SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
PROGRAMA ANALÍTICO
1. Datos generales de la asignatura:
FACULTAD SALUD PÚBLICA
CARRERA MEDICINA
SEDE MATRIZ ESPOCH
MODALIDAD PRESENCIAL
ASIGNATURA TICS
NIVEL SEGUNDO
CAMPO DE
FORMACIÓN
CÓDIGO TOTAL DE HORAS
COMUNICACIÓNY
LENGUAJE
MEDHM1513 108
NÚMERO DE
HORAS SEMANAL
REQUISITOS CORREQUISITOS
6
MEDHM1101,MEDHM1402
MEDHM1103,MEDHM1304
MEDHM1105,MEDHM1506
MEDHM1507
MEDHM1108,MEDHM1109
MEDHM1110,MEDHM1511
MEDHM1312
Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454
www.espoch.edu.ec
Código Postal: EC060155
Riobamba - Ecuador
A. Caracterización de la asignatura:
TICs es una asignatura de naturaleza teórico-práctica que genera una formación
integral en los estudiantes a través del aprendizaje y el buen uso de las
herramientas computacionales e informáticas, cuyo propósito es el de
desarrollar en el estudiante competencias en el ámbito académico, investigativo
y profesional para ofrecer información oportuna, facilitando la toma de
decisiones que permitan el control de procesos o situaciones críticas
relacionadas al entorno y además propender actitudes y valores de compromiso
humano y social inherentes a su práctica profesional.
B. Objetivo:
Desarrollar la capacidad de utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación, mediante el uso de herramientas web 2.0 y ofimáticas, para la
aplicación en su actividad profesional y personal.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
C. Contenidos:
Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454
www.espoch.edu.ec
Código Postal: EC060155
Riobamba - Ecuador
UNIDADES TEMAS Y SUBTEMAS
UNIDAD UNO
INTRODUCCIÓN A LA
INFORMÁTICA
• Sistemas Operativos
• Entorno de trabajo de W10.
• Exploración y gestión de medios de
almacenamiento.
• Directorios y subdirectorios para la
organización de la información.
• Antivirus y compresores de archivos.
• Sistemas operativos para dispositivos
móviles.
UNIDAD DOS
BASES DE DATOS ENLÍNEA
Y GESTORES
BIBLIOGRÁFICOS
• Bases de datos en línea.
o Formas deacceso.
o Tesis digitales.
o Google Books y Google Académico.
o Estructura de artículos científicos y
suscripción a revistas científicas.
• Herramientas para la gestión bibliográfica.
o Tipos de gestores bibliográficos.
o Acceso a los gestores bibliográficos.
o Añadir referencias.
o Organizar y gestionar bibliografías.
o Aplicaciónde gestoresbibliográficos en un
documento.
o Sincronizar y compartir.
UNIDAD TRES
TRABAJO COLABORATIVO
• Trabajar de forma Colaborativa:
o Office 365: almacenamiento seguro y
organización de la información.
o Documentos de forma colaborativa en
Office 365.
o Formularios simples y multipágina en
Office 365.
o Cálculos básicos en la hoja electrónica de
Office 365.
• Publicación de la información con el uso de
herramientas Web 2.0:
o Organizadores gráficos on-line.
o Presentaciones on-line.
o Publicación de presentaciones y
documentos.
o Difusión de información en una página
web.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
UNIDAD CUATRO
DOCUMENTOS
PROFESIONALES
• Configuración inicial.
• Tabuladores y sangrías.
• Estructurar el documento:
o Listas simples y multinivel.
o Panel de navegación.
o Vista esquema.
• Paginación:
o Saltos.
o Encabezado y pie de página.
• Etiquetas:
o Aplicación de rótulos.
• Referencias:
o Índice de términos.
o Tabla de contenidos e Ilustraciones.
• Bibliografía en línea:
o Instalación de complementos para la
gestión bibliográfica.
UNIDAD CINCO
GESTIÓN DE DATOS
• Introducción a MS Excel.
• Reconocimiento del ambiente de trabajo.
• Configuraciones especiales.
• Administración de la hoja.
• Edición de celdas.
• Opciones de autorrelleno.
• Listas personalizadas.
• Seguridad de datos.
• Manejo de filtros y ordenación de datos.
• Formato condicional.
• Validación de datos.
• Tipos de datos, operadores y errores.
• Fórmulas con valores constantes y
referencias.
