SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESADOR DE TEXTOS WORD.
PROCESADOR DETEXTOSWORD.
CONCEPTOS BASICOS
 Un procesador de textos es una aplicación
informática destinada a la creación o
modificación de documentos escritos por
medio de un computador.
 Los procesadores de textos brindan una
amplia gama de funcionalidades, ya sea
tipográfica, idiomática u organizativa, con
algunas variantes según el programa de que
se disponga.
ELABORACION DE DOCUMENTOS.
 LA CREACIÓN DE DOCUMENTOS.
 Los procesadores de textos son uno de los
primeros tipos de aplicaciones que se crearon
para las computadoras
 Originalmente, los procesadores sólo producían
texto, actualmente los formatos que emplean
(DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes,
sonidos, videos, etc.
 Los procesadores de texto más conocidos
son NotePad,WordPad yWord de Microsoft.
 Tambiién son destacables el OpenOffice,
WorPerfect, KWord, etc.
 WORD Ofrece herramientas de edición y
revisión que ayudan a crear documentos
profesionales con más facilidad que nunca.
 Para entrar al procesador de textos word,
tenemos dos caminos. El primero, fijarnos si
en la pantalla del ordenador tenemos un
icono mejor conocido como una W, ó una
hoja y encima la W.
 Una vez localizado el icono, presionamos dos
veces continuas con el puntero del ratón y se
nos abrirá la pantalla del procesador de
textos word.
 En caso de que no encontremos dicho icono en la
pantalla, tenemos el segundo de los caminos,
que es el de pulsar en la venta “todos los
programas y se nos abrirá otra nueva ventana.
 En esta ventana localizamos en la primera el
sistema “microsoft office” y poniendo el puntero
del ratón sobre el, se nos abrirá una nueva
ventana pantallita en donde veremos el icono
correspondiente a procesador de textos word. Si
pulsamos sobre él con el puntero del ratón dos
veces consecutivas, se nos abrirá la pantalla del
mencionado procesador de textos .
FORMATO DE DOCUMENTOS.
 Los componentes o funciones habituales que
forman parte de los procesadores de textos
para el formato de documentos son: el cursor,
editar, cortar, pegar, copiar, borrar , insertar,
buscar, remplazar, seleccionar e imprimir.
 En tanto procesadores de textos más
avanzados, en general, cuentan con los
elementos: justificar las platillas, la
herramienta de ortografía, la selección, el
formato de texto, márgenes, tablas, gráficos,
hoja de estilos, fuentes, espaciados, etc.
 TEXTO.
 Veamos las opciones para seleccionar texto, lo
cual resulta importante en word, pues nos facilita
el trabajo para funciones como copiar, pegar o
cambar formato de fuente.
 Podemos también seleccionar una palabra
específica de una forma más sencilla. Nos
ubicamos con el ratón sobre la palabra y damos
doble clic en el botón primario del ratón, de esta
manera se abra seleccionado.
 Formato de Fuente:
 En word podemos también aplicar el formato
que necesitemos a una porción de texto o a
un documento completo.
 Podemos cambiar el tipo de fuente que
estamos utilizando hasta cambiar los estilos y
color de fuente.
 COPIARY PEGAR.
 Las funciones más utilizadas en word, sin
duda son copiar y pegar.
 Ambas funciones y otras dos más las
encontramos en la viñeta inicio de barra de
herramientas bajo la sección denominada
portapapeles.
INSERCIÓN DE IMÁGENES,
TABLAS, WORDART, ENCABEZADO,
PIE DE PAGINA.
 HERRAMIENTAS DE INSERTAR.
 Vamos a ver diferentes opciones que el menú
de insertar nos presenta.
INSERTAR IMÁGENES.
 A veces necesitamos en word insertar imágenes que
apoyen la visualización de o que estamos
exponiendo en texto.
