SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑ
O
PRODUCCI
ON
USODESEC
HO
RECICL
AJE
El tiempo promedio de diseño
de una pc es de dos a tres años.
El 70% de los metales pesados
en los campos vienen de
equipamientos electrónicos.
Cuando se quema la cubierta
de PVC, los metales pesados
son liberados como toxinas, los
químicos de la capa anti flama
de bromo se utilizan en la
fabricación de artefactos
electrónicos y pueden filtrarse
en la tierra y el agua
subterránea.
¿Sabias que?
Instalar la fuente de
poder en el
gabinete
Instalar el procesador
en la tarjeta
madre
Instalar la tarjeta
madre en
gabinete
Instalar la memoria
RAM en las ranuras
de la tarjeta
madre
Conectar los cables de
alimentación de la
fuente de
poder en la
tarjeta madre
Instalar tarjetas
adicionales, de red,
de audio,
de video
Instalar y conectar
discos duros y
unidades de
CD/DVD
Organizar
los
cables de
conexión
Prueba de
encendido
Cerrar las tapas
del gabinete
Elementos
que
conforman un
ecosistema
AGUA
AIRE
SUELO
Agentes patógenos como baterías, virus,
protozoarios, parásitos que entran al
agua provenientes de desechos
orgánicos, sustancias químicas
inorgánicas como ácidos, compuesto de
metales tóxicos y sustancias químicas
El aire se contamina cunado se
introducen sustancias distintas a su
composición natural. Los vehículos
contaminan con monóxido de carbono,
dióxido de azufre, ozono y partículas
suspendidas de plomo.
Ruptura de tanques de almacenamiento
subterráneo, herbicidas y fertilizantes,
los desechos tóxicos que liberan las
fabricas. Plantar una sola especie de unas
tierras sin descanso ni abono deteriora el
suelo.
¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?
Es importante ya que el mundo nos ha sido prestado para que
vivamos en el y lo utilicemos con sabiduría. Debemos proteger nuestro
ambiente porque lo necesitamos; dependemos de el para existir.
Nuestro planeta nos brinda además los recursos naturales necesarios
para sobrevivir.
¿Qué acciones propondrías para el manejo de los contaminantes derivado de la
información?
Reducir la generación de desechos electrónicos
Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen
Reciclar los componentes que no pueden repararse
Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios
productos
Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos
electrónicos
Podemos evitar que los eventos naturales se conviertan en desastres, para
ello debemos saber como actuar en una emergencia. Todos los fenómenos
afectan a miles de personas, tiene efectos perdurables y el precio lo
pagamos todos.
Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma seguir
indicaciones y contar con un plan de emergencia. En esta sección te
ayudaremos a elaborar uno.
¿Qué hago en caso de inundación?
Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el
territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos
rápidos.
• Abandonar el área y buscar refugio en una zona alta.
• Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea,
llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. La mejor opción siempre será
buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme.
• En una evacuación lleva contigo: documentos importantes, recetas medicas, etc.
• Conserva la calma y mantente infirmado a través de una radio portátil.
• No te acerques a postes o cables de electricidad.
• Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y
busquen un refugio seguro.
Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo.
Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos
personales.
• Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio.
• Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de
lugares donde se pueda desprender algún objeto.
• Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna
o debajo de un escritorio.
• Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar
fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de
alta tensión.
¿Qué hago en caso de incendio?
•En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla
mojada.
•Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.
•Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente, no la
abras y usa una salida alternativa.
•Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo
para salir del inmueble.
•Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al
suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres
extinguir las llamas.
¿Qué hacersi hace erupción un volcán?
•Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una
máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que
funcione con pilas.
• Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones
largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de
emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo.
•Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros
puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa.
•Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la
remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva
elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias.
•La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Si es
realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora.
¿Qué hago en caso de huracán?
•Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán.
•No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia.
•Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas.
•Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora
aproximadamente. No salgas de tu casa.
•Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
MA2003
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
paolajo
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
maxdelamora123
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
danyswim
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Shawnspotato
 
Trhtrrthrthrthhth rt htr hrthrthrthrthr
Trhtrrthrthrthhth rt  htr hrthrthrthrthrTrhtrrthrthrthhth rt  htr hrthrthrthrthr
Trhtrrthrthrthhth rt htr hrthrthrthrthr
yoshiroAZL
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
diegofregoso
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
MK112
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
andalonjr
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Fernandayareli2
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Diana Quiñones
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Diegoestrella20801
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Reene12
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
FernandaGL
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
piegrande31
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ricardo Venegas Valderrama
 
