SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El autor del libro Si esto es un hombre es Primo Levi. Primo Levi fue un escritor
italiano autor de memorias, relatos, poemas y novelas. Descendiente de judíos, se
graduó en química en la universidad de Turín en 1941. Fue arrestado por la milicia
fascista el 13 de diciembre de 1943y estuvo hasta la liberación del campo en enero de
1945. Primo Levi escribió el libro unos pocos meses después de su salida del campo de
Auschwitz. En el representa los once meses que el autor paso en el campo de trabajo. La
pesadilla vivida le perseguía y quizás escribió el libro para desahogarse. Con él quería
hacer participe a los demás del horror que habían vivido y contarlo en nombre de todos
los que estuvieron allí y que ya no podían hablar, porque sus vidas se quedaron en el
campo y también para demostrar la fuerza y determinación que el ser humano puede
tener en situaciones adversas.
RESUMEN POR CAPITULOS
El Viaje
En el primer capitulo cuenta que le capturo la milicia fascista y que los transportaron en
vagones hasta Auschwitz. Todos sufrían de sed y frío pero muy pocas veces les hacían
caso. Cuando llegaron al destino se les pregunto si eran enfermos o sanos y
dependiendo de la respuesta se les mandaba a dos direcciones diferentes, los aptos a
trabajar y a los demás los mataban.
En el fondo
Es su primer día en el campo y desde el primer momento comienza a descubrir todo el
infierno por el que deben pasar, se les rapo el pelo, se les ducho y se les dio zapatos y
ropa y luego pasaron a que se les tatuaran un número, a partir de ese momento ese sería
su nombre. Las prohibiciones eran muchas pero se las aprendió rápido pues de ello
dependía la supervivencia.
La iniciación
Asignaron a Levi al Block 30 donde se acomoda pero el cansancio el hambre y el
sentirse amenazado no le deja dormir. Con los días va dejándose en su higiene personal
hasta que Steinlauf le dijo que el Lager es una maquina para convertirnos en animales y
nosotros somos los que podemos evitarlo con limpieza y dignidad.
Ka-be
Llevaban varios días transportando piezas pesadas y en uno de estos transportes sufre un
accidente hiriéndose en el pie y lo trasladan al Ka-Be (enfermería). Allí ve como van
pasando diferentes enfermos y que según lo que tienen los dejan que se curen o los
llevan a la cámara de gas.
Nuestras noches
Después de estar 20 días en el Ka-be lo trasladan al Block 45 donde está su amigo
Alberto. Tenía que volver a empezar de nuevo, con un nuevo compañero de cama y
adaptarse a un nuevo jefe. Cuando no cogía el sueño profundo solía soñar con su familia
a la que le contaba las penurias por las que estaba pasando.
El trabajo
El nuevo compañero de cama alto y fuerte le facilita realizar los trabajos ya que al ser
mas fuerte se carga con el mayor peso, el se intenta escaquear del trabajo el mayor
tiempo posible yendo a la letrina pues para el es un sitio de paz y tranquilidad.
Un día bueno
La finalidad que tienen es llegar vivos a la primavera, pues ya comienzan los primeros
rayos de sol y para ellos es un alivio muy grande pues se empiezan a quitar el frío del
invierno el mayor enemigo para ellos. Pasado el frío lo que peor llevan es el hambre
pero la casualidad hace que un vagón de nabos se quedara el la vía y unos polacos
abandonaran un montón de litros de sopa.
Mas acá del bien y del mal
Cuando se enteran que hay un cargamento de ropa nueva lo más rápido posible acuden a
la bolsa para hacer intercambio de géneros todo antes de que llegue la mercancía a los
presos y se devalúen las cosas. A veces hacen intercambio con los civiles pero si se les
pilla son todos castigados y los civiles pasan unos días con ellos en el Lager.
Los que mas trapichean con los presos es el Ka-Be y son los principales compradores y
vendedores.
Los hundidos y los salvados
La gente en el campo solo aspiraban a la salvación para ello cogían cualquier cargo
que se les ofrecía o sino hacían meritos para ello, algunos con disciplina y sin piedad
para ellos ni para sus compañeros, otros con astucia y bestialidad y otros con
organización, compasión y con el hurto.
Examen de química
Se forma un kommando de Química pero para entrar es necesario realizar un examen.
Primo Levi se siente sorprendido de su buena memoria a pesar del tiempo transcurrido.
