SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales Escritores
Mexicanos
Octavio Paz
• Nació en Ciudad de México en 1914 y
murió en la misma ciudad en 1998.
Fue también un extraordinario
ensayista, editor, poeta, narrador y
traductor. Autor de grandes obras
entre las que destacan: “Luna
silvestre”, “Entre la piedra y la flor”,
“Libertad bajo palabra”, “Águila
violenta”, “Salamandra”, “Pasado en
claro”, “Poemas”, “El mono
gramático”, entre otros. Su obra
estuvo signada por la impersonalidad,
el surrealismo, el erotismo y el
conocimiento. Octavio Paz fue uno de
los grandes propulsores de la
literatura mexicana.
Carlos Fuentes
• Fue una de las figuras más
relevantes del ámbito literario azteca
al cual incorporó, de forma
magistral, los mejores recursos de
los avances europeos en el área.
Ensayista, narrador, editor y crítico
literario obtuvo el premio Príncipe
de Asturias de las letras en 1994.
Fuentes fue el fundador de la
Revista Mexicana de Literatura y
autor de una extensa obra que
incluye: “Los días enmascarados”,
“La región más transparente”, “La
muerte de Artemio Cruz”, “Aura”,
“Zona sagrada”, “Tierra nostra” y
“Cristóbal Nonato”, entre otros.
Juan Rulfo
• Escritor y fotógrafo mexicano, Juan
Rulfo nació en San Gabriel el 16 de
mayo de 1917. Está considerado uno
de los escritores más influyentes del
S.XX. Criado en san Gabriel, Rulfo
viajo a Ciudad de México donde se
interesa en el estudio de la historia
del arte y en la fotografía. Durante
las dos décadas siguientes, años 30 y
40, viajo por el país y escribe sus
primeros cuentos, algunos de los
cuales son publicados en revistas.
• Gracias a dos becas obtenidas del
Centro Mexicano de escritores,
Rulfo logró publicar El llano en
llamas (1953), una antología de sus
mejores relatos.
• Dos años más tarde publico la que
es su obra más conocida, Pedro
Páramo (1955).
• Rulfo se convirtió en pieza clave de
la literatura en castellano y su
influencia, reconocida por
escritores como Borges, se extendió
a otros países a medida que su obra
fue traducida.
• Rulfo recibió el Premio Príncipe de
Asturias de las letras en 1983.
• Juan Rulfo murió en Ciudad de
México el 7 de enero de 1986.
Laura Esquivel
• Nació en 1950. Cursó estudios en
Educación, Teatro y Creación
dramática. Esquivel es especialista en
teatro infantil y en 1983 fundó el
Centro de Invención Permanente
donde se dictan talleres para niños.
Su obra literaria comprende obras de
teatro, guiones cinematográficos,
cuentos y novelas. “Como agua para
chocolate”, “La ley del amor”,
“Intimas suculencias”, “El libro de las
emociones”, “Estrellita marinera” y
“Tan veloz como el deseo” son
algunas de sus obras.
Juan José Arreola
• Fue un gran escritor y actor
mexicano. Nació en Ciudad Guzmán,
Jalisco en 1918 y murió el 3 de
diciembre de 2001 en Guadalajara,
Jalisco. En su dilatada trayectoria
profesional dirigió importantes
publicaciones, produjo talleres
literarios y se hizo acreedor de
distintos premios y reconocimientos
dentro y fuera de México. “Gunther
Stanpenhorst”, “Varia invención”,
“Cinco cuentos”, "Confabulario”,
“Punta de plata”, “Bestiario”,
“Inventario”, “La feria”, “ La palabra
educación” y “La hora de todos” (obra
de teatro) son muestra de su extensa
obra literaria.
Fuente:
• http://www.ehowenespanol.com/10-mejores-
escritores-mexicanos-galeria_473219/#pg=8
• http://www.theranking.com/mejores-escritores-
mexicanos_r3092

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESOAugusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
maría fernandez
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafkaca_soto
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
YaravBarriosRangel
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaDeisy Diaz
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
Biografía franz kafka
Biografía   franz kafkaBiografía   franz kafka
Biografía franz kafkaKaro Ladino
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquezmarcia89
 
Biografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
Kimi Sousuke
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Karla Julieth Camacho Mercado
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
Adriana1203
 
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaroBibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaroCarolina Languidey Pacheco
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
La lírica en el romanticismo
La lírica en el romanticismoLa lírica en el romanticismo
La lírica en el romanticismo
Jorge Castillo
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
Niki Rojas
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Carlos A. Salaverry
Carlos A. SalaverryCarlos A. Salaverry
Carlos A. Salaverry
Yerik Malaga
 

La actualidad más candente (20)

Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESOAugusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
Augusto Monterroso Biografia ppt 1º de la ESO
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafka
 
Literatura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericanaLiteratura vanguardista latinoamericana
Literatura vanguardista latinoamericana
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
Biografía franz kafka
Biografía   franz kafkaBiografía   franz kafka
Biografía franz kafka
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
 
Biografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
 
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en LatinoaméricaRepresentantes del Romanticismo en Latinoamérica
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
 
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaroBibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
La lírica en el romanticismo
La lírica en el romanticismoLa lírica en el romanticismo
La lírica en el romanticismo
 
Jose marti
Jose martiJose marti
Jose marti
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Carlos A. Salaverry
Carlos A. SalaverryCarlos A. Salaverry
Carlos A. Salaverry
 

Destacado

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Esmeralda Briseño
 
Presentaci N Taller
Presentaci N TallerPresentaci N Taller
Presentaci N Taller
laurala
 
Cocina un huevo
Cocina un huevoCocina un huevo
Cocina un huevo
steelyhead
 
Un genio nen
Un genio nenUn genio nen
Un genio nen
Héctor Faga
 
1.EIA_OUCVS_2007
1.EIA_OUCVS_20071.EIA_OUCVS_2007
1.EIA_OUCVS_2007
pelacidadeviva
 
Decálogo de Abraham Lincoln
Decálogo de Abraham LincolnDecálogo de Abraham Lincoln
Decálogo de Abraham Lincoln
Héctor Faga
 
Slow attitude
Slow attitudeSlow attitude
Slow attitude
Héctor Faga
 
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.Becreagr
 
Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
Sandra Antolinez Val
 
Trabajo practico descripcion literaria
Trabajo practico descripcion literariaTrabajo practico descripcion literaria
Trabajo practico descripcion literaria
Natalia Iñíguez
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambioHéctor Faga
 
30 ejemplos de metáforas
30 ejemplos de metáforas30 ejemplos de metáforas
30 ejemplos de metáforasGaby Vhqz
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
gabmet
 
Selección descripciones personajes literarios
Selección descripciones personajes literariosSelección descripciones personajes literarios
Selección descripciones personajes literariosCarmen Leon
 
Narración, descripción, diálogo
Narración, descripción, diálogo Narración, descripción, diálogo
Narración, descripción, diálogo Julita Trápaga
 
Metafora
MetaforaMetafora
Metafora
Héctor Faga
 

Destacado (20)

5 de los mejores escritores mexicanos
5 de los mejores escritores mexicanos5 de los mejores escritores mexicanos
5 de los mejores escritores mexicanos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Descripciones literarias
Descripciones literariasDescripciones literarias
Descripciones literarias
 
Presentaci N Taller
Presentaci N TallerPresentaci N Taller
Presentaci N Taller
 
Cocina un huevo
Cocina un huevoCocina un huevo
Cocina un huevo
 
Un genio nen
Un genio nenUn genio nen
Un genio nen
 
1.EIA_OUCVS_2007
1.EIA_OUCVS_20071.EIA_OUCVS_2007
1.EIA_OUCVS_2007
 
Decálogo de Abraham Lincoln
Decálogo de Abraham LincolnDecálogo de Abraham Lincoln
Decálogo de Abraham Lincoln
 
Slow attitude
Slow attitudeSlow attitude
Slow attitude
 
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
 
Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
 
slides de três autores famosos
slides de três autores famososslides de três autores famosos
slides de três autores famosos
 
Trabajo practico descripcion literaria
Trabajo practico descripcion literariaTrabajo practico descripcion literaria
Trabajo practico descripcion literaria
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
30 ejemplos de metáforas
30 ejemplos de metáforas30 ejemplos de metáforas
30 ejemplos de metáforas
 
Narración y descripción
Narración y descripciónNarración y descripción
Narración y descripción
 
Selección descripciones personajes literarios
Selección descripciones personajes literariosSelección descripciones personajes literarios
Selección descripciones personajes literarios
 
Narración, descripción, diálogo
Narración, descripción, diálogo Narración, descripción, diálogo
Narración, descripción, diálogo
 
Metafora
MetaforaMetafora
Metafora
 
Metafora
MetaforaMetafora
Metafora
 

Similar a Principales Escritores Mexicanos

Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01Maricela Guarner
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"alejaim
 
El legado cultural de Carlos Fuentes
El legado cultural de Carlos FuentesEl legado cultural de Carlos Fuentes
El legado cultural de Carlos Fuentes
Aula 24horas
 
"Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"alejaim
 
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Elizangela Ferreira
 
Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)
Olga Parada
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
Marine Cañar Camacho
 
Principales escritores
Principales escritoresPrincipales escritores
Principales escritores
Dulce Oropeza
 
Proyecto Parcial Literatura
Proyecto Parcial LiteraturaProyecto Parcial Literatura
Proyecto Parcial Literatura
danielafr25
 
Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
Rossella Romaniello
 
boom latinoamericano.pptx
boom latinoamericano.pptxboom latinoamericano.pptx
boom latinoamericano.pptx
YesicaVargasAlvarado
 
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docxTexto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Bwaapgamer
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
pluzmayerly
 
Juan josé arreola 1
Juan josé arreola 1Juan josé arreola 1
Juan josé arreola 1
VerooFloores
 
