SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
Diseño
DesarrolloPruebas
Implementación
Mantenimiento
El tiempo promedio de diseño de una PC es de
dos a tres años.
No hay asesoramiento toxicológico adecuado
de las herramientas y el material utilizado en el
proceso de fabricación.
Los ingenieros no son ni evaluados ni
premiados en su habilidad de entender los
nuevos peligros sanitarios.
El mejoramiento del diseño es la solución.
1.Instalar la fuente
de poder en el
gabinete
2.Instalar el
procesador en la
tarjeta madre
3.Instalar la tarjeta
madre el gabinete
4.Instalar tarjetas
adicionales de red de
audio y video
8.Organizar los
cables de conexión
7.Instalar y conectar
discos duros y
unidades de cd
6.Instalar la memoria
RAM en las ranuras
de la tarjeta madre
5.Conectar los cables
de alimentación en la
fuente de poder de
la tarjeta madre
9.Prueba de
encendido
10.Cerrar las tapas
del gabinete
ELEMENTOS QUE
CONFORMAN UN
ECOSISTEMA
AGUA
Agentes patógenos.- Bacterias,
virus, protozoarios, parásitos
que entran al agua
provenientes de desechos
orgánicos.
Desechos que requieren oxígeno.- Los
desechos orgánicos pueden ser
descompuestos por bacterias que usan
oxígeno para biodegradables. Si hay
poblaciones grandes de estas bacterias,
pueden agotar el oxígeno del agua,
matando así las formas de vida acuáticas.
AIRE
El aire que se respira se contamina
cuando se introducen sustancias distintas
a su composición natural, o bien, cuando
se modifican las cantidades de sus
componentes naturales, polvo y el polen
y esporas de plantas, hongos y bacterias.
TIERRA
Ruptura de tanques de almacenamiento
subterráneo: es un método seguro de
almacenar líquidos inflamables o
combustibles pero pueden romperse a
causa de la excesiva carga de tierra a su
¿Por qué es importante cuidar
el medio ambiente?
Es importante porque el mundo
nos ha sido prestado para que
vivamos y lo utilicemos con
sabiduria. Y eso es lo que
debemos hacer vivir
protegiendolo porque lo
necesitamos, dependemos de el
para existir. Nuestro planeta nos
brinda a todos los recursos
naturales que necesitamos para
alimentarnos, tener luz,
transportarnos etc.
¿Qué acciones propondrías para el manejo de
los contaminantes derivados de la informática?
-.Reducir la generación de desechos
electrónicos
-.Donar o vender los equipos
electrónicos que todavía funcionen
-.Depositar electrónicos que no
funcionen en un contenedor especial
-.Reciclar el plástico de los dispositivos
electrónicos
-.Promover la reducción de sustancias
peligros que se usan en ciertos
productos electrónicos
-.La responsabilidad extendida delo
productor en la cual luego de su uso
de los consumidores el propio se lleva
el producto
INTRODUCCIÓN
• No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí
podemos evitar que se conviertan en desastres. Es
necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso
de una emergencia. Es muy importante que dentro de las
empresas formemos brigadas de emergencia.
• Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y
aunque algunos causan más daño en comunidades
pequeñas, todos afectan a miles de personas. Cada
desastre que ocurre tiene efectos perdurables, se pierden
muchas vidas humanas, se dañan propiedades, servicios y
el daño al ecosistema es considerable. El precio es alto y lo
pagamos todos, pero sobre todo las personas que viven en
zonas de alto riesgo.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE
INUNDACIÓN?
• Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más
frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de
ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos.
• La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el
área y buscar refugio en una zona alta.
• Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi
instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos.
Estas aguas pueden ser muy rápidas, a veces llegan a tener una
altura de hasta seis metros y pueden arrastrar con su fuerza
árboles, puentes y otras construcciones. La mejor opción siempre
será buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme.
• No te acerques a postes o cables de electricidad.
• Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan
de él y busquen un refugio seguro.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO?
• Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero sus
consecuencias pueden disminuirse con una adecuada
capacitación y llevando a cabo las siguientes
recomendaciones:
• Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela
o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el
tiempo buscando objetos personales.
• Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un
incendio.
• Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas,
canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún
objeto. Si es necesario protégete en el marco de una puerta,
junto a una columna o debajo de un escritorio.
• Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en
un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a
desnivel o cables de alta tensión.
¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO?
• Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado
para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de
experimentarlo.
• Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir
desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal
mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal
apagados. Un pequeño incendio puede transformarse en uno
fatal en pocos segundos. En minutos una casa se puede llenar
de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas.
• En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz
con una toalla mojada.
Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.
• Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está
caliente, no la abras y usa una salida alternativa.
• Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y
aumentar tu tiempo para salir del inmueble.
¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE
HURACÁN?
• Los huracanes son el más severo de los fenómenos
meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales.
En México la incidencia de este tipo de eventos es cada vez
más frecuente, por ello es importante estar preparados para
enfrentarlos.
• Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo
del huracán.
• No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia.
• Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas
inundadas.
• Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora
aproximadamente. No salgas de tu casa.
• Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN
VOLCÁN?
• Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento
impresionante y destructivo. Las cenizas volcánicas pueden
afectar la vida de personas ubicadas a cientos de kilómetros
del cráter del volcán. Pueden contaminar el agua, causar
tempestades eléctricas y colapsar techos. Las explosiones
volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a
varios kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden
provocar muertes por impacto, sepultura o calor, por ello es
importante estar prevenidos y alerta.
• Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de
emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos,
una linterna y una radio en buen estado que funcione con
pilas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
Vanessa Meza
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
whicho0177
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
JUAN GONZALEZ
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
piegrande31
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ricardo Venegas Valderrama
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
AndreaNavarroTaco
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
Ximena de la Peña
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Diana Quiñones
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
danielasilva2426
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ariel_Lamadrid
 
