SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRICULTURA
DE PRECISIÓN
¿QUÉ ES LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN?
• Es técnica que combina una administración eficiente
con la rentabilidad de las explotaciones. No sólo
emplea el guiado automático, sino que ofrece un amplio
abanico de aplicaciones, como la documentación,
capaz de reflejar en un mapa l de las diferencias de
producción
AGROTECNOLOGÍA
• Consiste en la aplicación de los avances tecnológicos
en las actividades agropecuarias.
SEMBRADORES Y TRACTORES CON GPS
• La tecnología GPS con el sistema de autoguiado
permite un movimiento preciso en el terreno a cultivar en
cualquier momento del día, con gran eficiencia en el
tratamiento con insecticidas, y en condiciones
climatológicas adversas.
SOFTWARE PARA LA AGRICULTRA DE ALTA PRECISIÓN
• Los programas informáticos desarrollados para la
agricultura permiten un estudio exhaustivo del terreno a
sembrar. Los datos obtenidos son incorporados al tractor
o sembradora para que puedan llevar cabo una siembra
precisa.
DRONES PARA LA AGRICULTURA
• Los drones van equipados con cámaras y sensores, y vuelan
autónomamente controlados por GPS, pero sin necesidad de
operador. Su uso en la agricultura permite aumentar la producción de
las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo,
mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las
cámaras incorporadas.
SISTEMA DE RIEGO POR TELEMETRÍA
• A través de esta moderna tecnología se podría optimizar
el uso del agua destinada a la actividad agrícola, calcular
los tiempos de riego y distribuir de manera eficiente el
recurso hídrico.
MONITOREO DE RENDIMIENTO Y MAPEO
• El mapa de rendimiento produce información detallada
de la productividad del campo y brinda parámetros para
diagnosticar y corregir las causas de bajos rendimientos
en algunas áreas.
CONCLUSIONES
• La agricultura de precisión es de gran importancia ya que
facilitan el trabajo de los campesinos haciendo que los
procesos productivos sean más eficientes y con un alto
rendimiento y sostenibilidad.
• Todas éstas tecnologías de Agricultura de Precisión, bajo
Manejos Sitio-Específicos le permiten al agricultor ahorrar
recursos e insumos escasos, aplicar las dosis justas de
herbicidas, fungicidas y fertilizantes en cada área específica del
predio y crear una base de datos que permita establecer con
relativa exactitud lo que se siembra y lo que se cosecha.
BIBLIOGRAFÍA
• Galeano, M. E. (2015). NUEVAS TECNOLOGIAS PARA
LA AGRICULTURA .
• GARCIA, E. (2015). AGRICULTURA DE PRESICION .
BOGOTA .
• NATES, J. (2013). TECNOLOGIA PUNTA DE
AGRICULTURA. 3.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de viveroInstalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de vivero
978251071
 
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández ReinaAgricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Paco Gil
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Alejandro Quesada
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
Jesús Alberto Flauditte
 
Ciclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientesCiclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientes
mbuizatarazona
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
jorgeandcris
 
Presentacion sustratos
Presentacion  sustratosPresentacion  sustratos
Presentacion sustratosaurayudis
 
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Fedegan
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
X. Uxío Otero
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
marquezjuaneduardo
 
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Fedegan
 
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Clases de sistemas agroforestales k.ch.Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Klever Chamba Caillagua
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Rodrigo
 
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOSCOSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
Hazael Alfonzo
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadomelina123123
 
Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)
Andrea Valdes Rodríguez
 
Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
Jose Angel Estevez Belliard
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
Ana Villatoro
 
Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
mtmontero
 

La actualidad más candente (20)

Instalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de viveroInstalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de vivero
 
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández ReinaAgricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
Agricultura ecológica. Alvaro Fernández Reina
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
 
Ciclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientesCiclo de los nutrientes
Ciclo de los nutrientes
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
 
Presentacion sustratos
Presentacion  sustratosPresentacion  sustratos
Presentacion sustratos
 
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
Establecimiento de parcelas demostrativas de especies forrajeras en el trópic...
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
 
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
 
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Clases de sistemas agroforestales k.ch.Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOSCOSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviado
 
Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)
 
Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
 
Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
 

Similar a Agricultura de precisión

La agricultura de precisión QUE ES.pdf
La agricultura de precisión QUE ES.pdfLa agricultura de precisión QUE ES.pdf
La agricultura de precisión QUE ES.pdf
Joseph Salcarriet
 
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__mNuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
valentina quintero rojas
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Gerardo Bombon
 
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptxDIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
921133878
 
Aplicaciones de la topografía en la agricultura de precision.pptx
Aplicaciones de la topografía en la agricultura de precision.pptxAplicaciones de la topografía en la agricultura de precision.pptx
Aplicaciones de la topografía en la agricultura de precision.pptx
CristianCruzRomn
 
Viticultura de precisión
Viticultura de precisiónViticultura de precisión
Viticultura de precisión
lideresacademicos
 
agricultura de precisión
agricultura de precisión  agricultura de precisión
agricultura de precisión
Alejandro Trujillo Carmona
 
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Taguay SA
 
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdfPrincipios de Agricultura de Precisión_2.pdf
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf
YessiNuez3
 
Tercera clase sobre Agricultura de Precision
Tercera clase sobre Agricultura de PrecisionTercera clase sobre Agricultura de Precision
Tercera clase sobre Agricultura de Precision
JOSE DANIEL FUENTES
 
Chacra Tecnologica Modelo 2012-2013
Chacra Tecnologica Modelo 2012-2013Chacra Tecnologica Modelo 2012-2013
Chacra Tecnologica Modelo 2012-2013
agrotekne
 
Mecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
Mecanización Agrícola: Introducción, AntecedentesMecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
Mecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
DanielAviles40
 
Principales Tendencias en Agricultura de Precisión y Manejo Predictivo de Tie...
Principales Tendencias en Agricultura de Precisión y Manejo Predictivo de Tie...Principales Tendencias en Agricultura de Precisión y Manejo Predictivo de Tie...
Principales Tendencias en Agricultura de Precisión y Manejo Predictivo de Tie...
EanMusk
 
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas TecnológicasPresentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Armando Vicente Tauro
 
Trimble Ag Brochure 2013
Trimble Ag Brochure 2013Trimble Ag Brochure 2013
Trimble Ag Brochure 2013
Pablo Cea Campos
 
BROCHURE TRIMBLE ESPAÑOL 2012
BROCHURE TRIMBLE ESPAÑOL 2012BROCHURE TRIMBLE ESPAÑOL 2012
BROCHURE TRIMBLE ESPAÑOL 2012Pablo Cea Campos
 
Entrevista al responsable técnico de la UCO en Smart AG Services
Entrevista al responsable técnico de la UCO en Smart AG ServicesEntrevista al responsable técnico de la UCO en Smart AG Services
Entrevista al responsable técnico de la UCO en Smart AG Services
Smart AG Services
 
Componentes ag-precision
Componentes ag-precisionComponentes ag-precision
Componentes ag-precision
jandresx
 
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptxPonencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
LuisMarioDeLaPazVizq
 

Similar a Agricultura de precisión (20)

La agricultura de precisión QUE ES.pdf
La agricultura de precisión QUE ES.pdfLa agricultura de precisión QUE ES.pdf
La agricultura de precisión QUE ES.pdf
 
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__mNuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
Nuevas tecnologias en_agricultura_para_optimizar_los_cultivos_2__m
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
PRACTICA 1. 41208018.pptx
PRACTICA 1. 41208018.pptxPRACTICA 1. 41208018.pptx
PRACTICA 1. 41208018.pptx
 
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptxDIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
DIAPOSITIVAS_MONOGRAFIA 2.pptx
 
Aplicaciones de la topografía en la agricultura de precision.pptx
Aplicaciones de la topografía en la agricultura de precision.pptxAplicaciones de la topografía en la agricultura de precision.pptx
Aplicaciones de la topografía en la agricultura de precision.pptx
 
Viticultura de precisión
Viticultura de precisiónViticultura de precisión
Viticultura de precisión
 
agricultura de precisión
agricultura de precisión  agricultura de precisión
agricultura de precisión
 
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
Uso de Drones en América Latina: Caso de Estudio de Taguay S.A.
 
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdfPrincipios de Agricultura de Precisión_2.pdf
Principios de Agricultura de Precisión_2.pdf
 
Tercera clase sobre Agricultura de Precision
Tercera clase sobre Agricultura de PrecisionTercera clase sobre Agricultura de Precision
Tercera clase sobre Agricultura de Precision
 
Chacra Tecnologica Modelo 2012-2013
Chacra Tecnologica Modelo 2012-2013Chacra Tecnologica Modelo 2012-2013
Chacra Tecnologica Modelo 2012-2013
 
Mecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
Mecanización Agrícola: Introducción, AntecedentesMecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
Mecanización Agrícola: Introducción, Antecedentes
 
Principales Tendencias en Agricultura de Precisión y Manejo Predictivo de Tie...
Principales Tendencias en Agricultura de Precisión y Manejo Predictivo de Tie...Principales Tendencias en Agricultura de Precisión y Manejo Predictivo de Tie...
Principales Tendencias en Agricultura de Precisión y Manejo Predictivo de Tie...
 
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas TecnológicasPresentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
Presentacion final final congreso internacional tic - Las Ventajas Tecnológicas
 
Trimble Ag Brochure 2013
Trimble Ag Brochure 2013Trimble Ag Brochure 2013
Trimble Ag Brochure 2013
 
BROCHURE TRIMBLE ESPAÑOL 2012
BROCHURE TRIMBLE ESPAÑOL 2012BROCHURE TRIMBLE ESPAÑOL 2012
BROCHURE TRIMBLE ESPAÑOL 2012
 
Entrevista al responsable técnico de la UCO en Smart AG Services
Entrevista al responsable técnico de la UCO en Smart AG ServicesEntrevista al responsable técnico de la UCO en Smart AG Services
Entrevista al responsable técnico de la UCO en Smart AG Services
 
Componentes ag-precision
Componentes ag-precisionComponentes ag-precision
Componentes ag-precision
 
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptxPonencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
Ponencia (Supervision maq. de riego VISIONPIVOT).pptx
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Agricultura de precisión

  • 2. ¿QUÉ ES LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN? • Es técnica que combina una administración eficiente con la rentabilidad de las explotaciones. No sólo emplea el guiado automático, sino que ofrece un amplio abanico de aplicaciones, como la documentación, capaz de reflejar en un mapa l de las diferencias de producción
  • 3. AGROTECNOLOGÍA • Consiste en la aplicación de los avances tecnológicos en las actividades agropecuarias.
  • 4. SEMBRADORES Y TRACTORES CON GPS • La tecnología GPS con el sistema de autoguiado permite un movimiento preciso en el terreno a cultivar en cualquier momento del día, con gran eficiencia en el tratamiento con insecticidas, y en condiciones climatológicas adversas.
  • 5. SOFTWARE PARA LA AGRICULTRA DE ALTA PRECISIÓN • Los programas informáticos desarrollados para la agricultura permiten un estudio exhaustivo del terreno a sembrar. Los datos obtenidos son incorporados al tractor o sembradora para que puedan llevar cabo una siembra precisa.
  • 6. DRONES PARA LA AGRICULTURA • Los drones van equipados con cámaras y sensores, y vuelan autónomamente controlados por GPS, pero sin necesidad de operador. Su uso en la agricultura permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.
  • 7. SISTEMA DE RIEGO POR TELEMETRÍA • A través de esta moderna tecnología se podría optimizar el uso del agua destinada a la actividad agrícola, calcular los tiempos de riego y distribuir de manera eficiente el recurso hídrico.
  • 8. MONITOREO DE RENDIMIENTO Y MAPEO • El mapa de rendimiento produce información detallada de la productividad del campo y brinda parámetros para diagnosticar y corregir las causas de bajos rendimientos en algunas áreas.
  • 9. CONCLUSIONES • La agricultura de precisión es de gran importancia ya que facilitan el trabajo de los campesinos haciendo que los procesos productivos sean más eficientes y con un alto rendimiento y sostenibilidad. • Todas éstas tecnologías de Agricultura de Precisión, bajo Manejos Sitio-Específicos le permiten al agricultor ahorrar recursos e insumos escasos, aplicar las dosis justas de herbicidas, fungicidas y fertilizantes en cada área específica del predio y crear una base de datos que permita establecer con relativa exactitud lo que se siembra y lo que se cosecha.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Galeano, M. E. (2015). NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA AGRICULTURA . • GARCIA, E. (2015). AGRICULTURA DE PRESICION . BOGOTA . • NATES, J. (2013). TECNOLOGIA PUNTA DE AGRICULTURA. 3.