SlideShare una empresa de Scribd logo
(PROYECTOR: RETRATO)
                       Música: “The End Of August” (Yanni)
                       (PROYECTOR: EGRO)
                       (LUZ 1 al aviador. El aviador habla al público)
                       AVIADOR.- Cuando yo tenía seis años, vi en un libro sobre la
                           selva virgen que se titulaba "Historias vividas", una
                           magnífica lámina. Representaba una serpiente boa que se
                           tragaba a una fiera. Esta es la copia del dibujo.
                       (PROYECTOR: BOA)
                           En el libro se afirmaba: "La serpiente boa se traga su presa
                           entera, sin masticarla. Luego ya no puede moverse y
                           duerme durante los seis meses que dura su digestión".
                           Reflexioné mucho en ese momento sobre las aventuras de
                           la jungla y a mi vez logré trazar con un lápiz de colores mi
                           primer dibujo. Mi dibujo número 1 era de esta manera:
                       (PROYECTOR: DIBUJO1)
                           Enseñé mi obra de arte a las personas mayores y les
                           pregunté si mi dibujo les daba miedo. -¿por qué habría de
                           asustar un sombrero? - me respondieron. Mi dibujo no
                           representaba un sombrero. Representaba una serpiente boa
                           que digiere un elefante. Dibujé entonces el interior de la
                           serpiente boa a fin de que las personas mayores pudieran
                           comprender. Siempre estas personas tienen necesidad de
 EL PRI CIPITO             explicaciones. Mi dibujo número 2 era así:
(Adaptación teatral)   (PROYECTOR: DIBUJO2)
                           Las personas mayores me aconsejaron abandonar el
                           dibujo de serpientes boas, ya fueran abiertas o cerradas, y
                           poner más interés en la geografía, la historia, el cálculo y
                           la gramática. De esta manera a la edad de seis años
                           abandoné una magnífica carrera de pintor. Había quedado
                           desilusionado por el fracaso de mis dibujos número 1 y
                           número 2.

                                                                                     2
(PROYECTOR: EGRO)
    Las personas mayores nunca pueden comprender algo por         (LUZ 2 al principito)
    sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles    PRINCIPITO.- ¡Por favor... píntame un cordero!
    una y otra vez explicaciones. Tuve, pues, que elegir otro     AVADOR.- ¿Eh?
    oficio y aprendía pilotear aviones. He volado un poco por
    todo el mundo y la geografía, en efecto, me ha servido de     PRINCIPITO.- ¡Píntame un cordero!
    mucho; al primer vistazo podía distinguir perfectamente la    AVIADOR.- Pero… ¿qué haces tú por aquí?
    China de Arizona. Esto es muy útil, sobre todo si se pierde   PRINCIPITO.- ¡Por favor… píntame un cordero!
    uno durante la noche. A lo largo de mi vida he tenido         AVIADOR.- Pero, yo no sé dibujar.
    multitud de contactos con multitud de gente seria. Viví
                                                                  PRINCIPITO.- No importa, ¡píntame un cordero!
    mucho con personas mayores y las he conocido muy de
    cerca; pero esto no ha mejorado demasiado mi opinión          (El aviador, saca del bolsillo el dibujo 1 y se lo muestra al
    sobre ellas. Cuando me he encontrado con alguien que me            principito)
    parecía un poco lúcido, lo he sometido a la experiencia de    (PROYECTOR: DIBUJO1)
    mi dibujo número 1 que he conservado siempre. Quería          PRINCIPITO.- ¡No, no! Yo no quiero una boa constrictor
    saber si verdaderamente era un ser comprensivo. E                  digiriendo un elefante. La serpiente es muy peligrosa y el
    invariablemente me contestaban siempre: "Es un                     elefante ocupa mucho sitio. En mi tierra es todo muy
    sombrero". Me abstenía de hablarles de la serpiente boa,           pequeño. Necesito un cordero. Píntame un cordero.
    de la selva virgen y de las estrellas. Poniéndome a su        (PROYECTOR: CORDERO1)
    altura, les hablaba del bridge, del golf, de política y de
    corbatas. Y mi interlocutor se quedaba muy contento de        PRINCIPITO.- ¡No! Este está ya muy enfermo. Haz otro.
    conocer a un hombre tan razonable. Viví así, solo, nadie      (PROYECTOR: CORDERO 2)
    con quien poder hablar verdaderamente, hasta cuando           PRINCIPITO.- ¿Ves? Esto no es un cordero, es un carnero.
    hace seis años tuve una avería en el desierto de Sahara.           Tiene Cuernos…
    Algo se había estropeado en el motor. Como no llevaba         (PROYECTOR: CORDERO 3)
    conmigo ni mecánico ni pasajero alguno, me dispuse a
                                                                  PRINCIPITO.- Este es demasiado viejo. Quiero un cordero que
    realizar, yo solo, una reparación difícil. Era para mí una
                                                                       viva mucho tiempo.
    cuestión de vida o muerte, pues apenas tenía agua de
    beber para ocho días. La primera noche me dormí sobre la      (PROYECTOR: CORDERO 4)
    arena, a unas mil millas de distancia del lugar habitado      AVIADOR.-Esta es la caja. El cordero que quieres está adentro.
    más próximo. Estaba más aislado que un náufrago en una        PRINCIPITO.- ¡Así es como yo lo quería! ¿Crees que sea
    balsa en medio del océano. Imagínense, pues, mi sorpresa           necesaria mucha hierba para este cordero?
    cuando al amanecer me despertó una extraña vocecita que       AVIADOR.- ¿Por qué?
    decía:

                                                             3                                                                 4
PRINCIPITO.-Porque en mi tierra es todo tan pequeño…                     flores. ¿Es que no es cosa seria averiguar por qué las
     ¡Bueno, no tan pequeño…! Está dormido… Si un cordero                flores pierden el tiempo fabricando unas espinas que no
     se come los arbustos, se comerá también las flores ¿no?             les sirven para nada? ¿Es que no es importante la guerra
(PROYECTOR: EGRO)                                                        de los corderos y las flores? ¿No es esto más serio e
                                                                         importante que las sumas de un señor gordo y colorado? Y
AVIADOR.-Un cordero se come todo lo que encuentra.
                                                                         si yo sé de una flor única en el mundo y que no existe en
PRINCIPITO.- ¿Y también las flores que tienen espinas?                   ninguna parte más que en mi planeta; si yo sé que un buen
AVIADOR.-Sí; también las flores que tienen espinas.                      día un corderillo puede aniquilarla sin darse cuenta de ello,
PRINCIPITO.- Entonces, ¿para qué le sirven las espinas?                  ¿es que esto no es importante? (Pausa, y sigue) Si alguien
(Pausa, el aviador no le hace caso)                                      ama a una flor de la que sólo existe un ejemplar en
                                                                         millones y millones de estrellas, basta que las mire para
PRINCIPITO.- ¿Para qué sirven las espinas?
                                                                         ser dichoso. Puede decir satisfecho: "Mi flor está allí, en
AVIADOR.-Las espinas no sirven para nada; son pura maldad                alguna parte…" ¡Pero si el cordero se la come, para él es
     de las flores.                                                      como si de pronto todas las estrellas se apagaran! ¡Y esto
PRINCIPITO.- ¡OH! (con rencor) ¡No te creo! Las flores son               no es importante!
     débiles. Son ingenuas. Se defienden como pueden. Se           (Se queda compungido)
     creen terribles con sus espinas… (El aviador no le hace
                                                                   AVIADOR.-La flor que tú quieres no corre peligro…
     caso) ¿Tú crees que las flores…?
                                                                   (El principito se va triste)
AVIADOR.-¡No, no creo nada! Te he respondido cualquier
     cosa para que te calles. Tengo que ocuparme de cosas          AVIADOR.- Te dibujaré un bozal para tu cordero y una
     serias.                                                             armadura para la flor…te…
PRINCIPITO.- (Sorprendido) ¡De cosas serias! ¡Hablas como          (LUZ 2 al principito, se apaga)
     las personas mayores! ¡Lo confundes todo…todo lo               (El aviador se vuelve a dirigir al público)
     mezclas…! (Irritado) Conozco un planeta donde vive un         (PROYECTOR: FLOR)
     señor muy colorado, que nunca ha olido una flor, ni ha        AVIADOR.- No sabía qué decirle, cómo consolarle ¡Es tan
     mirado una estrella y que jamás ha querido a nadie. En              misterioso el país de las lágrimas! Aprendí bien pronto a
     toda su vida no ha hecho más que sumas. Y todo el día se            conocer mejor esta flor. Siempre había habido en el
     lo pasa repitiendo como tú: "¡Yo soy un hombre serio, yo            planeta del principito flores muy simples adornadas con
     soy un hombre serio!"… Al parecer esto le llena de                  una sola fila de pétalos que apenas ocupaban sitio y a
     orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo!                    nadie molestaban. Aparecían entre la hierba una mañana y
AVIADOR.- ¿Un qué?                                                       por la tarde se extinguían. Pero aquella había germinado
PRINCIPITO.- Un hongo (Con cólera) Hace millones de años                 un día de una semilla llegada de quién sabe dónde, y el
     que las flores tiene espinas y hace también millones de             principito había vigilado cuidadosamente desde el primer
     años que los corderos, a pesar de las espinas, se comen las         día aquella ramita tan diferente de las que él conocía.

                                                               5                                                                    6
Podía ser una nueva especie de Baobab. Pero el arbusto        FLOR.- (Dulcemente) Yo no soy una hierba.
     cesó pronto de crecer y comenzó a echar su flor. El           PRINCIPITO.- Perdóname...
     principito observó el crecimiento de un enorme capullo y
                                                                   FLOR.-No temo a los tigres, pero tengo miedo a las corrientes
     tenía le convencimiento de que habría de salir de allí una
                                                                       de aire. ¿No tendrás un biombo?
     aparición milagrosa; pero la flor no acababa de preparar
     su belleza al abrigo de su envoltura verde. Elegía con        PRINCIPITO-. Eres una flor demasiado complicada…
     cuidado sus colores, se vestía lentamente y se ajustaba uno   FLOR.- Por la noche me cubrirás con un fanal… hace mucho
     a uno sus pétalos. No quería salir ya ajada como las              frío en tu tierra. No se está muy a gusto… ¿Y el biombo?
     amapolas; quería aparecer en todo el esplendor de su          PRINCIPITO.- Iba a buscarlo, pero como no dejabas de
     belleza. ¡Ah, era muy coqueta aquella flor! Su misteriosa         hablarme…
     preparación duraba días y días. Hasta que una mañana,         FLOR.- (Tose suavemente).
     precisamente al salir el sol se mostró espléndida…
                                                                   PRINCIPITO.- Está a punto de llegar una bandada de pájaros y
(PROYECTOR: EGRO)                                                      me voy a ir con ellos.
(LUZ 1, se apaga )                                                 FLOR.- ¿Te vas?
(LUZ 3, a la flor )                                                PRINCIPITO.- Si, quiero conocer otros planetas.
Música:“Despertar” (Aisha Duo)                                     FLOR.- ¿Ah sí?
FLOR.- ¡Ah, perdóname… apenas acabo de despertarme…                PRINCIPITO.- Adiós (La flor no responde). Adiós. (Y empieza
     estoy toda despeinada…!                                           a marcharse)
PRINCIPITO.- ¡Qué hermosa eres!                                    FLOR.-He sido una tonta. Perdóname. Procura ser feliz. (El
FLOR.--¿Verdad? He nacido al mismo tiempo que el sol.                  principito se detiene, a hacia la flor y la abraza, para
PRINCIPITO.- Es verdad.                                                despedirse) Sí, yo te quiero, ha sido culpa mía que tú no lo
FLOR.-Me parece que ya es hora de desayunar; si tuvieras la            sepas; pero eso no tiene importancia. Y tú has sido tan
     bondad de pensar un poco en mí...                                 tonto como yo. Trata de ser feliz. . . Y no hace falta el
                                                                       fanal; ya no lo quiero.
(El principito, muy confuso, va a buscar una regadera i la
     riega)                                                        PRINCIPITO.-Pero el viento...
FLOR.- ¡Ah, gracias!                                               FLOR.-No estoy tan resfriada como para necesitarlo. El aire
                                                                       fresco de la noche me hará bien. Soy una flor.
PRINCIPITO.- De nada. (Observa las espinas de la flor)
     Tienes espinas.                                               PRINCIPITO.-Y los animales...
FLOR.- Es cierto, y son muy agudas. ¡Ya pueden venir los           FLOR.- Será necesario que soporte dos o tres orugas, si quiero
     tigres, con sus garras!                                           conocer las mariposas; creo que son muy hermosas. Si no
                                                                       ¿quién vendrá a visitarme? Tú estarás muy lejos. En
PRINCIPITO.- No hay tigres en mi planeta y, además, los                cuanto a las fieras, no las temo: yo tengo mis garras. Y no
     tigres no comen hierba.
                                                              7                                                                  8
prolongues más tu despedida. Puesto que has decidido
     partir, vete de una vez.

(El principito empieza a irse, se da la vuelta, dice adiós con la
     mano a la flor, la flor responde al saludo, y se va)
(LUZ 3, a la flor, se apaga)
(PROYECTOR: PAJAROS)
(LUZ 1, al aviador)
AVIADOR.- ¿Qué habrá sucedido en su planeta? Quizás el
     cordero se ha comido la flor... A veces me digo: ¡Seguro
     que no! El principito cubre la flor con su fanal todas las
     noches y vigila a su cordero. Entonces me siento dichoso
     y todas las estrellas ríen dulcemente. Pero otras veces
     pienso: Alguna que otra vez se distrae uno y eso basta. Si
     una noche ha olvidado poner el fanal o el cordero ha           RETRATO
     salido sin hacer ruido, durante la noche.... Y entonces los
     cascabeles se convierten en lágrimas...
(PROYECTOR: DESIERTO)
     Y ahí está el gran misterio. Para ustedes que quieren al
     principito, lo mismo que para mí, nada en el universo
     habrá cambiado si en cualquier parte, quien sabe dónde,
     un cordero desconocido se ha comido o no se ha comido
     una rosa... Pero miren al cielo y pregúntense: el cordero
     ¿se ha comido la flor? Y veréis cómo todo cambia...
     ¡Ninguna persona mayor comprenderá jamás que esto sea
     verdaderamente importante!

