SlideShare una empresa de Scribd logo
 Secretaría General del Congreso
Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina
Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495
E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación
Institución Acreditada por:
 Secretaría General del Congreso
Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina
Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495
E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación
Institución Acreditada por:
DIPLOMADO EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
y
FORMACIÓN DE TUTORES
POST CONGRESO DE EDUCACIÓN
Certificación bajo Auspicio Universitario
√ Modalidad: Distancia
√ Acreditación: 680 horas
√ Certificación a todo el país
Fuente: Secretaría General del Congreso - Grupo Congreso de Educación
Objetivo del Diplomado
Habilitar procesos de articulación de saberes, a través de un sistema de Autogestión del Conocimiento, que permita a los alumnos
aportar a la re-creación de nuevos modos de producir saber en relación a la Educación en Entornos Virtuales, a fin de que el alumno
pueda posicionarse profesionalmente en la temática con capacidad práctica y criterio académico.
Perfil del Egresado
La persona Diplomada en Entornos Virtuales de Aprendizaje con orientación en Formación de Tutores podrá desempeñarse como
facilitador de procesos educativos de análisis, selección, diseño, aplicación y evaluación en diferentes contextos formativos. Estará
capacitado para identificar los recursos disponibles en la red y aprender a valorarlos de acuerdo a las necesidades especiales de un
diseño curricular específico. El Egresado no sólo realizará un proceso de asimilación de contenidos conceptuales, sino también de
adquisición de facultades para que el estudiante lleve adelante un aprendizaje autónomo, y pueda resolver problemáticas mediante
técnicas de resolución, basadas en análisis, investigación, deducción e inducción.
PROGRAMA ACADÉMICO
Primer Trayecto de Formación: Introducción y Proyectos de Tecnología Educativa
Módulo 1: Encuadre conceptual y contextual
 Estudio de las TICs desde una perspectiva educativa, cognitiva, comunicativa, social, cultural,
política y económica.
 Dimensión social, política y ética del uso de la tecnología en la educación.
 Los discursos sobre la sociedad informacional.
 Efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y comunicación.
 Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales.
 Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos educativos.
 El concepto de medio de enseñanza o material didáctico.
 La sociedad del conocimiento. Sociedad de la información.
Módulo 2: Aplicación pedagógica de las nuevas tecnologías
 Estrategias didácticas y metodologías.
 Ventajas de la implementación tecnológica en el ámbito educativo.
 Tecnologías de la Información y Comunicación como enriquecimiento del modelo didáctico
tradicional. Introducción a la educación a distancia. Aprendizaje en línea. Modelos de Educación a
Distancia. La integración de los medios y recursos tecnológicos en el currículo.
 Tendencias y orientaciones en la pedagogía del E-Learning.
 Indicaciones prácticas para la selección de medios y recursos tecnológicos. Evaluación.
 Secretaría General del Congreso
Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina
Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495
E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación
Institución Acreditada por:
Módulo 3: Implementación de Proyectos de E- Learning
 El E- Learning como estrategia de formación en organizaciones empresariales e instituciones
educativas. Diseño y Gestión de proyectos de educación y nuevas tecnologías.
 Selección de recursos humanos. Identificación de problemática y objetivos del proyecto.
 Temáticas y tendencias actuales.
 Evaluación de los recursos tecnológicos y e instalaciones disponibles.
 Identificar las competencias y saberes previos.
 Analizar la información relevada y elaborar informes.
 Participantes en el modelo de transformación educativa.
 Estrategias para la una innovación eficiente.
Segundo Trayecto de Formación: Implementación y aplicación de Tics en la educación.
Módulo 4: Características y funciones del docente
 Perfil del Tutor Virtual. Funciones y características.
 Diseño de recursos y actividades académicas.
 Acciones de socialización y orientación dentro del marco de educación a distancia.
 Seguimiento del alumno.
 Organización, coordinación y estructuración de contenidos según la finalidad que el área de
conocimiento busca.
 Modelo pedagógico comunicacional. Implementación correcta de Tutorías. Lineamientos a seguir
para obtener un proceso de enseñanza – aprendizaje efectivo.
Módulo 5: Confección de Material Didáctico
 Planificación. Relevamiento de requerimientos. Definición de Objetivos.
 Recursos necesarios. Cronograma y línea de tiempo del proyecto.
 Fase de Análisis. Selección de contenidos. Usuarios destinatarios. Elección de plataforma y
herramientas tecnológicas.
 Diseño y Organización. Elaboración de prototipo.
 Desarrollo final. Revisión de material y pruebas. Implementación y puesta en marcha.
 Actualización. Evaluación.
Módulo 6: Herramientas de E – Learning
 Weblogs. Wikis. Podcasting.
 Sitios web como recurso de negociación del conocimiento.
 Presentaciones. Marcadores sociales.
 RSS para fuentes web.
 Compartir Imágenes. Tecnologías para el aprendizaje en Internet.
 Repositorios de información y Plataformas educativas.
