SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Tregua”
De Mario Benedetti
Literatura
Objetivo
•Analizar la lectura
complementaria de
“La tregua”.
El autor
Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno
Benedetti Farrugia
(Uruguay, 14 de septiembre de 1920 – 17 de mayo de
2009)
• Fue un escritor y poeta uruguayo.
El autor
• Su prolífica producción literaria
incluyó más de 80 libros, algunos
de los cuales fueron traducidos a
más de 20 idiomas.
Su extensa obra abarcó los
géneros narrativos, dramáticos y 
poéticos.
Fue integrante de la Generación
del 45
Fue autor de ensayos y su voz recitando sus
poemas fue grabada en varios casetes y cds.
Movimiento literario
• La Generación del
45 hace referencia a
una generación de
autores uruguayos, de
diversos géneros que
surgieron artísticamente
desde 1945 a 1950
• Son destacados por la
riqueza y belleza de sus
obras literarias.
• Fue el resultado de un terreno
cultural montevideano
largamente abonado que a
cierta altura floreció.
•Se refleja en ellas la identidad
literaria de Uruguay.
El libro
• La tregua es una novela del
escritor Mario
Benedetti escrita en 1959, y
situada en Montevideo
(Uruguay).
• Es la Obra de Benedetti que
más éxito tuvo.
• La novela se publicó en
1960
El libro
Toda la novela está escrita en forma de
entradas en el diario personal del
protagonista, Martín Santomé.
En él relata un período de su vida como un
empleado viudo, cercano a jubilarse, y la
aparición y desarrollo de la relación
amorosa.
La novela se ubica en Montevideo, Uruguay
desde febrero de 1958 a febrero de 1959
Contexto sociopolítico de
Montevideo
Durante la década de 1960 hubo un proceso de
gran deterioro económico y por lo tanto social
con un notable aumento de la conflictividad y
de la búsqueda de alternativas por parte del
movimiento social, que también incluyó la lucha
armada, propuesta determinada por uno de los
movimientos generados durante el período.
En 1958, el Partido Nacional ganó las elecciones,
despojando del poder al Partido Colorado, que
gobernaba desde hacía 93 años.
Título: “La Tregua”
• "La tregua" es la que hace el
protagonista con su vida
misma, ya que el protagonista y
su vida cotidiana era una rutina
aburrida.
• Un día esa rutina desaparece
con la llegada de una joven
llamada Laura Avellaneda.
Entonces desde allí parte "La
tregua" con su vida misma, y
darse él la oportunidad de, tal
vez, vivir al máximo.
Epígrafe en la novela
Mi mano derecha es una golondrina
Mi mano izquierda un ciprés
Mi cabeza por delante es un señor vivo
Y por detrás un hombre muerto
Vicente HuidobroVicente Huidobro
Personajes
• Personaje principal de
la obra, un hombre
maduro de 49 años,
canoso, que trabaja en
el área de finanzas de
una empresa de
importación de
automóviles.
• Ya cerca de su
jubilación, se enamora
de su empleada Laura
Avellaneda y con ella
convive el momento
en el que vuelve a ser
feliz
• Es una mujer decidida,
segura de sí misma y
de lo que quiere, es
inteligente,
trabajadora, amorosa
y entregada.
• Mantuvo una relación
con Martín Santomé
durante dos meses.
• Tras su muerte, Martín
piensa que Dios le dio
una "tregua", un corto
periodo de felicidad.
Martín Santomé Laura Avellaneda
Hijos de Martín Santomé
• Blanca: mantiene una relación sentimental con Diego (su
pareja) y cuando conoce a Laura se hacen muy amigas.
Mantiene una relación buena con su padre, en
comparación con sus dos hermanos.
• Jaime: constantemente discute con su padre y con su
hermano Esteban. Después se revela que es homosexual
y se va de la casa dejando una nota agresiva contra su
padre, a pesar de ser el hijo varón con quien mejor se
lleva.
• Esteban: también discute con su padre y con su hermano
Jaime. Tiene relación distante con Santomé. No tiene
