SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRIMEROS
POBLADORES
Docente: Karen Ríos Castañeda
LOS PRIMEROS POBLADORES
Los primeros pobladores peruanos,
provinieron de migraciones de pueblos del
Asia que atravesaron el estrecho de
Bering ingresando a Norteamérica
trasladándose hacia el Sur llegando a
Sudamérica ingresando a tierras
peruanas.
• Los primeros pobladores llegaron al
territorio Peruano hace
aproximadamente 20.000 años, estos
pueblos nómades llevaban consigo
instrumentos hechos de piedra, y
practicaban la caza y la recolección
de alimentos.
• Se les muestra un video de los primeros
pobladores y se habla del tema.
• Desarrollaron civilizaciones durante
miles de años dando origen a diferentes
culturas andinas-selváticas y costeñas.
Los primeros pobladores
al territorio peruano
hombres sedentarios
el tiempo de que ocurría la
última glaciación
fueron hombres nómades
llegaron
en
ellos
también
Hombres nómades Hombres sedentarios
-Ellos iban de un lugar a
otro. No tenían un lugar
fijo donde vivir.
-Habitaban en cuevas o
en cualquier sitio
abrigado.
-Fueron cazadores,
recolectores, pescadores
y nómades andinos.
-Se establecieron en un
solo lugar.
-Empezaron a construir
sus propias viviendas.
-Ellos desarrollaron la
agricultura, la ganadería,
el tejido, la arquitectura
y la cerámica.
Primeros pobladores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos Indígenas de Chile
Pueblos Indígenas de ChilePueblos Indígenas de Chile
Pueblos Indígenas de ChileBrendaiec
 
Cultura aborigen mapuche
Cultura aborigen mapucheCultura aborigen mapuche
Cultura aborigen mapuchedeweycarina2010
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Juan Luis
 
Pueblos Aborígenes*
Pueblos Aborígenes*Pueblos Aborígenes*
Pueblos Aborígenes*corifina
 
Los primeros habitantes
Los primeros habitantesLos primeros habitantes
Los primeros habitantes
facultad de educación-uncuyo
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosZebaOne
 
Los Chonos ppt
Los Chonos pptLos Chonos ppt
Los Chonos ppt
guest7a95de9
 
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaAntiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaCésar Tremont
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicocpherrera2013
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chilejaime Carvajal
 
Facundo M[1]..
Facundo M[1]..Facundo M[1]..
Facundo M[1]..sanrafael
 
Los chonos
Los chonos Los chonos

La actualidad más candente (20)

Los Chonos02
Los Chonos02Los Chonos02
Los Chonos02
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos Indígenas de Chile
Pueblos Indígenas de ChilePueblos Indígenas de Chile
Pueblos Indígenas de Chile
 
Cultura aborigen mapuche
Cultura aborigen mapucheCultura aborigen mapuche
Cultura aborigen mapuche
 
Alacalufes02
Alacalufes02Alacalufes02
Alacalufes02
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
 
Pueblos Aborígenes*
Pueblos Aborígenes*Pueblos Aborígenes*
Pueblos Aborígenes*
 
Los primeros habitantes
Los primeros habitantesLos primeros habitantes
Los primeros habitantes
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Los Chonos ppt
Los Chonos pptLos Chonos ppt
Los Chonos ppt
 
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaAntiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
 
Los KawéSqar
Los KawéSqarLos KawéSqar
Los KawéSqar
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
Los primeros pobladores americanos
Los primeros pobladores americanosLos primeros pobladores americanos
Los primeros pobladores americanos
 
Pueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chilePueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chile
 
Aborigenes Argentinos
Aborigenes ArgentinosAborigenes Argentinos
Aborigenes Argentinos
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
 
Facundo M[1]..
Facundo M[1]..Facundo M[1]..
Facundo M[1]..
 
