SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos que se desarrollan en la
agricultura:
El monocultivo: Se refiere a plantaciones de gran extensión con árboles u
otro tipo de plantas de una sola especie. Por ejemplo con eucalipto o pino
insigne, en el caso de árboles, o grandes plantaciones de cereal. Que se
suele dar en los países y las plantaciones como variedad de cultivo. La
mayoría de los productos que se obtienen en las plantaciones se destinan a
la exportación.
El policultivo o Poli cultura: Es aquel tipo de agricultura que usa cosechas
múltiples sobre la misma superficie, imitando hasta cierto punto la
diversidad de ecosistemas naturales de plantas herbáceas, y evitando las
grandes cargas sobre el suelo agrícola de las cosechas únicas, o
monocultivo. Incluye la rotación de cosecha, multi- cultivo, inter-cultivo, y
cultivo en callejones. El policultivo, aunque requiere a menudo más trabajo,
tiene varias ventajas sobre el monocultivo.
Ocupaciones en la que se puede
desempeñar en la agricultura:

· Ingeniero agroindustrial
· Ingeniero industrial
· Ingeniero genético
· Tecnólogo en procesos industriales
· Ingeniero de petróleo
· Operario de maquinaria pesada
· Biólogo
Maquinaria, equipos y
herramientas agrícolas:
Maquinaria agrícola: Las maquinarias son elementos que se utilizan
para dirigir la acción de fuerzas de trabajo a base de energía; por su
parte en el campo agrícola, los mecanismos a motor que se emplean en
estas labores aligeran la producción y mejoran las técnicas de cultivo.
Entre las máquinas agrícolas más utilizadas en las labores del campo se
mencionan:
Tractor: Es una máquina agrícola muy útil, con ruedas o cadenas
diseñadas para moverse con facilidad en el terreno y potencia de
tracción que permite realizar grandes tareas agrícolas, aun en terrenos
encharcados. Tiene dos pedales de freno y está acondicionando para
halar rastras. Hay dos tipos de tractores: el de oruga, de gran
estabilidad y fuerza, y el de ruedas, capaz de desplazarse hasta por
carreteras; posee mayor velocidad que el de oruga.

.
Motocultor: Es una máquina agrícola de un solo eje y se opera por
manillas; tiene mediana potencia y fuerza de motor dirigidas para
labores hortícolas y de ornamento; puede trabajar en terrenos
fuertes, pero se usa preferentemente en construcción de jardines.
Cosechadora ó segadora: Es una máquina agrícola de motor potente,
peine cortador para segar las plantas maduras de cereales y un largo
rastrillo que va delante de la máquina y gira sobre un eje horizontal
Equipos agrícola:
Los equipos agrícolas son un grupo de aparatos diseñados para abrir
surcos en la tierra, desmenuzar, fumigar y fertilizar en el suelo.
Arado: Es un equipo agrícola diseñado para abrir surcos en la tierra; está
compuesto por una cuchilla, reja, vertedera, talón, cama, timón y mancera,
las cuales sirven para cortar y nivelar la tierra, sostener las piezas del
arado, fijar el tiro y servir de empuñadura. Existen diversos tipos de
arados, pero los más conocidos son:
Arado de vertedera: Formado por la reja, cuchillas y la vertedera.
Arado de disco: Formado por discos cóncavos para abrir surcos
profundos.
Arado superficial: Para remover la capa superior del suelo.

Arado

de

subsuelo:

Para

remover

la

tierra

a

profundidad.
Rastra: Es un equipo agrícola diseñado para desmenuzar las partes o
porciones de tierra que han sido removidas por el arado; están compuestas
por una armazón, que pueden ser de madera y metal, los dientes y el
enganche que la une al tractor.
Asperjadora: Es un equipo agrícola diseñado para fumigar ; está compuesta
por un depósito de líquido, bomba de presión, tapa, boca, tanque y válvula de
presión, correas, manguera, llave y la boquilla por donde sale el líquido para
fumigar, insecticida, fungicida o herbicida. La asperjadora manual se coloca
en la espalda del rociador y este lleva colocada en la boca y nariz una
mascarilla especial para evitar que los fuertes olores despedidos por la
sustancia que expele las asperjadora le hagan daño.
Sembradora de siembra directa: Es un equipo para colocar las simientes
sobre
la
cama
de
siembra,
sin
laboreo
previo.
Abonadora: Es un equipo agrícola diseñado para distribuir fertilizantes;
está compuesta por tres partes principales: la tolva o depósito del abono, el
tubo de caída del fertilizante y el distribuidor del fertilizante.

Empacadora: Es un equipo agrícola diseñado para empaquetar o empacar la
paja de los cereales u otras plantas herbáceas forrajeras en balas (también
llamadas pacas o alpacas).
Herramientas agrícolas:
Las herramientas agrícolas son instrumentos que se utilizan para labrar la
tierra, cargar arena, deshierbar, remover la tierra, abrir zanjas,
transportar abono o material, etc. Son muchas y muy variadas las
herramientas agrícolas, entre las que se mencionan:

Barretones: Son palancas de acero terminadas en hoja planta y semiplanta del
mismo metal, mango de mediana longitud.
Carretillas: Son cargos pequeños que tienen una rueda y sirven para cargar y
descargar material agrícola, sea arena, tierra, abonos.
Escardillas: Son herramientas con extremo en forma de pala; es de metal con
borde inferior de filo cortante; sirve para remover la tierra.
Machetes: Son herramientas diseñadas para cortar; tienen una hoja de acero
larga
y
afilada,
unida
a
un
mango
de
madera.
Palas: Son láminas de metal, preferiblemente acero, que se usan para labrar
la tierra; pueden ser de punta o de forma ancha; tienen borde inferior con
filo cortante y mango largo de madera terminado en un asa de metal.
Picos: Son instrumentos compuestos de una parte de acero cuyos extremos
terminan en forma de pala rectangular, por un lado, y por la tierra en forma
vertical; tiene una pala rectangular con borde inferior de filo y mango de
madera o metal.

Rastrillos: Diseñados para cubrir o rastrillar semillas; tienen una parte
horizontal de metal y formada por dientes delgados o gruesos según el uso.
Regaderas: Son envases de metal con depósito para agua, con un tubo que
termina en una pieza redonda con muchos agujeros pequeños; sirve para
regar plantas.
Trasplantadores: Son pequeñas palas de metal en forma de cuchara pequeña,
de bordes afilados y mango de madera. Sirven para sacar semillas.
Procesos que se desarrollan en la agricultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invernaderos Bolivia
Invernaderos Bolivia Invernaderos Bolivia
Invernaderos Bolivia
Victor Paye
 
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidadProduzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Jorge Luis Alonso
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Alejandro Quesada
 
Pequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riegoPequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riego
Jose Jara
 
Documento de extension rural completado
Documento de extension rural completadoDocumento de extension rural completado
Documento de extension rural completado
mamasote
 
Cultivo platano
Cultivo platanoCultivo platano
Cultivo platano
Rod Sa
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
Pablo Mamani Jamachi
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe ColombianoLibardo Florez
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
Ana Villatoro
 
Elaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y biolesElaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y bioles
Jorge Enrique Trejo
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
jhonlarrotta
 
2013, manual-cultivo-de-maiz--g
2013, manual-cultivo-de-maiz--g2013, manual-cultivo-de-maiz--g
2013, manual-cultivo-de-maiz--g
JasondavidRamirezrod
 
Importancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaImportancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaFredy
 
TRIGO.pptx
TRIGO.pptxTRIGO.pptx
TRIGO.pptx
Lorena Moran
 

La actualidad más candente (20)

Invernaderos Bolivia
Invernaderos Bolivia Invernaderos Bolivia
Invernaderos Bolivia
 