El canto de Ulises
El autor hace una comparación del momento en el que está con el canto de Ulises, pues
están quedado muy pocos de los que llegaron al campo y saben que tienen que luchar
para sobrevivir en esas condiciones y pensando que ese día puede ser el ultimo.
Los acontecimientos del verano
Empieza a oírse noticias de esperanza como el desembarco de Normandía la ofensiva
Rusa y el atentado contra Hitler, pero a pesar de ello los días se les hacen eternos.
Cuando comienza los ataques de los aviones tienen que ponerse a reconstruir la Buna y
a esconderse en refugios.
En ese tiempo conoce a Lorenzo una persona civil que a cambio de nada le proporciona
trozos de pan, sobras de su rancho y alguna camisa con remiendos y dice que gracias a
el no se olvido que era un hombre.
Octubre de 1944
Aprovechan los pocos días buenos que quedan pues el invierno esta a la vuelta de la
esquina y saben las penurias que esto conlleva. En el campo hay exceso de hombres y
saben que para hacer hueco para todos habrá una selección, todos intentan como pueden
no ser el seleccionado. Los van apiñando en el Tagesraum y poco a poco van pasando,
unas fichas las ponían a la derecha que eran los salvados y otras a la izquierda los
condenados.
Kraus
Lleva muchos días lloviendo y el trabajo se les hace pesado por el fango y por tener el
cuerpo empapado. Esta vez le toca trabajar con un chico llamado Kraus el cual no sabe
que hay que reservar las fuerzas para no morir agotado. Primo Levi sospechando que no
iba a vivir mucho le contó que había soñado con su familia y que Kraus había ido a
visitarles muy gordito, muy limpio y con un pan de dos quilos bajo el brazo y que todos
estaban muy contentos. Primo Levi nunca le dijo que ese sueño nunca existió.
Die drei leute vom labor
Levi fue sorprendido con la noticia, había sido uno de los tres elegidos para el
laboratorio, cuando fueron a visitar el laboratorio se quedo encantado de la limpieza y
organización se este pero lo que mas le gusto fue la temperatura y que también se
libraba de los trabajos forzosos. Su amigo Alberto se alegro por el pues sabia que lo
que era bueno para Levi indirectamente era bueno para el.
El ultimo
A pesar de estar trabajando separados Alberto y Levi coinciden en la vuelta y se ponen a
hablar de montar algún negocio ,para ello cuentan también con algún civil. Mientras se
oye que alguien a volado un crematorio. Los alemanes les obligan a ver el ahorcamiento
de uno de los participes de ese atentado, todos lo ven resignados y sin decir nada pero
las ultimas palabras del muerto se les quedo gravadas.
Historia de diez días
Los rusos se iban acercando y los alemanes con los prisioneros que podía andar se los
llevaron, a los enfermos los dejaron en la enfermería abandonados a su suerte sin
comida sin calefacción y sin medicinas. Los diez días siguientes fueron una lucha por
sobrevivir buscando comida por las cocinas y algo para calentarse aun así muchos
murieron. Cuando dentro del campamento ya no encontraron nada arriesgaron y
salieron fuera de este a buscar para comer así hasta que llegaron los rusos.
VOCABULARIO
Milicia- La milicia es un grupo armado de los partidos políticos que no forman parte del
ejército.
Partisano -Personas que luchan por la libertad de su país en grupos clandestinos.
Campo de Concentración o Lager-Lugar donde se almacenaban a las personas, para
exterminarlas (campo de exterminio) o para hacerlas trabajar (campo de trabajo).
Kommando- Unidad básica de la organización de los trabajadores esclavos.
Sonderkommando- Comandos para exterminar
Babel- Expresión que se utiliza para decir que se hablaba muchas leguas.
Frescos didascálicos- Pinturas didácticas
Häftling- Preso
Humor teutónico- Humor alemán, humor cruel
KA-BE- Hospital, enfermería
Kapo- Jefe del kommando
Block- Barracón
Tagesraum- Block donde vive el jefe del barracón con sus amigos.
Yiddish- Lenguaje alemán que es hablado por judíos
Personajes
Primo Levi- Autor y protagonista de este libro fue arrestado por la milicia fascista y
consiguió sobrevivir en el campo teniendo que adaptarse a las diferentes situaciones.
Steinlauf- Era un amigo de Primo que tenía cincuenta años, fue el sargento del ejercito
austro-húngaro y ayuda a Primo Levi en sus primeras semanas en el campo.
Alberto- Es el mejor amigo de Primo Levi al que conoció después de salir por primera
vez del Ka-Be y con el que es trasladado al kommando de química.
Jean- Era el Piccolo del kommando químico por ser el mas joven. Primo le daba clases
de italiano ya que Jean sabía hablar varios idiomas.
Kraus- Es un compañero de trabajo de Primo Levi, es húngaro.
Lorenzo- Es un trabajador civil italiano que ayudaba a Primo Levi dándole comida y le
hizo creer que todavía había un mudo justo fuera del Lager.
COMENTAR DOS IMÁGENES
Imagen 5
En esta imagen se puede ver a unos häftling en sus camas. La imagen nos enseña que las
camas en las que dormían los häftling eran muy pequeñas y que tenían que compartirlas
con un compañero. También se ve que las camas estaban colocadas unas junto a otras y
que había muchas personas para tan poco espacio y a pesar de estar apiñados se ve el
frío que debían estar pasando y la tristeza de sus caras.
Imagen 25
En esta imagen muestra las vallas electrificadas que limitaban los campos de
concentración y se ve a un montón de häftling trabajando en los campos haciendo
zanjas. Como se puede ver en la imagen están realizando trabajos forzosos aunque
algunos eran asignados a kommandos especializados. Trabajaban muchas horas diarias
que se limitaban en invierno y en días de niebla.
COMPARAR EL LIBRO CON LA PELÍCULA
Primero, los dos comparten temas como la organización de los campos en comandos y
en Blocks, sobre la división entre hombres y mujeres y los trabajos que realizaban. La
diferencia entre la película y el libro es que Primo Levi solo escribió el libro con la
intención de informar y hacer reflexionar al público sobre el tema y está basado en lo
que Primo Levi vivió, mientras que la película pretende conmover y entretener al
espectador.
VALORACIÓN DE LA OBRA
Yo recomendaría el libro porque tiene el propósito de informar al lector sobre el tema y
de conocer la vida en los campos de concentración, porque da a conocer los problemas
que ha causado la época del nazismo y ayuda a evitarlos en el futuro y porque enseña
como conseguían sobrevivir en tan pésimas condiciones.
Preguntas:
-¿Cómo se siente al saber que fue uno de los pocos supervivientes en un campo de
concentración? ya que allí moría muchísimas personas
-¿Crees que puede volver a ocurrir lo que pasó en esa época? Porque la mentalidad de
las personas ha cambiado.
-¿Por qué crees que hay gente que no cree (o no quiere creer) en lo que ocurrió
realmente? Porque niegan los hechos o no son conscientes del terror del nazismo.
A mí me ha gustado el libro a pesar de que solo pretenda informar, yo creo que se
podría hacer otro libro con el mismo tema pero con la intención de atraer al lector ya
que a algunas personas no les gusta los libros que solo pretender dar a conocer los
hechos.
VALORACIÓN DE LA OBRA
Yo recomendaría el libro porque tiene el propósito de informar al lector sobre el tema y
de conocer la vida en los campos de concentración, porque da a conocer los problemas
que ha causado la época del nazismo y ayuda a evitarlos en el futuro y porque enseña
como conseguían sobrevivir en tan pésimas condiciones.
Preguntas:
-¿Cómo se siente al saber que fue uno de los pocos supervivientes en un campo de
concentración? ya que allí moría muchísimas personas
-¿Crees que puede volver a ocurrir lo que pasó en esa época? Porque la mentalidad de
las personas ha cambiado.
-¿Por qué crees que hay gente que no cree (o no quiere creer) en lo que ocurrió
realmente? Porque niegan los hechos o no son conscientes del terror del nazismo.
A mí me ha gustado el libro a pesar de que solo pretenda informar, yo creo que se
podría hacer otro libro con el mismo tema pero con la intención de atraer al lector ya
que a algunas personas no les gusta los libros que solo pretender dar a conocer los
hechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julio Cortazar - La noche boca arriba
Julio Cortazar - La noche boca arribaJulio Cortazar - La noche boca arriba
Julio Cortazar - La noche boca arriba
Dorothy 76
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
Daniel Fernandez Garcia
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2portaldelengua
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulokyo2495
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
maravillas1
 
