SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de procesos
PROYECTO
PRODUCCIÓN POR
Alumnos:
Monserrat Bonifacio Gómez 21cs0116
Joana Balderas Nolasco 21cs0102
Maria Fernanda Velez Olivier 21cs0130
Antonni Angel Sanchez 21cs0236
Angel Francisco Jiménez Machorro 21cs0226
INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
DEFINICIÓN
Es un sistema que se realiza por medio de
etapas, no tiene un flujo de producto, pero si
una secuencia de operaciones que deben de
realizarse en un orden que contribuya al
objetivo final del proyecto.
Serie de fases
Una fase a seguir dentro
de un proyecto, no se
lleva a cabo hasta que la
fase anterior a esta queda
resuelta.
Recursos
Los insumos incluyen
recursos humanos
(trabajadores y gerentes),
capital (equipo e
instalaciones), materiales
y servicios
Rasgos distintos
Son obras de gran valor,
configuran una red
compleja de tareas y
duración prolongada de
tiempo
CARACTERÍSTICAS
01
VENTAJAS
Se delega y/o asume
responsabilidad total
sobre un
sistema.
Dentro del grupo de
trabajo se pueden
compartir funciones
o intercambiar
experiencias.
Mayor control sobre la
ejecución de las
metas previstas y
cumplimiento de los
plazos establecidos
Hay intercambio de
experiencias y
posibilidades mayores
de promoción al
personal destacado.
01
DESVENTAJAS
Riesgo en la
productividad del
trabajo por
inconsistencia en la
distribución del
mismo.
Difícil organización
para la
calendarización de las
actividades con
relación a la capacidad
de los
miembros integrantes
del equipo.
Riesgos de no
alcanzar los objetivos
ni las metas
establecidas debido
a la rigidez de los
plazos y por la
cultura informática
por parte de los
usuarios
Posibilidad de fraude
sobre las metas y
recursos del proyecto
Su distribución de
planta es centralizada
ya que los materiales,
las personas, la
maquinaria se lleva a un
solo lugar.
Distribución
Todas las tareas
individuales deben
realizarse en una
secuencia tal que cada
una contribuya a los
objetivos finales del
proyecto.
Requiere de una
planeación a largo
plazo, mano de obra
intensiva, gran cantidad
de tiempo, equipo y
herramientas
Recursos
Secuencia de
operaciones
PROCESO
DE
FABRICACIÓN
/CONSTRUCCIÓN
01
El resultado es un producto con
gran creatividad e identidad
propia.
El producto suele estar ligado a un
cliente en especifico.
Pedido concretado.
AVIÓN
01
Tiene una duracion prolongada
(aprox. 2-3 años)
Mano de obra especializada
AVIÓN
Ordena sucesión de actividades
(fases)
...
...
MATERIAL CLAVE
EVALUACIÓN DE
RUTAS
INFRAESTRUCTU
RAS
ESTRUCTURA
FABRICACIÓN
MANTENIMIENTO
PRUEBAS
PILOTOS
DISEÑO
MOTORES
CONDICIONES
PROCESO
DE
FABRICACIÓN
/CONSTRUCCIÓN
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFÍAS
Adaptado de: "Introducción a la Ingeniería de Proyectos" Miguel Angel Corzo.
Alexandra Portillo. (2020, 11 octubre). Sistema de producción por proyecto
[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Xqr5Mz3JsYY
Ontiveros, J., & Ontiveros, J. (2020). EL AVION: DISEÑO, FABRICACION Y
MANTENIMIENTO. Hispaviación. https://www.hispaviacion.es/el-avion-diseno-
fabricacion-y-mantenimiento/
Sistemas DE produccion Por proyecto. (s/f). Prezi.com. Recuperado el 21 de junio
de 2023, de https://prezi.com/km6vzout7yhu/sistemas-de-produccion-por-
proyecto/
Editorial Limusa, S. A. 1972. Capitulo 2 páginas 39 y 40.

