SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Marjorie Campos.
Patricia Delgado.
Primera Guerra mundial o la Gran Guerra
(1914 - 1918)
En ella participaron todas las grandes potencias y casi
todos los estados europeos. Comenzó como una guerra
europea entre la tiple alianza
 Francia
Gran Bretaña
Rusia
Potencias centrales
Alemania
Austria
Hungría
Serbia y Bélgica se incorporaron inmediatamente al
conflicto como consecuencia del ataque austriaco
contra Serbia y del ataque Alemán contra Bélgica.
Japón ingreso para tomar posiciones en el extremo
oriente y en el pacifico occidental y EEUU entro en el
año 1917.
Los alemanes se encontraron con una guerra en dos
frentes:
El plan alemán consistía en aplastar rápidamente a
Francia en el oeste y luego actuar con la misma rapidez
en el este, para eliminar a Rusia antes de que el
imperio del zar organizara con eficacia todos sus
efectivos militares. Es una campaña relámpago.
La única arma tecnológica que tubo importancia para el
desarrollo de la primera guerra fue el submarino, ya que
ambos bandos al no poder derrotar al ejercito contrario,
trataron de provocar hambre entre la población
enemiga.
La superioridad del ejército alemán podría haber sido
decisiva si los aliados no hubieran podido contar a partir
de 1917 con los recursos ilimitados de EEUU.
 El poder económico deja de estar en manos de Europa y
pasar a EEUU y Japón, que eran los principales acreedores.
Gran Bretaña pierde su hegemonía y pasa a compartirla con
EEUU, que es el primer productor que nutre a los mercados
europeos y ayuda a reconstruirla.
 Nacionalismo agresivo: ve al país vecino como un rival,
un contrario. Para todos los países será muy difícil suplir el
déficit de mano de obra especializada, la mujer tiene la
posibilidad de obtener su libertad de acción en la sociedad.
 Europa quedo pobre de hombres, materias primas y
productos alimenticios, estaban obligados a comprar fuera
del continente y solicitar créditos, pero sus posibilidades de
pago eran casi nulas. La inflación se hizo crónica, esto
provoco un alza en los precios que justificaba la escasez de
productos. Los únicos que se beneficiaron con la guerra son
algunos sectores de la burguesía intermedia.
Se destruyeron vías de comunicaron, tierras cultivables, los
ejércitos al retirarse destruían todo aquello que tuviera algún
valor económico, por lo que las tierras quedaban totalmente
arrasadas. Gran Bretaña tuvo gran perdidas en el mar,
Alemania no tuvo grandes perdidas materiales, pero si
perdió territorios como consecuencia de los tratados de paz.
Segunda Guerra mundial
(1939- 1945)
Los países intervinientes son las 6 grandes potencias
europeas:
• Gran Bretaña,
•Francia
•Rusia
•Austria-Hungría
•Italia
• Alemania
Los países agresores eran Alemania, Japón e Italia,
todos los partidos de Alemania coincidían en que el
tratado de Versalles era injusto e inaceptable. Japón se
había convertido en una considerable fuerza militar, por
lo que esto la convertía en una potencia del oriente, la
causa inmediata de la II guerra fue la agresión de las 3
potencias por el descontento del tratado de Versalles
En 1941 Hitler invade la URSS. Alemania poseía y
producía muchos aviones y carros de combate que gran
Bretaña, Rusia EEUU.
En 1943 los ejércitos alemanes fueron contenidos y se
vieron obligados a rendirse en el Stalingrado. La derrota
de Alemania solo era cuestión de tiempo.
Las principales causas de la II guerra se dan por el
malestar dejado por la Primera Guerra Mundial.
JAPÓN
Se encontraba también en el bando aliado vencedor, vio
frustrado su deseo de obtener mayores posesiones en
Asia oriental.
ALEMANIA
Algunas de las clausulas
firmadas fueron:
1.- Pago de indemnizaciones por parte de Alemania a los Aliados por
las perdidas económicas sufridas por los mismos a causa de la
guerra.
2.- Reducción del ejercito alemán
3.- Reducción de la flota Alemana
4.- La gran recesión que se presentó en el mundo entre los años 20 y
30, que en Alemania, crearon desempleo, caída del nivel de vida de
la clase media, que a su vez abonaron el camino para el
surgimiento de las reivindicaciones alemanas y con ello el impulso
al partido Nacional-Socialista (Nazi).
Al finalizar la guerra lo que se busca es la
Desnazificación, la Desmilitarización, la
Descarterizacion y la Democratización
Se puede dividir esta contienda en dos fases:
a) Desde 1939 a 1941 en donde se desarrolla
fundamentalmente en Europa y con dominio de
las potencias del eje.
b) Desde 1942 hasta 1945 la guerra adquiere
dimensiones mundiales, con el ingreso de EE.UU. al
conflicto.
Hitler perseguía su sueño en la unificación alemana
y unidad aria, en realidad estos territorios nunca
habían pertenecido a Alemania.
Por otro lado Hitler luchaba contra el
comunismo por lo que les servía como
una barrera contra el expansionismo
soviético.
Hitler tiene dos puntos que defender
(oriental y occidental) y por lo tanto firma
un pacto de no agresión con Rusia
(Stalin), y se reparte algunos territorios
de Polonia. Rusia recupera territorios
que pertenecían al antiguo imperio
zarista
El pacto de no-agresión entre Alemania y la Unión
Soviética, ocurrido el 23 de agosto de 1939 sorprendió
al mundo, pues 2 potencias de ideología contrarias y
enemigas acordaron abstenerse de toda guerra y de
integrar bloques contrarios a una u otra nación.
La alianza alemana con Mussolini y la Italia fascista llevada a cabo en
ocasión de la reciente guerra civil española parecía asegurar al eje
Roma-Berlín una aplastante superioridad sobre Paris y Londres.
A comienzos del verano de 1939, empezaron en Moscú
negociaciones en este sentido cuando, contra toda expectativa,
estallo la noticia de que Hitler y Stalin acaban de concluir un pacto
que alineaba a la cuna del consumismo en el campo de las dictaduras
totalitarias. Alemania y Rusia se pusieron de acuerdo para una nueva
participación de Polonia. Francia e Inglaterra anunciaron que se
opondrían a ello con las armas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
lvillalta
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
Paul Sequeiros
 