(PROYECTOR: RETRATO)
Música: “The End Of August” (Yanni)
                                                                     BOA
                              FI

                                                                9             10
DIBUJO1
               CORDERO1




DIBUJO2
               CORDERO2


          11              12
CORDERO3
                 FLOR




CORDERO4

                PAJAROS

           13             14
DESIERTO




           15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua
AguaAgua
El principito
El principitoEl principito
El principito
yeyeaupa
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
Natalia Garcia
 
CUENTO : Las medias de los flamencos
 CUENTO : Las medias de los flamencos CUENTO : Las medias de los flamencos
CUENTO : Las medias de los flamencos
xeborjesaredes
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
maria alicia
 
Leyenda de la patasola
Leyenda de la patasolaLeyenda de la patasola
Leyenda de la patasola
monicaurresta
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
CETEC
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
Tamara Retamal Medina
 
PRINCIPITO
PRINCIPITOPRINCIPITO
La Madremonte
La MadremonteLa Madremonte
LA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANALA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANA
Hermilio Valdizan
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
Haidy Romero
 
ficha comprension lectora santillana.pdf
ficha comprension lectora santillana.pdfficha comprension lectora santillana.pdf
ficha comprension lectora santillana.pdf
paola giovanna ramírez salgado
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
yeicam2019
 
El estofado del lobo
El estofado del loboEl estofado del lobo
El estofado del lobo
Bevace
 
El terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-bEl terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-b
DimmyMoya1
 
BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS
BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOSBLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS
BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS
arantxacolecamarma
 
Presentación1 mitos y leyenda
Presentación1 mitos y leyendaPresentación1 mitos y leyenda
Presentación1 mitos y leyenda
andieri
 
Diapositovas el principito
Diapositovas el principitoDiapositovas el principito
Diapositovas el principito
manuelsanchezp13
 
Un dictado para cada día iii
Un dictado para cada día iiiUn dictado para cada día iii
Un dictado para cada día iii
Dodenmar
 

La actualidad más candente (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
CUENTO : Las medias de los flamencos
 CUENTO : Las medias de los flamencos CUENTO : Las medias de los flamencos
CUENTO : Las medias de los flamencos
 
Cuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto GradoCuentos de terror, Sexto Grado
Cuentos de terror, Sexto Grado
 
Leyenda de la patasola
Leyenda de la patasolaLeyenda de la patasola
Leyenda de la patasola
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
PRINCIPITO
PRINCIPITOPRINCIPITO
PRINCIPITO
 
La Madremonte
La MadremonteLa Madremonte
La Madremonte
 
LA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANALA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANA
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
ficha comprension lectora santillana.pdf
ficha comprension lectora santillana.pdfficha comprension lectora santillana.pdf
ficha comprension lectora santillana.pdf
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
El estofado del lobo
El estofado del loboEl estofado del lobo
El estofado del lobo
 
El terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-bEl terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-b
 
BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS
BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOSBLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS
BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS
 
Presentación1 mitos y leyenda
Presentación1 mitos y leyendaPresentación1 mitos y leyenda
Presentación1 mitos y leyenda
 
Diapositovas el principito
Diapositovas el principitoDiapositovas el principito
Diapositovas el principito
 
Un dictado para cada día iii
Un dictado para cada día iiiUn dictado para cada día iii
Un dictado para cada día iii
 

Destacado

Guión teatral "Viviendo la búsqueda de Atlantis"
Guión teatral "Viviendo la búsqueda de Atlantis"Guión teatral "Viviendo la búsqueda de Atlantis"
Guión teatral "Viviendo la búsqueda de Atlantis"
Zolshitop Durand Rodriguez
 
Proyecto numero 1,,,,,01
Proyecto numero 1,,,,,01Proyecto numero 1,,,,,01
Proyecto numero 1,,,,,01
Martha Vieyra Martinez
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Eva Avila
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
Olga Carvajal
 
Guiones del santo via crucis para niños
Guiones del santo via crucis para niñosGuiones del santo via crucis para niños
Guiones del santo via crucis para niños
Victor TiTo Quintanilla
 
Guión teatral
Guión teatralGuión teatral
Obra esto esta mal
Obra esto esta malObra esto esta mal
Obra esto esta mal
Maggie Arredondo
 
Taller De Teatro
Taller De TeatroTaller De Teatro
Taller De Teatro
azuetacas
 
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
Maggie Love
 
Teatro caperucita roja ecologica
Teatro   caperucita roja ecologicaTeatro   caperucita roja ecologica
Teatro caperucita roja ecologica
Ana T Cortes Liñan
 
Adaptación a guion teatral de Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Adaptación a guion teatral de Dr. Jekyll y Mr. HydeAdaptación a guion teatral de Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Adaptación a guion teatral de Dr. Jekyll y Mr. HydeCésar Vilca
 
Teatro por el día del profesor
Teatro por el día del profesorTeatro por el día del profesor
Teatro por el día del profesor
lounique
 
Obra De Teatro Thanks Giving (Piligrims And English)
Obra De Teatro Thanks Giving (Piligrims And English)Obra De Teatro Thanks Giving (Piligrims And English)
Obra De Teatro Thanks Giving (Piligrims And English)
CIDEB
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
guest6ec477c9
 
