SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria
Instituto Universitario Jesús Obrero
Extensión Barquisimeto
Participante: Rafael Escalona
Es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como
compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la acción
del intercambio.
Tradicionalmente el mercado era entendido como un lugar donde se efectúan
los procesos de cambio de bienes y servicios, entre demandantes y oferentes,
pero con la aparición de la tecnología, los mercados ya no necesitan un
espacio físico.
Un mercado es la institución que relaciona compradores y vendedores de
tal forma que sea posible el intercambio de bienes o de factores.
En un sistema capitalista, los mercados son los organizadores de la
actividad económica. En ellos se establecen los precios y los volúmenes a
producir. El precio cumple dos funciones: por un lado, suministra información
y por otro, genera incentivos
Según la
naturaleza del
producto
Mercado de
productos de
consumo
Mercado de
productos de uso
Mercados
financieros
Mercado de
servicios
Mercado de
productos
industriales
Se clasifica en:
Atendiendo al producto que se compra y vende, los mercados
pueden ser de los siguientes tipos:
Mercado de productos de consumo: representa el mercado donde se comercializan productos dirigidos a satisfacer
una necesidad de consumo, esto implica que son productos son utilizados para cubrir una necesidad, pero luego que
se resuelve la necesidad el producto desaparece.
Mercado de productos de uso o inversión: Está formado por empresas, organizaciones o individuos que
requieren de productos tangibles (una computadora, un mueble, un auto, entre otros.)
Mercado de productos industriales: incluye todos los productos que se usan como insumo o materia
prima para poder producir otros bienes o servicios. Este puede ser el caso de un producto como la madera
que puede ser utilizada para producir camas, closets, entre otros.
Mercado de servicios: Está conformado por empresas, personas u organizaciones que requieren de actividades,
beneficios o satisfacciones que pueden ser objeto de transacción: Por ejemplo, el servicio de limpieza, de
seguridad, de lavandería y otros.
Mercados financieros: son un espacio físico o virtual, a través del cual se intercambian activos financieros entre
diferentes agente económicos cuyas transacciones definen los precios de dichos activos.
Según el área
geográfica
Mercado local
Mercado
nacional
Mercado
regional
Mercado
internacional
Mercado
global
• Es el que atiende un área reducida del mercado como puede ser una provincia o una ciudad, una farmacia que se
encuentre localizada en un barrio o en un centro comercial de una ciudad podría servir como ejemplo de este tipo
de mercado.
• Se caracteriza porque abarca y cubre todo un país, se extiende por todas las ciudades, departamentos, provincias o
municipios que integran un país. también se le llama mercado interno.
• Abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica.A nivel internacional estos
mercados forman bloque económicos como el Mercado Común Europeo.
• Es el que está formado por un conjunto de compradores que pueden ser de distintos países, estos generalmente
son mercados atendidos por empresas multinacionales o transnacionales.
• Se refiere a un mercado que se extiende a todos los países del mundo, por lo tanto, los bienes y servicios se
producen o sólo se comercializan en cualquier país del mundo. Se puede decir que el mercado global es el más
amplio y el más extenso que existe.
Según la naturaleza del
comprador
Mercado de distribuidores
Mercado de compradores
industriales
Mercado de compradores
gubernamentales
Mercado de consumidores
Mercado de trabajo
Se clasifica en:
Mercado de distribuidores: se incluye en este mercado todas las empresas que compran
productos no para consumirlos, sino para revenderlos a un precio mayor al que lo compraron
y de esa forma obtener utilidades.
Mercado de compradores industriales: está formado por todas las empresas que compran
recursos productivos para llevar a cabo su proceso de producción.
Mercado de compradores gubernamentales: engloba todas las instituciones de gobierno que
compran bienes y servicios para prestar servicios públicos como la salud, o que serán usados
para la inversión pública como el asfalto que se usa en la infraestructura vial.
Mercado de consumidores: representa todos los compradores que buscan adquirir los bienes
y servicios que se venden en el mercado para ser usados para satisfacer una necesidad, por
ello se les llama consumidores porque son los que usan y consumen los productos.
Mercado de trabajo: es aquel donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo. La oferta
de trabajo está formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y la
demanda de trabajo por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los
trabajadores.
Según el tipo de
competencias
Mercado de competencia
perfecta
Mercado de competencia
imperfecta
Mercado de monopolio puro
Mercado de competencia perfecta: Este tipo de mercado tiene dos
características principales: 1) Los bienes y servicios que se ofrecen en venta
son todos iguales y 2) los compradores y vendedores son tan numerosos
que ningún comprador ni vendedor puede influir en el precio del mercado,
por tanto, se dice que son precio-aceptantes
Mercado de monopolio puro: se llama mercado de monopolio puro
cuando estrictamente una sola empresa ofrece los bienes y servicios que
se venden en un mercado, por lo tanto, esa empresa tiene el control total
sobre las condiciones de precio y de calidad de dichos productos.
Mercado de competencia imperfecta: Es aquel que opera entre los dos
extremos: 1) El Mercado de Competencia Perfecta y 2) el de Monopolio
Puro. Existen dos clases de mercados de competencia imperfecta:
Mercado de Oligopolio: Es aquel donde existen pocos vendedores y muchos
compradores. El oligopolio puede ser:A) Perfecto: Cuando
unas pocas empresas venden un producto homogéneo. B) Imperfecto: Cuando unas cuantas
empresas venden productos heterogéneos [
Mercado de Competencia Monopolística: Es
aquel donde existen muchas empresas que venden
productos similares pero no idénticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercadosarmientoe
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
Elianna Arteaga
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
pinpiripin
 
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADOMAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
SorianderGimenez1
 
Infografía-Mercado-Tipos e mercado
Infografía-Mercado-Tipos e mercadoInfografía-Mercado-Tipos e mercado
Infografía-Mercado-Tipos e mercado
SorianderGimenez1
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
AraguaneyDistribuido
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
LuismarKoraimaAmaroD
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
MercadoMercado
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesisrojas30
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Eden Cano
 
Presentacion sladeshere 2
Presentacion sladeshere 2Presentacion sladeshere 2
Presentacion sladeshere 2leninmolinaujn
 
Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3sarmientoe
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
David Roque Jimenez
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
josesuarez272
 
Concepto competencia
Concepto competenciaConcepto competencia
Concepto competencia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
JOSE_CONTRERAS
 
Trabajo mercados
Trabajo mercadosTrabajo mercados
Trabajo mercadosFaacu Sardi
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Mercado economico
Mercado economicoMercado economico
Mercado economico
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADOMAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
MAYERLI PERAZA- MERCADOS Y TIPOS DE MERCADO
 
Infografía-Mercado-Tipos e mercado
Infografía-Mercado-Tipos e mercadoInfografía-Mercado-Tipos e mercado
Infografía-Mercado-Tipos e mercado
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados Microeconomia - La empresa y sus mercados
Microeconomia - La empresa y sus mercados
 
Presentacion sladeshere 2
Presentacion sladeshere 2Presentacion sladeshere 2
Presentacion sladeshere 2
 
Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3Julio 22 dia 3
Julio 22 dia 3
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Mercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultimaMercados economicos jose suarez ultima
Mercados economicos jose suarez ultima
 
Concepto competencia
Concepto competenciaConcepto competencia
Concepto competencia
 
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del productoTipos de mercados según la naturaleza del producto
Tipos de mercados según la naturaleza del producto
 
Trabajo mercados
Trabajo mercadosTrabajo mercados
Trabajo mercados
 

Similar a Mercados y tipos

CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
claudiaruizdiaz4
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
MariaAdjunta
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
LuisRafaelGarcaCasti
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
Oscar Jimenez
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)olgaceu14
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
marcosceu14
 
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptxEstudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
RosangelicaLenEspino
 
Tipos de mercados.
Tipos de mercados.Tipos de mercados.
Tipos de mercados.
leonorcs84
 
Unidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdfUnidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdf
YaritzaNazarethAcost
 
Unidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdfUnidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdf
PaRecibir1
 
Unidad 2 Mercado (1).pdf
Unidad 2 Mercado (1).pdfUnidad 2 Mercado (1).pdf
Unidad 2 Mercado (1).pdf
GermnCv
 
Estudio de Mercado.pdf
Estudio de Mercado.pdfEstudio de Mercado.pdf
Estudio de Mercado.pdf
FidelMolinaL
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
VilmaryHernandez2
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercadoguilartejs
 
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓNAnálisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
lacosaensi982
 
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
AnthonelaEscalona
 
ANALISIS DE MERCADO.pptx
ANALISIS DE MERCADO.pptxANALISIS DE MERCADO.pptx
ANALISIS DE MERCADO.pptx
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
alvajuani22
 

Similar a Mercados y tipos (20)

CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
Actividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economicoActividad de fundamentos economico
Actividad de fundamentos economico
 
Mercado Economico
Mercado EconomicoMercado Economico
Mercado Economico
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 
Mercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercadosMercados y Tipos de mercados
Mercados y Tipos de mercados
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
 
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptxEstudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
 
Tipos de mercados.
Tipos de mercados.Tipos de mercados.
Tipos de mercados.
 
Unidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdfUnidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdf
 
Unidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdfUnidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdf
 
Unidad 2 Mercado (1).pdf
Unidad 2 Mercado (1).pdfUnidad 2 Mercado (1).pdf
Unidad 2 Mercado (1).pdf
 
Estudio de Mercado.pdf
Estudio de Mercado.pdfEstudio de Mercado.pdf
Estudio de Mercado.pdf
 
Mercado Económico
Mercado EconómicoMercado Económico
Mercado Económico
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓNAnálisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
 
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]Realidad social y politica mercado [autoguardado]
Realidad social y politica mercado [autoguardado]
 
ANALISIS DE MERCADO.pptx
ANALISIS DE MERCADO.pptxANALISIS DE MERCADO.pptx
ANALISIS DE MERCADO.pptx
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 
Mercado virtual
Mercado virtualMercado virtual
Mercado virtual
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

