SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cada día se generan residuos en este ambiente 
haciendo que esto se convierta en un gran problema, 
esto tendría una solución si fuéramos un poco mas 
precavidos a la hora de botar estos mismos 
reduciendo la probabilidad de enfermedades, mal 
aspecto etc. 
Además que en el municipio son muy pocos los 
lugares donde realmente se tiene en cuenta el nivel 
toxico para separarlas y prevenir algunos riesgos. 
 Podemos a simple vista ver plásticos, vidrios, 
animales muertos en lugares públicos, latas, papel y 
cartón.
Una de las grandes ayudas que se puede bridar es Reducir,Reciclar Y Reutilizar, este ayudará a el 
uso de cosas en buen estado Que creíamos inservibles y a ver el entorno en buen estado y que 
Podamos disfrutar de el.
 Al igual que todas esta es generada por el ser 
humano causando problemas para nuestro consumo, 
la industria, la agricultura, la pesca y las actividades 
recreativas, así como para los animales y la vida 
natural y cotidiana. 
 La mayor parte de esta contaminación la producen 
algunas industrias cercanas al municipio, sus residuos 
que van a parar a los ríos, lagunas entre otros. La 
misma imprudencia que genera la comunidad es 
grave, tiran sus desechos en estos lugares donde por 
mas tratadas tendrán algunas sustancias que nos 
perjudiquen la salud. 
 Las personas acostumbran a hacer reuniones en 
algunos ríos para refrescarse pero no toman 
conciencia de los restos que están dejando
Para evitar esto se podrían hacer pozos, letrinas. No botar ninguna clase de 
liquido como aceites, petróleo, químicos, colorantes. 
Realizar campañas o salidas para la ayuda de la recolección de los contaminantes 
que se encuentran en este mismo y crear conciencia para el municipio.
 Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno 
forestal y afectando a combustibles vegetales que no estaban 
destinados a arder. 
 Es este caso vemos que en el municipio no tiene unos buenos métodos 
de reciclaje, se tiran restos de vidrios causando estos, las colillas de 
cigarro también son una de las causas en la que estos se pueden 
provocar.
Una mejora para este es recoger los restos que sabemos que provocan quema, no hacer 
hogueras en lugares no apropiados, no botar cerillos, cristales y crear conciencia.
 Esta es la que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra 
salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que 
puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud. 
 En el municipio se encuentran lugares donde podemos encontrar esta agua, 
facilitándonos un servicio para tenerlas en nuestros hogares
En el municipio se organizó construcción de redes expresas y turbias de 
empalmes de acueducto en los barrios: Venturosa, villa suiza, jardín, julio flores. 
Para la ayuda de saneamiento y agua potable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdfPPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
BRIDJONATANPALACIOSR
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
marianachrojas
 
Presentación de la experiencia del Banco de Alimentos de Bogotá
Presentación de la experiencia del Banco de Alimentos de Bogotá Presentación de la experiencia del Banco de Alimentos de Bogotá
Presentación de la experiencia del Banco de Alimentos de Bogotá
ExternalEvents
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Daniel Fréitez-Aponte
 
contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero
Roo Fuentezz
 
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Pilar Roman
 
Estructura organica emusap
Estructura organica emusapEstructura organica emusap
Estructura organica emusap
yola donaires sauñe
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
mileidypalencia
 
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
Eliana Mendoza Orellana
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
Dayana Vasquez
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
Victor Quispe
 
La ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOsLa ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOs
colegio Thomas Jefferson
 
Operación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalOperación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalUniambiental
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
diegocordovavega
 
Problemas medioambientales de las ciudades.
Problemas medioambientales de las ciudades.Problemas medioambientales de las ciudades.
Problemas medioambientales de las ciudades.gsanfer
 
Trivia Medioambiental
Trivia MedioambientalTrivia Medioambiental
Trivia Medioambiental
PaulinaGonzlez47
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente

La actualidad más candente (20)

PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdfPPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
PPT SOBRE LA CONTAMINACION DE PLAYA DE PAITA (1).pdf
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación de la experiencia del Banco de Alimentos de Bogotá
Presentación de la experiencia del Banco de Alimentos de Bogotá Presentación de la experiencia del Banco de Alimentos de Bogotá
Presentación de la experiencia del Banco de Alimentos de Bogotá
 
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
Sistemas de manejo y procesamiento de desechos sólidos. Clase 1
 
contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero
 
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
Reutilización de aguas en América Latina y el Caribe: Principios, estado y ne...
 
