SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS DEL ESTADO
DE MEXICO
INTEGRANTES: Martínez Madrigal Mónica Emma
Pineda Ramírez Victoria
Rosas Hernández Alexis
Pérez Tapia Axel Antonio
GPO: 601
PROFESOR: Gustavo Ortiz cervantes
Ciclo Económico
El ciclo económico está conformado por una serie de factores que nos
indica cual es el orden y el trabajo de los productos así como sus
factores de producción.
. Por ello se llama ciclo económico ya
que es un proceso repetitivo y siempre
importante en el ámbito económico
derivado del está conformada la
economía del país Y la economía de
cada habitante.
Ciclo Económico
Producción: Producción, en economía, es crear utilidad,
entendiéndose ésta como la capacidad de generar satisfacción ya
sea mediante un producto, un bien económico o un servicio
mediante distintos modos de producción.
Distribución: Conjunto de operaciones dirigidas a situar los
productos al alcance de los consumidores. Conjunto de
tareas necesarias para trasladar los productos desde
los fabricantes hasta los diferentes puntos de venta.
Mercado
Entendemos por mercado el lugar en que asisten
las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar
la transacción de bienes y servicios a un
determinado precio.
Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que
tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes.
Son mercados reales los que consumen estos productos y mercados
potenciales los que no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el
presente inmediato o en el futuro
ASPECTOS MÁS IMPORTANTES A
ANALIZAR DENTRO DEL MERCADO:
El producto
Estudios sobre los usos del producto.
Tests sobre su aceptación
Tests comparativos con los de la competencia.
Estudios sobre sus formas, tamaños y envases
El consumidor
Sus motivaciones de consumo
Sus hábitos de compra
Sus opiniones sobre nuestro producto y los de la competencia.
Su aceptación de precio, preferencias, etc.
El mercado
Estudios sobre la distribución
Estudios sobre cobertura de producto en tiendas
Mercado
• Existencia de un elevado número de oferentes y
demandantes. La decisión individual de cada uno de
ellos ejercerá escasa influencia sobre el mercado global.
• Homogeneidad del producto. No existen diferencias
entre los productos que venden los oferentes.
• Transparencia del mercado. Todos los participantes
tienen pleno conocimiento de las condiciones generales
en que opera el mercado.
• Libertad de entrada y salida de empresas. Todas las
empresas, cuando lo deseen, podrán entrar y salir del
mercado.
• Libre acceso a la información.
• Libre acceso a recursos.
• Beneficio igual a cero en el largo plazo.
MERCADO DE
COMPETENCIA PERFECTA
MERCADO DE
COMPETENCIA
IMPERFECTA
• Los mercados de competencia imperfecta son
aquellos en los que bienes y productores son
los suficientemente grandes como para tener
un efecto notable sobre el precio. Existen
varios modelos de este tipo de mercado entre
ellos el mercado monopolístico y los diversos
modelos oligopolísticos. También existen
mercados donde un comprador tiene
suficiente cuota de mercado para influir en el
precio ese tipo de mercados, un ejemplo de
ese tipo de mercados son los monopsonios y
los oligopsonios
GLOBALIZACIÓN
La globalización es un
proceso económico, tecn
ológico, social y cultural
a escala planetaria que
consiste en la
creciente comunicación e
interdependencia entre
los distintos países
del mundo uniendo sus
mercados, sociedades y
culturas, a través de una
serie de
transformaciones
sociales, económicas y
políticas que les dan un
carácter global.
La globalización es a
menudo identificada como
un proceso
dinámico producido
principalmente por
las sociedades que viven
bajo el capitalismo
democrático la democracia
liberal, y que han abierto
sus puertas a la revolución
informática, plegando a un
nivel considerable
de liberalización y democra
tización en su cultura
política, en su
ordenamiento jurídico y
económico nacional, y en
sus relaciones
internacionales.
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN
La globalización se trata de la
interconexión global producto
del desarrollo de las tecnologías
de comunicación y transporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de los mercados.
Organización de los mercados.Organización de los mercados.
Organización de los mercados.
Juan Alvarado
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
azavala3
 