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidadProduzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
Produzcamos nuestra semilla de papa de buena calidad
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Calidad del agua para riego
Calidad del agua para riegoCalidad del agua para riego
Calidad del agua para riego
 
Pequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riegoPequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riego
 
Documento de extension rural completado
Documento de extension rural completadoDocumento de extension rural completado
Documento de extension rural completado
 
Cultivo platano
Cultivo platanoCultivo platano
Cultivo platano
 
ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS
ABONOS ORGANICOS
 
Labranza primaria
Labranza primariaLabranza primaria
Labranza primaria
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 
Importancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícolaImportancia de la mecanización agrícola
Importancia de la mecanización agrícola
 
Elaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y biolesElaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y bioles
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 
2013, manual-cultivo-de-maiz--g
2013, manual-cultivo-de-maiz--g2013, manual-cultivo-de-maiz--g
2013, manual-cultivo-de-maiz--g
 
Importancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricolaImportancia de la maquinaria agricola
Importancia de la maquinaria agricola
 
TRIGO.pptx
TRIGO.pptxTRIGO.pptx
TRIGO.pptx
 
Informe final ingenieria de riego por gravedad
Informe final   ingenieria de riego por gravedadInforme final   ingenieria de riego por gravedad
Informe final ingenieria de riego por gravedad
 
Sembradora 7
Sembradora  7Sembradora  7
Sembradora 7
 

Similar a Procesos que se desarrollan en la agricultura

Procesos y tecnologias de la produccion agricola y ganadera.ppt
Procesos y tecnologias de la produccion agricola y ganadera.pptProcesos y tecnologias de la produccion agricola y ganadera.ppt
Procesos y tecnologias de la produccion agricola y ganadera.pptPablo Alvarez
 
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
Bibiana Guarnizo
 
Maquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientasMaquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientas
daianitha
 
Maquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientasMaquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientasdaianitha
 
Maquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientasMaquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientas
daianitha
 
Agricolas
AgricolasAgricolas
Agricolas
Angie Gelvez
 
Herramientas agrícolas
Herramientas agrícolasHerramientas agrícolas
Herramientas agrícolasIsabel Mill
 
Trabajo mecanizacion.doc21
Trabajo mecanizacion.doc21Trabajo mecanizacion.doc21
Trabajo mecanizacion.doc21u
 
La Agricultura
La AgriculturaLa Agricultura
La Agriculturaajaimes
 
la agricultura
la agriculturala agricultura
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURATECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
Lina Naranjo
 
La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.jaime moraga
 
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsjCLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
GianfrancoValeraMuoz
 
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícolaLabores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícolaJorge Zuñiga
 
tractores agricolas 1° parte.pptx
tractores agricolas 1° parte.pptxtractores agricolas 1° parte.pptx
tractores agricolas 1° parte.pptx
AlfreFlomar
 
Implementos agrícolas
Implementos agrícolasImplementos agrícolas
Implementos agrícolas
yoloru
 
PREPARACIÓN DE CAMPO DE CULTIVO.pdf
PREPARACIÓN DE CAMPO DE CULTIVO.pdfPREPARACIÓN DE CAMPO DE CULTIVO.pdf
PREPARACIÓN DE CAMPO DE CULTIVO.pdf
JuanVelarde31
 

Similar a Procesos que se desarrollan en la agricultura (20)

Procesos y tecnologias de la produccion agricola y ganadera.ppt
Procesos y tecnologias de la produccion agricola y ganadera.pptProcesos y tecnologias de la produccion agricola y ganadera.ppt
Procesos y tecnologias de la produccion agricola y ganadera.ppt
 
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
La agricultura es el arte de cultivar la tierra 7°
 
Maquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientasMaquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientas
 
Maquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientasMaquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientas
 
Maquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientasMaquinarias y herramientas
Maquinarias y herramientas
 
Agricolas
AgricolasAgricolas
Agricolas
 
Herramientas agrícolas
Herramientas agrícolasHerramientas agrícolas
Herramientas agrícolas
 
