SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÒCERES
DEL PERÙ
2014
“Año De La Inversión Para La industria Responsable y Del Compromiso
Climático”
Institución Educativa Pública: “ARGENTINA”.
Tema: Próceres de la Independencia del Perú
Asignatura: Formación Ciudadana y Cívica.
Integrantes:
 López Cabrera, Diana.
Ramírez Sáenz, Fiorella.
Zavaleta Alejos, Xiomara.
Collazos Quinto , Shenna.
Profesora: Mónica Jáuregui.
Grado y Sección: 2º “A”.
Biografía de los próceres de la
Independencia del Perú
Nació el 1710 en Cusco Virreinato del
Perú, En 1742, lideró una gran rebelión
que buscaba la expulsión de los
españoles y la restauración del
Tahuantinsuyo. Logro controlar un
extenso territorio de la Selva central
del Virreinato del Perú.
José Gabriel Condorcanqui Noguera
nació el 19 de Marzo.Tuvo una gran
solidaridad con los pobladores
indígenas que sufrían la excesiva
explotación de los españoles en
minas, obrajes y repartos El 4 de
noviembre de 1780 inició su gran
rebelión anticolonial. Ganó la batalla
de Sangará y estuvo a punto de
tomar el Cusco, pero las fuerzas -
virrey Jáuregui lo derrotaron-batalla-
Checacupe. Lo capturaron en Langui
y lo descuartizaron el 18 de mayo de
1781 en la Plaza de Armas del Cusco.
Nació el 24 de Julio de 1768 .
Tomó la ciudad de Tacna, pero a
los tres días un repentino mal
cerebral lo dejó postrado.
Los realistas recuperaron el
control de Tacna y capturaron a
Zela, quien fue enviado a Lima
para ser juzgado. Fue
condenado a destierro y prisión
en el Castillo de Chagres en
Panamá. Aquí murió en 1821.
Nació en 1747 en Huánuco.
Se formó una Junta de Gobierno a
la que se plegaron algunos criollos,
como José Crespo y Castillo, quien
asumió el mando y organizó a los
rebeldes para enfrentar el
contraataque realista. Se distinguió
como uno de los líderes de la
rebelión de Huánuco. Murió
estrangulado el 14 de Setiembre de
1812.
Nació el 21 de Setiembre de 1740
en Cuzco.
Participo contra la rebelión de
Túpac Amarú.Siguió siendo fiel a
España hasta que en 1814, se unió
al movimiento independentista de
los hermanos José, Vicente y
Mariano Angulo. Derrotó a los
realistas en la batalla de Apacheta
y tomó la ciudad de Arequipa. Pero
poco después fue derrotado en la
batalla de Umachiri.
Seis días después lo capturaron y
decapitaron en Sicuani.Murió el 17
de Marzo de 1815.
Nació en 1775 Buenos Aires, fue un
militar argentino que participó en
las Expediciones Auxiliadoras al Alto
Perú, en las guerras civiles durante
el Directorio de las Provincias Unidas
del Río de la Plata y que fue murió en
1815 ejecutado por haber
colaborado durante el gobierno del
Director Supremo Carlos María de
Alvear.
Los hermanos José, Vicente y Mariano
Angulo Torres nacieron en el Cusco a
las últimas décadas del siglo XVIII.
José Angulo: Minero agricultor. Fue
proclamado Capitán General de las
Armas de la Patria y organizó tres
ejércitos rumbo a La Paz, Huamanga y
Arequipa. Después de algunos
triunfos iniciales, sus tropas fueron
destruidas en la batalla de Umachiri
.Trató de huir, pero fue capturado en
Zurite. Fue ejecutado junto a sus
hermanos en el Cusco el 29 de mayo
de 1815.
Vicente Angulo: Agricultor y
comerciante. Estuvo en la victoria de
la batalla de Apacheta y en la toma de
la Ciudad Blanca. Siguió a Pumacahua
en la retirada de hacia el Collao.
Lamentablemente fueron derrotados
por el general Juan Ramírez
Mariano Angulo: comerciante, oficial
de milicias. Fue nombrado
comandante del Cuartel General del
Cusco y dirigió el asalto a la casa del
coronel Domingo Astete. Encabezó
una expedición hacia Abancay pero
fue emboscado, capturado y enviado
al Cusco.
CONCLUSIONES
Llegamos a la conclusión que los próceres de la
independencia nos demostraron su valor y amor a
nuestra patria, a la que ellos lucharon duramente por un
objetivo que era defender la independencia.
Estos grandes hombres fueron :
-Juan Santos Atahualpa.
-Túpac Amaru ll.
-Francisco de Zela.
-José Crespo y Castillo.
-Enrique Paillardell.
-Mateo Pumacahua.
- Hermanos Angulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
KAtiRojChu
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
Pròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del PerùPròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del Perù
Diana Lopez
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
Edisson Cruz
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
Angelica Granados
 
Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2Túpac Amaru 2
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Perurafaelrojas
 
EDITORIAL.docx
EDITORIAL.docxEDITORIAL.docx
EDITORIAL.docx
Ana Muñoz
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
tecnologiasistematica
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 patypatitavd
 
Rebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru IIRebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
brendacaballero1350
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
victor gomez lindao
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
Carmen Cohaila Quispe
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
Angelica Sanchez
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
Reformismo y Separatismo
Reformismo y SeparatismoReformismo y Separatismo
Reformismo y SeparatismoJaimeTrelles
 

La actualidad más candente (20)

independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
Pròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del PerùPròceres de la independencia del Perù
Pròceres de la independencia del Perù
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Túpac amaru 2 parte
Túpac amaru 2 parteTúpac amaru 2 parte
Túpac amaru 2 parte
 
Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
 
EDITORIAL.docx
EDITORIAL.docxEDITORIAL.docx
EDITORIAL.docx
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 paty
 
Rebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru IIRebelión De Túpac Amaru II
Rebelión De Túpac Amaru II
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII  REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
REBELIONES INDIGENAS S.XVIII
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Reformismo y Separatismo
Reformismo y SeparatismoReformismo y Separatismo
Reformismo y Separatismo
 

Similar a Proceres de Independencia del Perù

Aniversario de la revolución de tupac amaru
Aniversario de la revolución de tupac amaruAniversario de la revolución de tupac amaru
Aniversario de la revolución de tupac amaru
Junior Matias
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delchilover_24.com
 
Nacimiento de andres avelino
Nacimiento de andres avelinoNacimiento de andres avelino
Nacimiento de andres avelino
Lumilagros
 
Nacimiento de andres avelino
Nacimiento de andres avelinoNacimiento de andres avelino
Nacimiento de andres avelino
Lumilagros
 
SM Civilización 3° - Unidad 09 - Los héroes peruanos
SM Civilización 3° - Unidad 09 - Los héroes peruanosSM Civilización 3° - Unidad 09 - Los héroes peruanos
SM Civilización 3° - Unidad 09 - Los héroes peruanosEbiolibros S.A.C.
 
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAVHeroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Mariopoma
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
Andrea Pianto
 
Túpac Amaru II
Túpac Amaru IITúpac Amaru II
Túpac Amaru II
Andrea Pianto
 
Andres avelino càceres
Andres avelino càceresAndres avelino càceres
Andres avelino càceres
yamilechafloque
 
Heroes Nacionales
Heroes NacionalesHeroes Nacionales
Heroes Nacionales
Mariopoma
 
Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru
Nicole046
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Danzas album
Danzas albumDanzas album
Andres avelino caseres
Andres avelino caseresAndres avelino caseres
Andres avelino caseres
MeTaLjeff
 
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdfDPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
AngieSaraithCarhuapo
 
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvvIndependencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
miguel angel mamani condori
 

Similar a Proceres de Independencia del Perù (20)

Próceres
PróceresPróceres
Próceres
 
Próceres
PróceresPróceres
Próceres
 
Aniversario de la revolución de tupac amaru
Aniversario de la revolución de tupac amaruAniversario de la revolución de tupac amaru
Aniversario de la revolución de tupac amaru
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
 
Nacimiento de andres avelino
Nacimiento de andres avelinoNacimiento de andres avelino
Nacimiento de andres avelino
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Nacimiento de andres avelino
Nacimiento de andres avelinoNacimiento de andres avelino
Nacimiento de andres avelino
 
SM Civilización 3° - Unidad 09 - Los héroes peruanos
SM Civilización 3° - Unidad 09 - Los héroes peruanosSM Civilización 3° - Unidad 09 - Los héroes peruanos
SM Civilización 3° - Unidad 09 - Los héroes peruanos
 
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAVHeroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
 
Tupac amaru ii
Tupac amaru iiTupac amaru ii
Tupac amaru ii
 
Túpac Amaru II
Túpac Amaru IITúpac Amaru II
Túpac Amaru II
 
Andres avelino càceres
Andres avelino càceresAndres avelino càceres
Andres avelino càceres
 
Heroes Nacionales
Heroes NacionalesHeroes Nacionales
Heroes Nacionales
 
Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru Rebelión de Tupac Amaru
Rebelión de Tupac Amaru
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Danzas album
Danzas albumDanzas album
Danzas album
 
Andres avelino caseres
Andres avelino caseresAndres avelino caseres
Andres avelino caseres
 
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdfDPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
 
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvvIndependencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
Independencia del perúvvvvvvvvvvvvvvvvv
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proceres de Independencia del Perù

