SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION EMPRESARIAL
PORTAFOLIO DE GESTION
ESTUDIANTES:
OLGA LILIANA ORTIZ VALENCIA
COD: 38643525.
PROGRAMA: ZOOTECNIA.
TUTOR:
GERMAN A.JAUREGUI
30de Mayo2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
de OLGA LILIANA ORTIZ - sábado, 5 de abril de 2014, 13:51
Hola tutor y compañera
mi idea de empresa es una piscícola de pescado "capaz" que se
desarrollaría en 5 lagos que poseo disponibles; ya se que las piscícolas
son una idea muy común; pero en el Huila hay muchas que crían tilapia,
mojarra y cachama y no se está explotando el capaz, debido a que es
un pez de río y no hay muchos estudios que avalen su criadero en
cautiverio. Sin embargo, la universidad Surcolombiana en compañía del
Sena en el año 2012; inició un estudio para ver la posibilidad de que
este pez que vive en las cuencas del alto magdalena, sea producido de
forma artificial en cautiverio. el Huila es una región que además de
producir arroz y café tuvo una producción piscícola en el año 2011 a
nivel departamental de 140.534 millones de pesos como lo redacta el
diario la (NACION;lunes 17 de septiembre de 2012) sin contar que es el
departamento con más producción y venta de tilapia a nivel nacional.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
de OLGA LILIANA ORTIZ - domingo, 6 de abril de 2014, 15:46
Hola Cata tu idea también es muy buena pero elijamos una de las dos para
trabajar y dediquémonos a sacarlo a delante ya nos queda solo dos días
nada más.
SI Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
de OLGA LILIANA ORTIZ - domingo, 6 de abril de 2014, 22:07
Cata anexo el plan de riesgo y la sustentación
análisis de riesgo para la idea de la piscícola:
Riesgos internos a corto plazo Riesgos externos
mayor # de mortandad de lo esperado. Que se apruebe la producción
Prolongación del tiempo de engorde. Del Pangasius.
poca disponibilidad de los alevinos. Que aumente la oferta de capaz
Que varíe la cantidad en el consumo
de este pescado.
El mayor riesgo que veo en la idea de la piscícola es que implementen la
producción del Pangasius hypopthalmus a largo plazo. este pescado tiene una
mayor reproducción que el capaz y en tiempos más cortos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
de OLGA LILIANA ORTIZ - martes, 8 de abril de 2014, 15:57
IDEA_DE_EMPRESA.pptx
Niñas les mando lo avanzado del proyecto espero que lo revisen falta la
introducción y el equipo de trabajo.
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
de OLGA LILIANA ORTIZ - martes, 8 de abril de 2014, 19:10
TRABAJO_GRUPO_XXXX.pptx
Niñas este es el trabajo final por favor coloquen sus nombres y códigos y
agréguenle el equipo de trabajo para poderlo subir.
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1
de OLGA LILIANA ORTIZ - martes, 8 de abril de 2014, 21:21
Grupo_2015_53_trabajo_colaborativo_1.pptx
Chicas ya llegó el momento de subir el trabajo allí envío el equipo de trabajo
revísenlo tienen 5 minutos por que ya lo voy a subir.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
de OLGA LILIANA ORTIZ - lunes, 12 de mayo de 2014, 17:11
Compañeras perdonen que no haya podido subir antes mis aportes agradezco al
tutor que haya dejado espacio adicional para subir los trabajos.
Revisé el trabajo que elaboraron y quisiera aportar para la presentación de los
productos que se van a vender así como modificar un poco el portafolio
cambiando la Imagen central que tienen ya que el pez que publicaron no es el
capaz que se va a vender.
Además subiré el trabajo por el link que es pues no miro que lo hayan subido al
de evaluación y seguimiento.
LA Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
de OLGA LILIANA ORTIZ - lunes, 12 de mayo de 2014, 18:17
presentacion_comercial.docx
Adjunto las presentación con las que se tiene proyectado comercializar el
capaz, debido a que estas son las más conocidas y con que las personas ya lo
identifican además de tener su lote su tiempo de consumo y de expiración
como cualquier otro producto.
MENSAJE FORO DE
SEGUIMIENTO
