SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN Y
DESARROLLO
SUSTENTABLE
Ivan
Estrella
2°B
CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA
DESECHOS Y CONTAMINACIÓN
El tiempo promedio de diseño de una PC
es de dos a tres años. El 70% de los
metales pesados incluyendo mercurio y
cadmio encontrados en los campos vienen
del desecho de equipamientos
electrónicos. Se ha encontrado plomo
filtrado en las capas subterráneas que ha
contaminado la ropa de los trabajadores
de la mayoría de los vertederos, y ha
hecho su camino hacia las casas y el agua
que se utiliza para beber.
Cuando se quema o incinera la cubierta de
PVC, los metales pesados son liberados
como una combinación de toxinas, los
químicos de la capa anti flama de bromo
(BFR) se utilizan en la fabricación de
artefactos electrónicos y pueden filtrarse
en la tierra y el agua subterránea.
¿Sabías que?
Diseño
Producción
UsoDesecho
Reciclaje
Instalar la fuente de
poder en el gabinete
Prueba de encendido
Instalar tarjetas
adicionales, de red, de
audio, de video
Cerrar las tapas del
gabinete
Instalar la memoria
RAM en las ranuras de
la tarjeta madre
Instalar el procesador
en la tarjeta madre
Instalar la tarjeta
madre en el gabinete
Organizar los cables de
conexión
Conectar los cables de
alimentación de la
fuente de poder
Instalar la fuente de
poder en el Instalar y
conectar discos duros y
unidades CD/DVD
ELEMENTOS QUE
CONFORMAN UN
ECOSISTEMA
PREVENCIÓN DEL DETERIORO AMBIENTAL
AIRE
AGUA
SUELO
Agentes patogenos como bacterias, virus,
protozoarios, parasitos que entran al agua
provenientes de desechos organicos , sustancias
quimicas inorganicas como acidos compuestos de
metales toxicos (mercurio, plomo), sustancias
quimicas organicas como el petroleo, plasticos,
plaguicidas, detergentes, sustancias radiactivas
Ruptura de tanques de almacenamiento subterraneo,
uso excesivo d eésticidas en plantaciones como los
insectisidas, herbicidas y fertilizantes, arrojar basura
en lugares no destinados para ese uso, los desechos
tóxicos que liberan las fabricas, filtrados en rellenos
sanitarios, el monocultivo, plantar una solo especie
en unas tierras sin descanso abono deteriora el suelo
El aire contamina cuando se introducen sustancias
distintas a su composicion natural, como emisiones de
gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no
provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas,
hongos y bacterias. Los vehiculos contaminan con
monoxido de carbono, dioxido de azufre, ozono y
particulas suspendidas de plomo
¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?
Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana, es importante entonces pensar y saber que el
mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en el y lo utilicemos con
sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer… vivir, no destruir, pero también debemos proteger
nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de el para existir. Nuestro
planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir
nuestras viviendas , tener luz, transportarnos , vestirnos, etc.
¿Qué acciones propondrias para el manejo de los contaminantes
derivados de la informatica
• Reducir la generacion de desechos electronicos
• Donar o vender los equipos electronicos que todavia funcionen
• Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que las reparan y reutilizan con fines
sociales
• Reciclar los componentes que no puedan repararse
• Promover la reduccion de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos
electronicos
• La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los
consumidores del propio productor se lleva el producto
• Las propias empresas deberiandeberian contar con un sistema de reciclaje de sus
propios productos, así todo el planeta s beneficiaria
INTRODUCCIÓN
Aunque bien se sabe que
nosotros no podemos predecir
los desastres naturales en
esta época si podemos
prevenirlos gracias a las
instrucciones que se nos dan
por los cuerpos al mando y en
esta sección te daremos