Celta final
Celta finalCelta final
Resumenes de español
Resumenes de españolResumenes de español
Resumenes de español
elmoron
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
Andrés Tiberti
 
Narrativa años 70 a actualidad
Narrativa años 70 a actualidadNarrativa años 70 a actualidad
Narrativa años 70 a actualidadieszurabaran
 
La cruz del diablo
La cruz del diabloLa cruz del diablo
La cruz del diabloclase4monica
 
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Great Ayuda
 
Memoria De Mis Putas Tristes
Memoria De Mis Putas TristesMemoria De Mis Putas Tristes
Memoria De Mis Putas Tristesomarycarmen
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
asunhidalgo
 
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoLa novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoCristian Longo Viejo
 

La actualidad más candente (20)

Julio Cortazar - La noche boca arriba
Julio Cortazar - La noche boca arribaJulio Cortazar - La noche boca arriba
Julio Cortazar - La noche boca arriba
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto SabatoAnálisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
 
Bombal
BombalBombal
Bombal
 
El pozo y el péndulo
El pozo y el pénduloEl pozo y el péndulo
El pozo y el péndulo
 
La gitanilla. presentación
La gitanilla. presentaciónLa gitanilla. presentación
La gitanilla. presentación
 
Celta final
Celta finalCelta final
Celta final
 
Resumenes de español
Resumenes de españolResumenes de español
Resumenes de español
 
La tregua
La treguaLa tregua
La tregua
 
Narrativa años 70 a actualidad
Narrativa años 70 a actualidadNarrativa años 70 a actualidad
Narrativa años 70 a actualidad
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
La cruz del diablo
La cruz del diabloLa cruz del diablo
La cruz del diablo
 
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
Resumen y análisis de La Vida Simplemente (de Oscar Castro)
 
Memoria De Mis Putas Tristes
Memoria De Mis Putas TristesMemoria De Mis Putas Tristes
Memoria De Mis Putas Tristes
 
El Miserere
El MiserereEl Miserere
El Miserere
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismoLa novela de la generación del 98 y el novecentismo
La novela de la generación del 98 y el novecentismo
 

Destacado

Imágenes de Auschwitz para comentar
Imágenes de Auschwitz para comentarImágenes de Auschwitz para comentar
Imágenes de Auschwitz para comentar
Fernando Marco Melero
 
Si Aixo Es Un Home
Si Aixo Es Un HomeSi Aixo Es Un Home
Si Aixo Es Un Home
cristofolferrer
 
FilosofíA
FilosofíAFilosofíA
FilosofíA
mariasube16
 
Shemà
ShemàShemà
Shemà
Eduusuario
 
Drácula Résumenes.
Drácula Résumenes.Drácula Résumenes.
Drácula Résumenes.
Alondra P.S
 

Destacado (6)

Imágenes de Auschwitz para comentar
Imágenes de Auschwitz para comentarImágenes de Auschwitz para comentar
Imágenes de Auschwitz para comentar
 
Si Aixo Es Un Home
Si Aixo Es Un HomeSi Aixo Es Un Home
Si Aixo Es Un Home
 
FilosofíA
FilosofíAFilosofíA
FilosofíA
 
Shemà
ShemàShemà
Shemà
 
Drácula Résumenes.
Drácula Résumenes.Drácula Résumenes.
Drácula Résumenes.
 