 Aprendizaje colaborativo. Plataformas Informáticas y campus virtuales.
 Moodle: Gestión y administración de clases, Interacción, Consultas, Debates y foros de discusión,
Cuestionarios, Evaluación, calificaciones.
 Secretaría General del Congreso
Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina
Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495
E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación
Institución Acreditada por:
DETALLES DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 DESTINATARIOS
Docentes de todos los niveles del Sistema Educativo.
Equipos directivos y auxiliares docentes.
Estudiantes de nivel superior universitario y no universitario.
Profesionales del área de la Salud, la Educación y la Comunidad: Médicos/as, Enfermeros/as, Trabajadores/as sociales.
Sociopedagogos/as, Psicopedagogos/as, Psicólogos/as, entre otros.
Profesionales, investigadores y pensadores.
Interesados en general.
 MODALIDAD Y CARACTERÍSTICAS
A distancia con tutorías docentes, a través de Campus Congreso, en Plataforma Moodle.
6 Trabajos prácticos parciales para la aprobación de cada Módulo, On line.
Duración: 6 meses – 6 Módulos, 1 Módulo Mensual.
Trabajo práctico mensual para la aprobación del Módulo.
Trabajo final obligatorio – Proyecto de Tesina.
Foros y espacios de reflexión.
Lecturas recomendadas y bibliografía optativa.
Acto de cierre y entrega de certificados.
 TRABAJOS FINALES DE MÓDULO
Para la finalización de cada módulo y la solicitud del siguiente es requisito inapelable haber aprobado el Trabajo Práctico
Final de cada Módulo.
El tiempo de estudio y confección de cada práctico está estipulado en un mes.
No obstante se receptarán los trabajos de aquellos alumnos que logren completar la lectura y estudio en tiempo inferior
al estipulado.
 REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO Y CERTIFICACIÓN
Luego de finalizado el estudio de cada módulo, deberá realizar la evaluación correspondiente. Cumplidas y aprobadas las
seis (6) evaluaciones, recibirá el certificado oficial: Diplomado en Entornos Virtuales de Aprendizaje y Formación de
Tutores.
 FLEXIBILIDAD DE PLAZOS
Nuestra modalidad a DISTANCIA permite a los alumnos organizar libremente el estudio según sus necesidades y
disponibilidad de tiempos. Grupo Congreso diseñó el Sistema de Autogestión del Conocimiento a fin que el alumno
desarrolle toda la capacitación en cinco meses aproximadamente; un mes para cada módulo y la correspondiente
evaluación. Este Sistema posibilita, a través de los módulos vertebradores de la capacitación, el aprendizaje de
estrategias necesarias para la autonomía académica y didáctica en la Gestión del Conocimiento.
 INSCRIPCIONES
Los Asistentes deberán solicitar su Pre-Inscripción a través de los siguientes medios:
- Telefónicamente: (0264) 4221413 - (0264) 155102900 y (0351) 156271608
- Por correo electrónico a: info@grupocongreso.com (Datos Necesarios: Apellido y Nombre, DNI, Domicilio,
Teléfonos, E-mail).
- Página web (completando el formulario de Pre Inscripción): www.grupocongreso.com
A posterior, recibirá por correo electrónico los datos para efectuar el pago.
 FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIÓN
La fecha de inicio es libre. Una vez cumplimentado el procedimiento de Inscripción, el alumno recibirá, vía correo
electrónico, su clave y usuario para Ingresar a Campus Congreso - Plataforma Académica Multimedia, para comenzar el
cursado.
También recibirá, vía correo electrónico, el Módulo Brújula, donde encontrará las instrucciones acerca de los
procedimientos generales, detalles específicos del cursado y datos para apoyo y tutoría.
 Secretaría General del Congreso
Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina
Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495
E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación
Institución Acreditada por:
 TUTORÍAS Y CONSULTAS
El seguimiento del cursado de esta instancia académica se realiza a través de un sistema de tutoría a distancia. Ello
permite solicitar información específica sobre detalles del cursado como así también asistencia académica. Las
inquietudes y consultas son remitidas a un miembro del Comité Académico, quien las responde de manera
personalizada.
TUTORÍA Y ASISTENCIA ACADÉMICA: academico@grupocongreso.com
CONSULTAS Y TRÁMITES: info@grupocongreso.com
 ACTO DE CIERRE - Opcional
Los Certificados se entregarán en el Acto de Cierre cuya fecha y sede se confirmará a cada alumno según su fecha de
egreso y aprobación del proyecto de Intervención Final. En el caso de los alumnos que por cuestiones geográficas no
puedan viajar, se remitirá la certificación por correo postal.
 IMPORTANTE
Rogamos conservar los comprobantes de las operaciones bancarias hasta finalizar el cursado. Es la garantía de
encontrarse administrativamente al día.
 CAMPUS CONGRESO
Campus Congreso es la Plataforma Académica Multimedia desde la cual accederá a nuestras propuestas de Formación.
Es un espacio virtual exclusivo para los alumnos de Grupo Congreso que está orientado a facilitar su experiencia de
capacitación a distancia, propiciando la interacción entre los docentes y los alumnos a través de diferentes herramientas
multimedia.
 Arancel
- Arancel: $260 mensuales (6 meses) + Matricula Única: $50
Formas de pago
- Depósito Bancario - Transferencia - Débito por CBU
- Tarjetas de Crédito: Llamando al 0264 - 4221413
- Tienda On Line: HACIENDO CLICK AQUI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase EDU 714
Clase EDU 714Clase EDU 714
Clase EDU 714
Aula Historia
 
