SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Danny Servín
Ciclo de vida de una computadora desechos y
contaminación
El tiempo promedio de
diseño de una PC es de
dos a tres años. El 70%
de los metales pesados
incluyendo mercurio y
cadmio.
Cuando se quema o
incinera la cubierta de
PVC, los metales
pesados son liberados
Diseño
Producción
UsoDesecho
Reciclaje
¿SABIAS
QUE?
Procesos de armado de una computadora
Instalar el
procesador en
la tarjeta
madre.
.
Prueba
de
encendi
do.
Cerrar las
tapas del
gabinete.
Instalar la
fuente de
poder en el
gabinete
Instalar la
tarjeta madre en
el gabinete.
Instala
r
la
memori
a RAM
Conectar los
cables
…..de
alimentación
Instalar
tarjetas
adicionales,
de red, de
audio, de
video.
Instalar y
conectar discos
duros y
unidades de
CD/DVD.
Organi
zar los
cables
de
conexi
ón
Elementos
que
conforman
un
ecosistem
a
Aire
Agentes patógenos.-
Bacterias, virus, protozoarios,
parásitos que entran al agua
provenientes de desechos
orgánicos. Desechos que
requieren oxígeno. Sustancias
químicas inorgánicas.
Sustancias radiactivas.
Suel
o
Ruptura de tanques de
almacenamiento subterráneo: es un
método seguro de
almacenar líquidos inflamables o
combustibles.
Agu
El aire que se respira se contamina
cuando se introducen sustancias distintas
a su composición natural, o bien, cuando
se modifican las cantidades de sus
componentes naturales. En sentido
amplio, la contaminación del aire puede
ser producto de factores naturales como
emisiones de gases y el humo
Prevención del deterioro ambiental
Prevención del deterioro ambiental
• ¿Por que es importante cuidar el medio ambiente?
Es importante ya que el mundo nos ha sido prestado para que vivamos
en el y lo utilicemos con sabiduría. Debemos proteger nuestro
ambiente porque lo necesitamos; dependemos de el para existir.
Nuestro planeta nos brinda además los recursos naturales necesarios
para sobrevivir.
¿Qué acciones propondrías para el manejo de los
contaminantes derivados de la informática?
• Reducir la generación de desechos electrónicos
• Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen
• Reciclar los componentes que no pueden repararse
• Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje
de sus propios productos
• Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en
ciertos productos electrónicos
Medidas de prevención de desastres naturales
Podemos evitar que los eventos naturales se
conviertan en desastres, para ello debemos saber
como actuar en una emergencia. Todos los
fenómenos afectan a miles de personas, tiene
efectos perdurables y el precio lo pagamos todos.
Ante cualquier desastre natural es importante
mantener la calma seguir indicaciones y contar
con un plan de emergencia. En esta sección te
ayudaremos a elaborar uno.
¿que hacer en caso de una inundación?
Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con
más frecuencia en el territorio nacional, se producen por
desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos.
• Abandonar el área y buscar refugio en una zona alta.
• Existen casos en que las inundaciones se producen en
forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en
sólo algunos minutos. La mejor opción siempre será
buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y
firme.
• En una evacuación lleva contigo: documentos
importantes, recetas medicas, etc.
• Conserva la calma y mantente infirmado a través de una
radio portátil.
• No te acerques a postes o cables de electricidad.
¿Qué hacer que caso de un sismo?
• Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela
o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el
tiempo buscando objetos personales.
• Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un
incendio.
• Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas,
canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún
objeto.
• Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a
una columna o debajo de un escritorio.
• Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en
un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a
desnivel o cables de alta tensión.
¿que hacer en caso de un incendio?
• En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y
nariz con una toalla mojada.
• Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.
• Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está
caliente, no la abras y usa una salida alternativa.
• Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y
aumentar tu tiempo para salir del inmueble.
• Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de
inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos
y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
¿que hacer en caso de una erupción volcánica?
• Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia
que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una
radio en buen estado que funcione con pilas.
• Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y
pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas.
• Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea
y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la
casa.
• Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es
necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso.
• La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita
conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55 kilómetros
por hora
¿que hacer en caso de un huracán?
• Mantén prendida la radio para estar enterado del
desarrollo del huracán.
• No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia.
• Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de
zonas inundadas.
• Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una
hora aproximadamente. No salgas de tu casa.
• Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con
fuego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
MemoGomez03
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
persy222
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
FernandaGL
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
danyswim
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
memonderes
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ricardo Venegas Valderrama
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
paolajo
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
camila0ulloa
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Diana Quiñones
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
debanhy2305
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
piegrande31
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Sarge_Jimenez
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
danielasilva2426
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
maxdelamora123
 