• Funciones básicas: descripción, sintaxis y
ejercicios de aplicación.
• Gráficos estadísticos.
Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454
www.espoch.edu.ec
Código Postal: EC060155
Riobamba - Ecuador
D. Metodología:
Esta asignatura dispone de dos horas semanales teóricas y cuatro horas
semanales prácticas. De manera que en el despliegue metodológico, se
sustentarán las siguientes estrategias que permiten un aprendizaje significativo
en los estudiantes:
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
De ensayo:
Fundamento teórico.- La explicación y debate de la parte teórica (2 horas),
permiten sustentar las prácticas de laboratorio al momento de analizar las
diferentes herramientas informáticas que forman parte del presente curso.
Experiencias reales.- Durante las conferencias teóricas se realizan analogías del
tema de estudio con situaciones reales tanto de la vida cotidiana como la
aplicación de la informática al área médica.
Lecturas comprensivas.- Partiendo del compromiso de aprendizaje continuo se
fomenta en los estudiantes la lectura de temas de interés del área informática,
esto permite generar una cultura de debate y análisis en los estudiantes.
De elaboración y organización:
Aprendizaje colaborativo.- Los estudiantes realizan tareas virtuales de forma
colaborativa para reforzar el manejo de las herramienta informáticas, estas
actividades se realizan con el seguimiento adecuado del docente.
De control:
Control de actividades.- El portafolio virtual ayuda a los estudiantes a almacenar
las evidencias generadas en clase y fuera de la misma. La revisión permanente
de los portafolios permite saber el nivel de cumplimiento de las tareas
asignadas.
E. Recursos:
 Laboratorio de computación
 Dispositivos móviles
 Plataformas virtuales
 Aula virtual
 Proyector de video (audiovisuales)
 Internet
 Bibliotecas virtuales institucionales
 Bibliotecas virtuales de acceso público
F. Procedimientos de evaluación:
Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454
www.espoch.edu.ec
Código Postal: EC060155
Riobamba - Ecuador
Componente Componente Prácticas de
Componente de aprendizaje
Autónomo
15-25%
Docencia Aplicación y experimentación de
Presencial los aprendizajes
50-60% 25-30%
Lecciones Participación en clase Investigación Formativa
Pruebas Exposiciones Actividades virtuales
Talleres grupales Tareas Individuales
Práctica de laboratorio/Campo Tareas Grupales
Proyectos
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
G. Bibliografía:
Básica:
1. Castellano, H. (2010), Enseñando con las TIC. Buenos Aires: Argentina.
Cengage Learning.
2. Cabero, J. (2007), Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid.
España. McGraw-HilI Interamericana
3. Marqués, F. (2011), Excel 2010 en profundidad, México. Alfaomega
Complementaria:
1. Temprano, A. (2011), Las Tic en la enseñanza bilingüe. Bogotá: Colombia.
Ediciones de la U.
2. González M, (2010), Tecnologías de la información, México. McGrawHill
Educación.
H. Perfil de laasignatura:
SEGÚN REGLAMENTO DE ARMONIZACIÓN DE LA NOMENCLATURA DE
TÍTULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADÉMICOS QUE CONFIEREN LAS
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR
CAMPO AMPLIO DEL GRADO ACADÉMICO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LA COMUNICACIÓN(TIC)
CAMPO ESPECÍFICO DEL GRADO ACADÉMICO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LA COMUNICACIÓN(TIC)
ELABORADO POR: Profesores y miembros de la Comisión de Carrera.
REVISADO POR:
DRA. SILVIA PROAÑO
DIRECTORA DE CARRERA
ING. MIGUEL ANGEL AVALOS
COORDINADORCAMPO
FORMACIÓN
APROBADO POR:
DRA. PAULINA ROBALINO VALDIVIESO
DECANA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
Resolución Consejo Politécnico:
Fecha Resolución ConsejoPolitécnico:
Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454
www.espoch.edu.ec
Código Postal: EC060155
Riobamba - Ecuador

