SlideShare una empresa de Scribd logo
• Áreas médicas
• Preceptos legales
• La religión en el aborto
• Derechos humanos
• La economía y el aborto
• El impacto en el medio ambiente
• Salud mental
• Leyes a favor del aborto
• La moralidad de la ley y el
aborto
Nicolás Cantú
Un estudio conducido por la Organización Mundial
de la Salud y el Guttmacher Institute concluyó que la
gran mayoría de abortos son seguros en los países
en donde el aborto es legal en términos amplios y
son inseguros en los países en donde está altamente
restringido. De manera creciente, los gobiernos
están reconociendo los beneficios de legalizar el
aborto bajo un conjunto amplio de causales.
“Convertir en delincuentes a las mujeres que abortan
viola sus derechos humanos y puede poner en peligro su
vida. En numerosos países del mundo, Amnistía
Internacional ha documentado casos sobrecogedores de
mujeres obligadas a seguir adelante con embarazos
inviables debido a las leyes restrictivas. Hemos visto a
mujeres y niñas embarazadas como consecuencia de
una violación forzadas a llevar a término el embarazo y a
dar a luz"
834 médicos y profesionales de la salud
de 44 países de todas las regiones del
mundo han sumado sus voces a la
creciente presión a favor de la
despenalización del aborto
“No es aceptable que una
decisión tan importante quede
en manos de terceros”
La Organización Médica Colegial aprobó una
declaración institucional en la que censura la
reforma de la ley del aborto. En ella, los médicos
critican que se deje en sus manos la
responsabilidad de certificar si existen razones
sanitarias tras la decisión de la mujer de
interrumpir su embarazo.
• La tasa anual de abortos inducidos en México
es de 33 abortos por cada 1,000 mujeres de
15–44 años; una cifra ligeramente superior al
promedio que se reporta para América Latina
(31 por 1,000).
• A nivel nacional, ocurren aproximadamente 44
abortos por cada 100 nacidos vivos.
• En 2006, la ciudad de méxico y las regiones
norte y centro del país reportaron tasas de
aborto similares ( 34-36 por cada 1,000
mujeres en edad reproductiva). esta tasa fue
sustancialmente menor en la región sureste (
25 por 1,000), el área menos desarollada en el
país.
Según datos del INEGI recopilados en el año
2020 sobre la religión del pueblo mexicano.
• Católicos:
90,224,559
• Otra religión:
16,118,762
• Sin religión:
9,156,555
¿
La biblia católica apenas
toca el tema del aborto. En
el libro del profeta Jeremías
menciona: "Antes que te
formase en el vientre te
conocí, y antes de que
nacieras te santifiqué".
"La Biblia aborda el problema del aborto subrayando el
valor de la vida humana, la llamada por Dios incluso
antes de que esté dentro del vientre materno".
(Renato Gonçalves da Silva, maestro en teología con una
énfasis en sagrada escritura por la Pontificia Universidad
Católica de São Paulo)
En este caso, la Biblia menciona que
la vida humana proviene de una
decisión atemporal de Dios.
La "sustancia sin forma" es el
proceso inicial de la vida, por lo
que ya habría algo ahí que sería
una persona
"Los opositores al aborto trabajan con la idea de que desde
el momento de la fecundación tienes una persona ahí, creada
por Dios, aunque todo el proceso sea orgánico. El alma sería
dada por Dios, por lo tanto Dios es el dueño de la vida, el
creador".
El teólogo dice que según este razonamiento, Dios "conoce el
pasado, el presente y el futuro y, por tanto, atentar contra esa
sustancia informe que ya sería persona constituye un delito".
"El aborto no es un tema bíblico. Los temas
bíblicos atañen a horizontes de organización de la
sociedad, de la vida, de la línea de defensa de la
vida para todos. Y la vida en abundancia"
"En realidad, no hay base para invocar la Biblia a
favor de la restricción del aborto", dice. "Por el
contrario, la Biblia debe servir para ampliar las
posibilidades de realización de una vida plena".
—El que esté libre de pecado que
arroje la primera piedra.
—¿Dónde están los hombres que te
acusaban? ¿Ninguno te condenó?
—Ninguno, señor.
—Entonces yo tampoco te condeno.
La mujer sorprendida en adulterio
Benito Juárez a lo largo de su carrera política
se propuso lograr la laicidad del Estado
mexicano.
Demostraba su molestia ante el intento de las
autoridades de consignar a quienes se
negaban a pagar el diezmo a la iglesia.
LEY JUÁREZ
Promulagada el 23 de noviembre de 1855, esta ley
suprimía el fuero eclesiástio y el militar en materia
civil.
Esta ley fue rechazada más tarde graias a
conservadores, calificándola como violatoria de los
derechos de la Iglesia católica.
Juárez promulgó entre 1859 y 1863 un
conjunto de decretos para lograr la
separación de la Iglesia y el Estado.
Algunas fueron:
• Ley de Nacionalizacion de los bienes
eclesíásticos (1859).
• Ley del matrimonio civil (1859).
• Ley orgánica del registro civil (1859).
• Ley de la libertad de cultos (1860).
Artículo 40- Es voluntad del
pueblo mexicano constituirse
en una República
representativa, democrática,
laica y federal, compuesta por
Estados.
Estado laico: se denomina al estado, y por extensión a
una nación o país, independiente de cualquier
organización religiosa y en el cual las autoridades
políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión
determinada ni las creencias religiosas influyen sobre la
política nacional.
Por lo tanto, en materia jurídica, no se pueden
incluir los sentimientos ni ideologías religiosas
en el derecho de la mujer a decidir, así mismo
está respaldado por la Constitución.
Antes de acusar como pecadoras
a las mujeres que hacen valer su
derecho a abortar, acusemos a
aquellos que hacen sufrir a los
niños que son vícitmas de abuso
sexual.
Pederastas doble morales
pertenecientes a una religión
que SI condena el abuso
sexual y habla de ellos
directamente en la Biblia.
Fundador de los Legionarios
de Cristo, se le acusa de
haber abusado sexualmente
a más de 60 niños y
seminaristas.
En noviembre de 1997 ocho ex Legionarios
de Cristo publicaron una carta dirigida al
entonces Papa Juan Pablo II.
El prefecto de la Congregación para los
Institutos de Vida Consagrada, el cardenal
João Braz de Aviz, mencionó que el Vaticano
tenía desde 1943 documentos sobre el
caso. “Quien lo tapó era una mafia, ellos no
eran Iglesia”
Acusado de violar a más de
100 niños. Una de sus
vítimas denunció el caso
ante el cardenal Norberto