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
de OLGA LILIANA ORTIZ - lunes, 12 de mayo de 2014, 21:26
Envío el link en youtube donde se puede ver la presentación que hice para
la comercialización del producto ya que ustedes mencionaron que la
empresa lo comerciaría por esos medios de comunicación.
https://www.youtube.com/watch?v=h4SRtfMMjBE
Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2
de OLGA LILIANA ORTIZ - lunes, 12 de mayo de 2014, 21:43
Grupo_201512_53_trabajo_colaborotivo.pptx
Este es el trabajo modificado ya que la primera página lleva la presentación
de cómo se va a vender el pescado y no del lago en el que lo cultivaremos
por que ese era el objetivo del primer trabajo colaborativo; en el segundo
trabajo es cómo lo promocionaremos y daremos a conocer nuestra empresa
al cliente.
PUNTUACION CREA Y
COMPITE
PUNTUACION CREA Y
COMPITE
UNIDAD 1
Resumen: ATREVETE A SOÑAR.
El video te hace un recuento del pasado, el presente, y tu
posible futuro , si te atreves a ir más allá de tus
limitaciones; si, las que nos hemos puesto con el paso de
los años , por costumbres, por el que dirán, por las
ataduras económicas, por miedo y hasta por pereza.
El video expone lo que posiblemente te pasará si rompes
todas esas ataduras y sales de tu “zona de confort,” pasas
a la “zona de aprendizaje” , tienes en cuenta tus valores, la
experiencia y la confianza para que finalmente puedas
alcanzar tus sueños.
El video implícitamente relaciona el alcanzar los sueños
con la obtención de la plena felicidad .
QUE ES LA INNOVACIÓN
RESUMEN:
Innovación es todo aquello que supone la mejora de las
características de un producto, sus especificaciones
técnicas y su proceso; con los cuales podrás crear valor en
la empresa.
Existen varios tipos de innovación como es la organizativa,
la innovación de marketing, que se relaciona con la
producción, el transporte y la transformación de un
producto.
Por otra parte a nivel organizativo, se relaciona con la
gestión que hacen los individuos para que estos procesos
sean óptimos, rentables y de calidad.
UNIDAD 2
Resumen: SOLUCION DE PROBLEMA
A las afuera de un edificio donde opera una empresa, se
crea un incendio por imprudencia humana; justo ese día
tienen que hacer un arreglo en la tubería, por tal motivo no
va a ver agua. Los operarios de la empresa de dan cuenta
del incendio, pero nadie hace nada, y aunque tienen la
solución que es viable y fácil; Todos se niegan a
responsabilizarse de la situación.
Cuando se percatan que el pequeño incendio se ha
convertido en un gran incendio que amenaza con
desaparecer el edificio; Alguien sugiere que trabajen en
equipo para poder resolver el problema rápido y sin
perdidas significativas.
UNIDAD 2
Resumen: COMERCIO ELECTRONICO A TRAVÉS DE
GOOGLE.
Es un video que incentiva a las empresas a la creación de
su página web, para que sea visible ante el mundo.
Expone la importancia de tener su blog, a través de
escaparates virtuales y medios sociales con el fin de hacer
públicas sus ideas y sus productos para que las personan
que lo vean puedan acceder a una información rápida y
obtener formas de contacto con la empresa; Atrayendo así
a diversos clientes que pueden llegar a ser potenciales.
UNIDAD 2
Resumen: EL CASO DE PEDRO.
Cuenta la historia de un señor que elaboraba de forma
artesanal unos quesos muy ricos, pero que debido al
tiempo no tenía muchos clientes, y los grandes mercado
no lo tenían en cuenta pues la cantidad de quesos que
elaboraba era reducida y estaba determinada por las
estaciones.
Finalmente se asocia con una familia que elabora quesos
parecidos en sabor y textura a los de Pedro y arman una
cooperativa, en la que se comparten las obligaciones que
Pedro tenía que hacer antes solo. Le ponen un nombre o
marca, lo empacan y lo transportan a tiendas,
supermercados y ferias artesanales que se deleitan con el
exquisito queso de Pedro.
BIBLIOGRAFÍA
https://gestiona.madrid.org/esim/run/j/IniciarJuego.icm
Modulo de gestión empresarial: UNIDAD 1 Y 2
https://www.youtube.com/watch?v=iTNuRyUXpwg