  • 2. 2014 “Año De La Inversión Para La industria Responsable y Del Compromiso Climático” Institución Educativa Pública: “ARGENTINA”. Tema: Próceres de la Independencia del Perú Asignatura: Formación Ciudadana y Cívica. Integrantes:  López Cabrera, Diana. Ramírez Sáenz, Fiorella. Zavaleta Alejos, Xiomara. Collazos Quinto , Shenna. Profesora: Mónica Jáuregui. Grado y Sección: 2º “A”.
  • 3.
  • 4. Biografía de los próceres de la Independencia del Perú Nació el 1710 en Cusco Virreinato del Perú, En 1742, lideró una gran rebelión que buscaba la expulsión de los españoles y la restauración del Tahuantinsuyo. Logro controlar un extenso territorio de la Selva central del Virreinato del Perú. José Gabriel Condorcanqui Noguera nació el 19 de Marzo.Tuvo una gran solidaridad con los pobladores indígenas que sufrían la excesiva explotación de los españoles en minas, obrajes y repartos El 4 de noviembre de 1780 inició su gran rebelión anticolonial. Ganó la batalla de Sangará y estuvo a punto de tomar el Cusco, pero las fuerzas - virrey Jáuregui lo derrotaron-batalla- Checacupe. Lo capturaron en Langui y lo descuartizaron el 18 de mayo de 1781 en la Plaza de Armas del Cusco.
  • 5. Nació el 24 de Julio de 1768 . Tomó la ciudad de Tacna, pero a los tres días un repentino mal cerebral lo dejó postrado. Los realistas recuperaron el control de Tacna y capturaron a Zela, quien fue enviado a Lima para ser juzgado. Fue condenado a destierro y prisión en el Castillo de Chagres en Panamá. Aquí murió en 1821. Nació en 1747 en Huánuco. Se formó una Junta de Gobierno a la que se plegaron algunos criollos, como José Crespo y Castillo, quien asumió el mando y organizó a los rebeldes para enfrentar el contraataque realista. Se distinguió como uno de los líderes de la rebelión de Huánuco. Murió estrangulado el 14 de Setiembre de 1812.
  • 6. Nació el 21 de Setiembre de 1740 en Cuzco. Participo contra la rebelión de Túpac Amarú.Siguió siendo fiel a España hasta que en 1814, se unió al movimiento independentista de los hermanos José, Vicente y Mariano Angulo. Derrotó a los realistas en la batalla de Apacheta y tomó la ciudad de Arequipa. Pero poco después fue derrotado en la batalla de Umachiri. Seis días después lo capturaron y decapitaron en Sicuani.Murió el 17 de Marzo de 1815. Nació en 1775 Buenos Aires, fue un militar argentino que participó en las Expediciones Auxiliadoras al Alto Perú, en las guerras civiles durante el Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que fue murió en 1815 ejecutado por haber colaborado durante el gobierno del Director Supremo Carlos María de Alvear.
  • 7. Los hermanos José, Vicente y Mariano Angulo Torres nacieron en el Cusco a las últimas décadas del siglo XVIII. José Angulo: Minero agricultor. Fue proclamado Capitán General de las Armas de la Patria y organizó tres ejércitos rumbo a La Paz, Huamanga y Arequipa. Después de algunos triunfos iniciales, sus tropas fueron destruidas en la batalla de Umachiri .Trató de huir, pero fue capturado en Zurite. Fue ejecutado junto a sus hermanos en el Cusco el 29 de mayo de 1815. Vicente Angulo: Agricultor y comerciante. Estuvo en la victoria de la batalla de Apacheta y en la toma de la Ciudad Blanca. Siguió a Pumacahua en la retirada de hacia el Collao. Lamentablemente fueron derrotados por el general Juan Ramírez Mariano Angulo: comerciante, oficial de milicias. Fue nombrado comandante del Cuartel General del Cusco y dirigió el asalto a la casa del coronel Domingo Astete. Encabezó una expedición hacia Abancay pero fue emboscado, capturado y enviado al Cusco.
  • 8. CONCLUSIONES Llegamos a la conclusión que los próceres de la independencia nos demostraron su valor y amor a nuestra patria, a la que ellos lucharon duramente por un objetivo que era defender la independencia. Estos grandes hombres fueron : -Juan Santos Atahualpa. -Túpac Amaru ll. -Francisco de Zela. -José Crespo y Castillo. -Enrique Paillardell. -Mateo Pumacahua. - Hermanos Angulo.

Notas del editor

  1. Institución Educativa Pública: “ARGENTINA”. Tema: Próceres de la Independencia del Perú Asignatura: Formación Ciudadana y Cívica. Integrantes: López Cabrera, Diana. Ramírez Sáenz, Fiorella. Zavaleta Alejos, Xiomara. Collazos Quinto , Shenna. Profesora: Mónica Jauregui. Grado y Sección: 2º “A”.
  2. Llamamos próceres peruanos a los personajes que lideraron rebeliones contra la dominación española y contribuyeron a lograr la Independencia. Sublevarse contra España les costó muchos sacrificios y casi todos pagaron con su vida el haber luchado por una patria libre y más justa.
  3. José Gabriel Condorcanqui Noguera nació el 19 de Marzo, Virreinato del Perú sus padres fueron Miguel Condorcanqui y Rosa Noguera su esposa fue Micaela Bastidas. Falleció el 18 de Mayo de 1781(43 años).
  4. ENRIQUE PALLARDELLI: Nació en 1775 Buenos Aires, participo en las expediciones auxiliares al Alto Perú. Murió en 1815 Buenos Aires Argentina.
  5. HERMANOS ANGULO: Sus padres fueron Francisco Angulo y Melchora Torres. Lideres de la revolución del Cuzco 1814. José Angulo: minero agricultor. Vicente Angulo: agricultor y comerciante. Mariano Angulo: comerciante, oficial de milicias.