SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE VERIFICACIÓN - CHECK LIST
• Es el documento mediante el
cuál investigamos los
antecedentes penales,
judiciales o administrativos
de los candidatos y
verificamos los títulos
referidos en su formación
académica.
• Con el objetivo de filtrar a los
candidatos aptos para nuestro
proceso.
PROCESO DE SELECCIÓN
SEGUNDO BIMESTRE
PEA
1. CHECK LIST – LISTA DE VERIFICACIÓN
2. PRUEBAS TÉCNICAS
3. PRUEBAS PSICOLÓGICAS
4. ENTREVISTAS – TIPOS
5. METODOS DE SELECCIÓN
NOMBRE:
CEDULA:
FECHA DE VERIFICACIÓN:
CONTROLES / HERRAMIENTAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DOCUMENTO VALIDADO
RESULTADO / OBSERVACION
DE VERIFICACIÓN
FISCALÍA
https://www.fiscalia.gob.ec/consulta-de-noticias-del-delito/
CONSEJO DE LA JUDICATURA
http://www.funcionjudicial.gob.ec/
MINISTERIO DEL INTERIOR
http://www.mdi.gob.ec/gestorcertificados/antecedentes/
CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
PENALES
REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DEL POSTULANTE
CHECK LIST
CONSULTA DE NOTICIAS DEL DELITO
( Demandas civiles, penales,
administrativas)
CONSULTA DE PROCESOS ( Supa
Revisión de juicio de alimentos,
demandas civiles, penales,
administrativas)
MINISTERIO DEL INTERIOR CERTIFICADO DE
ANTECEDENTES
PENALES
http://certificados.ministeriodegobierno.gob.ec/gestorcertific
ados/antecedentes/
SENESCYT TITULO DE
TECNOLOGIAS, T
ERCER Y CUARTO
NIVEL
https://www.senescyt.gob.ec/web/guest/consultas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
TITULO DE
BACHILLER
http://servicios.educacion.gob.ec/titulacion25-
web/faces/paginas/consulta-titulos-refrendados.xhtml
OBSERVACIONES
RESPONSABLE DE LA VERIFICACION NOMBRE Y FIRMA
*Condiciones : Se realizará una segunda verificación solo cuando el proceso de Reclutamiento y
selección supere los 30 días hábiles . Calculado desde la primera fecha de revisión y verificación hasta la
fecha de ingreso.
FISCALIA GENERAL DEL ESTADO
• La Fiscalía General del Estado es una institución con un
equipo multidisciplinario que trabaja para garantizar la
justicia a la ciudadanía desde una visión integral, humana,
honesta y eficiente.
• La Fiscalía dirige un sistema especializado e integral de
investigación.
• Entre sus acciones busca esclarecer los casos de corrupción, y
promueve el ejercicio de la justicia en beneficio de todos, con
un enfoque de transparencia y lucha contra la impunidad.
https://www.fiscalia.gob.ec/consulta-de-noticias-del-delito/
CÉDULAS EJEMPLO
• 0914010459
• 1704480449
MINISTERIO DEL INTERIOR
• CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES
SENESCYT
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN
https://www.senescyt.gob.ec/web/guest/consultas
CONSULTA DE TÍTULOS
A través de este portal usted podrá consultar los títulos nacionales y
extranjeros registrados en esta Secretaría. La búsqueda se realizará
por apellidos o número de identificación (cédula o pasaporte).
ESTADO DE TÍTULOS EXTRANJEROS
También podrá consultar el estado de su trámite de solicitud de
registro de título extranjero. Deberá ingresar su número de
identificación (cédula o pasaporte).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
• Consulta de títulos de Bachiller
http
://servicios.educacion.gob.ec/titulacion25-
web/faces/paginas/consulta-titulos-
refrendados.xhtml
Selección como un proceso
de comparación
La selección es un proceso de comparación entre
dos variables:
• Por un lado los requisitos que exige el puesto
vacante a quien lo desempeñe (Perfil de cargo)
• Y por otro lado, el Perfil de los candidatos
presentados.
COMPARACIÓN ENTRE VARIABLES
• Cuando x es mayor que y, se dice que el candidato no
satisface las condiciones ideales para ocupar
determinado puesto, por lo tanto se le rechaza.
TECNICAS TRADICIONALES Y TECNICAS
MODERNAS DE SELECCIÓN DE
PERSONAL
TÉCNICAS TRADICIONALES
Las empresas se han valido tradicionalmente de
diferentes formas para atraer a los candidatos:
• Solicitud de currículums
• Referencias de empleados de la empresa
• Convenios con universidades
• Propuesta externa de candidatos (sindicatos,
asociaciones)
• Anuncios
• Contratar a una agencia de selección de recursos
humanos.
La Entrevista de Selección
La entrevista es la herramienta por excelencia en la selección de
personal; es uno de los factores que más influye en la decisión
final respecto de la aceptación de un candidato.
• En este proceso se trata
de obtener la mayor
información
posible sobre el
comportamiento del
candidato y validar la
información o dudas de
su cv.
• Existen varios tipos
de entrevistas, lo ideal es
combinarlas.
TIPOS DE ENTREVISTAS
Según el número de participantes
1. La entrevista individual es la más utilizada y
también recibe el nombre de entrevista personal.
2. La entrevista en grupo se suele utilizar en el
ámbito laboral, pues permite valorar distintas
competencias de los aspirantes al puesto de
trabajo.
Permite observar la interacción entre los distintos
candidatos, aportando así información relevante
TIPOS DE ENTREVISTAS
Entrevista de panel son varios entrevistadores que entrevistan a un
candidato.
Cada entrevistador va a evaluar al candidato según sus propios criterios
y, una vez terminada la entrevista, se unificarán criterios y se tomará una
decisión en común sobre si el entrevistado es un candidato idóneo para
el puesto.
Es posible que en la entrevista participen tanto el técnico de
Recursos Humanos como uno o más jefes de departamentos,
aquellos cuyos procesos de trabajo dependan de la vacante que va a ser
cubierto.
SEGÚN EL PROCEDIMIENTO
Entrevista estructurada
Sigue una serie de preguntas fijas que
han sido preparadas con anterioridad y
se aplican las mismas preguntas a
todos los entrevistados.
Pone énfasis en la necesidad de crear
un contexto lo más similar posible
entre las distintas entrevistas
realizadas, para poder comparar mejor
los resultados obtenidos sin que
variables no relevantes contaminen las
conclusiones.
Se suelen usar sistemas de puntuación
para evaluar a los candidatos. Esto
facilita enormemente la unificación de
criterios y la valoración del
entrevistado.
ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
También recibe el nombre de entrevista libre.
En ella se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden
preestablecido, adquiriendo las características de
conversación y permitiendo la espontaneidad.
Haga clic para agregar
texto
Entrevista mixta
La entrevista mixta o semiestructurada es una mezcla de las dos
anteriores. Por tanto, el entrevistador alterna preguntas
estructuradas y preguntas espontáneas.
Este tipo de entrevista es más completa que la estructurada y la no
estructurada ya que, al poseer los beneficios de ambas, permite
comparar entre los diferentes candidatos y también permite
profundizar en las características
Instrumentos Evaluativos y
condicionantes
Los elementos evaluativos permiten medir y decidir
sobre la adecuación de los candidatos al puesto
Exigen ser aplicados por un profesional calificado:
Su aplicación dependerá del modelo de selección
aplicado: Modelo Tradicional o modelo estratégico
EL MODELO TRADICIONAL
• Toma como referencia la
estabilidad productiva:
Es decir que el empleado realiza
durante muchos años la misma
tarea.
Para lograr trabajadores
altamente productivos la
empresa identifica los candidatos
que poseen conocimientos y
características específicas para
poner en práctica
inmediatamente.
EL MODELO TRADICIONAL
• Las empresas tienden
a emplear tres
instrumentos
principales:
1. Currículum vitae
2. Las entrevistas
3. Las referencias
MODELO DE SELECCIÓN ESTRATÉGICA
• Este modelo asume la
globalización de los mercados,
los cambios del entorno
económico, la mayor
competitividad e
internacionalización de las
empresas y las nuevas
demandas en continuo cambio
de los recursos humanos.
• Entiende que, si el cambio es la
característica fundamental de
cualquier puesto, los
conocimientos actuales no
garantizan el éxito y la
productividad en el futuro.
MODELO DE SELECCIÓN ESTRATÉGICA
Para valorar estas características
se precisan de instrumentos de
medición como
• Test de habilidad mental
• Pruebas de personalidad
• Entrevistas de conducta y
competencias
• Simulaciones
• Resolución de casos
• Dinámicas grupales
• Assessment Center
MODELO DE SELECCIÓN ESTRATÉGICA
Lo importante entonces es diseñar
estratégicamente los procesos de
selección conforme las necesidades de
adaptación al entorno.
Las características demandadas a los
empleados del futuro son:
• La capacidad de aprendizaje
• La innovación y la creatividad
• La capacidad de trabajar en equipo
• Adaptación y flexibilidad
• Automotivación
• Orientación al cliente
• Uso de tecnologías de la
información
• Habilidades de comunicación
• Idiomas
Pruebas de conocimientos y habilidades
So ejercicios que simulan
condiciones reales en las que se
desarrollará el trabajo.
Su objetivo es medir la
capacidad que posee el
candidato para desempeñar
tareas determinadas, así
como el grado de
conocimiento técnico y
práctico para llevarlas a cabo.
Pruebas psicométricas y de
personalidad
• Permiten anticipar el comporta
miento y personalidad del
candidato ante distintas
situaciones, para ver si esta
persona se asemeja a lo que la
organización busca en el
candidato.