tanto apego con él pero aun así es con el que más
comenta de su jubilación.
Otros personajes
• Difunta esposa:
– Isabel
• Amigos y/o conocidos:
– Mario “El Adoquín” Vignale
– Aníbal
– Diego
– Enrique Ávalos
• Trabajo
– Alfredo Santini
– Rodolfo Sierra
– Robledo
– La Valverde
Género
• Estructura externa 
La novela, tiene estructura de diario íntimo,
está dividida en 178 días distintos, repartidos
en un período que va del 11 de Febrero de
1958 al 28 de Febrero de 1959, con algunas
interrupciones (desde septiembre de 1958 a
tres meses después, debido a la muerte de
Avellaneda) 
• Estructura interna 
Género: Narrativo 
Subgénero: Novela con estructura de Diario
íntimo
El narrador
• El tipo de narrador presente en la obra
corresponde a la clasificación de narrador
protagonista.
Climax narrativo
• El libro se presenta como la historia de un
hombre a punto de jubilarse que lleva una
vida muy triste desde que su esposa murió y
él hace una tregua con Dios.
• Clímax  narrativo
Es sostener la relación que Martin lleva con
Avellaneda, sin que afecte la situación de
trabajo
Temas: amor
“(…) Dijo ‘te quiero’. Entonces me di cuenta que era la
primera vez que me lo decía, más aún; que era la
primera vez que lo decía a alguien. Isabel me lo hubiera
repetido veinte veces por noche. Para Isabel, repetirlo
era como otro beso, era un simple resorte del juego
amoroso. Avellaneda , en cambio, lo había dicho una
vez, la necesaria. (…)”
Isabel > Laura
sexo afinidad
Jueves 2 de mayo; Sábado 13 de julio; Domingo 8 de setiembre
Temas: rutina
“Lo que menos odio es la parte mecánica, rutinaria,
de mi trabajo (…) porque me permite pensar en otras
cosas y hasta (¿por qué no decírmelo a mí mismo?)
también soñar(…) Hoy fue un día feliz, sólo rutina”.
Viernes 15 de
febrero
Temas: ser padre
Lunes 25 de febrero
“Me veo poco con mis hijos. Nuestros horarios no siempre
coinciden y menos aún nuestros planes o nuestros
intereses. Son correctos conmigo(…)”
Miércoles 17 de julio
“(..) Ah, yo no tengo vocación de madre. Ni siguiera
estoy demasiado seguro de mi vocación de padre.” (…)
Lunes 26 de agosto
“(…) ‘Así que no te juzgo, no puedo juzgarte; Más aún,
me gustaría mucho que hubieras acertado y te
acercaras lo más posible a la buena suerte’”. (Esteban a
su padre)
Temas: el tiempo
Martes 09 de julio
“¿Así que tengo miedo de que dentro de diez años ella
me ponga cuernos?”
Domingo 04 de agosto
(…) “Tengo bien presente que ahora tengo cuarenta y
nueve años y cuando murió Isabel tenía veintiocho”. (…)
Viernes 13 de septiembre
“Hoy cumplo 50 años.(…) Me revientan los aniversarios, las
alegrías y las penas a plazo fijo. (…)” 
Tema: el ocio
(INICIO) Lunes 11 de febrero
“(…) Verdaderamente, ¿preciso tanto el ocio? Yo me
digo que no, que no es el ocio lo que preciso sino el
derecho a trabajar en aquello que quiero(…)”
(FINAL) Viernes 28 de febrero
“Último día de trabajo. Nada de trabajo, claro. Me lo
pasé dando apretones de manos recibiendo abrazos.(…)
Se acabó la oficina. Desde mañana y hasta el día de mi
muerte, el tiempo estará a mis órdenes. Después de tanta
espera, esto es el ocio. ¿Qué haré con él?”
Temas: la tregua
Lunes 24 de febrero
“Es evidente que Dios me concedió un
destino oscuro. Ni siquiera cruel.
Simplemente oscuro. Es evidente que
me concedió una tregua. (…)”
Conclusión
• Mario Benedetti nos propone una
fabulosa novela que muestra cómo una
persona viuda y/o deprimida puede
cambiar totalmente con la llegada de
una oportunidad que Dios muestra a lo
largo de la vida.
La obra esta cargada de intriga y nos
deja con ganas de seguir leyendo.
Integrantes
Manuela Costanzi
Andrés Tiberti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
Pedro Elías Rincón
 
Macbeth
MacbethMacbeth
Trabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y juliettaTrabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y julietta
meri_99
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasmages0330
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
M Gabriela Gutierrez
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Reporte de lectura "Romeo y julieta"
Reporte de lectura "Romeo y julieta"Reporte de lectura "Romeo y julieta"
Reporte de lectura "Romeo y julieta"Fernando Iñiguez
 
Analisis OBRA PEDRO PARAMO
Analisis OBRA PEDRO PARAMOAnalisis OBRA PEDRO PARAMO
Analisis OBRA PEDRO PARAMODaninanimaik
 
BiografíA De Mark Twain
BiografíA De Mark TwainBiografíA De Mark Twain
BiografíA De Mark TwainSofia
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledadvalcastano02
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumendumatv
 
Romeo y julieta alex
Romeo y julieta alexRomeo y julieta alex
Romeo y julieta alexamendez99
 
Expcion de romeo y julieta!
Expcion de romeo y julieta!Expcion de romeo y julieta!
Expcion de romeo y julieta!Tatiiz Rodriguez
 
Leyenda del duende
Leyenda del duendeLeyenda del duende
Leyenda del duende
Nombre Apellidos
 
Jose Donoso
Jose DonosoJose Donoso
Jose Donoso
ProfesoraLenguaje
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
"SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 

La actualidad más candente (20)

El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
 
Macbeth
MacbethMacbeth
Macbeth
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Trabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y juliettaTrabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y julietta
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivas
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
Reporte de lectura "Romeo y julieta"
Reporte de lectura "Romeo y julieta"Reporte de lectura "Romeo y julieta"
Reporte de lectura "Romeo y julieta"
 
La Casa Tomada
La Casa TomadaLa Casa Tomada
La Casa Tomada
 
Analisis OBRA PEDRO PARAMO
Analisis OBRA PEDRO PARAMOAnalisis OBRA PEDRO PARAMO
Analisis OBRA PEDRO PARAMO
 
BiografíA De Mark Twain
BiografíA De Mark TwainBiografíA De Mark Twain
BiografíA De Mark Twain
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Cien años de soledad resumen
Cien años de soledad   resumenCien años de soledad   resumen
Cien años de soledad resumen
 
Romeo y julieta alex
Romeo y julieta alexRomeo y julieta alex
Romeo y julieta alex
 
Expcion de romeo y julieta!
Expcion de romeo y julieta!Expcion de romeo y julieta!
Expcion de romeo y julieta!
 
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto SabatoAnálisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
 
Leyenda del duende
Leyenda del duendeLeyenda del duende
Leyenda del duende
 
Jose Donoso
Jose DonosoJose Donoso
Jose Donoso
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 

Similar a La tregua

Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jmPresentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Nicolaslondono14
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
ShirleyBasurto1
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaDaniel Mejia
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaTvandmovie
 
Análisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaAnálisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaJocelyne Gonzalez
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
Daniel Mejia
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
Miguel Valero
 
Virginia woolf
Virginia woolfVirginia woolf
Virginia woolfabvb
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
Laura Diana
 
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Merary Anguiano
 
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Merary Anguiano
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
El hombre descuadernado nerea ortega- olalla rios.pptx
El hombre descuadernado  nerea ortega- olalla rios.pptxEl hombre descuadernado  nerea ortega- olalla rios.pptx
El hombre descuadernado nerea ortega- olalla rios.pptx
Olalla Rios Troitiño
 
ES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
ES LA VIDA (1954) Ramón CajadeES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
ES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
JulioPollinoTamayo
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
blogselenareyes
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
blogselenareyes
 

Similar a La tregua (20)

Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jmPresentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
Análisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaAnálisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativa
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Virginia woolf
Virginia woolfVirginia woolf
Virginia woolf
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
Anguiano ruiz merary gisela reporte de literatura2
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
El hombre descuadernado nerea ortega- olalla rios.pptx
El hombre descuadernado  nerea ortega- olalla rios.pptxEl hombre descuadernado  nerea ortega- olalla rios.pptx
El hombre descuadernado nerea ortega- olalla rios.pptx
 
narracion
narracionnarracion
narracion
 
ES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
ES LA VIDA (1954) Ramón CajadeES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
ES LA VIDA (1954) Ramón Cajade
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 
Mario benedetti.....
Mario benedetti.....Mario benedetti.....
Mario benedetti.....
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 

Más de Andrés Tiberti

Cuerpo y belleza
Cuerpo y bellezaCuerpo y belleza
Cuerpo y belleza
Andrés Tiberti
 
Herencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaHerencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y Genética
Andrés Tiberti
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
Andrés Tiberti
 
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoVolcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Andrés Tiberti
 
Circuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaCircuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en Argentina
Andrés Tiberti
 
Ferrocarriles argentinos
Ferrocarriles argentinosFerrocarriles argentinos
Ferrocarriles argentinos
Andrés Tiberti
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
Andrés Tiberti
 
Neoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoNeoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentino
Andrés Tiberti
 