Propuesta de entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de entorno virtual de aprendizajePropuesta de entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de entorno virtual de aprendizaje
Diego Santimateo
 
Aplicación de los recursos de la web 2.0 en la unach
Aplicación de los recursos de la web 2.0 en la unachAplicación de los recursos de la web 2.0 en la unach
Aplicación de los recursos de la web 2.0 en la unach
Maestros virtuales
 
Proyecto Curso Virtual WebQuest
Proyecto Curso Virtual WebQuestProyecto Curso Virtual WebQuest
Proyecto Curso Virtual WebQuest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programa estado sociedad universidad
Programa estado sociedad universidadPrograma estado sociedad universidad
Programa estado sociedad universidad
Francisco Quispe Chambi
 
Diplomado vdr version marzo 1 de 2014 (1)
Diplomado vdr version marzo 1 de 2014 (1)Diplomado vdr version marzo 1 de 2014 (1)
Diplomado vdr version marzo 1 de 2014 (1)
Roberto Rodriguez
 
Tecnicatura para educadores en primera infancia INDES-BID
Tecnicatura para educadores en primera infancia  INDES-BIDTecnicatura para educadores en primera infancia  INDES-BID
Tecnicatura para educadores en primera infancia INDES-BID
GHP
 
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICASHERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
eduardo1edu2
 
Ensayo berta
Ensayo bertaEnsayo berta
Ensayo berta
BertaPaezGuerrero
 
Guia general b
Guia general bGuia general b
Guia general b
GtsitaTorrico
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
ROSA SANCHEZ
 