Más contenido relacionado

Similar a PROCESO DE SELECCIÓN II BIMESTRE.pptx

Diapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yennerDiapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yenner
UNIONLINE LIMITED
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
basyjimenez
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
CarlaSilva500617
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
Gloria Emely Vargas Zaragoza
 
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptxSELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
ANGELICAYANETHDIAZLO
 
Reclutamiento y seleccion de personal.pptx
Reclutamiento y seleccion de personal.pptxReclutamiento y seleccion de personal.pptx
Reclutamiento y seleccion de personal.pptx
AlbertoLopezPalafox1
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
Bryam
 
Proceso de Reclutamiento y Seleccion
Proceso de Reclutamiento y SeleccionProceso de Reclutamiento y Seleccion
Proceso de Reclutamiento y Seleccion
Luis Quispe Rojas
 
Selección personal
Selección personalSelección personal
Selección personal
Shaddai Express Cargo
 
GENERALIDADES LL
GENERALIDADES LLGENERALIDADES LL
GENERALIDADES LL
Maritza JB Kpop
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
katherine Hernandez
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
josue
 
Gestión por competencias II
Gestión por competencias IIGestión por competencias II
Gestión por competencias II
Alejandro Durán Asencio
 
Adcaphum tema 4.2.3 complementaria
Adcaphum tema 4.2.3 complementariaAdcaphum tema 4.2.3 complementaria
Adcaphum tema 4.2.3 complementaria
liclinea5
 
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresasP1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
Salvador Carbonell
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
yhernandezc
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
edithmercado
 
GUIA_ORIENTACION_ASPIRANTE_POSTCONFLICTO_PRIMARIA 2018.pdf
GUIA_ORIENTACION_ASPIRANTE_POSTCONFLICTO_PRIMARIA 2018.pdfGUIA_ORIENTACION_ASPIRANTE_POSTCONFLICTO_PRIMARIA 2018.pdf
GUIA_ORIENTACION_ASPIRANTE_POSTCONFLICTO_PRIMARIA 2018.pdf
Carlos Montes Rodriguez
 
mi diapositiva
mi diapositivami diapositiva
mi diapositiva
guesta4e9f98
 
PPT informe de selección
PPT informe de selecciónPPT informe de selección
PPT informe de selección
smartcoachoficial
 