Petróleo
Petróleo Petróleo
Petróleo
Andrés Tiberti
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
Andrés Tiberti
 
La leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoLa leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey Arturo
Andrés Tiberti
 

Más de Andrés Tiberti (12)

Cuerpo y belleza
Cuerpo y bellezaCuerpo y belleza
Cuerpo y belleza
 
Herencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y GenéticaHerencia Ambiente y Genética
Herencia Ambiente y Genética
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
 
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion TrabajoVolcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
Volcanes Actividad volcanica Imagenes Definicion Trabajo
 
Circuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en ArgentinaCircuito productivo de vinos en Argentina
Circuito productivo de vinos en Argentina
 
Ferrocarriles argentinos
Ferrocarriles argentinosFerrocarriles argentinos
Ferrocarriles argentinos
 
Capas de la Tierra
Capas de la TierraCapas de la Tierra
Capas de la Tierra
 
Neoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentinoNeoliberalismo argentino
Neoliberalismo argentino
 
Petróleo
Petróleo Petróleo
Petróleo
 
Fascismo
Fascismo Fascismo
Fascismo
 
La leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey ArturoLa leyenda del rey Arturo
La leyenda del rey Arturo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La tregua

  • 1. “La Tregua” De Mario Benedetti Literatura
  • 3. El autor Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Uruguay, 14 de septiembre de 1920 – 17 de mayo de 2009) • Fue un escritor y poeta uruguayo.
  • 4. El autor • Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas. Su extensa obra abarcó los géneros narrativos, dramáticos y  poéticos. Fue integrante de la Generación del 45 Fue autor de ensayos y su voz recitando sus poemas fue grabada en varios casetes y cds.
  • 5. Movimiento literario • La Generación del 45 hace referencia a una generación de autores uruguayos, de diversos géneros que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950 • Son destacados por la riqueza y belleza de sus obras literarias. • Fue el resultado de un terreno cultural montevideano largamente abonado que a cierta altura floreció. •Se refleja en ellas la identidad literaria de Uruguay.
  • 6. El libro • La tregua es una novela del escritor Mario Benedetti escrita en 1959, y situada en Montevideo (Uruguay). • Es la Obra de Benedetti que más éxito tuvo. • La novela se publicó en 1960
  • 7. El libro Toda la novela está escrita en forma de entradas en el diario personal del protagonista, Martín Santomé. En él relata un período de su vida como un empleado viudo, cercano a jubilarse, y la aparición y desarrollo de la relación amorosa. La novela se ubica en Montevideo, Uruguay desde febrero de 1958 a febrero de 1959
  • 8. Contexto sociopolítico de Montevideo Durante la década de 1960 hubo un proceso de gran deterioro económico y por lo tanto social con un notable aumento de la conflictividad y de la búsqueda de alternativas por parte del movimiento social, que también incluyó la lucha armada, propuesta determinada por uno de los movimientos generados durante el período. En 1958, el Partido Nacional ganó las elecciones, despojando del poder al Partido Colorado, que gobernaba desde hacía 93 años.
  • 9. Título: “La Tregua” • "La tregua" es la que hace el protagonista con su vida misma, ya que el protagonista y su vida cotidiana era una rutina aburrida. • Un día esa rutina desaparece con la llegada de una joven llamada Laura Avellaneda. Entonces desde allí parte "La tregua" con su vida misma, y darse él la oportunidad de, tal vez, vivir al máximo.
  • 10. Epígrafe en la novela Mi mano derecha es una golondrina Mi mano izquierda un ciprés Mi cabeza por delante es un señor vivo Y por detrás un hombre muerto Vicente HuidobroVicente Huidobro
  • 11. Personajes • Personaje principal de la obra, un hombre maduro de 49 años, canoso, que trabaja en el área de finanzas de una empresa de importación de automóviles. • Ya cerca de su jubilación, se enamora de su empleada Laura Avellaneda y con ella convive el momento en el que vuelve a ser feliz • Es una mujer decidida, segura de sí misma y de lo que quiere, es inteligente, trabajadora, amorosa y entregada. • Mantuvo una relación con Martín Santomé durante dos meses. • Tras su muerte, Martín piensa que Dios le dio una "tregua", un corto periodo de felicidad. Martín Santomé Laura Avellaneda