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundialEnsayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
jose luis hilario castro
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialenkidoo
 
Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial
Estados Unidos en la Primera Guerra MundialEstados Unidos en la Primera Guerra Mundial
Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial
alexa9906
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Antonio Cangalaya
 
Primera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4esoPrimera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4eso
MarinaDomenech
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialToni Becerra
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPaul Vaso
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
parada137
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialYanina Vargas
 
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918profeshispanica
 
Causas segunda guerra mundial
Causas segunda guerra mundialCausas segunda guerra mundial
Causas segunda guerra mundial
MarieLisa Carrion
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialFernando Nuñez
 
antecedentes de la primera guerra mundial
antecedentes de la primera guerra mundialantecedentes de la primera guerra mundial
antecedentes de la primera guerra mundial
Ciinthiitaxx Rebeka
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialpapanatounianos
 
La primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. FacundoLa primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. Facundourulet
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Monica Jauregui Del Aguila
 

La actualidad más candente (20)

La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundialEnsayo de la primera y segunda guerra mundial
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial
Estados Unidos en la Primera Guerra MundialEstados Unidos en la Primera Guerra Mundial
Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4esoPrimera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4eso
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
 
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
 
Causas segunda guerra mundial
Causas segunda guerra mundialCausas segunda guerra mundial
Causas segunda guerra mundial
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
 
antecedentes de la primera guerra mundial
antecedentes de la primera guerra mundialantecedentes de la primera guerra mundial
antecedentes de la primera guerra mundial
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
La primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. FacundoLa primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. Facundo
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 

Similar a Primera y segunda guerra mundial

Ensayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.mEnsayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.mmariylore
 
Primeira guerra mundial (14) em espanhol
Primeira guerra mundial (14) em espanholPrimeira guerra mundial (14) em espanhol
Primeira guerra mundial (14) em espanhol
Eduardo Passos
 
Clase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iwwClase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iwwterceroblue
 
