SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los sectores productivos o económicos
son las distintas ramas o divisiones de
la actividad económica, atendiendo al
tipo de proceso que se desarrolla. Se
distinguen tres grandes sectores
denominados primario, secundario y
terciario.
 Los sectores primarios, secundarios y
terciarios son varios tipos de negocios y
los bienes que producen y venden.
Cada sector se apoya sobre el otro para
funcionar apropiadamente y de manera
eficiente en cuanto a la economía. Cada
trabajo, en todas las industrias, cae en
uno o más de estos tipos de sectores.
Está formado por las actividades
económicas relacionadas con la
transformación de los recursos
naturales en productos primarios
no elaborados.
 Los productos primarios son utilizados
como materia prima en otros procesos
de producción en las
producciones industriales. Las
principales actividades del sector
primario son la agricultura, la minería,
la ganadería, la silvicultura, la
apicultura, la acuicultura, la caza, la
pesca y piscicultura.
 Reúne la actividad artesanal e industrial
manufacturera, mediante las cuales los
bienes provenientes del sector primario son
transformados en nuevos productos. Abarca
también la industria de bienes de
producción, tales como materias primas
artificiales, herramientas,
 maquinarias, etc.
 Se dedica, sobre todo, a ofrecer
servicios a la sociedad, a las personas y
a las empresas, lo cual significa una
gama muy amplia de actividades que
está en constante
aumento.
 Es un sector que no produce bienes, pero
que es fundamental en una sociedad
capitalista desarrollada. Su labor consiste en
proporcionar a la población todos los
productos que fabrica la industria, obtiene la
agricultura e incluso el propio sector
servicios. Gracias a ellos tenemos tiempo
para realizar las múltiples tareas que exige la
vida en la sociedad capitalista de consumo
de masas: producir, consumir y ocupar el
tiempo de ocio.
 Los sectores trabajan juntos para crean
la cadena de producción económica. El
sector primario reúne los materiales
crudos, el secundario los pone en uso y
el terciario vende y mantiene las
actividades de los otros dos.
 Los sectores económicos son la división
de la actividad económica de un Estado
o territorio, atendiendo al tipo de
proceso productivo que tenga lugar. Se
subdividen según distintos
criterios:
 Los cuatro sectores de la producción también
llamados sectores de ocupación que a su vez
pueden subdividirse en sectores parciales por
actividad:
 Sector primario: el que obtiene productos
directamente de la naturaleza, materias primas
sobre todo:
sector agrícola (origen vegetal)
sector ganadero (origen animal)
sector pesquero (del mar)
sector minero (de las minas)
sector forestal (del bosque)
 Sector secundario: el que transforma
materias primas en productos
terminados o semi elaborados:
sector industrial.
sector energético.
sector minero (se considera también
parte del sector secundario por que a
partir de la minería se pueden crear
distintos productos)
sector de la construcción.
 Sector terciario o sector servicios: el que
no produce bienes, sino servicios.
sector comunicaciones.
sector comercial.
sector turístico.
sector sanitario.
sector educativo.
sector financiero.
sector de la administración.
 Se entiende entonces que, los factores
de producción son las funciones
inmediatas de la mayor parte de las
empresas, es decir la producción de
bienes y servicios, realizando la
transformación de materias primas
mediante el empleo de mano de obra y
maquinas.
Produccion primaria, secundaria  y    terciaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materias Primas y Productos Elaborados
Materias Primas y Productos ElaboradosMaterias Primas y Productos Elaborados
Materias Primas y Productos Elaborados
ornellasalinas
 
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docxMapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
nancytorresespinal
 
UTENSILIOS DE PANADERIA Y PASTELERIA
UTENSILIOS DE PANADERIA Y PASTELERIAUTENSILIOS DE PANADERIA Y PASTELERIA
UTENSILIOS DE PANADERIA Y PASTELERIA
Alexandra Leiva Maldonado
 
Analisis De Objetos Tecnologicos
Analisis De Objetos TecnologicosAnalisis De Objetos Tecnologicos
Analisis De Objetos Tecnologicos
Augusto Vargas
 
Tema 2 1 El sector primario
Tema 2 1 El sector primarioTema 2 1 El sector primario
Tema 2 1 El sector primario
pacogeohistoria
 
Clasificación de la producción
Clasificación de la producciónClasificación de la producción
Clasificación de la producción
JGDécima
 
Mapa conceptual agentes economicos
Mapa conceptual agentes economicosMapa conceptual agentes economicos
Mapa conceptual agentes economicos
AMBARITA27
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
Luz Martha Campos Gomez
 
Cuadro comparativo entre produccción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA 1° AÑ...
Cuadro comparativo entre produccción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA 1° AÑ...Cuadro comparativo entre produccción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA 1° AÑ...
Cuadro comparativo entre produccción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA 1° AÑ...
Guzman Malament
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo lechechevitas97
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Proceso Productivo De La Silla
Proceso Productivo De La SillaProceso Productivo De La Silla
Proceso Productivo De La Silla
MatiasGonzalezV
 
fichas técnicas
fichas técnicas fichas técnicas
fichas técnicas
aexandraalfonso
 
productos de buena y mala calidad de producción
productos de buena y mala calidad de producciónproductos de buena y mala calidad de producción
productos de buena y mala calidad de producciónJhoinher Cabarcas Zetien
 
Que es un sector productivo
Que es un sector productivoQue es un sector productivo
Que es un sector productivoleidyyaira
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos Ledy Cabrera
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
Gloria Lopez
 
pautas-para-la-organizacion-del-taller-ocupacion-de-panaderia
pautas-para-la-organizacion-del-taller-ocupacion-de-panaderiapautas-para-la-organizacion-del-taller-ocupacion-de-panaderia
pautas-para-la-organizacion-del-taller-ocupacion-de-panaderiaEmma Sandoval Uribe
 

La actualidad más candente (20)

Materias Primas y Productos Elaborados
Materias Primas y Productos ElaboradosMaterias Primas y Productos Elaborados
Materias Primas y Productos Elaborados
 
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docxMapa conceptual-proceso-productivo-docx
Mapa conceptual-proceso-productivo-docx
 
UTENSILIOS DE PANADERIA Y PASTELERIA
UTENSILIOS DE PANADERIA Y PASTELERIAUTENSILIOS DE PANADERIA Y PASTELERIA
UTENSILIOS DE PANADERIA Y PASTELERIA
 
Analisis De Objetos Tecnologicos
Analisis De Objetos TecnologicosAnalisis De Objetos Tecnologicos
Analisis De Objetos Tecnologicos
 
Tema 2 1 El sector primario
Tema 2 1 El sector primarioTema 2 1 El sector primario
Tema 2 1 El sector primario
 
Clasificación de la producción
Clasificación de la producciónClasificación de la producción
Clasificación de la producción
 
Mapa conceptual agentes economicos
Mapa conceptual agentes economicosMapa conceptual agentes economicos
Mapa conceptual agentes economicos
 
Equipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y PasteleríaEquipos de Panadería y Pastelería
Equipos de Panadería y Pastelería
 
Cuadro comparativo entre produccción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA 1° AÑ...
Cuadro comparativo entre produccción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA 1° AÑ...Cuadro comparativo entre produccción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA 1° AÑ...
Cuadro comparativo entre produccción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA 1° AÑ...
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
 
Proceso Productivo De La Silla
Proceso Productivo De La SillaProceso Productivo De La Silla
Proceso Productivo De La Silla
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
fichas técnicas
fichas técnicas fichas técnicas
fichas técnicas
 
productos de buena y mala calidad de producción
productos de buena y mala calidad de producciónproductos de buena y mala calidad de producción
productos de buena y mala calidad de producción
 
Que es un sector productivo
Que es un sector productivoQue es un sector productivo
Que es un sector productivo
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
pautas-para-la-organizacion-del-taller-ocupacion-de-panaderia
pautas-para-la-organizacion-del-taller-ocupacion-de-panaderiapautas-para-la-organizacion-del-taller-ocupacion-de-panaderia
pautas-para-la-organizacion-del-taller-ocupacion-de-panaderia
 

Similar a Produccion primaria, secundaria y terciaria

Institucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedesInstitucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedestrejos97
 
247853497 sectores-productivos
247853497 sectores-productivos247853497 sectores-productivos
247853497 sectores-productivos
Luis Montoya
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)carolaura
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivosJuan Agudelo
 
4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivosCawildas
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
Emanuel Alexis
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
camila perez
 
Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1
Moreno2016
 
3 sectores de la producción de la economía.pptx
3 sectores de la producción de la economía.pptx3 sectores de la producción de la economía.pptx
3 sectores de la producción de la economía.pptx
GriseldaMarcosLino
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
Lourdescm
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
Lourdescm
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
Lourdescm
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
Sebastián MV
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
tobias orlando isenia
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
jmartinezveron
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
Barbara Carol
 

Similar a Produccion primaria, secundaria y terciaria (20)

Institucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedesInstitucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedes
 
247853497 sectores-productivos
247853497 sectores-productivos247853497 sectores-productivos
247853497 sectores-productivos
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
4.11.3
4.11.34.11.3
4.11.3
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos4.7.3 sectores productivos
4.7.3 sectores productivos
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1
 
3 sectores de la producción de la economía.pptx
3 sectores de la producción de la economía.pptx3 sectores de la producción de la economía.pptx
3 sectores de la producción de la economía.pptx
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
 
Sectores de producción
Sectores de producciónSectores de producción
Sectores de producción
 
Sectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el PerúSectores productivos en el Perú
Sectores productivos en el Perú
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
 
ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9ING. METODOS 8602-9
ING. METODOS 8602-9
 
Presentación act. económicas
Presentación act. económicasPresentación act. económicas
Presentación act. económicas
 
Nando
NandoNando
Nando
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Produccion primaria, secundaria y terciaria

  • 1.
  • 2.  Los sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la actividad económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se distinguen tres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario.
  • 3.
  • 4.  Los sectores primarios, secundarios y terciarios son varios tipos de negocios y los bienes que producen y venden. Cada sector se apoya sobre el otro para funcionar apropiadamente y de manera eficiente en cuanto a la economía. Cada trabajo, en todas las industrias, cae en uno o más de estos tipos de sectores.
  • 5. Está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados.
  • 6.  Los productos primarios son utilizados como materia prima en otros procesos de producción en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca y piscicultura.
  • 7.
  • 8.  Reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de producción, tales como materias primas artificiales, herramientas,  maquinarias, etc.
  • 9.
  • 10.  Se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas, lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento.
  • 11.  Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios. Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la vida en la sociedad capitalista de consumo de masas: producir, consumir y ocupar el tiempo de ocio.
  • 12.
  • 13.  Los sectores trabajan juntos para crean la cadena de producción económica. El sector primario reúne los materiales crudos, el secundario los pone en uso y el terciario vende y mantiene las actividades de los otros dos.
  • 14.  Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar. Se subdividen según distintos criterios:
  • 15.  Los cuatro sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad:  Sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas sobre todo: sector agrícola (origen vegetal) sector ganadero (origen animal) sector pesquero (del mar) sector minero (de las minas) sector forestal (del bosque)
  • 16.  Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semi elaborados: sector industrial. sector energético. sector minero (se considera también parte del sector secundario por que a partir de la minería se pueden crear distintos productos) sector de la construcción.
  • 17.  Sector terciario o sector servicios: el que no produce bienes, sino servicios. sector comunicaciones. sector comercial. sector turístico. sector sanitario. sector educativo. sector financiero. sector de la administración.
  • 18.  Se entiende entonces que, los factores de producción son las funciones inmediatas de la mayor parte de las empresas, es decir la producción de bienes y servicios, realizando la transformación de materias primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas.