SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
PROF. ALDINA URBANO PIÑÁN
La Gran Guerra
I.E. Fe y Alegría N° 37
5to. Secundaria
Primera Guerra Mundial
 Conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un
enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y
Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala
europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se
extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; y finalmente pasó a ser
una guerra mundial, en la que participaron 32 naciones,
finalizada en 1918. Veintiocho de ellas, denominadas ‘aliadas’ o
‘potencias asociadas’ y entre las que se encontraban Gran
Bretaña, Francia, Rusia, Italia y Estados Unidos, lucharon contra
la coalición de los llamados Imperios Centrales, integrada por
Alemania, Austria-Hungría, el Imperio otomano y Bulgaria.
Pretexto:
 La guerra estalló por el asesinato del
príncipe heredero de Austria-Hungría:
Archiduque Francisco Fernando y su
esposa, la duquesa Sofía de
Hohenberg, en Sarajevo (Bosnia) el
28 de junio de 1914. El atentado fue
realizado por un estudiante bosnio,
miembro de la organización
nacionalista serbia “Mano Negra”.
 23/07: Austria-Hungría da ultimátum a
Serbia exigiendo participar de las
investigaciones.
 28/07: Austria-Hungría declara la
guerra a Serbia. Alemania apoya a
Austria y Rusia a Serbia.
Arresto del asesino
del Archiduque, el
joven serbio Gavrilo
Princip.
Causas profundas:
 Rivalidades coloniales e intereses económicos y
comerciales por los mercados.
 Carrera armamentista y reclutamiento masivo.
 Exaltación nacionalista en los Balcanes: Serbia, Bulgaria,
Rumania.
 Aspiración de Austria-Hungría y Rusia por dominar los
Balcanes.
 Tensión franco – alemana por Alsacia y Lorena.
 Conflicto de nacionalidades en el Imperio Austro-Húngaro:
alemanes, magyares, checos, serbios, croatas.
 Conflictos entre Inglaterra y Alemania por las pretensiones
marítimas de Guillermo II.
Bipolarización de Europa:
 Las sucesivas crisis balcánicas harían
insostenible el equilibrio europeo e inevitable el
enfrentamiento entre los bloques…
FRANCIA
GRAN BRETAÑA
RUSIA
TRIPLE ENTENTE
ALEMANIA
AUSTRIA – HUNGRÍA
TRIPLE ALIANZA
1882
1907
Fases de la Gran Guerra:
 LA GUERRA DE
MOVIMIENTOS (1914):
 Alemania planeaba en
acabar rápido la guerra:
 Terminaba con
Francia en 6 semanas
antes de enfrentarse a
Rusia.
 Superioridad numérica
de aliados frente a las
potencias centrales.
 Francia consigue
derrotar a Alemania en
Marné.
 Rusia ataca Prusia.
 LA GUERRA DE TRINCHERAS
(1915 – 1917):
 Los ejércitos se estancan en una
guerra de trincheras que causó
enormes bajas.
 Hay iniciativa alemana.
 Estabilización de los frentes
occidental y oriental.
 Desarrollo industrial de nuevas
armas. Exaltación patrióta en
ambos bandos.
 Extensión mundial del conflicto:
colonias africanas, oriente medio
y el Pacífico.
 Batallas: Verdún, Somme.
 LA GUERRA EN EL MAR.
 Desde el inicio Francia e
Inglaterra bloquean las
costas para evitar el
ingreso de provisiones a
Alemania.
 Aliados controlan el
abastecimiento de países
neutrales: Suiza, Suecia,
Holanda.).
 Alemania hunde todo barco
aliado o neutral, para
desabastecer a Gran
Bretaña.
 CRISIS DE 1917:
 Revolución rusa y
desaparición del frente
oriental.
 Entrada de Estados
Unidos, cuyos recursos
financieros y militares
posibilitaron la victoria
aliada.
 En julio de 1918 los
alemanes son vencidos,
inician la retirada i piden
la Paz.
Fases de la Gran Guerra:
1° Consecuencias de la Guerra:
 POLÍTICAS:
 Desaparición de los grandes imperios y sus
dinastías.
 Desarrollo del sistema democrático parlamentario
en Europa.
 Nacimiento de nuevos países: Austria,
Checoslovaquia, Estonia, Finlandia, Letonia,
Lituania, Hungría, Polonia y Yugoslavia.
 Consolidación y desarrollo de estados comunistas.
 Reconocimiento del derecho de sufragio universal.
Desmembración de los imperios europeos
tras la 1ra. Guerra Mundial
 ECONÓMICAS:
 Europa se endeudó, los aliados (triple entente)
debían reintegrar los cuantiosos préstamos a los
Estados Unidos y, los imperios centrales (triple
alianza) debieron pagar pesadas reparaciones de
guerra a los aliados.
 Estados Unidos emerge como la principal
potencia económica mundial.
 Inicio de la expansión económica de Japón a
nivel mundial.
2° Consecuencias de la Guerra:
DEUDA EN MILLONES: 1ra.
G.M.
3° Consecuencias de la Guerra:
 SOCIAL:
 Produjo más de 10 millones de
muertos, mutilados (20 mill.) y
pérdidas materiales
incalculables.
 Migraciones masivas de las
zonas rurales a las ciudades.
 Emancipación femenina por la
independencia económica que
adquirieron al trabajar fuera
de los hogares.
 Creación de la Sociedad de
Naciones con el objetivo de
promover la paz entre los
EL TRATADO DE VERSALLES
 En 1919, los países de la Triple
Entente ,firmaron en Francia
diversos tratados donde se
acordaban las condiciones de paz.
El más famoso fue el firmado con
Alemania: el Tratado de Versalles .
 Las condiciones para la principal
potencia derrotada fueron muy
duras e incluían la cláusula del
"delito de guerra", por la cual
Alemania aceptaba todas las
responsabilidades, pérdidas y
daños resultantes del conflicto.Las propiedades alemanas en el extranjero tuvieron que ser
abandonadas, la marina mercante entregada y se exigió que
el país hiciera periódicas entregas de carbón. Las colonias
alemanas fueron repartidas y el ejército alemán reducido a
la mínima expresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
Sergio A
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Daniel Andrés Castillo Ramírez
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Cristina Comba
 
Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
Valeria
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
Claudia Olate Bello
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundial
Jennifer Canovas
 
Imágenes de la Primera Guerra Mundial
Imágenes de la Primera Guerra MundialImágenes de la Primera Guerra Mundial
Imágenes de la Primera Guerra Mundial
ilsebc
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
HRS1983
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
papanatounianos
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
campos21
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
inmagil67
 
" Primera guerra mundial "
" Primera guerra mundial "" Primera guerra mundial "
" Primera guerra mundial "
maicol rubiano
 
Horror de la II Guerra Mundial
Horror de la II Guerra MundialHorror de la II Guerra Mundial
Horror de la II Guerra Mundial
César Valderrama
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
annethmt18
 
Causas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundialCausas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundial
Marcelo Alejandro Lopez
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
fervil
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Historias del Barri
 
Historia universal ,primera guerra mundial
Historia universal ,primera guerra mundialHistoria universal ,primera guerra mundial
Historia universal ,primera guerra mundial
carolinatrujillotirado13
 

La actualidad más candente (20)

1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
 
Primera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra MundialPrimera y segunda Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundial
 
Imágenes de la Primera Guerra Mundial
Imágenes de la Primera Guerra MundialImágenes de la Primera Guerra Mundial
Imágenes de la Primera Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
 
" Primera guerra mundial "
" Primera guerra mundial "" Primera guerra mundial "
" Primera guerra mundial "
 
Horror de la II Guerra Mundial
Horror de la II Guerra MundialHorror de la II Guerra Mundial
Horror de la II Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Causas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundialCausas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
 
Historia universal ,primera guerra mundial
Historia universal ,primera guerra mundialHistoria universal ,primera guerra mundial
Historia universal ,primera guerra mundial
 

Destacado

OpinionWay pour Ethic - J'aime ma boîte / Septembre 2015
OpinionWay pour Ethic - J'aime ma boîte / Septembre 2015OpinionWay pour Ethic - J'aime ma boîte / Septembre 2015
OpinionWay pour Ethic - J'aime ma boîte / Septembre 2015
contactOpinionWay
 
Politische Bildung 2.0
Politische Bildung 2.0Politische Bildung 2.0
Politische Bildung 2.0
mr.nice
 
Junis
JunisJunis
Junis
listqf
 
Position obfg droit européen des contrats final
Position obfg droit européen des contrats finalPosition obfg droit européen des contrats final
Position obfg droit européen des contrats finalOBFG
 
Perec lavida instruccionesde uso
Perec lavida instruccionesde usoPerec lavida instruccionesde uso
Perec lavida instruccionesde usoarrsa
 
Côut d'un iphone
Côut d'un iphoneCôut d'un iphone
Côut d'un iphone
Jeff Simon
 
Capacitacion en genero modulo ii
Capacitacion en genero modulo iiCapacitacion en genero modulo ii
Capacitacion en genero modulo ii
Roberto Campos
 
Modelo rgb
Modelo rgbModelo rgb
Modelo rgb
horellano
 
Perfil usuario redessociales_2011
Perfil usuario redessociales_2011Perfil usuario redessociales_2011
Perfil usuario redessociales_2011
Marco González
 
Hotel Costa Rica Paraiso del Cocodrilo
Hotel Costa Rica Paraiso del CocodriloHotel Costa Rica Paraiso del Cocodrilo
Hotel Costa Rica Paraiso del Cocodrilo
rainer
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
ssrvvalpo
 
Sdk iDalgo_v6
Sdk iDalgo_v6Sdk iDalgo_v6
Sdk iDalgo_v6
IDalgo
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Active card 1
Active card 1Active card 1
Active card 1
Alirio Gonzalez
 
Männernachtwallfahr09inWeiz
Männernachtwallfahr09inWeizMännernachtwallfahr09inWeiz
Männernachtwallfahr09inWeizniusek
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
moxbryan
 
DSHS Köln: Inländereffekt der Basketball Bundesliga
DSHS Köln: Inländereffekt der Basketball BundesligaDSHS Köln: Inländereffekt der Basketball Bundesliga
DSHS Köln: Inländereffekt der Basketball BundesligawknD
 

Destacado (20)

Museum publics
Museum publicsMuseum publics
Museum publics
 
OpinionWay pour Ethic - J'aime ma boîte / Septembre 2015
OpinionWay pour Ethic - J'aime ma boîte / Septembre 2015OpinionWay pour Ethic - J'aime ma boîte / Septembre 2015
OpinionWay pour Ethic - J'aime ma boîte / Septembre 2015
 
Politische Bildung 2.0
Politische Bildung 2.0Politische Bildung 2.0
Politische Bildung 2.0
 
Junis
JunisJunis
Junis
 
Position obfg droit européen des contrats final
Position obfg droit européen des contrats finalPosition obfg droit européen des contrats final
Position obfg droit européen des contrats final
 
Perec lavida instruccionesde uso
Perec lavida instruccionesde usoPerec lavida instruccionesde uso
Perec lavida instruccionesde uso
 
Côut d'un iphone
Côut d'un iphoneCôut d'un iphone
Côut d'un iphone
 
Capacitacion en genero modulo ii
Capacitacion en genero modulo iiCapacitacion en genero modulo ii
Capacitacion en genero modulo ii
 
Modelo rgb
Modelo rgbModelo rgb
Modelo rgb
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Perfil usuario redessociales_2011
Perfil usuario redessociales_2011Perfil usuario redessociales_2011
Perfil usuario redessociales_2011
 
Hotel Costa Rica Paraiso del Cocodrilo
Hotel Costa Rica Paraiso del CocodriloHotel Costa Rica Paraiso del Cocodrilo
Hotel Costa Rica Paraiso del Cocodrilo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Sdk iDalgo_v6
Sdk iDalgo_v6Sdk iDalgo_v6
Sdk iDalgo_v6
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Active card 1
Active card 1Active card 1
Active card 1
 
Männernachtwallfahr09inWeiz
Männernachtwallfahr09inWeizMännernachtwallfahr09inWeiz
Männernachtwallfahr09inWeiz
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
DSHS Köln: Inländereffekt der Basketball Bundesliga
DSHS Köln: Inländereffekt der Basketball BundesligaDSHS Köln: Inländereffekt der Basketball Bundesliga
DSHS Köln: Inländereffekt der Basketball Bundesliga
 

Similar a 1. gran guerra i

1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
Joel Roberto Porras Jimenez
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
Gabriel Romo Barra
 
Primera guerra mundial.ppt
Primera guerra mundial.pptPrimera guerra mundial.ppt
Primera guerra mundial.ppt
CristianCarrilloYant1
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
naivitt
 
PPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOPPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIO
ccccc B J
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
ccccc B J
 
I Guerra Mundial.
I Guerra Mundial.I Guerra Mundial.
I Guerra Mundial.
Educación
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
ccccc B J
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
lsatanuniandesr
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
lsatanuniandesr
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
lsatanuniandesr
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
lsatanuniandesr
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Mauricio Plaza
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
guest161c0
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
siyeon
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
siyeon
 
Primera gm
Primera gm Primera gm
Primera gm
DiegoAlvarez321722
 
Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)
leandro bascuñan
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
luis Guillermo
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
Rosa de Lima
 

Similar a 1. gran guerra i (20)

1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
 
1ra guerra mundial
1ra guerra mundial1ra guerra mundial
1ra guerra mundial
 
Primera guerra mundial.ppt
Primera guerra mundial.pptPrimera guerra mundial.ppt
Primera guerra mundial.ppt
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
PPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIOPPT PRIMERO MEDIO
PPT PRIMERO MEDIO
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
 
I Guerra Mundial.
I Guerra Mundial.I Guerra Mundial.
I Guerra Mundial.
 
Ppt primero medio
Ppt primero medioPpt primero medio
Ppt primero medio
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
Primera gm
Primera gm Primera gm
Primera gm
 
Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)Segunda guerra-mundial-1b (2)
Segunda guerra-mundial-1b (2)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

1. gran guerra i

  • 1. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA PROF. ALDINA URBANO PIÑÁN La Gran Guerra I.E. Fe y Alegría N° 37 5to. Secundaria
  • 2. Primera Guerra Mundial  Conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; y finalmente pasó a ser una guerra mundial, en la que participaron 32 naciones, finalizada en 1918. Veintiocho de ellas, denominadas ‘aliadas’ o ‘potencias asociadas’ y entre las que se encontraban Gran Bretaña, Francia, Rusia, Italia y Estados Unidos, lucharon contra la coalición de los llamados Imperios Centrales, integrada por Alemania, Austria-Hungría, el Imperio otomano y Bulgaria.
  • 3. Pretexto:  La guerra estalló por el asesinato del príncipe heredero de Austria-Hungría: Archiduque Francisco Fernando y su esposa, la duquesa Sofía de Hohenberg, en Sarajevo (Bosnia) el 28 de junio de 1914. El atentado fue realizado por un estudiante bosnio, miembro de la organización nacionalista serbia “Mano Negra”.  23/07: Austria-Hungría da ultimátum a Serbia exigiendo participar de las investigaciones.  28/07: Austria-Hungría declara la guerra a Serbia. Alemania apoya a Austria y Rusia a Serbia. Arresto del asesino del Archiduque, el joven serbio Gavrilo Princip.
  • 4. Causas profundas:  Rivalidades coloniales e intereses económicos y comerciales por los mercados.  Carrera armamentista y reclutamiento masivo.  Exaltación nacionalista en los Balcanes: Serbia, Bulgaria, Rumania.  Aspiración de Austria-Hungría y Rusia por dominar los Balcanes.  Tensión franco – alemana por Alsacia y Lorena.  Conflicto de nacionalidades en el Imperio Austro-Húngaro: alemanes, magyares, checos, serbios, croatas.  Conflictos entre Inglaterra y Alemania por las pretensiones marítimas de Guillermo II.
  • 5. Bipolarización de Europa:  Las sucesivas crisis balcánicas harían insostenible el equilibrio europeo e inevitable el enfrentamiento entre los bloques… FRANCIA GRAN BRETAÑA RUSIA TRIPLE ENTENTE ALEMANIA AUSTRIA – HUNGRÍA TRIPLE ALIANZA 1882 1907
  • 6. Fases de la Gran Guerra:  LA GUERRA DE MOVIMIENTOS (1914):  Alemania planeaba en acabar rápido la guerra:  Terminaba con Francia en 6 semanas antes de enfrentarse a Rusia.  Superioridad numérica de aliados frente a las potencias centrales.  Francia consigue derrotar a Alemania en Marné.  Rusia ataca Prusia.  LA GUERRA DE TRINCHERAS (1915 – 1917):  Los ejércitos se estancan en una guerra de trincheras que causó enormes bajas.  Hay iniciativa alemana.  Estabilización de los frentes occidental y oriental.  Desarrollo industrial de nuevas armas. Exaltación patrióta en ambos bandos.  Extensión mundial del conflicto: colonias africanas, oriente medio y el Pacífico.  Batallas: Verdún, Somme.
  • 7.  LA GUERRA EN EL MAR.  Desde el inicio Francia e Inglaterra bloquean las costas para evitar el ingreso de provisiones a Alemania.  Aliados controlan el abastecimiento de países neutrales: Suiza, Suecia, Holanda.).  Alemania hunde todo barco aliado o neutral, para desabastecer a Gran Bretaña.  CRISIS DE 1917:  Revolución rusa y desaparición del frente oriental.  Entrada de Estados Unidos, cuyos recursos financieros y militares posibilitaron la victoria aliada.  En julio de 1918 los alemanes son vencidos, inician la retirada i piden la Paz. Fases de la Gran Guerra:
  • 8.
  • 9. 1° Consecuencias de la Guerra:  POLÍTICAS:  Desaparición de los grandes imperios y sus dinastías.  Desarrollo del sistema democrático parlamentario en Europa.  Nacimiento de nuevos países: Austria, Checoslovaquia, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia y Yugoslavia.  Consolidación y desarrollo de estados comunistas.  Reconocimiento del derecho de sufragio universal.
  • 10. Desmembración de los imperios europeos tras la 1ra. Guerra Mundial
  • 11.  ECONÓMICAS:  Europa se endeudó, los aliados (triple entente) debían reintegrar los cuantiosos préstamos a los Estados Unidos y, los imperios centrales (triple alianza) debieron pagar pesadas reparaciones de guerra a los aliados.  Estados Unidos emerge como la principal potencia económica mundial.  Inicio de la expansión económica de Japón a nivel mundial. 2° Consecuencias de la Guerra:
  • 12. DEUDA EN MILLONES: 1ra. G.M.
  • 13. 3° Consecuencias de la Guerra:  SOCIAL:  Produjo más de 10 millones de muertos, mutilados (20 mill.) y pérdidas materiales incalculables.  Migraciones masivas de las zonas rurales a las ciudades.  Emancipación femenina por la independencia económica que adquirieron al trabajar fuera de los hogares.  Creación de la Sociedad de Naciones con el objetivo de promover la paz entre los
  • 14. EL TRATADO DE VERSALLES  En 1919, los países de la Triple Entente ,firmaron en Francia diversos tratados donde se acordaban las condiciones de paz. El más famoso fue el firmado con Alemania: el Tratado de Versalles .  Las condiciones para la principal potencia derrotada fueron muy duras e incluían la cláusula del "delito de guerra", por la cual Alemania aceptaba todas las responsabilidades, pérdidas y daños resultantes del conflicto.Las propiedades alemanas en el extranjero tuvieron que ser abandonadas, la marina mercante entregada y se exigió que el país hiciera periódicas entregas de carbón. Las colonias alemanas fueron repartidas y el ejército alemán reducido a la mínima expresión.