SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Marlen de los Ángeles Mercado
Matricula:
16-11550
Tema:
Tema 3
Profesor:
Hilda Estrella
Asignatura:
Tecnologia de la Información y Comunicación I
Fecha:
16 de octubre de 2017
Blog de notas
WordPad
Microsoft Word
Abiword
Tint Easy Word
Write de
OpenOffice
KOffice
PROCESADORES
DE TEXTO
“Procesador de texto básico
que posee pocas herramientas”
“Es un procesador de textos
básico similar al blog de notas,
pero posee más herramientas”
“Es el procesador de textos
más utilizado en la actualidad
por su gran cantidad de
herramientas”
“Es un procesador de textos
destacado por su gran cantidad
de herramientas pero su
principal característica es que
su adqusición es gratuita.”
“Es otro procesador de texto
muy completo pero su
utilización puede ser un tanto
complicada ya que la
distribución de sus botones y
barras es muy inusual.”
“Es un prosador que posee
todas las herramientas y
funcionalidades más
habituales.”
“Este procesador permite
guardar el documento en
diversas versiones anteriores
del programa, así como en
otros formatos.”
Blog de notas.- Es un procesador de textos básico posee pocas herramientas de
edición limitándose a las más básicas, guarda únicamente en formato de texto
plano (TXT), aunque pueden cambiarse las fuentes o letras en las que se escribe.
WordPad.- Es un procesador de textos básico similar al blog de notas, pero posee
más herramientas que el anterior, se pueden cambiar las letras o fuentes, el
tamaño de las mismas, y permite guardar en más de un formato además del
formato propio del programa, aunque se destaca que también es limitado en
cuanto a los formatos de guardado.
Microsoft Word.- Es el procesador de textos que en la actualidad está más
difundido, gracias a que posee una facilidad de uso en todas sus versiones que
"guían" de forma intuitiva al usuario, permite crear, editar y compartir los
contenidos, y gracias a su gran variedad de herramientas se pueden agregar
gráficas, imágenes, hipervínculos, tablas y diversidad de detalles a los textos.
Abiword.- Es el procesador de textos de la empresa Cyberfran, posee versiones
para su uso en sistemas operativos diversos tales como Windows, Unix, Linux,
Macintosh, y QNX. Posee gran variedad de herramientas para realizar la creación
y edición de los textos, y permite guardad en varios formatos además del formato
natimp del programa. Se destaca que su adquisición es gratuita.
Tiny Easy Word.- Es otro procesador de textos bastante completo, pero suele
dificultarse su uso ya que la disposición de los botones y barras de herramientas,
no es la más usual como en los procesadores de textos anteriores. Posee
herramientas propias como en la que se puede convertir directamente archivos de
textos comprimidos en Zip o los archivos HTML para su uso.
Writer de OpenOffice.- Posee todas las herramientas y funcionalidades comunes
a los procesadores de textos más habituales, tales como las herramientas de
edición de textos, cambios de letras, tamaños de las mismas, colores, edición de
imágenes, hipervínculos, tablas, macros etc.
KOffice.- Este procesador de textos posee todas las herramientas necesarias
para pueden realizar hojas de cálculo y demás funciones que suelen usarse en
trabajos de oficina. Este programa suele venir en "paquete" junto con otros
programas de la empresa Microsoft, con los que se pueden complementar los
trabajos a realizar. Este procesador permite guardar el documento en diversas
versiones anteriores del programa, así como en otros formatos ajenos al
programa.
2.- Elaboración de un cuadro comparativo sobre las diferentes barras de los
procesadores de texto, sus tipos y generalidad
Archivo: contiene aquellos comandos relacionados con la gestión de archivos, asi
como las opciones para preparar la página antes de imprimir y las opciones de
impresión.
Edición: contiene los comandos relativos a la edición de texto como pueden ser
aquellos que permiten copiar o mover información, así como las de búsqueda y
sustitución de palabras.
Ver: contiene los comandos de visualización del documento, como son los modos