Similar a PROCESO DE SELECCIÓN II BIMESTRE.pptx (20)

Diapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yennerDiapositivas trabajo yenner
Diapositivas trabajo yenner
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
 
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptxSELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
SELECCIÓN-ADMINISTRACION .pptx
 
Reclutamiento y seleccion de personal.pptx
Reclutamiento y seleccion de personal.pptxReclutamiento y seleccion de personal.pptx
Reclutamiento y seleccion de personal.pptx
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
Proceso de Reclutamiento y Seleccion
Proceso de Reclutamiento y SeleccionProceso de Reclutamiento y Seleccion
Proceso de Reclutamiento y Seleccion
 
Selección personal
Selección personalSelección personal
Selección personal
 
GENERALIDADES LL
GENERALIDADES LLGENERALIDADES LL
GENERALIDADES LL
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
 
Gestión por competencias II
Gestión por competencias IIGestión por competencias II
Gestión por competencias II
 
Adcaphum tema 4.2.3 complementaria
Adcaphum tema 4.2.3 complementariaAdcaphum tema 4.2.3 complementaria
Adcaphum tema 4.2.3 complementaria
 
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresasP1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
P1.práctica de selección análisis de prácticas de selección en empresas
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
GUIA_ORIENTACION_ASPIRANTE_POSTCONFLICTO_PRIMARIA 2018.pdf
GUIA_ORIENTACION_ASPIRANTE_POSTCONFLICTO_PRIMARIA 2018.pdfGUIA_ORIENTACION_ASPIRANTE_POSTCONFLICTO_PRIMARIA 2018.pdf
GUIA_ORIENTACION_ASPIRANTE_POSTCONFLICTO_PRIMARIA 2018.pdf
 
mi diapositiva
mi diapositivami diapositiva
mi diapositiva
 
PPT informe de selección
PPT informe de selecciónPPT informe de selección
PPT informe de selección
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

PROCESO DE SELECCIÓN II BIMESTRE.pptx

  • 1. LISTA DE VERIFICACIÓN - CHECK LIST • Es el documento mediante el cuál investigamos los antecedentes penales, judiciales o administrativos de los candidatos y verificamos los títulos referidos en su formación académica. • Con el objetivo de filtrar a los candidatos aptos para nuestro proceso.
  • 2. PROCESO DE SELECCIÓN SEGUNDO BIMESTRE PEA 1. CHECK LIST – LISTA DE VERIFICACIÓN 2. PRUEBAS TÉCNICAS 3. PRUEBAS PSICOLÓGICAS 4. ENTREVISTAS – TIPOS 5. METODOS DE SELECCIÓN
  • 3. NOMBRE: CEDULA: FECHA DE VERIFICACIÓN: CONTROLES / HERRAMIENTAS PARA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DOCUMENTO VALIDADO RESULTADO / OBSERVACION DE VERIFICACIÓN FISCALÍA https://www.fiscalia.gob.ec/consulta-de-noticias-del-delito/ CONSEJO DE LA JUDICATURA http://www.funcionjudicial.gob.ec/ MINISTERIO DEL INTERIOR http://www.mdi.gob.ec/gestorcertificados/antecedentes/ CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DEL POSTULANTE CHECK LIST CONSULTA DE NOTICIAS DEL DELITO ( Demandas civiles, penales, administrativas) CONSULTA DE PROCESOS ( Supa Revisión de juicio de alimentos, demandas civiles, penales, administrativas)
  • 4. MINISTERIO DEL INTERIOR CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES http://certificados.ministeriodegobierno.gob.ec/gestorcertific ados/antecedentes/ SENESCYT TITULO DE TECNOLOGIAS, T ERCER Y CUARTO NIVEL https://www.senescyt.gob.ec/web/guest/consultas MINISTERIO DE EDUCACIÓN TITULO DE BACHILLER http://servicios.educacion.gob.ec/titulacion25- web/faces/paginas/consulta-titulos-refrendados.xhtml OBSERVACIONES RESPONSABLE DE LA VERIFICACION NOMBRE Y FIRMA *Condiciones : Se realizará una segunda verificación solo cuando el proceso de Reclutamiento y selección supere los 30 días hábiles . Calculado desde la primera fecha de revisión y verificación hasta la fecha de ingreso.
  • 5. FISCALIA GENERAL DEL ESTADO • La Fiscalía General del Estado es una institución con un equipo multidisciplinario que trabaja para garantizar la justicia a la ciudadanía desde una visión integral, humana, honesta y eficiente. • La Fiscalía dirige un sistema especializado e integral de investigación. • Entre sus acciones busca esclarecer los casos de corrupción, y promueve el ejercicio de la justicia en beneficio de todos, con un enfoque de transparencia y lucha contra la impunidad. https://www.fiscalia.gob.ec/consulta-de-noticias-del-delito/
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11. MINISTERIO DEL INTERIOR • CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES
  • 12. SENESCYT SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN https://www.senescyt.gob.ec/web/guest/consultas CONSULTA DE TÍTULOS A través de este portal usted podrá consultar los títulos nacionales y extranjeros registrados en esta Secretaría. La búsqueda se realizará por apellidos o número de identificación (cédula o pasaporte). ESTADO DE TÍTULOS EXTRANJEROS También podrá consultar el estado de su trámite de solicitud de registro de título extranjero. Deberá ingresar su número de identificación (cédula o pasaporte).
  • 13.
  • 14.
  • 15. MINISTERIO DE EDUCACIÓN • Consulta de títulos de Bachiller http ://servicios.educacion.gob.ec/titulacion25- web/faces/paginas/consulta-titulos- refrendados.xhtml
  • 16. Selección como un proceso de comparación La selección es un proceso de comparación entre dos variables: • Por un lado los requisitos que exige el puesto vacante a quien lo desempeñe (Perfil de cargo) • Y por otro lado, el Perfil de los candidatos presentados.
  • 17. COMPARACIÓN ENTRE VARIABLES • Cuando x es mayor que y, se dice que el candidato no satisface las condiciones ideales para ocupar determinado puesto, por lo tanto se le rechaza.
  • 18.
  • 19.
  • 20. TECNICAS TRADICIONALES Y TECNICAS MODERNAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
  • 21. TÉCNICAS TRADICIONALES Las empresas se han valido tradicionalmente de diferentes formas para atraer a los candidatos: • Solicitud de currículums • Referencias de empleados de la empresa • Convenios con universidades • Propuesta externa de candidatos (sindicatos, asociaciones) • Anuncios • Contratar a una agencia de selección de recursos humanos.
  • 22. La Entrevista de Selección La entrevista es la herramienta por excelencia en la selección de personal; es uno de los factores que más influye en la decisión final respecto de la aceptación de un candidato.
  • 23. • En este proceso se trata de obtener la mayor información posible sobre el comportamiento del candidato y validar la información o dudas de su cv. • Existen varios tipos de entrevistas, lo ideal es combinarlas.