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnBEstudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Julio Santillán-Aldana
 
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin AmparoTesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
19943812
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacion Plan de comunicacion
Plan de comunicacion
Miguel Angel Labella
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 
Protocolo para directivos
Protocolo para directivosProtocolo para directivos
Protocolo para directivos
Elser Yover Bustamante Vásquez
 
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus característicascomparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
Aurora Sáez Morales
 
Gbi
GbiGbi
Uso del blog en la OAP en Secundaria
Uso del blog en la OAP en SecundariaUso del blog en la OAP en Secundaria
Uso del blog en la OAP en Secundaria
Educ@conTIC
 
en columnas con anexos
en columnas    con anexosen columnas    con anexos
en columnas con anexos
J HERRERA
 

La actualidad más candente (20)

Clase EDU 714
Clase EDU 714Clase EDU 714
Clase EDU 714
 
Propuesta de entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de entorno virtual de aprendizajePropuesta de entorno virtual de aprendizaje
Propuesta de entorno virtual de aprendizaje
 
Aplicación de los recursos de la web 2.0 en la unach
Aplicación de los recursos de la web 2.0 en la unachAplicación de los recursos de la web 2.0 en la unach
Aplicación de los recursos de la web 2.0 en la unach
 
Proyecto Curso Virtual WebQuest
Proyecto Curso Virtual WebQuestProyecto Curso Virtual WebQuest
Proyecto Curso Virtual WebQuest
 
Programa estado sociedad universidad
Programa estado sociedad universidadPrograma estado sociedad universidad
Programa estado sociedad universidad
 
Diplomado vdr version marzo 1 de 2014 (1)
Diplomado vdr version marzo 1 de 2014 (1)Diplomado vdr version marzo 1 de 2014 (1)
Diplomado vdr version marzo 1 de 2014 (1)
 
Tecnicatura para educadores en primera infancia INDES-BID
Tecnicatura para educadores en primera infancia  INDES-BIDTecnicatura para educadores en primera infancia  INDES-BID
Tecnicatura para educadores en primera infancia INDES-BID
 
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICASHERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
 
Ensayo berta
Ensayo bertaEnsayo berta
Ensayo berta
 
Guia general b
Guia general bGuia general b
Guia general b
 
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
Plan de trabajo a distancia mava 2020 (1)
 
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnBEstudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
 
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin AmparoTesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacion Plan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 
Protocolo para directivos
Protocolo para directivosProtocolo para directivos
Protocolo para directivos
 
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus característicascomparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Uso del blog en la OAP en Secundaria
Uso del blog en la OAP en SecundariaUso del blog en la OAP en Secundaria
Uso del blog en la OAP en Secundaria
 
en columnas con anexos
en columnas    con anexosen columnas    con anexos
en columnas con anexos
 

Destacado

ISSCR 11th Annual Meeting
ISSCR 11th Annual MeetingISSCR 11th Annual Meeting
ISSCR 11th Annual Meeting
Carl Wonders
 
6η παρέμβαση στην τάξη
6η παρέμβαση στην τάξη6η παρέμβαση στην τάξη
6η παρέμβαση στην τάξηachilleas19
 
Examen trimestral
Examen trimestralExamen trimestral
Examen trimestral
Yanderlok Beltrán
 
Ken Caputo Vita811 Kc(1)
Ken Caputo Vita811 Kc(1)Ken Caputo Vita811 Kc(1)
Ken Caputo Vita811 Kc(1)
kcaputo10
 
พราววดี ไชยขาว 2_3
พราววดี ไชยขาว 2_3พราววดี ไชยขาว 2_3
พราววดี ไชยขาว 2_3Prawwadee Chaikao
 
Guion docente
Guion docente Guion docente
Guion docente
Francisca Parra
 
El robot sojourner 3
El robot sojourner 3El robot sojourner 3
El robot sojourner 3
mdoloresgalvezsanchez
 
Análisis del vídeo
Análisis del vídeoAnálisis del vídeo
Análisis del vídeo
Alexandra Leyva Moreno
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
Julia Ruiz
 
Encriptación - tAREA 6 ABRIL
Encriptación - tAREA 6 ABRILEncriptación - tAREA 6 ABRIL
Encriptación - tAREA 6 ABRIL
Linux Dx
 
Marcos
MarcosMarcos
Gondolatok a stilusrol
Gondolatok a stilusrolGondolatok a stilusrol
Gondolatok a stilusrol
Orsolya Kovács
 
ενέργεια και ισχύς ηλεκτρικού ρεύματος με Phet
ενέργεια και ισχύς ηλεκτρικού ρεύματος με Phetενέργεια και ισχύς ηλεκτρικού ρεύματος με Phet
ενέργεια και ισχύς ηλεκτρικού ρεύματος με Phetgrekdrak
 
IMÁGENES SOBRE LA GUERRA
IMÁGENES SOBRE LA GUERRAIMÁGENES SOBRE LA GUERRA
IMÁGENES SOBRE LA GUERRAluciamendiverry
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
MariaCrespoAlba
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
fedramv
 
47
4747
Conflictos Contemporáneos
Conflictos Contemporáneos  Conflictos Contemporáneos
Conflictos Contemporáneos
Angel Alfredo Cortez Trejo
 
Slide deck linkedin insight
Slide deck linkedin insightSlide deck linkedin insight
Slide deck linkedin insight
Thomas Brandenburg
 

Destacado (20)

ISSCR 11th Annual Meeting
ISSCR 11th Annual MeetingISSCR 11th Annual Meeting
ISSCR 11th Annual Meeting
 
6η παρέμβαση στην τάξη
6η παρέμβαση στην τάξη6η παρέμβαση στην τάξη
6η παρέμβαση στην τάξη
 
Examen trimestral
Examen trimestralExamen trimestral
Examen trimestral
 
Ken Caputo Vita811 Kc(1)
Ken Caputo Vita811 Kc(1)Ken Caputo Vita811 Kc(1)
Ken Caputo Vita811 Kc(1)
 
พราววดี ไชยขาว 2_3
พราววดี ไชยขาว 2_3พราววดี ไชยขาว 2_3
พราววดี ไชยขาว 2_3
 
Guion docente
Guion docente Guion docente
Guion docente
 
El robot sojourner 3
El robot sojourner 3El robot sojourner 3
El robot sojourner 3
 
Análisis del vídeo
Análisis del vídeoAnálisis del vídeo
Análisis del vídeo
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
 
Encriptación - tAREA 6 ABRIL
Encriptación - tAREA 6 ABRILEncriptación - tAREA 6 ABRIL
Encriptación - tAREA 6 ABRIL
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Gondolatok a stilusrol
Gondolatok a stilusrolGondolatok a stilusrol
Gondolatok a stilusrol
 
ενέργεια και ισχύς ηλεκτρικού ρεύματος με Phet
ενέργεια και ισχύς ηλεκτρικού ρεύματος με Phetενέργεια και ισχύς ηλεκτρικού ρεύματος με Phet
ενέργεια και ισχύς ηλεκτρικού ρεύματος με Phet
 
IMÁGENES SOBRE LA GUERRA
IMÁGENES SOBRE LA GUERRAIMÁGENES SOBRE LA GUERRA
IMÁGENES SOBRE LA GUERRA
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
47
4747
47
 
Conflictos Contemporáneos
Conflictos Contemporáneos  Conflictos Contemporáneos
Conflictos Contemporáneos
 
6
66
6
 
Slide deck linkedin insight
Slide deck linkedin insightSlide deck linkedin insight
Slide deck linkedin insight
 

Similar a Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de aprendizaje con orientación en formación de tutores xn4

Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
EDUARDO RUIZ
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
LeidyHiguera1
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Raul10970178
 
Innovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades EducativasInnovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades Educativas
luz maria rodriguez
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Mahr Ashr
 
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Carlos Escorcia
 
Guía informática i_2015
Guía informática i_2015Guía informática i_2015
Guía informática i_2015
cgomeza2
 
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedadUniversidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
Lucy
 
#Reducación diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...
#Reducación   diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...#Reducación   diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...
#Reducación diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...
home
 
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdfMANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
FidelCantQuintanilla1
 
Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1
Maria Teresa Lavado
 
Pptunach
PptunachPptunach
Pptunach
guest62ce8e9
 
Planeación escuela.pptx
Planeación escuela.pptxPlaneación escuela.pptx
Planeación escuela.pptx
janshin2
 
Curso animador sociocultural online
Curso animador sociocultural onlineCurso animador sociocultural online
Curso animador sociocultural online
Euroinnova Formación
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
T3traT3tra
Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa
Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación EducativaActualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa
Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa
josefinadelfrari
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Universia Perú
 

Similar a Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de aprendizaje con orientación en formación de tutores xn4 (20)

Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
 
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
Planeación de Campaña Publicitaria para Estudiar La Licenciatura en Contadurí...
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
 
Innovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades EducativasInnovación en Modalidades Educativas
Innovación en Modalidades Educativas
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
 
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
 
Guía informática i_2015
Guía informática i_2015Guía informática i_2015
Guía informática i_2015
 
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedadUniversidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
 
#Reducación diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...
#Reducación   diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...#Reducación   diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...
#Reducación diseño de un proyecto de comunicación externa para un centro ed...
 
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdfMANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
 
Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1Unidad Introductoria CI 2016 1
Unidad Introductoria CI 2016 1
 
Pptunach
PptunachPptunach
Pptunach
 
Planeación escuela.pptx
Planeación escuela.pptxPlaneación escuela.pptx
Planeación escuela.pptx
 
Curso animador sociocultural online
Curso animador sociocultural onlineCurso animador sociocultural online
Curso animador sociocultural online
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa
Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación EducativaActualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa
Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de aprendizaje con orientación en formación de tutores xn4