Literatura Y Holocausto
Literatura Y HolocaustoLiteratura Y Holocausto
Literatura Y Holocausto
 

Similar a Primo levi

Los Hornos de Hitler
Los Hornos de HitlerLos Hornos de Hitler
Los Hornos de Hitler
Alex Linares
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
aandrea99
 
Practica 6 complementos del diseños de un docuemento
Practica 6 complementos del diseños de un docuementoPractica 6 complementos del diseños de un docuemento
Practica 6 complementos del diseños de un docuementoRoberto Duarte
 
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles CiegosResumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Miguel Romero Jurado
 
Practica 1 2_6
Practica 1 2_6Practica 1 2_6
Practica 1 2_6RaiGalindo
 
Comentario de texto imperialismo
Comentario de texto imperialismoComentario de texto imperialismo
Comentario de texto imperialismo
fhuertasyustegmail
 
El sueño del celta
El sueño del celtaEl sueño del celta
El sueño del celta
Bryan Ramos
 
Análisis de Perfil
Análisis de PerfilAnálisis de Perfil
Análisis de PerfilJuan
 
Los delfines de laurentum
Los delfines de laurentumLos delfines de laurentum
Los delfines de laurentumsoledad43
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frankmildredlucio
 
Llámame+b..
Llámame+b..Llámame+b..
Llámame+b..jmaronob
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Celia Ramos Sánchez
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
Arnulfo Rosado
 
L252
L252L252

Similar a Primo levi (20)

Los Hornos de Hitler
Los Hornos de HitlerLos Hornos de Hitler
Los Hornos de Hitler
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Practica 6 complementos del diseños de un docuemento
Practica 6 complementos del diseños de un docuementoPractica 6 complementos del diseños de un docuemento
Practica 6 complementos del diseños de un docuemento
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Practica1 2
Practica1 2Practica1 2
Practica1 2
 
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles CiegosResumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
 
Practica 1 2_6
Practica 1 2_6Practica 1 2_6
Practica 1 2_6
 
Cuentos latinoamericanos español
Cuentos latinoamericanos españolCuentos latinoamericanos español
Cuentos latinoamericanos español
 
Comentario de texto imperialismo
Comentario de texto imperialismoComentario de texto imperialismo
Comentario de texto imperialismo
 
El sueño del celta
El sueño del celtaEl sueño del celta
El sueño del celta
 
Victima de la guerra
Victima de la guerraVictima de la guerra
Victima de la guerra
 
Los niños en el holocausto
Los niños en el holocaustoLos niños en el holocausto
Los niños en el holocausto
 
Análisis de Perfil
Análisis de PerfilAnálisis de Perfil
Análisis de Perfil
 
Los delfines de laurentum
Los delfines de laurentumLos delfines de laurentum
Los delfines de laurentum
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 
Llámame+b..
Llámame+b..Llámame+b..
Llámame+b..
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
 
L252
L252L252
L252
 

Primo levi

  • 1. INTRODUCCIÓN El autor del libro Si esto es un hombre es Primo Levi. Primo Levi fue un escritor italiano autor de memorias, relatos, poemas y novelas. Descendiente de judíos, se graduó en química en la universidad de Turín en 1941. Fue arrestado por la milicia fascista el 13 de diciembre de 1943y estuvo hasta la liberación del campo en enero de 1945. Primo Levi escribió el libro unos pocos meses después de su salida del campo de Auschwitz. En el representa los once meses que el autor paso en el campo de trabajo. La pesadilla vivida le perseguía y quizás escribió el libro para desahogarse. Con él quería hacer participe a los demás del horror que habían vivido y contarlo en nombre de todos los que estuvieron allí y que ya no podían hablar, porque sus vidas se quedaron en el campo y también para demostrar la fuerza y determinación que el ser humano puede tener en situaciones adversas. RESUMEN POR CAPITULOS El Viaje En el primer capitulo cuenta que le capturo la milicia fascista y que los transportaron en vagones hasta Auschwitz. Todos sufrían de sed y frío pero muy pocas veces les hacían caso. Cuando llegaron al destino se les pregunto si eran enfermos o sanos y dependiendo de la respuesta se les mandaba a dos direcciones diferentes, los aptos a trabajar y a los demás los mataban. En el fondo Es su primer día en el campo y desde el primer momento comienza a descubrir todo el infierno por el que deben pasar, se les rapo el pelo, se les ducho y se les dio zapatos y ropa y luego pasaron a que se les tatuaran un número, a partir de ese momento ese sería su nombre. Las prohibiciones eran muchas pero se las aprendió rápido pues de ello dependía la supervivencia. La iniciación Asignaron a Levi al Block 30 donde se acomoda pero el cansancio el hambre y el sentirse amenazado no le deja dormir. Con los días va dejándose en su higiene personal hasta que Steinlauf le dijo que el Lager es una maquina para convertirnos en animales y nosotros somos los que podemos evitarlo con limpieza y dignidad. Ka-be Llevaban varios días transportando piezas pesadas y en uno de estos transportes sufre un accidente hiriéndose en el pie y lo trasladan al Ka-Be (enfermería). Allí ve como van pasando diferentes enfermos y que según lo que tienen los dejan que se curen o los llevan a la cámara de gas.
  • 2. Nuestras noches Después de estar 20 días en el Ka-be lo trasladan al Block 45 donde está su amigo Alberto. Tenía que volver a empezar de nuevo, con un nuevo compañero de cama y adaptarse a un nuevo jefe. Cuando no cogía el sueño profundo solía soñar con su familia a la que le contaba las penurias por las que estaba pasando. El trabajo El nuevo compañero de cama alto y fuerte le facilita realizar los trabajos ya que al ser mas fuerte se carga con el mayor peso, el se intenta escaquear del trabajo el mayor tiempo posible yendo a la letrina pues para el es un sitio de paz y tranquilidad. Un día bueno La finalidad que tienen es llegar vivos a la primavera, pues ya comienzan los primeros rayos de sol y para ellos es un alivio muy grande pues se empiezan a quitar el frío del invierno el mayor enemigo para ellos. Pasado el frío lo que peor llevan es el hambre pero la casualidad hace que un vagón de nabos se quedara el la vía y unos polacos abandonaran un montón de litros de sopa. Mas acá del bien y del mal Cuando se enteran que hay un cargamento de ropa nueva lo más rápido posible acuden a la bolsa para hacer intercambio de géneros todo antes de que llegue la mercancía a los presos y se devalúen las cosas. A veces hacen intercambio con los civiles pero si se les pilla son todos castigados y los civiles pasan unos días con ellos en el Lager. Los que mas trapichean con los presos es el Ka-Be y son los principales compradores y vendedores. Los hundidos y los salvados La gente en el campo solo aspiraban a la salvación para ello cogían cualquier cargo que se les ofrecía o sino hacían meritos para ello, algunos con disciplina y sin piedad para ellos ni para sus compañeros, otros con astucia y bestialidad y otros con organización, compasión y con el hurto. Examen de química Se forma un kommando de Química pero para entrar es necesario realizar un examen. Primo Levi se siente sorprendido de su buena memoria a pesar del tiempo transcurrido.