Rivera Carrera, sin embargo,
El análisis de las organizaciones mexicanas
para el Comité de los Derechos del Niño de
la ONU detalla que Aguilar violó a niños en
Los Ángeles, California; en Puebla y en el
Estado de México a lo largo de sus 30 años
como sacerdote y fue encubierto por la
Iglesia Católica.
quedó impune
Según la filósofa mexicana Graciela Hierro, "el
aborto es la resolución de un dilema
completamente moral".
De hecho, es un debate constante entre dos "males"; la maternidad forzada
o la interrupción del embarazo. La moral nos hace entrar en un dilema,
¿cuál es la correcta? ¿cuál afecta menos? ¿cuál se verá menos mal?
Así mismo, esta misma moral va de la mano con las leyes que se adjudican
al tema del aborto. Se le puede juzgar desde la perspectiva de qué
consecuencias trae la ley y en cómo infringe con los derechos de la mujer
sobre su cuerpo.
El efecto que tienen las leyes es que orillan a las mujeres que
deciden abortar, a la ilegalidad: recurren a abortos clandestinos y,
en muchos casos, con riesgo de su salud y de su vida, dadas las
condiciones muchas veces insalubres y sin ninguna regulación
oficial en que se realizan.
Las mujeres que abortan normalmente lo hacen porque están
desesperadas: tanta es su voluntad de interrumpir un embarazo
no deseado que están dispuestas a arriesgar su vida o a ir a la
cárcel. La penalización no impide que se sigan realizando ni que
se reduzca el número de abortos, sino que los hace más
complicados, incrementa los riesgos y provoca la muerte de
mujeres, en su mayoría pobres.
¿Por qué preferir (bajo el lema de proteger la vida de miembros
“potenciales” de la sociedad) sacrificar la vida de sus miembros activos y
dañar la estructura de familias y relaciones personales ya existentes?
Hay que hablar también acerca de la moral de aquellos que ven correcta
la penalización del aborto. Normalmente, quien está a favor de la
penalización del aborto quiere hacernos creer que la mayoría de las
mujeres que se embarazan y luego quieren abortar son jóvenes
irresponsables que deberían tomar responsabilidad de sus actos, llevar a
término su embarazo y hacerse cargo de su maternidad
Encuestas realizadas entre mujeres que llegan a hospitales por complicaciones en abortos
inducidos arrojan que un 69% de estas mujeres tiene ya un hijo o más; deciden abortar
porque su situación económica o familiar no les permite adquirir esta nueva
responsabilidad, y en esa situación son incapaces de darle un mejor futuro o educación.
Aparte, gran parte de las mujeres que abortan son pobres...
Como alternativa, muchas otras mujeres se deshacen de el bebé al
nacer. Quienes se oponen a la despenalización precisamente nos dicen
que las mujeres que no deseen al hijo lo pueden dar en adopción.
Pero, hay que ser honestos; los niños disponibles en adopción son más
frecuentemente negros e hispanos, y las personas que tienen los medios
económicos para adoptar son blancos que prefieren niños blancos. Esto
crea un número muy grande de niños sin adoptar, que a la larga van a
tener problemas para integrarse a la sociedad. En México, por los
obstáculos administrativos y vacíos legales, el proceso para la adopción
no garantiza el derecho de los niños a tener una familia.
Plantear la adopción como una solución al problema del aborto
no sólo es irrealista, es incluso irresponsable: no sólo no
solucionaría los efectos negativos de la penalización, sino que
muy probablemente podría agravar algunos de ellos.
Claudia Salazar
De acuerdo con un estudio del
Coneval, en México se contabilizaron
55.7 millones de personas en
situación de pobreza en 2020.
En 2020 del 55.7% de la población el 44.9%
se encuentra en pobreza moderada,
mientras que el 10.8% se encuentra en la
pobreza extrema.
La tasa de desocupación en México
alcanzó el 3.1% de la población
económicamente activa en abril
2022
El salario mínimo en
2022 es de $172.87
pesos diarios.
DE LOS CASI 40 MILLONES DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES QUE VIVEN EN MÉXICO, MÁS DE LA
MITAD SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE POBREZA Y
4 MILLONES VIVEN EN POBREZA EXTREMA.
LA POBREZA AFECTA A MÁS DE
LA MITAD DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES.
Datos de la
UNICEF
MÉXICO TIENE MÁS DE 13 MIL CENTROS
DE ASISTENCIA INFANTIL, PARA ATENDER
A MÁS DE 650 MIL MENORES AL DÍA.
El 6.7% de madres solteras en México se
encuentran sin manutención para sus hijas
e hijos.
Según estadísticas publicadas por la CNDH, en
México 3 de cada 4 hijos de padres separados
no reciben pensión alimenticia, seis millones de
mujeres son madres solteras,
• La falta de anticonceptivos
pone a 6 de cada 10 mujeres
en los países de ingresos
bajos en riesgo de embarazos
no deseados, explicó la OMS.
De acuerdo con la OMS hay
aproximadamente 1,900 millones de mujeres
en edad reproductiva (entre los 15 y 49 años)
en el mundo, de las cuales 1,100 millones
necesitan planificación familiar; de estas, 842
millones usan métodos anticonceptivos y 270
millones no tienen un acceso satisfactorio, lo
equivalente al 24.4%,
• En México mueren cada año
aproximadamente 8,500
personas a causa de la
desnutrición, de ellos, un
promedio de 850 tenían
menos de 5 años de edad.
La humanidad consume el 75% mas
rapido los recursos que el planeta
puede generar al año.
Esto es posible ya que estamos agotando
nuestro capital natural, lo que compromete
la seguridad futura de los recursos de la
humanidad.
En otras palabras, consumimos lo
equivalente a 1.75 Tierras
Uno de los problemas globales que afectan al mundo hoy en dia es la
amenaza de de la sobrepoblación. Se espera que la creciente población de
7 mil millones alcance al menos nueve mil millones, según la proyección
media de la ONU. Cada año, la población mundial crece un 1,2 %.
Aunque este número puede no sonar alarmante, la población mundial se
está duplicando en menos de 50 años.
Cada segundo de cada día, nueve vidas son traídas al mundo. Cada 10
segundos, nacen 44 personas, lo que representa 140 millones de
personas por año (Jaramillo et al., 2010).
Al restar esto de la cantidad total de muertes en un año, 84 millones de
personas son traídas al mundo con un estimado de 230 mil personas por
día.
Eso es el equivalente de otra Alemania o un cuarto de los Estados Unidos.
Por lo tanto, no hay duda de que el planeta se está superpoblando.