Teatro para el día del padre - a mi padre
Teatro para el día del padre -  a mi padreTeatro para el día del padre -  a mi padre
Teatro para el día del padre - a mi padre
Abelardo Chavarria
 
DRAMATIZACION TEATRAL PARA NIÑOS TEMA "Lío de perros"
DRAMATIZACION  TEATRAL PARA NIÑOS  TEMA "Lío de perros"DRAMATIZACION  TEATRAL PARA NIÑOS  TEMA "Lío de perros"
DRAMATIZACION TEATRAL PARA NIÑOS TEMA "Lío de perros"
celestino amilcar sempertegui javier
 
Guion el embarazo precoz
Guion el embarazo precozGuion el embarazo precoz
Guion el embarazo precoz
servichica
 
Guión de teatro
Guión de teatroGuión de teatro
Guión de teatro
Erick Gómez
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
gabyabc
 

Destacado (19)

Guión teatral "Viviendo la búsqueda de Atlantis"
Guión teatral "Viviendo la búsqueda de Atlantis"Guión teatral "Viviendo la búsqueda de Atlantis"
Guión teatral "Viviendo la búsqueda de Atlantis"
 
Proyecto numero 1,,,,,01
Proyecto numero 1,,,,,01Proyecto numero 1,,,,,01
Proyecto numero 1,,,,,01
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
 
Guiones del santo via crucis para niños
Guiones del santo via crucis para niñosGuiones del santo via crucis para niños
Guiones del santo via crucis para niños
 
Guión teatral
Guión teatralGuión teatral
Guión teatral
 
Obra esto esta mal
Obra esto esta malObra esto esta mal
Obra esto esta mal
 
Taller De Teatro
Taller De TeatroTaller De Teatro
Taller De Teatro
 
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
 
Teatro caperucita roja ecologica
Teatro   caperucita roja ecologicaTeatro   caperucita roja ecologica
Teatro caperucita roja ecologica
 
Adaptación a guion teatral de Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Adaptación a guion teatral de Dr. Jekyll y Mr. HydeAdaptación a guion teatral de Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Adaptación a guion teatral de Dr. Jekyll y Mr. Hyde
 
Teatro por el día del profesor
Teatro por el día del profesorTeatro por el día del profesor
Teatro por el día del profesor
 
Obra De Teatro Thanks Giving (Piligrims And English)
Obra De Teatro Thanks Giving (Piligrims And English)Obra De Teatro Thanks Giving (Piligrims And English)
Obra De Teatro Thanks Giving (Piligrims And English)
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
 
Teatro para el día del padre - a mi padre
Teatro para el día del padre -  a mi padreTeatro para el día del padre -  a mi padre
Teatro para el día del padre - a mi padre
 
DRAMATIZACION TEATRAL PARA NIÑOS TEMA "Lío de perros"
DRAMATIZACION  TEATRAL PARA NIÑOS  TEMA "Lío de perros"DRAMATIZACION  TEATRAL PARA NIÑOS  TEMA "Lío de perros"
DRAMATIZACION TEATRAL PARA NIÑOS TEMA "Lío de perros"
 
Guion el embarazo precoz
Guion el embarazo precozGuion el embarazo precoz
Guion el embarazo precoz
 
Guión de teatro
Guión de teatroGuión de teatro
Guión de teatro
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 

Similar a Principito Teatro

El principito
El principitoEl principito
El principito
Ángeles Cuéllar
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
sanmarinocollege
 
Gsu
GsuGsu
El principito
El principitoEl principito
El principito
Fer DPTO
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
guestbf6278
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
Maggie Salas
 
Zu le & eliittah !!
Zu le & eliittah !!Zu le & eliittah !!
Zu le & eliittah !!
zulemamaguna
 
Dennis torres
Dennis torresDennis torres
Dennis torres
denniliz1991
 
Dennis torres
Dennis torresDennis torres
Dennis torres
denniliz1991
 
Antoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principitoAntoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principito
saul cuevas manriquez
 
Antoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principitoAntoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principito
David Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kary De Soldati
 
el principito novela de antonie excupere
el principito novela de antonie excupereel principito novela de antonie excupere
el principito novela de antonie excupere
Alberthcarscreaciones Tarjeteria
 
el principito.pdf
el principito.pdfel principito.pdf
el principito.pdf
YovanaRios2
 
el principito de Antoine de Saint-Exupéry
el principito de Antoine de Saint-Exupéryel principito de Antoine de Saint-Exupéry
el principito de Antoine de Saint-Exupéry
maxyforros
 
Antoine De Saint-Exupéry - El principito.pdf
Antoine De Saint-Exupéry - El principito.pdfAntoine De Saint-Exupéry - El principito.pdf
Antoine De Saint-Exupéry - El principito.pdf
ChimalhuacnEdayo
 
El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Ex...
El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Ex...El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Ex...
El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Ex...
yeniroblero88
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
alexalfarop
 
El principito .pdf
El principito .pdfEl principito .pdf
El principito .pdf
WickhamMaru
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
JorgeOrtega225
 

Similar a Principito Teatro (20)

El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Gsu
GsuGsu
Gsu
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Zu le & eliittah !!
Zu le & eliittah !!Zu le & eliittah !!
Zu le & eliittah !!
 