  • 12. Hijos de Martín Santomé • Blanca: mantiene una relación sentimental con Diego (su pareja) y cuando conoce a Laura se hacen muy amigas. Mantiene una relación buena con su padre, en comparación con sus dos hermanos. • Jaime: constantemente discute con su padre y con su hermano Esteban. Después se revela que es homosexual y se va de la casa dejando una nota agresiva contra su padre, a pesar de ser el hijo varón con quien mejor se lleva. • Esteban: también discute con su padre y con su hermano Jaime. Tiene relación distante con Santomé. No tiene tanto apego con él pero aun así es con el que más comenta de su jubilación.
  • 13. Otros personajes • Difunta esposa: – Isabel • Amigos y/o conocidos: – Mario “El Adoquín” Vignale – Aníbal – Diego – Enrique Ávalos • Trabajo – Alfredo Santini – Rodolfo Sierra – Robledo – La Valverde
  • 14. Género • Estructura externa  La novela, tiene estructura de diario íntimo, está dividida en 178 días distintos, repartidos en un período que va del 11 de Febrero de 1958 al 28 de Febrero de 1959, con algunas interrupciones (desde septiembre de 1958 a tres meses después, debido a la muerte de Avellaneda)  • Estructura interna  Género: Narrativo  Subgénero: Novela con estructura de Diario íntimo
  • 15. El narrador • El tipo de narrador presente en la obra corresponde a la clasificación de narrador protagonista.
  • 16. Climax narrativo • El libro se presenta como la historia de un hombre a punto de jubilarse que lleva una vida muy triste desde que su esposa murió y él hace una tregua con Dios. • Clímax  narrativo Es sostener la relación que Martin lleva con Avellaneda, sin que afecte la situación de trabajo
  • 17. Temas: amor “(…) Dijo ‘te quiero’. Entonces me di cuenta que era la primera vez que me lo decía, más aún; que era la primera vez que lo decía a alguien. Isabel me lo hubiera repetido veinte veces por noche. Para Isabel, repetirlo era como otro beso, era un simple resorte del juego amoroso. Avellaneda , en cambio, lo había dicho una vez, la necesaria. (…)” Isabel > Laura sexo afinidad Jueves 2 de mayo; Sábado 13 de julio; Domingo 8 de setiembre
  • 18. Temas: rutina “Lo que menos odio es la parte mecánica, rutinaria, de mi trabajo (…) porque me permite pensar en otras cosas y hasta (¿por qué no decírmelo a mí mismo?) también soñar(…) Hoy fue un día feliz, sólo rutina”. Viernes 15 de febrero
  • 19. Temas: ser padre Lunes 25 de febrero “Me veo poco con mis hijos. Nuestros horarios no siempre coinciden y menos aún nuestros planes o nuestros intereses. Son correctos conmigo(…)” Miércoles 17 de julio “(..) Ah, yo no tengo vocación de madre. Ni siguiera estoy demasiado seguro de mi vocación de padre.” (…) Lunes 26 de agosto “(…) ‘Así que no te juzgo, no puedo juzgarte; Más aún, me gustaría mucho que hubieras acertado y te acercaras lo más posible a la buena suerte’”. (Esteban a su padre)
  • 20. Temas: el tiempo Martes 09 de julio “¿Así que tengo miedo de que dentro de diez años ella me ponga cuernos?” Domingo 04 de agosto (…) “Tengo bien presente que ahora tengo cuarenta y nueve años y cuando murió Isabel tenía veintiocho”. (…) Viernes 13 de septiembre “Hoy cumplo 50 años.(…) Me revientan los aniversarios, las alegrías y las penas a plazo fijo. (…)” 
  • 21. Tema: el ocio (INICIO) Lunes 11 de febrero “(…) Verdaderamente, ¿preciso tanto el ocio? Yo me digo que no, que no es el ocio lo que preciso sino el derecho a trabajar en aquello que quiero(…)” (FINAL) Viernes 28 de febrero “Último día de trabajo. Nada de trabajo, claro. Me lo pasé dando apretones de manos recibiendo abrazos.(…) Se acabó la oficina. Desde mañana y hasta el día de mi muerte, el tiempo estará a mis órdenes. Después de tanta espera, esto es el ocio. ¿Qué haré con él?”
  • 22. Temas: la tregua Lunes 24 de febrero “Es evidente que Dios me concedió un destino oscuro. Ni siquiera cruel. Simplemente oscuro. Es evidente que me concedió una tregua. (…)”
  • 23. Conclusión • Mario Benedetti nos propone una fabulosa novela que muestra cómo una persona viuda y/o deprimida puede cambiar totalmente con la llegada de una oportunidad que Dios muestra a lo largo de la vida. La obra esta cargada de intriga y nos deja con ganas de seguir leyendo.
  • 24.