Más contenido relacionado

Similar a Programa Analítico

Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
Dani_Aldean
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
mishellbarrionuevo
 
Wix 180710152001
Wix 180710152001Wix 180710152001
Wix 180710152001
JoshuaStevenVelozBar
 
Wix
WixWix
C227c6 700908d1affd4ad6b2a20c7aa2dbb4aa
C227c6 700908d1affd4ad6b2a20c7aa2dbb4aaC227c6 700908d1affd4ad6b2a20c7aa2dbb4aa
C227c6 700908d1affd4ad6b2a20c7aa2dbb4aa
SharonGuevara2
 
Programa analitico Tics 2° "A"
Programa analitico Tics 2° "A"Programa analitico Tics 2° "A"
Programa analitico Tics 2° "A"
moni415
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
erikakestrada24
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo de la Asignatura Infopedagogia
Silabo de la Asignatura InfopedagogiaSilabo de la Asignatura Infopedagogia
Silabo de la Asignatura Infopedagogia
melanyquevedo
 
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Fabiana Gabriela Peña Gamboa
 
Silabo pre
Silabo preSilabo pre
Silabo pre
danny leon
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
CrissVilcacundo
 
[02] pea informática 2 ntr (1)
[02] pea   informática 2 ntr (1)[02] pea   informática 2 ntr (1)
[02] pea informática 2 ntr (1)
Jessenia Urquizo
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
Karlytha Mishela
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
Maira Zambrano
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
auquillacesar
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
anynatycarrillo
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
Jessenia Urquizo
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
Sandra Cali
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
pachecotatyss
 

Similar a Programa Analítico (20)

Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
 
Wix 180710152001
Wix 180710152001Wix 180710152001
Wix 180710152001
 
Wix
WixWix
Wix
 
C227c6 700908d1affd4ad6b2a20c7aa2dbb4aa
C227c6 700908d1affd4ad6b2a20c7aa2dbb4aaC227c6 700908d1affd4ad6b2a20c7aa2dbb4aa
C227c6 700908d1affd4ad6b2a20c7aa2dbb4aa
 
Programa analitico Tics 2° "A"
Programa analitico Tics 2° "A"Programa analitico Tics 2° "A"
Programa analitico Tics 2° "A"
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de la Asignatura Infopedagogia
Silabo de la Asignatura InfopedagogiaSilabo de la Asignatura Infopedagogia
Silabo de la Asignatura Infopedagogia
 
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
 
Silabo pre
Silabo preSilabo pre
Silabo pre
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
 
[02] pea informática 2 ntr (1)
[02] pea   informática 2 ntr (1)[02] pea   informática 2 ntr (1)
[02] pea informática 2 ntr (1)
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Programa Analítico