Dennis torres
Dennis torresDennis torres
Dennis torres
 
Dennis torres
Dennis torresDennis torres
Dennis torres
 
Antoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principitoAntoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principito
 
Antoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principitoAntoine de saint exupéry - el principito
Antoine de saint exupéry - el principito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
el principito novela de antonie excupere
el principito novela de antonie excupereel principito novela de antonie excupere
el principito novela de antonie excupere
 
el principito.pdf
el principito.pdfel principito.pdf
el principito.pdf
 
el principito de Antoine de Saint-Exupéry
el principito de Antoine de Saint-Exupéryel principito de Antoine de Saint-Exupéry
el principito de Antoine de Saint-Exupéry
 
Antoine De Saint-Exupéry - El principito.pdf
Antoine De Saint-Exupéry - El principito.pdfAntoine De Saint-Exupéry - El principito.pdf
Antoine De Saint-Exupéry - El principito.pdf
 
El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Ex...
El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Ex...El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Ex...
El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Ex...
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
El principito .pdf
El principito .pdfEl principito .pdf
El principito .pdf
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 

Principito Teatro

  • 1. (PROYECTOR: RETRATO) Música: “The End Of August” (Yanni) (PROYECTOR: EGRO) (LUZ 1 al aviador. El aviador habla al público) AVIADOR.- Cuando yo tenía seis años, vi en un libro sobre la selva virgen que se titulaba "Historias vividas", una magnífica lámina. Representaba una serpiente boa que se tragaba a una fiera. Esta es la copia del dibujo. (PROYECTOR: BOA) En el libro se afirmaba: "La serpiente boa se traga su presa entera, sin masticarla. Luego ya no puede moverse y duerme durante los seis meses que dura su digestión". Reflexioné mucho en ese momento sobre las aventuras de la jungla y a mi vez logré trazar con un lápiz de colores mi primer dibujo. Mi dibujo número 1 era de esta manera: (PROYECTOR: DIBUJO1) Enseñé mi obra de arte a las personas mayores y les pregunté si mi dibujo les daba miedo. -¿por qué habría de asustar un sombrero? - me respondieron. Mi dibujo no representaba un sombrero. Representaba una serpiente boa que digiere un elefante. Dibujé entonces el interior de la serpiente boa a fin de que las personas mayores pudieran comprender. Siempre estas personas tienen necesidad de EL PRI CIPITO explicaciones. Mi dibujo número 2 era así: (Adaptación teatral) (PROYECTOR: DIBUJO2) Las personas mayores me aconsejaron abandonar el dibujo de serpientes boas, ya fueran abiertas o cerradas, y poner más interés en la geografía, la historia, el cálculo y la gramática. De esta manera a la edad de seis años abandoné una magnífica carrera de pintor. Había quedado desilusionado por el fracaso de mis dibujos número 1 y número 2. 2
  • 2. (PROYECTOR: EGRO) Las personas mayores nunca pueden comprender algo por (LUZ 2 al principito) sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles PRINCIPITO.- ¡Por favor... píntame un cordero! una y otra vez explicaciones. Tuve, pues, que elegir otro AVADOR.- ¿Eh? oficio y aprendía pilotear aviones. He volado un poco por todo el mundo y la geografía, en efecto, me ha servido de PRINCIPITO.- ¡Píntame un cordero! mucho; al primer vistazo podía distinguir perfectamente la AVIADOR.- Pero… ¿qué haces tú por aquí? China de Arizona. Esto es muy útil, sobre todo si se pierde PRINCIPITO.- ¡Por favor… píntame un cordero! uno durante la noche. A lo largo de mi vida he tenido AVIADOR.- Pero, yo no sé dibujar. multitud de contactos con multitud de gente seria. Viví PRINCIPITO.- No importa, ¡píntame un cordero! mucho con personas mayores y las he conocido muy de cerca; pero esto no ha mejorado demasiado mi opinión (El aviador, saca del bolsillo el dibujo 1 y se lo muestra al sobre ellas. Cuando me he encontrado con alguien que me principito) parecía un poco lúcido, lo he sometido a la experiencia de (PROYECTOR: DIBUJO1) mi dibujo número 1 que he conservado siempre. Quería PRINCIPITO.