Memito20033
Memito20033Memito20033
Memito20033
guillermo rodriguez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Valeria Gallegos
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
paolajo
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ia Sarahi
 
Desarrolo sustentable
Desarrolo sustentableDesarrolo sustentable
Desarrolo sustentable
LPOL12333444
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
josue520
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
danyswim
 

La actualidad más candente (19)

presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Memito20033
Memito20033Memito20033
Memito20033
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Desarrolo sustentable
Desarrolo sustentableDesarrolo sustentable
Desarrolo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable

Temas de office
Temas de officeTemas de office
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
dannapaolasanchez5
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
SamuelAltamirano213
 
Pyd
PydPyd
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ilsegonzalezjauregui
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Danna Espinosa
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Antonio Reales Olavarria
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
alediazmeza23
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
alediazmeza23
 
Produccion y desarrollo sustentable max
Produccion y desarrollo sustentable  maxProduccion y desarrollo sustentable  max
Produccion y desarrollo sustentable max
MaxCreeper Rvc
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
MaxCreeper Rvc
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
112233ale
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
DianaCanedo88
 
Man
ManMan
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
Caleb Misael Guzmán Marrón
 
Examen
ExamenExamen
Examen
frida230100
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
MaresBB
 

Similar a Produccion y desarrollo sustentable (18)

Temas de office
Temas de officeTemas de office
Temas de office
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Pyd
PydPyd
Pyd
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable max
Produccion y desarrollo sustentable  maxProduccion y desarrollo sustentable  max
Produccion y desarrollo sustentable max
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
 
Diana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°BDiana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°B
 
Man
ManMan
Man
 
lo que seberia saber
lo que seberia saberlo que seberia saber
lo que seberia saber
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Produccion y desarrollo sustentable

  • 1.
  • 2. Análisis Diseño DesarrolloPruebas Implementación Mantenimiento El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. No hay asesoramiento toxicológico adecuado de las herramientas y el material utilizado en el proceso de fabricación. Los ingenieros no son ni evaluados ni premiados en su habilidad de entender los nuevos peligros sanitarios. El mejoramiento del diseño es la solución.
  • 3. 1.Instalar la fuente de poder en el gabinete 2.Instalar el procesador en la tarjeta madre 3.Instalar la tarjeta madre el gabinete 4.Instalar tarjetas adicionales de red de audio y video 8.Organizar los cables de conexión 7.Instalar y conectar discos duros y unidades de cd 6.Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre 5.Conectar los cables de alimentación en la fuente de poder de la tarjeta madre 9.Prueba de encendido 10.Cerrar las tapas del gabinete
  • 4. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN ECOSISTEMA AGUA Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos. Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas. AIRE El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales, polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias. TIERRA Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de almacenar líquidos inflamables o combustibles pero pueden romperse a causa de la excesiva carga de tierra a su
  • 5. ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente? Es importante porque el mundo nos ha sido prestado para que vivamos y lo utilicemos con sabiduria. Y eso es lo que debemos hacer vivir protegiendolo porque lo necesitamos, dependemos de el para existir. Nuestro planeta nos brinda a todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, tener luz, transportarnos etc. ¿Qué acciones propondrías para el manejo de los contaminantes derivados de la informática? -.Reducir la generación de desechos electrónicos -.Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen -.Depositar electrónicos que no funcionen en un contenedor especial -.Reciclar el plástico de los dispositivos electrónicos -.Promover la reducción de sustancias peligros que se usan en ciertos productos electrónicos -.La responsabilidad extendida delo productor en la cual luego de su uso de los consumidores el propio se lleva el producto
  • 6. INTRODUCCIÓN • No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que se conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. Es muy importante que dentro de las empresas formemos brigadas de emergencia. • Los fenómenos naturales tienen diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. Cada desastre que ocurre tiene efectos perdurables, se pierden muchas vidas humanas, se dañan propiedades, servicios y el daño al ecosistema es considerable. El precio es alto y lo pagamos todos, pero sobre todo las personas que viven en zonas de alto riesgo.
  • 7. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE INUNDACIÓN? • Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. • La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. • Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. Estas aguas pueden ser muy rápidas, a veces llegan a tener una altura de hasta seis metros y pueden arrastrar con su fuerza árboles, puentes y otras construcciones. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme. • No te acerques a postes o cables de electricidad. • Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y busquen un refugio seguro.
  • 8. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO? • Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse con una adecuada capacitación y llevando a cabo las siguientes recomendaciones: • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales. • Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. • Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto. Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio. • Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.
  • 9. ¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO? • Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo. • Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. En minutos una casa se puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas. • En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. Trata de llevar contigo un extintor al evacuar. • Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa una salida alternativa. • Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble.
  • 10. ¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE HURACÁN? • Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales. En México la incidencia de este tipo de eventos es cada vez más frecuente, por ello es importante estar preparados para enfrentarlos. • Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. • Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. • Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. • Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. ¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN? • Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y destructivo. Las cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas ubicadas a cientos de kilómetros del cráter del volcán. Pueden contaminar el agua, causar tempestades eléctricas y colapsar techos. Las explosiones volcánicas pueden lanzar rocas grandes a altas velocidades y a varios kilómetros de distancia. Estos proyectiles pueden provocar muertes por impacto, sepultura o calor, por ello es importante estar prevenidos y alerta. • Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas.