SlideShare una empresa de Scribd logo
DANZAS TÍPICAS:
Santiago de Chuco denominado, "Capital del Folclore", cuenta con una
extensa variedad de danzas típicas, colocandose como la provincia con más
danzas autóctonas del Perú; entre las más conocidas tenemos: Los
fuertes «Pallos» de Huayatán, los grandiosos «Canasteros» de Citabamba, los
majestuosos«Turcos» de Chambuc, los soberbios «Diablos» de Tulpo, las
emocionantes «Kiyayas» de Angasmarca y el ancestral «Quishpe Cóndor» de
Punchaipampa, los graciosos «Huanquillos» de Cochamarca y muchos más.
LOS PALLOS :
El Pallo; fuerte, arrogante, altivo, afectuoso, generoso y solidario;
representa a la personalidad del habitante de Santiago de Chuco. Por
ende es una de las danzas más hermosas cuyas características muy
propias, no se encuentran en otra parte de la Sierra peruana.
EL QUISPE CONDOR:
Es una de las expresiones más valerosas y conmovedoras de la
resistencia de un pueblo por defender su identidad; porque esta danza
monótona y triste tiene como base y razón de ser que un dios tutelar de
nuestra cosmovisión y religiosidad nativa y ancestral.
LAS KAIYAYAS:
Las Kiyayas; concubinas del Inca, que en triste melodía cantan frases
de agradecimiento a MamaQuilla (La Luna) por su bondad en el cultivo
y cosecha del maíz. Siempre guiadas por la “Autora”. Pone la nota
pintoresca un negro que representa al cuidador o vigilante.
TRADICIONES:
KISPEK, UN SUEÑO JUNTO A LA PIEDRA BRUJA:
Kišpek estaba enamorado de la hija del emperador, y ésta correspondió
su amor; siendo un amor peligroso. El emperador enterado de esto
mando a su mejor hechicero, para que se encargase. Así pues de un
simple soldado, Kišpek se pasó a ser un héroe, un héroe que paso a
ser un dios, un dios que se convirtió en tradición.
EL CARBUNCO, ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD:
Según los pobladores SantiagoChuquinos el carbunco es un animal con
la forma de un zorro, de color negro y orejas grandes, con un diamante
en la frente que despide luz. Dicen que sale para llevarse a algún
muerto, si eres alcanzado con su luz morirás; pero si lo atrapas te
volveras rico.
PRÓCERES: Llamamos próceres peruanos a los personajes que lideraron
rebeliones contra la dominación española y contribuyeron a lograr la independencia.
Sublevarse contra España les costó muchos sacrificios y casi todos pagaron con su
vida el haber luchado por una patria libre y más justa. Estos son algunos de los
próceres.
GENERAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN: Militar de origen argentino, parte de su país en
ayuda de los naciones que luchaban por su independencia del virreinato español.
GENERAL. SIMÓN BOLIVAR: Militar de origen Venezolano, parte de su país hacia
Lima, en busca de la libertad del gobierno virreinal español.
JUAN SANTOS ATAHUALPA: Líder de la rebelión de 1742 en el Gran Pajonal. Con
La Ayuda De millas asháninkas, Shipibos Y piros Expulso a los españoles de la Selva
Central.
TUPAC AMARU II: (José Gabriel Condorcanqui) FUE El Líder de la Rebelión contra
la española Que Estallo en el Cusco el 4 de Noviembre de 1780 Despues de ALGUNAS
Iniciales Victorias, sí vio Obligado a replegarse del hasta servicio Derrotado y
capturado en marzo de 1781.. muerte cruel sufrió en la Plaza de Armas del Cusco el
18 de mayo de 1781.
FRANCISCO DE ZELA: Líder de la rebelión de 1811, en Tacna. Tomó esta ciudad,
pero poco después fue capturado y condenado a prisión perpetua. Murió en Panamá,
en 1821.
