SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARCELONA-PUERTO LA CRUZ
PROBLEMA SOCIO-ECONÓMICO
PARTICIPANTES:
BARCENAS WILLIANNYS
MORENO JOSE
SOTILLO GUSTAVO
Uno de los rasgos de la ideología
neoliberal es el dogma de las
privatizaciones.
Las privatizaciones como
imperativo absoluto, sin
discusión, sin reflexión, sin
discriminaciones, sin
discernimiento acerca de qué
bienes colectivos conviene -por
su peculiar índole, por su peculiar
funcionamiento, por el peculiar
ámbito de la economía en que se
encuentra- transferir a la
actividad privada.
Ningún problema de la política
económica contemporánea, es tan
crucial y complejo como el
considerar la privatización y la
reforma del sector público de una
economía. Estos aspectos de la
política pública, se encuentran
íntimamente relacionados con los
grados de intervención económica
del estado y con la regulación de los
mercados. También se hallan
orgánicamente vinculados a otros
aspectos, tales como la asignación
óptima de los recursos públicos, la
provisión de los bienes públicos, y
la distribución de la riqueza de la
sociedad.
En un intento por reactivar la
economía venezolana, desplomada
tras una crisis financiera en 1994,
el presidente Caldera inició un
severo programa de ajuste
macroeconómico, que incluía la
privatización de algunas
importantes empresas estatales.
El presidente Carlos Andrés Pérez
ya había privatizado en su último
mandato la telefónica Cantv y la
ahora quebrada aerolínea Viasa.
Caldera inició el camino con las
asociaciones estratégicas con
transnacionales para la explotación
de hidrocarburos y refinación para
un potencial de 250.000 millones
de barriles de crudos pesados en la
Faja del Orinoco, el mayor
reservorio de hidrocarburos del
planeta.
Posteriormente, se subastaron
campos petrolíferos de
recuperación o maduración y se
diseñó una zona para nuevas
exploraciones con aporte del
capital internacional.
Entre 1996 y 1997, Caldera privatizó hoteles, dos de los tres mayores bancos
afectados por la crisis de 1994 y otras instituciones menores. Esta estrategia
coronó en 1997 la venta de Siderúrgica del Orinoco (Sidor), empresa
emblemática del holding de industrias básicas no petroleras Corporación
Venezolana de Guayana..
La subasta del mayor complejo siderúrgico de Latinoamérica en manos del
Estado se produjo en diciembre después de un duro pulso con el Congreso y con
los sindicatos.
En su mensaje por el Año Nuevo, Caldera anunció que el proceso se apuntalaría
en 1998 con la privatización de las empresas del aluminio, que concentran el 4%
de la producción mundial.
Las privatizaciones del hierro y el aluminio eran consideradas como los dos
pesos pesados de la privatización en Venezuela y la llave para licitaciones
posteriores en la CVG y fuera de esta terminamos (la venta de) Sidor y
terminaremos el aluminio , anunció Alberto Poletto, presidente del Fondo de
Inversiones de Venezuela (FIV, el órgano estatal encargado de las
privatizaciones) tras la exitosa adjudicación de Sidor al consorcio
latinoamericano Amazonía, con capital argentino, brasileño, mexicano y
venezolano.

Más contenido relacionado

Similar a Privatizacion

Chungara Vol 46.1 - p - 115
Chungara Vol 46.1 - p - 115Chungara Vol 46.1 - p - 115
Chungara Vol 46.1 - p - 115
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
La otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españaLa otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españa
Crónicas del despojo
 
Sin oro se vive, sin agua se muere
Sin oro se vive, sin agua se muereSin oro se vive, sin agua se muere
Sin oro se vive, sin agua se muere
Crónicas del despojo
 
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOSMINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Neoliberalis r1
Neoliberalis r1Neoliberalis r1
Invito a reflexionar
Invito a reflexionarInvito a reflexionar
Invito a reflexionar
Juan Manuel
 
Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero
Daniel Delgado
 
mineria en el peru_analisis del sector mineo
mineria en el peru_analisis del sector mineomineria en el peru_analisis del sector mineo
mineria en el peru_analisis del sector mineo
wtorresp1
 
Jl. la privatización como camino hacia el neoliberalismo
Jl. la privatización como camino hacia el neoliberalismoJl. la privatización como camino hacia el neoliberalismo
Jl. la privatización como camino hacia el neoliberalismo
Jesus Leon
 
economia perla
economia perlaeconomia perla
economia perla
Perla Medina
 
Chiriboga desarrollo rural ecuador debate-76
Chiriboga desarrollo rural ecuador debate-76Chiriboga desarrollo rural ecuador debate-76
Chiriboga desarrollo rural ecuador debate-76
FLACSO Ecuador
 
Carlos pereyra. textos para realizar ensayo político.
Carlos pereyra. textos para realizar ensayo político.Carlos pereyra. textos para realizar ensayo político.
Carlos pereyra. textos para realizar ensayo político.
Raymundo Gutiérrez Mendoza
 
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaMineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Natali Torres
 
Los_Enfoques_Desarrollo_América.pdf
Los_Enfoques_Desarrollo_América.pdfLos_Enfoques_Desarrollo_América.pdf
Los_Enfoques_Desarrollo_América.pdf
ZenoColeccion
 
Informe funam-17abr2012
Informe funam-17abr2012Informe funam-17abr2012
Informe funam-17abr2012
bueno buono good
 
Ms sobre ypf
Ms sobre ypfMs sobre ypf
Ms sobre ypf
Crónicas del despojo
 
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambaleaEl extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
Crónicas del despojo
 
Estado empresario
Estado empresarioEstado empresario
Estado empresario
Nicole Arriagada
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
ElixmarZulexy
 
Economía librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Economía   librado alejandro garcia jimenez - 3 kEconomía   librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Economía librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Librado Garcia
 

Similar a Privatizacion (20)

Chungara Vol 46.1 - p - 115
Chungara Vol 46.1 - p - 115Chungara Vol 46.1 - p - 115
Chungara Vol 46.1 - p - 115
 
La otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españaLa otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españa
 
Sin oro se vive, sin agua se muere
Sin oro se vive, sin agua se muereSin oro se vive, sin agua se muere
Sin oro se vive, sin agua se muere
 
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOSMINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
MINERIA CONFLICTO SOCIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Neoliberalis r1
Neoliberalis r1Neoliberalis r1
Neoliberalis r1
 
Invito a reflexionar
Invito a reflexionarInvito a reflexionar
Invito a reflexionar
 
Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero
 
mineria en el peru_analisis del sector mineo
mineria en el peru_analisis del sector mineomineria en el peru_analisis del sector mineo
mineria en el peru_analisis del sector mineo
 
Jl. la privatización como camino hacia el neoliberalismo
Jl. la privatización como camino hacia el neoliberalismoJl. la privatización como camino hacia el neoliberalismo
Jl. la privatización como camino hacia el neoliberalismo
 
economia perla
economia perlaeconomia perla
economia perla
 
Chiriboga desarrollo rural ecuador debate-76
Chiriboga desarrollo rural ecuador debate-76Chiriboga desarrollo rural ecuador debate-76
Chiriboga desarrollo rural ecuador debate-76
 
Carlos pereyra. textos para realizar ensayo político.
Carlos pereyra. textos para realizar ensayo político.Carlos pereyra. textos para realizar ensayo político.
Carlos pereyra. textos para realizar ensayo político.
 
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaMineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
 
Los_Enfoques_Desarrollo_América.pdf
Los_Enfoques_Desarrollo_América.pdfLos_Enfoques_Desarrollo_América.pdf
Los_Enfoques_Desarrollo_América.pdf
 
Informe funam-17abr2012
Informe funam-17abr2012Informe funam-17abr2012
Informe funam-17abr2012
 
Ms sobre ypf
Ms sobre ypfMs sobre ypf
Ms sobre ypf
 
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambaleaEl extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
El extractivismo está lejos aún de ser derribado. Pero ya vemos cómo se tambalea
 
Estado empresario
Estado empresarioEstado empresario
Estado empresario
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Economía librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Economía   librado alejandro garcia jimenez - 3 kEconomía   librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Economía librado alejandro garcia jimenez - 3 k
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Privatizacion

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARCELONA-PUERTO LA CRUZ PROBLEMA SOCIO-ECONÓMICO PARTICIPANTES: BARCENAS WILLIANNYS MORENO JOSE SOTILLO GUSTAVO
  • 2. Uno de los rasgos de la ideología neoliberal es el dogma de las privatizaciones. Las privatizaciones como imperativo absoluto, sin discusión, sin reflexión, sin discriminaciones, sin discernimiento acerca de qué bienes colectivos conviene -por su peculiar índole, por su peculiar funcionamiento, por el peculiar ámbito de la economía en que se encuentra- transferir a la actividad privada.
  • 3. Ningún problema de la política económica contemporánea, es tan crucial y complejo como el considerar la privatización y la reforma del sector público de una economía. Estos aspectos de la política pública, se encuentran íntimamente relacionados con los grados de intervención económica del estado y con la regulación de los mercados. También se hallan orgánicamente vinculados a otros aspectos, tales como la asignación óptima de los recursos públicos, la provisión de los bienes públicos, y la distribución de la riqueza de la sociedad.
  • 4. En un intento por reactivar la economía venezolana, desplomada tras una crisis financiera en 1994, el presidente Caldera inició un severo programa de ajuste macroeconómico, que incluía la privatización de algunas importantes empresas estatales. El presidente Carlos Andrés Pérez ya había privatizado en su último mandato la telefónica Cantv y la ahora quebrada aerolínea Viasa.
  • 5. Caldera inició el camino con las asociaciones estratégicas con transnacionales para la explotación de hidrocarburos y refinación para un potencial de 250.000 millones de barriles de crudos pesados en la Faja del Orinoco, el mayor reservorio de hidrocarburos del planeta. Posteriormente, se subastaron campos petrolíferos de recuperación o maduración y se diseñó una zona para nuevas exploraciones con aporte del capital internacional.
  • 6. Entre 1996 y 1997, Caldera privatizó hoteles, dos de los tres mayores bancos afectados por la crisis de 1994 y otras instituciones menores. Esta estrategia coronó en 1997 la venta de Siderúrgica del Orinoco (Sidor), empresa emblemática del holding de industrias básicas no petroleras Corporación Venezolana de Guayana.. La subasta del mayor complejo siderúrgico de Latinoamérica en manos del Estado se produjo en diciembre después de un duro pulso con el Congreso y con los sindicatos. En su mensaje por el Año Nuevo, Caldera anunció que el proceso se apuntalaría en 1998 con la privatización de las empresas del aluminio, que concentran el 4% de la producción mundial.
  • 7. Las privatizaciones del hierro y el aluminio eran consideradas como los dos pesos pesados de la privatización en Venezuela y la llave para licitaciones posteriores en la CVG y fuera de esta terminamos (la venta de) Sidor y terminaremos el aluminio , anunció Alberto Poletto, presidente del Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV, el órgano estatal encargado de las privatizaciones) tras la exitosa adjudicación de Sidor al consorcio latinoamericano Amazonía, con capital argentino, brasileño, mexicano y venezolano.