SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas
alimenticios

 (Anorexia, bulimia, otros problemas)
La alimentación adecuada es aquella que cumple con las
necesidades específicas del comensal de acuerdo a su edad,
promueve en el niño y en el adolescente el crecimiento y
desarrollo adecuados, y en los adultos y ancianos permite
conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el
desarrollo de enfermedades que se presentan por deficiencia o
por exceso de nutrimentos. La alimentación correcta permite a
las personas gozar de un pleno bienestar biológico, psicológico
y social.
 Algunas veces, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen
que las personas no lleven una dieta balanceada y se
olviden de consumir alimentos que les proporcionen las
cantidades necesarias de nutrientes para un buen
funcionamiento del organismo.
Si bien son muchas las causas que pueden llevar a la malnutrición, podemos agruparlas en tres grandes grupos
para su mejor comprensión: Se la observa frecuentemente en la mayoría de las enfermedades con cierto
compromiso del estado general o bien durante la hospitalización si no lo estaba al momento del ingreso.
• Insuficiente ingesta de nutrientes: generalmente se produce secundariamente a una enfermedad, salvo
condiciones de extrema pobreza. Entre las causas encontramos la dificultad para deglutir, mala dentición, poca
producción de saliva por alteración de las glándulas salivales o enfermedades del aparato digestivo que provocan
dolor abdominal y vómitos con disminución de la ingesta en forma voluntaria. Cuando las personas están
hospitalizadas, es frecuente mantenerlas en ayuno como tratamiento y aportarles únicamente sueros o
alimentarlos con dietas poco apetitosas. También puede presentarse en aquellos con pérdida del apetito,
característico las personas con cáncer.
• Pérdida de nutrientes: en muchos casos puede producirse una mala digestión o mala absorción de los alimentos
o por una mala metabolización de los mismos. Pueden deberse a una disminución en la producción de enzimas
salivales o pancreáticas o de bilis en el hígado, enfermedades inflamatorias intestinales y cirrosis hepática. Todos
éstos provocan una pérdida de nutrientes por mala absorción intestinal.
• Aumento de las necesidades metabólicas: muchas enfermedades desencadenan un aumento en el metabolismo
con un mayor consumo de energía y de las necesidades metabólicas. Como por ejemplo cirrosis, hemodiálisis,
enfermedades pulmonares o insuficiencia cardíaca. Si no son diagnosticadas precozmente desencadenan o
agravan cuadros de malnutrición.
Las personas que padecen anorexia y bulimia son, a menudo, demasiado
perfeccionistas, con baja autoestima y excesivamente críticas consigo mismo y sus
cuerpos, así como sentir emociones y actitudes extremas.
Es corriente que dichas personas se encuentren en exceso obesas, aunque estén al
límite de la inanición o desnutrición con graves repercusiones para su salud.
El miedo a ganar peso está siempre presente y en las etapas iniciales es común la
negación su problema.
En la mayoría de los casos, estos trastornos suelen ir acompañados de otros
problemas psiquiátricos como la ansiedad, pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y
el consumo de alcohol o drogas.
Existen estudios que evidencian una posible herencia aunque pueden darse también
en personas que no presentan antecedentes familiares. Lo cierto es que sin un
adecuado tratamiento, estas personas pueden sufrir problemas derivados de la
desnutrición llegando a afectar al corazón y otras enfermedades graves.
Con una adecuada atención, puede volver a disfrutar de unos hábitos alimenticios
normales y recuperar su salud tanto emocional como psicológica.
Se caracteriza por episodios frecuentes y recurrentes de comidas copiosas durante
las cuales se experimenta falta de sentimiento de control. Estos “atracones” son
generalmente seguidos por comportamientos de compensación como vómitos
inducidos o excesivo uso de laxantes y/o diuréticos, así como toma de
medicamentos para adelgazar, excesivo ejercicio o ayunos. Al contrario de la
anorexia nerviosa, las personas que padecen bulimia mantienen un peso saludable o
normal e incluso puede ser que presenten un ligero sobrepeso. A menudo sienten
miedo a ganar peso y un intenso desagrado, vergüenza e infelicidad con respecto a
su cuerpo. El ciclo de comidas copiosas y purgas pueden sucederse en un periodo
semanal o, incluso, diario. Los pacientes con bulimia nerviosa compulsiva comen
con frecuencia y una cantidad asombrosa de alimentos que traga sin casi ni siquiera
masticar en un corto período de tiempo, consumiendo calorías con alto contenido en
azúcares, carbohidratos y grasas.
Sus “atracones” suelen terminar sólo cuando son interrumpidos por otra persona, se
quedan dormidos o experimentan un intenso dolor de estómago debido a que éste
incrementa en exceso su capacidad normal. Durante estos episodios, el paciente se
siente fuera de control y el temor a un aumento de peso les hace decidir el uso de
laxantes o producirse el vómito. Este ciclo, generalmente, se repite al menos varias
veces a la semana o, en casos graves, varias veces al día. Es difícil saber cuándo un
familiar o amigo padece bulimia nerviosa ya que los afectados casi siempre lo llevan
en secreto y a no ser que adelgacen de forma drástica, su problema suele pasar
desapercibido por las personas más cercanas.
Una nutrición adecuada, reduciendo el exceso de ejercicio y evitar conductas de
purga son las bases del tratamiento. Las formas específicas de psicoterapia,
terapia de conversación y la medicación son efectivas para muchos trastornos de la
alimentación. Sin embargo, en casos más crónicos, los tratamientos específicos
aún no han sido suficientemente identificados. Los planes de tratamiento a menudo
se adaptan a las necesidades individuales y puede incluir una o más de los
siguientes:

Terapia individual, grupo y / o psicoterapia familiar
Atención médica y seguimiento
Asesoramiento sobre nutrición
Algunos pacientes también pueden necesitar ser hospitalizados para el tratamiento
de los problemas causados por una desnutrición considerable o para asegurarse
de que come lo suficiente, si su peso es muy bajo.

Para la anorexia nerviosa: Consiste en tres fases
•Restauración el peso saludable al paciente
•Tratamiento de los problemas psicológicos relacionados con el trastorno de la
alimentación
• Reducir o eliminar las conductas o pensamientos que conducen a la insuficiente
ingestión de comida y a la prevención de recaídas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
Tracy Cortes
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Trastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTrastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTakuLeonardo
 
Trastorno por atracon
Trastorno por atraconTrastorno por atracon
Trastorno por atracon
Jorge Valdiviezo
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimiajimivo
 
Trastornos De La Alimentacion
Trastornos De La AlimentacionTrastornos De La Alimentacion
Trastornos De La Alimentacion
fidhermed
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
k_chito012
 
Pensamiento complejo (bulimia)
Pensamiento complejo (bulimia)Pensamiento complejo (bulimia)
Pensamiento complejo (bulimia)Denisse Lobato
 
Anorexia y bulimia.
Anorexia y bulimia.Anorexia y bulimia.
Anorexia y bulimia.
Janisssss
 
bulimia
bulimiabulimia
bulimia
damsol
 
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos AlimenticiosConsecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos AlimenticiosDeyssy Palestina
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)MaRr MeZa
 
Transtorno de Pica
Transtorno de PicaTranstorno de Pica
Transtorno de Pica
Katherin Villegas
 
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑOBulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑOalejandramgalvan
 
Trastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióNTrastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióN
lupis1
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Mariana Tellez
 
Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)
Karla Pamela Trejo Adame
 

La actualidad más candente (19)

Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTrastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infancia
 
Trastorno por atracon
Trastorno por atraconTrastorno por atracon
Trastorno por atracon
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastornos De La Alimentacion
Trastornos De La AlimentacionTrastornos De La Alimentacion
Trastornos De La Alimentacion
 
desordenes alimenticios
desordenes alimenticiosdesordenes alimenticios
desordenes alimenticios
 
