SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de Razonamiento
Problema 3
 3.- Un transportador de granos puede llenar un silo en
 dos días. Si toma tres días vaciar al silo de carros de
 ferrocarril ¿Cuánto tiempo tomara llenar un silo vacío
 si ambas compuertas están abiertas simultáneamente?
Información útil para la resolución
del problema
 El tiempo que las dos hacen para llenar
 el silo.
Cuadro de datos
    Cantida         Informacion que    Expresada en   Argumentos o
  Desconocida       podemos utilizar     lenguaje        razones
                                        algebraico
Tiempo que tardan      incognita            X           Cantidad
     las dos                                           desconocida
Conocimientos o información que
   podemos complementaria
Que debe de ser menos
 tiempo que cada compuerta
 hace para tener lógica y ser
 razonable ósea que entre un
 dia y dia y medio.
Obtención de la Ecuación
½ + 1/3 = 1/x
Resolución de la Ecuación
                  Obtenida
 ½ + 1/3 = 1/x
 Buscamos un minimo comun multiplo para dividir y
  multiplicar a la ecuación
 Entonces es 6x


 3x+2x=6
 5x=6
 X=1.2
Solución del Problema
Sustituimos del lenguaje
algebraico y tenemos que:

X = 1.2 días se tardarían en
    llenar la compuerta.

Más contenido relacionado

Destacado

RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADORESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
municipiodezaragoza
 
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZSITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
julio2102lopez
 
Sistemas digitales II - Capitulo 12 final-UNFV
Sistemas digitales II - Capitulo 12 final-UNFVSistemas digitales II - Capitulo 12 final-UNFV
Sistemas digitales II - Capitulo 12 final-UNFV
Jose Bondia
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Miriam Sotelo
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
fitgym
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
jezo_2
 
El plagio y como evitarlo ibis montalvo
El plagio y como evitarlo ibis montalvoEl plagio y como evitarlo ibis montalvo
El plagio y como evitarlo ibis montalvo
madre1969
 
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina YancenTutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Andres Aguirre
 

Destacado (20)

Codigo
CodigoCodigo
Codigo
 
Figuras y cuerpos geometricos en la realidad - IES Monteros
Figuras y cuerpos geometricos en la realidad - IES MonterosFiguras y cuerpos geometricos en la realidad - IES Monteros
Figuras y cuerpos geometricos en la realidad - IES Monteros
 
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformadorA poner en práctica el constructivismo humanista transformador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
 
Ceja el concepto..
Ceja el concepto..Ceja el concepto..
Ceja el concepto..
 
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADORESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZSITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
 
Diseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble ZapateriasDiseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble Zapaterias
 
Sistemas digitales II - Capitulo 12 final-UNFV
Sistemas digitales II - Capitulo 12 final-UNFVSistemas digitales II - Capitulo 12 final-UNFV
Sistemas digitales II - Capitulo 12 final-UNFV
 
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficasModelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
Modelación y planificación por escenarios de cuencas hidrográficas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor DesempeñoAlsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
Alsis Latin America Fund Reconocido por Mejor Desempeño
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
El plagio y como evitarlo ibis montalvo
El plagio y como evitarlo ibis montalvoEl plagio y como evitarlo ibis montalvo
El plagio y como evitarlo ibis montalvo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
videoconferencia
videoconferenciavideoconferencia
videoconferencia
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina YancenTutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
Tutorial diferencias entre autoaprendizaje y autonomo Catalina Yancen
 

Más de Baltazar Ramirez Rendon (9)

Unidad 1 final estadistica
Unidad 1 final estadisticaUnidad 1 final estadistica
Unidad 1 final estadistica
 
Unidad 1 final estadistica
Unidad 1 final estadisticaUnidad 1 final estadistica
Unidad 1 final estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Problemas de rompecabezas y su explicación
Problemas de rompecabezas y su explicaciónProblemas de rompecabezas y su explicación
Problemas de rompecabezas y su explicación
 
Problema 5
Problema 5Problema 5
Problema 5
 
Problema 4
Problema 4Problema 4
Problema 4
 
Problema 1
Problema 1Problema 1
Problema 1
 
Problema 2
Problema 2Problema 2
Problema 2
 
Problema 1
Problema 1Problema 1
Problema 1
 

Problema 3

  • 2. Problema 3  3.- Un transportador de granos puede llenar un silo en dos días. Si toma tres días vaciar al silo de carros de ferrocarril ¿Cuánto tiempo tomara llenar un silo vacío si ambas compuertas están abiertas simultáneamente?
  • 3. Información útil para la resolución del problema  El tiempo que las dos hacen para llenar el silo.
  • 4. Cuadro de datos Cantida Informacion que Expresada en Argumentos o Desconocida podemos utilizar lenguaje razones algebraico Tiempo que tardan incognita X Cantidad las dos desconocida
  • 5. Conocimientos o información que podemos complementaria Que debe de ser menos tiempo que cada compuerta hace para tener lógica y ser razonable ósea que entre un dia y dia y medio.
  • 6. Obtención de la Ecuación ½ + 1/3 = 1/x
  • 7. Resolución de la Ecuación Obtenida  ½ + 1/3 = 1/x  Buscamos un minimo comun multiplo para dividir y multiplicar a la ecuación  Entonces es 6x  3x+2x=6  5x=6  X=1.2
  • 8. Solución del Problema Sustituimos del lenguaje algebraico y tenemos que: X = 1.2 días se tardarían en llenar la compuerta.