Carlos fuentes 2013
Carlos fuentes 2013Carlos fuentes 2013
Carlos fuentes 2013
Julio Leyva
 

Similar a Principales Escritores Mexicanos (20)

Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
Escritoresmexicanos 130511104957-phpapp01
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
 
El legado cultural de Carlos Fuentes
El legado cultural de Carlos FuentesEl legado cultural de Carlos Fuentes
El legado cultural de Carlos Fuentes
 
"Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"
 
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
 
Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
 
Literatos
LiteratosLiteratos
Literatos
 
Principales escritores
Principales escritoresPrincipales escritores
Principales escritores
 
Proyecto Parcial Literatura
Proyecto Parcial LiteraturaProyecto Parcial Literatura
Proyecto Parcial Literatura
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
 
boom latinoamericano.pptx
boom latinoamericano.pptxboom latinoamericano.pptx
boom latinoamericano.pptx
 
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docxTexto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
Texto narrativo no literario_Becerril_Muñoz_Orel_Ricardo_463.docx
 
Liindura! (3)
Liindura! (3)Liindura! (3)
Liindura! (3)
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
 
Representantes boom
Representantes boom Representantes boom
Representantes boom
 
Juan josé arreola 1
Juan josé arreola 1Juan josé arreola 1
Juan josé arreola 1
 
Carlos fuentes 2013
Carlos fuentes 2013Carlos fuentes 2013
Carlos fuentes 2013
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Principales Escritores Mexicanos

  • 2. Octavio Paz • Nació en Ciudad de México en 1914 y murió en la misma ciudad en 1998. Fue también un extraordinario ensayista, editor, poeta, narrador y traductor. Autor de grandes obras entre las que destacan: “Luna silvestre”, “Entre la piedra y la flor”, “Libertad bajo palabra”, “Águila violenta”, “Salamandra”, “Pasado en claro”, “Poemas”, “El mono gramático”, entre otros. Su obra estuvo signada por la impersonalidad, el surrealismo, el erotismo y el conocimiento. Octavio Paz fue uno de los grandes propulsores de la literatura mexicana.
  • 3. Carlos Fuentes • Fue una de las figuras más relevantes del ámbito literario azteca al cual incorporó, de forma magistral, los mejores recursos de los avances europeos en el área. Ensayista, narrador, editor y crítico literario obtuvo el premio Príncipe de Asturias de las letras en 1994. Fuentes fue el fundador de la Revista Mexicana de Literatura y autor de una extensa obra que incluye: “Los días enmascarados”, “La región más transparente”, “La muerte de Artemio Cruz”, “Aura”, “Zona sagrada”, “Tierra nostra” y “Cristóbal Nonato”, entre otros.
  • 4. Juan Rulfo • Escritor y fotógrafo mexicano, Juan Rulfo nació en San Gabriel el 16 de mayo de 1917. Está considerado uno de los escritores más influyentes del S.XX. Criado en san Gabriel, Rulfo viajo a Ciudad de México donde se interesa en el estudio de la historia del arte y en la fotografía. Durante las dos décadas siguientes, años 30 y 40, viajo por el país y escribe sus primeros cuentos, algunos de los cuales son publicados en revistas. • Gracias a dos becas obtenidas del Centro Mexicano de escritores, Rulfo logró publicar El llano en llamas (1953), una antología de sus mejores relatos.
  • 5. • Dos años más tarde publico la que es su obra más conocida, Pedro Páramo (1955). • Rulfo se convirtió en pieza clave de la literatura en castellano y su influencia, reconocida por escritores como Borges, se extendió a otros países a medida que su obra fue traducida. • Rulfo recibió el Premio Príncipe de Asturias de las letras en 1983. • Juan Rulfo murió en Ciudad de México el 7 de enero de 1986.
  • 6. Laura Esquivel • Nació en 1950. Cursó estudios en Educación, Teatro y Creación dramática. Esquivel es especialista en teatro infantil y en 1983 fundó el Centro de Invención Permanente donde se dictan talleres para niños. Su obra literaria comprende obras de teatro, guiones cinematográficos, cuentos y novelas. “Como agua para chocolate”, “La ley del amor”, “Intimas suculencias”, “El libro de las emociones”, “Estrellita marinera” y “Tan veloz como el deseo” son algunas de sus obras.
  • 7. Juan José Arreola • Fue un gran escritor y actor mexicano. Nació en Ciudad Guzmán, Jalisco en 1918 y murió el 3 de diciembre de 2001 en Guadalajara, Jalisco. En su dilatada trayectoria profesional dirigió importantes publicaciones, produjo talleres literarios y se hizo acreedor de distintos premios y reconocimientos dentro y fuera de México. “Gunther Stanpenhorst”, “Varia invención”, “Cinco cuentos”, "Confabulario”, “Punta de plata”, “Bestiario”, “Inventario”, “La feria”, “ La palabra educación” y “La hora de todos” (obra de teatro) son muestra de su extensa obra literaria.