Chonos
ChonosChonos
Chonos
 
Los chonos
Los chonos Los chonos
Los chonos
 

Destacado

Taller n. 4 operaciones con probabilidades noveno
Taller n. 4 operaciones con probabilidades novenoTaller n. 4 operaciones con probabilidades noveno
Taller n. 4 operaciones con probabilidades noveno
Azucena Gil Triana
 
Gràficos estadísticos
Gràficos estadísticosGràficos estadísticos
Gràficos estadísticos
josemanuelcremades
 
Cuerpo humano botonera
Cuerpo humano botoneraCuerpo humano botonera
Cuerpo humano botonera
lilianadefendis2008
 
Probabilidad 03
Probabilidad 03Probabilidad 03
Probabilidad 03
FdeT Formación
 
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANOMOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Adriana Lucía Tovar Alzate
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
Rubher Faraday Ccolqque
 
Transforma 1
Transforma 1Transforma 1
Transforma 1
1022miguelangel
 
Tangram
TangramTangram
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
Rubher Faraday Ccolqque
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Rubher Faraday Ccolqque
 
Modelo van hiele
Modelo van hieleModelo van hiele
Modelo van hiele
Omar Chacaltana
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Rubher Faraday Ccolqque
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
Angelica Granados
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Felipe Villafranca
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
Norangel Carolina
 
Civilizaciones Egipto.
Civilizaciones Egipto.Civilizaciones Egipto.
Civilizaciones Egipto.
Rubher Faraday Ccolqque
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Ana Posas
 
Clase 1 sistema osteomuscular
Clase 1 sistema osteomuscular Clase 1 sistema osteomuscular
Clase 1 sistema osteomuscular
Ailine Escobar
 

Destacado (20)

Taller n. 4 operaciones con probabilidades noveno
Taller n. 4 operaciones con probabilidades novenoTaller n. 4 operaciones con probabilidades noveno
Taller n. 4 operaciones con probabilidades noveno
 
Gràficos estadísticos
Gràficos estadísticosGràficos estadísticos
Gràficos estadísticos
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones  isometricasTransformaciones  isometricas
Transformaciones isometricas
 
Cuerpo humano botonera
Cuerpo humano botoneraCuerpo humano botonera
Cuerpo humano botonera
 
Probabilidad 03
Probabilidad 03Probabilidad 03
Probabilidad 03
 
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANOMOVIMIENTOS EN EL PLANO
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
 
Transforma 1
Transforma 1Transforma 1
Transforma 1
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.TERCER MILITARISMO.
TERCER MILITARISMO.
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Modelo van hiele
Modelo van hieleModelo van hiele
Modelo van hiele
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Civilizaciones Egipto.
Civilizaciones Egipto.Civilizaciones Egipto.
Civilizaciones Egipto.
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Clase 1 sistema osteomuscular
Clase 1 sistema osteomuscular Clase 1 sistema osteomuscular
Clase 1 sistema osteomuscular
 

Similar a Primeros pobladores

Los primeros pobladores
Los primeros pobladoresLos primeros pobladores
Los primeros pobladores
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
Lic. Mary Auday
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Claudia Silva
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
Katerine Marquez
 
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGASPRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
juan vargas
 
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdfLINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
ANGLENDYSMENDOZA
 
Continente americano pobladores
Continente americano pobladoresContinente americano pobladores
Continente americano pobladores
stratetrade
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Aborigenes de Venezuela
Aborigenes de VenezuelaAborigenes de Venezuela
Aborigenes de Venezuela
Pierina Diaz
 
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaAntiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaCésar Tremont
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
Néstor Raúl REBOLLAR
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Centro Ceremonial Indigena de Tibes
Centro Ceremonial Indigena de TibesCentro Ceremonial Indigena de Tibes
Centro Ceremonial Indigena de Tibes
yolandiana
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
alexalifanowb
 

Similar a Primeros pobladores (20)

Los primeros pobladores
Los primeros pobladoresLos primeros pobladores
Los primeros pobladores
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
 
Pobladores peruanos
Pobladores peruanosPobladores peruanos
Pobladores peruanos
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGASPRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
 
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdfLINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
 
Continente americano pobladores
Continente americano pobladoresContinente americano pobladores
Continente americano pobladores
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores AmericanosOrigen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
 
Aborigenes de Venezuela
Aborigenes de VenezuelaAborigenes de Venezuela
Aborigenes de Venezuela
 
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolanaAntiguedad y origen de la población indígena venezolana
Antiguedad y origen de la población indígena venezolana
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Centro Ceremonial Indigena de Tibes
Centro Ceremonial Indigena de TibesCentro Ceremonial Indigena de Tibes
Centro Ceremonial Indigena de Tibes
 
Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
 

Más de Karen Ríos Castañeda

Educacion incaica
Educacion incaicaEducacion incaica
Educacion incaica
Karen Ríos Castañeda
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Karen Ríos Castañeda
 
USO DE LA V
USO DE LA VUSO DE LA V
Uso de la v
Uso de la vUso de la v
Uso de C y Z
Uso de C y ZUso de C y Z
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
Karen Ríos Castañeda
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
Karen Ríos Castañeda
 
El desarrollo del feto
El desarrollo del fetoEl desarrollo del feto
El desarrollo del feto
Karen Ríos Castañeda
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
Karen Ríos Castañeda
 
Objeto indirecto
Objeto indirectoObjeto indirecto
Objeto indirecto
Karen Ríos Castañeda
 
objeto directo
objeto directoobjeto directo
objeto directo
Karen Ríos Castañeda
 
Nucleo del predicado
Nucleo del predicadoNucleo del predicado
Nucleo del predicado
Karen Ríos Castañeda
 

Más de Karen Ríos Castañeda (20)

Educacion incaica
Educacion incaicaEducacion incaica
Educacion incaica
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
1
11
1
 
Lospeces
LospecesLospeces
Lospeces
 
USO DE LA V
USO DE LA VUSO DE LA V
USO DE LA V
 
Uso de la v
Uso de la vUso de la v
Uso de la v
 
Uso c
Uso cUso c
Uso c
 
Uso de C y Z
Uso de C y ZUso de C y Z
Uso de C y Z
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
Chancay
ChancayChancay
Chancay
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
El desarrollo del feto
El desarrollo del fetoEl desarrollo del feto
El desarrollo del feto
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Objeto indirecto
Objeto indirectoObjeto indirecto
Objeto indirecto
 
objeto directo
objeto directoobjeto directo
objeto directo
 
Nucleo del predicado
Nucleo del predicadoNucleo del predicado
Nucleo del predicado
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Primeros pobladores

  • 2. LOS PRIMEROS POBLADORES Los primeros pobladores peruanos, provinieron de migraciones de pueblos del Asia que atravesaron el estrecho de Bering ingresando a Norteamérica trasladándose hacia el Sur llegando a Sudamérica ingresando a tierras peruanas.
  • 3.
  • 4. • Los primeros pobladores llegaron al territorio Peruano hace aproximadamente 20.000 años, estos pueblos nómades llevaban consigo instrumentos hechos de piedra, y practicaban la caza y la recolección de alimentos.
  • 5. • Se les muestra un video de los primeros pobladores y se habla del tema. • Desarrollaron civilizaciones durante miles de años dando origen a diferentes culturas andinas-selváticas y costeñas.
  • 6.
  • 7. Los primeros pobladores al territorio peruano hombres sedentarios el tiempo de que ocurría la última glaciación fueron hombres nómades llegaron en ellos también
  • 8. Hombres nómades Hombres sedentarios -Ellos iban de un lugar a otro. No tenían un lugar fijo donde vivir. -Habitaban en cuevas o en cualquier sitio abrigado. -Fueron cazadores, recolectores, pescadores y nómades andinos. -Se establecieron en un solo lugar. -Empezaron a construir sus propias viviendas. -Ellos desarrollaron la agricultura, la ganadería, el tejido, la arquitectura y la cerámica.