de trabajo, las barras de herramientas y los encabezados y pies de página.
Insertar: en este menú están los comandos que permiten insertar todo tipo de
elementos en un documento, desde la fecha hasta una imagen o cualquier otro
objeto.
Formato: con él se accede a todos aquellos comandos que facilitan la mejora en
la presentación de la información, como pueden ser los cambios de formato de
carácter, párrafo, o la creación de columnas o estilos.
Herramientas: como su nombre indica, facilita el corrector ortográfico y los
sinónimos, así como los comandos de combinar correspondencia para envíos
masivos de información.
Tabla: contiene todos los comandos para la creación y manejo de tablas. Ventana:
muestra los comandos para gestionar el manejo de varias ventanas de
documentos simultáneamente.
3.- Investiga acerca de 2 de los software que pertenecen a procesadores de
texto que existen en el mercado y mediante un cuadro enumera las ventajas
y desventajas de los mismos.
SOFTWARE VENTAJAS DESVENTAJAS
Word es uno de los
programas más
populares que forman
parte de Microsoft
Office. Consiste en un
procesador de textos
que incluye un
corrector ortográfico,
diccionario de
sinónimos y la
posibilidad de trabajar
con diversas fuentes
(tipografías
 Microsoft Word Es un
programa sencillo, muy
fácil de usar.
 Ofrece la opción de
compartir documentos
con otras personas.
 Facilita la búsqueda de
los cambios que se han
realizado en un
documento.
 Lo errático que se vuelven
los formatos (a veces le
mueves un margen y todo
el documento se pone
patas arriba sin razón
aparente, a veces te la
pasa más tiempo
arreglando el documento
que escribiéndolo).
 Lo limitado del Diccionario
(Firefox tiene un plugin
que deja atrás al editor de
ortografía de Word).
WORD PAD
Es un sencillo
programa de
procesamiento de
texto que viene
incluido en la lista de
accesorios gratuitos en
Windows.
 Es un sistema basado en
el ordenador para escribir
y formatear textos.
 Aporta: ventajas de
almacenamiento y
localización, de copiar
bloques de texto
búsqueda de palabra.
 Se caracteriza por
permite darle formato a
un texto, soportando el
formato RTF. Soportaba
el formato WRI (sólo
lectura) producido por
Write, pero fue eliminado.
 No tiene manejo de
tablas, ni corrección de
errores ortográficos, pero
si posee reconocimiento
de voz y TSF.
 Permite abrir documentos
de Word (a veces con
problemas en sus
formatos) pero no permite
guardarlos.
 En el Windows vista,
WordPad ya no admite la
posibilidad de leer
archivos en formato Word
debido a los problemas de
formatos y al rendimiento
incorrecto.
4- Enumera las aplicaciones que nos ofrece Microsoft Word.
 Copiar
 Pegar
 Buscar
 Reemplazar
 Insertar
 Fuente
 Tamaño de fuente
 Color de fuente
 Centrar
 Justificar
 Imprimir
5. Haciendo uso de un computador y estando en Microsoft Word describe el
procedimiento para realiza los siguientes procesos:
Cortar, Copiar y Pegar
Tipo, Tamaño y Color de fuente
Negrita, cursiva, Subrayado
Numeración y Viñeta
Alinear a la derecha, alinear a la Izquierda, Justificar
Buscar, reemplazar y Seleccionar
Insertar tabla, insertar vínculos, insertar ilustraciones, insertar encabezado y pie de
página
Revisar ortografía
Cortar, Copiar y Pegar. Estas operaciones sirven para copiar o mover un texto en
un documento. Es muy normal que quieras cambiar de posición un texto que ya
tengas escrito, o que desees duplicarlo en dos zonas distintas del documento:
Para duplicar un texto en un documento, utiliza los siguientes pasos:
 Selecciona el texto que quieres duplicar.
 Haz clic en el botón Copiar en la ficha Inicio de la cinta de opciones, grupo
de comandos Portapapeles.
 Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras duplicar el texto.
 Haz clic en el comando Pegar, del mismo grupo de comando.
Si lo que quieres es «mover» un texto de una parte del documento a otra (pero
eliminándolo de su posición original), los pasos son similares, pero hay que usar el
comando Cortar, en lugar de Copiar.
 Selecciona el texto que quieres mover.
 Selecciona el comando Cortar en la cinta de opciones, junto a los
comandos que acabamos de ver.
 Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras colocar el texto.
Selecciona el comando Pegar.
También puedes usar los atajos de teclado Copiar (Ctrl+C), Cortar (Ctrl+X) y
Pegar (CtrI+V). Puedes usar el ratón para mover un texto en un documento,
siguiendo estos pasos:
 Selecciona el texto que quieras mover (cortar y pegar).
 Sitúa el puntero del ratón sobre la selección y haz clic sin soltar. Observa
que aparece en la cola del puntero un recuadro que indica que se moverá el
texto seleccionado.
 Arrastra el texto a la nueva posición y suelta el botón del ratón. Si lo que
quieres es duplicar el texto, esto es, copiar y pegar, los pasos son similares,
pero tienes que pulsar la tecla Ctrl mientras arrastras el puntero del ratón.
Tipo, Tamaño y Color de fuente.
Ahora que ya podemos escribir con colores es momento de dar otro tipo de letra y
tamaño al texto que escribimos y para ello vamos a seguir los siguientes pasos:
 Clic en FORMATO
 Clic en FUENTE
 La parte de FUENTE escoge un tipo de letra haciendo clic sobre el tipo de
letra que te guste y en vista previa te indica cómo te va a quedar lo que
escogiste.
Negrita, cursiva, Subrayado.
En el grupo Fuente de la ficha Inicio, haga clic en Negrita (N). Método abreviado
de teclado Para aplicar el formato de negrita al texto seleccionado, presione
CTRL+N.
Numeración y Viñeta.
 Sombreamos las frases o párrafos del texto que deseamos identificar con
viñetas
 Pulsamos el botón Viñetas de la barra de herramientas
Alinear a la derecha, alinear a la Izquierda, Justificar.
Para realizar esto se selecciona el texto a alinear y estando el texto, o imagen
seleccionada ir en Microsoft Word a Inicio, y en la sección párrafo seleccionar el
tipo de alineación que desee.
Buscar, reemplazar y Seleccionar
 Click en Edición
 Click en Reemplazar
 En donde dice Buscar se escribe la palabra que se desea buscar y
reemplazar
 Debajo donde dice reemplazar se pone el texto que se reemplazara Una
vez encontrado Buscar siguiente hasta que termine la búsqueda.
Insertar tabla, insertar vínculos, insertar ilustraciones, insertar encabezado y
pie de página.
La ficha Insertar permite incluir en un documento abundante información adicional.
Para dar al texto fuerza y vigor, quizás desea agregar imágenes, imágenes
prediseñadas, gráficos o formas al documento. Se agregan a través de la ficha
Insertar.
Encabezado y pie de página
Los encabezados y pies de página son textos que se colocan, respectivamente, en
la parte superior e inferior de cada página, con objeto de identificar capítulos y
temas, e introducir números de página o información relacionada con el
documento.
Para crear encabezados y pies de página vamos a la opción "Encabezado y pie de
página" del menú "Ver". Obsérvese que cambia el color de la letra del escrito y
aparece en la parte superior un recuadro donde permite introducir un texto para el
encabezado. Si nos trasladamos al final de la página, veremos otro recuadro para
el final de página.
También aparece una barra de herramientas con botones que se utilizan para el
encabezado y pie de página y sirven para introducir elementos. Por ejemplo, para
introducir el número de página, vamos a la opción:
 Para finalizar, hay que pulsar "Cerrar".
 Word trata el texto del encabezado y pie de página como secciones
distintas. Mientras una de las secciones está activa aparece con letra
normal y las otras de color gris. Para acceder a la que está desactiva sólo
hay que hacer dos 'clics' sobre ella.
Revisar ortografía.
Para realizar una revisión ortográfica nos dirigimos a herramientas, ortografía y
gramática y a parecerá un recuadro como éste en donde automáticamente
revisará toda la ortografía y gramática del texto, de manera consecutiva. Otra
forma es dando clic con el botón derecho del mouse sobre la palabra subrayada,
por consiguiente aparece un recuadro como el siguiente, en donde se puede
seleccionar la palabra deseada u omitir si es necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es word diapositiva
Que es word diapositivaQue es word diapositiva
Que es word diapositivagabybaby
 