 Nos ubicamos en la viñeta insertar de a barra de
herramientas, visualizamos la sección ilustraciones,
en la que se encuentran los diferentes tipos de
imágenes o formas que podemos insertar.
 Damos clic en imágenes prediseñadas, se abrirá en
el lado derecho de la pantalla una ventana que
comprende todas las imágenes prediseñadas que
contiene word, así también tiene los vínculos para
buscarlas en la web si tienes conexión a internet.
CREAR TABLAS.
 Es algo muy práctico y muy utilizado en word.
 Nos posicionamos en la viñeta insertar de la
barra de herramientas, damos clic el ícono
tabla.
 Desplegamos la ventana para crear
finalmente nuestra tabla.
WORART.
 Esta opción nos permite crear rótulos
artísticos con diferentes tipos de letra y
formatos.
 Obtendremos al presionar dos veces
consecutivas sobre e tipo de formato que
deseamos y se nos abrirá otra ventana.
ENCABEZADO.
 Pulsando aquí con el puntero del ratón, nos
aparecerá la venta donde podemos
seleccionar el encabezado que queremos da a
todas nuestras paginas y editar los mismos
con los tipos de letra y frases que deseamos.
PIE DE PAGINA.
 Pulsando aquí con el puntero del ratón, nos
aparecerá la venta donde podemos
seleccionar el pie de pagina al igual que el
encabezado dese done podremos configurar
nuestro pie de página con aquellos elementos
que deseamos como: tipo de letra, centrado
de la misma, número de página, etc.
MANEJO DE SECCIONES
 Las secciones nos facilitan este trabajo al
gestionar formatos distintos para secciones
distintas.
 Un salto es la forma que tiene word de
separar una zona de texto de otra.
 Podemos querer separar una pagina, una
columna o un ajuste de texto.
 Para activar secciones, solo tenemos que
desplegar el menú “insertar” y elegir la
opción salto”
 En la ventad de diálogo “salto” podemos ver
dos zonas diferenciadas, en la superior
podemos elegir el tipo de salto.
 Podemos aplicar los formatos a las secciones
y mantener su estética aunque modifiquemos
el contenido de cada sección. Esta es la
principal ventaja de las secciones.
 Podemos ver el aspecto real que tendría el
documento una vez impreso desde la
instrucción vista preliminar del menú archivo.
TABLAS DE CONTENIDOS.
 Tanto los índices como las tablas de contenidos
se utilizan para que el lector encuentre lo que
está buscando.
 Una tabla o índice te permite organizar y
clasificar un trabajo por temas o secciones.
Al lector le facilitas la localización de un
tema de su interés. Por otra parte cuando
generas un documento con múltiples
páginas se complica el proceso de generar
un índice en forma manual. Word te
permite generar el índice en forma
automática, para ello el primer paso será
numerar las páginas de tu documento.
 Tanto los índices como las tablas de
contenidos se utilizan para que el lector
encuentre lo que está buscando.
 Word llama tabla de contenido a lo que
conocemos simplemente como índice y Word
llama índice a lo que nosotros llamamos
índice alfabético.
 De un documento bien planificado y
estructurado podemos extraer una tabla de
contenidos que facilite enorme la localización
rápida de algún punto importante del
documento.
 Al crear los índices debemos intentar reflejar
a estructura del documento y colocar los
términos importantes del documento, para
que posteriormente los lectores puedan
encontrarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de Edición de textos
Herramientas de Edición de textosHerramientas de Edición de textos
Herramientas de Edición de textosiliana1405
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Alam_Eduardo
 
Herramientas básicas de word
Herramientas básicas de wordHerramientas básicas de word
Herramientas básicas de word
Diana Cordón
 
1 introduccion word 2013
1 introduccion word 20131 introduccion word 2013
1 introduccion word 2013
Tomas Guerrero R
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
elpoderpibe
 
word 2007 parte 1
word 2007 parte 1word 2007 parte 1
word 2007 parte 1
Anie Estrella Musaja
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
DorisBello
 
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
FernandoH_Lopez
 
Qué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordQué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordewigeKameraBASG45
 
Entorno grafico de word
Entorno grafico de wordEntorno grafico de word
Entorno grafico de word
Valeria Isava
 
Lucero garcia
Lucero garciaLucero garcia
Lucero garcia
LuuzFesAr
 
Entorno grafico microsoft word
Entorno grafico microsoft wordEntorno grafico microsoft word
Entorno grafico microsoft word
Henry Villasmil
 
Elementos de la ventana de word
Elementos de la ventana de wordElementos de la ventana de word
Elementos de la ventana de word
verito
 
Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3doralyn
 
ENTORNO DE TRABAJO MS. WORD 2010
ENTORNO DE TRABAJO MS. WORD 2010ENTORNO DE TRABAJO MS. WORD 2010
ENTORNO DE TRABAJO MS. WORD 2010
marianellavasquez
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
Salvador Pulido Cepeda
 
Area de trabajo de word
Area de trabajo de wordArea de trabajo de word
Area de trabajo de wordEdi_73
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
eladiocurso
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas de Edición de textos
Herramientas de Edición de textosHerramientas de Edición de textos
Herramientas de Edición de textos
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Word
WordWord
Word
 
Herramientas básicas de word
Herramientas básicas de wordHerramientas básicas de word
Herramientas básicas de word
 
1 introduccion word 2013
1 introduccion word 20131 introduccion word 2013
1 introduccion word 2013
 
Presentación de m word
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
word 2007 parte 1
word 2007 parte 1word 2007 parte 1
word 2007 parte 1
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Tutorial word 2010
Tutorial word 2010Tutorial word 2010
Tutorial word 2010
 
Qué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordQué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft word
 
Entorno grafico de word
Entorno grafico de wordEntorno grafico de word
Entorno grafico de word
 
Lucero garcia
Lucero garciaLucero garcia
Lucero garcia
 
Entorno grafico microsoft word
Entorno grafico microsoft wordEntorno grafico microsoft word
Entorno grafico microsoft word
 
Elementos de la ventana de word
Elementos de la ventana de wordElementos de la ventana de word
Elementos de la ventana de word
 
Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3Word 2010 diapositivas 3
Word 2010 diapositivas 3
 
ENTORNO DE TRABAJO MS. WORD 2010
ENTORNO DE TRABAJO MS. WORD 2010ENTORNO DE TRABAJO MS. WORD 2010
ENTORNO DE TRABAJO MS. WORD 2010
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
 
Area de trabajo de word
Area de trabajo de wordArea de trabajo de word
Area de trabajo de word
 
Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
 

Similar a Jose emanuel presentacion

Ventajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de textoVentajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de texto
moises5_10_2
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
KiaraMayorga1
 
Word
Word Word
Word
gzc3093
 
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 InformaticaProcesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Marlen Mercado
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
karen_herrera
 
Karina cadena slideshare.docx
Karina cadena slideshare.docxKarina cadena slideshare.docx
Karina cadena slideshare.docx
karycadena87
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título2732910
 
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de wordPortafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de wordPriscilaIvet
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
Carlalili
 
Microsoft office word 2010 v2
Microsoft office word 2010 v2Microsoft office word 2010 v2
Microsoft office word 2010 v2
Uniminuto - San Francisco
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
02154
 
trabajo de computacion Open office writer
trabajo de computacion Open office writertrabajo de computacion Open office writer
trabajo de computacion Open office writer
02154
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
02154
 
TRABAJO DE COMPUTACION Open office writer
TRABAJO DE COMPUTACION Open office writerTRABAJO DE COMPUTACION Open office writer
TRABAJO DE COMPUTACION Open office writer
02154
 
Resumen word
Resumen wordResumen word
Resumen word
Belen Palacios
 
Practica 1 kalg[1]
Practica 1 kalg[1]Practica 1 kalg[1]
Practica 1 kalg[1]Karly Lugo
 