MATEO PUMACAHUA:Se unio a la rebelión de los hermanos Angulo en 1814 gano
en La Batalla de la Apacheta y tomo la ciudad de Arequipa.. Pero en marzo de 1815
FUE Derrotado en la batalla de Umachiri. Murio decapitado en Sicuani.
HERMANOS ANGULO: Lideraron la gran rebelión de
1814, en Cusco. Tomaron esta ciudad y enviaron tropas que tomaron La Paz,
Huamanga y Arequipa. Sin embargo, después de la batalla de Umachiri (1815) fueron
capturados y ahorcados en la Plaza de Armas del Cusco.
PRECURSORES:
Llamamos Precursores de la Independencia a los intelectuales del siglo XVIII y
comienzos del XIX que plantearon ideas para acabar con las injusticias que sufrían
los peruanos en el Virreinato. Algunos fueron reformistas y otros separatistas.
LOS "PRECURSORES REFORMISTAS" plantearon cambios para mejorar el
gobierno colonial español y contribuyeron a formar identidad de patria peruana.
Ejemplos: José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza e Hipólito Unanue
LOS "PRECURSORES SEPARATISTAS" consideraban que era urgente luchar
contra la dominación española para construir un nuevo Perú independiente.
Ejemplos: Juan Pablo Vizcardo y Guzmán y José de la Riva Agüero.
JOSÉ BAQUÍJANO Y CARRILLO: En 1781, leyó
su discurso Elogio a Jauregui, donde protestó por la sanguinaria represión a los
seguidores de Túpac Amaru II y advirtió que vendrían nuevas rebeliones si no se
mejoraba el gobierno. En la década de 1790, fue miembro de la Sociedad Amantes
del País que publicó la revista Mercurio Peruano.
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA: Fue profesor y rector del
Convictorio de San Carlos, en el cual promovió las ideas ilustradas y el pensamiento
crítico durante 30 años, hasta que fue obligado a renunciar en 1816. También fue
miembro de la Sociedad Amantes del País.
HIPÓLITO UNANUE: Fue Miembro de la Sociedad Amantes del País y el
director y director redactor de la revista Mercurio Peruano, Qué sembró La Identidad
de la Patria Peruana Entre el los criollos.
JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN:En 1792, escribio la Carta a los
Españoles Americanos, obra where denuncia las Injusticias de la dominacion española
y PROPONE la unión de los peruanos (españoles, mestizos e Indígenas) Luchar párr
Por La Independencia.
JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN: Siendo estudiante
y Después profesor del Convictorio de San Carlos de La promovió las ideas liberales
Republicanas.
El 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue elegida una de las Nuevas 7 Maravillas del
Mundo Moderno; estas fueron elegidas por más de 100 millones de personas de todo
el mundo, a través de una votación abierta por Internet; las maravillas se dieron a
conocer en orden aleatorio por la New Open World Corporation (NOWC). El mundo
entero está ahí fuera, y en Boleto Machu Picchu sabemos que cualquier momento es
bueno para salir a ver algunos de los sitios más bonitos de la Tierra. Lo invitamos a
conocer la Maravilla de Machu Picchu; elegido mejor destino del mundo en 2016 y
poseedor de algunas de las estructuras más asombrosas del mundo.
 La Gran Muralla China (China)
 Petra (Jordania)
 El Cristo Redentor de Río de Janeiro (Brasil)
 Machu Picchu (Perú)
 Chichen Itzá (México)
 El Coliseo de Roma (Italia)
 El TajMahal (India)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Virreinato. Luis Ríos Garabito
El Virreinato. Luis Ríos GarabitoEl Virreinato. Luis Ríos Garabito
El Virreinato. Luis Ríos Garabito
Luis Rios Garabito
 