  • 1.  Secretaría General del Congreso Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495 E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación Institución Acreditada por:
  • 2.  Secretaría General del Congreso Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495 E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación Institución Acreditada por: DIPLOMADO EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE y FORMACIÓN DE TUTORES POST CONGRESO DE EDUCACIÓN Certificación bajo Auspicio Universitario √ Modalidad: Distancia √ Acreditación: 680 horas √ Certificación a todo el país Fuente: Secretaría General del Congreso - Grupo Congreso de Educación Objetivo del Diplomado Habilitar procesos de articulación de saberes, a través de un sistema de Autogestión del Conocimiento, que permita a los alumnos aportar a la re-creación de nuevos modos de producir saber en relación a la Educación en Entornos Virtuales, a fin de que el alumno pueda posicionarse profesionalmente en la temática con capacidad práctica y criterio académico. Perfil del Egresado La persona Diplomada en Entornos Virtuales de Aprendizaje con orientación en Formación de Tutores podrá desempeñarse como facilitador de procesos educativos de análisis, selección, diseño, aplicación y evaluación en diferentes contextos formativos. Estará capacitado para identificar los recursos disponibles en la red y aprender a valorarlos de acuerdo a las necesidades especiales de un diseño curricular específico. El Egresado no sólo realizará un proceso de asimilación de contenidos conceptuales, sino también de adquisición de facultades para que el estudiante lleve adelante un aprendizaje autónomo, y pueda resolver problemáticas mediante técnicas de resolución, basadas en análisis, investigación, deducción e inducción. PROGRAMA ACADÉMICO Primer Trayecto de Formación: Introducción y Proyectos de Tecnología Educativa Módulo 1: Encuadre conceptual y contextual  Estudio de las TICs desde una perspectiva educativa, cognitiva, comunicativa, social, cultural, política y económica.  Dimensión social, política y ética del uso de la tecnología en la educación.  Los discursos sobre la sociedad informacional.  Efectos sociales y culturales de las tecnologías de la información y comunicación.  Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales.  Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos educativos.  El concepto de medio de enseñanza o material didáctico.  La sociedad del conocimiento. Sociedad de la información. Módulo 2: Aplicación pedagógica de las nuevas tecnologías  Estrategias didácticas y metodologías.  Ventajas de la implementación tecnológica en el ámbito educativo.  Tecnologías de la Información y Comunicación como enriquecimiento del modelo didáctico tradicional. Introducción a la educación a distancia. Aprendizaje en línea. Modelos de Educación a Distancia. La integración de los medios y recursos tecnológicos en el currículo.  Tendencias y orientaciones en la pedagogía del E-Learning.  Indicaciones prácticas para la selección de medios y recursos tecnológicos. Evaluación.
  • 3.  Secretaría General del Congreso Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495 E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación Institución Acreditada por: Módulo 3: Implementación de Proyectos de E- Learning  El E- Learning como estrategia de formación en organizaciones empresariales e instituciones educativas. Diseño y Gestión de proyectos de educación y nuevas tecnologías.  Selección de recursos humanos. Identificación de problemática y objetivos del proyecto.  Temáticas y tendencias actuales.  Evaluación de los recursos tecnológicos y e instalaciones disponibles.  Identificar las competencias y saberes previos.  Analizar la información relevada y elaborar informes.  Participantes en el modelo de transformación educativa.  Estrategias para la una innovación eficiente. Segundo Trayecto de Formación: Implementación y aplicación de Tics en la educación. Módulo 4: Características y funciones del docente  Perfil del Tutor Virtual. Funciones y características.  Diseño de recursos y actividades académicas.  Acciones de socialización y orientación dentro del marco de educación a distancia.  Seguimiento del alumno.  Organización, coordinación y estructuración de contenidos según la finalidad que el área de conocimiento busca.  Modelo pedagógico comunicacional. Implementación correcta de Tutorías. Lineamientos a seguir para obtener un proceso de enseñanza – aprendizaje efectivo. Módulo 5: Confección de Material Didáctico  Planificación. Relevamiento de requerimientos. Definición de Objetivos.  Recursos necesarios. Cronograma y línea de tiempo del proyecto.  Fase de Análisis. Selección de contenidos. Usuarios destinatarios. Elección de plataforma y herramientas tecnológicas.  Diseño y Organización. Elaboración de prototipo.  Desarrollo final. Revisión de material y pruebas. Implementación y puesta en marcha.  Actualización. Evaluación. Módulo 6: Herramientas de E – Learning  Weblogs. Wikis. Podcasting.  Sitios web como recurso de negociación del conocimiento.  Presentaciones. Marcadores sociales.  RSS para fuentes web.  Compartir Imágenes. Tecnologías para el aprendizaje en Internet.  Repositorios de información y Plataformas educativas.  Aprendizaje colaborativo. Plataformas Informáticas y campus virtuales.  Moodle: Gestión y administración de clases, Interacción, Consultas, Debates y foros de discusión, Cuestionarios, Evaluación, calificaciones.