Trabajo mecanizacion.doc21
Trabajo mecanizacion.doc21Trabajo mecanizacion.doc21
Trabajo mecanizacion.doc21
 
La Agricultura
La AgriculturaLa Agricultura
La Agricultura
 
La Agricultura
La AgriculturaLa Agricultura
La Agricultura
 
Activivad 2 Diapositivas
Activivad 2 DiapositivasActivivad 2 Diapositivas
Activivad 2 Diapositivas
 
la agricultura
la agriculturala agricultura
la agricultura
 
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURATECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
TECNOLOGÍA Y AGRICULTURA
 
La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.La importancia de la maquinaria agricola.
La importancia de la maquinaria agricola.
 
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsjCLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
CLASE N°03 DE RESIDUOSjajajjjsjsjsjsjjsj
 
arado.pptx
arado.pptxarado.pptx
arado.pptx
 
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícolaLabores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
 
tractores agricolas 1° parte.pptx
tractores agricolas 1° parte.pptxtractores agricolas 1° parte.pptx
tractores agricolas 1° parte.pptx
 
Implementos agrícolas
Implementos agrícolasImplementos agrícolas
Implementos agrícolas
 
PREPARACIÓN DE CAMPO DE CULTIVO.pdf
PREPARACIÓN DE CAMPO DE CULTIVO.pdfPREPARACIÓN DE CAMPO DE CULTIVO.pdf
PREPARACIÓN DE CAMPO DE CULTIVO.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Procesos que se desarrollan en la agricultura