algunos tips para que te
ayuden a formar algunos
planes de emergencia en caso
de que no haiga ningún
cuerpo de alto mando
INUNDACIONES
Las inundaciones son el fenómeno mas frecuente ya que es causado por desbordes de
ríos, intensas lluvias y deshielos.
 La mejor protección sería abandonar el área en caso de estar inundada y buscar
refugio
 Existen casos en que la inundación se produce demasiado rápido y es demasiado
fuerte. En este caso se necesita buscar un lugar alto y firme
 Si se vive en una zona de evacuación es necesario llevarse: Original y copia de
documentos, así como artículos para necesidades especiales como recetas medicas,
lentes, etc.
 Conservar la calma y mantenerse informado a través
de una radio portátil
 Alejarse de sectores inundados para así evitar ser
arrastrado por la corriente y ser golpeado por un objeto
en la misma
 No acercarse a postes o cables de electricidad
 Si se llega a quedarse atrapado en un vehículo salir de el
y buscar refugio
SISMOS
Los sismos son el fenómeno con menos probabilidades de predecir sin embargo se
pueden reducir los riesgos con los siguientes consejos:
• Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo
• Apaga cualquier cosa que ocasione un incendio
• Procura estar lejos de cualquier cosa que se pueda caer
• Si es necesario protégete debajo de le marcó de una puerta, junto a una columna
o debajo de un escritorio
• Si estas manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar seguro
INCENDIOS
El incendio es un evento muy peligroso el cual puede dejar marcada a la persona de
por vida si lo ha experimentado
• Las causas para que un incendio inicie son muchas. Un pequeño incendio puede
transformarse en uno fatal al cabo de unos segundos por eso es necesario que se
apague de manera rápida
• En el caso de que haiga humo gatea y tapate boca y nariz con una toalla mojada
• Trata de llevar un extintor contigo al evacuar
• Toca las puertas con precaución en caso de que este caliente busca otro camino
• Cierra las puertas al paso para así ganar un poco de tiempo
• En caso de prenderte en fuego, detente, tírate al suelo y ruda hasta lograr extinguir
las llamas
HURACANES
Estos fenómenos meteorológicos son los más severos. En México los huracanes cada ves
se hacen más frecuentes, por ello es importante saber que hacer
• Mantener la radio encendida para saber como se desarrolla el huracán
• No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia
• Aléjate de arboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas
• Si pasa el ojo de huracán, todo estará calmado por una hora aprox. No salgas de tu casa
• Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego
ERUPCIÓN VOLCANICA
Las erupciones volcánicas son un momento asombroso y destructivo a la vez ya que esta
puede poner en peligro a la vida de muchas personas de varias maneras por eso es
importante estar alerta
• Si vives cerca de un volcán activo asegúrate de tener siempre un kit de emergencia
con una mascara que proteja la cara, una linterna y una radio en buen estado y que
funcione con baterías
• Antes de abandonar tu hogar, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos
• Si no deseas evacuar bloquea todos los lugares de ventilación para evitar el paso de
la ceniza
• Después de el fenómeno limpia a ceniza de tu techo para evitar la sobrecarga y que
colapse. Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias
• La ceniza puede dañar piezas mecánicas, así que evita conducir. Si es realmente
necesario, no superes los 55 kilómetros por hora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
taniab1
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
piegrande31
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
luis029
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
262000
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Noe001
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
LuisitoElPillo
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Natalia Camacho
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 

