SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org 
EL AGUA 
El agua es  uno de los  elementos  más importantes  de la Tierra: de hecho, 
cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría 
vivir. 
La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, 
pero no está siempre en el mismo sitio. 
La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, 
pero  también  hay  agua  por  debajo  del  suelo:  de  allí  la  sacamos  los  hombres, 
cavando agujeros que llamamos pozos. 
Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar 
a  cierta  altura,  con  el  frío,  el  vapor  se  vuelve  a  condensar  en  gotitas  de  agua, 
formando así las nubes. 
Esas nubes se desplazan, empujadas por el viento. Si llegan a algún lugar 
más  frío  (por  ejemplo,  si una  montaña  les  obliga  a  subir  aún  más  alto)  o  si  las 
gotitas,  al  juntarse,  aumentan  demasiado  su  volumen,  se  produce  la  lluvia:  las 
gotas caen al suelo. 
Si la capa de aire donde llega la nube es muy fría, las gotitas  de agua se 
cristalizan en copos de nieve. 
A veces, entre la nube y el suelo se cuela una capa de aire helado: las gotas 
de agua que  caen de la nube, al  cruzar ese aire tan frío, se  congelan y  caen en 
forma de granizo. 
Al caer al suelo, el agua de la lluvia o de la nieve, cuando ésta se derrite, va 
resbalando o se filtra dentro del suelo, siempre hacia abajo. 
De esta forma, a través de los ríos el agua vuelve al mar y el ciclo vuelve a 
empezar.
Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org 
Las mayores precipitaciones se producen en torno al Ecuador y en las zonas 
templadas cercanas a los océanos, pero hay zonas donde apenas llueve: son zonas 
áridas. 
No siempre llueve de la misma forma: hay lloviznas, chubascos, aguaceros, 
trombas  de  agua  y  tampoco  llueve  igual  todos  los  años:  a  veces  pasan  varios 
meses sin llover, es la sequía. Otras veces llueve tanto que los ríos se desbordan y 
provocan inundaciones. 
PREGUNTAS. 
1.  ¿Por qué el agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra? 
2.  ¿Dónde está la mayor parte del agua? 
3.  ¿Cómo se desplazan las nubes? 
4.  ¿Cómo se produce la lluvia? 
5.  Cómo vuelve el agua al mar? 
6.  ¿Qué son las zonas áridas? 
7.  ¿Qué es la sequía?.
· ¿En la superficie de la Tierra hay más tierra o agua?
· ¿Por qué el agua se evapora?
· ¿De qué están formadas las nubes?
· Explica la diferencia entre nieve y granizo.
· ¿En qué lugares de la Tierra llueve más?
· ¿Qué consecuencias pueden tener lluvias muy fuertes?
· Haz un dibujo que represente el ciclo del agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
silsosa
 
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - PrimariaBicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Len6 140413105816-phpapp02 (1)
Len6 140413105816-phpapp02 (1)Len6 140413105816-phpapp02 (1)
Len6 140413105816-phpapp02 (1)
vanessa briones
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
antelo78
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
Jime Herrera
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
Jazmin Adonis
 
CUENTO : Las medias de los flamencos
 CUENTO : Las medias de los flamencos CUENTO : Las medias de los flamencos
CUENTO : Las medias de los flamencos
xeborjesaredes
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
mlssosa-23
 
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdfActividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
DaiaJansen
 
Cuerdas (cortometraje) GUÍA DIDÁCTICA
Cuerdas (cortometraje) GUÍA DIDÁCTICACuerdas (cortometraje) GUÍA DIDÁCTICA
Cuerdas (cortometraje) GUÍA DIDÁCTICA
giovanalima29
 
Cuento sobre la tolerancia
Cuento sobre la toleranciaCuento sobre la tolerancia
Cuento sobre la tolerancia
Rosiris R Calderon
 
1 de mayo
1 de mayo1 de mayo
1 de mayo
proanarodriguez
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
mirkonicolas
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Raquel Calzado Escobar
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6º
pridipast
 

La actualidad más candente (20)

Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
 
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - PrimariaBicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
Bicentenario del Cruce de los Andes - Primaria
 
Len6 140413105816-phpapp02 (1)
Len6 140413105816-phpapp02 (1)Len6 140413105816-phpapp02 (1)
Len6 140413105816-phpapp02 (1)
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
 
CUENTO : Las medias de los flamencos
 CUENTO : Las medias de los flamencos CUENTO : Las medias de los flamencos
CUENTO : Las medias de los flamencos
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
 
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdfActividades El Hombrecito de jengibre.pdf
Actividades El Hombrecito de jengibre.pdf
 
Cuerdas (cortometraje) GUÍA DIDÁCTICA
Cuerdas (cortometraje) GUÍA DIDÁCTICACuerdas (cortometraje) GUÍA DIDÁCTICA
Cuerdas (cortometraje) GUÍA DIDÁCTICA
 
Cuento sobre la tolerancia
Cuento sobre la toleranciaCuento sobre la tolerancia
Cuento sobre la tolerancia
 
1 de mayo
1 de mayo1 de mayo
1 de mayo
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
 
Unidad didáctica: "Las máquinas"
Unidad didáctica:  "Las máquinas"Unidad didáctica:  "Las máquinas"
Unidad didáctica: "Las máquinas"
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6º
 

Destacado

tamer elshimy new cv (1)
tamer elshimy new cv (1)tamer elshimy new cv (1)
tamer elshimy new cv (1)
tamer elshimy
 
STEM_Poster_Gaffin
STEM_Poster_GaffinSTEM_Poster_Gaffin
STEM_Poster_Gaffin
Cynthia D Herrera
 
Campaign 377 final book-3
Campaign 377 final book-3Campaign 377 final book-3
Campaign 377 final book-3
Megan Lalich
 
Boletim 495 - 07/08/16
Boletim 495 - 07/08/16Boletim 495 - 07/08/16
Boletim 495 - 07/08/16
stanaami
 
160701 Internet Retailing - indepth interview with Robin Phillips
160701 Internet Retailing - indepth interview with Robin Phillips160701 Internet Retailing - indepth interview with Robin Phillips
160701 Internet Retailing - indepth interview with Robin Phillips
Robin Phillips
 
Directeur général #L594
Directeur général #L594Directeur général #L594
Directeur général #L594Sabrina Curiale
 
Encargos sociais base Agosto de 2014
Encargos sociais base Agosto de 2014Encargos sociais base Agosto de 2014
Encargos sociais base Agosto de 2014
Rudnei Conceição
 
Ravi_Shiroya_resume
Ravi_Shiroya_resumeRavi_Shiroya_resume
Ravi_Shiroya_resume
Ravi Shiroya
 
Medidas de tencendia central
Medidas de tencendia centralMedidas de tencendia central
Medidas de tencendia central
innovalabcun
 
Boyce_Michael2016
Boyce_Michael2016Boyce_Michael2016
Boyce_Michael2016
Michael Boyce
 
City Of Toronto, Monthly PCard Expenses
City Of Toronto, Monthly PCard ExpensesCity Of Toronto, Monthly PCard Expenses
City Of Toronto, Monthly PCard Expenses
sorayawalker
 

Destacado (11)

tamer elshimy new cv (1)
tamer elshimy new cv (1)tamer elshimy new cv (1)
tamer elshimy new cv (1)
 
STEM_Poster_Gaffin
STEM_Poster_GaffinSTEM_Poster_Gaffin
STEM_Poster_Gaffin
 
Campaign 377 final book-3
Campaign 377 final book-3Campaign 377 final book-3
Campaign 377 final book-3
 
Boletim 495 - 07/08/16
Boletim 495 - 07/08/16Boletim 495 - 07/08/16
Boletim 495 - 07/08/16
 
160701 Internet Retailing - indepth interview with Robin Phillips
160701 Internet Retailing - indepth interview with Robin Phillips160701 Internet Retailing - indepth interview with Robin Phillips
160701 Internet Retailing - indepth interview with Robin Phillips
 
Directeur général #L594
Directeur général #L594Directeur général #L594
Directeur général #L594
 
Encargos sociais base Agosto de 2014
Encargos sociais base Agosto de 2014Encargos sociais base Agosto de 2014
Encargos sociais base Agosto de 2014
 
Ravi_Shiroya_resume
Ravi_Shiroya_resumeRavi_Shiroya_resume
Ravi_Shiroya_resume
 
Medidas de tencendia central
Medidas de tencendia centralMedidas de tencendia central
Medidas de tencendia central
 
Boyce_Michael2016
Boyce_Michael2016Boyce_Michael2016
Boyce_Michael2016
 
City Of Toronto, Monthly PCard Expenses
City Of Toronto, Monthly PCard ExpensesCity Of Toronto, Monthly PCard Expenses
City Of Toronto, Monthly PCard Expenses
 

Similar a Agua

Ejemplo de un texto expositivo copia
Ejemplo  de  un  texto expositivo   copiaEjemplo  de  un  texto expositivo   copia
Ejemplo de un texto expositivo copia
Andre Marin
 
Informatica texto el agua
Informatica texto el aguaInformatica texto el agua
Informatica texto el agua
Fabrizio Turizo Trujillo
 
Textosexpositivoslatareus
TextosexpositivoslatareusTextosexpositivoslatareus
Textosexpositivoslatareus
gynipot
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
David Anillo Lora
 
Comprendo lo que leo
Comprendo lo que leoComprendo lo que leo
Comprendo lo que leo
Dora Maria Juarez Castillo
 
EL AGUA Y EL AIRE
EL AGUA Y EL AIREEL AGUA Y EL AIRE
EL AGUA Y EL AIRE
Marife Lara
 
El siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfEl siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdf
Day Rangel
 
El agua-y-el-aire-19515
El agua-y-el-aire-19515El agua-y-el-aire-19515
El agua-y-el-aire-19515
Carmen Herguido
 
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
danielvare
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
GianfrancoChavezFlores
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
danielareyessm
 
CIENCIAS NATURALES Y LAS CAPAS DE LA TIERRA EN ESPAÑOL
CIENCIAS NATURALES Y LAS CAPAS DE LA TIERRA EN ESPAÑOLCIENCIAS NATURALES Y LAS CAPAS DE LA TIERRA EN ESPAÑOL
CIENCIAS NATURALES Y LAS CAPAS DE LA TIERRA EN ESPAÑOL
JasnaCrdenas1
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
Ari Rys
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
zuriagiselle
 
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
Oscar Grande
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
zuriagiselle
 
El ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivasEl ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivas
Omar Carbajal Suarez
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
Yosvert Edwin
 
Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1
tutic.es
 
Atmos E Hidros
Atmos E HidrosAtmos E Hidros
Atmos E Hidros
Nacho
 

Similar a Agua (20)

Ejemplo de un texto expositivo copia
Ejemplo  de  un  texto expositivo   copiaEjemplo  de  un  texto expositivo   copia
Ejemplo de un texto expositivo copia
 
Informatica texto el agua
Informatica texto el aguaInformatica texto el agua
Informatica texto el agua
 
Textosexpositivoslatareus
TextosexpositivoslatareusTextosexpositivoslatareus
Textosexpositivoslatareus
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Comprendo lo que leo
Comprendo lo que leoComprendo lo que leo
Comprendo lo que leo
 
EL AGUA Y EL AIRE
EL AGUA Y EL AIREEL AGUA Y EL AIRE
EL AGUA Y EL AIRE
 
El siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdfEl siclo del agua day pdf
El siclo del agua day pdf
 
El agua-y-el-aire-19515
El agua-y-el-aire-19515El agua-y-el-aire-19515
El agua-y-el-aire-19515
 
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
CIENCIAS NATURALES Y LAS CAPAS DE LA TIERRA EN ESPAÑOL
CIENCIAS NATURALES Y LAS CAPAS DE LA TIERRA EN ESPAÑOLCIENCIAS NATURALES Y LAS CAPAS DE LA TIERRA EN ESPAÑOL
CIENCIAS NATURALES Y LAS CAPAS DE LA TIERRA EN ESPAÑOL
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
 
El ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivasEl ciclo del agua diapositivas
El ciclo del agua diapositivas
 
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]El ciclo del_agua_diapositivas[1]
El ciclo del_agua_diapositivas[1]
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivasEl ciclo del_agua_diapositivas
El ciclo del_agua_diapositivas
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1
 
Atmos E Hidros
Atmos E HidrosAtmos E Hidros
Atmos E Hidros
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Agua

  • 1. Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org  EL AGUA  El agua es  uno de los  elementos  más importantes  de la Tierra: de hecho,  cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría  vivir.  La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma,  pero no está siempre en el mismo sitio.  La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos,  pero  también  hay  agua  por  debajo  del  suelo:  de  allí  la  sacamos  los  hombres,  cavando agujeros que llamamos pozos.  Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar  a  cierta  altura,  con  el  frío,  el  vapor  se  vuelve  a  condensar  en  gotitas  de  agua,  formando así las nubes.  Esas nubes se desplazan, empujadas por el viento. Si llegan a algún lugar  más  frío  (por  ejemplo,  si una  montaña  les  obliga  a  subir  aún  más  alto)  o  si  las  gotitas,  al  juntarse,  aumentan  demasiado  su  volumen,  se  produce  la  lluvia:  las  gotas caen al suelo.  Si la capa de aire donde llega la nube es muy fría, las gotitas  de agua se  cristalizan en copos de nieve.  A veces, entre la nube y el suelo se cuela una capa de aire helado: las gotas  de agua que  caen de la nube, al  cruzar ese aire tan frío, se  congelan y  caen en  forma de granizo.  Al caer al suelo, el agua de la lluvia o de la nieve, cuando ésta se derrite, va  resbalando o se filtra dentro del suelo, siempre hacia abajo.  De esta forma, a través de los ríos el agua vuelve al mar y el ciclo vuelve a  empezar.
  • 2. Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org  Las mayores precipitaciones se producen en torno al Ecuador y en las zonas  templadas cercanas a los océanos, pero hay zonas donde apenas llueve: son zonas  áridas.  No siempre llueve de la misma forma: hay lloviznas, chubascos, aguaceros,  trombas  de  agua  y  tampoco  llueve  igual  todos  los  años:  a  veces  pasan  varios  meses sin llover, es la sequía. Otras veces llueve tanto que los ríos se desbordan y  provocan inundaciones.  PREGUNTAS.  1.  ¿Por qué el agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra?  2.  ¿Dónde está la mayor parte del agua?  3.  ¿Cómo se desplazan las nubes?  4.  ¿Cómo se produce la lluvia?  5.  Cómo vuelve el agua al mar?  6.  ¿Qué son las zonas áridas?  7.  ¿Qué es la sequía?. · ¿En la superficie de la Tierra hay más tierra o agua? · ¿Por qué el agua se evapora? · ¿De qué están formadas las nubes? · Explica la diferencia entre nieve y granizo. · ¿En qué lugares de la Tierra llueve más? · ¿Qué consecuencias pueden tener lluvias muy fuertes? · Haz un dibujo que represente el ciclo del agua