- ¡No, no! Yo no quiero una boa constrictor saber si verdaderamente era un ser comprensivo. E digiriendo un elefante. La serpiente es muy peligrosa y el invariablemente me contestaban siempre: "Es un elefante ocupa mucho sitio. En mi tierra es todo muy sombrero". Me abstenía de hablarles de la serpiente boa, pequeño. Necesito un cordero. Píntame un cordero. de la selva virgen y de las estrellas. Poniéndome a su (PROYECTOR: CORDERO1) altura, les hablaba del bridge, del golf, de política y de corbatas. Y mi interlocutor se quedaba muy contento de PRINCIPITO.- ¡No! Este está ya muy enfermo. Haz otro. conocer a un hombre tan razonable. Viví así, solo, nadie (PROYECTOR: CORDERO 2) con quien poder hablar verdaderamente, hasta cuando PRINCIPITO.- ¿Ves? Esto no es un cordero, es un carnero. hace seis años tuve una avería en el desierto de Sahara. Tiene Cuernos… Algo se había estropeado en el motor. Como no llevaba (PROYECTOR: CORDERO 3) conmigo ni mecánico ni pasajero alguno, me dispuse a PRINCIPITO.- Este es demasiado viejo. Quiero un cordero que realizar, yo solo, una reparación difícil. Era para mí una viva mucho tiempo. cuestión de vida o muerte, pues apenas tenía agua de beber para ocho días. La primera noche me dormí sobre la (PROYECTOR: CORDERO 4) arena, a unas mil millas de distancia del lugar habitado AVIADOR.-Esta es la caja. El cordero que quieres está adentro. más próximo. Estaba más aislado que un náufrago en una PRINCIPITO.- ¡Así es como yo lo quería! ¿Crees que sea balsa en medio del océano. Imagínense, pues, mi sorpresa necesaria mucha hierba para este cordero? cuando al amanecer me despertó una extraña vocecita que AVIADOR.- ¿Por qué? decía: 3 4
  • 3. PRINCIPITO.-Porque en mi tierra es todo tan pequeño… flores. ¿Es que no es cosa seria averiguar por qué las ¡Bueno, no tan pequeño…! Está dormido… Si un cordero flores pierden el tiempo fabricando unas espinas que no se come los arbustos, se comerá también las flores ¿no? les sirven para nada? ¿Es que no es importante la guerra (PROYECTOR: EGRO) de los corderos y las flores? ¿No es esto más serio e importante que las sumas de un señor gordo y colorado? Y AVIADOR.-Un cordero se come todo lo que encuentra. si yo sé de una flor única en el mundo y que no existe en PRINCIPITO.- ¿Y también las flores que tienen espinas? ninguna parte más que en mi planeta; si yo sé que un buen AVIADOR.-Sí; también las flores que tienen espinas. día un corderillo puede aniquilarla sin darse cuenta de ello, PRINCIPITO.- Entonces, ¿para qué le sirven las espinas? ¿es que esto no es importante? (Pausa, y sigue) Si alguien (Pausa, el aviador no le hace caso) ama a una flor de la que sólo existe un ejemplar en millones y millones de estrellas, basta que las mire para PRINCIPITO.- ¿Para qué sirven las espinas? ser dichoso. Puede decir satisfecho: "Mi flor está allí, en AVIADOR.-Las espinas no sirven para nada; son pura maldad alguna parte…" ¡Pero si el cordero se la come, para él es de las flores. como si de pronto todas las estrellas se apagaran! ¡Y esto PRINCIPITO.- ¡OH! (con rencor) ¡No te creo! Las flores son no es importante! débiles. Son ingenuas. Se defienden como pueden. Se (Se queda compungido) creen terribles con sus espinas… (El aviador no le hace AVIADOR.-La flor que tú quieres no corre peligro… caso) ¿Tú crees que las flores…? (El principito se va triste) AVIADOR.-¡No, no creo nada! Te he respondido cualquier cosa para que te calles. Tengo que ocuparme de cosas AVIADOR.- Te dibujaré un bozal para tu cordero y una serias. armadura para la flor…te… PRINCIPITO.- (Sorprendido) ¡De cosas serias! ¡Hablas como (LUZ 2 al principito, se apaga) las personas mayores! ¡Lo confundes todo…todo lo (El aviador se vuelve a dirigir al público) mezclas…! (Irritado) Conozco un planeta donde vive un (PROYECTOR: FLOR) señor muy colorado, que nunca ha olido una flor, ni ha AVIADOR.- No sabía qué decirle, cómo consolarle ¡Es tan mirado una estrella y que jamás ha querido a nadie. En misterioso el país de las lágrimas! Aprendí bien pronto a toda su vida no ha hecho más que sumas. Y todo el día se conocer mejor esta flor. Siempre había habido en el lo pasa repitiendo como tú: "¡Yo soy un hombre serio, yo planeta del principito flores muy simples adornadas con soy un hombre serio!"… Al parecer esto le llena de una sola fila de pétalos que apenas ocupaban sitio y a orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo! nadie molestaban. Aparecían entre la hierba una mañana y AVIADOR.- ¿Un qué? por la tarde se extinguían. Pero aquella había germinado PRINCIPITO.- Un hongo (Con cólera) Hace millones de años un día de una semilla llegada de quién sabe dónde, y el que las flores tiene espinas y hace también millones de principito había vigilado cuidadosamente desde el primer años que los corderos, a pesar de las espinas, se comen las día aquella ramita tan diferente de las que él conocía. 5 6