Más contenido relacionado

Destacado

Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
edwinuriel
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
Andres Serna
 
Calidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuiculturaCalidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuicultura
Jorge De Luque Diaz
 
Tratamiento del agua y su control de calidad
Tratamiento del agua y su control de calidadTratamiento del agua y su control de calidad
Tratamiento del agua y su control de calidad
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
Camilo Moreno
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
Tito Totumo
 

Destacado (6)

Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
 
Calidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuiculturaCalidad de agua en acuicultura
Calidad de agua en acuicultura
 
Tratamiento del agua y su control de calidad
Tratamiento del agua y su control de calidadTratamiento del agua y su control de calidad
Tratamiento del agua y su control de calidad
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
 

Similar a E portafolio Olga Ortiz grupo 201512_53

E portafolio UNAD Gestion Empresarial
E portafolio UNAD Gestion EmpresarialE portafolio UNAD Gestion Empresarial
E portafolio UNAD Gestion Empresarial
german31031987
 
E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55
teresitagil
 
E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55
teresitagil
 
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
E- Portafolio. Claudia Góez OrtegaE- Portafolio. Claudia Góez Ortega
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
Claudia871730
 
E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131
E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131
E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131
Henry Alonso Rodriguez
 
Portafolio Alexis Castillo Grupo 10
Portafolio Alexis Castillo Grupo 10Portafolio Alexis Castillo Grupo 10
Portafolio Alexis Castillo Grupo 10
minusage
 
Portafolio Alexis Castillo grupo 10
Portafolio Alexis Castillo grupo 10Portafolio Alexis Castillo grupo 10
Portafolio Alexis Castillo grupo 10
minusage
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Solesegradua
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Solesegradua
 
E portafolio ana carolina lopez grupo 201512 236
E portafolio ana carolina lopez grupo 201512 236E portafolio ana carolina lopez grupo 201512 236
E portafolio ana carolina lopez grupo 201512 236
aclopezva
 
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
keadrody
 
Maria Yamile Gutierrez Perez
Maria Yamile Gutierrez PerezMaria Yamile Gutierrez Perez
Maria Yamile Gutierrez Perez
YAMILEGUTIERREZ
 
e- portafolio Claudia Torres 201512_171
e- portafolio Claudia Torres 201512_171e- portafolio Claudia Torres 201512_171
e- portafolio Claudia Torres 201512_171
ClaudiaUnad
 
E portafolio nury
E  portafolio nuryE  portafolio nury
E portafolio nury
Nuryyasikagonzalez
 
Martha isabel gallego act.individual 2 e portafolio
Martha isabel gallego act.individual 2 e portafolioMartha isabel gallego act.individual 2 e portafolio
Martha isabel gallego act.individual 2 e portafolio
ISABELLA717
 
e-portafolio dary florez grupo 267
e-portafolio dary florez grupo 267e-portafolio dary florez grupo 267
e-portafolio dary florez grupo 267
daryflorez
 
E portafolio grupo-73
E  portafolio grupo-73E  portafolio grupo-73
E portafolio grupo-73
NubiaEstherGamez1
 
E portafolio marybel quevedo- grupo 201512_35
E portafolio marybel quevedo- grupo 201512_35E portafolio marybel quevedo- grupo 201512_35
E portafolio marybel quevedo- grupo 201512_35
Marybel Quevedo
 
E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48
E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48
E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48
MauryTrujiilo
 
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
98460450
 

Similar a E portafolio Olga Ortiz grupo 201512_53 (20)

E portafolio UNAD Gestion Empresarial
E portafolio UNAD Gestion EmpresarialE portafolio UNAD Gestion Empresarial
E portafolio UNAD Gestion Empresarial
 
E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55
 
E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55E portafolio teresita gil grupo 55
E portafolio teresita gil grupo 55
 
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
E- Portafolio. Claudia Góez OrtegaE- Portafolio. Claudia Góez Ortega
E- Portafolio. Claudia Góez Ortega
 
E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131
E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131
E-Portafolio Henry Rodriguez Grupo 131
 
Portafolio Alexis Castillo Grupo 10
Portafolio Alexis Castillo Grupo 10Portafolio Alexis Castillo Grupo 10
Portafolio Alexis Castillo Grupo 10
 
Portafolio Alexis Castillo grupo 10
Portafolio Alexis Castillo grupo 10Portafolio Alexis Castillo grupo 10
Portafolio Alexis Castillo grupo 10
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio ana carolina lopez grupo 201512 236
E portafolio ana carolina lopez grupo 201512 236E portafolio ana carolina lopez grupo 201512 236
E portafolio ana carolina lopez grupo 201512 236
 
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
 
Maria Yamile Gutierrez Perez
Maria Yamile Gutierrez PerezMaria Yamile Gutierrez Perez
Maria Yamile Gutierrez Perez
 
e- portafolio Claudia Torres 201512_171
e- portafolio Claudia Torres 201512_171e- portafolio Claudia Torres 201512_171
e- portafolio Claudia Torres 201512_171
 
