SlideShare una empresa de Scribd logo
MOLIENDA
ABAD PAULA
BURI DARIO
MEDINA SANTIAGO
INTEGRANTES:
ORELLANA ALLISON
ROGEL NIXON
SÁNCHEZ EMILY
GRUPO # 03
OBJETIVO
Adquirir un conocimiento profundo de los principios físicos y mecánicos
que rigen la molienda industrial, mediante el análisis detallado de los
factores que inciden en este proceso, como la dureza del material, la
humedad, la velocidad del molino y el tipo de medios de molienda
Asimismo, se busca identificar las partes clave de un molino y comprender
su funcionamiento para poder implementar estrategias de optimización
eficientes en aplicaciones industriales.
MOLIENDA
Se refiere a la pulverización y la
desintegración del material solido.
La desintegración se refiere a la
reducción del tamaó de agregados de
aprticulas blandas debilmente ligadas
entre si. Es decir, no se produce
ningun cambio en el tamaño de las
particulas fundamentales de la
mezlca.
PARTES DE LA MOLIENDA
1. Cilindro o coraza (empernado).
2.Tapas de forma cónica
(empernado).
3. Muñón y descansos.
4. Piñón.
5. Revestimiento.
5. Revestimiento.
6. Sistema de alimentación.
7. Descarga (cedazos).
8. Catalina.
9. Fundamentos.
10. Tapa de la coraza.
11. Motor Eléctrico.
En los procesos de trituración y
molienda, existen diferentes
factores que afectan la
producción, estas variables son:
Flujo volumétrico
La naturaleza de la
operación
Material utilizado.
FACTORES QUE AFECTAN
A LA MOLIENDA
Tamaño de la
materia prima
Facilidad de molienda del
material
El contenido de agua del
material a moler
Temperatura de
alimentación
Los requisitos de finura del
material de molienda
Proceso de
molienda
Eficacia en la selección
de polvos
Agregar ayuda
para moler
Parámetros operacionales de
la molienda
Tasa de carga de ciclo
Proporción de bola a material
La molienda es un proceso clave en la industria de la
transformación de materiales, donde la reducción del
tamaño de partículas juega un papel crucial en la
obtención de productos finales de calidad. Mediante la
aplicación de fuerzas mecánicas, como impacto,
compresión o corte, se logra la fragmentación de los
materiales, aumentando su área superficial y facilitando
procesos posteriores, como la extracción de
componentes o la mejora de la reactividad química.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA: Mezcal, L. L. (2021, December 30). Molienda. La Luna Mezcal.
https://lalunamezcal.com/blog/molienda/
Oller, A. F. (2020, January 23). Recibimiento de Materias Primas y Molienda.
nutriNews, la revista de nutrición animal; nutriNews.
https://nutrinews.com/recibimiento-de-materias-primas-y-molienda/
(N.d.). Retrieved May 12, 2024, from
http://file:///C:/Users/Noemi/Downloads/Dialnet-
CaracterizacionDelSistemaDeMoliendaEnElProcesoDePr-4527839%20(2).pdf
Factores Que Afectan La Eficiencia de Molienda. (n.d.). Scribd. Retrieved May 12,
2024, from https://es.scribd.com/document/364247228/Factores-Que-Afectan-La-
Eficiencia-de-Molienda
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Procesos operacionales de la molienda, estructura y equipos

Molienda definitiva
Molienda definitivaMolienda definitiva
Molienda definitiva
Derly Morales
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializada Bibliografia especializada
Bibliografia especializada
El anormal
 
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docxPRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
WalyJacintoMori1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Rorianny Perdomo
 
Procesos de manufactura
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
jmbfsucre
 
Bibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufacturaBibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufactura
CVG VENALUM
 
1. fundamentos teoricos de molienda
1.  fundamentos teoricos de molienda1.  fundamentos teoricos de molienda
1. fundamentos teoricos de molienda
Erik Gallas Mendez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Alejandro Villalobos
 
Molienda 1
Molienda 1Molienda 1
Molienda 1
ivanramma
 
Laboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Laboratorio de preparación Mecánica de los MineralesLaboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Laboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Cristina Espinoza Provoste
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
Bessy Caroiz
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
Tiana_Leal
 
Mapa conceptual procesoso de manofactura
Mapa conceptual procesoso de manofacturaMapa conceptual procesoso de manofactura
Mapa conceptual procesoso de manofactura
KranfordCastillo
 
Mapa mental procesos de manufactura online
Mapa mental procesos de manufactura onlineMapa mental procesos de manufactura online
Mapa mental procesos de manufactura online
Liz Bastidas
 
ANalisis y propuesta de molino para palenques
ANalisis y propuesta de molino para palenquesANalisis y propuesta de molino para palenques
ANalisis y propuesta de molino para palenques
GUSTAVO CURIEL AVILES
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
juan socorro socorro juan
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
HENDRYCKML
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
yuricomartinez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
neykarelis
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
AdriannisTorres
 

Similar a Procesos operacionales de la molienda, estructura y equipos (20)

Molienda definitiva
Molienda definitivaMolienda definitiva
Molienda definitiva
 
Bibliografia especializada
Bibliografia especializada Bibliografia especializada
Bibliografia especializada
 
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docxPRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Procesos de manufactura
Procesos  de  manufacturaProcesos  de  manufactura
Procesos de manufactura
 
Bibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufacturaBibliografia procesos de manufactura
Bibliografia procesos de manufactura
 
1. fundamentos teoricos de molienda
1.  fundamentos teoricos de molienda1.  fundamentos teoricos de molienda
1. fundamentos teoricos de molienda
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Molienda 1
Molienda 1Molienda 1
Molienda 1
 
Laboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Laboratorio de preparación Mecánica de los MineralesLaboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
Laboratorio de preparación Mecánica de los Minerales
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Mapa conceptual procesoso de manofactura
Mapa conceptual procesoso de manofacturaMapa conceptual procesoso de manofactura
Mapa conceptual procesoso de manofactura
 
Mapa mental procesos de manufactura online
Mapa mental procesos de manufactura onlineMapa mental procesos de manufactura online
Mapa mental procesos de manufactura online
 
ANalisis y propuesta de molino para palenques
ANalisis y propuesta de molino para palenquesANalisis y propuesta de molino para palenques
ANalisis y propuesta de molino para palenques
 
proceso de manufactura
proceso de manufacturaproceso de manufactura
proceso de manufactura
 
Manofactura
ManofacturaManofactura
Manofactura
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Proceso de Manufactura
Proceso de ManufacturaProceso de Manufactura
Proceso de Manufactura
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Procesos operacionales de la molienda, estructura y equipos

  • 1. MOLIENDA ABAD PAULA BURI DARIO MEDINA SANTIAGO INTEGRANTES: ORELLANA ALLISON ROGEL NIXON SÁNCHEZ EMILY GRUPO # 03
  • 2. OBJETIVO Adquirir un conocimiento profundo de los principios físicos y mecánicos que rigen la molienda industrial, mediante el análisis detallado de los factores que inciden en este proceso, como la dureza del material, la humedad, la velocidad del molino y el tipo de medios de molienda Asimismo, se busca identificar las partes clave de un molino y comprender su funcionamiento para poder implementar estrategias de optimización eficientes en aplicaciones industriales.
  • 3. MOLIENDA Se refiere a la pulverización y la desintegración del material solido. La desintegración se refiere a la reducción del tamaó de agregados de aprticulas blandas debilmente ligadas entre si. Es decir, no se produce ningun cambio en el tamaño de las particulas fundamentales de la mezlca.
  • 4. PARTES DE LA MOLIENDA 1. Cilindro o coraza (empernado). 2.Tapas de forma cónica (empernado). 3. Muñón y descansos. 4. Piñón. 5. Revestimiento. 5. Revestimiento. 6. Sistema de alimentación. 7. Descarga (cedazos). 8. Catalina. 9. Fundamentos. 10. Tapa de la coraza. 11. Motor Eléctrico.
  • 5. En los procesos de trituración y molienda, existen diferentes factores que afectan la producción, estas variables son: Flujo volumétrico La naturaleza de la operación Material utilizado. FACTORES QUE AFECTAN A LA MOLIENDA
  • 6. Tamaño de la materia prima Facilidad de molienda del material El contenido de agua del material a moler Temperatura de alimentación Los requisitos de finura del material de molienda Proceso de molienda Eficacia en la selección de polvos Agregar ayuda para moler Parámetros operacionales de la molienda Tasa de carga de ciclo Proporción de bola a material
  • 7. La molienda es un proceso clave en la industria de la transformación de materiales, donde la reducción del tamaño de partículas juega un papel crucial en la obtención de productos finales de calidad. Mediante la aplicación de fuerzas mecánicas, como impacto, compresión o corte, se logra la fragmentación de los materiales, aumentando su área superficial y facilitando procesos posteriores, como la extracción de componentes o la mejora de la reactividad química. CONCLUSIÓN
  • 8. BIBLIOGRAFÍA: Mezcal, L. L. (2021, December 30). Molienda. La Luna Mezcal. https://lalunamezcal.com/blog/molienda/ Oller, A. F. (2020, January 23). Recibimiento de Materias Primas y Molienda. nutriNews, la revista de nutrición animal; nutriNews. https://nutrinews.com/recibimiento-de-materias-primas-y-molienda/ (N.d.). Retrieved May 12, 2024, from http://file:///C:/Users/Noemi/Downloads/Dialnet- CaracterizacionDelSistemaDeMoliendaEnElProcesoDePr-4527839%20(2).pdf Factores Que Afectan La Eficiencia de Molienda. (n.d.). Scribd. Retrieved May 12, 2024, from https://es.scribd.com/document/364247228/Factores-Que-Afectan-La- Eficiencia-de-Molienda