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
MemoGomez03
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
persy222
 

La actualidad más candente (20)

Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Trhtrrthrthrthhth rt htr hrthrthrthrthr
Trhtrrthrthrthhth rt  htr hrthrthrthrthrTrhtrrthrthrthhth rt  htr hrthrthrthrthr
Trhtrrthrthrthhth rt htr hrthrthrthrthr
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
Produccion y desarrollo sustentable 2 (1)
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomezProduccion y desarollo memo gomez
Produccion y desarollo memo gomez
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 

Destacado

Aula 15 recursos humano
Aula 15 recursos humanoAula 15 recursos humano
Aula 15 recursos humano
Homero Alves de Lima
 
6to6
6to66to6
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hscarmen
 
2015 CMA YM Vision
2015 CMA YM Vision2015 CMA YM Vision
2015 CMA YM Vision
Jerod McPherson
 
from warrior to protector
from warrior to protectorfrom warrior to protector
from warrior to protector
Tony Cervantes
 
Shelter Flyer.
Shelter Flyer.Shelter Flyer.
Shelter Flyer.
Lindsey Brennan
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
andrix93
 
Ming and Qing China
Ming and Qing ChinaMing and Qing China
Ming and Qing China
Greg Sill
 
Islam medieval e Al-Andalus (2ºESO)
Islam medieval e Al-Andalus (2ºESO)Islam medieval e Al-Andalus (2ºESO)
Islam medieval e Al-Andalus (2ºESO)
Serxio Folgueira Arias
 
Secretarial Standard - 1
Secretarial Standard - 1Secretarial Standard - 1
Secretarial Standard - 1
mehtaandmehta
 
18 coloraciones
18 coloraciones18 coloraciones
18 coloraciones
Carmen Hidalgo Lozano
 
15 los cortes y su preparación
15 los cortes y su preparación15 los cortes y su preparación
15 los cortes y su preparación
Carmen Hidalgo Lozano
 
17 montaje
17 montaje17 montaje
16 biopsia intraoperatoria
16 biopsia intraoperatoria16 biopsia intraoperatoria
16 biopsia intraoperatoria
Carmen Hidalgo Lozano
 
14 microtomos
14 microtomos14 microtomos
14 microtomos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Alimentos importantes para fortalecer a imunidade
Alimentos importantes para fortalecer a imunidadeAlimentos importantes para fortalecer a imunidade
Alimentos importantes para fortalecer a imunidade
Márcia Antônia
 
1º sinopsis o sintesis conceptual
1º sinopsis o sintesis conceptual1º sinopsis o sintesis conceptual
1º sinopsis o sintesis conceptual
danapagnuco
 

Destacado (20)

Dr1
Dr1Dr1
Dr1
 
Aula 15 recursos humano
Aula 15 recursos humanoAula 15 recursos humano
Aula 15 recursos humano
 
6to6
6to66to6
6to6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2015 CMA YM Vision
2015 CMA YM Vision2015 CMA YM Vision
2015 CMA YM Vision
 
from warrior to protector
from warrior to protectorfrom warrior to protector
from warrior to protector
 
Shelter Flyer.
Shelter Flyer.Shelter Flyer.
Shelter Flyer.
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
 
Ming and Qing China
Ming and Qing ChinaMing and Qing China
Ming and Qing China
 
Islam medieval e Al-Andalus (2ºESO)
Islam medieval e Al-Andalus (2ºESO)Islam medieval e Al-Andalus (2ºESO)
Islam medieval e Al-Andalus (2ºESO)
 
Secretarial Standard - 1
Secretarial Standard - 1Secretarial Standard - 1
Secretarial Standard - 1
 
18 coloraciones
18 coloraciones18 coloraciones
18 coloraciones
 
15 los cortes y su preparación
15 los cortes y su preparación15 los cortes y su preparación
15 los cortes y su preparación
 
17 montaje
17 montaje17 montaje
17 montaje
 
16 biopsia intraoperatoria
16 biopsia intraoperatoria16 biopsia intraoperatoria
16 biopsia intraoperatoria
 