E portafolio nury
E  portafolio nuryE  portafolio nury
E portafolio nury
 
Martha isabel gallego act.individual 2 e portafolio
Martha isabel gallego act.individual 2 e portafolioMartha isabel gallego act.individual 2 e portafolio
Martha isabel gallego act.individual 2 e portafolio
 
e-portafolio dary florez grupo 267
e-portafolio dary florez grupo 267e-portafolio dary florez grupo 267
e-portafolio dary florez grupo 267
 
E portafolio grupo-73
E  portafolio grupo-73E  portafolio grupo-73
E portafolio grupo-73
 
E portafolio marybel quevedo- grupo 201512_35
E portafolio marybel quevedo- grupo 201512_35E portafolio marybel quevedo- grupo 201512_35
E portafolio marybel quevedo- grupo 201512_35
 
E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48
E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48
E-Portafolio Maury PatriciaTrujillo Grupo_48
 
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
E portafolio gildardo hurtado grupo 201512-137
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

E portafolio Olga Ortiz grupo 201512_53

  • 1. GESTION EMPRESARIAL PORTAFOLIO DE GESTION ESTUDIANTES: OLGA LILIANA ORTIZ VALENCIA COD: 38643525. PROGRAMA: ZOOTECNIA. TUTOR: GERMAN A.JAUREGUI 30de Mayo2013
  • 2. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1 de OLGA LILIANA ORTIZ - sábado, 5 de abril de 2014, 13:51 Hola tutor y compañera mi idea de empresa es una piscícola de pescado "capaz" que se desarrollaría en 5 lagos que poseo disponibles; ya se que las piscícolas son una idea muy común; pero en el Huila hay muchas que crían tilapia, mojarra y cachama y no se está explotando el capaz, debido a que es un pez de río y no hay muchos estudios que avalen su criadero en cautiverio. Sin embargo, la universidad Surcolombiana en compañía del Sena en el año 2012; inició un estudio para ver la posibilidad de que este pez que vive en las cuencas del alto magdalena, sea producido de forma artificial en cautiverio. el Huila es una región que además de producir arroz y café tuvo una producción piscícola en el año 2011 a nivel departamental de 140.534 millones de pesos como lo redacta el diario la (NACION;lunes 17 de septiembre de 2012) sin contar que es el departamento con más producción y venta de tilapia a nivel nacional.
  • 3. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1 de OLGA LILIANA ORTIZ - domingo, 6 de abril de 2014, 15:46 Hola Cata tu idea también es muy buena pero elijamos una de las dos para trabajar y dediquémonos a sacarlo a delante ya nos queda solo dos días nada más. SI Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1 de OLGA LILIANA ORTIZ - domingo, 6 de abril de 2014, 22:07 Cata anexo el plan de riesgo y la sustentación análisis de riesgo para la idea de la piscícola: Riesgos internos a corto plazo Riesgos externos mayor # de mortandad de lo esperado. Que se apruebe la producción Prolongación del tiempo de engorde. Del Pangasius. poca disponibilidad de los alevinos. Que aumente la oferta de capaz Que varíe la cantidad en el consumo de este pescado. El mayor riesgo que veo en la idea de la piscícola es que implementen la producción del Pangasius hypopthalmus a largo plazo. este pescado tiene una mayor reproducción que el capaz y en tiempos más cortos.
  • 4. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1 de OLGA LILIANA ORTIZ - martes, 8 de abril de 2014, 15:57 IDEA_DE_EMPRESA.pptx Niñas les mando lo avanzado del proyecto espero que lo revisen falta la introducción y el equipo de trabajo. Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1 de OLGA LILIANA ORTIZ - martes, 8 de abril de 2014, 19:10 TRABAJO_GRUPO_XXXX.pptx Niñas este es el trabajo final por favor coloquen sus nombres y códigos y agréguenle el equipo de trabajo para poderlo subir. Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.1 de OLGA LILIANA ORTIZ - martes, 8 de abril de 2014, 21:21 Grupo_2015_53_trabajo_colaborativo_1.pptx Chicas ya llegó el momento de subir el trabajo allí envío el equipo de trabajo revísenlo tienen 5 minutos por que ya lo voy a subir.
  • 5. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2 de OLGA LILIANA ORTIZ - lunes, 12 de mayo de 2014, 17:11 Compañeras perdonen que no haya podido subir antes mis aportes agradezco al tutor que haya dejado espacio adicional para subir los trabajos. Revisé el trabajo que elaboraron y quisiera aportar para la presentación de los productos que se van a vender así como modificar un poco el portafolio cambiando la Imagen central que tienen ya que el pez que publicaron no es el capaz que se va a vender. Además subiré el trabajo por el link que es pues no miro que lo hayan subido al de evaluación y seguimiento. LA Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2 de OLGA LILIANA ORTIZ - lunes, 12 de mayo de 2014, 18:17 presentacion_comercial.docx Adjunto las presentación con las que se tiene proyectado comercializar el capaz, debido a que estas son las más conocidas y con que las personas ya lo identifican además de tener su lote su tiempo de consumo y de expiración como cualquier otro producto.
