SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTOS PENALES
ESPECIALES
Erik Urrutia Sivira
C.I: V-21.506.270
Profesora:
Abg. Eleana Santander
Los Juicios Especiales o de Tramitación Especial, tienen la
particularidad de que, para cada uno de ellos, según sea el caso, la
ley establece reglas específicas para su tramitación, las cuales
pueden variar en gran medida en comparación con los Juicios
Ordinarios.
NATURALEZA JURÍDICA DE LOS PROCEDIMIENTOS PENALES
ESPECIALES
LIBRO TERCERO , TÍTULO I DEL
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL
PENAL (C.O.P.P)
« En los asuntos sujetos a procedimientos
especiales, son aplicables las disposiciones
establecidas específicamente para cada uno de
ellos en este Libro. En lo no previsto, y siempre
que no se opongan a ellas, se aplicarán las
reglas del procedimiento ordinario»
SUPLETORIEDAD
DE LAS REGLAS
DEL
PROCEDIMIENTO
ORDINARIO EN LOS
PROCEDIMIENTOS
ABREVIADOS.
(Art. 353 C.O.P.P)
Mientras que en el
procedimiento
Ordinario puede
advertirse una Fase
Preparatoria, una
Intermedia, una de
Juicio, una de
Impugnación y otra de
Ejecución, los
Procedimientos
Especiales se
caracterizan por la
SUPRESIÓN de una o
varias de estas Fases o,
por establecer alguna
modalidad en cuanto a
su desarrollo.
SUPUESTOS PARA SU PROCEDENCIA .
LIBRO TERCERO, TÍTULO II, Art. 354 C.O.P.P.
«El Procedimiento será aplicable para el juzgamiento de los delitos menos graves.,
entendiéndose por delitos menos graves, aquellos delitos de acción pública previstos en la ley,
cuyas penas en su límite máximo no excedan de ocho años de privación de libertad».
Se exceptúan de este juzgamiento, independientemente de la pena, cuando se trate de los delitos
siguientes: Homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e
indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, corrupción, delitos contra el
patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía,
legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos de multiplicidad
de víctimas, delincuencia organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad,
delitos contra la independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra.
LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN EL
C.O.P.P.
2-. Procedimiento para el Juzgamiento de los delitos
menos graves.
(Art. 354 y SS COPP).
3-. Procedimiento por Admisión de
Hechos
(Art. 375 COPP).
1-. Procedimiento Abreviado
(Art. 372 COPP).
4-. Procedimiento para al Presidente de la
República y otros altos funcionarios
(Art. 376 y SS COPP).
5-. Procedimiento de
Extradición
(Art. 382 y SS COPP).
6-. Procediendo para perseguir los delitos de acción
privada
(Art. 391 y SS COPP).
7-. Procedimiento para la aplicación
de Medidas de Seguridad
(Art. 410 COPP).
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
El Procedimiento Abreviado, según lo establecido en el COPP, es una
tramitación sólo aplicable a los delitos de acción pública y tiene como
finalidad el juzgamiento directo de los imputados por el Tribunal de
Juicio, obviando la tramitación de la fase preparatoria, lo cual sólo es
posible cuando todos los elementos de juzgamiento están disponibles en
manos del sujeto titular de la acción penal.
LA PROCEDENCIA DEL PROCEDIMIENTO
ABREVIADO:
El Ministerio Público podrá proponer la
aplicación del Procedimiento Abreviado Previsto
en este Título, cuando se trate de delitos
Flagrantes, cualquiera que sea la pena asignada al
delito (Art. 372 COPP).
FLAGRANCIA
El término de flagrancia,
cuyo significado es arder,
brillar, estar flamante;
como lo define el Dr.
Alberto Arteaga Sánchez,
«el delito flagrante,
llameante o
resplandeciente, es el que
se está realizando y
apreciando como tal por
una persona»
Sarmiento señala que será delito flagrante aquel que es descubierto
por las autoridades cuando está ocurriendo o acaba de cometerse.
Doctrinarios establecieron
3 Tipos de Flagrancia:
1-. Flagrancia Presunta, la cual presenta dos modalidades:
1.1-. Flagrancia Presunta A Priori: es donde la situación en que se encuentra una persona, que hace presumir
a las autoridades o al público que se dispone a cometer u delito, a juzgar por su apariencia o manera de vestir,
o por el lugar donde se halla, o por las herramientas o instrumentos que puede portar. Es una sospecha más o
menos fundada. Por esta razón y por el indudable hecho la Doctrina se inclina por la NO punibilidad de los
actos preparatorios.
1.2-. La Flagrancia Presunta a Posteriori, consiste en la detención de un persona con instrumentos o cosas
probablemente relacionadas con un delito recién cometido y cuya perpetración no fue observada por terceras
personas.
2-. La Flagrancia Real (In Ipsa Prepetratione facinoris), que es la captura e identificación del delincuente en
plena comisión del hecho, bien que lo haya consumad recién o que resulte frustrado por la intervención del
público o de las autoridades. (esta es la verdadera flagrancia).
3-. La Flagrancia Ex Post Facto o Cuasiflagrancia, es la aprehensión del sujeto perfectamente identificado o
identificable, inmediatamente después de haber cometido el delito, como producto de una persecución
ininterrumpida de las autoridades o del público, que no hayan perdido de vista.
Nuestro Ordenamiento Procesal
COPP, avanzado y moderno,
SOLO ACOGE en su Artículo 234,
la Flagrancia Real, la
Cuasiflagrancia y la Flagrancia
Presunta a Posteriori.
PROCEDIMIENTO POR FLAGRANCIA
(Art. 373 COPP)
El aprehensor
(público o autoridades)
Tendrán:
Para poner al aprehendido a la
orden del Ministerio Público,
quien deberá en: Presentarlo ante el
Juez de
Control
Competente.
El Ministerio
Público
expondrá como se
produjo la
aprehensión
El MP Solicitará la
aplicación del
Procedimiento
Ordinario o Abreviado,
y la imposición de una
Medida de Coerción
Personal, o solicitará la
Libertad del
Aprehendido.
Tiene El Juez
de Control
para decidir
sobre la solicitud
del MP.
Verificando si están
dados los requisitos,
siempre que el MP lo
haya solicitado,
DECRETANDO la
Aplicación del
Procedimiento
Abreviado.
El Juez de Control
REMITIRÁ las
Actuaciones al Tribunal
de Juicio, el cual
convocará directamente al
JUICIO ORAL y
PÚBLICO para que se
celebre dentro de los 10 a
15 días
El Juez de Control
Califica la Flagrancia:
1-. Que tenga que ver con la
legalidad de la aprehensión
o detención del delincuente
in fraganti, tal como lo
establece nuestra C.R.B.V,
de lo contrario sería ilegal.
2-. El MP debe definir si
solicita del Juez la
aplicación del
Procedimiento Abreviado o
encaminarlo por el
Procedimiento Ordinario, y
si solicita Medidas
JUICIO ORAL
Y
PÚBLICO
En este caso, hasta 5 días antes de la
audiencia de Juicio, el Ministerio
Público y la Víctima PRESENTARÁN la
Acusación directamente en el Tribunal de Juicio, a
los efectos que la defensa conozca los argumentos y
prepare se defensa, y se seguirán, en lo demás, las
reglas del Procedimiento Ordinario.
En caso contrario, el Juez ORDENARÁ
la aplicación del PROCEDIMIENTO
ORDINARIO Y ´SÍ, LO HARÁ
CONSTAR EN ELActa que levantará al
efecto.
RECURSO DE APELACIÓN (Art. 374 COPP)
«La Decisión que acuerde la libertad del imputado es de Ejecución Inmediata, excepto, cuando se trate delitos de: Homicidio
intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes;
secuestro, corrupción, delitos contra el patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía,
legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos de multiplicidad de víctimas, delincuencia
organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos contra la independencia y seguridad de la nación y
crímenes de guerra, o cuando el delito merezca pena Privativa de Libertad que exceda de doce años en su límite máximo, y el
Ministerio Público ejerciere el Recurso de Apelación Oralmente en la Audiencia, en cuyo caso se Oirá a la defensa, debiendo el
Juez remitirlo dentro de las veinticuatro horas siguientes a la Corte de Apelaciones».
REFERENCIAS
Código Orgánico Procesal Penal, Gaceta Oficial 6078 Extraordinario de 15 de junio de
2012.
Diccionario de la Real Academia Española. Datos en línea Disponible: http:/www.rae/
http:biblioteca virtual.dgb.umich.mx
https://issuu.com.docs
https:www.ohchr.org.CivilSociety
Material del aula virtual SAIA.