Literatura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la coloniaLiteratura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la colonia
jose jerez jerez
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
A Kinda Sailor
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
Alejandro Sanchez
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
Personal
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 
Volveré y seré millones
Volveré y seré millonesVolveré y seré millones
Volveré y seré millones
nikodemosfenix
 
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independenciasHistoria y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Santiago Pérez Isasi
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
profeluzadiela
 
Autores de la colonia
Autores de la colonia Autores de la colonia
Autores de la colonia
Mauricio Moreno
 
Rebeliones anticoloniales
Rebeliones anticolonialesRebeliones anticoloniales
Rebeliones anticoloniales
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Epocaprecolombina
EpocaprecolombinaEpocaprecolombina
Epocaprecolombina
purris
 
True face of tupac amaru
True face of tupac amaruTrue face of tupac amaru
True face of tupac amaru
leopoldolituma
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
Jose Afc
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
JOsé Quispe Quintana
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Esposisiom esteban
Esposisiom estebanEsposisiom esteban
Esposisiom esteban
LauraBello27
 
la literatura en la colonia
la literatura en la coloniala literatura en la colonia
la literatura en la colonialaura torres
 

La actualidad más candente (20)

El Virreinato. Luis Ríos Garabito
El Virreinato. Luis Ríos GarabitoEl Virreinato. Luis Ríos Garabito
El Virreinato. Luis Ríos Garabito
 
Literatura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la coloniaLiteratura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la colonia
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 
Literatura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígenaLiteratura colombiana e indígena
Literatura colombiana e indígena
 
Literatura Colonial
Literatura ColonialLiteratura Colonial
Literatura Colonial
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Volveré y seré millones
Volveré y seré millonesVolveré y seré millones
Volveré y seré millones
 
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independenciasHistoria y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
Historia y literatura hispanoamericana en torno a las independencias
 
Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
TUPAC AMARU II
TUPAC AMARU IITUPAC AMARU II
TUPAC AMARU II
 
Autores de la colonia
Autores de la colonia Autores de la colonia
Autores de la colonia
 
Rebeliones anticoloniales
Rebeliones anticolonialesRebeliones anticoloniales
Rebeliones anticoloniales
 
Epocaprecolombina
EpocaprecolombinaEpocaprecolombina
Epocaprecolombina
 
True face of tupac amaru
True face of tupac amaruTrue face of tupac amaru
True face of tupac amaru
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
 
Literatura y periodo colonial
Literatura y periodo colonialLiteratura y periodo colonial
Literatura y periodo colonial
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Esposisiom esteban
Esposisiom estebanEsposisiom esteban
Esposisiom esteban
 
la literatura en la colonia
la literatura en la coloniala literatura en la colonia
la literatura en la colonia
 

Similar a Danzas album

7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…Estudio Konoha
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
Personal social actual
Personal social actualPersonal social actual
Personal social actual
sofiacrisostomo1
 
Personal social
Personal social Personal social
Personal social
sofiacrisostomo1
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
Chay49
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
Chay49
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delchilover_24.com
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
DayanaAntuaneth
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
Celinda Margot Cornejo Garcia
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
fiestas patrias
fiestas patriasfiestas patrias
fiestas patrias
Jahaira26
 
_fechas-civicas-de-agosto.pdf
_fechas-civicas-de-agosto.pdf_fechas-civicas-de-agosto.pdf
_fechas-civicas-de-agosto.pdf
eduar39
 
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptxJOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
61321213
 
6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigenaRafael Leon
 
TRABAJO DE QUECHUA INV.FORMATIVA.pptx.pdf
TRABAJO DE QUECHUA INV.FORMATIVA.pptx.pdfTRABAJO DE QUECHUA INV.FORMATIVA.pptx.pdf
TRABAJO DE QUECHUA INV.FORMATIVA.pptx.pdf
DaySanchez6
 

Similar a Danzas album (20)

7. impacto cultural de la conquista europea espa…
7. impacto cultural de la conquista europea   espa…7. impacto cultural de la conquista europea   espa…
7. impacto cultural de la conquista europea espa…
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Personal social actual
Personal social actualPersonal social actual
Personal social actual
 
Personal social
Personal social Personal social
Personal social
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
 
La Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac AmaruLa Rebelión de Túpac Amaru
La Rebelión de Túpac Amaru
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Chin
ChinChin
Chin
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
fiestas patrias
fiestas patriasfiestas patrias
fiestas patrias
 