Una de las cosas que todos
conocemos, pero pocos nos
atrevemos a reconocer como algo de
verdadera importancia. Cada día, el
mundo está siendo contaminado y
puesto a prueba por nada más y
nada menos que nosotros, los
humanos.
Con la sobre poblacion viene la
escases de recursos
Escasez de
alimentos
La relación entre la cantidad de personas en el
planeta y la cantidad de alimentos es directa.
Cada individuo necesita una ingesta diaria de dos a tres
mil calorías, donde la dieta está equilibrada y llena de
nutrientes necesarios.
A medida que crece el número de personas, la
demanda de alimentos en última instancia
aumenta.
Por lo tanto, según el biólogo Paul Ehrlich, la carrera
entre la población y la comida nunca se puede ganar.
La falta de área de cultivo y la caída de agua de riego por
persona, así como el uso no efectivo de fertilizantes, son
factores que contribuyen a una gran brecha alimentaria.
A mediados del siglo, las tierras de cultivo aumentaron
un 19 %, pero la población creció globalmente en un
132 %.
La falta de nutrientes necesarios, como los
aminoácidos que forman proteínas, produce inanición
y energía inadecuada, lo que conduce a enfermedades
causadas por deficiencias de proteínas.
El crecimiento de la población mundial resultó en la
presión sobre el agua, el único recurso valioso que tiene
una tasa de suministro finita.
En la última mitad del siglo, los humanos usaron la mitad
del recurso, lo que significa que una cantidad estricta
permanecerá disponible en la próxima mitad del siglo.
El agua ya ni siquiera estará disponible para las necesidades
del día a día como bañarse o hacer del baño.
El impacto será terrible en los países en desarrollo que
dependen del agua para los cultivos para combatir la
desnutrición y la inanición persistentes.
• En México, el aborto se regula a nivel local y es considerado un
delito con excluyentes de responsabilidad penal o causales de no
punibilidad. Es decir, hay circunstancias bajo las cuales no se
castiga o no se considera como un delito.
• La regulación del aborto en México es restrictiva. La única causal
legal que se contempla en todo el país es cuando el embarazo es
producto de una violación sexual. De acuerdo con la Ley General
de Víctimas y la NOM-046
• El Código Penal Federal, por su parte, contempla el aborto
culposo, la violación sexual y el peligro de muerte como causales
de no punibilidad.
• En caso de que el aborto sea provocado
mediante un acto de violencia una pena de 6-8
años de prisión . si es provocado por un
profesional de la salud se le suspenderá el
ejercicio de su profesión de 2-5 años .
• En caso de que la mujer aborte por su propia
voluntad o consienta este , se le sancionara con 6
meses a 1 año de prisión.
• Las sanciones por el delito de aborto para las
mujeres se clasifican en penas privativas de la
libertad que van desde 15 días hasta seis años.
La mayoría de las entidades federativas contemplan penas privativas de libertad en relación con el delito de aborto.
Tan solo tres no consideran este tipo de penas: Chiapas, Michoacán y Veracruz. En el caso de Chiapas se establece
la aplicación de una pena alternativa que consiste en atención integral educativa y de salud con perspectiva de
género, si la mujer lo solicita. En Veracruz se impone un tratamiento en libertad, consistente en la aplicación de
medidas educativas y de salud. En Michoacán, de trabajo en favor de la comunidad.
• Los códigos penales criminalizan también a quienes auxilien a una mujer
a abortar, situación que contribuye no solo al estigma alrededor del
aborto, sino a la falta de acceso a abortos seguros en servicios de salud.
Dichas penas contemplan la privación de libertad, multas económicas y
trabajo en favor de la comunidad.
• En este sentido, destaca que la mayor parte de las denuncias por aborto
provienen de los mismos prestadores de servicios de salud, que
inmediatamente reportan o amenazan con denunciar a las mujeres que,
a su parecer, llegan a un servicio de salud con un aborto provocado.
• En algunos casos, este clima de criminalización, así como el estigma
alrededor del aborto, se materializa en que las mujeres que acuden con
abortos espontáneos a un servicio de salud o que solicitan abortos
legales enfrentan maltratos por parte del personal hospitalario.
¿
- CIUDAD DE MEXICO
- OAXACA
- HIDALGO
- VERACRUZ
- BAJA CALIFORNIA
- COLIMA
- SINALOA
- GUERRERO
- BAJA CALIFORNIA SUR
¿
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Chiapas
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Jalisco
- Estado de México
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
La Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos otorga autonomía a
cada una de las 32 entidades
federativas que conforman la república
mexicana para legislar, en su propio
beneficio, asuntos relacionados con lo
penal, la salud o la protección a
víctimas de violencia sexual...
•
•
•
•
•
JZ
CIUDAD DE MÉXICO.
APROBACION 24 DE ABRIL
• CODIGO PENAL (ARTICULO 145)
• LEY DE SALUD (ARTICULO 81)
OAXACA
APROBACION 25 DE SEPTIEMBRE
• CODIGO PENAL (ARTICULO 312)
- 2007-
- 2019 -
JZ
- 2021 -
HIDALGO
APROBACION 30 DE JUNIO
• CÓDIGO PENAL (ARTICULO 154)
VERACRUZ
APROBACIÓN 20 DE JULIO
• CÓDIGO PENAL (ARTICULO
150)
BAJA CALIFORNIA
APROBACION 29 DE OCT
• CODIGO PENAL (ARTICULO 132)
COLIMA
APROBACION 1 de diciembre
• CODIGO PENAL (ARTICULO 77)
• LEY DE SALUD (ARTICULO 3)
JZ
- 2022 -
APROBACION 8 DE MARZO
• CODIGO PENAL
• LEY DE SALUD
APROBACION 17 DE MAYO
• CODIGO PENAL (ARTICULO
154)
APROBACION 2 DE JUNIO
• CODIGO PENAL (ARTICULO 151)
• LEY DE SALUD (ARTICULO 62)
ESTOS ARTICULOS NO HAN SIDO ACTUALIZADOS EN
JZ
México ha dado pasos notables en la liberalización de las leyes de
aborto. En abril del 2007 la Ciudad de México fue el primer Estado
en aprobar la despenalización y comenzó a ofrecer el servicio en
hospitales públicos e instituciones de salud.
El artículo argumenta que esto fue posible gracias al impulso de los
grupos feministas, la polarización electoral y el triunfo del Partido
de la Revolución Democrática (prd) en el df. Este logro es parte de
un largo camino que ubica a México a la vanguardia de América
Latina en el tratamiento humanitario del aborto.
JZ
La Organización Mundial de la Salud, la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, la Corte
