SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

 Guía para formular teoría y juzgar
             prácticas



                 GBHL- 2012
Los diez principios
   1. Realidad/verdad            6. Motivación e
   2 Experiencia                  interés
   3. Actividad
                                  7. Totalidad
   4. Adecuación al
                                  8. Social
    sujeto/personalización        9. Tradición
   5. Fijación                   10. Formal


                         GBHL- 2012
1. Principio de realidad
               o de Verdad
   Adecuación del sujeto a la realidad
    (naturaleza, ente, hombre)/no ideas ni
    ideologías
   Educabilidad…sociabilidad … posibilidad.
   Naturaleza y placer; amor y odio (7).
   Objeto y naturaleza de cada ciencia.
   Objeto y método de enseñanza
   Lenguaje
   Institución educativa
   Si no hay verdad no hay ciencia ni enseñanza


                             GBHL- 2012
2. Principio de experiencia
   Punto de partida de la vida intelectual y
    afectiva
   Método didáctico: arte sigue a la
    naturaleza
   Principio de argumentación:
    conocimientos previos; ejemplos,
    opiniones, lugares comunes, tradición.
   Si no hay experiencia no hay ciencia

                              GBHL- 2012
3. Principio de actividad
   Participación permanente
   Conocimiento como descubrimiento y
    construcción
   Discusión, objeciones
   Semejanzas y diferencias
   Mediación de objetivos
   Grado de dificultad de las propuestas
   El proceso de enseñanza comienza con el ejercicio de las facultades
    educables


                                 GBHL- 2012
4. Principio de adecuación
         al sujeto
   Fin del discurso: el sujeto;
    necesidad de conocerlo.
   Los tiempos, estilos de
    pensamiento y aprendizaje
    personales.
   Metodología
   Tacto pedagógico, intuición
   Autoconocimiento como meta
                 GBHL- 2012
5. Principio de fijación o de
consolidación de lo aprendido
   Memorización
   Comprensión, organización y repetición
    (traer a la memoria) (6)
   El valor del orden
   Interés, conveniencia y amor por las
    cosas (7)
   Antienciclopedismo
   7+2-2
   Si no hay retención no hay aprendizaje


                                GBHL- 2012
6. Principio de totalidad
   Captamos todos unificados,
    estructurados y cualificados
   Transposición didáctica: totalidad, eje
    vertebrador, organizadores de la
    información (relación con 5)
   Primero se capta el todo, luego las partes




                              GBHL- 2012
7. Interés, motivación y
vivencia
   Interés y necesidad
   Saber significativo: aprendible
   Relación de motivación e interés con la atención, el
    esfuerzo y el tiempo
   Conocimiento de los placeres y de los miedos de los
    alumnos. Estima y confianza del docente
   Mediación de objetivos
   Metáforas, enigmas y adagios
   Sentimiento de competencia
   Conciencia del trabajo y de la trascendencia
   Si no hay interés no hay atención, si no hay atención no hay
    ninguna posibilidad de aprendizaje (10)

                              GBHL- 2012
8. Principio social, de
comunidad y de cooperación
   Aprender con otros y de otros
   El otro como espejo; mediación del otro
    para el conocimiento de sí
   Modelos positivos
   Diálogo y discusión
   Diálogos generacionales: la tradición
   Comunicación y comunicaciones
   No hay saber ni querer individualista


                              GBHL- 2012
9. Principio de tradición
   Ámbito y contexto social: variables
    históricas y culturales
   Arraigo del currículo en la tradición:
    contenidos, metodologías, estrategias y
    recursos.
   Fines y objetivos


                    GBHL- 2012
10. Principio de formalidad o
de formación
   Formación de habilidades, capacidades
    aptitudes y actitudes
   “Transferencia” y “uso” de los hábitos
   Aprendizaje emocional (autoconcepto,
    autoestima, control emocional)

   Todo aprendizaje prepara para uno ulterior y se basa en uno
    anterior


                             GBHL- 2012

Más contenido relacionado

Destacado

El hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia
El hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la IglesiaEl hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia
El hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia
Bernardo Guerrero Solórzano
 