GUÍA PARA EL MANEJO DE WORD
GUÍA PARA EL MANEJO DE WORDGUÍA PARA EL MANEJO DE WORD
GUÍA PARA EL MANEJO DE WORDadrianita23_43
 
Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
miguel1990rd
 

Similar a Jose emanuel presentacion (20)

Ventajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de textoVentajas de un procesador de texto
Ventajas de un procesador de texto
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
 
Word
Word Word
Word
 
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 InformaticaProcesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Karina cadena slideshare.docx
Karina cadena slideshare.docxKarina cadena slideshare.docx
Karina cadena slideshare.docx
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Word
WordWord
Word
 
Lesly 3
Lesly 3Lesly 3
Lesly 3
 
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de wordPortafolio evidencias unidad 1 manual de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
 
Microsoft office word 2010 v2
Microsoft office word 2010 v2Microsoft office word 2010 v2
Microsoft office word 2010 v2
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
trabajo de computacion Open office writer
trabajo de computacion Open office writertrabajo de computacion Open office writer
trabajo de computacion Open office writer
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
TRABAJO DE COMPUTACION Open office writer
TRABAJO DE COMPUTACION Open office writerTRABAJO DE COMPUTACION Open office writer
TRABAJO DE COMPUTACION Open office writer
 
Resumen word
Resumen wordResumen word
Resumen word
 
Practica 1 kalg[1]
Practica 1 kalg[1]Practica 1 kalg[1]
Practica 1 kalg[1]
 
GUÍA PARA EL MANEJO DE WORD
GUÍA PARA EL MANEJO DE WORDGUÍA PARA EL MANEJO DE WORD
GUÍA PARA EL MANEJO DE WORD
 
Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Jose emanuel presentacion

  • 1. PROCESADOR DE TEXTOS WORD. PROCESADOR DETEXTOSWORD.
  • 2. CONCEPTOS BASICOS  Un procesador de textos es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.  Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográfica, idiomática u organizativa, con algunas variantes según el programa de que se disponga.
  • 3. ELABORACION DE DOCUMENTOS.  LA CREACIÓN DE DOCUMENTOS.  Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras  Originalmente, los procesadores sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.
  • 4.  Los procesadores de texto más conocidos son NotePad,WordPad yWord de Microsoft.  Tambiién son destacables el OpenOffice, WorPerfect, KWord, etc.  WORD Ofrece herramientas de edición y revisión que ayudan a crear documentos profesionales con más facilidad que nunca.
  • 5.  Para entrar al procesador de textos word, tenemos dos caminos. El primero, fijarnos si en la pantalla del ordenador tenemos un icono mejor conocido como una W, ó una hoja y encima la W.  Una vez localizado el icono, presionamos dos veces continuas con el puntero del ratón y se nos abrirá la pantalla del procesador de textos word.
  • 6.  En caso de que no encontremos dicho icono en la pantalla, tenemos el segundo de los caminos, que es el de pulsar en la venta “todos los programas y se nos abrirá otra nueva ventana.  En esta ventana localizamos en la primera el sistema “microsoft office” y poniendo el puntero del ratón sobre el, se nos abrirá una nueva ventana pantallita en donde veremos el icono correspondiente a procesador de textos word. Si pulsamos sobre él con el puntero del ratón dos veces consecutivas, se nos abrirá la pantalla del mencionado procesador de textos .
  • 7. FORMATO DE DOCUMENTOS.  Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos para el formato de documentos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar , insertar, buscar, remplazar, seleccionar e imprimir.
  • 8.  En tanto procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar las platillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hoja de estilos, fuentes, espaciados, etc.
  • 9.  TEXTO.  Veamos las opciones para seleccionar texto, lo cual resulta importante en word, pues nos facilita el trabajo para funciones como copiar, pegar o cambar formato de fuente.  Podemos también seleccionar una palabra específica de una forma más sencilla. Nos ubicamos con el ratón sobre la palabra y damos doble clic en el botón primario del ratón, de esta manera se abra seleccionado.
  • 10.  Formato de Fuente:  En word podemos también aplicar el formato que necesitemos a una porción de texto o a un documento completo.  Podemos cambiar el tipo de fuente que estamos utilizando hasta cambiar los estilos y color de fuente.
  • 11.  COPIARY PEGAR.  Las funciones más utilizadas en word, sin duda son copiar y pegar.  Ambas funciones y otras dos más las encontramos en la viñeta inicio de barra de herramientas bajo la sección denominada portapapeles.
  • 12. INSERCIÓN DE IMÁGENES, TABLAS, WORDART, ENCABEZADO, PIE DE PAGINA.  HERRAMIENTAS DE INSERTAR.  Vamos a ver diferentes opciones que el menú de insertar nos presenta.
  • 13. INSERTAR IMÁGENES.  A veces necesitamos en word insertar imágenes que apoyen la visualización de o que estamos exponiendo en texto.  Nos ubicamos en la viñeta insertar de a barra de herramientas, visualizamos la sección ilustraciones, en la que se encuentran los diferentes tipos de imágenes o formas que podemos insertar.  Damos clic en imágenes prediseñadas, se abrirá en el lado derecho de la pantalla una ventana que comprende todas las imágenes prediseñadas que contiene word, así también tiene los vínculos para buscarlas en la web si tienes conexión a internet.
  • 14. CREAR TABLAS.  Es algo muy práctico y muy utilizado en word.  Nos posicionamos en la viñeta insertar de la barra de herramientas, damos clic el ícono tabla.  Desplegamos la ventana para crear finalmente nuestra tabla.
  • 15. WORART.  Esta opción nos permite crear rótulos artísticos con diferentes tipos de letra y formatos.  Obtendremos al presionar dos veces consecutivas sobre e tipo de formato que deseamos y se nos abrirá otra ventana.
  • 16. ENCABEZADO.  Pulsando aquí con el puntero del ratón, nos aparecerá la venta donde podemos seleccionar el encabezado que queremos da a todas nuestras paginas y editar los mismos con los tipos de letra y frases que deseamos.
  • 17. PIE DE PAGINA.  Pulsando aquí con el puntero del ratón, nos aparecerá la venta donde podemos seleccionar el pie de pagina al igual que el encabezado dese done podremos configurar nuestro pie de página con aquellos elementos que deseamos como: tipo de letra, centrado de la misma, número de página, etc.
  • 18. MANEJO DE SECCIONES  Las secciones nos facilitan este trabajo al gestionar formatos distintos para secciones distintas.
  • 19.  Un salto es la forma que tiene word de separar una zona de texto de otra.  Podemos querer separar una pagina, una columna o un ajuste de texto.
  • 20.  Para activar secciones, solo tenemos que desplegar el menú “insertar” y elegir la opción salto”  En la ventad de diálogo “salto” podemos ver dos zonas diferenciadas, en la superior podemos elegir el tipo de salto.
  • 21.  Podemos aplicar los formatos a las secciones y mantener su estética aunque modifiquemos el contenido de cada sección. Esta es la principal ventaja de las secciones.  Podemos ver el aspecto real que tendría el documento una vez impreso desde la instrucción vista preliminar del menú archivo.
  • 22. TABLAS DE CONTENIDOS.  Tanto los índices como las tablas de contenidos se utilizan para que el lector encuentre lo que está buscando.
  • 23.  Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones. Al lector le facilitas la localización de un tema de su interés. Por otra parte cuando generas un documento con múltiples páginas se complica el proceso de generar un índice en forma manual. Word te permite generar el índice en forma automática, para ello el primer paso será numerar las páginas de tu documento.
  • 24.  Tanto los índices como las tablas de contenidos se utilizan para que el lector encuentre lo que está buscando.  Word llama tabla de contenido a lo que conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético.
  • 25.  De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enorme la localización rápida de algún punto importante del documento.  Al crear los índices debemos intentar reflejar a estructura del documento y colocar los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.