Europea de Derechos Humanos, Amnistía
Internacional, Human Rights Watch, el Comité de la
ONU contra la Tortura, entre otros, han declarado
unánimemente, en los últimos años, que la
penalización del aborto cuando la vida o salud de la
madre corren peligro o cuando el embarazo es
producto de una violación, constituye un acto de
tortura que viola los derechos humanos básicos de las
mujeres.
En el Artículo 1 de la Constitución
reconoce y garantiza el derecho a la vida,
desde el primer instante de su existencia,
como el primero y anterior a cualquier otro
derecho.
Toda persona tiene derecho a la protección de la
salud, si las personas hacen uso de los servicios
de salud tienen el derecho de obtener prestaciones
oportunas, profesionales, idóneas y responsables.
En México, la igualdad entre mujeres y
hombres está reconocida como un derecho
humano, norma jurídica que en nuestro país
encuentra en la Constitución Política en el
artículo 4.º, que a la letra señala: “El varón y la
mujer son iguales ante la ley”
El Artículo 6º señala que toda persona a solicitar
gratuitamente la información generada, administrada
o en posesión de las autoridades públicas, quienes
tienen la obligación de entregarla sin que la persona
necesite acreditar interés alguno ni justificar su uso.
Derecho a la sexualidad
Toda persona tiene derecho a decidir de manera
libre, responsable e informada sobre el número y
el espaciamiento de sus hijos. El Estado
promoverá y protegerá los derechos sexuales y
reproductivos de las mujeres y los hombres.
Artículo 17: Nadie será objeto de
injerencias arbitrarias o ilegales en su vida
privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques ilegales a
su honra o reputación.
Referencias
Sahuquillo, M. (2014, 15 febrero). Los médicos consideran que la decisión de abortar debe ser de la mujer. EL PAÍS.
https://elpais.com/sociedad/2014/02/15/actualidad/1392498174_488238.html?utm_source=canva&utm_medium
=iframely
Laski, L. (2018, 13 junio). Los beneficios del acceso al aborto legal y seguro. GUTTMACHER INSTITUTE.
https://www.guttmacher.org/es/article/2018/06/los-beneficios-del-acceso-al-aborto-legal-y-
seguro#?utm_source=canva&utm_medium=iframely
Internacional, A. (2015, 19 noviembre). El aborto no es un delito, advierten los médicos a los gobiernos. AMNISTÍA
INTERNACIONAL. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/el-aborto-no-es-un-
delito-advierten-los-medicos-a-los-gobiernos/amp.html?utm_source=canva&utm_medium=iframely
https://www.popcouncil.org/uploads/pdfs/FIB_IA_Mexico_sp.pdf
Referencias:
Economista, E. (13 de agosto de 2021). El Economista. Obtenido de
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Cuantos-pobres-hay-en-Mexico-Datos-del-Coneval-de-2020-
20210813-0069.html
Economista, E. (7 de junio de 2022). El Economista. Obtenido de
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Desempleo-en-Mexico-anota-su-nivel-mas-bajo-en-mas-de-
dos-anos-20220607-0101.html
Expansión mujeres . (19 de octubre de 2021). Obtenido de
https://mujeres.expansion.mx/actualidad/2021/10/19/pension-alimenticia-violencia-economica-madres-
solteras
Forbes. (s.f.). Obtenido de https://www.forbes.com.mx/270-millones-mujeres-no-acceso-metodos-
anticonceptivos/
Referencias:
HR, F. (17 de mayo de 2022). factorialblog. Obtenido de https://factorial.mx/blog/salario-minimo-
2022/#:~:text=Esto%20lo%20convierte%20en%20el,frontera%20norte%2C%20donde%20ser%C3%A1%20mayor
.
Matínez, M. d. (19 de septiembre de 2021). El economista . Obtenido de
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/En-Mexico-las-mujeres-ganan-34.4-menos-que-los-hombres-
ONU-20210919-0019.html
Moy, V. (22 de febrero de 2022). IMCO . Obtenido de https://imco.org.mx/las-cifras-mas-recientes-de-
pobreza/#:~:text=La%20%C3%BAltima%20lectura%20de%20este,a%2010.9%20millones%20de%20personas.
Trejo, Y. (2022, junio 2). Aborto legal en México: Todos los estados que lo han aprobado. AS México.
https://mexico.as.com/actualidad/aborto-legal-en-mexico-todos-los-estados-que-lo-han-aprobado-
n/
Referencias:
S.A. (12 de febrero de 2022). Expansión política. Obtenido de https://politica.expansion.mx/mexico/2022/02/12/pederastia-
eclesiastica-historia-de-no-reparacion
S. A. (S.F.). Puedes decir no. Obtenido de https://puedesdecirno.org/actualidad/casos-de-abuso-sexual-cometidos-por-
sacerdotes-en-mexico/
S.A. (S.F.). Gobierno de México. Obtenido de https://www.gob.mx/cultura/articulos/benito-juarez-benemerito-fundador-del-
estado-laico
S.A. (28 de Marzo de 2011). Gaceta del Senado. Obtenido de
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/29095#:~:text=Estado%20laico%20se%20den
omina%20al,influyen%20sobre%20la%20pol%C3%ADtica%20nacional.
Veiga, E. (26 de junio de 2022). BBC News Mundo. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-61387535
S.A. (2020). INEGI. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/temas/religion/
Martín, J. (29 de Junio de 2015). CIDE. Obtenido de https://derechoenaccion.cide.edu/que-significa-que-mexico-
sea-una-republica-laica/
• CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. (s. f.).
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
• Fajuri, Z. A. (2011). Aborto y derechos humanos. Scielo.
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502011000200007
• Aborto y Derechos Humanos. (2021, 10 marzo). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=p7LSgET_hsM
• VistadeLasobrepoblación:efectos. (s/f).Edu.pe. Recuperado el18deagostode 2022,de
https://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/117/109
Amnistía Internacional. (2022, 15 junio). Datos clave sobre el aborto. Recuperado 18 de
agosto de 2022, de https://www.amnesty.org/es/what-we-do/sexual-and-reproductive-
rights/abortion-facts/
Just a moment. . . (s. f.). GIRE. Recuperado 18 de agosto de 2022, de
https://criminalizacionporaborto.gire.org.mx/#/
La despenalización del aborto en México | Nueva Sociedad. (2009, March). Retrieved August
19, 2022, from Nueva Sociedad | Democracia y política en América Latina website:
https://nuso.org/articulo/la-despenalizacion-del-aborto-en-mexico/
Aborto en México - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2012). Retrieved August 19, 2022, from
Wikipedia.org website:
https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_M%C3%A9xico#Cronolog%C3%ADa

Más contenido relacionado

Similar a Pro aborto.pptx

La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidDavicho RM
 
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdfTarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
MonicaRuiz314937
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
yaelisanchez
 
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al abortoAspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Dossier genero utpba
Dossier genero utpbaDossier genero utpba
Dossier genero utpbamemo2011xyz
 
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-boliviaDespenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Miguel Miranda
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del abortoKarly Sanchez
 
La despenalización del aborto en méxico jose carlos juarez p.
La despenalización del aborto en méxico jose carlos juarez p.La despenalización del aborto en méxico jose carlos juarez p.
La despenalización del aborto en méxico jose carlos juarez p.Jsé Jrz
 
presentación sobre el aborto
presentación sobre el abortopresentación sobre el aborto
presentación sobre el abortojjata
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
UMSA
 
Hablemos del aborto (1)
Hablemos del aborto (1)Hablemos del aborto (1)
Hablemos del aborto (1)Licentiare
 
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente  isabel briceñoEl aborto en chile un debate pendiente  isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
cigualdad
 
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
gbecerril5
 
ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO       ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO
Jazmin Jonapa Ü
 

Similar a Pro aborto.pptx (20)

La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
 
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
Clase 2 Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto. El Aborto terapeútico.
 
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdfTarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
Tarea_5_Los_Incomprendidos.pdf
 
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en MexicoTesis Legalizacion del Aborto en Mexico
Tesis Legalizacion del Aborto en Mexico
 
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al abortoAspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
 
Dossier genero utpba
Dossier genero utpbaDossier genero utpba
Dossier genero utpba
 
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-boliviaDespenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
 
Rubrica filosofia aborto
Rubrica filosofia abortoRubrica filosofia aborto
Rubrica filosofia aborto
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
 
La despenalización del aborto en méxico jose carlos juarez p.
La despenalización del aborto en méxico jose carlos juarez p.La despenalización del aborto en méxico jose carlos juarez p.
La despenalización del aborto en méxico jose carlos juarez p.
 
presentación sobre el aborto
presentación sobre el abortopresentación sobre el aborto
presentación sobre el aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
 
Cristina laverdeee
Cristina laverdeeeCristina laverdeee
Cristina laverdeee
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
Hablemos del aborto (1)
Hablemos del aborto (1)Hablemos del aborto (1)
Hablemos del aborto (1)
 
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente  isabel briceñoEl aborto en chile un debate pendiente  isabel briceño
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
 
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
4.3 retos que tiene la fe religiosa ante el mundo actual
 
ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO       ABORTO EN MEXICO
ABORTO EN MEXICO
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Pro aborto.pptx