La actualidad más candente (16)

Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable

Temas de office
Temas de officeTemas de office
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Marco967
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ilsegonzalezjauregui
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
JUAN GONZALEZ
 
Produccion y desarrollo sustentable max
Produccion y desarrollo sustentable  maxProduccion y desarrollo sustentable  max
Produccion y desarrollo sustentable max
MaxCreeper Rvc
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
MaxCreeper Rvc
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Lizette49
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Danna Espinosa
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
alediazmeza23
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
alediazmeza23
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
DianaCanedo88
 
Diana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°BDiana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°B
DianaCanedo88
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
verolorebg
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ia Sarahi
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
whicho0177
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
Oscar Sanchez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
camila0ulloa
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
camila0ulloa
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
diegofregoso
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable (20)

Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Produccion y desarrollo sustentable max
Produccion y desarrollo sustentable  maxProduccion y desarrollo sustentable  max
Produccion y desarrollo sustentable max
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
 
Diana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°BDiana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°B
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 
Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8Produccion y desarrollo sustentable 8
Produccion y desarrollo sustentable 8
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Produccion y desarrollo sustentable

  • 2. Ciclo de vida de una computadora desechos y contaminación El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio. Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados Diseño Producción UsoDesecho Reciclaje ¿SABIAS QUE?
  • 3. Procesos de armado de una computadora Instalar el procesador en la tarjeta madre. . Prueba de encendi do. Cerrar las tapas del gabinete. Instalar la fuente de poder en el gabinete Instalar la tarjeta madre en el gabinete. Instala r la memori a RAM Conectar los cables …..de alimentación Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video. Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD. Organi zar los cables de conexi ón
  • 4. Elementos que conforman un ecosistem a Aire Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos. Desechos que requieren oxígeno. Sustancias químicas inorgánicas. Sustancias radiactivas. Suel o Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de almacenar líquidos inflamables o combustibles. Agu El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. En sentido amplio, la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y el humo Prevención del deterioro ambiental
  • 5. Prevención del deterioro ambiental • ¿Por que es importante cuidar el medio ambiente? Es importante ya que el mundo nos ha sido prestado para que vivamos en el y lo utilicemos con sabiduría. Debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos; dependemos de el para existir. Nuestro planeta nos brinda además los recursos naturales necesarios para sobrevivir. ¿Qué acciones propondrías para el manejo de los contaminantes derivados de la informática? • Reducir la generación de desechos electrónicos • Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen • Reciclar los componentes que no pueden repararse • Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos • Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos
  • 6. Medidas de prevención de desastres naturales Podemos evitar que los eventos naturales se conviertan en desastres, para ello debemos saber como actuar en una emergencia. Todos los fenómenos afectan a miles de personas, tiene efectos perdurables y el precio lo pagamos todos. Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma seguir indicaciones y contar con un plan de emergencia. En esta sección te ayudaremos a elaborar uno.
  • 7. ¿que hacer en caso de una inundación? Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. • Abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. • Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme. • En una evacuación lleva contigo: documentos importantes, recetas medicas, etc. • Conserva la calma y mantente infirmado a través de una radio portátil. • No te acerques a postes o cables de electricidad.
  • 8. ¿Qué hacer que caso de un sismo? • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales. • Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. • Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto. • Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. • Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
  • 9. ¿que hacer en caso de un incendio? • En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. • Trata de llevar contigo un extintor al evacuar. • Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa una salida alternativa. • Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble. • Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
  • 10. ¿que hacer en caso de una erupción volcánica? • Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. • Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. • Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa. • Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. • La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora
  • 11. ¿que hacer en caso de un huracán? • Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. • Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. • Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. • Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.