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO PROGRAMA ANALÍTICO 1. Datos generales de la asignatura: FACULTAD SALUD PÚBLICA CARRERA MEDICINA SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD PRESENCIAL ASIGNATURA TICS NIVEL SEGUNDO CAMPO DE FORMACIÓN CÓDIGO TOTAL DE HORAS COMUNICACIÓNY LENGUAJE MEDHM1513 108 NÚMERO DE HORAS SEMANAL REQUISITOS CORREQUISITOS 6 MEDHM1101,MEDHM1402 MEDHM1103,MEDHM1304 MEDHM1105,MEDHM1506 MEDHM1507 MEDHM1108,MEDHM1109 MEDHM1110,MEDHM1511 MEDHM1312 Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 www.espoch.edu.ec Código Postal: EC060155 Riobamba - Ecuador A. Caracterización de la asignatura: TICs es una asignatura de naturaleza teórico-práctica que genera una formación integral en los estudiantes a través del aprendizaje y el buen uso de las herramientas computacionales e informáticas, cuyo propósito es el de desarrollar en el estudiante competencias en el ámbito académico, investigativo y profesional para ofrecer información oportuna, facilitando la toma de decisiones que permitan el control de procesos o situaciones críticas relacionadas al entorno y además propender actitudes y valores de compromiso humano y social inherentes a su práctica profesional. B. Objetivo: Desarrollar la capacidad de utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, mediante el uso de herramientas web 2.0 y ofimáticas, para la aplicación en su actividad profesional y personal.
  • 2. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO C. Contenidos: Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 www.espoch.edu.ec Código Postal: EC060155 Riobamba - Ecuador UNIDADES TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD UNO INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA • Sistemas Operativos • Entorno de trabajo de W10. • Exploración y gestión de medios de almacenamiento. • Directorios y subdirectorios para la organización de la información. • Antivirus y compresores de archivos. • Sistemas operativos para dispositivos móviles. UNIDAD DOS BASES DE DATOS ENLÍNEA Y GESTORES BIBLIOGRÁFICOS • Bases de datos en línea. o Formas deacceso. o Tesis digitales. o Google Books y Google Académico. o Estructura de artículos científicos y suscripción a revistas científicas. • Herramientas para la gestión bibliográfica. o Tipos de gestores bibliográficos. o Acceso a los gestores bibliográficos. o Añadir referencias. o Organizar y gestionar bibliografías. o Aplicaciónde gestoresbibliográficos en un documento. o Sincronizar y compartir. UNIDAD TRES TRABAJO COLABORATIVO • Trabajar de forma Colaborativa: o Office 365: almacenamiento seguro y organización de la información. o Documentos de forma colaborativa en Office 365. o Formularios simples y multipágina en Office 365. o Cálculos básicos en la hoja electrónica de Office 365. • Publicación de la información con el uso de herramientas Web 2.0: o Organizadores gráficos on-line. o Presentaciones on-line. o Publicación de presentaciones y documentos. o Difusión de información en una página web.
  • 3. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO UNIDAD CUATRO DOCUMENTOS PROFESIONALES • Configuración inicial. • Tabuladores y sangrías. • Estructurar el documento: o Listas simples y multinivel. o Panel de navegación. o Vista esquema. • Paginación: o Saltos. o Encabezado y pie de página. • Etiquetas: o Aplicación de rótulos. • Referencias: o Índice de términos. o Tabla de contenidos e Ilustraciones. • Bibliografía en línea: o Instalación de complementos para la gestión bibliográfica. UNIDAD CINCO GESTIÓN DE DATOS • Introducción a MS Excel. • Reconocimiento del ambiente de trabajo. • Configuraciones especiales. • Administración de la hoja. • Edición de celdas. • Opciones de autorrelleno. • Listas personalizadas. • Seguridad de datos. • Manejo de filtros y ordenación de datos. • Formato condicional. • Validación de datos. • Tipos de datos, operadores y errores. • Fórmulas con valores constantes y referencias. • Funciones básicas: descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación. • Gráficos estadísticos. Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 www.espoch.edu.ec Código Postal: EC060155 Riobamba - Ecuador D. Metodología: Esta asignatura dispone de dos horas semanales teóricas y cuatro horas semanales prácticas. De manera que en el despliegue metodológico, se sustentarán las siguientes estrategias que permiten un aprendizaje significativo en los estudiantes:
  • 4. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO De ensayo: Fundamento teórico.- La explicación y debate de la parte teórica (2 horas), permiten sustentar las prácticas de laboratorio al momento de analizar las diferentes herramientas informáticas que forman parte del presente curso. Experiencias reales.- Durante las conferencias teóricas se realizan analogías del tema de estudio con situaciones reales tanto de la vida cotidiana como la aplicación de la informática al área médica. Lecturas comprensivas.- Partiendo del compromiso de aprendizaje continuo se fomenta en los estudiantes la lectura de temas de interés del área informática, esto permite generar una cultura de debate y análisis en los estudiantes. De elaboración y organización: Aprendizaje colaborativo.- Los estudiantes realizan tareas virtuales de forma colaborativa para reforzar el manejo de las herramienta informáticas, estas actividades se realizan con el seguimiento adecuado del docente. De control: Control de actividades.- El portafolio virtual ayuda a los estudiantes a almacenar las evidencias generadas en clase y fuera de la misma. La revisión permanente de los portafolios permite saber el nivel de cumplimiento de las tareas asignadas. E. Recursos:  Laboratorio de computación  Dispositivos móviles  Plataformas virtuales  Aula virtual  Proyector de video (audiovisuales)  Internet  Bibliotecas virtuales institucionales  Bibliotecas virtuales de acceso público F. Procedimientos de evaluación: Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 www.espoch.edu.ec Código Postal: EC060155 Riobamba - Ecuador Componente Componente Prácticas de Componente de aprendizaje Autónomo 15-25% Docencia Aplicación y experimentación de Presencial los aprendizajes 50-60% 25-30% Lecciones Participación en clase Investigación Formativa Pruebas Exposiciones Actividades virtuales Talleres grupales Tareas Individuales Práctica de laboratorio/Campo Tareas Grupales Proyectos
  • 5. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO G. Bibliografía: Básica: 1. Castellano, H. (2010), Enseñando con las TIC. Buenos Aires: Argentina. Cengage Learning. 2. Cabero, J. (2007), Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid. España. McGraw-HilI Interamericana 3. Marqués, F. (2011), Excel 2010 en profundidad, México. Alfaomega Complementaria: 1. Temprano, A. (2011), Las Tic en la enseñanza bilingüe. Bogotá: Colombia. Ediciones de la U. 2. González M, (2010), Tecnologías de la información, México. McGrawHill Educación. H. Perfil de laasignatura: SEGÚN REGLAMENTO DE ARMONIZACIÓN DE LA NOMENCLATURA DE TÍTULOS PROFESIONALES Y GRADOS ACADÉMICOS QUE CONFIEREN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR CAMPO AMPLIO DEL GRADO ACADÉMICO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN(TIC) CAMPO ESPECÍFICO DEL GRADO ACADÉMICO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN(TIC) ELABORADO POR: Profesores y miembros de la Comisión de Carrera. REVISADO POR: DRA. SILVIA PROAÑO DIRECTORA DE CARRERA ING. MIGUEL ANGEL AVALOS COORDINADORCAMPO FORMACIÓN APROBADO POR: DRA. PAULINA ROBALINO VALDIVIESO DECANA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA Resolución Consejo Politécnico: Fecha Resolución ConsejoPolitécnico: Dirección: Panamericana Sur km 1 ½. Teléfono: 593 (03) 2 998 – 200 Ext. 247-454 www.espoch.edu.ec Código Postal: EC060155 Riobamba - Ecuador