_fechas-civicas-de-agosto.pdf
_fechas-civicas-de-agosto.pdf_fechas-civicas-de-agosto.pdf
_fechas-civicas-de-agosto.pdf
 
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptxJOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
JOSE GABRIEL CONDORCANQUI CHINCHILLAS.pptx
 
6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena6 el nacionalismo indigena
6 el nacionalismo indigena
 
TRABAJO DE QUECHUA INV.FORMATIVA.pptx.pdf
TRABAJO DE QUECHUA INV.FORMATIVA.pptx.pdfTRABAJO DE QUECHUA INV.FORMATIVA.pptx.pdf
TRABAJO DE QUECHUA INV.FORMATIVA.pptx.pdf
 
ESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOSESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOS
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
 
España
EspañaEspaña
España
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Danzas album

  • 1. DANZAS TÍPICAS: Santiago de Chuco denominado, "Capital del Folclore", cuenta con una extensa variedad de danzas típicas, colocandose como la provincia con más danzas autóctonas del Perú; entre las más conocidas tenemos: Los fuertes «Pallos» de Huayatán, los grandiosos «Canasteros» de Citabamba, los majestuosos«Turcos» de Chambuc, los soberbios «Diablos» de Tulpo, las emocionantes «Kiyayas» de Angasmarca y el ancestral «Quishpe Cóndor» de Punchaipampa, los graciosos «Huanquillos» de Cochamarca y muchos más. LOS PALLOS : El Pallo; fuerte, arrogante, altivo, afectuoso, generoso y solidario; representa a la personalidad del habitante de Santiago de Chuco. Por ende es una de las danzas más hermosas cuyas características muy propias, no se encuentran en otra parte de la Sierra peruana. EL QUISPE CONDOR: Es una de las expresiones más valerosas y conmovedoras de la resistencia de un pueblo por defender su identidad; porque esta danza
  • 2. monótona y triste tiene como base y razón de ser que un dios tutelar de nuestra cosmovisión y religiosidad nativa y ancestral. LAS KAIYAYAS: Las Kiyayas; concubinas del Inca, que en triste melodía cantan frases de agradecimiento a MamaQuilla (La Luna) por su bondad en el cultivo y cosecha del maíz. Siempre guiadas por la “Autora”. Pone la nota pintoresca un negro que representa al cuidador o vigilante. TRADICIONES:
  • 3. KISPEK, UN SUEÑO JUNTO A LA PIEDRA BRUJA: Kišpek estaba enamorado de la hija del emperador, y ésta correspondió su amor; siendo un amor peligroso. El emperador enterado de esto mando a su mejor hechicero, para que se encargase. Así pues de un simple soldado, Kišpek se pasó a ser un héroe, un héroe que paso a ser un dios, un dios que se convirtió en tradición. EL CARBUNCO, ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD: Según los pobladores SantiagoChuquinos el carbunco es un animal con la forma de un zorro, de color negro y orejas grandes, con un diamante en la frente que despide luz. Dicen que sale para llevarse a algún muerto, si eres alcanzado con su luz morirás; pero si lo atrapas te volveras rico.
  • 4. PRÓCERES: Llamamos próceres peruanos a los personajes que lideraron rebeliones contra la dominación española y contribuyeron a lograr la independencia. Sublevarse contra España les costó muchos sacrificios y casi todos pagaron con su vida el haber luchado por una patria libre y más justa. Estos son algunos de los próceres. GENERAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN: Militar de origen argentino, parte de su país en ayuda de los naciones que luchaban por su independencia del virreinato español. GENERAL. SIMÓN BOLIVAR: Militar de origen Venezolano, parte de su país hacia Lima, en busca de la libertad del gobierno virreinal español.