14 microtomos
14 microtomos14 microtomos
14 microtomos
 
Alimentos importantes para fortalecer a imunidade
Alimentos importantes para fortalecer a imunidadeAlimentos importantes para fortalecer a imunidade
Alimentos importantes para fortalecer a imunidade
 
someEdi
someEdisomeEdi
someEdi
 
1º sinopsis o sintesis conceptual
1º sinopsis o sintesis conceptual1º sinopsis o sintesis conceptual
1º sinopsis o sintesis conceptual
 
Qualifa
QualifaQualifa
Qualifa
 

Similar a Produccion y desarrollo

Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
Temas de officeTemas de office
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
danielasilva2426
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ilsegonzalezjauregui
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
JUAN GONZALEZ
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Danna Espinosa
 
Produccion y desarrollo sustentable max
Produccion y desarrollo sustentable  maxProduccion y desarrollo sustentable  max
Produccion y desarrollo sustentable max
MaxCreeper Rvc
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
MaxCreeper Rvc
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Marco967
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Lizette49
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
verolorebg
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
112233ale
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
DianaCanedo88
 
Diana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°BDiana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°B
DianaCanedo88
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
jessica salmar
 
Podruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentablePodruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentable
Maria Ines Apis
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
whicho0177
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
alediazmeza23
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
alediazmeza23
 
Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable
Luisa Fernanda
 

Similar a Produccion y desarrollo (20)

Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
 
Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable max
Produccion y desarrollo sustentable  maxProduccion y desarrollo sustentable  max
Produccion y desarrollo sustentable max
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
Proyecto3 bimestre lore ya terminado 1234
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
 
Diana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°BDiana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°B
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Podruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentablePodruccion y desarrollo sustentable
Podruccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable Desarrallo sustentable
Desarrallo sustentable
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Produccion y desarrollo

  • 1.
  • 2. DISEÑ O PRODUCCI ON USODESEC HO RECICL AJE El tiempo promedio de diseño de una pc es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados en los campos vienen de equipamientos electrónicos. Cuando se quema la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como toxinas, los químicos de la capa anti flama de bromo se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea. ¿Sabias que?
  • 3. Instalar la fuente de poder en el gabinete Instalar el procesador en la tarjeta madre Instalar la tarjeta madre en gabinete Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD Organizar los cables de conexión Prueba de encendido Cerrar las tapas del gabinete
  • 4. Elementos que conforman un ecosistema AGUA AIRE SUELO Agentes patógenos como baterías, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos, sustancias químicas inorgánicas como ácidos, compuesto de metales tóxicos y sustancias químicas El aire se contamina cunado se introducen sustancias distintas a su composición natural. Los vehículos contaminan con monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono y partículas suspendidas de plomo. Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, herbicidas y fertilizantes, los desechos tóxicos que liberan las fabricas. Plantar una sola especie de unas tierras sin descanso ni abono deteriora el suelo.
  • 5. ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente? Es importante ya que el mundo nos ha sido prestado para que vivamos en el y lo utilicemos con sabiduría. Debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos; dependemos de el para existir. Nuestro planeta nos brinda además los recursos naturales necesarios para sobrevivir. ¿Qué acciones propondrías para el manejo de los contaminantes derivado de la información? Reducir la generación de desechos electrónicos Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen Reciclar los componentes que no pueden repararse Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos
  • 6. Podemos evitar que los eventos naturales se conviertan en desastres, para ello debemos saber como actuar en una emergencia. Todos los fenómenos afectan a miles de personas, tiene efectos perdurables y el precio lo pagamos todos. Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma seguir indicaciones y contar con un plan de emergencia. En esta sección te ayudaremos a elaborar uno.
  • 7. ¿Qué hago en caso de inundación? Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. • Abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. • Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme. • En una evacuación lleva contigo: documentos importantes, recetas medicas, etc. • Conserva la calma y mantente infirmado a través de una radio portátil. • No te acerques a postes o cables de electricidad. • Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y busquen un refugio seguro.
  • 8. Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales. • Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. • Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto. • Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. • Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
  • 9. ¿Qué hago en caso de incendio? •En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. •Trata de llevar contigo un extintor al evacuar. •Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa una salida alternativa. •Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble. •Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
  • 10. ¿Qué hacersi hace erupción un volcán? •Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. • Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo. •Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa. •Ten en cuenta que la ceniza puede sobrecargar tu techo y es necesario que la remuevas para evitar que colapse por el peso. Durante la limpieza, lleva elementos que protejan tus ojos y vías respiratorias. •La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora.
  • 11. ¿Qué hago en caso de huracán? •Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. •No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. •Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. •Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. •Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.