Más contenido relacionado

Similar a Procedimientos Penales Especiales

Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
denissepea12
 
Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1
luisangelRivas1
 
Procedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyeloProcedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyelo
Anyelo Rodriguez
 
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptxMAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
karenslizardo2
 
Mapa conceptual audiencia oral delito flagrante y policial
Mapa conceptual audiencia oral delito flagrante y policial Mapa conceptual audiencia oral delito flagrante y policial
Mapa conceptual audiencia oral delito flagrante y policial
Tania Martin
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_ncarla arenas
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_ncarla arenas
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_ncarla arenas
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_ncarla arenas
 
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
STEPHANIEVASQUEZ35
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
JuanCordero78
 
Derecho Procesal penal
Derecho Procesal penalDerecho Procesal penal
Derecho Procesal penal
franyulis castillo
 
Exposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencionExposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencion
エドワード フラワーズ
 
CURSOS DE ASCENSOS- CLASE 5.pptx
CURSOS DE ASCENSOS-  CLASE 5.pptxCURSOS DE ASCENSOS-  CLASE 5.pptx
CURSOS DE ASCENSOS- CLASE 5.pptx
MarisaCarlaMartinez
 
Procedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal iiProcedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal ii
Mairim Garcia
 
ACTAS_POLICIALES._LEG-
ACTAS_POLICIALES._LEG-ACTAS_POLICIALES._LEG-
ACTAS_POLICIALES._LEG-minucordero
 
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
alexandramorillo7
 
Mapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal IIMapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal II
JoaoFreitas69
 
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
Sistema de responsabilidad penal del  adolescenteSistema de responsabilidad penal del  adolescente
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
yodimar
 

Similar a Procedimientos Penales Especiales (20)

Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1Tema 2 unidad 1
Tema 2 unidad 1
 
Procedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyeloProcedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyelo
 
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptxMAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
MAPA SLIDESHARE nuevo.pptx
 
La flagrancia
La flagranciaLa flagrancia
La flagrancia
 
Mapa conceptual audiencia oral delito flagrante y policial
Mapa conceptual audiencia oral delito flagrante y policial Mapa conceptual audiencia oral delito flagrante y policial
Mapa conceptual audiencia oral delito flagrante y policial
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_n
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_n
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_n
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_n
 
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
ADMISIÓN DE HECHOS Y PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE D...
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
 
Derecho Procesal penal
Derecho Procesal penalDerecho Procesal penal
Derecho Procesal penal
 
Exposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencionExposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencion
 
CURSOS DE ASCENSOS- CLASE 5.pptx
CURSOS DE ASCENSOS-  CLASE 5.pptxCURSOS DE ASCENSOS-  CLASE 5.pptx
CURSOS DE ASCENSOS- CLASE 5.pptx
 
Procedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal iiProcedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal ii
 
ACTAS_POLICIALES._LEG-
ACTAS_POLICIALES._LEG-ACTAS_POLICIALES._LEG-
ACTAS_POLICIALES._LEG-
 
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
Esquema sobre el Libro Tercero del COPP y Cuadro Comparativo sobre el Libro C...
 
Mapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal IIMapa Conceptual Penal II
Mapa Conceptual Penal II
 
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
Sistema de responsabilidad penal del  adolescenteSistema de responsabilidad penal del  adolescente
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Procedimientos Penales Especiales

  • 1. PROCEDIMIENTOS PENALES ESPECIALES Erik Urrutia Sivira C.I: V-21.506.270 Profesora: Abg. Eleana Santander
  • 2. Los Juicios Especiales o de Tramitación Especial, tienen la particularidad de que, para cada uno de ellos, según sea el caso, la ley establece reglas específicas para su tramitación, las cuales pueden variar en gran medida en comparación con los Juicios Ordinarios.
  • 3. NATURALEZA JURÍDICA DE LOS PROCEDIMIENTOS PENALES ESPECIALES LIBRO TERCERO , TÍTULO I DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL (C.O.P.P) « En los asuntos sujetos a procedimientos especiales, son aplicables las disposiciones establecidas específicamente para cada uno de ellos en este Libro. En lo no previsto, y siempre que no se opongan a ellas, se aplicarán las reglas del procedimiento ordinario» SUPLETORIEDAD DE LAS REGLAS DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN LOS PROCEDIMIENTOS ABREVIADOS. (Art. 353 C.O.P.P) Mientras que en el procedimiento Ordinario puede advertirse una Fase Preparatoria, una Intermedia, una de Juicio, una de Impugnación y otra de Ejecución, los Procedimientos Especiales se caracterizan por la SUPRESIÓN de una o varias de estas Fases o, por establecer alguna modalidad en cuanto a su desarrollo.
  • 4. SUPUESTOS PARA SU PROCEDENCIA . LIBRO TERCERO, TÍTULO II, Art. 354 C.O.P.P. «El Procedimiento será aplicable para el juzgamiento de los delitos menos graves., entendiéndose por delitos menos graves, aquellos delitos de acción pública previstos en la ley, cuyas penas en su límite máximo no excedan de ocho años de privación de libertad». Se exceptúan de este juzgamiento, independientemente de la pena, cuando se trate de los delitos siguientes: Homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, corrupción, delitos contra el patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía, legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos de multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos contra la independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra.
  • 5. LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN EL C.O.P.P. 2-. Procedimiento para el Juzgamiento de los delitos menos graves. (Art. 354 y SS COPP). 3-. Procedimiento por Admisión de Hechos (Art. 375 COPP). 1-. Procedimiento Abreviado (Art. 372 COPP). 4-. Procedimiento para al Presidente de la República y otros altos funcionarios (Art. 376 y SS COPP). 5-. Procedimiento de Extradición (Art. 382 y SS COPP). 6-. Procediendo para perseguir los delitos de acción privada (Art. 391 y SS COPP). 7-. Procedimiento para la aplicación de Medidas de Seguridad (Art. 410 COPP).
  • 6. PROCEDIMIENTO ABREVIADO El Procedimiento Abreviado, según lo establecido en el COPP, es una tramitación sólo aplicable a los delitos de acción pública y tiene como finalidad el juzgamiento directo de los imputados por el Tribunal de Juicio, obviando la tramitación de la fase preparatoria, lo cual sólo es posible cuando todos los elementos de juzgamiento están disponibles en manos del sujeto titular de la acción penal. LA PROCEDENCIA DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO: El Ministerio Público podrá proponer la aplicación del Procedimiento Abreviado Previsto en este Título, cuando se trate de delitos Flagrantes, cualquiera que sea la pena asignada al delito (Art. 372 COPP). FLAGRANCIA El término de flagrancia, cuyo significado es arder, brillar, estar flamante; como lo define el Dr. Alberto Arteaga Sánchez, «el delito flagrante, llameante o resplandeciente, es el que se está realizando y apreciando como tal por una persona» Sarmiento señala que será delito flagrante aquel que es descubierto por las autoridades cuando está ocurriendo o acaba de cometerse. Doctrinarios establecieron 3 Tipos de Flagrancia:
  • 7. 1-. Flagrancia Presunta, la cual presenta dos modalidades: 1.1-. Flagrancia Presunta A Priori: es donde la situación en que se encuentra una persona, que hace presumir a las autoridades o al público que se dispone a cometer u delito, a juzgar por su apariencia o manera de vestir, o por el lugar donde se halla, o por las herramientas o instrumentos que puede portar. Es una sospecha más o menos fundada. Por esta razón y por el indudable hecho la Doctrina se inclina por la NO punibilidad de los actos preparatorios. 1.2-. La Flagrancia Presunta a Posteriori, consiste en la detención de un persona con instrumentos o cosas probablemente relacionadas con un delito recién cometido y cuya perpetración no fue observada por terceras personas. 2-. La Flagrancia Real (In Ipsa Prepetratione facinoris), que es la captura e identificación del delincuente en plena comisión del hecho, bien que lo haya consumad recién o que resulte frustrado por la intervención del público o de las autoridades. (esta es la verdadera flagrancia). 3-. La Flagrancia Ex Post Facto o Cuasiflagrancia, es la aprehensión del sujeto perfectamente identificado o identificable, inmediatamente después de haber cometido el delito, como producto de una persecución ininterrumpida de las autoridades o del público, que no hayan perdido de vista. Nuestro Ordenamiento Procesal COPP, avanzado y moderno, SOLO ACOGE en su Artículo 234, la Flagrancia Real, la Cuasiflagrancia y la Flagrancia Presunta a Posteriori.
  • 8. PROCEDIMIENTO POR FLAGRANCIA (Art. 373 COPP) El aprehensor (público o autoridades) Tendrán: Para poner al aprehendido a la orden del Ministerio Público, quien deberá en: Presentarlo ante el Juez de Control Competente. El Ministerio Público expondrá como se produjo la aprehensión El MP Solicitará la aplicación del Procedimiento Ordinario o Abreviado, y la imposición de una Medida de Coerción Personal, o solicitará la Libertad del Aprehendido. Tiene El Juez de Control para decidir sobre la solicitud del MP. Verificando si están dados los requisitos, siempre que el MP lo haya solicitado, DECRETANDO la Aplicación del Procedimiento Abreviado. El Juez de Control REMITIRÁ las Actuaciones al Tribunal de Juicio, el cual convocará directamente al JUICIO ORAL y PÚBLICO para que se celebre dentro de los 10 a 15 días El Juez de Control Califica la Flagrancia: 1-. Que tenga que ver con la legalidad de la aprehensión o detención del delincuente in fraganti, tal como lo establece nuestra C.R.B.V, de lo contrario sería ilegal. 2-. El MP debe definir si solicita del Juez la aplicación del Procedimiento Abreviado o encaminarlo por el Procedimiento Ordinario, y si solicita Medidas JUICIO ORAL Y PÚBLICO
  • 9. En este caso, hasta 5 días antes de la audiencia de Juicio, el Ministerio Público y la Víctima PRESENTARÁN la Acusación directamente en el Tribunal de Juicio, a los efectos que la defensa conozca los argumentos y prepare se defensa, y se seguirán, en lo demás, las reglas del Procedimiento Ordinario. En caso contrario, el Juez ORDENARÁ la aplicación del PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y ´SÍ, LO HARÁ CONSTAR EN ELActa que levantará al efecto. RECURSO DE APELACIÓN (Art. 374 COPP) «La Decisión que acuerde la libertad del imputado es de Ejecución Inmediata, excepto, cuando se trate delitos de: Homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, corrupción, delitos contra el patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía, legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos de multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos contra la independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra, o cuando el delito merezca pena Privativa de Libertad que exceda de doce años en su límite máximo, y el Ministerio Público ejerciere el Recurso de Apelación Oralmente en la Audiencia, en cuyo caso se Oirá a la defensa, debiendo el Juez remitirlo dentro de las veinticuatro horas siguientes a la Corte de Apelaciones».
  • 10. REFERENCIAS Código Orgánico Procesal Penal, Gaceta Oficial 6078 Extraordinario de 15 de junio de 2012. Diccionario de la Real Academia Española. Datos en línea Disponible: http:/www.rae/ http:biblioteca virtual.dgb.umich.mx https://issuu.com.docs https:www.ohchr.org.CivilSociety Material del aula virtual SAIA.