Más contenido relacionado

Similar a Producción por proyecto (1).pdf

Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Pattyanchante
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
pochoedwin01
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
ialvarado
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
jdenisemendoza
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
epalomino2012
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Julio Vasquez Paragulla
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Veronica Valenzuela
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
renee rivera crisostomo
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
lilianaalama
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Matias Andrade
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
haydeevirginia1
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Veronica Valenzuela
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Rosario Feijoo Melendez
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12
 
Gestión de proyectos tc3 i
Gestión de proyectos tc3 iGestión de proyectos tc3 i
Gestión de proyectos tc3 i
proygradogrupo006
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Jorge Ernesto Rojas Sánchez
 
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Elii Viillafañee
 
Sure Project V91 IP
Sure Project V91 IPSure Project V91 IP
Sure Project V91 IP
Pablo Zamora
 

Similar a Producción por proyecto (1).pdf (20)

Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
 
Gestión de proyectos tc3 i
Gestión de proyectos tc3 iGestión de proyectos tc3 i
Gestión de proyectos tc3 i
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdfEdilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
Edilberto villafañeavila actividad1_2mapac.pdf
 
Sure Project V91 IP
Sure Project V91 IPSure Project V91 IP
Sure Project V91 IP
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Producción por proyecto (1).pdf

  • 1. Ingeniería de procesos PROYECTO PRODUCCIÓN POR Alumnos: Monserrat Bonifacio Gómez 21cs0116 Joana Balderas Nolasco 21cs0102 Maria Fernanda Velez Olivier 21cs0130 Antonni Angel Sanchez 21cs0236 Angel Francisco Jiménez Machorro 21cs0226 INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
  • 2. DEFINICIÓN Es un sistema que se realiza por medio de etapas, no tiene un flujo de producto, pero si una secuencia de operaciones que deben de realizarse en un orden que contribuya al objetivo final del proyecto.
  • 3. Serie de fases Una fase a seguir dentro de un proyecto, no se lleva a cabo hasta que la fase anterior a esta queda resuelta. Recursos Los insumos incluyen recursos humanos (trabajadores y gerentes), capital (equipo e instalaciones), materiales y servicios Rasgos distintos Son obras de gran valor, configuran una red compleja de tareas y duración prolongada de tiempo CARACTERÍSTICAS
  • 4. 01 VENTAJAS Se delega y/o asume responsabilidad total sobre un sistema. Dentro del grupo de trabajo se pueden compartir funciones o intercambiar experiencias. Mayor control sobre la ejecución de las metas previstas y cumplimiento de los plazos establecidos Hay intercambio de experiencias y posibilidades mayores de promoción al personal destacado.
  • 5. 01 DESVENTAJAS Riesgo en la productividad del trabajo por inconsistencia en la distribución del mismo. Difícil organización para la calendarización de las actividades con relación a la capacidad de los miembros integrantes del equipo. Riesgos de no alcanzar los objetivos ni las metas establecidas debido a la rigidez de los plazos y por la cultura informática por parte de los usuarios Posibilidad de fraude sobre las metas y recursos del proyecto
  • 6. Su distribución de planta es centralizada ya que los materiales, las personas, la maquinaria se lleva a un solo lugar. Distribución Todas las tareas individuales deben realizarse en una secuencia tal que cada una contribuya a los objetivos finales del proyecto. Requiere de una planeación a largo plazo, mano de obra intensiva, gran cantidad de tiempo, equipo y herramientas Recursos Secuencia de operaciones
  • 8. 01 El resultado es un producto con gran creatividad e identidad propia. El producto suele estar ligado a un cliente en especifico. Pedido concretado. AVIÓN
  • 9. 01 Tiene una duracion prolongada (aprox. 2-3 años) Mano de obra especializada AVIÓN Ordena sucesión de actividades (fases) ... ...
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS Adaptado de: "Introducción a la Ingeniería de Proyectos" Miguel Angel Corzo. Alexandra Portillo. (2020, 11 octubre). Sistema de producción por proyecto [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Xqr5Mz3JsYY Ontiveros, J., & Ontiveros, J. (2020). EL AVION: DISEÑO, FABRICACION Y MANTENIMIENTO. Hispaviación. https://www.hispaviacion.es/el-avion-diseno- fabricacion-y-mantenimiento/ Sistemas DE produccion Por proyecto. (s/f). Prezi.com. Recuperado el 21 de junio de 2023, de https://prezi.com/km6vzout7yhu/sistemas-de-produccion-por- proyecto/ Editorial Limusa, S. A. 1972. Capitulo 2 páginas 39 y 40.