Estructura organica emusap
Estructura organica emusapEstructura organica emusap
Estructura organica emusap
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
Plan de-contingencia-defensa-civil-2017
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 
La ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOsLa ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOs
 
Operación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalOperación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo Ambiental
 
Impactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicosImpactos ambientales antropicos
Impactos ambientales antropicos
 
Ecoetiquetas
EcoetiquetasEcoetiquetas
Ecoetiquetas
 
Problemas medioambientales de las ciudades.
Problemas medioambientales de las ciudades.Problemas medioambientales de las ciudades.
Problemas medioambientales de las ciudades.
 
Trivia Medioambiental
Trivia MedioambientalTrivia Medioambiental
Trivia Medioambiental
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 

Similar a PROBLEMATICA AMBIENTAL PUERTO LOPEZ META

problemática ambiental municipio de puerto lopez
problemática ambiental municipio de puerto lopez problemática ambiental municipio de puerto lopez
problemática ambiental municipio de puerto lopez
Katherin Gutierrez
 
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
daalvale
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
janethcarmona
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
UCT
 
MATERIAL DE CLASE 4º EGB
MATERIAL DE CLASE 4º EGBMATERIAL DE CLASE 4º EGB
MATERIAL DE CLASE 4º EGB
Vero Sanchez Bello
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
UCT
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
PROBLEMATICA AMBIENTAL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZPROBLEMATICA AMBIENTAL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
PROBLEMATICA AMBIENTAL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
Dayana Alarcon
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientalesLisethVaca
 
Basuraaa
BasuraaaBasuraaa
BasuraaaANACV
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
monica garcia
 

Similar a PROBLEMATICA AMBIENTAL PUERTO LOPEZ META (20)

problemática ambiental municipio de puerto lopez
problemática ambiental municipio de puerto lopez problemática ambiental municipio de puerto lopez
problemática ambiental municipio de puerto lopez
 
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
MATERIAL DE CLASE 4º EGB
MATERIAL DE CLASE 4º EGBMATERIAL DE CLASE 4º EGB
MATERIAL DE CLASE 4º EGB
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
PROBLEMATICA AMBIENTAL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
PROBLEMATICA AMBIENTAL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZPROBLEMATICA AMBIENTAL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
PROBLEMATICA AMBIENTAL MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Basuraaa
BasuraaaBasuraaa
Basuraaa
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 

PROBLEMATICA AMBIENTAL PUERTO LOPEZ META

  • 1.
  • 2.  Cada día se generan residuos en este ambiente haciendo que esto se convierta en un gran problema, esto tendría una solución si fuéramos un poco mas precavidos a la hora de botar estos mismos reduciendo la probabilidad de enfermedades, mal aspecto etc. Además que en el municipio son muy pocos los lugares donde realmente se tiene en cuenta el nivel toxico para separarlas y prevenir algunos riesgos.  Podemos a simple vista ver plásticos, vidrios, animales muertos en lugares públicos, latas, papel y cartón.
  • 3. Una de las grandes ayudas que se puede bridar es Reducir,Reciclar Y Reutilizar, este ayudará a el uso de cosas en buen estado Que creíamos inservibles y a ver el entorno en buen estado y que Podamos disfrutar de el.
  • 4.  Al igual que todas esta es generada por el ser humano causando problemas para nuestro consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural y cotidiana.  La mayor parte de esta contaminación la producen algunas industrias cercanas al municipio, sus residuos que van a parar a los ríos, lagunas entre otros. La misma imprudencia que genera la comunidad es grave, tiran sus desechos en estos lugares donde por mas tratadas tendrán algunas sustancias que nos perjudiquen la salud.  Las personas acostumbran a hacer reuniones en algunos ríos para refrescarse pero no toman conciencia de los restos que están dejando
  • 5. Para evitar esto se podrían hacer pozos, letrinas. No botar ninguna clase de liquido como aceites, petróleo, químicos, colorantes. Realizar campañas o salidas para la ayuda de la recolección de los contaminantes que se encuentran en este mismo y crear conciencia para el municipio.
  • 6.  Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal y afectando a combustibles vegetales que no estaban destinados a arder.  Es este caso vemos que en el municipio no tiene unos buenos métodos de reciclaje, se tiran restos de vidrios causando estos, las colillas de cigarro también son una de las causas en la que estos se pueden provocar.
  • 7. Una mejora para este es recoger los restos que sabemos que provocan quema, no hacer hogueras en lugares no apropiados, no botar cerillos, cristales y crear conciencia.
  • 8.  Esta es la que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud.  En el municipio se encuentran lugares donde podemos encontrar esta agua, facilitándonos un servicio para tenerlas en nuestros hogares
  • 9. En el municipio se organizó construcción de redes expresas y turbias de empalmes de acueducto en los barrios: Venturosa, villa suiza, jardín, julio flores. Para la ayuda de saneamiento y agua potable