Fundamentos Pegagogicos
Fundamentos PegagogicosFundamentos Pegagogicos
Fundamentos Pegagogicos
vicente_cvc
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
Daniel Lopez Rodriguez
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
jadrianpcarrillo
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 

Destacado (6)

El hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia
El hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la IglesiaEl hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia
El hombre y la búsqueda de la verdad de Dios y de la Iglesia
 
Fundamentos Pegagogicos
Fundamentos PegagogicosFundamentos Pegagogicos
Fundamentos Pegagogicos
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 

Similar a Principios pedagógicos

Módulo 3.2. formación de personas adultas (alumnado)
Módulo 3.2. formación de personas adultas (alumnado)Módulo 3.2. formación de personas adultas (alumnado)
Módulo 3.2. formación de personas adultas (alumnado)
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Adult learner1
Adult learner1Adult learner1
Adult learner1
Universida San Carlos
 
S07 psicología del trabajo
S07 psicología del trabajoS07 psicología del trabajo
S07 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Condensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativaCondensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativa
Johana Acosta
 
E04 04 (cap 3 y4)
E04 04 (cap 3 y4)E04 04 (cap 3 y4)
E04 04 (cap 3 y4)
unsa1virtual
 
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
AlbaLuz Martinez
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
La convivencia como proceso educador polígono sur
La convivencia como proceso educador  polígono surLa convivencia como proceso educador  polígono sur
La convivencia como proceso educador polígono sur
beatrizalvarez001
 
Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)
Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)
Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
sesion 3 neuroeducador.pptx
sesion 3 neuroeducador.pptxsesion 3 neuroeducador.pptx
sesion 3 neuroeducador.pptx
karinazuiga18
 
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del AdultoAndragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Gustavo L. Moretta
 
02 teoriahumanistadelaprendizaje
02 teoriahumanistadelaprendizaje02 teoriahumanistadelaprendizaje
02 teoriahumanistadelaprendizaje
Arturo Girón
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
gruvas
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
cperegion2
 
Meto
MetoMeto
Meto
Anademera
 
Metodo
MetodoMetodo
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
KarengalileoRodas
 
Material metodología.pdf
Material metodología.pdfMaterial metodología.pdf
Material metodología.pdf
SebastianHAliaga
 
Iv. objetivos infantil
Iv. objetivos infantilIv. objetivos infantil
Iv. objetivos infantil
Universidad de Oviedo
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
mfer82
 

Similar a Principios pedagógicos (20)

Módulo 3.2. formación de personas adultas (alumnado)
Módulo 3.2. formación de personas adultas (alumnado)Módulo 3.2. formación de personas adultas (alumnado)
Módulo 3.2. formación de personas adultas (alumnado)
 
Adult learner1
Adult learner1Adult learner1
Adult learner1
 
S07 psicología del trabajo
S07 psicología del trabajoS07 psicología del trabajo
S07 psicología del trabajo
 
Condensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativaCondensado psicologia educativa
Condensado psicologia educativa
 
E04 04 (cap 3 y4)
E04 04 (cap 3 y4)E04 04 (cap 3 y4)
E04 04 (cap 3 y4)
 
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
 
La convivencia como proceso educador polígono sur
La convivencia como proceso educador  polígono surLa convivencia como proceso educador  polígono sur
La convivencia como proceso educador polígono sur
 
Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)
Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)
Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)
 
sesion 3 neuroeducador.pptx
sesion 3 neuroeducador.pptxsesion 3 neuroeducador.pptx
sesion 3 neuroeducador.pptx
 
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del AdultoAndragogia. Bases para le Educacion del Adulto
Andragogia. Bases para le Educacion del Adulto
 
02 teoriahumanistadelaprendizaje
02 teoriahumanistadelaprendizaje02 teoriahumanistadelaprendizaje
02 teoriahumanistadelaprendizaje
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
 
