SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
PROFESORA: :Irma Varas E.
NB5 -2021.
OA 4: Caracterizar el surgimiento de las primeras
civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, China, India, Creta,
Fenicia, Olmeca y Chavín), reconociendo que procesos
similares se desarrollaron en distintos lugares y tiempo.
CIVILIZACIÓN: forma de organización social, política
y económica de gran complejidad .
a) Organización en torno a ciudades
Las civilizaciones tenían como centro
las grandes ciudades
Gran cantidad de población, con
diversificación del trabajo (artesanía,
comercio, militares, religiosas, etc.)
Las ciudades incluían campos a los
alrededores para la obtención de
materias primas
Gracias al comercio se obtenían
recursos que en la región no existían
b) Conformación de una sociedad estratificada
De acuerdo a las tareas
desempeñadas y la posesión de
bienes, las personas
pertenecían a diversos
estamentos sociales que se
diferenciaban por su poder y
prestigio
c) Existencia de un poder político centralizado
En la cúspide de la pirámide social se
encontraba un poderoso gobernante
que dirigía las tareas fundamentales
(defensa, alimentación, comercio,
etc.)
Podía exigir tributos en productos o
servicios
Era habitual que la religión fuese
parte del poder del rey o emperador
Tenía la facultad de aplicar normas a
los habitantes de la ciudad y campos.
d) Utilización de un sistema de escritura o de contabilidad
Surge de la necesidad de
registrar los movimientos de
personas y productos (llevar
las cuentas)
Nacen sistemas avanzados
de contabilidad que
condujeron a la posterior
invención de la escritura
e) Agricultura de alto rendimiento
Surge de la necesidad de una base
alimenticia suficiente para sostener a
los habitantes
Con la ayuda de precisos calendarios
descubrieron los ciclos de los ríos
Ocurrió en las llanuras regadas por los
ríos cuyos sedimentos aumentaban la
fertilidad de la tierra.
-Civilización Sumeria (Mesopotamia):
ríos Tigris y Éufrates
-Civilización Egipcia: río Nilo
-Civilización Hindú: río Indo y río
Ganges
-Civilización China: río Amarillo y río
Azul

Más contenido relacionado

Similar a Primeras-civilizaciones.pptx

Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
clio1418
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizaciones
Isabella Sofia
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
felipepm81
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Eduardo Aceituno
 
El amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionEl amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacion
RadicalDrift
 

Similar a Primeras-civilizaciones.pptx (20)

Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
Administr..2
Administr..2Administr..2
Administr..2
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptxlas-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
las-primeras-civilizaciones-7c2bab (2).pptx
 
Conceptos politicos vigentes de grecia clásica
Conceptos politicos vigentes de grecia clásicaConceptos politicos vigentes de grecia clásica
Conceptos politicos vigentes de grecia clásica
 
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizacionesGuia de trabajo primeras civilizaciones
Guia de trabajo primeras civilizaciones
 
Interconexión entre culturas antiguas
Interconexión entre culturas antiguasInterconexión entre culturas antiguas
Interconexión entre culturas antiguas
 
Grecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la FilosofíaGrecia y los orígenes de la Filosofía
Grecia y los orígenes de la Filosofía
 
Organización de la mesopotamia2
Organización de la mesopotamia2Organización de la mesopotamia2
Organización de la mesopotamia2
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
 
las primeras civilizaciones
las primeras civilizacioneslas primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
 
El amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacionEl amanecer de la civilizacion
El amanecer de la civilizacion
 
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basicoUnidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
Unidad 3 las primeras civilizaciones septimo basico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Primeras-civilizaciones.pptx

  • 1. EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES PROFESORA: :Irma Varas E. NB5 -2021.
  • 2. OA 4: Caracterizar el surgimiento de las primeras civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, China, India, Creta, Fenicia, Olmeca y Chavín), reconociendo que procesos similares se desarrollaron en distintos lugares y tiempo.
  • 3. CIVILIZACIÓN: forma de organización social, política y económica de gran complejidad .
  • 4. a) Organización en torno a ciudades Las civilizaciones tenían como centro las grandes ciudades Gran cantidad de población, con diversificación del trabajo (artesanía, comercio, militares, religiosas, etc.) Las ciudades incluían campos a los alrededores para la obtención de materias primas Gracias al comercio se obtenían recursos que en la región no existían
  • 5. b) Conformación de una sociedad estratificada De acuerdo a las tareas desempeñadas y la posesión de bienes, las personas pertenecían a diversos estamentos sociales que se diferenciaban por su poder y prestigio
  • 6. c) Existencia de un poder político centralizado En la cúspide de la pirámide social se encontraba un poderoso gobernante que dirigía las tareas fundamentales (defensa, alimentación, comercio, etc.) Podía exigir tributos en productos o servicios Era habitual que la religión fuese parte del poder del rey o emperador Tenía la facultad de aplicar normas a los habitantes de la ciudad y campos.
  • 7. d) Utilización de un sistema de escritura o de contabilidad Surge de la necesidad de registrar los movimientos de personas y productos (llevar las cuentas) Nacen sistemas avanzados de contabilidad que condujeron a la posterior invención de la escritura
  • 8. e) Agricultura de alto rendimiento Surge de la necesidad de una base alimenticia suficiente para sostener a los habitantes Con la ayuda de precisos calendarios descubrieron los ciclos de los ríos Ocurrió en las llanuras regadas por los ríos cuyos sedimentos aumentaban la fertilidad de la tierra. -Civilización Sumeria (Mesopotamia): ríos Tigris y Éufrates -Civilización Egipcia: río Nilo -Civilización Hindú: río Indo y río Ganges -Civilización China: río Amarillo y río Azul