SlideShare una empresa de Scribd logo
La lírica en el Romanticismo
• El Romanticismo encontró en la
poesía un género literario ideal
para su objetivo de despertar y
expresar sentimientos.
• Es por esta razón que durante este
periodo germinaron muchos
subgéneros líricos de gran
musicalidad cuyos temas y formas
estaban ligados a las características
del Romanticismo
Lic. Jorge Castillo
• La lírica romántica se crea a partir del arrebato
emocional del poeta, y contiene la expresión
pura de sus sentimientos. Los mayores
temores, lamentos y desilusiones quedaron
plasmados en los poemas románticos, así
como la exaltación de los valores
nacionalistas: la devoción por la libertad, la
angustia, el desconsuelo.
• Entre sus principales subgéneros encontramos
la égloga (favorita del Renacimiento), la elegía,
el epigrama, el madrigal y la oda.
• Cabe dar mención a la balada y a la canción,
pues son los subgéneros que ligamos más
directamente con el concepto de romántico
actualmente.
ESTÉTICA LITERARIA EN EL ROMANCE
• Características del Romanticismo
• a. Individualismo, subjetivismo, predominio del yo,
egocentrismo.
• b. Defensa de la libertad en la vida y en el arte, dando
como resultado un culto a la rebeldía.
• c. Predominio del sentimiento frente a la razón.
• d. Concepción casta e ideal de la mujer.
• e. Evasión en el tiempo (Edad Media) y en el espacio
(India). También se da una evasión de la vida en la
admiración por lo sobrenatural.
• f. La naturaleza es un reflejo del estado de ánimo del
protagonista.
• g. Se desarrolla el nacionalismo: amor a lo propio de
cada país.
Elegía
• Una elegía es una composición poética que
pertenece al género lírico y que, en el idioma
español, suele escribirse en verso libre o en
tercetos. Este subgénero está asociado
al lamento por la muerte de un ser querido o
a cualquier acontecimiento que
provoca dolor y tristeza.
• EPIGRAMA
• Composición poética breve que, con agudeza, expresa
un único pensamiento principal.
• ODA
• La oda puede ser desarrollada en diversos tonos y
formas, y tratar asuntos de cualquier índole. Por lo
general, suele dividirse en estrofas o partes iguales.
Las odas originales eran cantadas con el
acompañamiento de algún instrumento
BALADA.
• Poema de carácter melancólico que se refiere a
sucesos fantásticos olegendarios.
• Sátira.
• Composición poética u otro escrito cuyo
objetivo es censurar o poner en ridículo a
alguien o algo.
• Madrigal.
• Poema breve generalmente de tema amoroso,
en que se combinan versos de siete y de once
sílabas.
ACTIVIDADES
• Investigue y escriba un poema con cada con
cada tipo de composición.
• Escriba un poema de su autoria con uno de los
tipos de composición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDADEl romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Creacionismo Vanguardista
Creacionismo VanguardistaCreacionismo Vanguardista
Creacionismo VanguardistaYousra Bentaleb
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasArmando Simá
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaLiteratura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaprofesorafrancisca
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
Carmen Elisa
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
Saray Perez
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
wendy0000000000
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismoCat Cat
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independenciaafroson
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
Diana Santamaría
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDADEl romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
Creacionismo Vanguardista
Creacionismo VanguardistaCreacionismo Vanguardista
Creacionismo Vanguardista
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaLiteratura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericana
 
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANOEL MODERNISMO LATINOAMERICANO
EL MODERNISMO LATINOAMERICANO
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 

Destacado

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Bel Álvarez Doreste
 
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de OroLa lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
juanacua
 
Corriente literaria: Romanticismo
Corriente literaria: Romanticismo Corriente literaria: Romanticismo
Corriente literaria: Romanticismo
PaauuPauu Baarralees
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Cristina Solís Moreira
 
Narrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realistaNarrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realistaUSAT
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramáticoLaura1794
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoluis correa
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
Ana Lago Arenas
 
El género dramático en el siglo de oro
El  género  dramático  en  el  siglo  de  oroEl  género  dramático  en  el  siglo  de  oro
El género dramático en el siglo de oro
Sandra2326
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Dramatica
DramaticaDramatica
Dramatica
Alina Navgo
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo LiterarioThor_Stark
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry
 

Destacado (20)

El siglo de oro español 2 g lírico
El siglo de oro español 2 g líricoEl siglo de oro español 2 g lírico
El siglo de oro español 2 g lírico
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Mapa nucleo
Mapa nucleoMapa nucleo
Mapa nucleo
 
Liricas
LiricasLiricas
Liricas
 
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de OroLa lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
 
Corriente literaria: Romanticismo
Corriente literaria: Romanticismo Corriente literaria: Romanticismo
Corriente literaria: Romanticismo
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Genero Dramatico
Genero DramaticoGenero Dramatico
Genero Dramatico
 
Narrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realistaNarrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realista
 
El Romanticismo (Lírica)
El Romanticismo (Lírica)El Romanticismo (Lírica)
El Romanticismo (Lírica)
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
La lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de OroLa lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de Oro
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
 
El género dramático en el siglo de oro
El  género  dramático  en  el  siglo  de  oroEl  género  dramático  en  el  siglo  de  oro
El género dramático en el siglo de oro
 
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)Realismo y Naturalismo (4º ESO)
Realismo y Naturalismo (4º ESO)
 
Dramatica
DramaticaDramatica
Dramatica
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 

Similar a La lírica en el romanticismo

historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
NELSYALVAREZ3
 
diapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdfdiapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdf
KarinaAlvarado60
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Literatura
LiteraturaLiteratura
Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11Mariapin
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Mariapin
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Mariapin
 
El Romanticismo. Constan
El Romanticismo. ConstanEl Romanticismo. Constan
El Romanticismo. ConstanDiego Bernal
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg
 
Trabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poemaaward
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Eduardo Heredia
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8profericardo
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Karol Villa
 
Analisis del soneto ix
Analisis del soneto ixAnalisis del soneto ix
Analisis del soneto ix
CárlòOs Sk
 

Similar a La lírica en el romanticismo (20)

La Elegia
La ElegiaLa Elegia
La Elegia
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 
historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
 
diapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdfdiapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdf
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1
 
El Romanticismo. Constan
El Romanticismo. ConstanEl Romanticismo. Constan
El Romanticismo. Constan
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
 
Trabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del PoemaTrabajo Practico Del Poema
Trabajo Practico Del Poema
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Literatura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.htmlLiteratura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.html
 
Analisis del soneto ix
Analisis del soneto ixAnalisis del soneto ix
Analisis del soneto ix
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La lírica en el romanticismo

  • 1. La lírica en el Romanticismo • El Romanticismo encontró en la poesía un género literario ideal para su objetivo de despertar y expresar sentimientos. • Es por esta razón que durante este periodo germinaron muchos subgéneros líricos de gran musicalidad cuyos temas y formas estaban ligados a las características del Romanticismo Lic. Jorge Castillo
  • 2. • La lírica romántica se crea a partir del arrebato emocional del poeta, y contiene la expresión pura de sus sentimientos. Los mayores temores, lamentos y desilusiones quedaron plasmados en los poemas románticos, así como la exaltación de los valores nacionalistas: la devoción por la libertad, la angustia, el desconsuelo.
  • 3. • Entre sus principales subgéneros encontramos la égloga (favorita del Renacimiento), la elegía, el epigrama, el madrigal y la oda. • Cabe dar mención a la balada y a la canción, pues son los subgéneros que ligamos más directamente con el concepto de romántico actualmente.
  • 4. ESTÉTICA LITERARIA EN EL ROMANCE • Características del Romanticismo • a. Individualismo, subjetivismo, predominio del yo, egocentrismo. • b. Defensa de la libertad en la vida y en el arte, dando como resultado un culto a la rebeldía. • c. Predominio del sentimiento frente a la razón. • d. Concepción casta e ideal de la mujer. • e. Evasión en el tiempo (Edad Media) y en el espacio (India). También se da una evasión de la vida en la admiración por lo sobrenatural. • f. La naturaleza es un reflejo del estado de ánimo del protagonista. • g. Se desarrolla el nacionalismo: amor a lo propio de cada país.
  • 5. Elegía • Una elegía es una composición poética que pertenece al género lírico y que, en el idioma español, suele escribirse en verso libre o en tercetos. Este subgénero está asociado al lamento por la muerte de un ser querido o a cualquier acontecimiento que provoca dolor y tristeza.
  • 6. • EPIGRAMA • Composición poética breve que, con agudeza, expresa un único pensamiento principal. • ODA • La oda puede ser desarrollada en diversos tonos y formas, y tratar asuntos de cualquier índole. Por lo general, suele dividirse en estrofas o partes iguales. Las odas originales eran cantadas con el acompañamiento de algún instrumento BALADA. • Poema de carácter melancólico que se refiere a sucesos fantásticos olegendarios.
  • 7. • Sátira. • Composición poética u otro escrito cuyo objetivo es censurar o poner en ridículo a alguien o algo. • Madrigal. • Poema breve generalmente de tema amoroso, en que se combinan versos de siete y de once sílabas.
  • 8. ACTIVIDADES • Investigue y escriba un poema con cada con cada tipo de composición. • Escriba un poema de su autoria con uno de los tipos de composición