Meto
MetoMeto
Meto
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Material metodología.pdf
Material metodología.pdfMaterial metodología.pdf
Material metodología.pdf
 
Iv. objetivos infantil
Iv. objetivos infantilIv. objetivos infantil
Iv. objetivos infantil
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Principios pedagógicos

  • 1. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Guía para formular teoría y juzgar prácticas GBHL- 2012
  • 2. Los diez principios  1. Realidad/verdad  6. Motivación e  2 Experiencia interés  3. Actividad  7. Totalidad  4. Adecuación al  8. Social sujeto/personalización  9. Tradición  5. Fijación  10. Formal GBHL- 2012
  • 3. 1. Principio de realidad o de Verdad  Adecuación del sujeto a la realidad (naturaleza, ente, hombre)/no ideas ni ideologías  Educabilidad…sociabilidad … posibilidad.  Naturaleza y placer; amor y odio (7).  Objeto y naturaleza de cada ciencia.  Objeto y método de enseñanza  Lenguaje  Institución educativa  Si no hay verdad no hay ciencia ni enseñanza GBHL- 2012
  • 4. 2. Principio de experiencia  Punto de partida de la vida intelectual y afectiva  Método didáctico: arte sigue a la naturaleza  Principio de argumentación: conocimientos previos; ejemplos, opiniones, lugares comunes, tradición.  Si no hay experiencia no hay ciencia GBHL- 2012
  • 5. 3. Principio de actividad  Participación permanente  Conocimiento como descubrimiento y construcción  Discusión, objeciones  Semejanzas y diferencias  Mediación de objetivos  Grado de dificultad de las propuestas  El proceso de enseñanza comienza con el ejercicio de las facultades educables GBHL- 2012
  • 6. 4. Principio de adecuación al sujeto  Fin del discurso: el sujeto; necesidad de conocerlo.  Los tiempos, estilos de pensamiento y aprendizaje personales.  Metodología  Tacto pedagógico, intuición  Autoconocimiento como meta GBHL- 2012
  • 7. 5. Principio de fijación o de consolidación de lo aprendido  Memorización  Comprensión, organización y repetición (traer a la memoria) (6)  El valor del orden  Interés, conveniencia y amor por las cosas (7)  Antienciclopedismo  7+2-2  Si no hay retención no hay aprendizaje GBHL- 2012
  • 8. 6. Principio de totalidad  Captamos todos unificados, estructurados y cualificados  Transposición didáctica: totalidad, eje vertebrador, organizadores de la información (relación con 5)  Primero se capta el todo, luego las partes GBHL- 2012
  • 9. 7. Interés, motivación y vivencia  Interés y necesidad  Saber significativo: aprendible  Relación de motivación e interés con la atención, el esfuerzo y el tiempo  Conocimiento de los placeres y de los miedos de los alumnos. Estima y confianza del docente  Mediación de objetivos  Metáforas, enigmas y adagios  Sentimiento de competencia  Conciencia del trabajo y de la trascendencia  Si no hay interés no hay atención, si no hay atención no hay ninguna posibilidad de aprendizaje (10) GBHL- 2012
  • 10. 8. Principio social, de comunidad y de cooperación  Aprender con otros y de otros  El otro como espejo; mediación del otro para el conocimiento de sí  Modelos positivos  Diálogo y discusión  Diálogos generacionales: la tradición  Comunicación y comunicaciones  No hay saber ni querer individualista GBHL- 2012
  • 11. 9. Principio de tradición  Ámbito y contexto social: variables históricas y culturales  Arraigo del currículo en la tradición: contenidos, metodologías, estrategias y recursos.  Fines y objetivos GBHL- 2012
  • 12. 10. Principio de formalidad o de formación  Formación de habilidades, capacidades aptitudes y actitudes  “Transferencia” y “uso” de los hábitos  Aprendizaje emocional (autoconcepto, autoestima, control emocional)  Todo aprendizaje prepara para uno ulterior y se basa en uno anterior GBHL- 2012