  • 5. JUAN SANTOS ATAHUALPA: Líder de la rebelión de 1742 en el Gran Pajonal. Con La Ayuda De millas asháninkas, Shipibos Y piros Expulso a los españoles de la Selva Central. TUPAC AMARU II: (José Gabriel Condorcanqui) FUE El Líder de la Rebelión contra la española Que Estallo en el Cusco el 4 de Noviembre de 1780 Despues de ALGUNAS Iniciales Victorias, sí vio Obligado a replegarse del hasta servicio Derrotado y capturado en marzo de 1781.. muerte cruel sufrió en la Plaza de Armas del Cusco el 18 de mayo de 1781. FRANCISCO DE ZELA: Líder de la rebelión de 1811, en Tacna. Tomó esta ciudad, pero poco después fue capturado y condenado a prisión perpetua. Murió en Panamá, en 1821.
  • 6. MATEO PUMACAHUA:Se unio a la rebelión de los hermanos Angulo en 1814 gano en La Batalla de la Apacheta y tomo la ciudad de Arequipa.. Pero en marzo de 1815 FUE Derrotado en la batalla de Umachiri. Murio decapitado en Sicuani. HERMANOS ANGULO: Lideraron la gran rebelión de 1814, en Cusco. Tomaron esta ciudad y enviaron tropas que tomaron La Paz, Huamanga y Arequipa. Sin embargo, después de la batalla de Umachiri (1815) fueron capturados y ahorcados en la Plaza de Armas del Cusco. PRECURSORES: Llamamos Precursores de la Independencia a los intelectuales del siglo XVIII y comienzos del XIX que plantearon ideas para acabar con las injusticias que sufrían los peruanos en el Virreinato. Algunos fueron reformistas y otros separatistas. LOS "PRECURSORES REFORMISTAS" plantearon cambios para mejorar el gobierno colonial español y contribuyeron a formar identidad de patria peruana. Ejemplos: José Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza e Hipólito Unanue
  • 7. LOS "PRECURSORES SEPARATISTAS" consideraban que era urgente luchar contra la dominación española para construir un nuevo Perú independiente. Ejemplos: Juan Pablo Vizcardo y Guzmán y José de la Riva Agüero. JOSÉ BAQUÍJANO Y CARRILLO: En 1781, leyó su discurso Elogio a Jauregui, donde protestó por la sanguinaria represión a los seguidores de Túpac Amaru II y advirtió que vendrían nuevas rebeliones si no se mejoraba el gobierno. En la década de 1790, fue miembro de la Sociedad Amantes del País que publicó la revista Mercurio Peruano. TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA: Fue profesor y rector del Convictorio de San Carlos, en el cual promovió las ideas ilustradas y el pensamiento crítico durante 30 años, hasta que fue obligado a renunciar en 1816. También fue miembro de la Sociedad Amantes del País.
  • 8. HIPÓLITO UNANUE: Fue Miembro de la Sociedad Amantes del País y el director y director redactor de la revista Mercurio Peruano, Qué sembró La Identidad de la Patria Peruana Entre el los criollos. JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN:En 1792, escribio la Carta a los Españoles Americanos, obra where denuncia las Injusticias de la dominacion española y PROPONE la unión de los peruanos (españoles, mestizos e Indígenas) Luchar párr Por La Independencia. JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN: Siendo estudiante y Después profesor del Convictorio de San Carlos de La promovió las ideas liberales Republicanas.
  • 9. El 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue elegida una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno; estas fueron elegidas por más de 100 millones de personas de todo el mundo, a través de una votación abierta por Internet; las maravillas se dieron a conocer en orden aleatorio por la New Open World Corporation (NOWC). El mundo entero está ahí fuera, y en Boleto Machu Picchu sabemos que cualquier momento es bueno para salir a ver algunos de los sitios más bonitos de la Tierra. Lo invitamos a conocer la Maravilla de Machu Picchu; elegido mejor destino del mundo en 2016 y poseedor de algunas de las estructuras más asombrosas del mundo.
  • 10.  La Gran Muralla China (China)  Petra (Jordania)  El Cristo Redentor de Río de Janeiro (Brasil)  Machu Picchu (Perú)  Chichen Itzá (México)  El Coliseo de Roma (Italia)  El TajMahal (India)