  • 3. El canto de Ulises El autor hace una comparación del momento en el que está con el canto de Ulises, pues están quedado muy pocos de los que llegaron al campo y saben que tienen que luchar para sobrevivir en esas condiciones y pensando que ese día puede ser el ultimo. Los acontecimientos del verano Empieza a oírse noticias de esperanza como el desembarco de Normandía la ofensiva Rusa y el atentado contra Hitler, pero a pesar de ello los días se les hacen eternos. Cuando comienza los ataques de los aviones tienen que ponerse a reconstruir la Buna y a esconderse en refugios. En ese tiempo conoce a Lorenzo una persona civil que a cambio de nada le proporciona trozos de pan, sobras de su rancho y alguna camisa con remiendos y dice que gracias a el no se olvido que era un hombre. Octubre de 1944 Aprovechan los pocos días buenos que quedan pues el invierno esta a la vuelta de la esquina y saben las penurias que esto conlleva. En el campo hay exceso de hombres y saben que para hacer hueco para todos habrá una selección, todos intentan como pueden no ser el seleccionado. Los van apiñando en el Tagesraum y poco a poco van pasando, unas fichas las ponían a la derecha que eran los salvados y otras a la izquierda los condenados. Kraus Lleva muchos días lloviendo y el trabajo se les hace pesado por el fango y por tener el cuerpo empapado. Esta vez le toca trabajar con un chico llamado Kraus el cual no sabe que hay que reservar las fuerzas para no morir agotado. Primo Levi sospechando que no iba a vivir mucho le contó que había soñado con su familia y que Kraus había ido a visitarles muy gordito, muy limpio y con un pan de dos quilos bajo el brazo y que todos estaban muy contentos. Primo Levi nunca le dijo que ese sueño nunca existió. Die drei leute vom labor Levi fue sorprendido con la noticia, había sido uno de los tres elegidos para el laboratorio, cuando fueron a visitar el laboratorio se quedo encantado de la limpieza y organización se este pero lo que mas le gusto fue la temperatura y que también se libraba de los trabajos forzosos. Su amigo Alberto se alegro por el pues sabia que lo que era bueno para Levi indirectamente era bueno para el.
  • 4. El ultimo A pesar de estar trabajando separados Alberto y Levi coinciden en la vuelta y se ponen a hablar de montar algún negocio ,para ello cuentan también con algún civil. Mientras se oye que alguien a volado un crematorio. Los alemanes les obligan a ver el ahorcamiento de uno de los participes de ese atentado, todos lo ven resignados y sin decir nada pero las ultimas palabras del muerto se les quedo gravadas. Historia de diez días Los rusos se iban acercando y los alemanes con los prisioneros que podía andar se los llevaron, a los enfermos los dejaron en la enfermería abandonados a su suerte sin comida sin calefacción y sin medicinas. Los diez días siguientes fueron una lucha por sobrevivir buscando comida por las cocinas y algo para calentarse aun así muchos murieron. Cuando dentro del campamento ya no encontraron nada arriesgaron y salieron fuera de este a buscar para comer así hasta que llegaron los rusos. VOCABULARIO Milicia- La milicia es un grupo armado de los partidos políticos que no forman parte del ejército. Partisano -Personas que luchan por la libertad de su país en grupos clandestinos. Campo de Concentración o Lager-Lugar donde se almacenaban a las personas, para exterminarlas (campo de exterminio) o para hacerlas trabajar (campo de trabajo). Kommando- Unidad básica de la organización de los trabajadores esclavos. Sonderkommando- Comandos para exterminar Babel- Expresión que se utiliza para decir que se hablaba muchas leguas. Frescos didascálicos- Pinturas didácticas Häftling- Preso Humor teutónico- Humor alemán, humor cruel KA-BE- Hospital, enfermería Kapo- Jefe del kommando Block- Barracón Tagesraum- Block donde vive el jefe del barracón con sus amigos. Yiddish- Lenguaje alemán que es hablado por judíos