  • 1.
  • 2. Procesos que se desarrollan en la agricultura: El monocultivo: Se refiere a plantaciones de gran extensión con árboles u otro tipo de plantas de una sola especie. Por ejemplo con eucalipto o pino insigne, en el caso de árboles, o grandes plantaciones de cereal. Que se suele dar en los países y las plantaciones como variedad de cultivo. La mayoría de los productos que se obtienen en las plantaciones se destinan a la exportación. El policultivo o Poli cultura: Es aquel tipo de agricultura que usa cosechas múltiples sobre la misma superficie, imitando hasta cierto punto la diversidad de ecosistemas naturales de plantas herbáceas, y evitando las grandes cargas sobre el suelo agrícola de las cosechas únicas, o monocultivo. Incluye la rotación de cosecha, multi- cultivo, inter-cultivo, y cultivo en callejones. El policultivo, aunque requiere a menudo más trabajo, tiene varias ventajas sobre el monocultivo.
  • 3.
  • 4. Ocupaciones en la que se puede desempeñar en la agricultura: · Ingeniero agroindustrial · Ingeniero industrial · Ingeniero genético · Tecnólogo en procesos industriales · Ingeniero de petróleo · Operario de maquinaria pesada · Biólogo
  • 5. Maquinaria, equipos y herramientas agrícolas: Maquinaria agrícola: Las maquinarias son elementos que se utilizan para dirigir la acción de fuerzas de trabajo a base de energía; por su parte en el campo agrícola, los mecanismos a motor que se emplean en estas labores aligeran la producción y mejoran las técnicas de cultivo. Entre las máquinas agrícolas más utilizadas en las labores del campo se mencionan: Tractor: Es una máquina agrícola muy útil, con ruedas o cadenas diseñadas para moverse con facilidad en el terreno y potencia de tracción que permite realizar grandes tareas agrícolas, aun en terrenos encharcados. Tiene dos pedales de freno y está acondicionando para halar rastras. Hay dos tipos de tractores: el de oruga, de gran estabilidad y fuerza, y el de ruedas, capaz de desplazarse hasta por carreteras; posee mayor velocidad que el de oruga. .
  • 6. Motocultor: Es una máquina agrícola de un solo eje y se opera por manillas; tiene mediana potencia y fuerza de motor dirigidas para labores hortícolas y de ornamento; puede trabajar en terrenos fuertes, pero se usa preferentemente en construcción de jardines. Cosechadora ó segadora: Es una máquina agrícola de motor potente, peine cortador para segar las plantas maduras de cereales y un largo rastrillo que va delante de la máquina y gira sobre un eje horizontal
  • 7. Equipos agrícola: Los equipos agrícolas son un grupo de aparatos diseñados para abrir surcos en la tierra, desmenuzar, fumigar y fertilizar en el suelo. Arado: Es un equipo agrícola diseñado para abrir surcos en la tierra; está compuesto por una cuchilla, reja, vertedera, talón, cama, timón y mancera, las cuales sirven para cortar y nivelar la tierra, sostener las piezas del arado, fijar el tiro y servir de empuñadura. Existen diversos tipos de arados, pero los más conocidos son: Arado de vertedera: Formado por la reja, cuchillas y la vertedera. Arado de disco: Formado por discos cóncavos para abrir surcos profundos. Arado superficial: Para remover la capa superior del suelo. Arado de subsuelo: Para remover la tierra a profundidad.
  • 8. Rastra: Es un equipo agrícola diseñado para desmenuzar las partes o porciones de tierra que han sido removidas por el arado; están compuestas por una armazón, que pueden ser de madera y metal, los dientes y el enganche que la une al tractor. Asperjadora: Es un equipo agrícola diseñado para fumigar ; está compuesta por un depósito de líquido, bomba de presión, tapa, boca, tanque y válvula de presión, correas, manguera, llave y la boquilla por donde sale el líquido para fumigar, insecticida, fungicida o herbicida. La asperjadora manual se coloca en la espalda del rociador y este lleva colocada en la boca y nariz una mascarilla especial para evitar que los fuertes olores despedidos por la sustancia que expele las asperjadora le hagan daño. Sembradora de siembra directa: Es un equipo para colocar las simientes sobre la cama de siembra, sin laboreo previo. Abonadora: Es un equipo agrícola diseñado para distribuir fertilizantes; está compuesta por tres partes principales: la tolva o depósito del abono, el tubo de caída del fertilizante y el distribuidor del fertilizante. Empacadora: Es un equipo agrícola diseñado para empaquetar o empacar la paja de los cereales u otras plantas herbáceas forrajeras en balas (también llamadas pacas o alpacas).
  • 9.
  • 10. Herramientas agrícolas: Las herramientas agrícolas son instrumentos que se utilizan para labrar la tierra, cargar arena, deshierbar, remover la tierra, abrir zanjas, transportar abono o material, etc. Son muchas y muy variadas las herramientas agrícolas, entre las que se mencionan: Barretones: Son palancas de acero terminadas en hoja planta y semiplanta del mismo metal, mango de mediana longitud. Carretillas: Son cargos pequeños que tienen una rueda y sirven para cargar y descargar material agrícola, sea arena, tierra, abonos. Escardillas: Son herramientas con extremo en forma de pala; es de metal con borde inferior de filo cortante; sirve para remover la tierra. Machetes: Son herramientas diseñadas para cortar; tienen una hoja de acero larga y afilada, unida a un mango de madera.
  • 11. Palas: Son láminas de metal, preferiblemente acero, que se usan para labrar la tierra; pueden ser de punta o de forma ancha; tienen borde inferior con filo cortante y mango largo de madera terminado en un asa de metal. Picos: Son instrumentos compuestos de una parte de acero cuyos extremos terminan en forma de pala rectangular, por un lado, y por la tierra en forma vertical; tiene una pala rectangular con borde inferior de filo y mango de madera o metal. Rastrillos: Diseñados para cubrir o rastrillar semillas; tienen una parte horizontal de metal y formada por dientes delgados o gruesos según el uso. Regaderas: Son envases de metal con depósito para agua, con un tubo que termina en una pieza redonda con muchos agujeros pequeños; sirve para regar plantas. Trasplantadores: Son pequeñas palas de metal en forma de cuchara pequeña, de bordes afilados y mango de madera. Sirven para sacar semillas.