La actualidad más candente (13)

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo
Produccion y desarrolloProduccion y desarrollo
Produccion y desarrollo
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 

Similar a Produccion y desarrollo

Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableAndy Sánchez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion  y  desarrollo sustentableProduccion  y  desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Andy Sánchez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Daniel Rvera
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Daniel Rvera
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
RODRO009
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
RODRO009
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Ely Nuñez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Raúl Ramírez González
 
Pds
PdsPds
Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.
kurt002
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
kurt002
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
karlarios4536
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
AndreaNavarroTaco
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
whicho0177
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Jose Ramírez
 

Similar a Produccion y desarrollo (20)

Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción  y  desarrollo sustentableProducción  y  desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion  y  desarrollo sustentableProduccion  y  desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Desar
DesarDesar
Desar
 
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Pds
PdsPds
Pds
 
Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Produccion y desarrollo

  • 2. CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA DESECHOS Y CONTAMINACIÓN El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos de la capa anti flama de bromo (BFR) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea. ¿Sabías que? Diseño Producción UsoDesecho Reciclaje
  • 3. Instalar la fuente de poder en el gabinete Prueba de encendido Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video Cerrar las tapas del gabinete Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre Instalar el procesador en la tarjeta madre Instalar la tarjeta madre en el gabinete Organizar los cables de conexión Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder Instalar la fuente de poder en el Instalar y conectar discos duros y unidades CD/DVD
  • 4. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN ECOSISTEMA PREVENCIÓN DEL DETERIORO AMBIENTAL AIRE AGUA SUELO Agentes patogenos como bacterias, virus, protozoarios, parasitos que entran al agua provenientes de desechos organicos , sustancias quimicas inorganicas como acidos compuestos de metales toxicos (mercurio, plomo), sustancias quimicas organicas como el petroleo, plasticos, plaguicidas, detergentes, sustancias radiactivas Ruptura de tanques de almacenamiento subterraneo, uso excesivo d eésticidas en plantaciones como los insectisidas, herbicidas y fertilizantes, arrojar basura en lugares no destinados para ese uso, los desechos tóxicos que liberan las fabricas, filtrados en rellenos sanitarios, el monocultivo, plantar una solo especie en unas tierras sin descanso abono deteriora el suelo El aire contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composicion natural, como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias. Los vehiculos contaminan con monoxido de carbono, dioxido de azufre, ozono y particulas suspendidas de plomo
  • 5. ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente? Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana, es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en el y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer… vivir, no destruir, pero también debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de el para existir. Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas , tener luz, transportarnos , vestirnos, etc. ¿Qué acciones propondrias para el manejo de los contaminantes derivados de la informatica • Reducir la generacion de desechos electronicos • Donar o vender los equipos electronicos que todavia funcionen • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que las reparan y reutilizan con fines sociales • Reciclar los componentes que no puedan repararse • Promover la reduccion de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electronicos • La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores del propio productor se lleva el producto • Las propias empresas deberiandeberian contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos, así todo el planeta s beneficiaria
  • 6. INTRODUCCIÓN Aunque bien se sabe que nosotros no podemos predecir los desastres naturales en esta época si podemos prevenirlos gracias a las instrucciones que se nos dan por los cuerpos al mando y en esta sección te daremos algunos tips para que te ayuden a formar algunos planes de emergencia en caso de que no haiga ningún cuerpo de alto mando
  • 7. INUNDACIONES Las inundaciones son el fenómeno mas frecuente ya que es causado por desbordes de ríos, intensas lluvias y deshielos.  La mejor protección sería abandonar el área en caso de estar inundada y buscar refugio  Existen casos en que la inundación se produce demasiado rápido y es demasiado fuerte. En este caso se necesita buscar un lugar alto y firme  Si se vive en una zona de evacuación es necesario llevarse: Original y copia de documentos, así como artículos para necesidades especiales como recetas medicas, lentes, etc.  Conservar la calma y mantenerse informado a través de una radio portátil  Alejarse de sectores inundados para así evitar ser arrastrado por la corriente y ser golpeado por un objeto en la misma  No acercarse a postes o cables de electricidad  Si se llega a quedarse atrapado en un vehículo salir de el y buscar refugio
  • 8. SISMOS Los sismos son el fenómeno con menos probabilidades de predecir sin embargo se pueden reducir los riesgos con los siguientes consejos: • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo • Apaga cualquier cosa que ocasione un incendio • Procura estar lejos de cualquier cosa que se pueda caer • Si es necesario protégete debajo de le marcó de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio • Si estas manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar seguro
  • 9. INCENDIOS El incendio es un evento muy peligroso el cual puede dejar marcada a la persona de por vida si lo ha experimentado • Las causas para que un incendio inicie son muchas. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal al cabo de unos segundos por eso es necesario que se apague de manera rápida • En el caso de que haiga humo gatea y tapate boca y nariz con una toalla mojada • Trata de llevar un extintor contigo al evacuar • Toca las puertas con precaución en caso de que este caliente busca otro camino • Cierra las puertas al paso para así ganar un poco de tiempo • En caso de prenderte en fuego, detente, tírate al suelo y ruda hasta lograr extinguir las llamas
  • 10. HURACANES Estos fenómenos meteorológicos son los más severos. En México los huracanes cada ves se hacen más frecuentes, por ello es importante saber que hacer • Mantener la radio encendida para saber como se desarrolla el huracán • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia • Aléjate de arboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas • Si pasa el ojo de huracán, todo estará calmado por una hora aprox. No salgas de tu casa • Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego
  • 11. ERUPCIÓN VOLCANICA Las erupciones volcánicas son un momento asombroso y destructivo a la vez ya que esta puede poner en peligro a la vida de muchas personas de varias maneras por eso es importante estar alerta • Si vives cerca de un volcán activo asegúrate de tener siempre un kit de emergencia con una mascara que proteja la cara, una linterna y una radio en buen estado y que funcione con baterías • Antes de abandonar tu hogar, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos • Si no deseas evacuar bloquea todos los lugares de ventilación para evitar el paso de la ceniza • Después de el fenómeno limpia a ceniza de tu techo para evitar la sobrecarga y que colapse. Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias • La ceniza puede dañar piezas mecánicas, así que evita conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora