SlideShare una empresa de Scribd logo
proceso productivo: 
el cobre 
Es uno de los metales más conocidos existentes en la naturaleza y es al que mayor uso le ha dado 
el hombre a lo largo de la historia. Se encuentra en un sinnúmero de aplicaciones de uso cotidiano y 
también en artefactos de alta tecnología.
uno de los 1ros metales que utilizó el 
hombre 
se estima que el descubrimiento del cobre se produjo 6000 años antes de cristo 
Desde epocas prehistoricas el cobre habria sido uno de los primeros metales usados por nuestros 
ancestros para fabricar herramientas y utensilios 
Así, el rápido desarrollo de la industria eléctrica, electrónica e informática lo han convertido en un material indispensable para 
confeccionar productos que resultan esenciales en nuestras vidas, empezando por un simple cable de cobre. Otros productos de 
importancia para nuestra cotidianidad son las tuberías de agua o los electroimanes.
producción del cobre 
El cobre aparece vinculado en su mayor parte a minerales sulfurados, aunque también se lo encuentra asociado a minerales 
oxidados. Estos dos tipos de mineral requieren de procesos productivos diferentes, pero en ambos casos el punto de partida es el 
mismo: la extracción del material desde la mina a tajo (rajo) abierto o subterránea que, en forma de roca, es transportado en 
camiones a la planta de chancado, para continuar allí el proceso productivo 
del cobre. 
- Chancado: etapa en la cual grandes máquinas reducen las rocas a un tamaño uniforme de no más de 1,2 cm 
- Molienda: grandes molinos continúan reduciendo el material, hasta llegar a unos 0,18 mm, con el que se forma una pulpa con 
agua y reactivos que es llevada a flotación, en donde se obtiene concentrado de cobre. 
Fundición: para separar del concentrado de cobre otros minerales (fierro, azufre y sílice) 
- Lixiviación: es un proceso hidrometalúrgico, que permite obtener el cobre de los minerales oxidados que lo contienen, 
aplicando una mezcla de ácido sulfúrico y agua. 
- Electrorrefinación: los ánodos provenientes de la fundición se llevan a celdas electrolíticas para su refinación. 
Electroobtención: consiste en una electrólisis mediante la cual se recupera el cobre de la solución proveniente de la lixiviación, 
obteniéndose cátodos de alta pureza. 
Cátodos: obtenidos del proceso de electrorrefinación y de electroobtención, son sometidos a procesos de revisión de calidad y 
luego seleccionados, pesados y apilados. 
- Despacho y transporte: los cátodos son despachados en trenes o camiones hacia los puertos de embarque y desde ahí, a los 
principales mercados compradores.
USO DEL COBRE 
El cobre forma parte del mundo que nos rodea. Está en nuestras casas y en los lugares donde trabajamos o estudiamos, en los 
medios que utilizamos para transportarnos, en artefactos sofisticados y artesanales, en las computadoras y las industrias, en 
pequeños adornos y en grandes estatuas. 
Además los alambres de cobre transportan energía y transmiten información. 
Su presencia puede pasar desapercibida, pero está allí, utilizado como un material resistente, durable, reciclable y con alta 
conductividad térmica y eléctrica. Son propiedades que garantizan su vigencia como una materia prima esencial para la 
construcción de la civilización iniciada hace miles de años. 
El cobre refinado comercializado por empresas como Codelco es transformado posteriormente en materia prima elaborada 
destinada a abastecer la industria manufacturera de productos para el consumo de la sociedad.
CHILE 
Chile y el cobre 
Nuestro país es el mayor productor de cobre en el mundo y este metal es su principal producto de exportación. De hecho, en el 
2004, las exportaciones de este metal representaron el 45% del total de la industria exportadora chilena, que equivale al 60% del 
Producto Interno Bruto (PIB) del país, calculado en unos 90.000 millones de dólares. El principal mercado es el continente 
asiático (47%), seguido por Europa (35%), Norteamérica (11 %) y Sudamérica (7%), según datos de 2003. La producción de la 
gran minería del cobre se encuentra compartida entre empresas privadas y del Estado (Codelco). Las divisiones de esta última 
empresa produjeron cerca del 32% del total nacional del 2004. El restante porcentaje corresponde a las minas pertenecientes a 
capitales privados. La producción anual de cobre se sustenta en la extracción que se realiza en las distintas minas de nuestro 
país, entre ellas: Chuquicamata, El Teniente, El Salvador, Escondida y Collahuasi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cobre
CobreCobre
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
Fox Danny Prieto
 
Ciclo de la_caneria_de_cobre_en_retroceso 1
Ciclo de la_caneria_de_cobre_en_retroceso  1Ciclo de la_caneria_de_cobre_en_retroceso  1
Ciclo de la_caneria_de_cobre_en_retroceso 1
gabriela-pinto
 
Infografia Metales Semiconductores
Infografia Metales SemiconductoresInfografia Metales Semiconductores
Infografia Metales Semiconductores
Jonathan Fuentes
 
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupalX pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
Isaid Jesus
 
Expo cobre
Expo cobreExpo cobre
Expo cobre
William Gonzalez
 
Procesos productivos ,el cobre -Catalina Vaez Daniela Alarcón
Procesos productivos ,el cobre -Catalina Vaez Daniela Alarcón Procesos productivos ,el cobre -Catalina Vaez Daniela Alarcón
Procesos productivos ,el cobre -Catalina Vaez Daniela Alarcón
DanielayFrancisca
 
El cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesEl cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleaciones
Jordi Martin Balmes
 
Principales usos del_cobre_del_silicio_y
Principales usos del_cobre_del_silicio_yPrincipales usos del_cobre_del_silicio_y
Principales usos del_cobre_del_silicio_y
Alvaro Fernando Trelles Laura
 
Electrometalurgia
ElectrometalurgiaElectrometalurgia
Electrometalurgia
Katherine Naula Peralta
 
Electrometalurgia
ElectrometalurgiaElectrometalurgia
Electrometalurgia
Ninguna
 
Proceso de producción del cobre
Proceso de producción del cobreProceso de producción del cobre
Proceso de producción del cobre
Facisca
 
Cobre expo
Cobre expoCobre expo
Cobre expo
zaga75
 
El Cobre CBTIS 37
El Cobre CBTIS 37El Cobre CBTIS 37
El Cobre CBTIS 37
Abimael Diaz Gonzalez
 
Electrometalurgia Del Sodio
Electrometalurgia Del SodioElectrometalurgia Del Sodio
Electrometalurgia Del Sodio
Mauricio Hertz Jr.
 
ELECTROMETALURGIA
ELECTROMETALURGIAELECTROMETALURGIA
ELECTROMETALURGIA
Movistar Perú
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Equipo Química
 
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Cristian Emmanuel Lam Jaimes
 
Historia del cobre
Historia del cobreHistoria del cobre
Historia del cobre
Lan Bushido Coarite
 
METALURGIA
METALURGIAMETALURGIA
METALURGIA
sendi131189
 

La actualidad más candente (20)

Cobre
CobreCobre
Cobre
 
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
 
Ciclo de la_caneria_de_cobre_en_retroceso 1
Ciclo de la_caneria_de_cobre_en_retroceso  1Ciclo de la_caneria_de_cobre_en_retroceso  1
Ciclo de la_caneria_de_cobre_en_retroceso 1
 
Infografia Metales Semiconductores
Infografia Metales SemiconductoresInfografia Metales Semiconductores
Infografia Metales Semiconductores
 
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupalX pasantia   modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
X pasantia modulo ii - grupo region arequipa - trabajo grupal
 
Expo cobre
Expo cobreExpo cobre
Expo cobre
 
Procesos productivos ,el cobre -Catalina Vaez Daniela Alarcón
Procesos productivos ,el cobre -Catalina Vaez Daniela Alarcón Procesos productivos ,el cobre -Catalina Vaez Daniela Alarcón
Procesos productivos ,el cobre -Catalina Vaez Daniela Alarcón
 
El cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesEl cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleaciones
 
Principales usos del_cobre_del_silicio_y
Principales usos del_cobre_del_silicio_yPrincipales usos del_cobre_del_silicio_y
Principales usos del_cobre_del_silicio_y
 
Electrometalurgia
ElectrometalurgiaElectrometalurgia
Electrometalurgia
 
Electrometalurgia
ElectrometalurgiaElectrometalurgia
Electrometalurgia
 
Proceso de producción del cobre
Proceso de producción del cobreProceso de producción del cobre
Proceso de producción del cobre
 
Cobre expo
Cobre expoCobre expo
Cobre expo
 
El Cobre CBTIS 37
El Cobre CBTIS 37El Cobre CBTIS 37
El Cobre CBTIS 37
 
Electrometalurgia Del Sodio
Electrometalurgia Del SodioElectrometalurgia Del Sodio
Electrometalurgia Del Sodio
 
ELECTROMETALURGIA
ELECTROMETALURGIAELECTROMETALURGIA
ELECTROMETALURGIA
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
Estructura y propiedades de los materiales "Materiales semiconductores"
 
Historia del cobre
Historia del cobreHistoria del cobre
Historia del cobre
 
METALURGIA
METALURGIAMETALURGIA
METALURGIA
 

Similar a Procesoproductivo2.0

“Procesos productivos”
“Procesos productivos”“Procesos productivos”
“Procesos productivos”
siomaravila8b
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
Paulina Jq
 
Qm 30 2007
Qm 30 2007Qm 30 2007
Qm 30 2007
Ramón Olivares
 
Obtenci�n de cu
Obtenci�n de cuObtenci�n de cu
Obtenci�n de cu
Eder CH M
 
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
ARMXXX
 
MineríA En Chile
MineríA En ChileMineríA En Chile
MineríA En Chile
V.G.Z
 
56979148-UNIDAD-4-APLICACION-DE-LOS-MATERIALES.pdf
56979148-UNIDAD-4-APLICACION-DE-LOS-MATERIALES.pdf56979148-UNIDAD-4-APLICACION-DE-LOS-MATERIALES.pdf
56979148-UNIDAD-4-APLICACION-DE-LOS-MATERIALES.pdf
JudithWalle
 
Proceso del cobre
Proceso del cobreProceso del cobre
Proceso del cobre
LuisAndrsEcheverraSo
 
DIAGRAMA DE BLOQUE -1.docx
DIAGRAMA DE BLOQUE -1.docxDIAGRAMA DE BLOQUE -1.docx
DIAGRAMA DE BLOQUE -1.docx
YuliFrineyAsto
 
13 metalurgia cobre
13 metalurgia cobre13 metalurgia cobre
13 metalurgia cobre
Michael Mamani Quispe
 
Proceso de produccion delcobre
Proceso de produccion delcobreProceso de produccion delcobre
Proceso de produccion delcobre
Alvaro Terraz Flores
 
Extraccion de hierro terminada
Extraccion de hierro terminadaExtraccion de hierro terminada
Extraccion de hierro terminada
Victor Alcantara
 
Obtención del hierro y el acero en la industria
Obtención del hierro y el acero en la industriaObtención del hierro y el acero en la industria
Obtención del hierro y el acero en la industria
fredyrodrigez20
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
bris270803
 
Proceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobreProceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobre
maximiliano67
 
El cobre
El cobre El cobre
El cobre
Alejandro Guzman
 
DIAGRAMA DE BLOQUE -.docx
DIAGRAMA DE BLOQUE -.docxDIAGRAMA DE BLOQUE -.docx
DIAGRAMA DE BLOQUE -.docx
YuliFrineyAsto
 
Pag146 169
Pag146 169Pag146 169
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
DAVIDSTREAMS.com
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
bris270803
 

Similar a Procesoproductivo2.0 (20)

“Procesos productivos”
“Procesos productivos”“Procesos productivos”
“Procesos productivos”
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
 
Qm 30 2007
Qm 30 2007Qm 30 2007
Qm 30 2007
 
Obtenci�n de cu
Obtenci�n de cuObtenci�n de cu
Obtenci�n de cu
 
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
 
MineríA En Chile
MineríA En ChileMineríA En Chile
MineríA En Chile
 
56979148-UNIDAD-4-APLICACION-DE-LOS-MATERIALES.pdf
56979148-UNIDAD-4-APLICACION-DE-LOS-MATERIALES.pdf56979148-UNIDAD-4-APLICACION-DE-LOS-MATERIALES.pdf
56979148-UNIDAD-4-APLICACION-DE-LOS-MATERIALES.pdf
 
Proceso del cobre
Proceso del cobreProceso del cobre
Proceso del cobre
 
DIAGRAMA DE BLOQUE -1.docx
DIAGRAMA DE BLOQUE -1.docxDIAGRAMA DE BLOQUE -1.docx
DIAGRAMA DE BLOQUE -1.docx
 
13 metalurgia cobre
13 metalurgia cobre13 metalurgia cobre
13 metalurgia cobre
 
Proceso de produccion delcobre
Proceso de produccion delcobreProceso de produccion delcobre
Proceso de produccion delcobre
 
Extraccion de hierro terminada
Extraccion de hierro terminadaExtraccion de hierro terminada
Extraccion de hierro terminada
 
Obtención del hierro y el acero en la industria
Obtención del hierro y el acero en la industriaObtención del hierro y el acero en la industria
Obtención del hierro y el acero en la industria
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
 
Proceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobreProceso productivo del cobre
Proceso productivo del cobre
 
El cobre
El cobre El cobre
El cobre
 
DIAGRAMA DE BLOQUE -.docx
DIAGRAMA DE BLOQUE -.docxDIAGRAMA DE BLOQUE -.docx
DIAGRAMA DE BLOQUE -.docx
 
Pag146 169
Pag146 169Pag146 169
Pag146 169
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Procesoproductivo2.0

  • 1. proceso productivo: el cobre Es uno de los metales más conocidos existentes en la naturaleza y es al que mayor uso le ha dado el hombre a lo largo de la historia. Se encuentra en un sinnúmero de aplicaciones de uso cotidiano y también en artefactos de alta tecnología.
  • 2. uno de los 1ros metales que utilizó el hombre se estima que el descubrimiento del cobre se produjo 6000 años antes de cristo Desde epocas prehistoricas el cobre habria sido uno de los primeros metales usados por nuestros ancestros para fabricar herramientas y utensilios Así, el rápido desarrollo de la industria eléctrica, electrónica e informática lo han convertido en un material indispensable para confeccionar productos que resultan esenciales en nuestras vidas, empezando por un simple cable de cobre. Otros productos de importancia para nuestra cotidianidad son las tuberías de agua o los electroimanes.
  • 3. producción del cobre El cobre aparece vinculado en su mayor parte a minerales sulfurados, aunque también se lo encuentra asociado a minerales oxidados. Estos dos tipos de mineral requieren de procesos productivos diferentes, pero en ambos casos el punto de partida es el mismo: la extracción del material desde la mina a tajo (rajo) abierto o subterránea que, en forma de roca, es transportado en camiones a la planta de chancado, para continuar allí el proceso productivo del cobre. - Chancado: etapa en la cual grandes máquinas reducen las rocas a un tamaño uniforme de no más de 1,2 cm - Molienda: grandes molinos continúan reduciendo el material, hasta llegar a unos 0,18 mm, con el que se forma una pulpa con agua y reactivos que es llevada a flotación, en donde se obtiene concentrado de cobre. Fundición: para separar del concentrado de cobre otros minerales (fierro, azufre y sílice) - Lixiviación: es un proceso hidrometalúrgico, que permite obtener el cobre de los minerales oxidados que lo contienen, aplicando una mezcla de ácido sulfúrico y agua. - Electrorrefinación: los ánodos provenientes de la fundición se llevan a celdas electrolíticas para su refinación. Electroobtención: consiste en una electrólisis mediante la cual se recupera el cobre de la solución proveniente de la lixiviación, obteniéndose cátodos de alta pureza. Cátodos: obtenidos del proceso de electrorrefinación y de electroobtención, son sometidos a procesos de revisión de calidad y luego seleccionados, pesados y apilados. - Despacho y transporte: los cátodos son despachados en trenes o camiones hacia los puertos de embarque y desde ahí, a los principales mercados compradores.
  • 4. USO DEL COBRE El cobre forma parte del mundo que nos rodea. Está en nuestras casas y en los lugares donde trabajamos o estudiamos, en los medios que utilizamos para transportarnos, en artefactos sofisticados y artesanales, en las computadoras y las industrias, en pequeños adornos y en grandes estatuas. Además los alambres de cobre transportan energía y transmiten información. Su presencia puede pasar desapercibida, pero está allí, utilizado como un material resistente, durable, reciclable y con alta conductividad térmica y eléctrica. Son propiedades que garantizan su vigencia como una materia prima esencial para la construcción de la civilización iniciada hace miles de años. El cobre refinado comercializado por empresas como Codelco es transformado posteriormente en materia prima elaborada destinada a abastecer la industria manufacturera de productos para el consumo de la sociedad.
  • 5. CHILE Chile y el cobre Nuestro país es el mayor productor de cobre en el mundo y este metal es su principal producto de exportación. De hecho, en el 2004, las exportaciones de este metal representaron el 45% del total de la industria exportadora chilena, que equivale al 60% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, calculado en unos 90.000 millones de dólares. El principal mercado es el continente asiático (47%), seguido por Europa (35%), Norteamérica (11 %) y Sudamérica (7%), según datos de 2003. La producción de la gran minería del cobre se encuentra compartida entre empresas privadas y del Estado (Codelco). Las divisiones de esta última empresa produjeron cerca del 32% del total nacional del 2004. El restante porcentaje corresponde a las minas pertenecientes a capitales privados. La producción anual de cobre se sustenta en la extracción que se realiza en las distintas minas de nuestro país, entre ellas: Chuquicamata, El Teniente, El Salvador, Escondida y Collahuasi.