  • 1.
  • 2. • Áreas médicas • Preceptos legales • La religión en el aborto • Derechos humanos • La economía y el aborto • El impacto en el medio ambiente • Salud mental • Leyes a favor del aborto • La moralidad de la ley y el aborto
  • 4. Un estudio conducido por la Organización Mundial de la Salud y el Guttmacher Institute concluyó que la gran mayoría de abortos son seguros en los países en donde el aborto es legal en términos amplios y son inseguros en los países en donde está altamente restringido. De manera creciente, los gobiernos están reconociendo los beneficios de legalizar el aborto bajo un conjunto amplio de causales.
  • 5. “Convertir en delincuentes a las mujeres que abortan viola sus derechos humanos y puede poner en peligro su vida. En numerosos países del mundo, Amnistía Internacional ha documentado casos sobrecogedores de mujeres obligadas a seguir adelante con embarazos inviables debido a las leyes restrictivas. Hemos visto a mujeres y niñas embarazadas como consecuencia de una violación forzadas a llevar a término el embarazo y a dar a luz" 834 médicos y profesionales de la salud de 44 países de todas las regiones del mundo han sumado sus voces a la creciente presión a favor de la despenalización del aborto
  • 6. “No es aceptable que una decisión tan importante quede en manos de terceros” La Organización Médica Colegial aprobó una declaración institucional en la que censura la reforma de la ley del aborto. En ella, los médicos critican que se deje en sus manos la responsabilidad de certificar si existen razones sanitarias tras la decisión de la mujer de interrumpir su embarazo.
  • 7. • La tasa anual de abortos inducidos en México es de 33 abortos por cada 1,000 mujeres de 15–44 años; una cifra ligeramente superior al promedio que se reporta para América Latina (31 por 1,000). • A nivel nacional, ocurren aproximadamente 44 abortos por cada 100 nacidos vivos. • En 2006, la ciudad de méxico y las regiones norte y centro del país reportaron tasas de aborto similares ( 34-36 por cada 1,000 mujeres en edad reproductiva). esta tasa fue sustancialmente menor en la región sureste ( 25 por 1,000), el área menos desarollada en el país.
  • 8.
  • 9. Según datos del INEGI recopilados en el año 2020 sobre la religión del pueblo mexicano. • Católicos: 90,224,559 • Otra religión: 16,118,762 • Sin religión: 9,156,555
  • 10. ¿ La biblia católica apenas toca el tema del aborto. En el libro del profeta Jeremías menciona: "Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes de que nacieras te santifiqué". "La Biblia aborda el problema del aborto subrayando el valor de la vida humana, la llamada por Dios incluso antes de que esté dentro del vientre materno". (Renato Gonçalves da Silva, maestro en teología con una énfasis en sagrada escritura por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo) En este caso, la Biblia menciona que la vida humana proviene de una decisión atemporal de Dios.
  • 11. La "sustancia sin forma" es el proceso inicial de la vida, por lo que ya habría algo ahí que sería una persona "Los opositores al aborto trabajan con la idea de que desde el momento de la fecundación tienes una persona ahí, creada por Dios, aunque todo el proceso sea orgánico. El alma sería dada por Dios, por lo tanto Dios es el dueño de la vida, el creador". El teólogo dice que según este razonamiento, Dios "conoce el pasado, el presente y el futuro y, por tanto, atentar contra esa sustancia informe que ya sería persona constituye un delito".
  • 12. "El aborto no es un tema bíblico. Los temas bíblicos atañen a horizontes de organización de la sociedad, de la vida, de la línea de defensa de la vida para todos. Y la vida en abundancia" "En realidad, no hay base para invocar la Biblia a favor de la restricción del aborto", dice. "Por el contrario, la Biblia debe servir para ampliar las posibilidades de realización de una vida plena".
  • 13. —El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra. —¿Dónde están los hombres que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? —Ninguno, señor. —Entonces yo tampoco te condeno. La mujer sorprendida en adulterio
  • 14. Benito Juárez a lo largo de su carrera política se propuso lograr la laicidad del Estado mexicano. Demostraba su molestia ante el intento de las autoridades de consignar a quienes se negaban a pagar el diezmo a la iglesia. LEY JUÁREZ Promulagada el 23 de noviembre de 1855, esta ley suprimía el fuero eclesiástio y el militar en materia civil. Esta ley fue rechazada más tarde graias a conservadores, calificándola como violatoria de los derechos de la Iglesia católica.
  • 15. Juárez promulgó entre 1859 y 1863 un conjunto de decretos para lograr la separación de la Iglesia y el Estado. Algunas fueron: • Ley de Nacionalizacion de los bienes eclesíásticos (1859). • Ley del matrimonio civil (1859). • Ley orgánica del registro civil (1859). • Ley de la libertad de cultos (1860).
  • 16. Artículo 40- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados. Estado laico: se denomina al estado, y por extensión a una nación o país, independiente de cualquier organización religiosa y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre la política nacional. Por lo tanto, en materia jurídica, no se pueden incluir los sentimientos ni ideologías religiosas en el derecho de la mujer a decidir, así mismo está respaldado por la Constitución.
  • 17. Antes de acusar como pecadoras a las mujeres que hacen valer su derecho a abortar, acusemos a aquellos que hacen sufrir a los niños que son vícitmas de abuso sexual. Pederastas doble morales pertenecientes a una religión que SI condena el abuso sexual y habla de ellos directamente en la Biblia.
  • 18. Fundador de los Legionarios de Cristo, se le acusa de haber abusado sexualmente a más de 60 niños y seminaristas. En noviembre de 1997 ocho ex Legionarios de Cristo publicaron una carta dirigida al entonces Papa Juan Pablo II. El prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, el cardenal João Braz de Aviz, mencionó que el Vaticano tenía desde 1943 documentos sobre el caso. “Quien lo tapó era una mafia, ellos no eran Iglesia” Acusado de violar a más de 100 niños. Una de sus vítimas denunció el caso ante el cardenal Norberto Rivera Carrera, sin embargo, El análisis de las organizaciones mexicanas para el Comité de los Derechos del Niño de la ONU detalla que Aguilar violó a niños en Los Ángeles, California; en Puebla y en el Estado de México a lo largo de sus 30 años como sacerdote y fue encubierto por la Iglesia Católica. quedó impune
  • 19.
  • 20. Según la filósofa mexicana Graciela Hierro, "el aborto es la resolución de un dilema completamente moral". De hecho, es un debate constante entre dos "males"; la maternidad forzada o la interrupción del embarazo. La moral nos hace entrar en un dilema, ¿cuál es la correcta? ¿cuál afecta menos? ¿cuál se verá menos mal? Así mismo, esta misma moral va de la mano con las leyes que se adjudican al tema del aborto. Se le puede juzgar desde la perspectiva de qué consecuencias trae la ley y en cómo infringe con los derechos de la mujer sobre su cuerpo.
  • 21. El efecto que tienen las leyes es que orillan a las mujeres que deciden abortar, a la ilegalidad: recurren a abortos clandestinos y, en muchos casos, con riesgo de su salud y de su vida, dadas las condiciones muchas veces insalubres y sin ninguna regulación oficial en que se realizan. Las mujeres que abortan normalmente lo hacen porque están desesperadas: tanta es su voluntad de interrumpir un embarazo no deseado que están dispuestas a arriesgar su vida o a ir a la cárcel. La penalización no impide que se sigan realizando ni que se reduzca el número de abortos, sino que los hace más complicados, incrementa los riesgos y provoca la muerte de mujeres, en su mayoría pobres. ¿Por qué preferir (bajo el lema de proteger la vida de miembros “potenciales” de la sociedad) sacrificar la vida de sus miembros activos y dañar la estructura de familias y relaciones personales ya existentes?