  • 4.  Secretaría General del Congreso Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495 E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación Institución Acreditada por: DETALLES DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS  DESTINATARIOS Docentes de todos los niveles del Sistema Educativo. Equipos directivos y auxiliares docentes. Estudiantes de nivel superior universitario y no universitario. Profesionales del área de la Salud, la Educación y la Comunidad: Médicos/as, Enfermeros/as, Trabajadores/as sociales. Sociopedagogos/as, Psicopedagogos/as, Psicólogos/as, entre otros. Profesionales, investigadores y pensadores. Interesados en general.  MODALIDAD Y CARACTERÍSTICAS A distancia con tutorías docentes, a través de Campus Congreso, en Plataforma Moodle. 6 Trabajos prácticos parciales para la aprobación de cada Módulo, On line. Duración: 6 meses – 6 Módulos, 1 Módulo Mensual. Trabajo práctico mensual para la aprobación del Módulo. Trabajo final obligatorio – Proyecto de Tesina. Foros y espacios de reflexión. Lecturas recomendadas y bibliografía optativa. Acto de cierre y entrega de certificados.  TRABAJOS FINALES DE MÓDULO Para la finalización de cada módulo y la solicitud del siguiente es requisito inapelable haber aprobado el Trabajo Práctico Final de cada Módulo. El tiempo de estudio y confección de cada práctico está estipulado en un mes. No obstante se receptarán los trabajos de aquellos alumnos que logren completar la lectura y estudio en tiempo inferior al estipulado.  REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO Y CERTIFICACIÓN Luego de finalizado el estudio de cada módulo, deberá realizar la evaluación correspondiente. Cumplidas y aprobadas las seis (6) evaluaciones, recibirá el certificado oficial: Diplomado en Entornos Virtuales de Aprendizaje y Formación de Tutores.  FLEXIBILIDAD DE PLAZOS Nuestra modalidad a DISTANCIA permite a los alumnos organizar libremente el estudio según sus necesidades y disponibilidad de tiempos. Grupo Congreso diseñó el Sistema de Autogestión del Conocimiento a fin que el alumno desarrolle toda la capacitación en cinco meses aproximadamente; un mes para cada módulo y la correspondiente evaluación. Este Sistema posibilita, a través de los módulos vertebradores de la capacitación, el aprendizaje de estrategias necesarias para la autonomía académica y didáctica en la Gestión del Conocimiento.  INSCRIPCIONES Los Asistentes deberán solicitar su Pre-Inscripción a través de los siguientes medios: - Telefónicamente: (0264) 4221413 - (0264) 155102900 y (0351) 156271608 - Por correo electrónico a: info@grupocongreso.com (Datos Necesarios: Apellido y Nombre, DNI, Domicilio, Teléfonos, E-mail). - Página web (completando el formulario de Pre Inscripción): www.grupocongreso.com A posterior, recibirá por correo electrónico los datos para efectuar el pago.  FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIÓN La fecha de inicio es libre. Una vez cumplimentado el procedimiento de Inscripción, el alumno recibirá, vía correo electrónico, su clave y usuario para Ingresar a Campus Congreso - Plataforma Académica Multimedia, para comenzar el cursado. También recibirá, vía correo electrónico, el Módulo Brújula, donde encontrará las instrucciones acerca de los procedimientos generales, detalles específicos del cursado y datos para apoyo y tutoría.
  • 5.  Secretaría General del Congreso Av. Rawson 57 (sur) 1er Piso - SAN JUAN - República Argentina Tel: 0264 - 4221413 Móvil y SMS: 0264 - 155102900 y 0351 - 152339495 E-mails: info@congresoeducacion.com - www.grupocongreso.com | Facebook: Grupo Congreso de Educación Institución Acreditada por:  TUTORÍAS Y CONSULTAS El seguimiento del cursado de esta instancia académica se realiza a través de un sistema de tutoría a distancia. Ello permite solicitar información específica sobre detalles del cursado como así también asistencia académica. Las inquietudes y consultas son remitidas a un miembro del Comité Académico, quien las responde de manera personalizada. TUTORÍA Y ASISTENCIA ACADÉMICA: academico@grupocongreso.com CONSULTAS Y TRÁMITES: info@grupocongreso.com  ACTO DE CIERRE - Opcional Los Certificados se entregarán en el Acto de Cierre cuya fecha y sede se confirmará a cada alumno según su fecha de egreso y aprobación del proyecto de Intervención Final. En el caso de los alumnos que por cuestiones geográficas no puedan viajar, se remitirá la certificación por correo postal.  IMPORTANTE Rogamos conservar los comprobantes de las operaciones bancarias hasta finalizar el cursado. Es la garantía de encontrarse administrativamente al día.  CAMPUS CONGRESO Campus Congreso es la Plataforma Académica Multimedia desde la cual accederá a nuestras propuestas de Formación. Es un espacio virtual exclusivo para los alumnos de Grupo Congreso que está orientado a facilitar su experiencia de capacitación a distancia, propiciando la interacción entre los docentes y los alumnos a través de diferentes herramientas multimedia.  Arancel - Arancel: $260 mensuales (6 meses) + Matricula Única: $50 Formas de pago - Depósito Bancario - Transferencia - Débito por CBU - Tarjetas de Crédito: Llamando al 0264 - 4221413 - Tienda On Line: HACIENDO CLICK AQUI