Pensamiento complejo (bulimia)
Pensamiento complejo (bulimia)Pensamiento complejo (bulimia)
Pensamiento complejo (bulimia)
 
Anorexia y bulimia.
Anorexia y bulimia.Anorexia y bulimia.
Anorexia y bulimia.
 
bulimia
bulimiabulimia
bulimia
 
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos AlimenticiosConsecuencias de los Trastornos Alimenticios
Consecuencias de los Trastornos Alimenticios
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)
 
Transtorno de Pica
Transtorno de PicaTranstorno de Pica
Transtorno de Pica
 
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑOBulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
Bulimia CIENCIAS NATURALES 2° AÑO
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióNTrastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióN
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
 
Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)Anorexia (trastorno alimenticio)
Anorexia (trastorno alimenticio)
 

Similar a Problemas alimenticios

anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptxanorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
ubaldoibarratorres1
 
Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).
Karla Pamela Trejo Adame
 
Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)
Karla Pamela Trejo Adame
 
Anorexia nerviosa slid
Anorexia nerviosa slidAnorexia nerviosa slid
Anorexia nerviosa slid
nadiavirgo
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosaenarosa-95
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosaena129
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Kleidy Alisson Magallanes
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
Carly Martinez
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 
Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]
tecnosedavi
 
Apetito en las modificaciones del apetito
Apetito en las modificaciones del apetitoApetito en las modificaciones del apetito
Apetito en las modificaciones del apetito
GabyArcega
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 

Similar a Problemas alimenticios (20)

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptxanorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
 
Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).
 
Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)
 
Anorexia nerviosa slid
Anorexia nerviosa slidAnorexia nerviosa slid
Anorexia nerviosa slid
 
Problemas Alimenticios
Problemas Alimenticios Problemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
 
Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]Alicia Y Sara [1]
Alicia Y Sara [1]
 
Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22
 
Apetito en las modificaciones del apetito
Apetito en las modificaciones del apetitoApetito en las modificaciones del apetito
Apetito en las modificaciones del apetito
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Problemas alimenticios

  • 2. La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas del comensal de acuerdo a su edad, promueve en el niño y en el adolescente el crecimiento y desarrollo adecuados, y en los adultos y ancianos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades que se presentan por deficiencia o por exceso de nutrimentos. La alimentación correcta permite a las personas gozar de un pleno bienestar biológico, psicológico y social.
  • 3.  Algunas veces, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen que las personas no lleven una dieta balanceada y se olviden de consumir alimentos que les proporcionen las cantidades necesarias de nutrientes para un buen funcionamiento del organismo.
  • 4. Si bien son muchas las causas que pueden llevar a la malnutrición, podemos agruparlas en tres grandes grupos para su mejor comprensión: Se la observa frecuentemente en la mayoría de las enfermedades con cierto compromiso del estado general o bien durante la hospitalización si no lo estaba al momento del ingreso. • Insuficiente ingesta de nutrientes: generalmente se produce secundariamente a una enfermedad, salvo condiciones de extrema pobreza. Entre las causas encontramos la dificultad para deglutir, mala dentición, poca producción de saliva por alteración de las glándulas salivales o enfermedades del aparato digestivo que provocan dolor abdominal y vómitos con disminución de la ingesta en forma voluntaria. Cuando las personas están hospitalizadas, es frecuente mantenerlas en ayuno como tratamiento y aportarles únicamente sueros o alimentarlos con dietas poco apetitosas. También puede presentarse en aquellos con pérdida del apetito, característico las personas con cáncer. • Pérdida de nutrientes: en muchos casos puede producirse una mala digestión o mala absorción de los alimentos o por una mala metabolización de los mismos. Pueden deberse a una disminución en la producción de enzimas salivales o pancreáticas o de bilis en el hígado, enfermedades inflamatorias intestinales y cirrosis hepática. Todos éstos provocan una pérdida de nutrientes por mala absorción intestinal. • Aumento de las necesidades metabólicas: muchas enfermedades desencadenan un aumento en el metabolismo con un mayor consumo de energía y de las necesidades metabólicas. Como por ejemplo cirrosis, hemodiálisis, enfermedades pulmonares o insuficiencia cardíaca. Si no son diagnosticadas precozmente desencadenan o agravan cuadros de malnutrición.
  • 5. Las personas que padecen anorexia y bulimia son, a menudo, demasiado perfeccionistas, con baja autoestima y excesivamente críticas consigo mismo y sus cuerpos, así como sentir emociones y actitudes extremas. Es corriente que dichas personas se encuentren en exceso obesas, aunque estén al límite de la inanición o desnutrición con graves repercusiones para su salud. El miedo a ganar peso está siempre presente y en las etapas iniciales es común la negación su problema. En la mayoría de los casos, estos trastornos suelen ir acompañados de otros problemas psiquiátricos como la ansiedad, pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y el consumo de alcohol o drogas. Existen estudios que evidencian una posible herencia aunque pueden darse también en personas que no presentan antecedentes familiares. Lo cierto es que sin un adecuado tratamiento, estas personas pueden sufrir problemas derivados de la desnutrición llegando a afectar al corazón y otras enfermedades graves. Con una adecuada atención, puede volver a disfrutar de unos hábitos alimenticios normales y recuperar su salud tanto emocional como psicológica.
  • 6. Se caracteriza por episodios frecuentes y recurrentes de comidas copiosas durante las cuales se experimenta falta de sentimiento de control. Estos “atracones” son generalmente seguidos por comportamientos de compensación como vómitos inducidos o excesivo uso de laxantes y/o diuréticos, así como toma de medicamentos para adelgazar, excesivo ejercicio o ayunos. Al contrario de la anorexia nerviosa, las personas que padecen bulimia mantienen un peso saludable o normal e incluso puede ser que presenten un ligero sobrepeso. A menudo sienten miedo a ganar peso y un intenso desagrado, vergüenza e infelicidad con respecto a su cuerpo. El ciclo de comidas copiosas y purgas pueden sucederse en un periodo semanal o, incluso, diario. Los pacientes con bulimia nerviosa compulsiva comen con frecuencia y una cantidad asombrosa de alimentos que traga sin casi ni siquiera masticar en un corto período de tiempo, consumiendo calorías con alto contenido en azúcares, carbohidratos y grasas. Sus “atracones” suelen terminar sólo cuando son interrumpidos por otra persona, se quedan dormidos o experimentan un intenso dolor de estómago debido a que éste incrementa en exceso su capacidad normal. Durante estos episodios, el paciente se siente fuera de control y el temor a un aumento de peso les hace decidir el uso de laxantes o producirse el vómito. Este ciclo, generalmente, se repite al menos varias veces a la semana o, en casos graves, varias veces al día. Es difícil saber cuándo un familiar o amigo padece bulimia nerviosa ya que los afectados casi siempre lo llevan en secreto y a no ser que adelgacen de forma drástica, su problema suele pasar desapercibido por las personas más cercanas.
  • 7. Una nutrición adecuada, reduciendo el exceso de ejercicio y evitar conductas de purga son las bases del tratamiento. Las formas específicas de psicoterapia, terapia de conversación y la medicación son efectivas para muchos trastornos de la alimentación. Sin embargo, en casos más crónicos, los tratamientos específicos aún no han sido suficientemente identificados. Los planes de tratamiento a menudo se adaptan a las necesidades individuales y puede incluir una o más de los siguientes: Terapia individual, grupo y / o psicoterapia familiar Atención médica y seguimiento Asesoramiento sobre nutrición Algunos pacientes también pueden necesitar ser hospitalizados para el tratamiento de los problemas causados por una desnutrición considerable o para asegurarse de que come lo suficiente, si su peso es muy bajo. Para la anorexia nerviosa: Consiste en tres fases •Restauración el peso saludable al paciente •Tratamiento de los problemas psicológicos relacionados con el trastorno de la alimentación • Reducir o eliminar las conductas o pensamientos que conducen a la insuficiente ingestión de comida y a la prevención de recaídas.