  • 24. TIPOS DE ENTREVISTAS Según el número de participantes 1. La entrevista individual es la más utilizada y también recibe el nombre de entrevista personal. 2. La entrevista en grupo se suele utilizar en el ámbito laboral, pues permite valorar distintas competencias de los aspirantes al puesto de trabajo. Permite observar la interacción entre los distintos candidatos, aportando así información relevante
  • 25. TIPOS DE ENTREVISTAS Entrevista de panel son varios entrevistadores que entrevistan a un candidato. Cada entrevistador va a evaluar al candidato según sus propios criterios y, una vez terminada la entrevista, se unificarán criterios y se tomará una decisión en común sobre si el entrevistado es un candidato idóneo para el puesto. Es posible que en la entrevista participen tanto el técnico de Recursos Humanos como uno o más jefes de departamentos, aquellos cuyos procesos de trabajo dependan de la vacante que va a ser cubierto.
  • 26. SEGÚN EL PROCEDIMIENTO Entrevista estructurada Sigue una serie de preguntas fijas que han sido preparadas con anterioridad y se aplican las mismas preguntas a todos los entrevistados. Pone énfasis en la necesidad de crear un contexto lo más similar posible entre las distintas entrevistas realizadas, para poder comparar mejor los resultados obtenidos sin que variables no relevantes contaminen las conclusiones. Se suelen usar sistemas de puntuación para evaluar a los candidatos. Esto facilita enormemente la unificación de criterios y la valoración del entrevistado.
  • 27. ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA También recibe el nombre de entrevista libre. En ella se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo las características de conversación y permitiendo la espontaneidad. Haga clic para agregar texto
  • 28. Entrevista mixta La entrevista mixta o semiestructurada es una mezcla de las dos anteriores. Por tanto, el entrevistador alterna preguntas estructuradas y preguntas espontáneas. Este tipo de entrevista es más completa que la estructurada y la no estructurada ya que, al poseer los beneficios de ambas, permite comparar entre los diferentes candidatos y también permite profundizar en las características
  • 29. Instrumentos Evaluativos y condicionantes Los elementos evaluativos permiten medir y decidir sobre la adecuación de los candidatos al puesto Exigen ser aplicados por un profesional calificado: Su aplicación dependerá del modelo de selección aplicado: Modelo Tradicional o modelo estratégico
  • 30. EL MODELO TRADICIONAL • Toma como referencia la estabilidad productiva: Es decir que el empleado realiza durante muchos años la misma tarea. Para lograr trabajadores altamente productivos la empresa identifica los candidatos que poseen conocimientos y características específicas para poner en práctica inmediatamente.
  • 31. EL MODELO TRADICIONAL • Las empresas tienden a emplear tres instrumentos principales: 1. Currículum vitae 2. Las entrevistas 3. Las referencias
  • 32. MODELO DE SELECCIÓN ESTRATÉGICA • Este modelo asume la globalización de los mercados, los cambios del entorno económico, la mayor competitividad e internacionalización de las empresas y las nuevas demandas en continuo cambio de los recursos humanos. • Entiende que, si el cambio es la característica fundamental de cualquier puesto, los conocimientos actuales no garantizan el éxito y la productividad en el futuro.
  • 33. MODELO DE SELECCIÓN ESTRATÉGICA Para valorar estas características se precisan de instrumentos de medición como • Test de habilidad mental • Pruebas de personalidad • Entrevistas de conducta y competencias • Simulaciones • Resolución de casos • Dinámicas grupales • Assessment Center
  • 34. MODELO DE SELECCIÓN ESTRATÉGICA Lo importante entonces es diseñar estratégicamente los procesos de selección conforme las necesidades de adaptación al entorno. Las características demandadas a los empleados del futuro son: • La capacidad de aprendizaje • La innovación y la creatividad • La capacidad de trabajar en equipo • Adaptación y flexibilidad • Automotivación • Orientación al cliente • Uso de tecnologías de la información • Habilidades de comunicación • Idiomas
  • 35. Pruebas de conocimientos y habilidades So ejercicios que simulan condiciones reales en las que se desarrollará el trabajo. Su objetivo es medir la capacidad que posee el candidato para desempeñar tareas determinadas, así como el grado de conocimiento técnico y práctico para llevarlas a cabo.
  • 36. Pruebas psicométricas y de personalidad • Permiten anticipar el comporta miento y personalidad del candidato ante distintas situaciones, para ver si esta persona se asemeja a lo que la organización busca en el candidato.