Directivas en html
Directivas en htmlDirectivas en html
Directivas en html
JohnDeZethyak
 
Word 2010 informe
Word 2010 informeWord 2010 informe
Word 2010 informeAnt_carri93
 
3 Introducción al lenguaje PHP
3 Introducción al lenguaje PHP3 Introducción al lenguaje PHP
3 Introducción al lenguaje PHP
Jose Emilio Labra Gayo
 
Ticecyte ejercicio 5 - google slides
Ticecyte ejercicio 5 - google slidesTicecyte ejercicio 5 - google slides
Ticecyte ejercicio 5 - google slides
lucy pech quiab
 
A exposicion mac os x
A exposicion mac os  xA exposicion mac os  x
A exposicion mac os x
Cely Juarez
 
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Word 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Word 2016Guía de Inicio Rápido de Microsoft Word 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Word 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Práctica uno word avanzado
Práctica uno   word avanzadoPráctica uno   word avanzado
Práctica uno word avanzadoNahomy Alvarez
 
Word version 2016
Word version 2016Word version 2016
Word version 2016
Dinora Delgado
 
Versiones de windows
Versiones de windowsVersiones de windows
Versiones de windows
Lluis_121
 
microsoft office word
microsoft office wordmicrosoft office word
microsoft office word
génesis aybhi verdugo montes
 
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOSCOMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
Jenny A
 
Ejercicio 02 de word
Ejercicio 02 de wordEjercicio 02 de word
Ejercicio 02 de word
carmen andrades
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
Yesica Dueñas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Yonrr
 
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORDINTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
Adrian Zabala
 
Ejercicios Word 01
Ejercicios Word 01Ejercicios Word 01
Ejercicios Word 01ramos866
 
Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.
Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.
Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.
Andreína Quintero
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007darkredguitar1
 

La actualidad más candente (20)

Que es word diapositiva
Que es word diapositivaQue es word diapositiva
Que es word diapositiva
 
Directivas en html
Directivas en htmlDirectivas en html
Directivas en html
 
Word 2010 informe
Word 2010 informeWord 2010 informe
Word 2010 informe
 
3 Introducción al lenguaje PHP
3 Introducción al lenguaje PHP3 Introducción al lenguaje PHP
3 Introducción al lenguaje PHP
 
Ticecyte ejercicio 5 - google slides
Ticecyte ejercicio 5 - google slidesTicecyte ejercicio 5 - google slides
Ticecyte ejercicio 5 - google slides
 
A exposicion mac os x
A exposicion mac os  xA exposicion mac os  x
A exposicion mac os x
 
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Word 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Word 2016Guía de Inicio Rápido de Microsoft Word 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Word 2016
 
Práctica uno word avanzado
Práctica uno   word avanzadoPráctica uno   word avanzado
Práctica uno word avanzado
 
Word version 2016
Word version 2016Word version 2016
Word version 2016
 
Versiones de windows
Versiones de windowsVersiones de windows
Versiones de windows
 
microsoft office word
microsoft office wordmicrosoft office word
microsoft office word
 
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOSCOMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML SUS PRIMEROS PASOS
 
Ejercicio 02 de word
Ejercicio 02 de wordEjercicio 02 de word
Ejercicio 02 de word
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORDINTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
 
Menu insertar
Menu insertarMenu insertar
Menu insertar
 
Ejercicios Word 01
Ejercicios Word 01Ejercicios Word 01
Ejercicios Word 01
 
Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.
Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.
Cuadro comparativo sobre Power Point, Slideshare y Prezi - Daniela Rozo.
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
 

Similar a Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica

Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
miguel1990rd
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordmiguel_perez3
 
P1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñezP1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñez
gabuslacra
 
P1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñezP1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñez
gabuslacra
 
Tarea 3 de info y tec.
Tarea 3 de info  y tec.Tarea 3 de info  y tec.
Tarea 3 de info y tec.
annery guzman
 
Ventajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de textoVentajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de texto
moises5_10_2
 
Actividad 3 de tec de la inf y com
Actividad 3 de tec de la inf y comActividad 3 de tec de la inf y com
Actividad 3 de tec de la inf y com
keisy felix
 
Microsoft office word 2010 v2
Microsoft office word 2010 v2Microsoft office word 2010 v2
Microsoft office word 2010 v2
Uniminuto - San Francisco
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
Jose Caballero
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose Caballero
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Enrique Lescano
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?ZuselYoali
 

Similar a Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica (20)

Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
P1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñezP1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñez
 
P1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñezP1 a exc8_axelnabunuñez
P1 a exc8_axelnabunuñez
 
Tarea 3 de info y tec.
Tarea 3 de info  y tec.Tarea 3 de info  y tec.
Tarea 3 de info y tec.
 
Ventajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de textoVentajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de texto
 
Actividad 3 de tec de la inf y com
Actividad 3 de tec de la inf y comActividad 3 de tec de la inf y com
Actividad 3 de tec de la inf y com
 
Microsoft office word 2010 v2
Microsoft office word 2010 v2Microsoft office word 2010 v2
Microsoft office word 2010 v2
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
 
Jose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacionJose emanuel presentacion
Jose emanuel presentacion
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?Word ¿Qué es?
Word ¿Qué es?
 
Word
WordWord
Word
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprenderTango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
AgostinaZarate
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprenderTango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
Tango-Gestion-Delta2.pdf...para aprender
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica

  • 1. Presentado por: Marlen de los Ángeles Mercado Matricula: 16-11550 Tema: Tema 3 Profesor: Hilda Estrella Asignatura: Tecnologia de la Información y Comunicación I Fecha: 16 de octubre de 2017
  • 2. Blog de notas WordPad Microsoft Word Abiword Tint Easy Word Write de OpenOffice KOffice PROCESADORES DE TEXTO “Procesador de texto básico que posee pocas herramientas” “Es un procesador de textos básico similar al blog de notas, pero posee más herramientas” “Es el procesador de textos más utilizado en la actualidad por su gran cantidad de herramientas” “Es un procesador de textos destacado por su gran cantidad de herramientas pero su principal característica es que su adqusición es gratuita.” “Es otro procesador de texto muy completo pero su utilización puede ser un tanto complicada ya que la distribución de sus botones y barras es muy inusual.” “Es un prosador que posee todas las herramientas y funcionalidades más habituales.” “Este procesador permite guardar el documento en diversas versiones anteriores del programa, así como en otros formatos.”
  • 3. Blog de notas.- Es un procesador de textos básico posee pocas herramientas de edición limitándose a las más básicas, guarda únicamente en formato de texto plano (TXT), aunque pueden cambiarse las fuentes o letras en las que se escribe. WordPad.- Es un procesador de textos básico similar al blog de notas, pero posee más herramientas que el anterior, se pueden cambiar las letras o fuentes, el tamaño de las mismas, y permite guardar en más de un formato además del formato propio del programa, aunque se destaca que también es limitado en cuanto a los formatos de guardado. Microsoft Word.- Es el procesador de textos que en la actualidad está más difundido, gracias a que posee una facilidad de uso en todas sus versiones que "guían" de forma intuitiva al usuario, permite crear, editar y compartir los contenidos, y gracias a su gran variedad de herramientas se pueden agregar gráficas, imágenes, hipervínculos, tablas y diversidad de detalles a los textos. Abiword.- Es el procesador de textos de la empresa Cyberfran, posee versiones para su uso en sistemas operativos diversos tales como Windows, Unix, Linux, Macintosh, y QNX. Posee gran variedad de herramientas para realizar la creación y edición de los textos, y permite guardad en varios formatos además del formato natimp del programa. Se destaca que su adquisición es gratuita. Tiny Easy Word.- Es otro procesador de textos bastante completo, pero suele dificultarse su uso ya que la disposición de los botones y barras de herramientas, no es la más usual como en los procesadores de textos anteriores. Posee herramientas propias como en la que se puede convertir directamente archivos de textos comprimidos en Zip o los archivos HTML para su uso. Writer de OpenOffice.- Posee todas las herramientas y funcionalidades comunes a los procesadores de textos más habituales, tales como las herramientas de
  • 4. edición de textos, cambios de letras, tamaños de las mismas, colores, edición de imágenes, hipervínculos, tablas, macros etc. KOffice.- Este procesador de textos posee todas las herramientas necesarias para pueden realizar hojas de cálculo y demás funciones que suelen usarse en trabajos de oficina. Este programa suele venir en "paquete" junto con otros programas de la empresa Microsoft, con los que se pueden complementar los trabajos a realizar. Este procesador permite guardar el documento en diversas versiones anteriores del programa, así como en otros formatos ajenos al programa.