  • 5. Personajes Primo Levi- Autor y protagonista de este libro fue arrestado por la milicia fascista y consiguió sobrevivir en el campo teniendo que adaptarse a las diferentes situaciones. Steinlauf- Era un amigo de Primo que tenía cincuenta años, fue el sargento del ejercito austro-húngaro y ayuda a Primo Levi en sus primeras semanas en el campo. Alberto- Es el mejor amigo de Primo Levi al que conoció después de salir por primera vez del Ka-Be y con el que es trasladado al kommando de química. Jean- Era el Piccolo del kommando químico por ser el mas joven. Primo le daba clases de italiano ya que Jean sabía hablar varios idiomas. Kraus- Es un compañero de trabajo de Primo Levi, es húngaro. Lorenzo- Es un trabajador civil italiano que ayudaba a Primo Levi dándole comida y le hizo creer que todavía había un mudo justo fuera del Lager. COMENTAR DOS IMÁGENES Imagen 5 En esta imagen se puede ver a unos häftling en sus camas. La imagen nos enseña que las camas en las que dormían los häftling eran muy pequeñas y que tenían que compartirlas con un compañero. También se ve que las camas estaban colocadas unas junto a otras y que había muchas personas para tan poco espacio y a pesar de estar apiñados se ve el frío que debían estar pasando y la tristeza de sus caras. Imagen 25 En esta imagen muestra las vallas electrificadas que limitaban los campos de concentración y se ve a un montón de häftling trabajando en los campos haciendo zanjas. Como se puede ver en la imagen están realizando trabajos forzosos aunque algunos eran asignados a kommandos especializados. Trabajaban muchas horas diarias que se limitaban en invierno y en días de niebla. COMPARAR EL LIBRO CON LA PELÍCULA Primero, los dos comparten temas como la organización de los campos en comandos y en Blocks, sobre la división entre hombres y mujeres y los trabajos que realizaban. La diferencia entre la película y el libro es que Primo Levi solo escribió el libro con la intención de informar y hacer reflexionar al público sobre el tema y está basado en lo que Primo Levi vivió, mientras que la película pretende conmover y entretener al espectador.
  • 6. VALORACIÓN DE LA OBRA Yo recomendaría el libro porque tiene el propósito de informar al lector sobre el tema y de conocer la vida en los campos de concentración, porque da a conocer los problemas que ha causado la época del nazismo y ayuda a evitarlos en el futuro y porque enseña como conseguían sobrevivir en tan pésimas condiciones. Preguntas: -¿Cómo se siente al saber que fue uno de los pocos supervivientes en un campo de concentración? ya que allí moría muchísimas personas -¿Crees que puede volver a ocurrir lo que pasó en esa época? Porque la mentalidad de las personas ha cambiado. -¿Por qué crees que hay gente que no cree (o no quiere creer) en lo que ocurrió realmente? Porque niegan los hechos o no son conscientes del terror del nazismo. A mí me ha gustado el libro a pesar de que solo pretenda informar, yo creo que se podría hacer otro libro con el mismo tema pero con la intención de atraer al lector ya que a algunas personas no les gusta los libros que solo pretender dar a conocer los hechos.
  • 7. VALORACIÓN DE LA OBRA Yo recomendaría el libro porque tiene el propósito de informar al lector sobre el tema y de conocer la vida en los campos de concentración, porque da a conocer los problemas que ha causado la época del nazismo y ayuda a evitarlos en el futuro y porque enseña como conseguían sobrevivir en tan pésimas condiciones. Preguntas: -¿Cómo se siente al saber que fue uno de los pocos supervivientes en un campo de concentración? ya que allí moría muchísimas personas -¿Crees que puede volver a ocurrir lo que pasó en esa época? Porque la mentalidad de las personas ha cambiado. -¿Por qué crees que hay gente que no cree (o no quiere creer) en lo que ocurrió realmente? Porque niegan los hechos o no son conscientes del terror del nazismo. A mí me ha gustado el libro a pesar de que solo pretenda informar, yo creo que se podría hacer otro libro con el mismo tema pero con la intención de atraer al lector ya que a algunas personas no les gusta los libros que solo pretender dar a conocer los hechos.