremento de numero de obreros. *El resurgimiento del sindicalismo y los movimientos de carácter libertario.
  • 25. Tecnológicas *Construcción de nuevos armamentos y el perfeccionamiento de otros. *Fabricación de las bombas atómicas. *Invención de los misiles y radares. *Mejoramiento de los transportes y las telecomunicaciones.
  • 26.
  • 27. CARGOS DATOS PERSONALES Duce de la República Social Italiana 23 de septiembre de 1943-25 de abril de 1945 Presidente del Consejo de Fallecimiento Ministros de Italia 31 de octubre de 1922-25 de julio de 1943 Primer mariscal del Imperio 30 de marzo de 1938-25 de julio de 1943 Líder del Partido Nacional Fascista 8 de noviembre de 19211 -27 de julio de 1943 Líder del Partido Fascista Republicano 23 de septiembre de 1943-25 de abril de 1945 28 de abril de 1945 (61 años) Giulino di Mezzegra, Italia ocupada Nacimiento 29 de julio de 1883 Predappio, Reino de Italia Partido Partido Socialista Italiano (PSI) (1900-1915) Fasci italiani di combattimento (1919- 1921) Partido Nacional Fascista (PNF) (1921-1943) Partido Fascista Republicano (PFR) (1943- 1945) Cónyuge Rachele Mussolini Profesión Militar, político y periodista Firma
  • 28.
  • 29. CARGOS DATOS PERSONALES Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética 3 de abril de 1922-16 de octubre de 1952 Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética 6 de mayo de 1941-5 de marzo de 1953 Ministro de Defensa de la Unión Soviética 19 de julio de 1941-25 de febrero de 1946 Nacimiento 18 de diciembre de 1878 Gori, Imperio Ruso Fallecimiento 5 de marzo de 1953 (74 años) Moscú, Unión Soviética Partido Partido Comunista de la Unión Soviética (КПСС) Hijos Yákov Dzhugashvili, Vasili Dzhugashvili, Svetlana Alilúyeva Religión Ninguna (Ateo) Firma
  • 30.
  • 31. CARGOS DATOS PERSONALES Primer ministro del Reino Unido 10 de mayo de 1940-27 de julio de 1945 Líder de la Muy Leal Oposición de Su Majestad 26 de julio de 1945-26 de octubre de 1951 Ministro de Hacienda del Reino Unido 6 de noviembre de 1924-4 de junio de 1929 Nacimiento 30 de noviembre de 1874 Palacio de Blenheim, Oxfordshire Fallecimiento 24 de enero de 1965 (90 años) Londres, Reino Unido Partido Conservador (1900-1904) Liberal (1904-1924) Conservador (1924-1965) Ocupación Militar, escritor, político Alma máter Real Academia de Sandhurst Religión Anglicano Firma
  • 32.
  • 33. CARGOS DATOS PERSONALES Presidente de los Estados Unidos 4 de marzo de 1933-12 de abril de 1945 Gobernador de Nueva York 1 de enero de 1929-1 de enero de 1933 Secretario Adjunto de la Marina 1 de enero de 1912-1 de enero de 1918 Senador del Estado de Nueva York 1 de enero de 1910-1 de enero de 1914 Nacimiento 30 de enero de 1882 Hyde Park, Nueva York Fallecimiento 12 de abril de 1945 (63 años) Warm Springs, Georgia Partido Demócrata Profesión Abogado (Empresa) Alma máter Universidad Harvard Religión Episcopal Firma