Mercados y tipos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Instituto Universitario Jesús Obrero Extensión Barquisimeto Participante: Rafael Escalona
  • 2. Es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la acción del intercambio. Tradicionalmente el mercado era entendido como un lugar donde se efectúan los procesos de cambio de bienes y servicios, entre demandantes y oferentes, pero con la aparición de la tecnología, los mercados ya no necesitan un espacio físico. Un mercado es la institución que relaciona compradores y vendedores de tal forma que sea posible el intercambio de bienes o de factores. En un sistema capitalista, los mercados son los organizadores de la actividad económica. En ellos se establecen los precios y los volúmenes a producir. El precio cumple dos funciones: por un lado, suministra información y por otro, genera incentivos
  • 3. Según la naturaleza del producto Mercado de productos de consumo Mercado de productos de uso Mercados financieros Mercado de servicios Mercado de productos industriales Se clasifica en:
  • 4. Atendiendo al producto que se compra y vende, los mercados pueden ser de los siguientes tipos: Mercado de productos de consumo: representa el mercado donde se comercializan productos dirigidos a satisfacer una necesidad de consumo, esto implica que son productos son utilizados para cubrir una necesidad, pero luego que se resuelve la necesidad el producto desaparece. Mercado de productos de uso o inversión: Está formado por empresas, organizaciones o individuos que requieren de productos tangibles (una computadora, un mueble, un auto, entre otros.) Mercado de productos industriales: incluye todos los productos que se usan como insumo o materia prima para poder producir otros bienes o servicios. Este puede ser el caso de un producto como la madera que puede ser utilizada para producir camas, closets, entre otros. Mercado de servicios: Está conformado por empresas, personas u organizaciones que requieren de actividades, beneficios o satisfacciones que pueden ser objeto de transacción: Por ejemplo, el servicio de limpieza, de seguridad, de lavandería y otros. Mercados financieros: son un espacio físico o virtual, a través del cual se intercambian activos financieros entre diferentes agente económicos cuyas transacciones definen los precios de dichos activos.
  • 5. Según el área geográfica Mercado local Mercado nacional Mercado regional Mercado internacional Mercado global
  • 6. • Es el que atiende un área reducida del mercado como puede ser una provincia o una ciudad, una farmacia que se encuentre localizada en un barrio o en un centro comercial de una ciudad podría servir como ejemplo de este tipo de mercado. • Se caracteriza porque abarca y cubre todo un país, se extiende por todas las ciudades, departamentos, provincias o municipios que integran un país. también se le llama mercado interno. • Abarcan varias localidades integradas en una región geográfica o económica.A nivel internacional estos mercados forman bloque económicos como el Mercado Común Europeo. • Es el que está formado por un conjunto de compradores que pueden ser de distintos países, estos generalmente son mercados atendidos por empresas multinacionales o transnacionales. • Se refiere a un mercado que se extiende a todos los países del mundo, por lo tanto, los bienes y servicios se producen o sólo se comercializan en cualquier país del mundo. Se puede decir que el mercado global es el más amplio y el más extenso que existe.
  • 7. Según la naturaleza del comprador Mercado de distribuidores Mercado de compradores industriales Mercado de compradores gubernamentales Mercado de consumidores Mercado de trabajo Se clasifica en:
  • 8. Mercado de distribuidores: se incluye en este mercado todas las empresas que compran productos no para consumirlos, sino para revenderlos a un precio mayor al que lo compraron y de esa forma obtener utilidades. Mercado de compradores industriales: está formado por todas las empresas que compran recursos productivos para llevar a cabo su proceso de producción. Mercado de compradores gubernamentales: engloba todas las instituciones de gobierno que compran bienes y servicios para prestar servicios públicos como la salud, o que serán usados para la inversión pública como el asfalto que se usa en la infraestructura vial. Mercado de consumidores: representa todos los compradores que buscan adquirir los bienes y servicios que se venden en el mercado para ser usados para satisfacer una necesidad, por ello se les llama consumidores porque son los que usan y consumen los productos. Mercado de trabajo: es aquel donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo. La oferta de trabajo está formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y la demanda de trabajo por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores.
  • 9. Según el tipo de competencias Mercado de competencia perfecta Mercado de competencia imperfecta Mercado de monopolio puro
  • 10. Mercado de competencia perfecta: Este tipo de mercado tiene dos características principales: 1) Los bienes y servicios que se ofrecen en venta son todos iguales y 2) los compradores y vendedores son tan numerosos que ningún comprador ni vendedor puede influir en el precio del mercado, por tanto, se dice que son precio-aceptantes Mercado de monopolio puro: se llama mercado de monopolio puro cuando estrictamente una sola empresa ofrece los bienes y servicios que se venden en un mercado, por lo tanto, esa empresa tiene el control total sobre las condiciones de precio y de calidad de dichos productos. Mercado de competencia imperfecta: Es aquel que opera entre los dos extremos: 1) El Mercado de Competencia Perfecta y 2) el de Monopolio Puro. Existen dos clases de mercados de competencia imperfecta:
  • 11. Mercado de Oligopolio: Es aquel donde existen pocos vendedores y muchos compradores. El oligopolio puede ser:A) Perfecto: Cuando unas pocas empresas venden un producto homogéneo. B) Imperfecto: Cuando unas cuantas empresas venden productos heterogéneos [ Mercado de Competencia Monopolística: Es aquel donde existen muchas empresas que venden productos similares pero no idénticos