  • 22. Hay que hablar también acerca de la moral de aquellos que ven correcta la penalización del aborto. Normalmente, quien está a favor de la penalización del aborto quiere hacernos creer que la mayoría de las mujeres que se embarazan y luego quieren abortar son jóvenes irresponsables que deberían tomar responsabilidad de sus actos, llevar a término su embarazo y hacerse cargo de su maternidad Encuestas realizadas entre mujeres que llegan a hospitales por complicaciones en abortos inducidos arrojan que un 69% de estas mujeres tiene ya un hijo o más; deciden abortar porque su situación económica o familiar no les permite adquirir esta nueva responsabilidad, y en esa situación son incapaces de darle un mejor futuro o educación. Aparte, gran parte de las mujeres que abortan son pobres...
  • 23. Como alternativa, muchas otras mujeres se deshacen de el bebé al nacer. Quienes se oponen a la despenalización precisamente nos dicen que las mujeres que no deseen al hijo lo pueden dar en adopción. Pero, hay que ser honestos; los niños disponibles en adopción son más frecuentemente negros e hispanos, y las personas que tienen los medios económicos para adoptar son blancos que prefieren niños blancos. Esto crea un número muy grande de niños sin adoptar, que a la larga van a tener problemas para integrarse a la sociedad. En México, por los obstáculos administrativos y vacíos legales, el proceso para la adopción no garantiza el derecho de los niños a tener una familia. Plantear la adopción como una solución al problema del aborto no sólo es irrealista, es incluso irresponsable: no sólo no solucionaría los efectos negativos de la penalización, sino que muy probablemente podría agravar algunos de ellos.
  • 25. De acuerdo con un estudio del Coneval, en México se contabilizaron 55.7 millones de personas en situación de pobreza en 2020. En 2020 del 55.7% de la población el 44.9% se encuentra en pobreza moderada, mientras que el 10.8% se encuentra en la pobreza extrema.
  • 26. La tasa de desocupación en México alcanzó el 3.1% de la población económicamente activa en abril 2022 El salario mínimo en 2022 es de $172.87 pesos diarios.
  • 27. DE LOS CASI 40 MILLONES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN MÉXICO, MÁS DE LA MITAD SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE POBREZA Y 4 MILLONES VIVEN EN POBREZA EXTREMA. LA POBREZA AFECTA A MÁS DE LA MITAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Datos de la UNICEF MÉXICO TIENE MÁS DE 13 MIL CENTROS DE ASISTENCIA INFANTIL, PARA ATENDER A MÁS DE 650 MIL MENORES AL DÍA.
  • 28. El 6.7% de madres solteras en México se encuentran sin manutención para sus hijas e hijos. Según estadísticas publicadas por la CNDH, en México 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia, seis millones de mujeres son madres solteras,
  • 29. • La falta de anticonceptivos pone a 6 de cada 10 mujeres en los países de ingresos bajos en riesgo de embarazos no deseados, explicó la OMS. De acuerdo con la OMS hay aproximadamente 1,900 millones de mujeres en edad reproductiva (entre los 15 y 49 años) en el mundo, de las cuales 1,100 millones necesitan planificación familiar; de estas, 842 millones usan métodos anticonceptivos y 270 millones no tienen un acceso satisfactorio, lo equivalente al 24.4%, • En México mueren cada año aproximadamente 8,500 personas a causa de la desnutrición, de ellos, un promedio de 850 tenían menos de 5 años de edad.
  • 30.
  • 31. La humanidad consume el 75% mas rapido los recursos que el planeta puede generar al año. Esto es posible ya que estamos agotando nuestro capital natural, lo que compromete la seguridad futura de los recursos de la humanidad. En otras palabras, consumimos lo equivalente a 1.75 Tierras
  • 32. Uno de los problemas globales que afectan al mundo hoy en dia es la amenaza de de la sobrepoblación. Se espera que la creciente población de 7 mil millones alcance al menos nueve mil millones, según la proyección media de la ONU. Cada año, la población mundial crece un 1,2 %. Aunque este número puede no sonar alarmante, la población mundial se está duplicando en menos de 50 años. Cada segundo de cada día, nueve vidas son traídas al mundo. Cada 10 segundos, nacen 44 personas, lo que representa 140 millones de personas por año (Jaramillo et al., 2010). Al restar esto de la cantidad total de muertes en un año, 84 millones de personas son traídas al mundo con un estimado de 230 mil personas por día. Eso es el equivalente de otra Alemania o un cuarto de los Estados Unidos. Por lo tanto, no hay duda de que el planeta se está superpoblando.
  • 33.
  • 34. Una de las cosas que todos conocemos, pero pocos nos atrevemos a reconocer como algo de verdadera importancia. Cada día, el mundo está siendo contaminado y puesto a prueba por nada más y nada menos que nosotros, los humanos.
  • 35. Con la sobre poblacion viene la escases de recursos Escasez de alimentos La relación entre la cantidad de personas en el planeta y la cantidad de alimentos es directa. Cada individuo necesita una ingesta diaria de dos a tres mil calorías, donde la dieta está equilibrada y llena de nutrientes necesarios. A medida que crece el número de personas, la demanda de alimentos en última instancia aumenta. Por lo tanto, según el biólogo Paul Ehrlich, la carrera entre la población y la comida nunca se puede ganar.
  • 36. La falta de área de cultivo y la caída de agua de riego por persona, así como el uso no efectivo de fertilizantes, son factores que contribuyen a una gran brecha alimentaria. A mediados del siglo, las tierras de cultivo aumentaron un 19 %, pero la población creció globalmente en un 132 %. La falta de nutrientes necesarios, como los aminoácidos que forman proteínas, produce inanición y energía inadecuada, lo que conduce a enfermedades causadas por deficiencias de proteínas.
  • 37. El crecimiento de la población mundial resultó en la presión sobre el agua, el único recurso valioso que tiene una tasa de suministro finita. En la última mitad del siglo, los humanos usaron la mitad del recurso, lo que significa que una cantidad estricta permanecerá disponible en la próxima mitad del siglo. El agua ya ni siquiera estará disponible para las necesidades del día a día como bañarse o hacer del baño. El impacto será terrible en los países en desarrollo que dependen del agua para los cultivos para combatir la desnutrición y la inanición persistentes.
  • 38.
  • 39. • En México, el aborto se regula a nivel local y es considerado un delito con excluyentes de responsabilidad penal o causales de no punibilidad. Es decir, hay circunstancias bajo las cuales no se castiga o no se considera como un delito. • La regulación del aborto en México es restrictiva. La única causal legal que se contempla en todo el país es cuando el embarazo es producto de una violación sexual. De acuerdo con la Ley General de Víctimas y la NOM-046 • El Código Penal Federal, por su parte, contempla el aborto culposo, la violación sexual y el peligro de muerte como causales de no punibilidad.
  • 40. • En caso de que el aborto sea provocado mediante un acto de violencia una pena de 6-8 años de prisión . si es provocado por un profesional de la salud se le suspenderá el ejercicio de su profesión de 2-5 años . • En caso de que la mujer aborte por su propia voluntad o consienta este , se le sancionara con 6 meses a 1 año de prisión. • Las sanciones por el delito de aborto para las mujeres se clasifican en penas privativas de la libertad que van desde 15 días hasta seis años.
  • 41. La mayoría de las entidades federativas contemplan penas privativas de libertad en relación con el delito de aborto. Tan solo tres no consideran este tipo de penas: Chiapas, Michoacán y Veracruz. En el caso de Chiapas se establece la aplicación de una pena alternativa que consiste en atención integral educativa y de salud con perspectiva de género, si la mujer lo solicita. En Veracruz se impone un tratamiento en libertad, consistente en la aplicación de medidas educativas y de salud. En Michoacán, de trabajo en favor de la comunidad.
  • 42. • Los códigos penales criminalizan también a quienes auxilien a una mujer a abortar, situación que contribuye no solo al estigma alrededor del aborto, sino a la falta de acceso a abortos seguros en servicios de salud. Dichas penas contemplan la privación de libertad, multas económicas y trabajo en favor de la comunidad. • En este sentido, destaca que la mayor parte de las denuncias por aborto provienen de los mismos prestadores de servicios de salud, que inmediatamente reportan o amenazan con denunciar a las mujeres que, a su parecer, llegan a un servicio de salud con un aborto provocado. • En algunos casos, este clima de criminalización, así como el estigma alrededor del aborto, se materializa en que las mujeres que acuden con abortos espontáneos a un servicio de salud o que solicitan abortos legales enfrentan maltratos por parte del personal hospitalario.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. ¿ - CIUDAD DE MEXICO - OAXACA - HIDALGO - VERACRUZ - BAJA CALIFORNIA - COLIMA - SINALOA - GUERRERO - BAJA CALIFORNIA SUR