  • 5. 2.- Elaboración de un cuadro comparativo sobre las diferentes barras de los procesadores de texto, sus tipos y generalidad Archivo: contiene aquellos comandos relacionados con la gestión de archivos, asi como las opciones para preparar la página antes de imprimir y las opciones de impresión. Edición: contiene los comandos relativos a la edición de texto como pueden ser aquellos que permiten copiar o mover información, así como las de búsqueda y sustitución de palabras. Ver: contiene los comandos de visualización del documento, como son los modos de trabajo, las barras de herramientas y los encabezados y pies de página. Insertar: en este menú están los comandos que permiten insertar todo tipo de elementos en un documento, desde la fecha hasta una imagen o cualquier otro objeto. Formato: con él se accede a todos aquellos comandos que facilitan la mejora en la presentación de la información, como pueden ser los cambios de formato de carácter, párrafo, o la creación de columnas o estilos. Herramientas: como su nombre indica, facilita el corrector ortográfico y los sinónimos, así como los comandos de combinar correspondencia para envíos masivos de información. Tabla: contiene todos los comandos para la creación y manejo de tablas. Ventana: muestra los comandos para gestionar el manejo de varias ventanas de documentos simultáneamente.
  • 6. 3.- Investiga acerca de 2 de los software que pertenecen a procesadores de texto que existen en el mercado y mediante un cuadro enumera las ventajas y desventajas de los mismos. SOFTWARE VENTAJAS DESVENTAJAS Word es uno de los programas más populares que forman parte de Microsoft Office. Consiste en un procesador de textos que incluye un corrector ortográfico, diccionario de sinónimos y la posibilidad de trabajar con diversas fuentes (tipografías  Microsoft Word Es un programa sencillo, muy fácil de usar.  Ofrece la opción de compartir documentos con otras personas.  Facilita la búsqueda de los cambios que se han realizado en un documento.  Lo errático que se vuelven los formatos (a veces le mueves un margen y todo el documento se pone patas arriba sin razón aparente, a veces te la pasa más tiempo arreglando el documento que escribiéndolo).  Lo limitado del Diccionario (Firefox tiene un plugin que deja atrás al editor de ortografía de Word). WORD PAD Es un sencillo programa de procesamiento de texto que viene incluido en la lista de accesorios gratuitos en Windows.  Es un sistema basado en el ordenador para escribir y formatear textos.  Aporta: ventajas de almacenamiento y localización, de copiar bloques de texto búsqueda de palabra.  Se caracteriza por permite darle formato a un texto, soportando el formato RTF. Soportaba el formato WRI (sólo lectura) producido por Write, pero fue eliminado.  No tiene manejo de tablas, ni corrección de errores ortográficos, pero si posee reconocimiento de voz y TSF.  Permite abrir documentos de Word (a veces con problemas en sus formatos) pero no permite guardarlos.  En el Windows vista, WordPad ya no admite la posibilidad de leer archivos en formato Word debido a los problemas de formatos y al rendimiento incorrecto.
  • 7. 4- Enumera las aplicaciones que nos ofrece Microsoft Word.  Copiar  Pegar  Buscar  Reemplazar  Insertar  Fuente  Tamaño de fuente  Color de fuente  Centrar  Justificar  Imprimir 5. Haciendo uso de un computador y estando en Microsoft Word describe el procedimiento para realiza los siguientes procesos: Cortar, Copiar y Pegar Tipo, Tamaño y Color de fuente Negrita, cursiva, Subrayado Numeración y Viñeta Alinear a la derecha, alinear a la Izquierda, Justificar Buscar, reemplazar y Seleccionar Insertar tabla, insertar vínculos, insertar ilustraciones, insertar encabezado y pie de página Revisar ortografía Cortar, Copiar y Pegar. Estas operaciones sirven para copiar o mover un texto en un documento. Es muy normal que quieras cambiar de posición un texto que ya tengas escrito, o que desees duplicarlo en dos zonas distintas del documento: Para duplicar un texto en un documento, utiliza los siguientes pasos:
  • 8.  Selecciona el texto que quieres duplicar.  Haz clic en el botón Copiar en la ficha Inicio de la cinta de opciones, grupo de comandos Portapapeles.  Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras duplicar el texto.  Haz clic en el comando Pegar, del mismo grupo de comando. Si lo que quieres es «mover» un texto de una parte del documento a otra (pero eliminándolo de su posición original), los pasos son similares, pero hay que usar el comando Cortar, en lugar de Copiar.  Selecciona el texto que quieres mover.  Selecciona el comando Cortar en la cinta de opciones, junto a los comandos que acabamos de ver.  Sitúa el punto de inserción en la posición en la que quieras colocar el texto. Selecciona el comando Pegar. También puedes usar los atajos de teclado Copiar (Ctrl+C), Cortar (Ctrl+X) y Pegar (CtrI+V). Puedes usar el ratón para mover un texto en un documento, siguiendo estos pasos:  Selecciona el texto que quieras mover (cortar y pegar).  Sitúa el puntero del ratón sobre la selección y haz clic sin soltar. Observa que aparece en la cola del puntero un recuadro que indica que se moverá el texto seleccionado.  Arrastra el texto a la nueva posición y suelta el botón del ratón. Si lo que quieres es duplicar el texto, esto es, copiar y pegar, los pasos son similares, pero tienes que pulsar la tecla Ctrl mientras arrastras el puntero del ratón. Tipo, Tamaño y Color de fuente. Ahora que ya podemos escribir con colores es momento de dar otro tipo de letra y tamaño al texto que escribimos y para ello vamos a seguir los siguientes pasos:
  • 9.  Clic en FORMATO  Clic en FUENTE  La parte de FUENTE escoge un tipo de letra haciendo clic sobre el tipo de letra que te guste y en vista previa te indica cómo te va a quedar lo que escogiste. Negrita, cursiva, Subrayado. En el grupo Fuente de la ficha Inicio, haga clic en Negrita (N). Método abreviado de teclado Para aplicar el formato de negrita al texto seleccionado, presione CTRL+N. Numeración y Viñeta.  Sombreamos las frases o párrafos del texto que deseamos identificar con viñetas  Pulsamos el botón Viñetas de la barra de herramientas Alinear a la derecha, alinear a la Izquierda, Justificar. Para realizar esto se selecciona el texto a alinear y estando el texto, o imagen seleccionada ir en Microsoft Word a Inicio, y en la sección párrafo seleccionar el tipo de alineación que desee. Buscar, reemplazar y Seleccionar  Click en Edición  Click en Reemplazar  En donde dice Buscar se escribe la palabra que se desea buscar y reemplazar  Debajo donde dice reemplazar se pone el texto que se reemplazara Una vez encontrado Buscar siguiente hasta que termine la búsqueda.
  • 10. Insertar tabla, insertar vínculos, insertar ilustraciones, insertar encabezado y pie de página. La ficha Insertar permite incluir en un documento abundante información adicional. Para dar al texto fuerza y vigor, quizás desea agregar imágenes, imágenes prediseñadas, gráficos o formas al documento. Se agregan a través de la ficha Insertar. Encabezado y pie de página Los encabezados y pies de página son textos que se colocan, respectivamente, en la parte superior e inferior de cada página, con objeto de identificar capítulos y temas, e introducir números de página o información relacionada con el documento. Para crear encabezados y pies de página vamos a la opción "Encabezado y pie de página" del menú "Ver". Obsérvese que cambia el color de la letra del escrito y aparece en la parte superior un recuadro donde permite introducir un texto para el encabezado. Si nos trasladamos al final de la página, veremos otro recuadro para el final de página. También aparece una barra de herramientas con botones que se utilizan para el encabezado y pie de página y sirven para introducir elementos. Por ejemplo, para introducir el número de página, vamos a la opción:  Para finalizar, hay que pulsar "Cerrar".  Word trata el texto del encabezado y pie de página como secciones distintas. Mientras una de las secciones está activa aparece con letra normal y las otras de color gris. Para acceder a la que está desactiva sólo hay que hacer dos 'clics' sobre ella.
  • 11. Revisar ortografía. Para realizar una revisión ortográfica nos dirigimos a herramientas, ortografía y gramática y a parecerá un recuadro como éste en donde automáticamente revisará toda la ortografía y gramática del texto, de manera consecutiva. Otra forma es dando clic con el botón derecho del mouse sobre la palabra subrayada, por consiguiente aparece un recuadro como el siguiente, en donde se puede seleccionar la palabra deseada u omitir si es necesario.