Primera guerrra mundial
Primera guerrra mundialPrimera guerrra mundial
Primera guerrra mundialLaura Cortés
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial rosimarch
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
zerovirus
 
1. gran guerra i
1. gran guerra i1. gran guerra i
1. gran guerra iEnrique L
 
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
RosiClaros
 
1 a guerra mundial
1 a guerra mundial1 a guerra mundial
1 a guerra mundial
Omar Hernández González
 
Christian 2
Christian 2Christian 2
Christian 2ch15
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundialrobertill0
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundialrobertill0
 
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
tellyluces70
 
Segunda Guerra Mundial Terminada!!!
Segunda Guerra Mundial Terminada!!!Segunda Guerra Mundial Terminada!!!
Segunda Guerra Mundial Terminada!!!guest5a243cc5
 
Historia Primera y segunda guerra mundial
Historia Primera y segunda guerra mundialHistoria Primera y segunda guerra mundial
Historia Primera y segunda guerra mundial'Michael Cuellar
 
Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)leandro bascuñan
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
luis Guillermo
 

Similar a Primera y segunda guerra mundial (20)

Ensayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.mEnsayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.m
 
Primeira guerra mundial (14) em espanhol
Primeira guerra mundial (14) em espanholPrimeira guerra mundial (14) em espanhol
Primeira guerra mundial (14) em espanhol
 
Clase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iwwClase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iww
 
Primera guerrra mundial
Primera guerrra mundialPrimera guerrra mundial
Primera guerrra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
1. gran guerra i
1. gran guerra i1. gran guerra i
1. gran guerra i
 
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
1ra-g-m-100624001858-phpapp02.pdf
 
1 a guerra mundial
1 a guerra mundial1 a guerra mundial
1 a guerra mundial
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
 
Christian 2
Christian 2Christian 2
Christian 2
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
 
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
 
Segunda Guerra Mundial Terminada!!!
Segunda Guerra Mundial Terminada!!!Segunda Guerra Mundial Terminada!!!
Segunda Guerra Mundial Terminada!!!
 
Historia Primera y segunda guerra mundial
Historia Primera y segunda guerra mundialHistoria Primera y segunda guerra mundial
Historia Primera y segunda guerra mundial
 
Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Primera y segunda guerra mundial

  • 2. Primera Guerra mundial o la Gran Guerra (1914 - 1918)
  • 3.
  • 4. En ella participaron todas las grandes potencias y casi todos los estados europeos. Comenzó como una guerra europea entre la tiple alianza  Francia Gran Bretaña Rusia Potencias centrales Alemania Austria Hungría
  • 5. Serbia y Bélgica se incorporaron inmediatamente al conflicto como consecuencia del ataque austriaco contra Serbia y del ataque Alemán contra Bélgica. Japón ingreso para tomar posiciones en el extremo oriente y en el pacifico occidental y EEUU entro en el año 1917.
  • 6. Los alemanes se encontraron con una guerra en dos frentes: El plan alemán consistía en aplastar rápidamente a Francia en el oeste y luego actuar con la misma rapidez en el este, para eliminar a Rusia antes de que el imperio del zar organizara con eficacia todos sus efectivos militares. Es una campaña relámpago. La única arma tecnológica que tubo importancia para el desarrollo de la primera guerra fue el submarino, ya que ambos bandos al no poder derrotar al ejercito contrario, trataron de provocar hambre entre la población enemiga. La superioridad del ejército alemán podría haber sido decisiva si los aliados no hubieran podido contar a partir de 1917 con los recursos ilimitados de EEUU.
  • 7.
  • 8.  El poder económico deja de estar en manos de Europa y pasar a EEUU y Japón, que eran los principales acreedores. Gran Bretaña pierde su hegemonía y pasa a compartirla con EEUU, que es el primer productor que nutre a los mercados europeos y ayuda a reconstruirla.  Nacionalismo agresivo: ve al país vecino como un rival, un contrario. Para todos los países será muy difícil suplir el déficit de mano de obra especializada, la mujer tiene la posibilidad de obtener su libertad de acción en la sociedad.
  • 9.  Europa quedo pobre de hombres, materias primas y productos alimenticios, estaban obligados a comprar fuera del continente y solicitar créditos, pero sus posibilidades de pago eran casi nulas. La inflación se hizo crónica, esto provoco un alza en los precios que justificaba la escasez de productos. Los únicos que se beneficiaron con la guerra son algunos sectores de la burguesía intermedia. Se destruyeron vías de comunicaron, tierras cultivables, los ejércitos al retirarse destruían todo aquello que tuviera algún valor económico, por lo que las tierras quedaban totalmente arrasadas. Gran Bretaña tuvo gran perdidas en el mar, Alemania no tuvo grandes perdidas materiales, pero si perdió territorios como consecuencia de los tratados de paz.
  • 11. Los países intervinientes son las 6 grandes potencias europeas: • Gran Bretaña, •Francia •Rusia •Austria-Hungría •Italia • Alemania
  • 12. Los países agresores eran Alemania, Japón e Italia, todos los partidos de Alemania coincidían en que el tratado de Versalles era injusto e inaceptable. Japón se había convertido en una considerable fuerza militar, por lo que esto la convertía en una potencia del oriente, la causa inmediata de la II guerra fue la agresión de las 3 potencias por el descontento del tratado de Versalles
  • 13. En 1941 Hitler invade la URSS. Alemania poseía y producía muchos aviones y carros de combate que gran Bretaña, Rusia EEUU. En 1943 los ejércitos alemanes fueron contenidos y se vieron obligados a rendirse en el Stalingrado. La derrota de Alemania solo era cuestión de tiempo. Las principales causas de la II guerra se dan por el malestar dejado por la Primera Guerra Mundial.
  • 14. JAPÓN Se encontraba también en el bando aliado vencedor, vio frustrado su deseo de obtener mayores posesiones en Asia oriental.
  • 16. Algunas de las clausulas firmadas fueron: 1.- Pago de indemnizaciones por parte de Alemania a los Aliados por las perdidas económicas sufridas por los mismos a causa de la guerra. 2.- Reducción del ejercito alemán 3.- Reducción de la flota Alemana 4.- La gran recesión que se presentó en el mundo entre los años 20 y 30, que en Alemania, crearon desempleo, caída del nivel de vida de la clase media, que a su vez abonaron el camino para el surgimiento de las reivindicaciones alemanas y con ello el impulso al partido Nacional-Socialista (Nazi).
  • 17.
  • 18. Al finalizar la guerra lo que se busca es la Desnazificación, la Desmilitarización, la Descarterizacion y la Democratización Se puede dividir esta contienda en dos fases: a) Desde 1939 a 1941 en donde se desarrolla fundamentalmente en Europa y con dominio de las potencias del eje. b) Desde 1942 hasta 1945 la guerra adquiere dimensiones mundiales, con el ingreso de EE.UU. al conflicto. Hitler perseguía su sueño en la unificación alemana y unidad aria, en realidad estos territorios nunca habían pertenecido a Alemania.
  • 19. Por otro lado Hitler luchaba contra el comunismo por lo que les servía como una barrera contra el expansionismo soviético. Hitler tiene dos puntos que defender (oriental y occidental) y por lo tanto firma un pacto de no agresión con Rusia (Stalin), y se reparte algunos territorios de Polonia. Rusia recupera territorios que pertenecían al antiguo imperio zarista
  • 20. El pacto de no-agresión entre Alemania y la Unión Soviética, ocurrido el 23 de agosto de 1939 sorprendió al mundo, pues 2 potencias de ideología contrarias y enemigas acordaron abstenerse de toda guerra y de integrar bloques contrarios a una u otra nación.
  • 21. La alianza alemana con Mussolini y la Italia fascista llevada a cabo en ocasión de la reciente guerra civil española parecía asegurar al eje Roma-Berlín una aplastante superioridad sobre Paris y Londres. A comienzos del verano de 1939, empezaron en Moscú negociaciones en este sentido cuando, contra toda expectativa, estallo la noticia de que Hitler y Stalin acaban de concluir un pacto que alineaba a la cuna del consumismo en el campo de las dictaduras totalitarias. Alemania y Rusia se pusieron de acuerdo para una nueva participación de Polonia. Francia e Inglaterra anunciaron que se opondrían a ello con las armas.