SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE LA
AGRICULTURA DE
PRECISIÓN
Ejemplos de
Agricultura
de Precisión
A donde
vamos?
AGRICULTURA
DE PRECISIÓN
Agricultura 0.0
Neolítico a
Edad Media
Agricultura 2.0
Agricultura de
precision.
Mecanización
avanzada.
Agricultura 1.0
Mecanizada.
Agricultura
industrial.
Agricultura 3.0
Agricultura digital
Agricultura 4.0
Ecosistemas
inteligentes
Las 3 claves del proceso
Percepción
Monitorización
de cultivos
Toma de decisiones
Modelado
Actuación
Control de
aperos
Sistemas de percepción
Percepción próxima
Sensores en plataforma móvil
Teledetección
UAVs, Satélites, avión
Redes estáticas
Red de sensores de
suelo, cultivo….
Percepción terrestre
Detección y guiado por visión
Proyecto SenGIS. Weis y col. (2012) Proyecto NHTAI. Ribeiro (2015)
Percepción en el espectro no visible
Hogan et al. (2018) Kassin et al. (2014) Andújar y col. Proyecto NIBIO (2019)
Reducción del tiempo de
obtención de datos de días
a minutos
Modelado con Drones
Alto rendimiento en la
obtención de parámetros estructurales
Percepción desde
plataformas aéreas
Torres-Sanchez, et al., Plos One (2018)
Percepción desde Plataformas Próximas
Martínez et al. (2018)
LemnaTec (2017)
Caracterización 3D de estructuras vegetales
Andújar D., et al. (2016)
Hurst A., et al. (2018)
Extracción de datos volumétricos y aplicación variable
Integración en vehículos/proceso de reconstrucción de
grandes modelos
Grandes modelos=deriva
El uso de modelos 3D de plantas ahorraría un 70% de
los recursos y aumentarían la producción un 30%
Modelado 3D Especies Vegetales
Plataformas robóticas, sistemas inteligentes de actuación y conectividad
ATHOS - AERIAL TREATMENT HIGH ORCHARD
SYSTEM
RHEA Project (2014)
Xaver Project (2017)
Sistemas multi-robot
Sistemas integrales
Pulverizador inteligente + Tractor autónomo
RHEA Project (2014)
Trabajos previos: Sun et al., 2010-COMPAG;
Perez-Ruiz et al., 2012-BE
Actuación centimétrica (equipo
mecánico)
Vehículo conectado
Cuantificación de la Productividad
Localización en tiempo real
Rutas
Tareas Implemento
Conectado
Reportes
Automáticos
Geofencing
…
M2M
GPS
M2Cloud
5G
Nuevos elementos
conectados en parcela
El vehículo como centro
de toma de datos
Sistemas de detección de frutos, estimación y predicción de producción
MONITOR
TOMATE
Aforo y cosecha de
cítricos mediante
UAV e IA
DJI Phantom 3 Professional
4000x3000 pixels RGB
10 m
GSD: 4.3 mm/pixel
More than 500 images per campaign
VR /
Realidad
Aumentada
Aprendizaje | Calibración | Personalización
Analítica Predictiva:
• Fechas de siembra
• Aplicaciones
• Riego
• Poda
• Cosecha
• …
Mantenimiento preventivo de maquinaria
Inversión sostenible (seguros, inversión en bienes y equipos…)
basada en datos.
IA: recomendaciones y
sistemas cognitivos de ayuda
a la toma de decisiones
Agricultura basada en datos
Estrategias de comercialización dirigidas
a
nuevos segmentos de clientes
Cambio de
mentalidad en el sector
Hasta ahora: preocupados por la eficienciade
los equipos: solapes, saltos y tiempos deentrega.
Desde ahora: preocupados por la eficiencia de
los datos, la privacidad, la propiedad de los
datos, ….
Necesidad de integra profundamente la agronomía con las tecnologías digitales
para interpreter los datos desde la perspectiva del agricultor (Formación)
La agricultura se lleva a cabo localmente en todas partes
datos | información | información actuable Oportunidad de
aportar inteligencia. Modelos de negocio a medida
Valor añadido
Trazabilidad en la cadena
agroalimentaria, contratos
inteligentes (Blockchain),
analítica predictiva y
mantenimiento y, otros..
Maíz
Arroz
Papa
Cebada
25 cm
25 cm
25 cm
Caña de Azúcar
25
cm
60 cm
98%
2% Nota: Medidas aprox.
Principio de la Mecanización
Entramos a la era exponencial :
(Agricultura de precisión)
A medida de que la tecnología sigue avanzando y acelerando la
transformación, entramos a un punto de inflexión, donde lo tradicional se
vuelve rápidamente obsoleto; por lo tanto, es necesario innovar para entrar
en competencia frente a los demás.
En agricultura, la innovación es la precisión en todas las labores de campo
de manera mecanizada (preparación de suelos, surcados, siembra, labores
culturales, como aplicaciones de abonamientos, control de plagas, etc),
mejorando permanentemente los resultados.
La innovación no es sino trasladar a nosotros lo que en otros países ya se han
demostrado, claro está de acuerdo a nuestras necesidades y condiciones.
- SF3 = +/- 1” (2 cm ) Repetibilidad
(09 meses)
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
Proyecto Zona Norte – Piura / 2300 Ha.
Labranza en surcos
Enterrado de manguera georeferenciado
Abonamiento de terreno
Tapado de semilla de caña
Labranza en surcos
Enterrado de manguera georeferenciado
Sin A.P.
• Ha/h: 0.7
• Gl/Ha: 3
Con A.P
.
• Ha/h: 1
• Gl/Ha: 2.3
• 23 días de
ahorro
Sin A.P
.
• Ha/h: 0.6
• Gl/Ha: 2.8
Con A.P
.
• Ha/h: 0.9
• Gl/Ha: 2.3
• 20 días de
ahorro
(*) Proyecto Zona Norte – PIURA / 2300 Ha.
Sistemade Guía de Precisión
Terreno Surcado con GPS
Quién puede utilizar esta tecnología?
 Agricultores progresistas
 Empresas de consultoría agrícola
 Empresas Agroindustriales
 Empresas de Agroquímicos
 Distribuidores de Maquinaria
 Cooperativas Agrícolas
 Prestadores de servicios
Siembra de Caña
Cosecha de Caña
MONITOR DE COSECHA
La pantalla mostrará:
•Rendimiento de campo (ton/ha),
•Materia extraña vegetativa (% de trash)
•Consumo de combustible (lit/ton)
Mapeo de los rendimientos en campos.
RIEGO POR PIVOT
RIEGO POR GOTEO
Objetivo de la agricultura de
precisión
• Obtener un mapa o zonificación tridimensional
espacialmente georeferenciado del predio, en
función de su productividad potencial.
• El agricultor podrá maximizar beneficios y
reducir los impactos ambientales mediante la
toma de decisiones basada en una información
bastante más precisa de lo usual.
Uso de Veris para zonificación
El mapeo de conductividad eléctrica y altimetría que
realizamos con tecnología Veris y Raven permite
identificar áreas con propiedades contrastantes de
suelos.
El mapeo de la CE provee mucha más información que una muestra
superficial (0-20cm) al sensar profundo en la zona radicular (90 cm de
espesor en forma continua)
En suelos no salinos la CE es una medición de la textura del suelo, siendo
esta una propiedad relacionada íntimamente con la capacidad de retención
de agua y la CIC , factores clave de la productividad.
Cómo funciona:
El equipo Veris a medida que recorre el terreno realiza una lectura en tiempo
real de la CE a través de un sistema de cuchillas que inyectan una corriente
eléctrica al suelo y leen la caída del voltaje.
La CE de los suelos es afectada por la textura (mayor contenido de arcilla,
mayor CE), por la humedad (mayor humedad mayor CE), por la salinidad
(mayor salinidad mayor CE) y por los nutrientes (mayor fertilidad, mayor CE).
Servicio:
Se realiza el relevamiento con una rastra veris 3100 en toda la superficie del
lote, recorriéndolo en líneas paralelas cada 20mts.
Se entrega al cliente tres mapas, un mapa de CE del suelo a nivel superficial
(0-30cm), otro en profundidad (0-90cm) y un mapa de altimetría referencial.
El trabajo se entrega en carpeta y formato digital
Los mapas de CE ayudan a hacer aplicaciones de insumos correctas, analizar
resultados y tomar decisiones.
•La CE del suelo es una herramienta poderosa en AP ya que las propiedades del
suelo que influyen en las lecturas también impactan en el rendimiento de los
cultivos, por ello no es casual que los patrones de mapas de rinde coincidan con
los mapas de CE.
•Considerando que la CE no mide variables directamente, es necesario muestrear
el suelo en las zonas de distintas CE para determinar qué variables gobiernan la
CE en cada caso particular.
•La variabilidad del suelo es muy importante para ignorarla y se necesita
contemplarla cuando se decide cualquier plan de muestreo de suelos.
•En un muestreo ciego, sin identificar variabilidad, se obtienen muestras no
representativas y en consecuencia poco confiables.
•Los mapas de rendimientos muestran cómo fueron los rindes en un año en
particular mientras que los mapas de CE pueden ayudar a identificar cómo el
suelo influye en los mismos.
Uso de Imágenes satelitales para zonificación
Zonas
Profundidad
(cm)
CE (dS/m) PSI % pH
1 0-20 1.96 24 6.50
2 0-20 2.81 25 6.30
3 0-20 5.59 30 6.48
1 20-50 5.20 41 7.04
2 20-50 6.03 42 6.98
3 20-50 7.96 47 7.00
1 50-100 6.90 63 7.23
2 50-100 8.60 56 7.41
3 50-100 13.60 89 7.70
Lote remarcado
NDVI 5 años con
caña de azúcar
Monitor de rto
cosecha de maíz
El campo se encuentra al Este de Tucumán,en la localidad de LosPuestos.
Mapas de
rendimiento
Direccionamiento de muestreo de suelos
Imagen NDVI
sentinel Resolución
10 metros
Menores valores de NDVI indican una menor actividad fotosintética, síntoma
de algún problema que puede estar teniendo ese sector del lote.
Imagen
NDVI
Imagen de la pendiente
Si comparamos la imagen de NDVI con un
mapa de la pendiente del lote, podemos
observar que es una zona baja y sin
pendiente, esto puede provocar acumulación
de agua y sales en este sector del lote
afectando el crecimiento de los cultivos en
algunas épocas del año.

Más contenido relacionado

Similar a Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf

Análisis Agrícola Ambiental
Análisis Agrícola AmbientalAnálisis Agrícola Ambiental
Análisis Agrícola Ambiental
agrosat
 
Componentes ag-precision
Componentes ag-precisionComponentes ag-precision
Componentes ag-precision
jandresx
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
Tony DiPollina
 
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuroGuatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
ExternalEvents
 
olivera_veronica_SIG
olivera_veronica_SIGolivera_veronica_SIG
olivera_veronica_SIG
VOLIVERA
 
Grupo 2 Avance 4.pdf
Grupo 2 Avance 4.pdfGrupo 2 Avance 4.pdf
Grupo 2 Avance 4.pdf
JoseAntonio199215
 
Artículo Juan Salvador Colque Salamanca
Artículo Juan Salvador Colque SalamancaArtículo Juan Salvador Colque Salamanca
Artículo Juan Salvador Colque Salamanca
JuanSalvador1123
 
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__mNuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
valentina quintero rojas
 
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Taguay SA
 
Monitor rendimiento-y-conocimientos-calibracion
Monitor rendimiento-y-conocimientos-calibracionMonitor rendimiento-y-conocimientos-calibracion
Monitor rendimiento-y-conocimientos-calibracionsenarap
 
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...ASOCAM
 
agricultura de precisión
agricultura de precisión  agricultura de precisión
agricultura de precisión
Alejandro Trujillo Carmona
 
Agricultura de precisión
Agricultura de precisión Agricultura de precisión
Agricultura de precisión
Azul Rios Agudelo
 
Antonio tabasco - GMV
Antonio tabasco - GMVAntonio tabasco - GMV
Antonio tabasco - GMV
DatAgri1
 
Monitoreo_Conservacion_SGL_10jul23.pptx
Monitoreo_Conservacion_SGL_10jul23.pptxMonitoreo_Conservacion_SGL_10jul23.pptx
Monitoreo_Conservacion_SGL_10jul23.pptx
EddyMendoza42
 
7 Martin Las Casuarinas,Tranqueras Abiertas
7 Martin Las Casuarinas,Tranqueras Abiertas7 Martin Las Casuarinas,Tranqueras Abiertas
7 Martin Las Casuarinas,Tranqueras AbiertasFernando Muñoz
 
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosaAgricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Victoria Soda
 

Similar a Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf (20)

Análisis Agrícola Ambiental
Análisis Agrícola AmbientalAnálisis Agrícola Ambiental
Análisis Agrícola Ambiental
 
Componentes ag-precision
Componentes ag-precisionComponentes ag-precision
Componentes ag-precision
 
B0483e
B0483eB0483e
B0483e
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
 
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuroGuatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
Guatemala: Encuestas Nacional Agropecuaria y su vision al futuro
 
olivera_veronica_SIG
olivera_veronica_SIGolivera_veronica_SIG
olivera_veronica_SIG
 
Grupo 2 Avance 4.pdf
Grupo 2 Avance 4.pdfGrupo 2 Avance 4.pdf
Grupo 2 Avance 4.pdf
 
Artículo Juan Salvador Colque Salamanca
Artículo Juan Salvador Colque SalamancaArtículo Juan Salvador Colque Salamanca
Artículo Juan Salvador Colque Salamanca
 
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__mNuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
 
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
 
Monitor rendimiento-y-conocimientos-calibracion
Monitor rendimiento-y-conocimientos-calibracionMonitor rendimiento-y-conocimientos-calibracion
Monitor rendimiento-y-conocimientos-calibracion
 
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
Mesa 05 -_andy_jarvis_cdkn_ciat_uni_cauca_-_metodologia_analisis_vulnerabilid...
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
agricultura de precisión
agricultura de precisión  agricultura de precisión
agricultura de precisión
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Agricultura de precisión
Agricultura de precisión Agricultura de precisión
Agricultura de precisión
 
Antonio tabasco - GMV
Antonio tabasco - GMVAntonio tabasco - GMV
Antonio tabasco - GMV
 
Monitoreo_Conservacion_SGL_10jul23.pptx
Monitoreo_Conservacion_SGL_10jul23.pptxMonitoreo_Conservacion_SGL_10jul23.pptx
Monitoreo_Conservacion_SGL_10jul23.pptx
 
7 Martin Las Casuarinas,Tranqueras Abiertas
7 Martin Las Casuarinas,Tranqueras Abiertas7 Martin Las Casuarinas,Tranqueras Abiertas
7 Martin Las Casuarinas,Tranqueras Abiertas
 
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosaAgricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
Agricultura de precisión en maíz. Una experiencia exitosa
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf

  • 1. PRINCIPIOS DE LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Ejemplos de Agricultura de Precisión
  • 4. Agricultura 0.0 Neolítico a Edad Media Agricultura 2.0 Agricultura de precision. Mecanización avanzada. Agricultura 1.0 Mecanizada. Agricultura industrial. Agricultura 3.0 Agricultura digital Agricultura 4.0 Ecosistemas inteligentes
  • 5. Las 3 claves del proceso Percepción Monitorización de cultivos Toma de decisiones Modelado Actuación Control de aperos
  • 6. Sistemas de percepción Percepción próxima Sensores en plataforma móvil Teledetección UAVs, Satélites, avión Redes estáticas Red de sensores de suelo, cultivo….
  • 7. Percepción terrestre Detección y guiado por visión Proyecto SenGIS. Weis y col. (2012) Proyecto NHTAI. Ribeiro (2015) Percepción en el espectro no visible Hogan et al. (2018) Kassin et al. (2014) Andújar y col. Proyecto NIBIO (2019)
  • 8. Reducción del tiempo de obtención de datos de días a minutos Modelado con Drones Alto rendimiento en la obtención de parámetros estructurales Percepción desde plataformas aéreas Torres-Sanchez, et al., Plos One (2018)
  • 9. Percepción desde Plataformas Próximas Martínez et al. (2018) LemnaTec (2017)
  • 10. Caracterización 3D de estructuras vegetales Andújar D., et al. (2016) Hurst A., et al. (2018)
  • 11. Extracción de datos volumétricos y aplicación variable Integración en vehículos/proceso de reconstrucción de grandes modelos Grandes modelos=deriva El uso de modelos 3D de plantas ahorraría un 70% de los recursos y aumentarían la producción un 30% Modelado 3D Especies Vegetales
  • 12. Plataformas robóticas, sistemas inteligentes de actuación y conectividad
  • 13. ATHOS - AERIAL TREATMENT HIGH ORCHARD SYSTEM
  • 14. RHEA Project (2014) Xaver Project (2017) Sistemas multi-robot
  • 15. Sistemas integrales Pulverizador inteligente + Tractor autónomo RHEA Project (2014)
  • 16. Trabajos previos: Sun et al., 2010-COMPAG; Perez-Ruiz et al., 2012-BE Actuación centimétrica (equipo mecánico)
  • 17.
  • 18. Vehículo conectado Cuantificación de la Productividad Localización en tiempo real Rutas Tareas Implemento Conectado Reportes Automáticos Geofencing … M2M GPS M2Cloud 5G
  • 19. Nuevos elementos conectados en parcela El vehículo como centro de toma de datos
  • 20. Sistemas de detección de frutos, estimación y predicción de producción
  • 22.
  • 23. Aforo y cosecha de cítricos mediante UAV e IA DJI Phantom 3 Professional 4000x3000 pixels RGB 10 m GSD: 4.3 mm/pixel More than 500 images per campaign
  • 25. Aprendizaje | Calibración | Personalización Analítica Predictiva: • Fechas de siembra • Aplicaciones • Riego • Poda • Cosecha • … Mantenimiento preventivo de maquinaria Inversión sostenible (seguros, inversión en bienes y equipos…) basada en datos. IA: recomendaciones y sistemas cognitivos de ayuda a la toma de decisiones
  • 26. Agricultura basada en datos Estrategias de comercialización dirigidas a nuevos segmentos de clientes Cambio de mentalidad en el sector Hasta ahora: preocupados por la eficienciade los equipos: solapes, saltos y tiempos deentrega. Desde ahora: preocupados por la eficiencia de los datos, la privacidad, la propiedad de los datos, …. Necesidad de integra profundamente la agronomía con las tecnologías digitales para interpreter los datos desde la perspectiva del agricultor (Formación)
  • 27. La agricultura se lleva a cabo localmente en todas partes datos | información | información actuable Oportunidad de aportar inteligencia. Modelos de negocio a medida Valor añadido Trazabilidad en la cadena agroalimentaria, contratos inteligentes (Blockchain), analítica predictiva y mantenimiento y, otros..
  • 28.
  • 29.
  • 30. Maíz Arroz Papa Cebada 25 cm 25 cm 25 cm Caña de Azúcar 25 cm 60 cm 98% 2% Nota: Medidas aprox. Principio de la Mecanización
  • 31.
  • 32.
  • 33. Entramos a la era exponencial : (Agricultura de precisión) A medida de que la tecnología sigue avanzando y acelerando la transformación, entramos a un punto de inflexión, donde lo tradicional se vuelve rápidamente obsoleto; por lo tanto, es necesario innovar para entrar en competencia frente a los demás. En agricultura, la innovación es la precisión en todas las labores de campo de manera mecanizada (preparación de suelos, surcados, siembra, labores culturales, como aplicaciones de abonamientos, control de plagas, etc), mejorando permanentemente los resultados. La innovación no es sino trasladar a nosotros lo que en otros países ya se han demostrado, claro está de acuerdo a nuestras necesidades y condiciones.
  • 34.
  • 35.
  • 36. - SF3 = +/- 1” (2 cm ) Repetibilidad (09 meses)
  • 37. AGRICULTURA DE PRECISIÓN Proyecto Zona Norte – Piura / 2300 Ha.
  • 38. Labranza en surcos Enterrado de manguera georeferenciado Abonamiento de terreno Tapado de semilla de caña
  • 39. Labranza en surcos Enterrado de manguera georeferenciado Sin A.P. • Ha/h: 0.7 • Gl/Ha: 3 Con A.P . • Ha/h: 1 • Gl/Ha: 2.3 • 23 días de ahorro Sin A.P . • Ha/h: 0.6 • Gl/Ha: 2.8 Con A.P . • Ha/h: 0.9 • Gl/Ha: 2.3 • 20 días de ahorro (*) Proyecto Zona Norte – PIURA / 2300 Ha.
  • 40. Sistemade Guía de Precisión
  • 42. Quién puede utilizar esta tecnología?  Agricultores progresistas  Empresas de consultoría agrícola  Empresas Agroindustriales  Empresas de Agroquímicos  Distribuidores de Maquinaria  Cooperativas Agrícolas  Prestadores de servicios
  • 45. MONITOR DE COSECHA La pantalla mostrará: •Rendimiento de campo (ton/ha), •Materia extraña vegetativa (% de trash) •Consumo de combustible (lit/ton) Mapeo de los rendimientos en campos.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Objetivo de la agricultura de precisión • Obtener un mapa o zonificación tridimensional espacialmente georeferenciado del predio, en función de su productividad potencial. • El agricultor podrá maximizar beneficios y reducir los impactos ambientales mediante la toma de decisiones basada en una información bastante más precisa de lo usual.
  • 52. Uso de Veris para zonificación El mapeo de conductividad eléctrica y altimetría que realizamos con tecnología Veris y Raven permite identificar áreas con propiedades contrastantes de suelos.
  • 53. El mapeo de la CE provee mucha más información que una muestra superficial (0-20cm) al sensar profundo en la zona radicular (90 cm de espesor en forma continua) En suelos no salinos la CE es una medición de la textura del suelo, siendo esta una propiedad relacionada íntimamente con la capacidad de retención de agua y la CIC , factores clave de la productividad. Cómo funciona: El equipo Veris a medida que recorre el terreno realiza una lectura en tiempo real de la CE a través de un sistema de cuchillas que inyectan una corriente eléctrica al suelo y leen la caída del voltaje. La CE de los suelos es afectada por la textura (mayor contenido de arcilla, mayor CE), por la humedad (mayor humedad mayor CE), por la salinidad (mayor salinidad mayor CE) y por los nutrientes (mayor fertilidad, mayor CE). Servicio: Se realiza el relevamiento con una rastra veris 3100 en toda la superficie del lote, recorriéndolo en líneas paralelas cada 20mts. Se entrega al cliente tres mapas, un mapa de CE del suelo a nivel superficial (0-30cm), otro en profundidad (0-90cm) y un mapa de altimetría referencial. El trabajo se entrega en carpeta y formato digital
  • 54. Los mapas de CE ayudan a hacer aplicaciones de insumos correctas, analizar resultados y tomar decisiones. •La CE del suelo es una herramienta poderosa en AP ya que las propiedades del suelo que influyen en las lecturas también impactan en el rendimiento de los cultivos, por ello no es casual que los patrones de mapas de rinde coincidan con los mapas de CE. •Considerando que la CE no mide variables directamente, es necesario muestrear el suelo en las zonas de distintas CE para determinar qué variables gobiernan la CE en cada caso particular. •La variabilidad del suelo es muy importante para ignorarla y se necesita contemplarla cuando se decide cualquier plan de muestreo de suelos. •En un muestreo ciego, sin identificar variabilidad, se obtienen muestras no representativas y en consecuencia poco confiables. •Los mapas de rendimientos muestran cómo fueron los rindes en un año en particular mientras que los mapas de CE pueden ayudar a identificar cómo el suelo influye en los mismos.
  • 55. Uso de Imágenes satelitales para zonificación
  • 56. Zonas Profundidad (cm) CE (dS/m) PSI % pH 1 0-20 1.96 24 6.50 2 0-20 2.81 25 6.30 3 0-20 5.59 30 6.48 1 20-50 5.20 41 7.04 2 20-50 6.03 42 6.98 3 20-50 7.96 47 7.00 1 50-100 6.90 63 7.23 2 50-100 8.60 56 7.41 3 50-100 13.60 89 7.70 Lote remarcado NDVI 5 años con caña de azúcar Monitor de rto cosecha de maíz
  • 57. El campo se encuentra al Este de Tucumán,en la localidad de LosPuestos.
  • 59.
  • 60.
  • 61. Direccionamiento de muestreo de suelos Imagen NDVI sentinel Resolución 10 metros Menores valores de NDVI indican una menor actividad fotosintética, síntoma de algún problema que puede estar teniendo ese sector del lote.
  • 62. Imagen NDVI Imagen de la pendiente Si comparamos la imagen de NDVI con un mapa de la pendiente del lote, podemos observar que es una zona baja y sin pendiente, esto puede provocar acumulación de agua y sales en este sector del lote afectando el crecimiento de los cultivos en algunas épocas del año.