SlideShare una empresa de Scribd logo
• Yuliana Arroyave Madrigal.
Problemáticas sociales en
Colombia
• Conflicto armado
• Desplazados internos
• violencia
• Narcotráfico
Conflicto armado
El Conflicto Armado Colombiano (en otros términos la Guerra Civil
Colombiana) es un conflicto armado interno que se desarrolla en
Colombia desde principios de la década de 1960. Los principales
actores involucrados han sido el Estado colombiano, las guerrillas de
extrema izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha. Ha
pasado por varias etapas de recrudecimiento, en especial desde los años
ochenta cuando algunos de los actores se comenzaron a financiar con
el narcotráfico.1 El conflicto tiene sus antecedentes históricos en la
"época de la Violencia" (conflicto bipartidista de la década de 1950 y de
años anteriores y que tiene sus orígenes primigenios cuando Colombia
-entonces llamada la Nueva Granada- se independizó de España e
inicia una pugna sobre el modelo de Estado que debía adoptar el país.
Desplazados internos
Colombia es el segundo país del mundo con el mayor número de desplazados
internos. Hasta mayo de 2011 el Gobierno de Colombia ha registrado a más de 3,7
millones de desplazados internos en el país. ONG como la Consultoría para los
Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) consideran que la cifra real de
desplazados por el conflicto armado interno desde mediados de los años 80 supera
los 5 millones de personas
Violencia
desplazamiento
Violencia en
Colombia
secuestro agresiones
persecuciones
Las bandas criminales, dueñas de negocios de microtráfico,
sicariato y extorsión, se extienden por varios municipios de
Colombia, pero se estima que se concentran más en
municipios como Envigado, Tuluá y Villavicencio,
ubicándolos como los municipios más peligrosos de país.
Bandas Criminales, como la Oficina de Envigado, se dedica a
extorsión y tráfico de drogas ilícitas en Envigado, Antioquia, y
es responsable de gran parte de la violencia en este
municipio.16 Tuluá, un municipio del Valle del Cauca, figura
entre los diez municipios más violentos de Colombia, por
encima de ciudades capitales como Bucaramanga, Manizales,
Ibagué, Popayán, Montería, Pasto, Neiva y Riohacha.17 En el
año 2012 en la ciudad de Villavicencio por hechos violentos
fallecieron 175 personas, según las autoridades de Colombia
esta problemática se debe a enfrentamientos entres bandas
criminales que operan en esa zona.
Narcotráfico
• Con la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a mediados de 2006, las
denominadas Bandas emergentes en Colombia (BACRIM) retomaron el control de todas las actividades
criminales dejadas por el grupo paramilitar y varios narcotraficantes. La conformación de estas
organizaciones insurgentes ha dejado centenares de víctimas, y ha desestabilizado varios sectores del
comercio. Se cree que en 406 municipios de Colombia operan las bandas criminales y que éstas han logrado
una alianza estratégica con otros grupos y bandas criminales como Las FARC, el ELN, entre otros. La
alianza obedece principalmente al cultivo y tráfico de drogas, una tarea que genera ingresos y sostiene las
finanzas de estas organizaciones. Según el gobierno colombiano, las BACRIM "las ven como carteles del
narcotráfico, que las combate exclusivamente la Policía y está demostrado que son bandas con capacidad
militar, campamentos, armas, estructura jerárquica y aliados con la guerrilla"
conclusión
El mundo que nos rodea es polifacético, presenta las maravillas de la vida y del
ingenio y a su vez, irónicamente, presenta lo cruel y lo horroroso. Colombia
presenta en si esta complejidad, es el país de los colores, y de las bombas; cientos de
años reunidos conforman, lamentablemente, nuestra realidad y nuestro futuro.
Somos, sin quererlo, el resultado de la violencia política, de las condiciones
precarias de nuestros antepasados, los odio de nuestros padres, el temor de nuestros
abuelos, y la incertidumbre inexorable de nuestros hijos.
“La violencia no es un fin, es un medio en si misma”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
Ernesto Ospina Olivares
 
Antecedentes del conflicto armado en colombia
Antecedentes del conflicto armado en colombiaAntecedentes del conflicto armado en colombia
Antecedentes del conflicto armado en colombia
Luis Eduardo Berrocal
 
Las farc
Las farcLas farc
Las farc
Kerly Farfan
 
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUCUSC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
NICOLE SAMBONI
 
Subversion y violencia politica en Colombia
Subversion y violencia politica en ColombiaSubversion y violencia politica en Colombia
Subversion y violencia politica en ColombiaXiomara Lizeth
 
Conflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombiaConflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombia
Manuel Velasquez
 
Conflicto armado en Colombia (Las FARC)
Conflicto armado en Colombia (Las FARC)Conflicto armado en Colombia (Las FARC)
Conflicto armado en Colombia (Las FARC)
Eduardo Rojas Melgarejo
 
Conflicto armado en Colombia (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Conflicto armado en Colombia (alumnos 1º BACH 2012/2013)Conflicto armado en Colombia (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Conflicto armado en Colombia (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Geohistoria23
 
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuroFARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuroJ L T C
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
Clau Ber
 
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráficoBandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
jizamudio
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombia
Juan Amaya
 
grupos armados ^.^
grupos armados ^.^grupos armados ^.^
grupos armados ^.^
gisel2323
 
Las Farc
Las FarcLas Farc
Las Farc
dandev96
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
8465925
 
Aproximaciones históricas al paramilitarismo exposición
Aproximaciones históricas al paramilitarismo  exposiciónAproximaciones históricas al paramilitarismo  exposición
Aproximaciones históricas al paramilitarismo exposición
jenniferuc76
 
Las farc
Las farcLas farc
Conflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombiaConflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombia
erika jaller
 

La actualidad más candente (20)

Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)Conflicto armado en_colombia_(1)
Conflicto armado en_colombia_(1)
 
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
1. los movimientos guerrilleros y sus trayectorias
 
Antecedentes del conflicto armado en colombia
Antecedentes del conflicto armado en colombiaAntecedentes del conflicto armado en colombia
Antecedentes del conflicto armado en colombia
 
Las farc
Las farcLas farc
Las farc
 
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUCUSC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
 
Subversion y violencia politica en Colombia
Subversion y violencia politica en ColombiaSubversion y violencia politica en Colombia
Subversion y violencia politica en Colombia
 
Conflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombiaConflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombia
 
Conflicto armado en Colombia (Las FARC)
Conflicto armado en Colombia (Las FARC)Conflicto armado en Colombia (Las FARC)
Conflicto armado en Colombia (Las FARC)
 
Conflicto armado en Colombia (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Conflicto armado en Colombia (alumnos 1º BACH 2012/2013)Conflicto armado en Colombia (alumnos 1º BACH 2012/2013)
Conflicto armado en Colombia (alumnos 1º BACH 2012/2013)
 
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuroFARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
FARC-EP Guerrilla en colombia pasado y futuro
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráficoBandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
Bandoleros, guerrillas, paramilitares y narcotráfico
 
Origen de grupos insurgentes
Origen de grupos insurgentesOrigen de grupos insurgentes
Origen de grupos insurgentes
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombia
 
grupos armados ^.^
grupos armados ^.^grupos armados ^.^
grupos armados ^.^
 
Las Farc
Las FarcLas Farc
Las Farc
 
Conflicto armado colombiano
Conflicto armado colombianoConflicto armado colombiano
Conflicto armado colombiano
 
Aproximaciones históricas al paramilitarismo exposición
Aproximaciones históricas al paramilitarismo  exposiciónAproximaciones históricas al paramilitarismo  exposición
Aproximaciones históricas al paramilitarismo exposición
 
Las farc
Las farcLas farc
Las farc
 
Conflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombiaConflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombia
 

Destacado

Esquema
EsquemaEsquema
Problematicas sociales
Problematicas socialesProblematicas sociales
Problematicas socialesSebastian Leal
 
Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)Kellyjcastro
 
Problematicas sociales en colombia
Problematicas sociales en colombiaProblematicas sociales en colombia
Problematicas sociales en colombiamarimelinatyfranie
 
Problematicas en la sociedad actual
Problematicas en la sociedad actualProblematicas en la sociedad actual
Problematicas en la sociedad actual29449344
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificaciónMarina Vintimilla
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
zegarra miranda
 

Destacado (8)

Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Problematicas sociales
Problematicas socialesProblematicas sociales
Problematicas sociales
 
Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)Problematicas sociales (1)
Problematicas sociales (1)
 
Problematicas sociales en colombia
Problematicas sociales en colombiaProblematicas sociales en colombia
Problematicas sociales en colombia
 
Problematicas en la sociedad actual
Problematicas en la sociedad actualProblematicas en la sociedad actual
Problematicas en la sociedad actual
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 

Similar a problematicas sociales en colombia

Problemas Sociales de Colombia
Problemas Sociales de ColombiaProblemas Sociales de Colombia
Problemas Sociales de Colombia
larissaanchecta
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaAndres_Roots
 
Aspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombiaAspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombia
Alvaro Rivas Godin
 
Análisis GRUPOS IRREGULARES EN FRONTERA
Análisis GRUPOS IRREGULARES EN FRONTERAAnálisis GRUPOS IRREGULARES EN FRONTERA
Análisis GRUPOS IRREGULARES EN FRONTERA
johanyberth
 
Las pandillas y su impacto.
Las pandillas y su impacto. Las pandillas y su impacto.
Las pandillas y su impacto.
sebasecret
 
Historia de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en ColombiaHistoria de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en Colombia
PiPe Cardona
 
Las bacrim
Las bacrimLas bacrim
EL NARCOTRAFICO EN COLOMBIA ANGIE HERRERA.pptx
EL NARCOTRAFICO EN COLOMBIA ANGIE HERRERA.pptxEL NARCOTRAFICO EN COLOMBIA ANGIE HERRERA.pptx
EL NARCOTRAFICO EN COLOMBIA ANGIE HERRERA.pptx
NikolOsorio3
 
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10  01 jtNarcotrafico johann castellanos rios 10  01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jtluceropradaaranza
 
Colombia un pais de drogas y corrupcion
Colombia un pais de drogas y corrupcionColombia un pais de drogas y corrupcion
Colombia un pais de drogas y corrupcionJuan Velasco
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
Leidy Tatiana Perea
 
Narcolombia.pptx
Narcolombia.pptxNarcolombia.pptx
Narcolombia.pptx
JuanmaDeLaPava
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
Leidy Tatiana Perea
 
Guia de observacion de realidades sociales
Guia de observacion de realidades socialesGuia de observacion de realidades sociales
Guia de observacion de realidades socialesJorge Cuartas
 

Similar a problematicas sociales en colombia (20)

Problemas Sociales de Colombia
Problemas Sociales de ColombiaProblemas Sociales de Colombia
Problemas Sociales de Colombia
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto Colombia
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
Colombia un pais_de_progreso
Colombia un pais_de_progresoColombia un pais_de_progreso
Colombia un pais_de_progreso
 
Aspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombiaAspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombia
 
Análisis GRUPOS IRREGULARES EN FRONTERA
Análisis GRUPOS IRREGULARES EN FRONTERAAnálisis GRUPOS IRREGULARES EN FRONTERA
Análisis GRUPOS IRREGULARES EN FRONTERA
 
Las pandillas y su impacto.
Las pandillas y su impacto. Las pandillas y su impacto.
Las pandillas y su impacto.
 
Historia de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en ColombiaHistoria de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en Colombia
 
Las bacrim
Las bacrimLas bacrim
Las bacrim
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
EL NARCOTRAFICO EN COLOMBIA ANGIE HERRERA.pptx
EL NARCOTRAFICO EN COLOMBIA ANGIE HERRERA.pptxEL NARCOTRAFICO EN COLOMBIA ANGIE HERRERA.pptx
EL NARCOTRAFICO EN COLOMBIA ANGIE HERRERA.pptx
 
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
Tesis de narcotrafico ymv  11 2081Tesis de narcotrafico ymv  11 2081
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
 
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
Tesis de narcotrafico ymv  11 2081Tesis de narcotrafico ymv  11 2081
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
 
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
Tesis de narcotrafico ymv  11 2081Tesis de narcotrafico ymv  11 2081
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
 
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10  01 jtNarcotrafico johann castellanos rios 10  01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
 
Colombia un pais de drogas y corrupcion
Colombia un pais de drogas y corrupcionColombia un pais de drogas y corrupcion
Colombia un pais de drogas y corrupcion
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
 
Narcolombia.pptx
Narcolombia.pptxNarcolombia.pptx
Narcolombia.pptx
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
 
Guia de observacion de realidades sociales
Guia de observacion de realidades socialesGuia de observacion de realidades sociales
Guia de observacion de realidades sociales
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

problematicas sociales en colombia

  • 2. Problemáticas sociales en Colombia • Conflicto armado • Desplazados internos • violencia • Narcotráfico
  • 3. Conflicto armado El Conflicto Armado Colombiano (en otros términos la Guerra Civil Colombiana) es un conflicto armado interno que se desarrolla en Colombia desde principios de la década de 1960. Los principales actores involucrados han sido el Estado colombiano, las guerrillas de extrema izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha. Ha pasado por varias etapas de recrudecimiento, en especial desde los años ochenta cuando algunos de los actores se comenzaron a financiar con el narcotráfico.1 El conflicto tiene sus antecedentes históricos en la "época de la Violencia" (conflicto bipartidista de la década de 1950 y de años anteriores y que tiene sus orígenes primigenios cuando Colombia -entonces llamada la Nueva Granada- se independizó de España e inicia una pugna sobre el modelo de Estado que debía adoptar el país.
  • 4. Desplazados internos Colombia es el segundo país del mundo con el mayor número de desplazados internos. Hasta mayo de 2011 el Gobierno de Colombia ha registrado a más de 3,7 millones de desplazados internos en el país. ONG como la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) consideran que la cifra real de desplazados por el conflicto armado interno desde mediados de los años 80 supera los 5 millones de personas
  • 5. Violencia desplazamiento Violencia en Colombia secuestro agresiones persecuciones Las bandas criminales, dueñas de negocios de microtráfico, sicariato y extorsión, se extienden por varios municipios de Colombia, pero se estima que se concentran más en municipios como Envigado, Tuluá y Villavicencio, ubicándolos como los municipios más peligrosos de país. Bandas Criminales, como la Oficina de Envigado, se dedica a extorsión y tráfico de drogas ilícitas en Envigado, Antioquia, y es responsable de gran parte de la violencia en este municipio.16 Tuluá, un municipio del Valle del Cauca, figura entre los diez municipios más violentos de Colombia, por encima de ciudades capitales como Bucaramanga, Manizales, Ibagué, Popayán, Montería, Pasto, Neiva y Riohacha.17 En el año 2012 en la ciudad de Villavicencio por hechos violentos fallecieron 175 personas, según las autoridades de Colombia esta problemática se debe a enfrentamientos entres bandas criminales que operan en esa zona.
  • 6. Narcotráfico • Con la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a mediados de 2006, las denominadas Bandas emergentes en Colombia (BACRIM) retomaron el control de todas las actividades criminales dejadas por el grupo paramilitar y varios narcotraficantes. La conformación de estas organizaciones insurgentes ha dejado centenares de víctimas, y ha desestabilizado varios sectores del comercio. Se cree que en 406 municipios de Colombia operan las bandas criminales y que éstas han logrado una alianza estratégica con otros grupos y bandas criminales como Las FARC, el ELN, entre otros. La alianza obedece principalmente al cultivo y tráfico de drogas, una tarea que genera ingresos y sostiene las finanzas de estas organizaciones. Según el gobierno colombiano, las BACRIM "las ven como carteles del narcotráfico, que las combate exclusivamente la Policía y está demostrado que son bandas con capacidad militar, campamentos, armas, estructura jerárquica y aliados con la guerrilla"
  • 7. conclusión El mundo que nos rodea es polifacético, presenta las maravillas de la vida y del ingenio y a su vez, irónicamente, presenta lo cruel y lo horroroso. Colombia presenta en si esta complejidad, es el país de los colores, y de las bombas; cientos de años reunidos conforman, lamentablemente, nuestra realidad y nuestro futuro. Somos, sin quererlo, el resultado de la violencia política, de las condiciones precarias de nuestros antepasados, los odio de nuestros padres, el temor de nuestros abuelos, y la incertidumbre inexorable de nuestros hijos. “La violencia no es un fin, es un medio en si misma”