  • 6. MENSAJE FORO DE SEGUIMIENTO Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2 de OLGA LILIANA ORTIZ - lunes, 12 de mayo de 2014, 21:26 Envío el link en youtube donde se puede ver la presentación que hice para la comercialización del producto ya que ustedes mencionaron que la empresa lo comerciaría por esos medios de comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=h4SRtfMMjBE Re: Trabajo Ambiente Colaborativo No.2 de OLGA LILIANA ORTIZ - lunes, 12 de mayo de 2014, 21:43 Grupo_201512_53_trabajo_colaborotivo.pptx Este es el trabajo modificado ya que la primera página lleva la presentación de cómo se va a vender el pescado y no del lago en el que lo cultivaremos por que ese era el objetivo del primer trabajo colaborativo; en el segundo trabajo es cómo lo promocionaremos y daremos a conocer nuestra empresa al cliente.
  • 9. UNIDAD 1 Resumen: ATREVETE A SOÑAR. El video te hace un recuento del pasado, el presente, y tu posible futuro , si te atreves a ir más allá de tus limitaciones; si, las que nos hemos puesto con el paso de los años , por costumbres, por el que dirán, por las ataduras económicas, por miedo y hasta por pereza. El video expone lo que posiblemente te pasará si rompes todas esas ataduras y sales de tu “zona de confort,” pasas a la “zona de aprendizaje” , tienes en cuenta tus valores, la experiencia y la confianza para que finalmente puedas alcanzar tus sueños. El video implícitamente relaciona el alcanzar los sueños con la obtención de la plena felicidad .
  • 10. QUE ES LA INNOVACIÓN RESUMEN: Innovación es todo aquello que supone la mejora de las características de un producto, sus especificaciones técnicas y su proceso; con los cuales podrás crear valor en la empresa. Existen varios tipos de innovación como es la organizativa, la innovación de marketing, que se relaciona con la producción, el transporte y la transformación de un producto. Por otra parte a nivel organizativo, se relaciona con la gestión que hacen los individuos para que estos procesos sean óptimos, rentables y de calidad.
  • 11. UNIDAD 2 Resumen: SOLUCION DE PROBLEMA A las afuera de un edificio donde opera una empresa, se crea un incendio por imprudencia humana; justo ese día tienen que hacer un arreglo en la tubería, por tal motivo no va a ver agua. Los operarios de la empresa de dan cuenta del incendio, pero nadie hace nada, y aunque tienen la solución que es viable y fácil; Todos se niegan a responsabilizarse de la situación. Cuando se percatan que el pequeño incendio se ha convertido en un gran incendio que amenaza con desaparecer el edificio; Alguien sugiere que trabajen en equipo para poder resolver el problema rápido y sin perdidas significativas.
  • 12. UNIDAD 2 Resumen: COMERCIO ELECTRONICO A TRAVÉS DE GOOGLE. Es un video que incentiva a las empresas a la creación de su página web, para que sea visible ante el mundo. Expone la importancia de tener su blog, a través de escaparates virtuales y medios sociales con el fin de hacer públicas sus ideas y sus productos para que las personan que lo vean puedan acceder a una información rápida y obtener formas de contacto con la empresa; Atrayendo así a diversos clientes que pueden llegar a ser potenciales.
  • 13. UNIDAD 2 Resumen: EL CASO DE PEDRO. Cuenta la historia de un señor que elaboraba de forma artesanal unos quesos muy ricos, pero que debido al tiempo no tenía muchos clientes, y los grandes mercado no lo tenían en cuenta pues la cantidad de quesos que elaboraba era reducida y estaba determinada por las estaciones. Finalmente se asocia con una familia que elabora quesos parecidos en sabor y textura a los de Pedro y arman una cooperativa, en la que se comparten las obligaciones que Pedro tenía que hacer antes solo. Le ponen un nombre o marca, lo empacan y lo transportan a tiendas, supermercados y ferias artesanales que se deleitan con el exquisito queso de Pedro.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA https://gestiona.madrid.org/esim/run/j/IniciarJuego.icm Modulo de gestión empresarial: UNIDAD 1 Y 2 https://www.youtube.com/watch?v=iTNuRyUXpwg