  • 47. ¿ - Aguascalientes - Baja California - Baja California Sur - Chiapas - Coahuila - Colima - Durango - Jalisco - Estado de México - Morelos - Nayarit - Nuevo León
  • 48. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga autonomía a cada una de las 32 entidades federativas que conforman la república mexicana para legislar, en su propio beneficio, asuntos relacionados con lo penal, la salud o la protección a víctimas de violencia sexual... • • • • • JZ
  • 49. CIUDAD DE MÉXICO. APROBACION 24 DE ABRIL • CODIGO PENAL (ARTICULO 145) • LEY DE SALUD (ARTICULO 81) OAXACA APROBACION 25 DE SEPTIEMBRE • CODIGO PENAL (ARTICULO 312) - 2007- - 2019 - JZ
  • 50. - 2021 - HIDALGO APROBACION 30 DE JUNIO • CÓDIGO PENAL (ARTICULO 154) VERACRUZ APROBACIÓN 20 DE JULIO • CÓDIGO PENAL (ARTICULO 150) BAJA CALIFORNIA APROBACION 29 DE OCT • CODIGO PENAL (ARTICULO 132) COLIMA APROBACION 1 de diciembre • CODIGO PENAL (ARTICULO 77) • LEY DE SALUD (ARTICULO 3) JZ
  • 51. - 2022 - APROBACION 8 DE MARZO • CODIGO PENAL • LEY DE SALUD APROBACION 17 DE MAYO • CODIGO PENAL (ARTICULO 154) APROBACION 2 DE JUNIO • CODIGO PENAL (ARTICULO 151) • LEY DE SALUD (ARTICULO 62) ESTOS ARTICULOS NO HAN SIDO ACTUALIZADOS EN JZ
  • 52. México ha dado pasos notables en la liberalización de las leyes de aborto. En abril del 2007 la Ciudad de México fue el primer Estado en aprobar la despenalización y comenzó a ofrecer el servicio en hospitales públicos e instituciones de salud. El artículo argumenta que esto fue posible gracias al impulso de los grupos feministas, la polarización electoral y el triunfo del Partido de la Revolución Democrática (prd) en el df. Este logro es parte de un largo camino que ubica a México a la vanguardia de América Latina en el tratamiento humanitario del aborto. JZ
  • 53. La Organización Mundial de la Salud, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Europea de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Comité de la ONU contra la Tortura, entre otros, han declarado unánimemente, en los últimos años, que la penalización del aborto cuando la vida o salud de la madre corren peligro o cuando el embarazo es producto de una violación, constituye un acto de tortura que viola los derechos humanos básicos de las mujeres.
  • 54. En el Artículo 1 de la Constitución reconoce y garantiza el derecho a la vida, desde el primer instante de su existencia, como el primero y anterior a cualquier otro derecho. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud, si las personas hacen uso de los servicios de salud tienen el derecho de obtener prestaciones oportunas, profesionales, idóneas y responsables. En México, la igualdad entre mujeres y hombres está reconocida como un derecho humano, norma jurídica que en nuestro país encuentra en la Constitución Política en el artículo 4.º, que a la letra señala: “El varón y la mujer son iguales ante la ley” El Artículo 6º señala que toda persona a solicitar gratuitamente la información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas, quienes tienen la obligación de entregarla sin que la persona necesite acreditar interés alguno ni justificar su uso.
  • 55. Derecho a la sexualidad Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. El Estado promoverá y protegerá los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y los hombres. Artículo 17: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.
  • 56. Referencias Sahuquillo, M. (2014, 15 febrero). Los médicos consideran que la decisión de abortar debe ser de la mujer. EL PAÍS. https://elpais.com/sociedad/2014/02/15/actualidad/1392498174_488238.html?utm_source=canva&utm_medium =iframely Laski, L. (2018, 13 junio). Los beneficios del acceso al aborto legal y seguro. GUTTMACHER INSTITUTE. https://www.guttmacher.org/es/article/2018/06/los-beneficios-del-acceso-al-aborto-legal-y- seguro#?utm_source=canva&utm_medium=iframely Internacional, A. (2015, 19 noviembre). El aborto no es un delito, advierten los médicos a los gobiernos. AMNISTÍA INTERNACIONAL. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/el-aborto-no-es-un- delito-advierten-los-medicos-a-los-gobiernos/amp.html?utm_source=canva&utm_medium=iframely https://www.popcouncil.org/uploads/pdfs/FIB_IA_Mexico_sp.pdf
  • 57. Referencias: Economista, E. (13 de agosto de 2021). El Economista. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Cuantos-pobres-hay-en-Mexico-Datos-del-Coneval-de-2020- 20210813-0069.html Economista, E. (7 de junio de 2022). El Economista. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Desempleo-en-Mexico-anota-su-nivel-mas-bajo-en-mas-de- dos-anos-20220607-0101.html Expansión mujeres . (19 de octubre de 2021). Obtenido de https://mujeres.expansion.mx/actualidad/2021/10/19/pension-alimenticia-violencia-economica-madres- solteras Forbes. (s.f.). Obtenido de https://www.forbes.com.mx/270-millones-mujeres-no-acceso-metodos- anticonceptivos/
  • 58. Referencias: HR, F. (17 de mayo de 2022). factorialblog. Obtenido de https://factorial.mx/blog/salario-minimo- 2022/#:~:text=Esto%20lo%20convierte%20en%20el,frontera%20norte%2C%20donde%20ser%C3%A1%20mayor . Matínez, M. d. (19 de septiembre de 2021). El economista . Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/empresas/En-Mexico-las-mujeres-ganan-34.4-menos-que-los-hombres- ONU-20210919-0019.html Moy, V. (22 de febrero de 2022). IMCO . Obtenido de https://imco.org.mx/las-cifras-mas-recientes-de- pobreza/#:~:text=La%20%C3%BAltima%20lectura%20de%20este,a%2010.9%20millones%20de%20personas. Trejo, Y. (2022, junio 2). Aborto legal en México: Todos los estados que lo han aprobado. AS México. https://mexico.as.com/actualidad/aborto-legal-en-mexico-todos-los-estados-que-lo-han-aprobado- n/
  • 59. Referencias: S.A. (12 de febrero de 2022). Expansión política. Obtenido de https://politica.expansion.mx/mexico/2022/02/12/pederastia- eclesiastica-historia-de-no-reparacion S. A. (S.F.). Puedes decir no. Obtenido de https://puedesdecirno.org/actualidad/casos-de-abuso-sexual-cometidos-por- sacerdotes-en-mexico/ S.A. (S.F.). Gobierno de México. Obtenido de https://www.gob.mx/cultura/articulos/benito-juarez-benemerito-fundador-del- estado-laico S.A. (28 de Marzo de 2011). Gaceta del Senado. Obtenido de https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/29095#:~:text=Estado%20laico%20se%20den omina%20al,influyen%20sobre%20la%20pol%C3%ADtica%20nacional. Veiga, E. (26 de junio de 2022). BBC News Mundo. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-61387535 S.A. (2020). INEGI. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/temas/religion/ Martín, J. (29 de Junio de 2015). CIDE. Obtenido de https://derechoenaccion.cide.edu/que-significa-que-mexico- sea-una-republica-laica/
  • 60. • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. (s. f.). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf • Fajuri, Z. A. (2011). Aborto y derechos humanos. Scielo. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09502011000200007 • Aborto y Derechos Humanos. (2021, 10 marzo). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=p7LSgET_hsM • VistadeLasobrepoblación:efectos. (s/f).Edu.pe. Recuperado el18deagostode 2022,de https://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/117/109
  • 61. Amnistía Internacional. (2022, 15 junio). Datos clave sobre el aborto. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://www.amnesty.org/es/what-we-do/sexual-and-reproductive- rights/abortion-facts/ Just a moment. . . (s. f.). GIRE. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://criminalizacionporaborto.gire.org.mx/#/ La despenalización del aborto en México | Nueva Sociedad. (2009, March). Retrieved August 19, 2022, from Nueva Sociedad | Democracia y política en América Latina website: https://nuso.org/articulo/la-despenalizacion-del-aborto-en-mexico/ Aborto en México - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2012). Retrieved August 19, 2022, from Wikipedia.org website: https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_M%C3%A9xico#Cronolog%C3%ADa