Kevin daniel rodríguez quirama
Kevin daniel rodríguez quiramaKevin daniel rodríguez quirama
Kevin daniel rodríguez quirama
96012116222
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
José Zorrilla
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
lsarevalo
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
La circulación en el sistema económico (ey c)
La circulación en el  sistema económico (ey c)La circulación en el  sistema económico (ey c)
La circulación en el sistema económico (ey c)
Técnico en Computación e Informática
 
Tipos mercado
Tipos mercadoTipos mercado
Tipos mercado
Eva Baena Jimenez
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
AngelRivas69
 
Ud.4 tipos de mercado
Ud.4 tipos de mercadoUd.4 tipos de mercado
Ud.4 tipos de mercado
Fran Molina
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Mercado y mecanismo de mercado según Paul Samuelson
Mercado y mecanismo de mercado según Paul SamuelsonMercado y mecanismo de mercado según Paul Samuelson
Mercado y mecanismo de mercado según Paul Samuelson
Ignacio Gonzalez de los Reyes Gavilan
 
Clasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicosClasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicos
Ale Jaky
 
Economia general und. i
Economia general und. iEconomia general und. i
Economia general und. i
GabrielCarrillo39
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Victor Bustamante
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Eden Cano
 
Cuadro comparativo mercadeo
Cuadro comparativo mercadeoCuadro comparativo mercadeo
Cuadro comparativo mercadeo
KevinLeonel4
 
mercados de bienes
mercados de bienesmercados de bienes
mercados de bienes
Evelyn Gallo Vásquez
 
Oy D Y Otros
Oy D Y OtrosOy D Y Otros
Oy D Y Otros
blogdgalvan
 
Teoría de mercados
Teoría de mercadosTeoría de mercados
Teoría de mercados
Fernanda Paz Barragán
 

La actualidad más candente (20)

Organización de los mercados.
Organización de los mercados.Organización de los mercados.
Organización de los mercados.
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Kevin daniel rodríguez quirama
Kevin daniel rodríguez quiramaKevin daniel rodríguez quirama
Kevin daniel rodríguez quirama
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
La circulación en el sistema económico (ey c)
La circulación en el  sistema económico (ey c)La circulación en el  sistema económico (ey c)
La circulación en el sistema económico (ey c)
 
Tipos mercado
Tipos mercadoTipos mercado
Tipos mercado
 
Angel[1]
Angel[1]Angel[1]
Angel[1]
 
Ud.4 tipos de mercado
Ud.4 tipos de mercadoUd.4 tipos de mercado
Ud.4 tipos de mercado
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Mercado y mecanismo de mercado según Paul Samuelson
Mercado y mecanismo de mercado según Paul SamuelsonMercado y mecanismo de mercado según Paul Samuelson
Mercado y mecanismo de mercado según Paul Samuelson
 
Clasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicosClasificacion de los mercados economicos
Clasificacion de los mercados economicos
 
Economia general und. i
Economia general und. iEconomia general und. i
Economia general und. i
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
 
Cuadro comparativo mercadeo
Cuadro comparativo mercadeoCuadro comparativo mercadeo
Cuadro comparativo mercadeo
 
mercados de bienes
mercados de bienesmercados de bienes
mercados de bienes
 
Oy D Y Otros
Oy D Y OtrosOy D Y Otros
Oy D Y Otros
 
Teoría de mercados
Teoría de mercadosTeoría de mercados
Teoría de mercados
 

Similar a Proceso económic opower

Diapositivas Tema II los mercados
Diapositivas Tema II los mercadosDiapositivas Tema II los mercados
Diapositivas Tema II los mercados
rusoviedo
 
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAPROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
Ruth Catalina Coronel Coronel
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
cumplidok
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
Ale Viano
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
guest8f2c8d
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
guest8f2c8d
 
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
erik
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
guest8f2c8d
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
guilartejs
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
merlicmedina910
 
Mercados y tipos
Mercados y tiposMercados y tipos
Mercados y tipos
rafaelescalona14
 
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Dario Castillo Sandoval
 
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Cepos power point
Cepos power pointCepos power point
Cepos power point
Gabriela Rodriguez
 
Economia segundo parcial
Economia segundo parcialEconomia segundo parcial
Economia segundo parcial
UO
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
Oscar Jimenez
 
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
JESUS MARCANO
 
Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
Gustavo Torres
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
Gabriela Rodriguez
 

Similar a Proceso económic opower (20)

Diapositivas Tema II los mercados
Diapositivas Tema II los mercadosDiapositivas Tema II los mercados
Diapositivas Tema II los mercados
 
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAPROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
PROYECTO DE HERRAMIENTAS INFORMATICA
 
Tipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso realTipos de mercados caso real
Tipos de mercados caso real
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
 
Mercados y tipos
Mercados y tiposMercados y tipos
Mercados y tipos
 
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
Notas mercado solidarias_d_castillo_2002
 
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
 
Cepos power point
Cepos power pointCepos power point
Cepos power point
 
Economia segundo parcial
Economia segundo parcialEconomia segundo parcial
Economia segundo parcial
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
Unidad V Estructuras de Mercado (Comp. Perfecta)
 
Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (14)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Proceso económic opower

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO INTEGRANTES: Martínez Madrigal Mónica Emma Pineda Ramírez Victoria Rosas Hernández Alexis Pérez Tapia Axel Antonio GPO: 601 PROFESOR: Gustavo Ortiz cervantes
  • 2. Ciclo Económico El ciclo económico está conformado por una serie de factores que nos indica cual es el orden y el trabajo de los productos así como sus factores de producción. . Por ello se llama ciclo económico ya que es un proceso repetitivo y siempre importante en el ámbito económico derivado del está conformada la economía del país Y la economía de cada habitante.
  • 3. Ciclo Económico Producción: Producción, en economía, es crear utilidad, entendiéndose ésta como la capacidad de generar satisfacción ya sea mediante un producto, un bien económico o un servicio mediante distintos modos de producción. Distribución: Conjunto de operaciones dirigidas a situar los productos al alcance de los consumidores. Conjunto de tareas necesarias para trasladar los productos desde los fabricantes hasta los diferentes puntos de venta.
  • 4. Mercado Entendemos por mercado el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar la transacción de bienes y servicios a un determinado precio. Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes. Son mercados reales los que consumen estos productos y mercados potenciales los que no consumiéndolos aún, podrían hacerlo en el presente inmediato o en el futuro
  • 5. ASPECTOS MÁS IMPORTANTES A ANALIZAR DENTRO DEL MERCADO: El producto Estudios sobre los usos del producto. Tests sobre su aceptación Tests comparativos con los de la competencia. Estudios sobre sus formas, tamaños y envases El consumidor Sus motivaciones de consumo Sus hábitos de compra Sus opiniones sobre nuestro producto y los de la competencia. Su aceptación de precio, preferencias, etc. El mercado Estudios sobre la distribución Estudios sobre cobertura de producto en tiendas
  • 6. Mercado • Existencia de un elevado número de oferentes y demandantes. La decisión individual de cada uno de ellos ejercerá escasa influencia sobre el mercado global. • Homogeneidad del producto. No existen diferencias entre los productos que venden los oferentes. • Transparencia del mercado. Todos los participantes tienen pleno conocimiento de las condiciones generales en que opera el mercado. • Libertad de entrada y salida de empresas. Todas las empresas, cuando lo deseen, podrán entrar y salir del mercado. • Libre acceso a la información. • Libre acceso a recursos. • Beneficio igual a cero en el largo plazo. MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA • Los mercados de competencia imperfecta son aquellos en los que bienes y productores son los suficientemente grandes como para tener un efecto notable sobre el precio. Existen varios modelos de este tipo de mercado entre ellos el mercado monopolístico y los diversos modelos oligopolísticos. También existen mercados donde un comprador tiene suficiente cuota de mercado para influir en el precio ese tipo de mercados, un ejemplo de ese tipo de mercados son los monopsonios y los oligopsonios
  • 7. GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico, tecn ológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democra tización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
  • 8. EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN La globalización se trata de la interconexión global producto del desarrollo de las tecnologías de comunicación y transporte