  • 4. Podía ser una nueva especie de Baobab. Pero el arbusto FLOR.- (Dulcemente) Yo no soy una hierba. cesó pronto de crecer y comenzó a echar su flor. El PRINCIPITO.- Perdóname... principito observó el crecimiento de un enorme capullo y FLOR.-No temo a los tigres, pero tengo miedo a las corrientes tenía le convencimiento de que habría de salir de allí una de aire. ¿No tendrás un biombo? aparición milagrosa; pero la flor no acababa de preparar su belleza al abrigo de su envoltura verde. Elegía con PRINCIPITO-. Eres una flor demasiado complicada… cuidado sus colores, se vestía lentamente y se ajustaba uno FLOR.- Por la noche me cubrirás con un fanal… hace mucho a uno sus pétalos. No quería salir ya ajada como las frío en tu tierra. No se está muy a gusto… ¿Y el biombo? amapolas; quería aparecer en todo el esplendor de su PRINCIPITO.- Iba a buscarlo, pero como no dejabas de belleza. ¡Ah, era muy coqueta aquella flor! Su misteriosa hablarme… preparación duraba días y días. Hasta que una mañana, FLOR.- (Tose suavemente). precisamente al salir el sol se mostró espléndida… PRINCIPITO.- Está a punto de llegar una bandada de pájaros y (PROYECTOR: EGRO) me voy a ir con ellos. (LUZ 1, se apaga ) FLOR.- ¿Te vas? (LUZ 3, a la flor ) PRINCIPITO.- Si, quiero conocer otros planetas. Música:“Despertar” (Aisha Duo) FLOR.- ¿Ah sí? FLOR.- ¡Ah, perdóname… apenas acabo de despertarme… PRINCIPITO.- Adiós (La flor no responde). Adiós. (Y empieza estoy toda despeinada…! a marcharse) PRINCIPITO.- ¡Qué hermosa eres! FLOR.-He sido una tonta. Perdóname. Procura ser feliz. (El FLOR.--¿Verdad? He nacido al mismo tiempo que el sol. principito se detiene, a hacia la flor y la abraza, para PRINCIPITO.- Es verdad. despedirse) Sí, yo te quiero, ha sido culpa mía que tú no lo FLOR.-Me parece que ya es hora de desayunar; si tuvieras la sepas; pero eso no tiene importancia. Y tú has sido tan bondad de pensar un poco en mí... tonto como yo. Trata de ser feliz. . . Y no hace falta el fanal; ya no lo quiero. (El principito, muy confuso, va a buscar una regadera i la riega) PRINCIPITO.-Pero el viento... FLOR.- ¡Ah, gracias! FLOR.-No estoy tan resfriada como para necesitarlo. El aire fresco de la noche me hará bien. Soy una flor. PRINCIPITO.- De nada. (Observa las espinas de la flor) Tienes espinas. PRINCIPITO.-Y los animales... FLOR.- Es cierto, y son muy agudas. ¡Ya pueden venir los FLOR.- Será necesario que soporte dos o tres orugas, si quiero tigres, con sus garras! conocer las mariposas; creo que son muy hermosas. Si no ¿quién vendrá a visitarme? Tú estarás muy lejos. En PRINCIPITO.- No hay tigres en mi planeta y, además, los cuanto a las fieras, no las temo: yo tengo mis garras. Y no tigres no comen hierba. 7 8
  • 5. prolongues más tu despedida. Puesto que has decidido partir, vete de una vez. (El principito empieza a irse, se da la vuelta, dice adiós con la mano a la flor, la flor responde al saludo, y se va) (LUZ 3, a la flor, se apaga) (PROYECTOR: PAJAROS) (LUZ 1, al aviador) AVIADOR.- ¿Qué habrá sucedido en su planeta? Quizás el cordero se ha comido la flor... A veces me digo: ¡Seguro que no! El principito cubre la flor con su fanal todas las noches y vigila a su cordero. Entonces me siento dichoso y todas las estrellas ríen dulcemente. Pero otras veces pienso: Alguna que otra vez se distrae uno y eso basta. Si una noche ha olvidado poner el fanal o el cordero ha RETRATO salido sin hacer ruido, durante la noche.... Y entonces los cascabeles se convierten en lágrimas... (PROYECTOR: DESIERTO) Y ahí está el gran misterio. Para ustedes que quieren al principito, lo mismo que para mí, nada en el universo habrá cambiado si en cualquier parte, quien sabe dónde, un cordero desconocido se ha comido o no se ha comido una rosa... Pero miren al cielo y pregúntense: el cordero ¿se ha comido la flor? Y veréis cómo todo cambia... ¡Ninguna persona mayor comprenderá jamás que esto sea verdaderamente importante! (PROYECTOR: RETRATO) Música: “The End Of August” (Yanni) BOA FI 9 10
  • 6. DIBUJO1 CORDERO1 DIBUJO2 CORDERO2 11 12
  • 7. CORDERO3 FLOR CORDERO4 PAJAROS 13 14
  • 8. DESIERTO 15